Protección
2025

Productora Fénix acepta sentarse a negociar con SERNAC compensaciones tras cancelación de conciertos de Shakira
12 de marzo de 2025
El objetivo de esta gestión extrajudicial es que Fénix entregue una propuesta compensatoria rápida, justa y que se haga cargo de los perjuicios que hayan sufrido las personas consumidoras.
A través de este procedimiento, SERNAC buscará la restitución del dinero de las entradas, junto con las compensaciones por los daños adicionales sufridos, tales como cargo por servicio, pasajes, hospedajes y otros gastos en los que incurrieron para asistir al evento.
Hasta la fecha, SERNAC ha recibido más de 7 mil reclamos de personas consumidoras.

SERNAC oficia a tienda Atletis.cl por dejar sin respuesta a consumidores
11 de marzo de 2025
Durante el año 2024, SERNAC recibió 66 reclamos en contra de la empresa y sólo hasta el 10 de marzo del presente año, ya se han recepcionado 54 quejas.
Entre los principales reclamos, los consumidores denuncian que sus pedidos no han llegado en el plazo prometido.
El objetivo de esta acción es que la empresa entregue respuestas a las personas consumidoras afectadas.

SERNAC derivó antecedentes y se aperturó causa en Fiscalía por eventual delito de empresa que “vendía” parcelas
07 de marzo de 2025
Las empresas en cuestión son Agroparcelas Chile SpA (ex Inmobiliaria Costa del Sol) e Inversiones Mundo SpA (Mundo Parcelas).
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio, con una espera de entre uno a dos años para la entrega.
Los promitentes compradores pagaban la mayor parte del precio de la parcela que, al menos al tiempo de la promesa, no existía como tal.

¿Buscando un préstamo? SERNAC habilita Simulador de Créditos de Consumo
06 de marzo de 2025
Esta herramienta permitirá a los consumidores comparar entre las distintas alternativas de créditos de consumo del mercado.
Este simulador considera la mayoría de los bancos, cajas de compensación y asignación familiar y algunas cooperativas de ahorro y crédito.

El 70% de los reclamos en concierto de Shakira son de regiones distintas a la Metropolitana
05 de marzo de 2025
- A la fecha, el Servicio Nacional del Consumidor ha recepcionado más de 2 mil 400 reclamos por los fallidos eventos.
- SERNAC ya inició un Procedimiento Voluntario Colectivo y se encuentra a la espera de una respuesta de la productora Fénix Entertainment

SERNAC entrega balance y optimiza recolección masiva de reclamos online
04 de marzo de 2025
- SERNAC ha recibido alrededor de 8.300 de parte de las y los consumidores afectados.
- La mitad de los reclamos apunta a daños en electrodomésticos, seguido por pérdidas de alimentos.
- Una vez que el Servicio termine la etapa de recopilación de antecedentes, iniciará las gestiones tendientes a establecer las compensaciones para las personas afectadas.

SERNAC: Autoridades hacen llamado a las personas a reclamar afectaciones morales y daños por mega Corte de Luz
28 de febrero de 2025
- Los reclamos no deben limitarse únicamente a la falta de suministro eléctrico, sino también a los perjuicios derivados de esta situación, como las dificultades para movilizarse, problemas de comunicación, entre otros problemas.
- SERNAC ha recibido más de 5.843 reclamos, principalmente por pérdida de alimentos, daños en electrodomésticos, daño moral, afectación en el teletrabajo, pérdida de medicamentos, falta de información, entre otros.

Apagón nacional: SERNAC inicia proceso de protección y oficia a empresas de diversos mercados
26 de febrero de 2025
Autoridades abordaron las acciones que tomará el SERNAC para buscar futuras compensaciones por los cortes de suministro eléctrico.
El SERNAC busca cuantificar y dimensionar las afectaciones que enfrentaron las personas a raíz de un problema impactó distintos servicios básicos y la vida cotidiana de millones de ciudadanos.
El objetivo de los oficios no es necesariamente para ejercer acciones contra estos proveedores, sino recabar antecedentes que permitan determinar cómo y a quién(es) se responsabilizará.

SERNAC oficia a Dafity para monitorear cumplimiento de sus compromisos con los consumidores, tras anuncio de cierre en Chile
24 de febrero de 2025
El propósito de esta acción es exigir información sobre las medidas que implementará para garantizar el cumplimiento de los derechos de los consumidores
La compañía, dedicada a la venta en línea de ropa, calzado y accesorios, informó recientemente que dejará de operar en el país después de 14 años de funcionamiento.

SERNAC oficia a Mega Go tras reclamos por fallas en el servicio de la plataforma
19 de febrero de 2025
Los problemas fueron reportados tanto en redes sociales como en los reclamos que han sido recepcionados por el Servicio Nacional del Consumidor.
Con la acción, se busca que la empresa informe los motivos de la situación antes descrita, y medidas implementadas para asegurar la calidad en la prestación del servicio.

¿Qué pasa con las aerolíneas y el traslado de mascotas? SERNAC oficia a empresas para conocer protocolos y servicios asociados
10 de febrero de 2025
El Servicio ofició a Sky, Latam y Jetsmart, para que, entre otras cosas, informen sus políticas actuales respecto del transporte de mascotas y animales de compañía.
En lo que va de 2025, SERNAC ha recibido 65 reclamos sobre esta temática.
Según la Ley del Consumidor, las aerolíneas no pueden modificar de forma unilateral las condiciones del contrato que fueron aceptadas por el consumidor.

Recambio de veraneantes: En enero ya van más de quinientos reclamos asociados a turismo
31 de enero de 2025
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje.
Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folletos, afiches, entre otros.

SERNAC logra acuerdo con Lippi para compensar a personas que reclamaron retraso o cancelaciones
30 de enero de 2025
El acuerdo con The Andes Brands beneficiará a más de 6 mil consumidores que compraron productos Lippi y Haka Honu.
La compensación será de cerca de $11 mil o de 25% de descuento en la tienda con un monto máximo de 150.000 pesos y en otros casos, será ambos beneficios.

¿Quieres cambiar de institución en la que te matriculaste?: Infórmate sobre el derecho a retracto en educación superior
21 de enero de 2025
El derecho a retracto se podrá ejercer en un plazo de 10 días corridos desde que se completa la primera publicación de los resultados de las postulaciones, es decir, entre el 21 y el 30 de enero.
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y la Superintendencia de Educación Superior (SES) trabajarán de manera coordinada para monitorear y resguardar el debido cumplimiento de este derecho.
¿Necesitas más información? Infórmate en nuestro especial:

Clientes podrían beneficiarse de procedimiento compensatorio con Entel, tras 964 mil casos en que se activó el servicio de roaming en Argentina
20 de enero de 2025
El objetivo de esta acción es que la compañía compense a las personas afectadas a las que se les cobró roaming internacional siendo que dicho cobro no procedía.
Recordemos que, tras un acuerdo alcanzado entre Chile y Argentina, vigente desde el 29 de agosto de 2020, se puso término al cobro del servicio de roaming, teniendo que pagar a “precio local” el uso de este servicio.

Yves Rocher y cese de sus operaciones en Chile: SERNAC oficia a empresa tras reclamos por incumplimientos en despacho de productos
15 de enero de 2025
El Servicio ha recibido un total de 68 reclamos entre diciembre de 2024 y lo que va de enero de este año.
Los casos apuntan principalmente a incumplimientos en los plazos de entrega, pedidos incompletos y nula comunicación con la empresa.

Las "pastillas" para automóviles que se venden como producto milagro y que SERNAC tiene bajo la mira
14 de enero de 2025
En Tiktok e Instagram han proliferado últimamente una serie de videos promocionales de personas que comercializan las “MPG-CAPS” .
SERNAC oficiará para requerir información detallada sobre las condiciones de venta, la publicidad asociada y el cumplimiento de las normativas.

Viajes en bus: Más de 8 mil reclamos y el principal problema es la puntualidad y cancelaciones de viaje
08 de enero de 2025
Los reclamos se concentran principalmente en Tur Bus, Pullman Bus y Buses Cóndor.
Por su parte, la empresa Flixbus será oficiada por el SERNAC debido al alto porcentaje de casos no respondidos ni solucionados.
2024

El 26 de diciembre se consolida como el día con más reclamos navideños: aumentó 41% respecto a 2023
27 de diciembre de 2024
Durante esta fecha de 2024, SERNAC recibió un total de 276 quejas por parte de las personas consumidoras.
Al contabilizar todos los casos ingresados entre noviembre y el 26 de diciembre, la cifra asciende a 1.731.
Especial Compras por Internet Especial Garantía Legal Tus derechos en Navidad

"Viejito, ¿puedo cambiar el regalo?": SERNAC recuerda qué hacer si un regalo no gustó o venía malo
24 de diciembre de 2024
Las y los consumidores cuentan con una serie de derechos como por ejemplo, la garantía legal y el derecho a retracto.
También cuentan con el ticket de cambio, que si bien es voluntario, en tanto la empresa lo ofrece, se vuelve una obligación que debe respetarse.

Los tristes casos en que la compra del regalo fue anulada o llegará después de Navidad, pese a haber comprado anticipadamente
23 de diciembre de 2024
Desde el 1 de noviembre hasta el 23 de diciembre, al menos 200 reclamos corresponden a problemas con la entrega del producto.
Entre las empresas más reclamadas se encuentran Falabella-Linio, Adidas y Cencosud (y sub marcas).

Retrasos en entrega y mala atención postventa: SERNAC oficia a tienda Petco
20 de diciembre de 2024
El ente fiscalizador exigió a la tienda de mascotas que indique la causa del retraso en la entrega de los productos ofrecidos.
Además, se les solicitó que entreguen el número de personas consumidoras afectadas.

SERNAC estrena balance de lo más reclamado en los cines este 2024 y cómo responden las cadenas más importantes
18 de diciembre de 2024
SERNAC ha recibido 568 reclamos en contra de cines durante 2024.
Las cadenas con mayor cantidad de casos son Cine Hoyts/Cinepolis, Cineplanet y Cinemark.
El principal reclamo hacia este tipo de establecimientos son los problemas con las entradas.

Circular de consumo sostenibe: Publicidad engañosa ambiental, Greenwashing y durabilidad de productos
18 de diciembre de 2024
En el documento se refuerzan los deberes de información que tienen las empresas hacia las personas consumidoras a través de un principio de consumo sostenible.
La circular también aborda el tema del "greenwashing" o blanqueamiento ecológico.

Fanáticos molestos tras fallida preventa: SERNAC oficia a ticketera y productora por concierto de System of a Down
17 de diciembre de 2024
Consumidores reportaron problemas técnicos, como tiempos de espera de hasta 4 horas y caídas del sistema, lo que dificultó la adquisición de boletos.
Con la acción, el ente fiscalizador buscará que Lotus y Livetickets detallen las circunstancias en las cuales se presentaron fallas en el proceso.
Además, se solicitó información sobre medidas correctivas para evitar la repetición de situaciones similares en otros eventos.

SERNAC insta a Entel a iniciar procedimiento compensatorio por alza unilateral de tarifas de planes
06 de diciembre de 2024
La investigación realizada por SERNAC reveló prácticas que habrían afectado a millones de consumidores entre 2022 y 2023.
Con el PVC se buscará que Entel restituya a las y los consumidores la totalidad de los cobros aplicados con los respectivos reajustes e intereses.

Adidas lidera reclamos en el Black Friday: SERNAC inicia fiscalización por cancelaciones masivas
06 de diciembre de 2024
La marca deportiva concentra 770 reclamos entre los días 3 y 5 de diciembre, y se espera que siga en aumento.
Los principales motivos de queja incluyen cancelaciones unilaterales de compras y no aplicación de los descuentos anunciados.

SERNAC solicita orden de arresto de representante legal de Agroparcelas y Mundo Parcelas
06 de diciembre de 2024
La solicitud fue presentada por el SERNAC en el 2° Juzgado de Policía Local de Santiago.
Anteriormente el Servicio Nacional del Consumidor había citado a declarar al representante legal, quien no se presentó en la fecha indicada.

Malls chinos en Chile: 88% de las personas los ha visitado y SERNAC intensifica fiscalizaciones tras irregularidades
05 de diciembre de 2024
SERNAC ha ejecutado más de 60 fiscalizaciones en mall chinos durante este 2024.
Los principales hallazgos han sido problemas o inexistencia del etiquetado de los productos y mala interpretación de la garantía legal.

SERNAC asume presidencia de la Red Consumo Seguro y Salud de las Américas
05 de diciembre de 2024
El Servicio tendrá la responsabilidad de liderar este organismo internacional durante 2025.
La asunción a la presidencia Pro Tempore de la Red Consumo Seguro y Salud constituye el primer hito del encuentro denominado IX Plenaria y Taller Internacional que se realiza en Santiago y que congrega a representantes de toda América.

Con talleres gratuitos: Esta semana en Chile se desarrollará la Plenaria de Consumo Seguro y Salud de los Estados Americanos
04 de diciembre de 2024
Se trata de la Plenaria de la Red de Consumo Seguro y Salud de la OEA, evento que se realizará en Santiago este jueves y viernes, y en la que por primera vez Chile asumirá la presidencia.
El objetivo de este encuentro es identificar y abordar los riesgos relacionados con productos de consumo, promoviendo buenas prácticas para proteger la salud y seguridad de las personas.
Además se realizarán talleres gratuitos en los que podrá participar cualquier persona, inscribiéndose en el formulario dispuesto para ello.

Comenzó el pago de las compensaciones por la colusión de los pollos que beneficiará a 191 mil personas vulnerables
03 de diciembre de 2024
Este pago se enmarca en un acuerdo judicial alcanzado entre SERNAC, Conadecus y la empresa SMU, tras una demanda colectiva por la colusión ocurrida entre los años 2008 y 2011.
El proceso compensatorio beneficiará a quienes reciben la Pensión Básica Solidaria de Invalidez que entrega el Instituto de Previsión Social.
Este grupo recibirá un pago único y automático de $13.722 durante diciembre.

Principales reclamos en SERNAC de personas con discapacidad: Accesos limitados, discriminación y malos tratos
03 de diciembre de 2024
Los principales reclamos de las y los consumidores apuntan a los mercados de transporte, atención al cliente y seguridad.

Black Friday: Problemas de stock lidera lista de reclamos de consumidores según SERNAC
02 de diciembre de 2024
El Servicio ha recibido 263 reclamos desde el comienzo del Black Friday hasta este lunes.
Las grandes tiendas del retail son quienes lideran la lista de las empresas más reclamadas durante este evento.

SERNAC oficia a Punto Ticket por preventa del Festival de Viña del Mar: Usuarios reclaman problemas en fechas al adquirir entradas
28 de noviembre de 2024
La acción busca que la ticketera informe sobre los hechos reclamados, cuántos consumidores se vieron afectados por este problema y las acciones que tomará para resolverlo.
SERNAC ha recepcionado más de 100 reclamos en contra de Punto Ticket, solo por este hecho.

¿En qué fijarse?: Recomendaciones para compras en el Black Friday
27 de noviembre de 2024
En esta versión del Black Friday, participarán 2.100 tiendas físicas y 562 online.
Las y los consumidores tienen derecho a que las empresas cumplan al pie de la letra con todas las condiciones ofrecidas.
Todos los productos adquiridos en el comercio formal cuentan con garantía legal y derecho a retracto, en compras por internet.

Director Nacional de SERNAC califica las palabras del CEO de ENEL como inadmisibles, indolentes e inoportunas
22 de noviembre de 2024
El Director del SERNAC, Andrés Herrera, calificó como inadmisibles, indolentes e inoportunas las recientes declaraciones del CEO de Enel.

A una semana del Black Friday: SERNAC inicia fiscalización a las más de 2.600 empresas que participarán en el evento
22 de noviembre de 2024
El objetivo de esta acción será verificar que los proveedores respeten los derechos de las y los consumidores.
Desde el pasado evento Cyber Monday y hasta principios de noviembre, el Servicio recibió casi 5.400 reclamos, de los cuales un 33% se refiere a retardos en la entrega de los productos.

Tras fin de paralización: SERNAC oficia a Turbus para resguardar cumplimiento de devoluciones de pasajes
21 de noviembre de 2024
La acción busca que la empresa pueda responder con verificadores sobre las devoluciones.
También se instó al proveedor a hacerse cargo de los 88 reclamos recibidos por SERNAC entre el 18 y el 20 de noviembre.

Tras denuncia de SERNAC: Justicia sanciona a Blanco y Negro por incidentes en partido entre Colo-Colo y UC
20 de noviembre de 2024
- En el fallo se estableció que la empresa concesionaria a cargo de Colo-Colo no adoptó las medidas de seguridad necesarias para evitar una serie de situaciones que pusieron en riesgo a las y los asistentes.
- Esta sentencia confirma que los clubes organizadores de los eventos deportivos deben adoptar todas las medidas necesarias para resguardar la seguridad de las y los asistentes.

SERNAC fiscaliza a tiendas online y marketplaces tras reclamos por calidad de perfumes: ¿Qué hacer si la calidad no corresponde?
18 de noviembre de 2024
- SERNAC oficiará a 9 tiendas, marketplaces y perfumerías con mayor cantidad de reclamos.
- La principal razón de esta acción es que habrían estado negando la garantía ante cuestionamientos sobre la calidad de los productos.

Etiquetado de alimentos de mascotas: Las acciones de SERNAC para dar operatividad a exigencia de Ley Cholito
07 de noviembre de 2024
El artículo 35 de la ley, indica que todo alimento para mascotas o animales de compañía deberá contener en su envase información respecto de lo que dicha ley entiende como “tenencia responsable”.
En primera instancia, SERNAC oficiará a las principales compañías de fabricación, distribución y/o comercialización de alimento para mascotas y animales de compañía.

Casi 257 mil consumidores serían compensados: Mundo Pacífico acepta participar en procedimiento de SERNAC
06 de noviembre de 2024
El ente fiscalizador abrió este Procedimiento Voluntario Colectivo con la empresa, ya que ante las suspensiones del servicio no habría realizado los descuentos o indemnizaciones correspondientes.
Esta acción busca que la compañía reembolse e indemnice a los consumidores, además del cese inmediato de las conductas infractoras y mejoras en la continuidad del servicio.

Rappi responde a oficio de SERNAC: No harán escaneo de iris con World en Chile
05 de noviembre de 2024
La empresa explicó que esta colaboración se realizará sólo en Argentina, como parte de un plan piloto.
SERNAC presentó una denuncia infraccional contra World (ex Worldcoin), además de una solicitud de cese de operaciones.

SERNAC oficia a 3 empresas y denuncia a otra por su producto “AUDIOCALM”
04 de noviembre de 2024
Se están investigando productos desde “gomitas para el sueño” a gel para tratar várices.
En la publicidad, el proveedor le atribuye múltiples beneficios al producto, entre ellos, que es capaz de detener el Tinnitus en tan solo semanas.
La empresa se arriesga a una multa que puede llegar a los 189 millones de pesos, principalmente por incurrir en publicidad engañosa y otras infracciones a la Ley del Consumidor.
A las empresas oficiadas se les solicitó información para comprobar los efectos de sus productos.

SERNAC insta a Mundo Pacífico a compensar a más de 257 mil consumidores por interrupciones en su servicio televisión
24 de octubre de 2024
El ente fiscalizador abrió este Procedimiento Voluntario Colectivo con la empresa, que ante las suspensiones del servicio no habría realizado los descuentos o indemnizaciones correspondientes.
Esta acción busca que la compañía reembolse e indemnice a los consumidores, además del cese inmediato de las conductas infractoras y mejoras en la continuidad del servicio.

SERNAC presentó nueva demanda en contra de SCA por la colusión del papel tissue
18 de octubre de 2024
El Servicio decidió interponer esta demanda luego del fallo de la Corte Suprema que desestimó las compensaciones para las personas afectadas.
La acción judicial se presentó en el Tribunal de Libre Competencia (TDCL) con el apoyo de la asociación de consumidores AGRECU.

Ripley acepta procedimiento con SERNAC y se muestra dispuesto a compensar por cobro de retiro en tienda
11 de octubre de 2024
El ente fiscalizador abrió este Procedimiento Voluntario Colectivo tras detectar posibles infracciones en compras a través del sitio web y aplicación móvil.
El objetivo es que la empresa de retail restituya los montos cobrados a los consumidores de forma improcedente y no informados adecuadamente.
Según la investigación, entre junio de 2023 y marzo de 2024, este cobro se habría aplicado a casi 280 mil pedidos correspondientes a más de 180 mil consumidores.

SERNAC cita a declarar al representante legal de Superzoo tras recibir más de 1500 reclamos
09 de octubre de 2024
La mayor parte de las quejas de las personas son relacionadas con el retardo en la entrega de los productos comprados mediante su sitio web y la cancelación unilateral de compras.
En la instancia también se buscará que la empresa acceda a una compensación para las y los afectados por estos eventuales incumplimientos.

No era sólo Ripley: SERNAC investiga a Opaline y Colloky por cobrar "retiro en tienda"
04 de octubre de 2024
Ambas tiendas realizan un cobro adicional de $990 al comprar en sus sitios web, por concepto de retiro en tienda.
Las empresas deben informar el costo total de la compra o servicio, de forma previa al pago, así como también, los términos y condiciones.

Herramienta "Me Quiero Salir" de SERNAC fue galardonada en Estados Unidos
04 de octubre de 2024
El reconocimiento fue entregado por la Red Internacional de Aplicación de la Ley de Protección al Consumidor (ICPEN) y el Banco Mundial.
“Me Quiero Salir” (MQS) participó en la categoría de “Tratamiento o gestión de quejas” y fue destacada por ser una herramienta que ayuda a fortalecer los derechos de los consumidores en Chile.
Durante el año 2024, las personas consumidoras han ingresado casi 52 mil solicitudes en MQS, la mayoría en el mercado de telecomunicaciones.

Cobraban por retirar la compra en tienda: SERNAC inicia PVC con Ripley para que compense a más de 180 mil consumidores
03 de octubre de 2024
Esta acción busca que la empresa compense y devuelva todos los cobros efectuados por retiro en tienda a las personas afectadas, con aplicación de reajustes e intereses.
La empresa no habría informado adecuadamente la existencia de este pago ni tampoco lo tendría dentro de los términos y condiciones de su sitio web.

Retardo en la entrega y cancelaciones unilaterales, los principales problemas de los últimos Cyber
01 de octubre de 2024
Según cifras del SERNAC, en la última edición, realizada en junio de este año, se registraron casi 10 mil reclamos.
Las empresas deben indicar claramente cuánto cuesta el despacho de una compra y cuánto tiempo máximo demora en llegar.
Además, el consumidor tiene el derecho a conocer exactamente si hay disponibilidad y la cantidad de stock del producto.

Fallo valida exigencia de SERNAC: Es incumplimiento no informar stock en sitio web
30 de septiembre de 2024
La sentencia condenó a la empresa RAM SpA, administradora de GUESS Internet, al pago de más de $1 millón 300 mil.
Este hecho es un importante espaldarazo para el SERNAC en las exigencias a las empresas para el desarrollo adecuado de eventos Cyber, como el CyberMonday.

Según Consulta SERNAC, un 89% de las personas ha experimentado alguna mala práctica por parte de una empresa
25 de septiembre de 2024
La entidad fiscalizadora realizó una Consulta Ciudadana sobre percepción en materia de cumplimiento, en el que participaron más de mil personas.
Otro de los hallazgos de esta encuesta fue que un 67% de las personas dice estar en desacuerdo en que los proveedores hagan los esfuerzos necesarios para no cometer malas prácticas.

SERNAC busca que empresa "Tecnopro" compense por retardos y faltas de entrega en compras en el contexto del Cyber
25 de septiembre de 2024
El propósito de esta gestión extrajudicial es que la empresa entregue, en un breve plazo, una propuesta compensatoria que beneficie a todas las personas afectadas.
Sólo desde junio y hasta la fecha, SERNAC ha recibido 675 reclamos en contra de esta empresa por diversos inconvenientes en compras realizadas en tecnopro.cl
Este PVC se inició el pasado 13 de septiembre y actualmente se está a la espera de la respuesta por parte de la empresa.

Moringa Ancestral: SERNAC solicita multa de más de $145 millones contra Omar Gárate por comercializar “producto milagro”
24 de septiembre de 2024
El proveedor comercializaba las cápsulas atribuyéndole diversas propiedades, sin poder acreditarlas empíricamente.
Las infracciones tienen relación con el derecho a una información veraz y oportuna y con la obligación de comprobabilidad de las afirmaciones publicitarias.
El SERNAC solicitó la aplicación de máximas multas que llegan hasta las 2.250 UTM, es decir, más de 145 millones de pesos.
“Moringa sana más de 300 enfermedades (...) artritis, reuma, calambres, osteoporosis (...) dolores de espalda, dolores de sus pies, regulariza la diabetes y el colesterol”

¿Viajas en Fiestas Patrias? SERNAC entrega recomendaciones para trasladarse en buses interurbanos
13 de septiembre de 2024
En una actividad realizada en el Terminal de Buses Alameda Sur, el Director Nacional, Andrés Herrera, se refirió a los consejos que deben tener en cuenta las personas que viajarán en transporte terrestre.
Además, la autoridad recordó que las y los consumidores deben exigir puntualidad en el itinerario de viaje, que no se sobrevenda el pasaje y que el equipaje llegue a destino en buenas condiciones.

SERNAC cita a declarar a representante legal de Pantano Pallet por eventuales infracciones a la ley
02 de septiembre de 2024
Desde 2023 a la fecha, el ente fiscalizador ha recibido 627 reclamos por parte de personas consumidoras.
El principal motivo de las quejas son el retardo en la entrega de los productos y falta de respuesta de la empresa.
En caso de no presentarse, la institución podría solicitar su apercibimiento para que comparezca.

VTR acepta iniciar procedimiento con SERNAC para compensar a clientes afectados
30 de agosto de 2024
La institución ha recibido desde el 1 de agosto, miles de reclamos en relación con interrupción, intermitencia o problemas de calidad del servicio de telecomunicaciones.
La principal queja de las y los clientes afectados es que sufrieron interrupciones en servicios de telefonía, internet y/o televisión por varias horas e incluso días.

No sólo es la luz: SERNAC inicia procedimiento con VTR por clientes sin servicios
09 de agosto de 2024
El Servicio apertura un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con la empresa de telecomunicaciones, con el objetivo de compensar a las personas que se vieron afectadas.
En los casos más complejos, las y los consumidores reclaman que se encuentran sin servicios de internet y televisión desde el 1 de agosto hasta la fecha.

SERNAC y municipios de la Región Metropolitana anuncian procedimientos compensatorios por cortes de energía
06 de agosto de 2024
El SERNAC abre Procedimientos Voluntarios Colectivos con las empresas ENEL y CGE tras petición de los municipios de la RM: se busca resolución en tiempos récord, idealmente dentro de un mes, para compensar a los afectados.
En la reunión se aprovechó de presentar los resultados del PVC de los cortes de mayo, que suman más de mil ochocientos millones, aunque se estima que el evento actual supera por mucho dichos cortes en mayo.
Para los nuevos PVC se tendrá como piso mínimo y referencial, el acuerdo de mayo para exigir compensaciones mínimas promedio de, por ejemplo, $43.000 para clientes con 2.5 días de corte o de $40.000 promedio para cortes de dos días.

SERNAC oficia a eléctricas, tras un millón de clientes con cortes de energía a nivel nacional
02 de agosto de 2024
El oficio va dirigido a las compañías de energía eléctrica Enel, CGE, Chilquinta, Saesa, Frontel, Edelaysen y Luz Osorno.
Sólo en la Región Metropolitana los clientes afectados fueron más de 700 mil y Enel calificó la situación como “inédita”.
La acción del SERNAC busca conocer en detalle los registros de todas las interrupciones de suministro de electricidad, incluyendo sus causas y la totalidad de clientes afectados.

SERNAC logra inédito fallo por casas prefabricadas: hasta $3 millones recibirán personas por daño moral
31 de julio de 2024
Es el primer fallo de la justicia que reconoce daño moral colectivo para los afectados desde que entró en vigencia la modificación a la Ley del Consumidor en el año 2019.
Quienes pagaron total o parcialmente y no recibieron los kits de construcción recibirán, además, la restitución de sus dineros con reajustes e intereses.
Además, el tribunal declaró nulas una serie de cláusulas que afectaban los derechos de los consumidores y le aplicó una multa de 300 UTM al holding, esto es, cerca de 20 millones de pesos.

SERNAC anuncia nueva demanda en contra de SCA tras fallo de la Corte Suprema
30 de julio de 2024
El objetivo de la acción judicial es que se indemnice cada uno de los perjuicios que causó a los consumidores afectados.
El Director Nacional, Andrés Herrera, lamentó tener que iniciar una nueva acción judicial en este caso, apuntando a que “fueron ocho largos años de litigación en que tuvimos la oportunidad como sociedad de resarcir a las y los consumidores que se vieron afectados”.

SERNAC cita a declarar a empresa de tecnología luego de varios incumplimientos
26 de julio de 2024
Los reclamos ascienden a cerca de 400 y son principalmente por compras realizadas en el sitio tecnopro.cl.
SERNAC pudo detectar un aumento en la tasa de reclamos recibidos durante el mes de junio y julio.
Las y los consumidores reclaman, entre otras cosas, que Tecnopro ofrece un servicio de despacho express, el cual no se no estaría ejecutando conforme a los términos y condiciones pactados.

Director Nacional tras desfavorable fallo por colusión de SCA
25 de julio de 2024
La Corte Suprema negó la demanda de compensación para los afectados por la colusión del papel tissue, específicamente en el caso de la empresa SCA.
SERNAC está analizando cada una de las acciones que se puedan tomar.

Los 20 casos en que SERNAC consiguió mayores compensaciones para las personas
19 de julio de 2024
Destacan los acuerdos judiciales alcanzados con La Polar por las repactaciones unilaterales y con CMPC por la colusión del papel tissue.
Además, el Servicio logró millonarias indemnizaciones con entidades bancarias por diversas infracciones.
También resaltan gestiones con aerolíneas, empresas de agua potable, de telefonía y seguros.
El Servicio está constantemente monitoreando las situaciones de consumo que afectan a las y los consumidores, y en caso de detectar infracciones, toma acciones para ir en defensa de las personas consumidoras.

SERNAC oficia a TNT Sports tras anunciar fin de plataforma "Estadio TNT" y nueva modalidad de suscripción
18 de julio de 2024
Recientemente la señal que tiene los derechos televisivos del fútbol nacional, anunció el fin de la plataforma "Estadio TNT" para dar paso a su incorporación a la plataforma Max.
Los cambios anunciados podrían dejar en condiciones desfavorables a los consumidores, principalmente en lo relacionado al precio de los planes.
El ente fiscalizador solicita a la empresa las características de cada plan y, en específico, el referido al plan con “publicidad”, esto, para entender a qué tipo de publicidad se refieren y si se apega a la normativa nacional.

SERNAC inicia PVC con Lippi para compensar a personas afectadas
12 de julio de 2024
Desde abril y hasta la fecha, la entidad fiscalizadora ha recibido cerca de 3 mil reclamos por inconvenientes en compras realizadas en tiendas Lippi y Haka Honu.
Las personas reclaman principalmente por retardo en la entrega de los productos comprados y por cancelación unilateral de las compras.
La propuesta compensatoria deberá beneficiar a todas las personas que hayan sido afectadas.

SERNAC ofició a Superzoo por eventuales incumplimientos en compras por Internet
12 de julio de 2024
La tienda de alimentos y productos para mascotas ha recibido 408 reclamos de parte de las y los consumidores, sólo entre junio y julio.
Las personas reclaman principalmente el retardo en la entrega de los productos y la devolución tardía del dinero tras cancelaciones de compras por falta de stock.

¿Cómo recibir la compensación de VTR por cortes de internet?
11 de julio de 2024
Si eres o fuiste cliente de la empresa VTR y sufriste cortes de internet entre marzo y septiembre del año 2020, entonces recibirás una compensación.
Además, si reclamaste ante SERNAC, recibirás adicionalmente 0,15 UTM ($10.000 aprox.).
Pon atención a los pasos a seguir:

Tras acuerdo se pagarán más de $4 mil millones por cortes de Internet en pandemia
10 de julio de 2024
La empresa VTR compensará a más de 400 mil clientes que tuvieron una o más interrupciones del servicio de internet entre marzo y septiembre de 2020.
Además, las cerca de 20 mil personas que reclamaron en SERNAC recibirán el equivalente a 0,15 UTM ($10.000 aprox.).
Los 14 mil clientes con interrupciones de mayor duración serán los más beneficiados, recibiendo cerca de $50.000.

SERNAC investiga a empresas de "gestión hipotecaria" por comprometer otorgar de créditos sin capacidad de garantizarlo
09 de julio de 2024
Ávila y Asociados SpA, y Pisón SpA fueron oficiadas por el ente fiscalizador, debido a eventuales incumplimientos de contrato.
Hasta la fecha el Servicio recibió 141 reclamos y se pudo determinar que los proveedores operarían con diferentes nombres de fantasía.
Las personas consumidoras acusan, entre otras cosas, que tras no concretarse la obtención de créditos, las empresas no realizaron la devolución de dinero.

Más de 30 mil requerimientos en la plataforma "Me Quiero Salir” recibió SERNAC durante el primer semestre de 2024
03 de julio de 2024
La mayor cantidad de solicitudes están asociadas al término de contratos del mercado de las telecomunicaciones.
Una vez que las personas consumidoras ingresen una solicitud, las empresas deberán dar término al contrato el mismo día y hora que reciban la solicitud.

SERNAC monitorea implementación de entrega de GPS y pago de compensaciones de aseguradoras
01 de julio de 2024
BCI Seguros, Liberty y Zurich están desarrollando procesos de entrega de aparatos GPS y pago de compensaciones que benefician a más de 1 millón 100 mil usuarias y usuarios.
Se trata de compromisos adquiridos por las empresas aseguradoras con SERNAC tras Procedimientos Voluntarios Colectivos.
Actualmente, el Servicio mantiene demandas colectivas en tramitación en contra de HDI Seguros y Sura, las cuales se encuentran en procesos de conciliación.

SERNAC investiga condiciones de contratos de abonos en clubes de fútbol tras cientos de reclamos
27 de junio de 2024
La entidad inició una serie de acciones de fiscalización dirigidas a las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales que administran los clubes deportivos Azul Azul, Cruzados y Blanco y Negro, con el objetivo de indagar en las cláusulas y el contenido de los contratos de adhesión de abonados de fútbol con sus hinchas.
Lo anterior a propósito de una serie de reclamos que ha recibido el Servicio en diversas denuncias de incumplimientos.
De hecho, de los 1.306 reclamos relacionados a temáticas de fútbol entre 2023 y junio de 2024, un 32.77% se relaciona a la temática de abonos que ofrecen las S.A.D.P. de los clubes.

SERNAC demanda a General Motors por cobros indebidos en el financiamiento de la compra de vehículos
19 de junio de 2024
A través de esta acción colectiva, SERNAC busca que la empresa declare nulas las cláusulas abusivas y devuelva los cobros indebidos a las personas afectadas.
Tras un análisis detallado de las operaciones de crédito realizadas entre los años 2019 y 2022, se constató que la empresa cobró indebidamente más de 50 mil transacciones crediticias, que rondan en promedio $160 mil.
Esta acción se suma al juicio colectivo contra Forum, por el mismo concepto.

Under Armour es oficiada por SERNAC tras cancelaciones unilaterales de compras en distintos productos
12 de junio de 2024
La acción del ente fiscalizador se produjo luego de recibir más de cincuenta reclamos por parte de las personas consumidoras.
En el oficio, SERNAC exigirá, entre otros requerimientos, información a la empresa sobre los motivos de cancelación de las compras, el procedimiento y plazos para la devolución del dinero.
Es importante recordar que las empresas que ofrecen productos con descuentos, deben respetar dicho ofrecimiento. Además, de tener quiebre de stock, deben informar a las y los consumidores antes de oficializar la compra.

SERNAC oficia a Laboratorios Andrómaco por no haber informado sobre problemas en Gotitas Clarimir
10 de junio de 2024
La acción de la institución busca exigir exigir a la empresa una respuesta inmediata de cara a que los consumidores hagan valer su derecho a restitución por productos adquiridos con alerta vigente, además de exigir responsabilidad a la empresa en la notificación oportuna al SERNAC.
El Director Nacional del Servicio, Andrés Herrera, enfatiza que el actuar de las empresas en temáticas de seguridad de productos, más aún en fármacos, “debe ser ágil, oportuna y con la mayor premura posible".

Alerta por retiro del mercado de Gotitas Clarimir Solución Oftalmológica: ¿Qué hacer si tengo una?
08 de junio de 2024
SERNAC ha alertado a los consumidores sobre el retiro preventivo del mercado de las gotitas oftalmológicas Clarimir, esto, tras el reporte del Instituto de Salud Pública (ISP).
Si bien el retiro es preventivo, y según la entidad de salud no reviste un problema inminente de salud, existe un problema con las pruebas técnicas, al hallarse un porcentaje de impurezas fuera del rango normal.

Cerca de 1.500 reclamos recibió SERNAC por compras en el Cyber Day más exitoso de la historia
07 de junio de 2024
Las personas consumidoras se quejaron principalmente por cancelaciones unilaterales de compras, problemas con el despacho y con el proceso de pago, entre otros.
Del total de reclamos, 915 casos correspondieron a empresas adheridas oficialmente al Cyber Day de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
Según cifras de la CCS, organizadora del evento, se realizaron 5,4 millones de transacciones con más de 512 millones de dólares en ventas.
Se estima que, al igual que versiones previas, el peak de reclamos sea durante la semana del 17 de junio, cuando se espera que problemas como retardo en la entrega y cancelación unilateral de compras se eleven.

SERNAC presenta demanda en contra de FORUM por cobros injustificados en el financiamiento de la compra de vehículos
06 de junio de 2024
A través de esta acción colectiva, SERNAC busca que la empresa restituya los montos cobrados indebidamente e indemnice a los consumidores, junto con recibir el máximo de las multas.
La entidad financiera aplicó cobros injustificados en más de 172 mil operaciones entre marzo del año 2019 y hasta diciembre del 2022.
Según SERNAC, al aplicar dichos cargos, la empresa encarece el préstamo de dinero sin que exista una causa justificada, lo que provoca un perjuicio económico para las y los consumidores, por lo que ahora deberá responder ante la justicia.

SERNAC demanda colectivamente a empresa “Multiviajes” por viajes no realizados y que no fueron reembolsados
05 de junio de 2024
El objetivo de esta acción legal es que la justicia establezca las compensaciones para todas las personas que han sido afectadas, junto con aplicar las más altas multas por haber incumplido la Ley.
El Servicio recibió, sólo entre el 1° de enero de 2023 y el 29 de febrero del año 2024, 728 reclamos de parte de las y los consumidores.
Las personas reclaman principalmente por cambios unilaterales de las condiciones contratadas y por negativa de la empresa a devolver el dinero de los pasajes de los viajes no realizados.
Pese a los reclamos, esta agencia continúa hasta el día de hoy comercializando servicios turísticos.
Revisa el juicio colectivo Consejos y derechos en el turismo

SERNAC oficia a Lippi tras miles de reclamos y no descarta demanda
31 de mayo de 2024
Tras recibir más de 1.500 reclamos solo en mayo, el Servicio Nacional del Consumidor ofició a la empresa Lippi por casos que darían cuenta de incumplimientos a la Ley del Consumidor, específicamente en lo relativo a su comercio electrónico.

Director del SERNAC se reunió con municipios para explicar avances del procedimiento compensatorio para clientes ENEL
24 de mayo de 2024
Durante el encuentro, Andrés Herrera explicó a las autoridades municipales las gestiones que SERNAC está realizando con ENEL para encontrar una propuesta compensatoria.
El Servicio inició recientemente un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con la compañía eléctrica ENEL.
El objetivo de esta gestión facultativa de SERNAC es obtener una solución que beneficie a todas las personas que fueron afectadas por los recientes cortes.
El plazo de esta gestión es de tres meses, prorrogable a seis, aunque el Director Nacional indicó que exigirá la mayor de las premuras, esperando tener una propuesta contundente en un mes y medio.

¿Viajas en avión?: SERNAC publica Circular Interpretativa sobre derechos en el transporte aéreo
16 de mayo de 2024
El Servicio fiscalizador dictó criterios jurídicos que permiten prevenir, detectar abusos y malas prácticas hacía las personas consumidoras y que son aplicables a las aerolíneas nacionales e internacionales.
La circular aborda temas sobre cláusulas abusivas en los contratos, mejorar la información hacia los consumidores, el derecho a retracto especial, el derecho a cesión o endoso, así como los casos de retraso o cancelación de vuelos, entre otros aspectos.

SERNAC oficia Grupo Santander tras reporte de filtración de datos personales que afectaría a clientes
14 de mayo de 2024
Según la información reportada por el mismo banco, se habrían filtrado datos que no comprometería el acceso a información como claves u otros que permitan acceso a patrimonio económico de sus clientes. Sin embargo, SERNAC ha solicitado a Banco Santander un informe completo que incluya detalles sobre cómo ocurrió el acceso no autorizado, qué datos fueron afectados, y a qué tipo de datos personales de los consumidores se tuvo acceso: correo electrónico, teléfono u otros.
El Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, sostuvo que "la protección de los datos personales de los consumidores y de su privacidad es fundamental”.

Oficio a McDonald's por niña que habría sido impedido de acceder a espacio habilitado para personas con TEA
14 de mayo de 2024
El objetivo de esta gestión es recabar todos los antecedentes para poder determinar eventuales acciones para ir en defensa de la familia afectada.
Si bien la compañía ofrece este lugar especial, al momento de querer utilizarlo, una familia se habría visto impedida de hacerlo porque estaba arrendado para un cumpleaños, sufriendo, según relata el reclamante, burlas de quienes lo utilizaban.
El Servicio tomó esta determinación en coordinación con el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS).

Entra en vigencia Reglamento que exige a las entidades financieras analizar, sin discriminación, la solvencia económica de las personas antes de otorgar un crédito
07 de mayo de 2024
El "Reglamento sobre Análisis de Solvencia Económica e Información a los Consumidores”, se enmarca en la entrada en vigencia de la “Ley Pro Consumidor”, que estableció una serie de medidas para incentivar la protección de los derechos de los consumidores.
El objetivo de esta norma es establecer la forma y condiciones a través de las cuales el proveedor debe cumplir con la obligación de analizar la solvencia económica del consumidor antes de la celebración de una operación de crédito de dinero y el deber de informar el resultado al consumidor.
Este análisis de solvencia económica deberá realizarse sobre la base de información suficiente obtenida a través de medios oficiales destinados a tal fin.

SERNAC busca llegar a acuerdo en proceso conciliatorio con Noix Dreamers por festival K-pop "Music Bank"
02 de mayo de 2024
La etapa -que si resulta fallida- continuará su proceso judicial que se enmarca en una demanda colectiva presentada por SERNAC en contra de la productora y la ticketera.
Durante el mes de mayo se celebrará una audiencia de conciliación, instancia en la que se busca lograr un acuerdo conciliatorio entre SERNAC y las empresas Noix y Ticketmaster.

¡Últimos días para contestar la Consulta Ciudadana!
02 de mayo de 2024
Te invitamos a contestar esta Consulta Ciudadana sobre Planes de Cumplimiento, que tiene por objeto obtener información sobre tu percepción respecto a si las empresas adoptan buenas prácticas que sean un aporte en la protección de tus derechos como persona consumidora.
Esta consulta se encontrará disponible hasta el 7 de mayo.

Tras solicitud de SERNAC, Justicia ordena arresto de representante legal de empresa Fast Market
26 de abril de 2024
El Servicio estaba realizando gestiones indagatorias de esta empresa tras detectar que vendía productos por internet, pero luego de realizado el pago no despachaba los productos ni tampoco devolvía el dinero a las y los consumidores.
SERNAC está empleando todas las herramientas que le entrega la ley para defender a las y los consumidores, lo que incluye la solicitud de arresto en caso que los representantes legales de las empresas citadas a declarar no se presenten cuando son convocadas por el organismo, como ocurre en este caso.
Si se trata de eventuales delitos de carácter penal, lo que hace el Servicio es derivar los antecedentes ante el Ministerio Público, para que, en base a sus facultades, inicie una investigación en contra de los responsables.

SERNAC oficia a gimnasios para impulsar protocolos de protección a la privacidad de sus clientes
25 de abril de 2024
El actuar de la entidad fiscalizadora se origina tras apariciones de videos en redes sociales en los que terceros graban a personas entrenando, ya sea para burlarse o para sexualizarles.
Hace un tiempo se hizo público el caso de un juez que habría grabado y difundido imágenes de mujeres en un gimnasio de Viña del Mar.
Lo que solicita el Servicio son respaldos de los protocolos de resguardo de la privacidad de los clientes que asisten a los gimnasios, poniendo foco en la protección de la vida privada de las personas consumidoras.

SERNAC por oficio a VTR: Clientes antiguos de TV sí tienen apps de streaming gratis, aunque no queda claro qué sucede con usuarios Internet
23 de abril de 2024
En su respuesta, la compañía enfatizó que quienes tengan contratado los planes de televisión hasta el 1 de marzo de este año tienen este beneficio y nuevos clientes de TV también.
Sin embargo, el inconveniente que pudiese haber, es que en el spot emitido en redes sociales, la compañía decía “Si eres VTR, lo tienes”, sin hacer la distinción que eran clientes exclusivamente de TV.
Por lo mismo, SERNAC pidió a la compañía que aclare qué pasará con clientes antiguos que tenían, por ejemplo, un plan de internet y quisieron acceder al beneficio sin poder conseguirlo.

Santillana compareció en SERNAC tras citación a declarar por el retraso en la entrega de textos
18 de abril de 2024
El Servicio fiscalizador citó a la empresa para que entregase antecedentes actualizados acerca del incumplimiento en los plazos de entrega de los textos escolares.
Según los registros, SERNAC ha recibido alrededor de 750 reclamos de personas consumidoras que han sido afectadas por este tipo de incumplimiento, siendo 5 veces mayor a lo registrado el año 2023.

SERNAC enfrenta a proveedores que no responden a consumidores y los alerta sobre millonarias multas
15 de abril de 2024
El Servicio fiscalizador busca afrontar la falta de respuesta de algunas empresas a reclamos de los consumidores, oficiándolas e indicándoles que es su deber legal responder.
Sin considerar la participación de mercado, entre los proveedores con el mayor porcentaje de reclamos sin respuesta se encuentran Pullman Bus, Shoppe, Isapre Cruz Blanca y Evercrisp.
Mientras que, empresas como Clínica Las Condes, Microsoft, Western Union, Instituto AIEP, Cocha, Doggis, Bizarro Entretenimiento, tienen en promedio alrededor de 100 reclamos sin respuesta.
Es importante señalar que la negativa injustificada o demora en la entrega de la información requerida por el Servicio es susceptible de ser sancionada con una multa de hasta 400 UTM (alrededor de 26 millones de pesos).

“Vamos a ejercer todas nuestras facultades en defensa de los 8 millones de clientes de WOM”
10 de abril de 2024
El Director Nacional, Andrés Herrera, participó en la Comisión de Transporte y Telecomunicaciones del Senado, donde se resolvió oficiar a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento para que esclarezca el riesgo de insolvencia que puede tener la empresa.
Recientemente, la compañía WOM anunció que se acogió a la Ley de Quiebras en Estados Unidos bajo el Capítulo 11, debido a su situación financiera.

SERNAC fiscaliza en terreno los locales de Worldcoin para verificar si cumple con la Ley
09 de abril de 2024
Durante la actividad, liderada por el Director Nacional, Andrés Herrera; se solicitó a los dependientes una serie de antecedentes relevantes, entre ellos, cómo informan los alcances del proceso de escaneo, el uso que tendrá la información obtenida y cómo se van a resguardar los datos personales de las personas.
A modo preliminar, se pudo verificar falta de información junto con la no exigencia de documentación que permita acreditar la identidad y la mayoría de edad de las personas, entre otros hallazgos.
Una vez que culmine el proceso de análisis, y en caso que existan incumplimientos a la normativa vigente, el SERNAC adelantó que empleará todas las herramientas que le otorga la ley para ir en defensa de los derechos de las y los consumidores.

SERNAC ofició a Corona tras anuncio de cierre de tarjeta de crédito
05 de abril de 2024
El objetivo de esta acción es verificar que la empresa respete estrictamente los derechos de las y los consumidores que actualmente poseen este instrumento financiero.
La empresa deberá informar al Servicio una serie de aspectos relevantes, por ejemplo, qué sucederá con quienes actualmente tienen deudas asociadas a esta tarjeta.

Participa en la Consulta Ciudadana sobre Planes de Cumplimiento
04 de abril de 2024
Te invitamos a contestar esta Consulta Ciudadana, que tiene por objeto conocer tu percepción sobre el nivel de cumplimiento de las empresas en materia de protección de los derechos de las personas consumidoras.

SERNAC ofició a Rappi por eventuales cobros sin consentimiento tras lanzamiento de sus nuevas membresías
03 de abril de 2024
Durante marzo, el Servicio recibió alrededor de 20 reclamos de parte de los consumidores por cargos mensuales de suscripción sin autorización.
Las personas también mostraron su malestar a través de redes sociales, específicamente en la publicación de la marca sobre este servicio.
Las empresas no pueden realizar modificaciones unilaterales a los términos y condiciones, y en virtud de ello efectuar cobros que no son parte de las condiciones originalmente acordadas.
Además, la Ley del Consumidor obliga a las empresas a informar en forma veraz y oportuna cualquier incremento del costo del servicio, teniendo las personas el derecho de aceptarlo o rechazarlo.

SERNAC denunció ante el Ministerio Público a empresa que instala paneles solares por posible estafa
03 de abril de 2024
Se trata de Vincent Solar, la cual, además de la venta, ofrece los servicios de instalación y mantención de este tipo de equipos.
Las personas consumidoras indican en los reclamos ante SERNAC que la empresa solicita un abono, en muchos casos, de un 70% del precio, pero luego deja abandonada la obra.
Tras intentar contactarlos, los responsables no responden los llamados ni los mensajes y tampoco devuelven el dinero pagado, cuyos montos superan en algunos casos, los cuatro millones de pesos.

SERNAC busca proteger a clientes y exige información a WOM tras acogimiento a Ley de Quiebras en EE.UU.
02 de abril de 2024
La entidad fiscalizadora requirió información a la empresa sobre cómo este hecho afectaría la continuidad de los servicios contratados y saber qué estrategia seguirá para garantizar sus operaciones en el país, entre otros tópicos.
WOM anunció que se acogió a la Ley de Quiebras en Estados Unidos bajo el Capítulo 11, debido a su situación financiera.
La compañía tiene diez días hábiles para responder este requerimiento. Una vez analizados los antecedentes, y en caso de detectar alguna infracción a la Ley del Consumidor, el SERNAC tomará las medidas que estime adecuadas para ir en defensa de las personas afectadas.

SERNAC recibió más de 9 mil reclamos relacionados con seguros generales durante 2023
01 de abril de 2024
Las quejas son principalmente por negativas de parte de las compañías aseguradoras a dar cumplimiento a las pólizas contratadas por las personas consumidoras.
Las empresas aseguradoras tienen que entregar a los consumidores toda la información sobre las condiciones relevantes del contrato para que no existan posteriormente dobles lecturas, debiendo respetar lo acordado.
La herramienta “Me Quiero Salir” permite a las personas consumidoras terminar contratos de seguros generales, tales como el seguro de vehículos motorizados, seguro de hogar, seguro de robo de especies, por mencionar algunos.

SERNAC pone el ojo sobre Worldcoin y lo oficia por protección de datos personales
27 de marzo de 2024
Esta acción tiene como objetivo solicitar a la empresa información detallada sobre el almacenamiento, tratamiento y protección de los datos de los consumidores, subrayando la importancia de la transparencia en estas operaciones.
"Como entidad buscamos garantizar la protección de los datos en las relaciones de consumo, tal como ocurre en este caso", declaró el Director Nacional, Andrés Herrera.

SERNAC ofició a Entel por insólito correo que anunciaría alza unilateral de planes
22 de marzo de 2024
La entidad fiscalizadora requirió información a la compañía para esclarecer el motivo detrás de este envío, así como obtener detalles sobre el número de clientes y cualquier rectificación realizada posteriormente.
Entel tiene 5 días hábiles administrativos para responder a este requerimiento. Una vez analizado el caso, y en caso de detectar alguna infracción a la Ley del Consumidor, SERNAC tomará las medidas que estime adecuada para ir en defensa de la persona afectada.

SERNAC en alerta por "productos milagro" que se comercializarían a través de publicidad engañosa
18 de marzo de 2024
La entidad fiscalizadora ofició a representantes de los productos Moringa Ancestral, Escozul y Audiocalm, los cuales son promocionados con propiedades terapéuticas de sanar, aliviar y disminuir enfermedades.
El objetivo de esta fiscalización es que las empresas remitan la información que acredite la comprobabilidad de estos mensajes publicitarios.
En caso de detectar infracciones a la Ley del Consumidor, el SERNAC evaluará las acciones que estime conveniente. En caso de acciones legales, las empresas arriesgan multas de hasta 1.500 UTM (más de $97 millones).

SERNAC conmemora el Día Mundial del Consumidor desplegando sus facultades fiscalizadoras en todo Chile
15 de marzo de 2024
Durante la jornada, el Director Nacional de SERNAC, Andrés Herrera; junto al Director Nacional (S) del IPS, Juan José Cárcamo; y al alcalde de Independencia, Gonzalo Durán; visitaron el Mall Barrio Independencia, donde junto con resaltar la fecha, fiscalizaron diversas tiendas.
Asimismo, Herrera resaltó la tramitación del proyecto de ley “SERNAC Te Protege”, el cual ya fue aprobado en general en la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados, y que debería retomar su tramitación próximamente.
En una reciente Consulta Ciudadana realizada por la institución, las personas consumidoras indican que el mercado financiero, las telecomunicaciones y la salud son los que más afectan sus derechos.

SERNAC exige respuesta a Santillana tras cientos de reclamos por demora en el despacho de textos escolares
14 de marzo de 2024
El Servicio ha recibido 180 casos de parte de personas consumidoras, quienes se quejan por los incumplimientos en los plazos de despacho comprometidos y por la falta de respuesta por parte de la editorial.
A juicio del organismo, se trata de una situación compleja, pues las clases ya comenzaron y muchas niñas y niños se han visto impedidos de contar con el material pedagógico debido al incumplimiento de parte de Santillana.
Una vez analizados los antecedentes, el SERNAC evaluará las acciones pertinentes para ir en defensa de los derechos de las y los afectados.

SERNAC exige protocolos a supermercado Lider tras reclamo por venta de pan envasado con hongos
04 de marzo de 2024

SERNAC informa de alerta de seguridad de ollas de cocina para acampar
01 de marzo de 2024

SERNAC oficia a Hites por política y difusión que confunde garantía legal con derecho a retracto
01 de marzo de 2024
La Ley del Consumidor (LPC) establece expresamente la posibilidad del cambio, la devolución del dinero o la reparación durante un período de 6 meses a contar de la fecha de la compra de un producto defectuoso, malo o con fallas.

SERNAC cita a declarar a Sky Airlines por aumento de reclamos por retraso o cancelación de vuelos durante las últimas semanas
20 de febrero de 2024
Tras evidenciar un incremento en las quejas por cancelaciones y retrasos en los vuelos nacionales de Sky Airlines, identificado inicialmente a través de múltiples publicaciones en la plataforma “X” y posteriormente confirmado por los reclamos recibidos en nuestro sitio web, el SERNAC ha decidido actuar.
Desde el 1 de enero a la fecha, el SERNAC ha recibido más de 700 reclamos. Si se compara con el mismo período del año anterior, la cifra aumentó un 61%.
A través de esta gestión, el organismo fiscalizador pretende que la aerolínea entregue todos los antecedentes para responder ante las quejas de las personas consumidoras y conocer cuáles son las medidas de compensación que se han aplicado a ellas.

Vuelos: Reclamos por cancelaciones y retrasos anotan un aumento del 77% en 2023
14 de febrero de 2024
Entre los años 2022 y 2023 la institución recibió más de 58 mil reclamos en el transporte aéreo.
Jetsmart tuvo un alza de un 66% en sus reclamos en 2023, comparado con el año anterior.
Además, el SERNAC oficiará a las aerolíneas LATAM, Sky Airlines y Jetsmart, con el objetivo de comenzar una investigación debido al alza significativa de reclamos.
Tus derechos al viajar en avión Radiografía agencias de viajes y aerolíneas

Publicidad e influencers: SERNAC evidencia que aún existen casos en que no se clarifica que se trata de contenido publicitario
02 de febrero de 2024
Tras un monitoreo en la red social Instagram, el SERNAC detectó algunas publicaciones de marca que habrían incumplido la Ley del Consumidor, a través de la circular interpretativa que dictó la institución en junio de 2022, y que daba cuenta de directrices, principios y buenas prácticas aplicables a influencers y a la publicidad nativa.
Las marcas con hallazgos identificados fueron Samsung, Wasil, Sky Airlines, Urban Decay Cosmetic, Lee Jeans, La Roche, Skechers, Eucerin y Colún.
El SERNAC oficiará a estas empresas para que den respuestas a los eventuales incumplimientos hallados y corregir la publicidad en relación a su vinculación con los influencers.

Mesa de Trabajo con compañías de telecomunicaciones avanza para el cumplimiento de las solicitudes de no más spam
30 de enero de 2024
El cierre de esta primera etapa permitió progresar en compromisos significativos tendientes a erradicar el envío de comunicaciones publicitarias o promocionales de forma telefónica o por mensajería de texto cuando el consumidor ya lo solicitó.
La plataforma "No Molestar" del SERNAC facilita la gestión para que los consumidores sean eliminados de las bases de las empresas y evitar que continúen con el envío de publicidad y/o promociones.
Cómo solicitar un "No Molestar" Cómo avisar incumplimiento de "No Molestar"

Comisión de Economía aprueba en general proyecto de ley "SERNAC Te Protege"
23 de enero de 2024
El proyecto pasará ahora a su discusión en particular dentro de la misma comisión de la Cámara de Diputadas y Diputados.
Actualmente un 43% de los reclamos presentados ante el SERNAC no son solucionados y la única alternativa del consumidor para perseverar es recurrir a los tribunales. Menos del 3% de las y los afectados denunciaron ante el juzgado de policía local (JPL).

Comenzó a regir el Derecho a Retracto en educación superior
17 de enero de 2024
Si te matriculaste en una institución de educación superior, pero quieres cambiarte, te contamos que puedes hacerlo porque comenzó el derecho a retracto.
Puedes ejercer este derecho desde el 17 al 26 de enero, presentando el comprobante de la segunda matrícula e idealmente una carta de retracto.
¿Necesitas más información? Infórmate en nuestro especial:

Justicia reafirma facultad del SERNAC para citar a declarar a representantes de empresas y solicitar arresto en caso de no asistir
16 de enero de 2024
La Ley del Consumidor permite al Servicio citar a declarar a los representantes legales, administradores, asesores, dependientes de las empresas, entre otros, con el propósito de recabar información detallada de una situación de consumo. En caso que no concurran a la citación, el SERNAC puede solicitar su arresto a los Juzgados de Policía Local.
En este caso, el representante legal de PETHOME no se presentó a la citación obligatoria realizada por la entidad fiscalizadora en el marco de una investigación por la no entrega de productos para mascotas comprados por internet.

SERNATUR y SERNAC entregan recomendaciones para pasar un verano seguro y responsable
11 de enero de 2024
Las entidades estatales dieron a conocer dos decálogos con consejos para que los turistas consideren antes de contratar servicios de turismo aventura y agencias de viaje durante este verano.
En caso de tener problemas con alguna empresa, puedes ingresar un Reclamo mediante el Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica; llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs., y sábados de 09:00 a 19:00 hrs; o acudiendo a cualquiera de las oficinas de atención de público a lo largo del país.
Derechos en turismo aventura Derechos en agencias de viaje Consejos y derechos en el turismo

Si vas a contratar alojamiento, pon atención a estos consejos
10 de enero de 2024
Si vas a viajar en avión o en bus, probablemente necesites contratar un servicio de alojamiento. Por esta razón, te invitamos que pongas atención a los consejos y recomendaciones en este mercado.
En caso de tener problemas con alguna empresa, puedes ingresar un Reclamo mediante el Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica; llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs., y sábados de 09:00 a 19:00 hrs; o acudiendo a cualquiera de las oficinas de atención de público a lo largo del país.

Revisa estas recomendaciones al viajar en bus
09 de enero de 2024
Durante el período estival, los viajes en buses interurbanos aumentan en su frecuencia. Por esta razón, te invitamos que pongas atención a los consejos y recomendaciones en este mercado.
En caso de tener problemas con alguna empresa, puedes ingresar un Reclamo mediante el Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica; llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs., y sábados de 09:00 a 19:00 hrs; o acudiendo a cualquiera de las oficinas de atención de público a lo largo del país.

¿Viajarás en avión? Ten en cuenta tus derechos
08 de enero de 2024
Con la llegada de las vacaciones, los viajes en avión aumentan. Por esta razón, te invitamos que pongas atención a los consejos y recomendaciones en este mercado.
En caso de tener problemas con alguna empresa, puedes ingresar un Reclamo mediante el Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica; llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 19:00 hrs.; o acudiendo a cualquiera de las oficinas de atención de público a lo largo del país.
2023

Recuerda tu derecho a la garantía legal y el "ticket de cambio"
26 de diciembre de 2023
En caso que el regalo venga defectuoso, tienes derecho a solicitar el cambio, la devolución del dinero o su reparación dentro de los 6 meses siguientes a haberlo adquirido o recibido, en el caso de las compras por internet.
Mientras que el ticket de cambio es un ofrecimiento voluntario de algunas empresas y permite a los consumidores cambiar sin motivo el producto durante 10, 20 o hasta 30 días.

Recuerda tus derechos para esta Navidad
21 de diciembre de 2023
Durante una actividad realizada en pleno centro de Santiago, las autoridades recordaron los derechos que tienen las personas al comprar sus regalos en Navidad, como también los deberes y cuidados que deben considerar para evitar ser víctimas de fraudes.
En caso que el regalo venga defectuoso, tienes derecho a solicitar el cambio, la devolución del dinero o su reparación dentro de los 6 meses siguientes a haberlo adquirido o recibido, en el caso de las compras por internet.
El SERNAC ha estado realizando fiscalizaciones a lo largo del país para verificar que las empresas cumplan con la normativa, gestión que continuará haciendo post Navidad, especialmente respecto del estricto cumplimiento del derecho a la garantía legal.

El SERNAC denuncia a 13 supermercados y tiendas retail por exigir indebidamente boletas a la salida de sus locales
19 de diciembre de 2023
Las denuncias fueron interpuestas luego de detectar, mediante diversas fiscalizaciones, múltiples incumplimientos a la Ley del Consumidor, especialmente relacionados con falta de información, trato discriminatorio e irrespeto a la dignidad de las personas.
Las empresas arriesgan multas que podrían llegar hasta las 300 UTM, esto es, más de 19 millones de pesos, en cada caso.

El SERNAC oficia a Transistor y FunTicket por cancelación de recital de Rauw Alejandro
14 de diciembre de 2023
El Servicio recibió más de 70 reclamos relacionados con la cancelación del concierto de Rauw Alejandro en Chile, y la falta de devolución del dinero por parte de la ticketera y la productora.

SERNAC y SERNAMEG detectaron la existencia de publicidad sexista en Chile
12 de diciembre de 2023
Durante 2023, se realizó un monitoreo de la publicidad de 380 sitios web y redes sociales, concluyendo que un 12% presenta publicidad sexista.
Un 39% de las piezas publicitarias sexistas están vinculadas a niñas, niños y adolescentes.
Por otro lado, un 32,6% de las piezas calificadas como sexistas se refieren a la cosificación o hipersexualización del cuerpo de la mujer; y un 28% a roles y estereotipos de género.

El SERNAC alcanza acuerdo judicial con cadena de supermercados SMU por colusión de pollos
28 de noviembre de 2023
El acuerdo, al que se sumó Conadecus, fue aprobado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia el pasado 13 de noviembre.
A través de esta conciliación, la empresa se compromete a pagar un monto de 3.438 UTA, esto es, alrededor de $2 mil 600 millones.
El acuerdo establece que la compensación beneficiará a quienes actualmente reciben la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, que sería un universo de alrededor de 188 mil personas que recibirían un monto de $13 mil aproximadamente.
SMU transferirá los recursos dentro de los 180 días corridos siguientes a la resolución, por lo que el pago a los beneficiarios debería ocurrir en abril próximo.

Cerca de 4 mil reclamos recibió el SERNAC por seguros automotrices
27 de noviembre de 2023
El principal motivo de los reclamos fue la negativa a pagar los siniestros asegurados, seguido de problemas contractuales.
En el ranking de reclamos del SERNAC, las compañías con mejor comportamiento fueron Reale, seguida de Consorcio Nacional y Mapfre.
Por su parte, Zenit, BCI Seguros Generales y Renta Nacional fueron las empresas que presentaron el desempeño más bajo.

El SERNAC fiscalizará a las empresas participantes del Black Friday
23 de noviembre de 2023
El Servicio oficiará a la Cámara de Comercio de Santiago, a la Cámara de Comercio de Valparaíso y a la Cámara de Comercio de Puerto Montt, organizadoras del “Black Friday”, con el fin de asegurar que las empresas asociadas cumplan estrictamente con las disposiciones que establece la Ley del Consumidor y el Reglamento de Comercio Electrónico.
Además, durante el evento, que se realizará entre el 24 y 27 de noviembre, el Servicio fiscalizará los sitios web de las empresas, e incluso, realizará fiscalizaciones presenciales.

El SERNAC inició Procedimiento Voluntario Colectivo con Transvip por incumplimientos en servicios de transporte
24 de octubre de 2023
Con esta medida se busca que Transvip restituya, indemnice y/o compense a los consumidores que se vieron afectados por incumplimientos por parte de la empresa detectados en la investigación realizada por el SERNAC.
Entre el año 2021 y hasta el término de la investigación, el Servicio consideró 1.099 reclamos relacionados con este tipo de incumplimientos.
Los consumidores acusan retrasos y cancelaciones de servicios y, a consecuencia de ello, pérdidas de vuelos; o la obligación de contratar otros servicios para trasladarse, con el consiguiente gasto adicional.

SERNAC y SERNATUR activan Plan de Fiscalización en el marco de Santiago 2023
19 de octubre de 2023
Las fiscalizaciones buscan garantizar la transparencia y el acceso de la información de los servicios en beneficio de los turistas que llegarán al país por los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.
Cabe mencionar que serán cerca de 100.000 los visitantes que recibirá Chile, entre atletas y turistas de todas partes del mundo, razón por la que es fundamental que la industria del turismo esté preparada en términos de hospitalidad.

Cerca de 500 reclamos recibió el SERNAC durante el Cyber Monday
05 de octubre de 2023
Las y los consumidores han reclamado principalmente por incumplimientos de las promociones y ofertas, anulaciones unilaterales de compras, falta de stock, entre otros.
Tras la fiscalización realizada por el SERNAC durante las tres jornadas de evento, se constataron diversos hallazgos, entre ellos, falta de información del derecho de garantía legal.
Una vez que finalice el análisis, y en caso de existir incumplimientos, el SERNAC tomará las acciones que estime convenientes para ir en defensa de las personas afectadas.

El SERNAC fiscalizará a las empresas participantes del "CyberMonday"
29 de septiembre de 2023
Desde este lunes y hasta el miércoles, el Servicio estará vigilando que las empresas cumplan con la Ley del Consumidor y con el Reglamento de Comercio Electrónico.
Todas las empresas, adheridas o no al evento, tienen la obligación de informar en sus sitios web los aspectos relevantes de los productos y servicios que comercialicen, entre ellos, el precio, stock, porcentaje de descuento, el plazo de despacho, la garantía legal, entre otros.

El SERNAC inició Procedimiento Voluntario Colectivo con Laboratorios Recalcine por pastillas anticonceptivas fallidas
28 de septiembre de 2023
Durante 2023, el SERNAC ha recibido reclamos en relación a la compra de las pastillas anticonceptivas Marilow por parte de consumidoras que relatan que la falla del método anticonceptivo les provocó un embarazo no deseado con la consiguiente afectación emocional y económica.
Tras detectar una disminución de la potencia de los principios activos de las pastillas anticonceptivas Marilow, Laboratorios Recalcine solicitó al SERNAC la apertura de un Procedimiento Voluntario Colectivo.
Estas mismas razones también motivaron a que, el pasado 27 de junio, el Instituto de Salud Pública (ISP) informara una alerta sobre el retiro del mercado de dicho medicamento.

Ministerio de Transportes y el SERNAC fiscalizan a buses interurbanos en Santiago y regiones
15 de septiembre de 2023
El objetivo de esta actividad es verificar que las empresas cumplan estrictamente con todas las exigencias establecidas por la norma sectorial y la Ley del Consumidor.
Cada institución está ejecutando fiscalizaciones a las empresas de buses interurbanos de acuerdo a su normativa vigente.
Las y los usuarios tienen derecho a recibir un servicio de calidad, lo que implica, ser transportados en condiciones de seguridad, a las velocidades autorizadas, y a que las empresas tomen todas las medidas para que no sufran daños.

El SERNAC inició Procedimiento Voluntario Colectivo con Constructora e Inmobiliaria Pacal
29 de agosto de 2023
El SERNAC exigirá a la empresa una solución para todos los consumidores que se han visto afectados por el retardo en la entrega de devoluciones de dinero por desistimiento en la compra de las viviendas, como resultado del atraso en la entrega.

El SERNAC fiscalizará condiciones ofrecidas y medidas de seguridad implementadas para recitales de Luis Miguel
21 de agosto de 2023
El objetivo de esta fiscalización es verificar que los organizadores cumplan con los estándares de seguridad que permitan que los consumidores disfruten del evento en forma segura.
Los fiscalizadores del Servicio levantarán actas de las medidas de seguridad implementadas, tanto para el ingreso de los asistentes al recinto, como durante el evento.
Es importante recalcar que, en caso de suspensión, las personas tienen derecho a que se devuelva todo lo pagado, incluyendo el cargo por servicio.

SERNAC y SUPERIR firmaron convenio que permitirá brindar protección a las personas consumidoras
20 de julio de 2023
Este acuerdo compromete a ambas instituciones a una serie de gestiones que facilitarán la tramitación de los reclamos recibidos de parte de los consumidores.
Además, mediante este convenio, el SERNAC compartirá información de procedimientos extrajudiciales y judiciales que podrían tener injerencia en las acciones que puede realizar la SUPERIR.
Ambas instituciones se comprometen a compartir mutuamente resultados de fiscalizaciones sobre mercados o agentes regulados.

El SERNAC inició Procedimiento Voluntario Colectivo con Banco Falabella por reiteradas fallas en sus plataformas
11 de julio de 2023
A través de esta instancia, el Servicio busca que la entidad financiera reduzca los riesgos de que este tipo de incidencias se repita en el futuro.
Entre septiembre del año pasado a la fecha, han ocurrido, al menos, 6 incidentes, afectando la disponibilidad de sus servicios y productos financieros en sus plataformas online.
Las fallas provocaron que los clientes no hayan podido visualizar sus cuentas bancarias, efectuar pagos o realizar transferencias de fondos, entre otras operaciones.
Además, el SERNAC solicitará a Banco Falabella que elimine ciertas cláusulas de sus contratos, a través de las cuales podría desligarse de responsabilidad en caso de la ocurrencia de este tipo de incidentes.

Si compraste un vuelo por LATAM Airlines entre 2015 y 2021 y no viajaste, solicita la devolución de las tasas de embarque
16 de junio de 2023
Para realizar el trámite tienes hasta el próximo 3 de septiembre, ingresando al sitio web de la aerolínea y completando los datos requeridos.
Esta acción fue gracias a un Procedimiento Voluntario Colectivo con Latam Airlines, en el que el SERNAC logró que se comprometiera a devolver las tasas de embarque por vuelos no realizados.

SERNAC y SERNAMEG firmaron convenio para potenciar enfoque de género y los derechos de las mujeres consumidoras
13 de junio de 2023
El propósito de este acuerdo es fomentar un trabajo de cooperación y apoyo en diferentes ámbitos de acción de ambas instituciones.
Por ejemplo, el SernamEG colaborará con el SERNAC en la elaboración de planes e instrumentos de fiscalización con enfoque de género.
Por su parte, el SERNAC se compromete a capacitar en temáticas de consumo y educación financiera a las participantes de los programas del área “Mujer y Trabajo” del SernamEG.

SERNAC presentó demanda colectiva contra Linio por múltiples incumplimientos en compras por Internet
08 de junio de 2023
El objetivo de esta acción es que la empresa indemnice a todos los consumidores que han sido afectados, junto con recibir las más altas multas por haber infringido en forma reiterada la Ley del Consumidor y el Reglamento de Comercio Electrónico.
Entre los años 2021 y 2022 el SERNAC recibió más de 19 mil reclamos en contra de Linio. Casi un 67% de ellos apuntaron al retardo en la entrega de los productos adquiridos.

El SERNAC recibió cerca de 700 reclamos durante el Cyber Day
02 de junio de 2023
Las y los consumidores han reclamado principalmente por anulaciones de compras, falta de stock y no respetar los precios al momento de realizar el pago.
En el caso de eventuales precios engañosos denunciados por los consumidores, el SERNAC exigirá a varias empresas información detallada para comprobar dichas afirmaciones. En caso de corroborar que hubo infracciones a la Ley, tomará las acciones que correspondan.
Asimismo, la fiscalización realizada por el Servicio durante las tres jornadas de evento, el Servicio constató diversos hallazgos, entre ellos, falta de información respecto del derecho de garantía legal y, en otros casos, restricciones para hacer efectivo este derecho.

El SERNAC ha recibido 106 reclamos en la primera jornada del Cyber Day
29 de mayo de 2023
Las y los consumidores han reclamado principalmente por cancelaciones unilaterales de compras, problemas de stock, ofertas que no eran tales, entre otros motivos.
El SERNAC se encuentra fiscalizando este evento. Una vez que termine y, en caso de detectar incumplimientos, evaluará posibles acciones.

La postventa es la principal falencia del comercio electrónico en Chile
25 de mayo de 2023
Según el estudio “Viaje del usuario en el comercio electrónico”, el 65% de los reclamos de los consumidores apunta a problemas ocurridos una vez realizada la compra o la contratación del servicio.
Los principales inconvenientes tienen que ver con problemas para terminar los contratos, incumplimiento de la garantía legal o la entrega de productos distintos a los adquiridos.
Considerando la cercanía del evento Cyber Day, el SERNAC anunció que realizará una minuciosa fiscalización a las empresas participantes.

Director Nacional se reunió con Directora de Aduanas
22 de mayo de 2023
Este encuentro se dio en el marco de la investigación amplia que realiza el Servicio por la eventual venta de ropa falsificada, la cual ya derivó en la presentación de una demanda colectiva en contra de La Polar en diciembre pasado.

SERNAC oficiará a Azul Azul por suspensión del Clásico Universitario
02 de mayo de 2023
El Servicio exigirá a la concesionaria la devolución íntegra del dinero pagado por los asistentes al encuentro deportivo, que fue cancelado tras los graves incidentes, además de las respectivas compensaciones.
El oficio también será dirigido a Punto Ticket, ticketera encargada de la venta de las entradas.
El club tiene un plazo de 10 días hábiles administrativos para responder al SERNAC esta acción.

El SERNAC citó a declarar a representante legal de Hites por investigación de venta de ropa falsificada realizada por La Polar
27 de abril de 2023
El objetivo de este encuentro fue conocer antecedentes respecto de la eventual comercialización de productos de segunda selección realizada por Hites a través de su sitio web y en tiendas presenciales sin haber informado a los consumidores.
Adicionalmente, requirió información de su relación con la empresa importadora KIKI Imports LLC, involucrada en el caso La Polar.

El SERNAC exigió a La Polar un plan integral para compensar a consumidores afectados
21 de abril de 2023
Tras el reconocimiento inicial realizado por la multitienda de haber comercializado ropa falsificada y luego de declarar su intención de compensar a los afectados, el Servició citó a sus representantes a una reunión para conocer su real voluntad de avanzar en esta materia.
Durante el encuentro, el SERNAC recalcó a La Polar que el principal requisito para resarcir el daño provocado es que la empresa presente un plan compensatorio integral que beneficie a todos y cada uno de los consumidores que han sido afectados.

El SERNAC advierte sobre sitio web fraudulento
12 de abril de 2023
Se trata de una copia de la página de la empresa Decathlon, que ha provocado que diversas personas hayan sido estafadas.
El llamado a los usuarios es a fijarse en que el sitio web donde va a comprar sea el original de la empresa.

Actividades de información, seguridad en el consumo y fiscalización previo de Semana Santa
06 de abril de 2023
Desde Arica hasta Magallanes, el Servicio junto a otras instituciones públicas realizó un despliegue territorial para verificar en terreno el cumplimiento de la Ley del Consumidor.
Entre las actividades, el Servicio fiscalizó a empresas de venta de pasajes de buses interurbanos para verificar si cumplen con la normativa.
Las empresas deben informar todas las condiciones del servicio: el precio, horario de llegada y salida, las medidas de resguardo de los equipajes, entre otros.

Autoridades visitan Mercado Central previo a Semana Santa
05 de abril de 2023
Altos representantes del Ministerio de Agricultura, SERNAC y SERNAPESCA se hicieron presentes en el tradicional local santiaguino, en vísperas a la Semana Santa.
La actividad tuvo como propósito entregar recomendaciones para un consumo seguro e inspeccionar los puntos de venta de pescados y mariscos.

Ten en cuenta tus derechos durante Semana Santa
04 de abril de 2023
Si compras productos o contratas servicios, hazlo en el comercio establecido.
En caso de que decidas viajar en avión o bus y quieras arrendar una cabaña u hospedaje para pasar el fin de semana, sigue estos consejos.
En caso de tener problemas con alguna empresa, puedes ingresar un Reclamo en cualquiera de nuestros canales de atención.

Ministerio de Transportes y SERNAC fiscalizan la venta de motocicletas de baja cilindrada
24 de marzo de 2023
Con esta fiscalización integrada se busca verificar si los locales que comercializan este tipo de vehículos cumplen con las exigencias que establece tanto la norma sectorial como la Ley del Consumidor.
Las motos de baja potencia son consideradas como vehículos motorizados, por lo que los usuarios deben poseer licencia clase C.
El SERNAC fiscalizó la información que se está entregando a los consumidores respecto de estos vehículos, por ejemplo, si se indica su precio, características más relevantes, estándares de seguridad, requisitos para su conducción, entre otros.


Un 161% aumentaron los reclamos relacionados con los seguros automotrices
17 de marzo de 2023
- En 2022, el SERNAC recibió 11.628 reclamos sobre seguros automotrices, mientras que en el período anterior fueron sólo 4.446 casos.
- El principal motivo de los reclamos fue la negativa de las empresas a pagar el siniestro asegurado (47%), seguido de problemas contractuales, entre ellos, el término unilateral del contrato por parte de las compañías.
- Las empresas más reclamadas fueron BCI Seguros (25%), HDI Seguros (19,6%) y Sura (13,4%). Estas tres compañías concentraron un 58% del total de reclamos de seguros automotrices.

SERNAC conmemora el Día Internacional del Consumidor con Feria Ciudadana y acento en fiscalización
15 de marzo de 2023
- La actividad realizada en pleno centro de la capital fue replicada en las demás regiones del país, llevando la atención ciudadana del SERNAC a la calle.
- Entre los compromisos asumidos por la actual administración se destacan el lograr, a través del quehacer del SERNAC, un mayor impacto en la vida de los consumidores, foco en la prevención y fiscalización y un despliegue de su accionar en todo el país.
- El organismo buscará, con nuevas herramientas, prevenir y perseguir, con especial énfasis, infracciones en los mercados más reclamados y también en aquellos fundamentales para la ciudadanía, como son los servicios básicos.

SERNAC denunció a agencia Recorramos Chile ante el Ministerio Público
10 de marzo de 2023
El objetivo de esta acción es que la entidad persecutora, en el marco de sus facultades, realice una investigación penal por la comisión de eventuales delitos de estafa u otros ilícitos.
Desde el año pasado a la fecha, el SERNAC ha recibido 501 reclamos por una serie de incumplimientos en los viajes contratados y por la no devolución del dinero ante cancelaciones o suspensiones unilaterales de éstos.

Oficio a Productora Lotus por cambio en la parrilla de artistas de Lollapalooza 2023
02 de marzo de 2023
A días de la realización del evento, los organizadores informaron sobre la cancelación de la banda Blink-182, uno de los grupos más esperados.
El propósito de la gestión del SERNAC es conocer los motivos de la modificación, así como también las medidas que tomarán para devolver el dinero a quienes ya no quieran asistir.

Citación a declarar a representante legal de Clínica Vitalife por incumplimientos a consumidores
24 de febrero de 2023
A través de esta gestión, el SERNAC pretende que la empresa informe sobre servicios contratados que no habrían sido prestados. Además, se le solicitará detallar las soluciones que entregará a los consumidores afectados.
Si el representante de la empresa no se presenta a declarar, el Servicio puede solicitar a la justicia su arresto hasta su comparecencia.
Desde enero de 2022 a la fecha, el organismo ha recibido 431 reclamos y múltiples alertas ciudadanas.

SERNAC presentó demanda colectiva contra Noix Dreamers por incumplimientos en festival K-pop "Music Bank"
20 de febrero de 2023
El Servicio busca que la productora compense a los consumidores afectados por la cancelación parcial del espectáculo.
Esta acción legal se adopta luego que la empresa no presentara una propuesta satisfactoria de compensación para los consumidores afectados, en el marco de un Procedimiento Voluntario Colectivo.
El SERNAC recibió más de 11.500 reclamos de los consumidores afectados.

El SERNAC fiscaliza a organizadores del Festival de Viña del Mar
16 de febrero de 2023
El Servicio ofició hoy a la productora Bizarro ante el cambio de ubicación de los asientos. Solicitó el detalle de los motivos y las alternativas de solución para los consumidores afectados.
El pasado 8 de febrero había oficiado preventivamente a la productora Bizarro y, posteriormente, a Puntoticket, empresa a cargo de la venta de las entradas, para verificar que las condiciones ofrecidas se concreten y se implementen las medidas de seguridad adecuadas.
El SERNAC adelantó, además, que realizará una fiscalización presencial durante el desarrollo del evento en la Quinta Vergara.

Oficio a clubes de fútbol y ANFP para exigir cumplimiento de Ley del Consumidor
14 de febrero de 2023
El objetivo de esta gestión preventiva es que los organizadores de los partidos de fútbol respeten las condiciones ofrecidas y contratadas por los espectadores.
Además, el Servicio resaltó la necesidad de tomar todas las medidas de seguridad necesarias para evitar incidentes como los ocurridos en años anteriores.
El SERNAC adelantó que durante este año realizará fiscalizaciones en los distintos estadios del país para verificar que los clubes cumplan con la Ley.

SERNAC presenta demanda colectiva contra Banco Estado por casos de fraudes
09 de febrero de 2023
Esta acción busca que la entidad financiera:
- Cancele los cargos mal cobrados o restituya los montos de operaciones reclamadas
- Compense a todos los consumidores que hayan sido afectados por el extravío, hurto, robo o fraude de sus medios de pago
- Reciba las más altas multas por diversas infracciones a la Ley del Consumidor, en el marco de las exigencias establecidas en la Ley anti Fraudes.
La Ley que limita la responsabilidad de los usuarios ante estos casos, establece que las entidades financieras deben cancelar los cargos mal cobrados o restituir el dinero a los consumidores afectados en un plazo de 5 días hábiles, cuando el monto desconocido sea igual o inferior a 35 UF (cerca de $1 millón 235 mil); y en 7 días hábiles adicionales, respecto del monto superior a 35 UF.

Demanda colectiva contra HDI Seguros y SURA por no entregar dispositivos GPS
07 de febrero de 2023
El Servicio busca que las empresas compensen a los consumidores afectados, se apliquen las multas y cumplan con la normativa vigente.
A través de un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con BCI Seguros, el SERNAC logró que se compense a un universo aproximado de 600 mil pólizas, que incluye la entrega del GPS y una compensación económica u otro, según la elección del consumidor.
Adicionalmente, se iniciarán nuevos PVC con las aseguradoras Liberty y Zurich.

Atacama: Si vas a viajar en avión, infórmate sobre tus derechos
06 de febrero de 2023
Con la entrada en vigencia de la Ley Pro Consumidor, las personas que viajen en avión estarán más protegidas, ya que establece una serie de derechos, como en sobreventa de pasajes, tramo ida y vuelta, entre otros.
Además, durante el año 2022, el SERNAC recibió más de 30 mil reclamos contra el mercado del transporte aéreo, lo que representó un alza de 28% respecto al período anterior.

Si compraste un vuelo entre 2015 y 2021 y no viajaste, solicita la devolución de las tasas de embarque
25 de enero de 2023
Mediante un Procedimiento Voluntario Colectivo, en marzo de 2020 con Latam Airlines, y a fines de 2021 con Sky, Avianca, Jetsmart, Aerolíneas Argentinas y Copa, el Servicio logró que se comprometieran a devolver las tasas de embarque por vuelos no realizados.
Esta gestión benefició a más de 1 millón 100 mil personas e implicó un desembolso para las aerolíneas de alrededor de $11.800 millones para vuelos nacionales y de USD 1.379.841 para viajes internacionales.
Aún estás a tiempo para hacer efectivo el beneficio. Para ello, debes ingresar a los sitios web de las respectivas aerolíneas.

¡Atención estudiantes! Comenzó a regir el Derecho a Retracto en Educación Superior
18 de enero de 2023
Este derecho beneficia a aquellos estudiantes de primer año que se matricularon en alguna institución de educación superior y quieran cambiarse, tras conocer los resultados de las postulaciones al nuevo Sistema de Acceso a la Educación Superior.
Si desean ejercerlo, deben presentar el comprobante de la segunda matrícula e idealmente una carta de retracto.
El plazo para realizar dicha gestión culmina el 27 de enero.

El SERNAC ofició a productoras y ticketeras por conciertos 2023
11 de enero de 2023
El Servicio requirirá todos los antecedentes para conocer las medidas que están implementando las empresas para evitar problemas como los ocurridos durante los conciertos de Daddy Yankee y “Music Bank”.
El organismo solicitó a dichas empresas precisar el calendario de los eventos ya planificados, los recintos, la cantidad de entradas que se pondrán a la venta, los protocolos de seguridad, servicios sanitarios y puntos de hidratación habilitados, entre otros aspectos.
Asimismo, el Servicio se coordinará con otras instituciones involucradas para adoptar todas las medidas preventivas necesarias para proteger los derechos de las y los consumidores.

Si vas a viajar en avión, infórmate sobre tus derechos
04 de enero de 2023
Con la entrada en vigencia de la Ley Pro Consumidor, las personas que viajen en avión estarán más protegidas, ya que establece una serie de derechos, como en sobreventa de pasajes, tramo ida y vuelta, entre otros.
Además, durante el año 2022, el SERNAC recibió más de 30 mil reclamos contra el mercado del transporte aéreo, lo que representó un alza de 28% respecto al período anterior.
2022

Ministro de Economía lidera lanzamiento de la "Mesa Social del Costo de la Vida"
29 de diciembre de 2022
El espacio de trabajo busca generar mejor información y más detallada respecto a la evolución de los precios de productos y servicios de consumo de la población, para reforzar la labor de protección a la ciudadanía de las organizaciones de trabajadores y de consumidores.
A su vez, en esta mesa se podrán identificar eventuales comportamientos no competitivos en el mercado. En cuyo caso, tal información será entregada oportunamente a las instituciones encargadas de velar por el buen comportamiento de los mercados.
En la instancia participarán representantes de organizaciones de consumidores y de la Central Unitaria de Trabajadores, junto a distintas carteras y organizaciones de Gobierno.

SERNAC fiscalizará a productoras por fiestas de fin de año
27 de diciembre de 2022
- Esta fiscalización tiene por objetivo velar para que todas las condiciones ofrecidas por las empresas se cumplan.
- De manera preventiva, el SERNAC está oficiando a las productoras que organizan los principales eventos en diversas regiones del país.
- En caso de detectar incumplimientos, el SERNAC tomará las acciones que considere oportunas para proteger a los consumidores.

Empresas deben informar la vida útil de los productos durables en condiciones normales de uso
23 de diciembre de 2022
Previo a la Navidad y en el marco de la “Campaña Pro Consumidor”, el SERNAC recuerda además que los proveedores tienen que informar la vida útil estimada de estos productos, el plazo que dispondrán de repuestos y servicio técnico disponible.
El SERNAC dictó una circular interpretativa que establece las directrices para aplicar la normativa.
Un sondeo del SERNAC reveló que un 98% de los consumidores consideraría la información en su decisión de compra si el atributo de durabilidad o vida útil estuviera informado en el rotulado de los productos.

El SERNAC ofició a productora por incumplimientos en concierto "Knotfest Chile 2022"
21 de diciembre de 2022
El Servicio está realizando una investigación de lo ocurrido durante este evento. En caso de detectar incumplimientos, tomará las acciones pertinentes para ir en defensa de los derechos de las y los consumidores.
Hasta la fecha, el organismo ha recibido cerca de 500 reclamos, quienes reclaman principalmente debido a que dos bandas chilenas anunciadas en la parrilla no se presentaron, además de otros problemas logísticos, entre ellos, falta de agua en el recinto.

Más de 10 mil clientes de BCI recibirán devoluciones por cobros indebidos tras gestión del SERNAC
21 de diciembre de 2022
A través de un Procedimiento Voluntario Colectivo, el Servicio logró que la entidad financiera restituya más de $7.200 millones cobrados indebidamente a los consumidores afectados.
En promedio, los 10.350 clientes recibirán $620 mil. También se establecen compensaciones por concepto de “costo del reclamo”.
Una investigación del SERNAC, que dio origen a este procedimiento, detectó que BCI, Banco de Chile y BICE estipulaban en sus contratos cobros ilegales por concepto de “honorarios judiciales”.

SUBTEL y SERNAC entregan recomendaciones ante compras de dispositivos
20 de diciembre de 2022
Los teléfonos móviles deben contar en su empaque con el sello multibanda que acredita cuáles son las tecnologías que soporta el país. Para los dispositivos adquiridos en el exterior, el usuario debe revisar que el móvil pueda operar en las bandas disponibles en Chile.
Recuerda que, si el aparato adquirido está defectuoso, las y los consumidores tienen un plazo de 6 meses para exigir el cambio, la reparación o devolución de lo pagado.

SERNAC buscará que Noix Dreamers compense a las personas afectadas por cancelación de festival K-pop "Music Bank"
19 de diciembre de 2022
A través de un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) que se inicia, el Servicio exigirá a la productora una propuesta compensatoria satisfactoria que beneficie a las y los consumidores que enfrentaron la suspensión parcial del espectáculo.
Tras los inconvenientes y hasta la fecha, el SERNAC ha recibido 11.500 reclamos.

El SERNAC lanza campaña "Pro Consumidor" previo a Navidad
16 de diciembre de 2022
El llamado a los consumidores es a conocer sus nuevos derechos y a ejercerlos, especialmente ante la cercanía de la Navidad y Año Nuevo.
La Ley establece una serie de derechos para las personas, entre ellos, la ampliación del plazo de la garantía legal a seis meses en caso que un producto nuevo salga defectuoso.
También la normativa consagra una serie de derechos en el comercio electrónico, como la obligatoriedad del retracto, esto es, arrepentirse sin causa de compras realizadas por Internet.

El SERNAC presentó demanda colectiva contra La Polar por venta de ropa falsificada y falta de información a los consumidores
13 de diciembre de 2022
A través de esta acción judicial, el Servicio busca que la empresa devuelva el dinero e indemnice a las y los consumidores que habrían sido afectados por estas prácticas y se le apliquen las máximas multas establecidas en la Ley.
Además, el SERNAC solicitó que la justicia obligue a La Polar al cese de la venta de este tipo de productos, e implemente un plan de cumplimiento en la materia.

El SERNAC recibió 366 reclamos durante el Black Friday
29 de noviembre de 2022
Las y los consumidores han reclamado principalmente por cancelaciones unilaterales de compras, ofertas que no eran tales, problemas de stock, entre otros motivos.
Este evento de venta por Internet se desarrolló entre el viernes 25 y el lunes 28 de noviembre, de acuerdo con la Cámara de Comercio de Santiago.
El SERNAC analizará los reclamos y los antecedentes recopilados durante la fiscalización para evaluar las acciones que correspondan.
La mayor cantidad de reclamos ocurren posterior al evento, principalmente por el retardo en la entrega de los productos, por lo que el Servicio pondrá especial atención al comportamiento de las empresas ante dicha situación.

El SERNAC fiscalizará a las empresas participantes del Black Friday
25 de noviembre de 2022
El Servicio monitoreará el cumplimiento estricto por parte de las empresas de la Ley del Consumidor y del Reglamento de Comercio Electrónico.
El SERNAC analizará cómo las empresas informan los aspectos relevantes de los productos y servicios que se comercialicen, entre ellos, el precio del producto, porcentaje de descuento, el stock, el plazo de despacho, la garantía legal, términos y condiciones, entre otros.

El SERNAC citó a declarar a los ejecutivos de La Polar por eventual venta de productos falsificados
24 de noviembre de 2022
El objetivo de esta gestión es obtener todos los antecedentes del caso para evaluar las acciones a seguir en la defensa de los derechos de los consumidores.
Además, el organismo citó a los representantes de las marcas Adidas y Columbia, para conocer sus versiones respecto de la eventual comercialización irregular de sus marcas en dicha multitienda.
El Servicio, además, ofició nuevamente a La Polar invocando especialmente el artículo 33 de la Ley del Consumidor, para exigir la comprobabilidad de la originalidad de los productos comercializados.

Director Nacional se reúne con la Delegada Presidencial de la Región Metropolitana
21 de noviembre de 2022
Durante el encuentro, las autoridades manifestaron su disposición a realizar un trabajo coordinado frente a los eventos masivos.

El SERNAC citó a declarar a productora para explicar problemas en festival K-Pop "Music Bank"
14 de noviembre de 2022
Además, el Servicio ofició a Noix Entertainment para conocer en detalle los motivos que ocasionaron la cancelación unilateral del concierto y cuáles serán las medidas para compensar a los consumidores afectados.
A juicio del SERNAC, es evidente que hubo falta de profesionalismo de parte de la productora al no tomar las medidas adecuadas para evitar la cancelación del evento, considerando que se había anunciado anticipadamente la probabilidad de lluvias en la capital.
Hasta la fecha, el SERNAC ha recibido cerca de 2.500 reclamos de personas afectadas.

Demanda colectiva contra productora Bizarro y Punto Ticket por problemas en concierto de Daddy Yankee
11 de noviembre de 2022
El propósito de esta acción legal es que la empresa compense e indemnice a todos los consumidores que se vieron afectados por los inconvenientes.
El SERNAC recibió más de 2.100 reclamos de parte de los consumidores, relacionados principalmente a los problemas de seguridad e incumplimientos de las condiciones ofrecidas.
El Servicio anunció que cuando se realicen eventos masivos, fiscalizará en terreno. Las actas levantadas servirán como medios de prueba en caso de una posterior acción judicial. Esta medida se realizó, por primera vez, en el pasado recital de Bad Bunny.

Revisa los nuevos horarios de las oficinas de atención al público en todo el país
09 de noviembre de 2022
El SERNAC anunció que las oficinas de atención al público, ubicadas en las capitales regionales del país, extenderán su horario para recibir tus consultas y reclamos sobre consumo.
Si no vives en alguna capital regional, conoce las plataformas municipales en convenio con el SERNAC.
Asimismo, puedes utilizar los otros canales de atención, como el Centro Telefónico Gratuito 800 700 100, el Portal del Consumidor y la TeleAtención.

Casi 29 mil reclamos de personas mayores recibió el SERNAC durante el primer semestre de este año
13 de octubre de 2022
Las personas mayores exigen sus derechos en mayor proporción que el resto de la población.
Principalmente reclaman problemas en el mercado financiero, en el retail, en las telecomunicaciones y en los servicios básicos.
Entre los reclamos destacan cobros por seguros no contratados, cobros indebidos o no reconocidos producto de fraudes, problemas para terminar contratos y mala calidad en los servicios de telecomunicaciones.

El SERNAC recibió cerca de 550 reclamos durante el Cyber Monday
06 de octubre de 2022
Las y los consumidores han reclamado principalmente por cancelaciones unilaterales de compras, problemas de stock, ofertas que no eran tales, entre otros motivos.
El SERNAC analizará los reclamos y los antecedentes recopilados durante la fiscalización para evaluar las acciones que correspondan.
Habitualmente la mayor cantidad de reclamos ocurren posterior al evento, principalmente por el retardo en la entrega de los productos, por lo que el Servicio pondrá especial atención al comportamiento de las empresas ante dicha situación.

SERNAC fiscalizará a las empresas participantes del CyberMonday
30 de septiembre de 2022
El organismo estará vigilando el comportamiento de las empresas que participarán en este evento de venta a distancia, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago.
El SERNAC estará fiscalizando el cumplimiento estricto por parte de las empresas de la Ley del Consumidor y del Reglamento de Comercio Electrónico.
Las normativas obligan a las empresas a informar correctamente todos los aspectos relevantes de los productos y servicios que se comercialicen, entre ellos, el precio, stock, porcentaje de descuento, la garantía legal y el plazo de despacho, entre otros.

SERNAC oficia a productora por problemas en recital de Daddy Yankee
28 de septiembre de 2022
El Servicio exigirá información sobre la cantidad de afectados, la forma y plazo en que se devolverá la entrada a quienes no pudieron ingresar o que lo hicieron, pero no accedieron a las zonas correspondientes a lo pagado, así como de eventuales incumplimientos de las zonas ofrecidas previamente. De acuerdo a ello, analizará los antecedentes para determinar las acciones que correspondan.
El SERNAC estará monitoreando la situación respecto a los conciertos restantes, y llama a los consumidores a ingresar sus reclamos ante cualquier incumplimiento a sus derechos.

El SERNAC ofició a Banco Falabella por problemas en sitio web y aplicación móvil
26 de septiembre de 2022
A través de este oficio, el SERNAC exigirá a la entidad financiera explicar:
- Motivos de los problemas,
- Cantidad de afectados,
- Eventuales medidas tomadas para resolver la situación, entre otros aspectos.

SERNAC fiscalizará a supermercados y retail por exigir boleta a la salida de los locales
21 de septiembre de 2022
El objetivo de esta gestión es conocer los motivos por los cuales las empresas están tomando estas medidas y evaluar si existirían infracciones a la Ley del Consumidor.
La fiscalización incluirá el envío de oficios, donde las empresas deberán justificar este tipo de medidas, además de visitas presenciales a los locales.
En caso de detectar infracciones a la Ley del Consumidor, el SERNAC no descarta acciones individuales o colectivas para ir en defensa de los consumidores.

El SERNAC fiscalizará los locales que venden sillas y sistemas de retención infantil
13 de septiembre de 2022
El objetivo es comprobar que las empresas estén cumpliendo adecuadamente con la información que deben entregar a los consumidores.
La fiscalización incluirá a varias regiones del país, enfocándose principalmente en las tiendas especializadas y del retail.
Las sillas y otros sistemas de retención infantil deben contar con etiquetas informativas que deben estar visibles, contener información clara y en idioma español, además de un manual que indique cómo instalarlas, entre otros aspectos relevantes.
La normativa en Chile exige que los menores, hasta cumplir nueve años (o estatura de 135 centímetros y 33 kilogramos de peso), deben ir en un sistema de retención infantil apropiado según su edad, talla y peso.

SERNAC ofició a productora de suspendido recital de Justin Bieber para asegurar devolución de entradas
07 de septiembre de 2022
El objetivo de esta gestión es que el proceso de devolución de las entradas sea lo más rápido y eficiente posible, lo que deberá ser correcta y oportunamente informado.
La Ley establece que, ante la cancelación de un espectáculo, los consumidores tienen derecho a que se devuelva todo lo pagado, incluyendo el cargo por servicio.

Preuniversitario PreUCV deberá compensar a los afectados por cambio de modalidad presencial a online sin consentimiento
23 de agosto de 2022
Esta propuesta implica un monto equivalente de $178 millones para la empresa entre compensaciones y condonaciones de deudas.
Este resultado beneficiará a un universo de 2.893 consumidores, e implica un monto de $69 millones en compensaciones directas.
En el caso de aquellos alumnos que, como consecuencia del cambio en la modalidad- de presencial a online-, solicitaron el término del contrato y no registran asistencia a las clases, recibirían un monto máximo de más de $500 mil, mientras que los alumnos, que pese a solicitar el fin del contrato, igualmente asistieron a clases online, recibirán hasta un máximo de $160 mil.

Justicia condenó a CGE por cortes de luz en cuatro regiones del país
12 de agosto de 2022
La Corte Suprema, tras ratificar fallo de primera instancia, estableció que la compañía eléctrica deberá compensar a consumidores afectados pertenecientes a las regiones de O’Higgins, Maule, Biobío y Metropolitana.
La justicia dictaminó un pago de $9.500 por cada día en que un consumidor vio interrumpido el suministro de energía eléctrica.
Adicionalmente, condenó a la empresa a pagar 0.15 UTM a cada consumidor que reclamó ante el SERNAC.
Este fallo se enmarca en una demanda colectiva interpuesta por el SERNAC tras los cortes de suministro ocurridos en junio y julio del año 2017.

Un 98% aumentaron las solicitudes por llamados molestos durante el primer semestre de este año
10 de agosto de 2022
Durante los primeros seis meses de este año, el SERNAC recibió casi 132 mil solicitudes versus las 66 mil quinientas registradas durante el mismo período del 2021.
El 89% de los requerimientos de parte de los consumidores apuntan a tres mercados: telecomunicaciones, financiero y el retail.
La norma permite a las empresas enviar comunicaciones publicitarias a los consumidores, pero las personas tienen derecho a solicitar que dejen de hacerlo.
La plataforma “No Molestar” del SERNAC facilita la gestión para que los consumidores sean eliminados de las bases de las empresas y evitar que continúen con el envío de spams.

El SERNAC recuerda tus derechos para el Día del Niño y la Niña
04 de agosto de 2022
El SERNAC monitoreará cumplimiento de las empresas en víspera de esta fecha, especialmente las que utilizan el comercio electrónico como canal de venta.
La Ley del Consumidor establece el derecho a la seguridad en el consumo y obliga a las empresas a ofrecer productos y servicios que no dañen la salud de las personas o que impliquen algún riesgo.
El derecho a la garantía legal implica que los consumidores pueden exigir el cambio, la reparación o devolución de lo pagado durante los seis primeros meses desde la compra cuando el producto presenta fallas y la causa no es de su responsabilidad.
Especial sobre compras por Internet Especial sobre Garantía Legal

Lotus y Punto Ticket deberán compensar a afectados por demora en la devolución de dinero por suspensión de Lollapalooza
04 de agosto de 2022
La compensación beneficiará a alrededor de 3 mil consumidores e implica un desembolso de más de 6 millones de pesos para las empresas.
Se trata del evento Lollapalooza 2020, que fue suspendido por razones sanitarias relacionadas con la pandemia.
El dinero será depositado en las mismas cuentas bancarias donde los consumidores recibieron en su momento la devolución del dinero de las entradas.
Tras el proceso, las empresas deberán acreditar el adecuado cumplimiento de estos compromisos mediante una auditoría externa, cuyo informe deberá ser enviado al SERNAC para revisión.

En más de 300% han aumentado los reclamos en el mercado de la entretención este año
27 de julio de 2022
Tras la reapertura de los eventos masivos, el Servicio detectó un aumento de reclamos por conciertos o eventos suspendidos. Los consumidores se quejan de que no les devuelven el dinero de la entrada, eventos que no cumplen los horarios o las condiciones prometidas, entre otros.
Sólo entre enero y mayo de este año, el SERNAC ha recibido más de 5 mil reclamos contra empresas del mercado de la entretención, mientras que, en igual período del año pasado, había recibido algo más de mil casos.
Un 58% de los reclamos apunta a ticketeras, mientras que un 26% apunta a productoras de eventos.

El SERNAC reitera llamado a las empresas a denunciar cuando detectan fraudes o estafas que usan sus marcas
22 de julio de 2022
El organismo ha detectado supuestas empresas que usan el nombre de compañías establecidas para engañar a los consumidores.
El SERNAC dispone de un formulario para que las empresas informen cuando detecten a personas que estén utilizando sus marcas para engañar a los consumidores.
Una vez que el Servicio recibe los antecedentes, toma las medidas correspondientes, como advertir a los consumidores, así como denunciar al Ministerio Público para que investigue.

¿Cómo reclamar ante un problema con una isapre?
22 de julio de 2022
Si un(a) usuario(a) tiene un problema con alguna isapre, puede reclamar tanto ante el SERNAC como ante la Superintendencia de Salud, para resolver temáticas como:
- Coberturas y bonificaciones
- Cotizaciones de salud
- Excedentes de cotización
- Garantías explícitas de salud GES, entre otros
Reclama ante el SERNAC Reclama ante el Superintendencia de Salud

El SERNAC dicta circular interpretativa sobre publicidad nativa e influencers
20 de julio de 2022
Para el organismo, la responsabilidad recae en la empresa anunciante en caso de alguna infracción, es decir, a quien en cuyo beneficio se efectúa la publicidad, siempre y cuando exista algún vínculo comercial entre el proveedor y quien realiza el anuncio publicitario.
A través de esta circular, el SERNAC buscar fomentar las buenas prácticas, entre ellas, identificar de forma clara y destacada el contenido publicitario, el vínculo entre el anunciante y el influencer, no promover estereotipos, no difundir productos que puedan afectar la salud, ni resulten en publicidad engañosa, entre otros.

SERNAC fiscalizará a los cementerios tras detectar un aumento de casi 50% en los reclamos
07 de julio de 2022
Los consumidores se quejan principalmente por cobros indebidos por cuotas de mantención y por la negativa a terminar los contratos.
Si comparamos enero-mayo de este 2022 versus el mismo periodo del año pasado, existe un aumento de un 48% en los reclamos de las y los consumidores.

SERNAC denunció a 13 supuestas financieras ante el Ministerio Público
30 de junio de 2022
Los consumidores indican que les solicitan dinero para ciertos trámites asociados a la obtención de un crédito, pero luego de realizado el pago no dan respuesta ni tampoco entregan el monto comprometido.
Anteriormente el Servicio ya denunció a otras 16 supuestas empresas por prácticas similares.
En el caso de las empresas crediticias, es importante verificar que se encuentren registradas en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
También es relevante buscar referencias, cotizar y comparar los créditos y sospechar si se le pide realizar transferencias a personas naturales y no al RUT de una empresa.

Un 75% de empresas no están informando el derecho a garantía legal
16 de junio de 2022
El SERNAC revisó una muestra de 150 empresas, detectando que la mayoría no informa el nuevo plazo del derecho a la garantía legal cuando el producto tiene fallas.
El organismo presentará las denuncias correspondientes y seguirá fiscalizando a las empresas para el ajuste de la información.
Recuerda que puedes exigir el cambio, la reparación o devolución de lo pagado durante los seis primeros meses desde la compra cuando el producto presenta fallas y la causa no es de su responsabilidad.

Movistar deberá restituir más de $4.500 millones a consumidores tras alza unilateral de precios en planes de televisión
14 de junio de 2022
Casi 475 mil consumidores recibirán la devolución de todo lo cobrado indebidamente, con reajustes e intereses.
Además, los consumidores recibirán $1.800 por las molestias, y quienes reclamaron ante el SERNAC, tendrán un monto extra de 0,15 UTM (cerca de $8.600).
Sería el quinto avenimiento de mayor cuantía logrado por el Servicio en juicios colectivos en los últimos cinco años.

El SERNAC ofició a CGE por el cobro de seguros que no habrían sido consentidos
10 de junio de 2022
Hasta la fecha el Servicio registra cerca de 100 reclamos de consumidores relacionados con seguros, cuyos cargos se reflejan en la cuenta de electricidad, pero que son objetados por los consumidores.
Los consumidores señalan que los cobros aparecieron en sus cuentas; muchos de ellos no los habrían contratado, o si lo hicieron después les es imposible darlos de baja.
En marzo, el Servicio ya presentó una demanda colectiva en contra ENEL por hechos similares.
La Ley del Consumidor establece que para contratar válidamente un servicio los consumidores deben previamente tener un acceso claro, completo, comprensible e inequívoco de las condiciones generales del servicio.

El SERNAC recibió cerca de 700 reclamos durante el Cyber Day
02 de junio de 2022
Hasta ahora, las y los consumidores han reclamado por problemas al realizar los pagos, cancelaciones unilaterales, ofertas que no eran tales, entre otros motivos.
El SERNAC está analizando los hallazgos detectados para evaluar las acciones que correspondan.
El Servicio monitoreará especialmente las semanas posteriores al evento, período en el cual se concentran habitualmente la mayoría de los reclamos debido a retardos en la entrega de los productos.

Oficio a operador turístico "Recorramos Chile SpA" por eventuales incumplimientos a la ley
31 de mayo de 2022
En sus reclamos, los consumidores indican que esta empresa no estaría realizando devoluciones por tours no realizados.
El Servicio exigió que informe las razones de los eventuales incumplimientos, la cantidad de reclamos recibidos, las acciones que está tomando para resolver esta situación, entre otros antecedentes.

SERNAC monitoreará el comportamiento de las empresas durante el Cyber Day
26 de mayo de 2022
El Servicio pondrá especial atención a la información y publicidad, por ejemplo, el stock de los productos y descuentos.
Más de la mitad de los reclamos relacionados con este evento, se reciben en el mes posterior por problemas en la post venta.
El organismo adelantó además que fiscalizará que las empresas cumplan adecuadamente con el deber de información respecto del derecho a la garantía legal, cuyo plazo se extendió recientemente hasta 6 meses.
En caso de incumplimientos, las empresas se arriesgan a multas de hasta 300 UTM, esto es, más de $17 millones.

SERNAC oficia a marketplaces y plataformas de despacho para verificar cumplimiento de reglamento de comercio electrónico
19 de mayo de 2022
- El Servicio exigirá una serie de antecedentes para corroborar que los proveedores estén cumpliendo con las exigencias de esta normativa. Además, está realizando un análisis de los términos y condiciones, así como monitoreo de los sitios.
- En caso de detectar incumplimientos, el SERNAC haciendo uso de sus facultades, adoptará todas las medidas que correspondan.
- Es importante recordar que este reglamento, que complementa la Ley del Consumidor, establece una serie de obligaciones para las empresas, entre ellas, el deber de informar los precios y disponibilidad de los productos, con el costo del despacho incluido, además de indicar el plazo de entrega de los productos.

SERNAC ofició a Tenpo por problemas en la preventa de entradas para concierto de Daddy Yankee
19 de mayo de 2022
- Los consumidores reclaman debido a que este producto presentó problemas técnicos que impidieron comprar entradas en la preventa del concierto del Puertoriqueño.
- Además, los consumidores alegan que se vieron impedidos de utilizar el producto financiero para realizar pagos y transferencias habituales.

SERNAC participa en seminario internacional sobre consumo seguro y salud en entornos digitales
11 de mayo de 2022
- La actividad abordó las mejores prácticas y desafíos en materias de Protección de los consumidores.
- El encuentro es organizado por la Red de Consumo Seguro y Salud de la Organización de Estados Americanos (OEA).

SERNAC oficia a DG Medios por diversos problemas ocurridos en concierto de Metallica
28 de abril de 2022
El objetivo de esta gestión es obtener los antecedentes para analizar las acciones que correspondan en favor de los consumidores afectados.
Entre los problemas denunciados por los asistentes destacan temas de seguridad, de acceso, que no se respetaron las locaciones, e incluso hubo personas con entradas que no pudieron ingresar, entre otros.
La empresa tiene un plazo de diez días para entregar una respuesta.

SERNAC buscará compensaciones para afectados por problemas en compras online con La Polar
20 de abril de 2022
Entre los problemas, los consumidores reclaman retardos en la entrega de los productos, cancelación unilateral de las compras, demora excesiva en la reversa de dineros tras la cancelación de las compras, entre otros.

SERNAC entrega antecedentes al Ministerio Público por empresas de casas prefabricadas
12 de abril de 2022
Se trata de Casas Manquehue, Casas Catalina y Casas San Sebastián, las cuales estarían incurriendo en un eventual delito de estafa.
El SERNAC presentó en el año 2020 demandas colectivas contra Casas Santa María y Casas Los Robles, empresas cuyos representantes tendrían alguna relación con quienes dirigen las nuevas compañías investigadas.
El Ministerio Público ya estaría investigando penalmente a estas sociedades, por lo que los antecedentes entregados por el SERNAC aportarán en esa investigación.
En caso de comprobarse la existencia de delitos, como el de estafa, los responsables arriesgan incluso penas de cárcel.

PC Factory deberá compensar a consumidores afectados por incumplimientos en compras a distancia
04 de abril de 2022
Empresa compensará a más de 50 mil personas, con montos que llegan hasta los $463 mil, lo que implicará un desembolso de $186 millones.
La empresa, además deberá realizar una serie de acciones para evitar que este tipo de situaciones se repitan a futuro.
Conoce los detalles del acuerdo, ingresando al PVC con PC Factory.

SERNAC presenta demandas colectivas contra Banco Itaú y Scotiabank por cobranzas extrajudiciales ilegales
30 de marzo de 2022
El objetivo es que las entidades financieras indemnicen a todos los consumidores afectados por estas prácticas y reciban las más altas multas por infringir la Ley del Consumidor.
Entre los incumplimientos detectados destacan el hostigamiento a las personas para que paguen las deudas; cobros indebidos por gestiones realizadas dentro de los primeros 20 días de morosidad; falta de información; realizar gestiones de cobranza prohibidas por la Ley, entre otras.
Recordemos que una reciente reforma a la Ley del consumidor en 2021 estableció que las empresas de cobranzas sólo pueden realizar tres acciones efectivas durante una semana. Por ejemplo, una llamada y dos SMS o una visita y dos e-mails.
Esta acción legal se suma a otras presentadas recientemente contra Forum Servicios Financieros, Ripley (CAR S.A.), General Motors Financial Chile, COFISA y Solventa por infracciones similares.

SERNAC y Fundación Iguales firman convenio para promover la protección de los derechos de la diversidad sexual y de género
29 de marzo de 2022
A través de este acuerdo, las entidades se comprometen a desarrollar proyectos orientados a fortalecer la protección de los derechos de las personas y evitar actos de discriminación en el comercio por orientación sexual o identidad de género.
La Ley del Consumidor establece que todos los y las consumidoras son iguales y tienen los mismos derechos, entre ellos, a no ser discriminados arbitrariamente por razones de género, raza u orientación sexual.
Por otro lado, la Ley Zamudio reforzó y complementó la Ley del Consumidor, proporcionando lineamientos más claros en caso de la necesidad de acudir a los tribunales de justicia.

Comienza a regir derecho a garantía legal de seis meses
24 de marzo de 2022
El nuevo plazo para ejercer este derecho entra en vigencia a partir del 24 de marzo.
Las y los consumidores que compren desde esta fecha, podrán exigir durante los seis primeros meses desde la recepción del producto: el cambio, la reparación o la devolución del dinero si un producto comprado nuevo, sale defectuoso.
Durante el año pasado, el SERNAC recibió más de 37 mil reclamos por problemas para ejercer este derecho, y este año ya suman más de 11 mil casos.
El SERNAC estará monitoreando el cumplimiento de este nuevo derecho, y en caso de detectar infracciones, tomará las acciones que correspondan.

SERNAC presenta demanda colectiva contra ENEL por contratación indebida de seguros y servicios de asistencia
17 de marzo de 2022
La empresa habría cargado a las cuentas de electricidad, seguros de vida, de salud, de accidentes personales, además de servicios de asistencia al hogar, entre ellos, gasfitería, electricidad y cerrajería, entre otros.
Según la investigación realizada por el SERNAC, se pudo establecer que los ejecutivos de la compañía entregan información confusa, incompleta y engañosa al ofrecer estos servicios, por lo que no habría un consentimiento por parte de las personas como lo establece la ley.

SERNAC conmemora el Día del Consumidor con acento en la protección de las personas más vulnerables
15 de marzo de 2022
Sólo el año pasado, el SERNAC recibió más de 700 mil reclamos que se concentran en el retail, mercado financiero y las telecomunicaciones.
Los problemas de retardo en la entrega del producto, incumplimiento de lo comprometido, y problemas para terminar los contratos, siguen siendo lo más recurrente.
El Servicio ha estado desarrollando un trabajo enfocado en los consumidores hipervulnerables, es decir, aquellos que por distintas condiciones puedan estar en mayor desventaja frente a las empresas.
El SERNAC está desarrollando un “Índice de Hipervulnerabilidad” que busca identificar y desarrollar estrategias focalizadas en esos públicos. También desplegará un trabajo en campamentos, un estudio en cárceles, así como un mapa de las llamadas “zonas rojas” o aquellas en que los consumidores tienen menos acceso a productos y servicios.

Novedades sobre la demanda colectiva en contra de American Airlines
04 de marzo de 2022
En el juicio colectivo, abierto durante el año 2019, se dispuso un formulario para que los consumidores afectados, y que hayan sufrido daño moral, puedan proporcionar antecedentes que se podrán presentar en el juicio.

SERNAC identifica un catálogo de más de mil cláusulas abusivas que se incluyen en los contratos
01 de marzo de 2022
Las cláusulas se han recopilado en más de 10 años de investigación y las acciones del organismo en este ámbito.
El Servicio dictó una circular interpretativa basada en este catálogo, e instruye lineamientos para las empresas.
El SERNAC trabaja en el primer “Buscador de Cláusulas Abusivas”, que permitirá a los consumidores revisar mediante el sitio web, si la cláusula de un contrato podría ser abusiva y que debería estar disponible durante el primer semestre de este año.
Además, según una encuesta del SERNAC, un 35% de los consumidores no sabe lo que es una cláusula abusiva, pero un 54% admite que no sabría cómo identificarla en un contrato.

SERNAC exige a Preuniversitario Cpech que compense a consumidores por impedir terminar contrato ante cambio de modalidad de clases
15 de febrero de 2022
Esta gestión también incluye al Preuniversitario PreUCV.
A juicio del SERNAC, ambas entidades infringieron el derecho a la libre elección de los consumidores, al no respetar el derecho de los estudiantes a expresar su consentimiento sobre el cambio en la modalidad de clases presencial a online, impidiéndoles a quienes no lo deseaban, terminar el contrato y recuperar su dinero o realizar una rebaja proporcional del precio.

SERNAC interpone demanda colectiva contra Miyas Travels
10 de febrero de 2022
El propósito de esta acción legal es que esta agencia compense a todos los consumidores que han sido afectados por una serie de incumplimientos y se apliquen las más altas multas.
Los consumidores reclaman por la negativa de la empresa a devolver el dinero de los pasajes, aplicación de descuentos o multas en devoluciones parciales, falta de información respecto de las nuevas fechas de los viajes, cláusulas abusivas en los contratos, entre otros problemas.
Miyas Travels reconoce que, entre marzo de 2020 y octubre de 2021, al menos 3.105 servicios contratados y pagados se vieron afectados.

Participa en la Consulta pública respecto a la Circular Interpretativa sobre cláusulas abusivas en materia de tratamiento de datos personales de los consumidores
09 de febrero de 2022
El SERNAC invita a consumidores, empresas y actores relevantes a participar de la consulta pública respecto a la Circular Interpretativa sobre cláusulas abusivas en materia de tratamiento de datos personales de los consumidores.

SERNAC exigirá compensaciones a aseguradoras por no cumplir con entrega de GPS
08 de febrero de 2022
La Ley Antiportonazos, vigente desde julio del año 2019, exige a las empresas entregar a los consumidores que contraten un seguro automotriz, en forma gratuita, un dispositivo GPS.
Adicionalmente, el SERNAC propuso un rediseño de la cotización de seguros automotrices que informa claramente a los consumidores de este derecho.
PVC con HDI Seguros PVC con Seguros SURA PVC con BCI Seguros

SERNAC presenta demanda colectiva contra Banco de Chile por cobros indebidos
02 de febrero de 2022
El banco aplica a los consumidores morosos cobros ilegales por concepto de “honorarios judiciales” de hasta el 15% del monto demandado.
A través de la demanda, el Servicio buscará que se restituya lo cobrado indebidamente, así como las correspondientes compensaciones para los consumidores afectados.
El SERNAC recuerda que las empresas sólo pueden cobrar por las gestiones y costos efectivos en que incurran con ocasión de la cobranza extrajudicial, lo que no puede superar un porcentaje de la deuda.
Si se trata de cobranzas judiciales, los montos por “honorarios judiciales” los fija el tribunal y no las empresas.

Casi la mitad de los consumidores admite nunca leer la política de privacidad de los sitios que visita
28 de enero de 2022
Según una encuesta del SERNAC, el 72% de las personas declara estar muy o extremadamente preocupadas de que sus datos personales puedan ser recopilados en internet, sin embargo, sólo el 4,1% de ellas señalan siempre leer las políticas de privacidad.
El SERNAC está analizando los resultados de un experimento basado en las ciencias del comportamiento, que busca evaluar los mensajes y formatos que podrían incentivar a que las personas protejan en mayor medida sus datos personales al navegar por internet.

Comenzó a regir el Derecho a Retracto en Educación Superior
28 de enero de 2022
El SERNAC y la Superintendencia de Educación Superior velarán de manera conjunta y coordinada porque se respete el derecho que beneficia a aquellos estudiantes de primer año que se inscribieron en alguna institución de educación superior y quieran cambiarse luego de conocer los resultados de las postulaciones al nuevo Sistema de Acceso a la Educación Superior.
El plazo para realizar dicha gestión va desde el 25 de enero al 3 de febrero.

El SERNAC dicta circular que entrega lineamientos sobre inteligencia artificial
24 de enero de 2022
El organismo estableció los lineamientos que deben seguir las empresas en el uso de estos sistemas para el resguardo de los derechos de los consumidores.
Entre ellos, garantizar el adecuado acceso la información, el tratamiento de los datos personales y la precaución de no utilizar este tipo de sistemas para manipular y perjudicar a los consumidores.

Representantes de la UNCTAD y el SERNAC presentan propuesta a la Convención Constitucional
18 de enero de 2022
Representantes de la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) estuvieron en el país para entregar recomendaciones en el marco del Examen Voluntario internacional entre Homólogos del Derecho y la Protección al Consumidor o “Peer Review” al que se sometió el SERNAC.
Una de las recomendaciones es precisamente que los derechos de los consumidores puedan incorporarse a la Constitución y que el SERNAC sea promotor y contraparte técnica de ese proceso.

"No me hostiguen": la herramienta del SERNAC para reclamar por cobranzas abusivas
13 de enero de 2022
En el Portal del Consumidor del SERNAC, las y los consumidores tienen desde hoy un acceso directo para reclamar por cobranzas indebidas, llamados insistentes o cobros por deudas que ya fueron pagadas o corresponden a otra persona.
Encuesta realizada por el Servicio reveló que casi la mitad de los consultados no sabe o cree que no tiene derechos cuando tiene deudas sin pagar.
La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SUPERIR) reitera el llamado a las personas que, en caso de caer en sobreendeudamiento, tienen la posibilidad de ponerse al día a través de procedimientos gratuitos de renegociación y liquidación.
Durante marzo, el SERNAC y la SUPERIR realizarán talleres gratuitos dirigidos a las personas que quieran conocer más de sus derechos en el mercado financiero y cómo acceder a los procesos de renegociación y liquidación.

SERNAC demanda a Iberia por no entregar propuesta para devolver tasas de embarque
11 de enero de 2022
El organismo tomó la decisión de demandar luego que la aerolínea no estuviera dispuesta a entregar una propuesta satisfactoria, en el marco de un Procedimiento Voluntario Colectivo.
Anteriormente, el Servicio había presentado una demanda contra American Airlines, luego que dicha compañía no entregó ningún antecedente que permitiera calcular los montos que debería restituir a los usuarios.
El SERNAC logró que las aerolíneas Sky, Avianca, Jetsmart, Aerolíneas Argentinas, Copa y Latam, devuelvan más de $11.500 millones por tasas de embarque, beneficiando a cerca de 1.130.000 consumidores.

SERNAC compartirá hallazgos de fiscalización a funerarias con la Fiscalía Nacional Económica
07 de enero de 2022
El objetivo de esta gestión es colaborar con la investigación que está realizando esta entidad.
En 2021, el organismo realizó una fiscalización a este mercado dada la poca transparencia y vulnerabilidad de los consumidores en este mercado.
El análisis confirmó que las empresas funerarias no informan adecuadamente los servicios ofrecidos ni el precio.

SERNAC presenta demanda colectiva contra financiera de vehículos Chevrolet por cobranzas extrajudiciales abusivas
05 de enero de 2022
El organismo busca que General Motors Financial Chile S.A. indemnice a todos los consumidores afectados y reciba las más altas multas por no respetar la Ley.
Entre los incumplimientos detectados destacan el hostigamiento a los consumidores morosos, además de no realizar gestiones de cobranzas útiles durante los primeros 15 días tras el vencimiento de la deuda.
También se corroboró que esta entidad financiera aplicaba cobros ilegales por gestiones de cobranzas extrajudiciales y no entregaba información adecuada a quienes son avales y codeudores, entre otras conductas.
Durante el año 2021, el SERNAC recibó 13.800 reclamos por cobranzas extrajudiciales abusivas.

SERNAC destaca la publicación de la Ley Pro Consumidor que avanza en múltiples derechos y extiende el plazo del derecho a garantía legal
03 de enero de 2022
Fue publicada en el Diario Oficial la normativa que refuerza y establece una serie de nuevos derechos que beneficiarán a los consumidores.
Uno de los principales derechos que se modifican es el aumento del plazo para poder ejercer el derecho a la garantía legal cuando los productos salen defectuosos o no son aptos para su uso, pasando de los actuales tres, a seis meses.
Otro, es el derecho de retracto, pues la nueva norma permitirá a los consumidores arrepentirse de una compra online sin expresión de causa, durante 10 días desde recibido el producto.
2021

SERNAC fiscalizará que las empresas respeten el derecho a la garantía si el regalo sale malo
22 de diciembre de 2021
Durante noviembre del año pasado hasta noviembre de este 2021, el SERNAC recibió más de 41 mil reclamos relacionados con garantía, los cuales apuntan principalmente a productos electrónicos y muebles.
Considerando la cercanía de Navidad, el organismo realizó un levantamiento de los distintos tipos de garantías voluntarias que ofrecen las empresas, y que complementan a la legal. Una vez que son ofrecidas, deben ser respetadas.
El Servicio recordó que en caso que si algún producto comprado nuevo presente un defecto, los consumidores tienen derecho a exigir el cambio, a solicitar la devolución del dinero o que sea reparado durante los tres meses siguientes a la recepción del producto.
El SERNAC llamó a las empresas a ofrecer plazos más extensos y dar facilidades para ejercer los tickets de cambio, considerando que aún estamos en pandemia y no están todos los probadores disponibles.

Llamados molestos han aumentado un 94% este año
16 de diciembre de 2021
La plataforma “No Molestar” del SERNAC ha recibido más de 150 mil solicitudes sólo en este año, lo que representa un aumento de casi el doble que el año anterior.
Las solicitudes corresponden a más de 31 mil personas, quienes han solicitado dejar de recibir llamadas o correos “spam”.
El 82% de los requerimientos de parte de los consumidores apuntan a tres mercados: telecomunicaciones, financiero y el retail.
El SERNAC ha dispuesto oficiar a las empresas que, según la plataforma, muestran mayor número de solicitudes con el fin de conocer el origen de los datos y sus autorizaciones; las razones del incremento de estas prácticas y analizar el debido cumplimiento de los estándares legales sobre la materia.

Tres compañías aseguradoras compensarán por casi $700 millones a consumidores por demoras en reparación de vehículos
14 de diciembre de 2021
Se trata de las empresas Liberty Seguros, Sura y BCI Seguros Generales, las cuales indemnizarán a 7 mil consumidores afectados por la excesiva demora en la reparación de los vehículos afectados por siniestros de pérdida parcial durante el año 2019 y marzo del año 2020.
Los montos de las compensaciones que recibirán los consumidores varía de acuerdo a las circunstancias y al período de demora.
En febrero de este año, el SERNAC demandó colectivamente a la empresa HDI Seguros S.A., luego que dicha compañía no estuviera dispuesta a compensar a los afectados, negándose a participar en el Procedimiento Voluntario Colectivo.

SERNAC requerirá compensaciones a Banco Estado por casos de fraudes
10 de diciembre de 2021
El organismo abrió un Procedimiento Voluntario Colectivo para buscar compensaciones a los consumidores afectados por fraudes y que no recuperaron lo perdido.
La gestión incluirá la solicitud de un plan de cumplimiento de la normativa para asegurar que estos casos no vuelvan a ocurrir.

SERNAC abre a consulta propuesta de compensación en el marco del PVC con Sodimac
10 de diciembre de 2021
A partir del 10 al 14 de diciembre, el SERNAC ha dispuesto a consulta pública, la propuesta compensatoria realizada por la empresa Sodimac en el marco del Procedimiento Voluntario Colectivo realizado ante incumplimientos en las compras electrónicas, como retrasos, cancelaciones de compras y retraso en las devoluciones de dinero.
La propuesta beneficiaría a un universo aproximado de más de 75 mil consumidores e implicaría un desembolso para la empresa de alrededor de $406 millones.

SERNAC exige al Banco de Chile y Banco BCI devolver millonarios cobros indebidos por gestiones de cobranza
02 de diciembre de 2021
A través de un Procedimiento Voluntario Colectivo, el Servicio buscará que ambas instituciones restituyan dineros a los consumidores afectados.
Una investigación del SERNAC detectó que ambas instituciones aplicaban a los consumidores morosos cobros ilegales por concepto de “honorarios judiciales” que podían llegar hasta el 15% del monto demandado.
Las empresas sólo pueden cobrar hasta un porcentaje máximo de la deuda por las gestiones y costos efectivos en que incurren en gestiones de cobranza extrajudicial.

SERNAC presenta demanda colectiva contra Banco Ripley por cobranzas extrajudiciales ilegales
16 de noviembre de 2021
El objetivo de esta acción es que la empresa indemnice a los consumidores afectados y condene a la empresa al máximo de las multas por haber infringido la Ley del Consumidor.
Entre los incumplimientos a la Ley denunciados están el hostigar a las personas para que paguen las deudas, aplicar cobros indebidos por gestiones no realizadas, falta de información, realizar gestiones de cobranza prohibidas por ley, entre otras.
Esta acción legal se suma a otra presentada recientemente en contra de Solventa, administradora de la tarjeta de crédito de Cruz Verde, por infracciones similares.

SERNAC somete a consulta pública circular para identificar y proteger a los consumidores hipervulnerables
11 de noviembre de 2021
A través de esta iniciativa, el Servicio busca generar una estrategia que permita mayor eficacia en la gestión y posibilite un cambio en las empresas, tanto promoviendo mejores prácticas como elevando las exigencias en el deber de profesionalidad, especialmente respecto de quienes estén en condiciones más desfavorables en materia de consumo.
La Circular, que se someterá a consulta pública, establece definiciones y recomendaciones en esta materia, siguiendo la línea de lo que han realizado países como España, Brasil y Argentina.
El SERNAC además está desarrollando un “Índice de hipervulnerabilidad” que permitirá identificar a los casos más complejos, focalizar las acciones del organismo y promover buenas prácticas.

SERNAC presenta demanda colectiva contra Lider por retardo en la entrega de productos
04 de noviembre de 2021
El objetivo es que la justicia establezca las compensaciones para los consumidores que se han visto afectados por los incumplimientos relativos a la cancelación de compras, tardanza o la no entrega de los productos.
Además de una deficiente atención al cliente y de la existencia de incumplimientos graves en publicidad y referidos a los plazos de entrega comprometidos, el SERNAC detectó que la empresa no devolvía oportunamente el dinero pagado por los consumidores tras anular las compras.
Entre marzo del año pasado y agosto de este año, el SERNAC recibió más de 19 mil reclamos contra esta empresa.

El SERNAC logra que otras cinco aerolíneas devuelvan el dinero de las tasas de embarque por viajes no realizados
02 de noviembre de 2021
Se trata de las compañías Sky Airlines, Avianca, Jetsmart, Aerolíneas Argentinas y Copa Airlines, las cuales deberán restituir cerca de $7.500 millones a casi 730 mil consumidores.
El Servicio presentará una demanda colectiva contra la empresa Iberia, la única aerolínea que no presentó una propuesta satisfactoria que integrara todos los conceptos exigidos.
Recientemente, el SERNAC logró que LATAM se comprometiera a restituir más de $4 mil millones de pesos y que beneficiará al menos a casi 400 mil consumidores por viajes no realizados.

SERNAC presenta demanda colectiva contra ENEL por no compensar a consumidores afectados por prolongado corte
27 de octubre de 2021
El objetivo de esta acción es que la justicia establezca las compensaciones para todos los consumidores que se vieron afectados.
Esta demanda se presenta luego que la propuesta entregada por la empresa al SERNAC fuera considerada insuficiente, porque no compensaba a todos los consumidores afectados.
Por otro lado, en el marco de un Procedimiento Voluntario Colectivo favorable, la empresa CGE compensará a los afectados por un prolongado corte ocurrido en la misma fecha, beneficiando a 269.059 consumidores de varias regiones, quienes dependiendo del tiempo sin suministro recibirán hasta $35 mil, monto que es adicional a lo que exige la normativa sectorial.

SERNAC denuncia a 45 tiendas virtuales ante el Ministerio Público por eventual fraude
22 de octubre de 2021
El Servicio decidió esta medida luego de recibir más de 200 Reclamos y múltiples Alertas Ciudadanas por parte de los consumidores denunciando que no envían los productos o los envían incompletos y luego no tienen forma de contacto.
Recuerda que puedes ingresar tu Alerta Ciudadana para alertar al organismo y a otros consumidores de cualquier situación similar.
Visita el Muro de Alertas Ciudadanas, donde se publica este tipo de información.

SERNAC está monitoreando el cumplimiento de las condiciones crediticias ante el alza de tasas
20 de octubre de 2021
El Servicio está alerta ante el cambio de condiciones de créditos hipotecarios y recordó a los consumidores sus derechos.
La Ley establece que toda empresa debe respetar los términos o condiciones ofrecidos al consumidor y, en materia financiera, esta oferta se materializa en la cotización y su “hoja resumen”, por lo que la tasa de interés se fija en ese momento y no al momento de firmar la escritura.
Recientemente el Banco Scotiabank tuvo que compensar por más de 20 mil millones por el alza unilateral de tasas, así también el SERNAC ha denunciado a cinco instituciones financieras por razones similares.

Cerca de 540 reclamos recibió el SERNAC durante el CyberMonday
08 de octubre de 2021
Los consumidores reclamaron por problemas al realizar la transacción, falta de stock y ofertas que no eran tales, información que será compartida con la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) para los ajustes correspondientes.
El Servicio monitoreará las semanas posteriores al evento en el cual se concentran habitualmente la mayoría de los reclamos debido a retardos en la entrega de los productos.

Tras avenimiento con el SERNAC, empresa Matickard restituirá dineros y anulará cargos a consumidores
08 de octubre de 2021
Este proceso beneficiará a quienes fueron afectados entre octubre de 2012 y junio de 2019, por cobros de comisiones de mantención, pese a que tenían sus tarjetas de crédito bloqueadas o suspendidas.
Este avenimiento implica una restitución de dinero a un universo de 237.328 consumidores que pagaron las mencionadas comisiones, y quienes recibirán, en promedio $4.500 aproximadamente, hasta un máximo de casi $44 mil.
Adicionalmente, en ciertos casos, el acuerdo incorpora un beneficio especial de eliminación del consumidor del Boletín Comercial, junto al de eliminación de la deuda para un grupo de 170.531 consumidores que no pagaron en su momento dichas comisiones.
Este proceso implica un costo de alrededor de 2 mil ochocientos millones de pesos para la empresa.

Casi un 70% de las personas mayores indica que se ha sentido discriminado como consumidor
06 de octubre de 2021
Casi un 90% de las personas mayores piensa que las empresas no consideran sus necesidades, y un 91% dicen no sentirse representadas por la publicidad.
Durante el año pasado, el SERNAC recibió alrededor de 60 mil reclamos de personas mayores, principalmente por problemas de calidad del servicio en telecomunicaciones.

Cerca de 140 reclamos ha recibido el SERNAC durante el evento CyberMonday
05 de octubre de 2021
La mayoría de los consumidores reclaman por problemas al realizar la transacción, pues al momento de realizar el pago no se efectúan los descuentos informados.
El SERNAC ha estado monitoreando este evento para corroborar que se respeten los derechos de los consumidores. En caso de detectar infracciones, tomará las acciones que correspondan.
En caso de problemas, puedes ingresar un Reclamo o una Alerta Ciudadana en el Portal del Consumidor o llamando gratis al 800 700 100.

SERNAC monitoreará el comportamiento de las empresas durante el CyberMonday
01 de octubre de 2021
El Servicio pondrá especial atención a la información y publicidad, como, por ejemplo, a los porcentajes de descuentos y al stock de los productos.
Más de la mitad de los reclamos relacionados con este evento, se reciben en el mes posterior por problemas en la post venta.
El Servicio entregó un informe a la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) respecto a los hallazgos del evento anterior con el fin de que se realicen las mejoras respectivas.

SERNAC fiscalizará a aseguradoras automotrices para verificar nivel de cumplimiento de entrega de GPS
30 de septiembre de 2021
El objetivo de esta gestión es comprobar si las empresas están cumpliendo con la Ley.
La Ley 21.170, conocida también como “Ley Antiportonazo”, vigente desde julio de año 2019, exige a las empresas entregar a los consumidores que contraten un seguro automotriz la entrega, en forma gratuita, de un GPS.
Adicionalmente el SERNAC está proponiendo un rediseño de la cotización de seguros automotrices que informa claramente a los consumidores de este derecho para que puedan exigirlo.

"La pandemia nos confirmó la importancia de considerar las necesidades de las personas en el diseño de productos y servicios"
30 de septiembre de 2021
El Director del SERNAC, Lucas Del Villar, expuso sobre el aprendizaje y desafíos de la institución en tiempos de crisis, en el seminario online “La ciudadanía en el centro: Buenas prácticas de experiencia usuaria en tiempos de pandemia”, encuentro organizado por el FOSIS.
La actividad tuvo como objetivo presentar las experiencias de distintos servicios públicos respecto al desarrollo herramientas para facilitar la vida de los usuarios.
Durante la emergencia sanitaria, el SERNAC ha creado diversas herramientas que van en beneficio de los consumidores. Entre ellas, el “Cotizador de productos básicos”, “Boletín Empresas”, “Muro de Alertas Ciudadanas” y la plataforma “Me Quiero Salir” para terminar los contratos de telecomunicaciones y seguros.

SERNAC inició Consulta Ciudadana por alimentos Champion Cat Gatitos y Adulto Seco
28 de septiembre de 2021
El propósito de esta iniciativa es que los consumidores dueños de mascotas entreguen antecedentes que permitan lograr una compensación justa y adecuada para todos los afectados.
Estará disponible entre este martes 28 de septiembre y el próximo lunes 4 de octubre.

SERNAC propone nuevo formato que facilita cotización de seguros automotrices
21 de septiembre de 2021
El Servicio realizó un experimento aplicado a más de 3 mil consumidores consolidando un nuevo diseño de cotización de seguros automotrices que aumenta en hasta 36 puntos porcentuales la comprensión de la información recibida versus la que se recibe actualmente.
El nuevo diseño promueve la cotización y podría beneficiar a un potencial de cerca de 80 mil consumidores.

Consulta pública circular de cláusulas abusivas
10 de septiembre de 2021
El SERNAC dispone la “Circular Interpretativa sobre criterios de equidad en las estipulaciones contenidas en contratos de adhesión de consumo” para las observaciones de todos los grupos de interés.

Más de 16 mil personas aún no han cobrado compensación por la colusión de los medicamentos
09 de septiembre de 2021
Se trata de un monto de más de $22 mil que está disponible para ser retirado desde las sucursales de BancoEstado y ServiEstado.
Para conocer si es beneficiario, los consumidores deben visitar www.micompensacion.cl
El plazo para cobrar la compensación se extiende hasta el próximo mes de diciembre.
El dinero que no sea cobrado será entregado a la Fundación de Ayuda al Niño Oncológico Sagrada Familia y a otras iniciativas relacionadas con la salud de niños.

SERNAC exigirá a Cornershop respetar contratos para los consumidores afectados por cobros injustificados
07 de septiembre de 2021
Esta gestión se inició luego de detectar que esta empresa cambió en forma unilateral las condiciones contratadas por los consumidores con membresía, aplicando cobros extras por servicios no informados.
Además, el SERNAC requerirá a Cornershop que ajuste su conducta a los estándares que exige la Ley del Consumidor.

LATAM deberá devolver tasas de embarque por más de $4 Mil millones a los consumidores por vuelos no realizados
03 de septiembre de 2021
La restitución beneficiará al menos a casi 400 mil consumidores por viajes no realizados desde el año 2015 a la fecha.
Actualmente, el SERNAC tiene procedimientos extrajudiciales en desarrollo con otras seis compañías por este tema. Se trata de Sky, JetSmart, Aerolíneas Argentinas, Copa, Avianca e Iberia.
Asimismo, el Servicio demandó colectivamente a American Airlines en 2019 por estos mismos hechos.
La normativa establece que las aerolíneas deben devolver las tasas de embarque pagadas por los pasajeros cuando no hayan tomado el vuelo, por cualquier motivo, ya sea por motivos personales, por razones de seguridad o fuerza mayor.

El SERNAC participa de conversatorio internacional sobre protección al consumidor digital
25 de agosto de 2021
La actividad contó con la participación de las Agencias de Protección al Consumidor de Colombia, México, Perú y Chile.
El evento tuvo como objetivo dar a conocer las prácticas de cada país en beneficio de los consumidores en materia de comercio electrónico.

El SERNAC fiscalizará "productos milagro" relacionados con la salud
24 de agosto de 2021
La investigación se focalizará en una primera etapa en la venta online de productos del tipo “suplementos alimenticios”, que se atribuyen efectos preventivos o curativos de enfermedades graves, tales como el alzhéimer, cáncer, entre otras.
El objetivo es exigir información que permita comprobar las promesas, especialmente cuando hablamos de productos que eventualmente podrían afectar la salud o bien no tener efecto alguno.

Banco Scotiabank deberá respetar las tasas de interés ofrecidas por el refinanciamiento de créditos hipotecarios
19 de agosto de 2021
Este resultado beneficiará a más de 3.700 consumidores a quienes, al momento en que contrataron, se les modificaron las tasas que habían sido ofrecidas y acordadas cuando cotizaron sus créditos hipotecarios, por lo que accedieron a créditos más costosos.
A través de aplicación de la tasa de interés originalmente acordada tras la cotización, el universo de consumidores beneficiados reducirá su deuda hipotecaria en aproximadamente 20 mil millones de pesos.
Además, Banco Scotiabank restituirá a los consumidores beneficiados la diferencia de los dividendos que correspondan en el período señalado en el acuerdo.

El SERNAC presenta demanda colectiva contra Walmart y SMU para buscar compensaciones en caso colusión de precios en ventas de carne de pollo
13 de agosto de 2021
La acción judicial se interpuso luego de que las propuestas no alcanzaran las exigencias mínimas en el marco del Procedimiento Voluntario Colectivo.
La Justicia ratificó en dos instancias que existió colusión que afectó a los consumidores en este caso, por lo que el SERNAC busca las compensaciones correspondientes.
El año pasado el Servicio demandó a Cencosud (Jumbo, Santa Isabel), la otra compañía que participó en este atentado a la libre competencia, juicio que sigue en curso.

El SERNAC presentó demanda colectiva contra All Gamers Chile por diversos incumplimientos en compras por Internet
05 de agosto de 2021
El objetivo principal de esta gestión es que los consumidores afectados sean compensados y se le apliquen las multas correspondientes por infringir la Ley del Consumidor.
Entre enero y julio de este año, el Servicio ha recibido más de 650 reclamos contra esta empresa, principalmente por retardo o no entrega de los productos. La empresa comprometió nuevos plazos y soluciones que nunca cumplió ni ha hecho devolución del dinero.

El SERNAC fiscalizará venta de motos con motor de baja cilindrada
30 de julio de 2021
El Servicio ha recibido algunos reclamos, alertas ciudadanas y antecedentes del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, donde se indica que los locales que comercializan este tipo de vehículos no estarían entregando toda la información necesaria para su uso.
En el caso de las motos a combustión de baja potencia, la normativa establece que los usuarios deben tener licencia de clase C, ya que son consideradas como motocicletas.
Además, este tipo de vehículos deberán contar también con una homologación para su uso en nuestro país y los usuarios deben realizar la inscripción en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados.

El SERNAC presenta demanda colectiva contra Preuniversitario Pedro de Valdivia
27 de julio de 2021
A juicio del Servicio, la entidad infringió el derecho a la libre elección de los consumidores al no respetar el derecho de los estudiantes a expresar su consentimiento sobre las modalidades de clases online ofrecidas, impidiéndoles a quienes no lo deseaban, terminar el contrato y recuperar su dinero.
El objetivo de esta acción es que la entidad compense a todos los consumidores que fueron afectados por las eventuales infracciones detectadas en el derecho a la información y libre elección referidos al cambio en la modalidad del plan de estudios.
La entidad educacional reconoció haber recibido alrededor de 4 mil reclamos de parte de sus estudiantes por diversos incumplimientos.

El SERNAC exigirá a PC Factory compensaciones para consumidores afectados por retardos en la entrega de compra online
20 de julio de 2021
El objetivo es que la empresa entregue una propuesta proporcional al daño causado y que beneficie a todos los consumidores afectados.
Entre enero y junio de este año, el SERNAC ha recibido alrededor de 3 mil reclamos en contra de PC Factory, principalmente por demora en el despacho de los productos.
Otro grupo importante de consumidores se queja por la falta de entrega de los productos adquiridos y por la lentitud en la devolución del dinero tras cancelaciones de compras.

El SERNAC exigirá compensaciones para dueños de mascotas afectadas por alimentos Champion Cat "Gatitos" y adulto seco
15 de julio de 2021
Se trata de productos elaborados y distribuidos por la empresa Proa S.A., los cuales, debido a un posible problema en la composición, habrían provocado diversos problemas de salud a las mascotas.
En el caso de la marca Champion Cat “gatitos” seco, incluye dos lotes comercializados en Chile en febrero pasado. Por su parte, Champion Cat Adulto Seco, corresponde a 9 lotes vendidos entre agosto del año 2020 y marzo de este 2021.
El SERNAC actualmente participa en el Comité de Alimentación Animal, instancia que preside el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), para analizar y perfeccionar la normativa con el fin de que existan estándares más uniformes y estrictos para la producción y venta de estos productos.

SERNAC denuncia ante el Ministerio Público a empresa ficticia de créditos que utiliza nombre de cooperativa
09 de julio de 2021
Se trata de la supuesta financiera informal denominada conavicoop.com, la cual habría solicitado dinero a los consumidores de forma anticipada, sin entregarles el crédito comprometido.
Durante este año el SERNAC ha derivado al Ministerio Público antecedentes de 8 financieras no tradicionales por el posible delito de estafa.
El organismo recomienda a los consumidores tomar precauciones para no caer en este tipo de estafas.
División de Asociatividad y Cooperativas del Ministerio de Economía, ha presentado las correspondientes denuncias respecto a cerca de 30 denuncias registradas en su sistema de atención ciudadana (SIAC).

SERNAC denunciará a la justicia a All Gamers Chile por no entregar información tras incumplimientos en despachos de los productos
08 de julio de 2021
El objetivo de esta gestión es que la justicia le aplique las más altas multas por no cumplir con esta exigencia que establece la Ley del Consumidor.
En paralelo, el SERNAC está analizando las acciones posibles a seguir para el cálculo y exigencia de eventuales compensaciones.
Entre enero y junio de este año, el Servicio recibió alrededor de 600 reclamos en contra de All Gamers, principalmente por retardo en el despacho de los productos.

SERNAC envía oficio de advertencia a los principales supermercados por políticas de seguridad
25 de junio de 2021
El objetivo de esta gestión es recordarles las exigencias de la Ley respecto a sus mecanismos de seguridad, los que en ningún caso pueden afectar los derechos ni dignidad de los consumidores. Ello a raíz de algunas situaciones de maltrato por parte de los guardias, que han sido reportados por las propias víctimas.
El oficio además recuerda que los supermercados deben hacerse cargo de la conducta de los guardias, aunque se trate de un servicio prestado por empresas externas.

El SERNAC participa en Foro Internacional sobre "Consumo Sostenible para la Ciudadanía"
18 de junio de 2021
El encuentro digital fue organizado por la Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario de Paraguay (SEDECO).
La actividad tuvo como propósito compartir experiencias para avanzar en la construcción de una cultura de consumo y producción responsable.
El SERNAC fue invitado a exponer sobre dos temas relevantes, tal como son la garantía legal y el consumo sostenible, en donde presentó la plataforma “Mi Código Verde”.

SERNAC investiga a La Polar por retardo en la entrega de compras por Internet
17 de junio de 2021
Los antecedentes recopilados en la fiscalización, los reclamos y otros datos, están siendo analizados por el SERNAC para determinar las acciones que correspondan.
A fines del año pasado, el SERNAC demandó colectivamente a Falabella y a Paris e inició un Procedimiento Voluntario Colectivo con Ripley por situaciones similares que afectaron a los consumidores.

El SERNAC dispone Muro de Alertas Ciudadanas
16 de junio de 2021
A través de esta herramienta, los consumidores podrán acceder al relato de la experiencia de otras personas respecto a las prácticas de las empresas, así como conocer datos y los mercados involucrados.
Esta información permitirá a los consumidores advertir a otros y al mismo SERNAC de la conducta de las empresas, y, además, tomar decisiones de consumo más informadas.
Durante el año pasado, el SERNAC recibió alrededor de 7.900 alertas ciudadanas, un 237% más que el año anterior.

Plataforma "Me Quiero Salir" permitirá terminar los contratos de seguros generales
04 de junio de 2021
A partir de ahora, gracias a un trabajo en conjunto con la CMF, los consumidores podrán eliminar de forma más expedita, diferentes tipos de seguros. Entre ellos, seguros de vehículos, fraudes financieros, seguros de robos, entre otros.
En una primera etapa seis compañías se sumaron voluntariamente a un mecanismo más expedito. Se trata de Corredores de Seguros Cencosud Scotiabank, Banchile Corredores de Seguros, BNP Paribas Cardif, Consorcio, SURA y HDI.
No obstante, la plataforma “Me Quiero Salir” permitirá a todos los usuarios que quieran terminar sus contratos utilizarla, pues el SERNAC oficiará periódicamente al resto de las compañías con las solicitudes recibidas.

SERNAC recibió casi mil reclamos durante el Cyber Day
03 de junio de 2021
Durante las tres jornadas del evento, el SERNAC recibió 970 reclamos, por ofertas que no eran tales, problemas en las transacciones y falta de información respecto de los precios de los despachos, entre otros.
Durante el monitoreo de precios el SERNAC detectó casos puntuales de precios informados como ofertas que no serían tales, por lo que las empresas involucradas serán fiscalizadas, así como se informará a la Cámara de Comercio de Santiago, que organiza la actividad.
El SERNAC estará monitoreando el comportamiento de las empresas durante la post venta, período en que habitualmente se incrementan los reclamos debido principalmente a retardos en los despachos de los productos.

SERNAC presenta demanda colectiva en contra de Santiliz por incumplimiento en compras por Internet
02 de junio de 2021
El objetivo de esta acción judicial es que la empresa compense a todos los consumidores que han sido afectados.
El SERNAC ha recibido más de 600 reclamos en contra de esta empresa. La mayoría de las personas indica que nunca recibieron el producto y tampoco les devolvieron el dinero.
Recordemos que recientemente el Servicio derivó los antecedentes de esta empresa ante el Ministerio Público por un eventual delito de estafa.

Cerca de 160 reclamos recibió el SERNAC durante la primera jornada del Cyber Day
01 de junio de 2021
Los consumidores reclaman dificultades para realizar los pagos, problemas para acceder a los sitios web y ofertas que aparentemente no eran tales, entre otros.
El SERNAC ha estado monitoreando este evento para verificar que se cumplan los derechos de los consumidores. En caso de detectar infracciones, tomará las acciones que correspondan.
En caso de problemas, puedes ingresar un Reclamo o una Alerta Ciudadana en el Portal del Consumidor o llamando gratis al 800 700 100.

SERNAC exigirá a Sodimac compensaciones para consumidores afectados por incumplimientos durante la pandemia
28 de mayo de 2021
El Servicio buscará a través de un Procedimiento Voluntario Colectivo que esta empresa compense a los consumidores que se han visto afectados por diversos problemas. Entre ellos, demoras en los plazos de despacho de los productos y retardo en la devolución del dinero por compras canceladas.
Entre marzo del año pasado y mayo de este año, el SERNAC ha recibido cerca de 45 mil reclamos en contra de Sodimac por problemas en compras por internet, principalmente demora en los despachos.
En caso que la empresa no esté dispuesta a entregar una propuesta adecuada, el SERNAC analizará las acciones que correspondan.

SERNAC cita a representantes legales de 14 empresas por investigación sobre malas prácticas en comercio electrónico
10 de mayo de 2021
Se trata de empresas que tienen en común no despachar los productos comprados, no devolver el dinero, en algunos casos hacer promesas que no cumplen, dejar de responder en sus canales de contacto, no responder al SERNAC o hacerlo en mínimo porcentaje, y seguir publicitando la venta de productos en sus sitios web pese a los problemas.
El SERNAC exigirá respuestas y devolución para los consumidores, o tomará las medidas correspondientes, no descartando acciones civiles o penales.
El organismo publicó el listado de las empresas que han presentado problemas para que los consumidores también tomen resguardos antes de comprar.

SERNAC realiza el primer Seminario Internacional de Compliance y Consumo
07 de mayo de 2021
La actividad abordó las mejores prácticas y desafíos en materias de Planes de Cumplimientos de las empresas en el contexto de la pandemia.
El encuentro contó con la presencia de autoridades en materia de consumo de la Unión Europea, EE. UU, Australia, Perú, Colombia y Argentina, además de destacados profesionales de España, México y Chile.
Los Planes de Cumplimiento son instrumentos que establecen políticas, procedimientos, directrices y mecanismos adoptados por una empresa para acatar la normativa vigente de protección al consumidor.

SERNAC presenta demanda colectiva contra Despegar.com por no dar solución a consumidores tras suspensión de viajes y paquetes turísticos
06 de mayo de 2021
El objetivo de la acción judicial es que la empresa devuelva el dinero de quienes no pudieron viajar y compense por los daños provocados a los consumidores afectados.
Además, el Servicio pretende que la justicia anule una serie de cláusulas abusivas con las que la empresa justificaba su actuar, aplicando penalidades unilaterales a quienes reagendaban o cancelaban sus viajes.
La demanda colectiva también incluye a Viajes Falabella, empresa que fue adquirida recientemente por Despegar.com. Los reclamos contra ambos proveedores durante el año pasado sumaron 9.475 casos, esto es, un 67% del total del mercado. En lo que va de este 2021 ya suman 5.500 quejas.

SERNAC fiscalizará cumplimiento de las promesas de plazos de entrega del comercio electrónico
04 de mayo de 2021
El objetivo es verificar que las fechas de entrega informadas por las tiendas, se cumplan.
Es obligación del comercio cumplir con los plazos de despacho comprometidos con los consumidores, lo que cobra especial relevancia cuando se trata de una fecha especial, como es el “Día de la Madre”.
El SERNAC hizo un levantamiento previo de los plazos de entrega difundidos por las empresas en sus sitios web, poniendo especial atención aquellas que ofrecen “despacho en 24 horas”.

SERNAC organiza foro internacional sobre buenas prácticas de protección al consumidor en pandemia
23 de abril de 2021
En la cita titulada “Enfoques y aproximaciones a la protección del consumidor y el Covid 19 en las Américas” participaron representantes de Canadá, EEUU, Colombia, Perú y Chile.
La red International Consumer Protection Enforcement Network (ICPEN), es un foro internacional de agencias gubernamentales de protección al consumidor, que cuenta con más de 62 países miembros a nivel mundial.

SERNAC denuncia a empresa Santiliz ante el Ministerio Público por eventual fraude
22 de abril de 2021
El Servicio además solicitará a la justicia que ordene la eliminación de la publicidad emitida por esta empresa y analizará otras acciones posibles en el marco de la Ley del Consumidor.
Asimismo, requerirá que la justicia baje el sitio web de la empresa.

SERNAC estará monitoreando cumplimiento de nueva ley que limita los llamados de cobranza
21 de abril de 2021
Este martes 20 de abril entró en vigencia de nueva Ley que fortalece los derechos de los consumidores en materia de cobranzas extrajudiciales y evita el acoso que sufrían hasta ahora los consumidores morosos.
Durante el Estado de Excepción Constitucional las empresas sólo pueden realizar dos gestiones de cobranza al mes (llamados, visitas, cartas). Luego de ese período, sólo podrán realizar contactos máximo dos días a la semana separados por al menos dos días.
El SERNAC está trabajando en el Reglamento junto al Ministerio de Economía.
Revisa las preguntas frecuentes sobre cobranzas extrajudiciales

SERNAC detecta que algunas empresas no estarían informando el precio final tras entrada en vigencia de boleta electrónica
14 de abril de 2021
El Servicio ha recibido algunos reclamos de consumidores que indican que en la góndola o en información previa, se indica un precio que no es el final; y sólo se enteran cuando revisan la boleta que no incluyeron el IVA.
Si bien, la nueva boleta electrónica debe indicar por separado el valor neto del producto y el IVA, las empresas deben informar oportunamente al consumidor el precio final.
El SERNAC recordó a los consumidores revisar la boleta y exigir que se informe y se cobre, el precio final.

SERNAC denunció al Ministerio Público a dos empresas por eventual fraude
09 de abril de 2021
Se trata de la financiera Tecnocréditos Ltda y de la empresa Kinetreat, dedicada a realizar tratamientos estéticos.

SERNAC fiscaliza automotoras por ventas atadas, limitar medios de pago y retrasos en la entrega de los vehículos
06 de abril de 2021
A través de reclamos y alertas ciudadanas, los consumidores han denunciado que se les niega la venta si no se contratan un crédito ofrecido por la propia empresa, así como el incumplimiento en los plazos de entrega.
El Director Nacional, Lucas Del Villar, indica que “las empresas no pueden condicionar una venta a la adquisición de un crédito, que, además, por definición tiene un mayor costo. No puede existir excusa para que un consumidor no pueda pagar en efectivo por un producto”.

SERNAC abre Consulta Ciudadana sobre caso de alimentos "Master Cat Gatitos"
24 de marzo de 2021
El objetivo de esta acción es recabar mayores antecedentes de parte de los consumidores cuyas mascotas tuvieron problemas de salud tras consumir el alimento.
Los insumos recibidos permitirán determinar con mayor exactitud el daño y el universo de consumidores afectados, entre otros aspectos relevantes.
La consulta se da en el marco de un Procedimiento Voluntario Colectivo que inició el SERNAC a principios de marzo.

SERNAC lanza "Boletín Empresas"
18 de marzo de 2021
Se trata de un buscador que muestra el comportamiento de una empresa frente a los reclamos, permitiendo a los consumidores tomar mejores decisiones de compra o contratación.
El objetivo es que esta herramienta transparente los mercados y genere incentivos para que las empresas compitan con mejores prácticas.
La plataforma permite comparar el comportamiento de empresas del mismo sector e ingresar solicitudes para integrar nuevos mercados.

SERNAC celebra el Día del Consumidor haciendo un balance de los dos años de la nueva ley
15 de marzo de 2021
Se cumplen dos años de la entrada en vigencia de la nueva Ley del Consumidor, en cuyo período el SERNAC ha logrado 51 mil millones de pesos en compensaciones para más de 4 millones de consumidores.
Además, el Servicio ha realizado 1.760 fiscalizaciones relacionadas con 907 empresas de diferentes mercados.
Durante el “Mes del Consumidor” el Servicio lanzará una serie de herramientas útiles para la ciudadanía.

SERNAC presenta demanda colectiva contra FORUM por prácticas ilegales en cobranzas extrajudiciales
09 de marzo de 2021
El objetivo de esta acción judicial es que los consumidores sean adecuadamente compensados.
Durante el año pasado, el SERNAC recibió 21.200 reclamos relacionados con cobranzas extrajudiciales.
Entre las prácticas ilegales denunciadas están el empleo de mecanismos de hostigamiento, cobrar deudas a quien no corresponde e informarlas a terceras personas.
Revisa las preguntas frecuentes sobre cobranzas extrajudiciales

SERNAC asesora a agencias de protección sobre compensación a consumidores por ilícitos anticompetitivos
08 de marzo de 2021
El Subdirector del SERNAC, Jean Pierre Couchot, se reunió con su par de la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia (SIC), para compartir la experiencia del Servicio en materia de compensaciones en ilícitos anticompetitivos y promover modificaciones.
En la ocasión, la autoridad enfatizó la idea de aprovechar la experiencia de Chile para que las agencias de estos países puedan generar sus propias estrategias y lineamientos de acuerdo a las facultades, leyes y contexto de cada país.

SERNAC exigirá compensaciones para dueños de gatos afectados por lotes de alimentos "Master Cat Gatitos"
03 de marzo de 2021
El Servicio abrió un Procedimiento Voluntario Colectivo para que todos los consumidores cuyos gatos han tenido problemas de salud tras el consumo de estos productos, sean adecuadamente compensados.
La gestión del SERNAC involucra ciertos lotes de productos de la marca “Master Cat Gatitos”, y se investigará si existen otros casos.
La propuesta de compensación será sometida a consulta pública una vez que pase las exigencias del SERNAC.

Comenzó a regir el Derecho a Retracto en Educación Superior
01 de marzo de 2021
El SERNAC y la Superintendencia de Educación Superior velarán de manera conjunta y coordinada porque se respete el derecho que beneficia a aquellos estudiantes de primer año que se inscribieron en alguna institución de educación superior y quieran cambiarse luego de conocer los resultados de las postulaciones al nuevo Sistema de Acceso a la Educación Superior.
El plazo para realizar dicha gestión va desde el 1° al 10 de marzo.

SERNAC fiscaliza a tres empresas de correos por reiterados problemas en el envío de encomiendas
26 de febrero de 2021
Se trata de Correos de Chile, Chilexpress y Starken, compañías que concentran alrededor de un 95% de los reclamos en el SERNAC.
Sólo en lo que va de este año, se han recibido más de 4.500 reclamos, principalmente por demora o extravío en la entrega de las encomiendas.
El SERNAC está exigiendo a las empresas que informen las razones de los problemas, las medidas que están tomando para evitarlos y las soluciones que están dando a los afectados.
El SERNAC no descarta iniciar otras acciones para ir en defensa de los consumidores.

SERNAC presenta demanda colectiva contra HDI Seguros
17 de febrero de 2021
El Servicio detectó reiterados incumplimientos en la información de los plazos de la reparación de los vehículos, así como demoras injustificadas que habrían perjudicado a los consumidores.
La compañía fue citada en noviembre de 2020 a un Procedimiento Voluntario Colectivo para buscar soluciones rápidas y oportunas, no obstante, rechazó participar de esta instancia extrajudicial, por lo que tendrá que responder ante la Justicia.
Con esta medida se busca que la justicia establezca compensaciones para todos los consumidores que se han visto afectados por la empresa y aplique las multas correspondientes por haber infringido la Ley.

SERNAC denuncia ante el Ministerio Público a cuatro financieras por eventual estafa
15 de febrero de 2021
El Servicio derivó al Ministerio Público antecedentes de cuatro financieras no tradicionales que habrían pedido dinero a los consumidores, sin volver a responderles ni entregarles el crédito comprometido.
Se trata de COOP Chile, Atlante, Acredicom Chile y Credi-Chile.
En el caso de esta última, incluso dispone un documento en el que supuestamente contarían con el “Sello SERNAC”, lo que no es efectivo.
El organismo recomienda a los consumidores tomar precauciones para no caer en este tipo de estafas.

SERNAC exigirá a Jetsmart compensaciones por no devolver el dinero tras suspensión de viajes
11 de febrero de 2021
El SERNAC abrió un Procedimiento Voluntario Colectivo para buscar que la empresa compense a los consumidores que no recibieron reembolso por no poder viajar en el contexto de pandemia.
El Servicio ha recibido más de 4 mil reclamos contra esta empresa.
Un Procedimiento Voluntario Colectivo tiene una tramitación expedita y un plazo acotado de duración de máximo seis meses, durante el cual se analizan las propuestas de solución para alcanzar un acuerdo, que cumplan con exigencias básicas, como proponer compensaciones que sean para todos los afectados y proporcionales al daño.

SERNAC exigirá compensaciones a ENEL por prolongados cortes de luz
09 de febrero de 2021
En el marco de un Procedimiento Voluntario Colectivo, el SERNAC exigirá a la empresa compensaciones para los afectados por los cortes de luz en varias comunas del país.

SERNAC exigirá compensaciones a CGE por prolongados cortes de luz
04 de febrero de 2021
En el marco de un Procedimiento Voluntario Colectivo, el SERNAC exigirá a la empresa compensaciones para los afectados por los cortes de luz en varias comunas del país. Algunos de estos cortes habrían superado las 72 horas.
En paralelo, el Servicio está oficiando a ENEL para recabar información sobre sus casos para analizar las acciones correspondientes.
El SERNAC está en coordinación con la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) para recabar los antecedentes técnicos que permitan una adecuada compensación, así como verificar que la empresa tome las medidas necesarias para evitar que vuelva a ocurrir o minimizar esos riesgos en su operación.

El SERNAC recibió el doble de reclamos en 2020
25 de enero de 2021
El Servicio recibió cerca de 900 mil reclamos en 2020, lo que representa el doble que un año normal. El explosivo crecimiento se debe principalmente a los problemas derivados de la pandemia.
El comercio electrónico encabeza el ranking de reclamos aumentando casi cinco veces el nivel de quejas respecto al año anterior. El principal reclamo fue la demora en los despachos.

Uno de cada cinco chilenos recibió alguna compensación por PVC o juicios en 2020
20 de enero de 2021
El SERNAC realizó este balance en el marco de la visita a la construcción del hogar de cuidados paliativos para niños con cáncer, obra que es parte de la compensación por el avenimiento del caso de la colusión de las farmacias.
El Servicio logró en 2020 cerca de 40 mil millones en compensaciones por Procedimientos Voluntarios Colectivos (PVC) y avenimientos.
Sólo en el marco de Procedimientos Voluntarios Colectivos se comprometieron compensaciones a un universo potencial de 1.304.277 de consumidores, lo que corresponde a cerca de 30 mil millones de pesos.

Plataforma "Me Quiero Salir" ha recibido cerca de 40 mil solicitudes para terminar contratos de telecomunicaciones
07 de enero de 2021
Un 82% de las solicitudes realizadas por los consumidores terminaron en la baja de los contratos.
VTR es la empresa que concentra la mayor cantidad de requerimientos, le sigue Movistar y Claro.
Dentro de los argumentos entregados por los usuarios para terminar con los contratos están los problemas de calidad o el no poder pagar debido a que se quedaron sin trabajo por la pandemia.
A partir de marzo se sumará el mercado de los Seguros Generales, donde los consumidores también podrán utilizar la plataforma.

SERNAC exigirá a Despegar.com compensaciones por no devolver el dinero tras suspensión de viajes
06 de enero de 2021
El SERNAC abrió un procedimiento colectivo para buscar que la empresa compense a los consumidores que no recibieron reembolso por no poder viajar producto de la pandemia.
Asimismo, pretende garantizar que quienes compraron servicios y deseen reagendar, lo puedan hacer en condiciones adecuadas y sin tener que pagar multas onerosas.
Esta gestión también incluye a Viajes Falabella, empresa que ha sido adquirida recientemente por Despegar.com
Despegar concentra el 61% de los reclamos de este mercado, mientras que Viajes Falabella un 17%.
2020

SERNAC dicta Circular que busca evitar malas prácticas de empresas y asociaciones de consumidores en juicios colectivos
22 de diciembre de 2020
La Circular, que está en consulta pública hasta el 7 de enero de 2021, establece buenas prácticas para el comportamiento, participación y relación entre empresas y asociaciones de consumidores en los juicios colectivos.
Entre ellas, se destaca la necesidad de que las organizaciones se hagan parte en aquellos procesos donde efectivamente aporten y tengan participación activa.
Además, se establece mayor transparencia en la recepción y uso de “costas”, así como se pone especial atención a la eventual ocurrencia de “fraude procesal”, esto es, la posibilidad de que una empresa se ponga de acuerdo con una organización para sacar provecho mutuo de un juicio en perjuicio de los consumidores.
Lea también la columna del Director Lucas Del Villar respecto al tema.

SERNAC estará fiscalizando cumplimento de plazos de tickets de cambio y condiciones de la garantía legal
21 de diciembre de 2020
El Servicio recordó a los consumidores sus derechos respecto al derecho a garantía y llamó a las empresas a ofrecer plazos más extensos y dar facilidades para ejercer los tickets de cambio, considerando las particularidades de la pandemia.
El SERNAC detectó que las empresas ofrecen tickets de cambio con plazos que van desde los 10 a 60 días y estará monitoreando su cumplimiento.
En lo que va de este año, los reclamos relacionados con la garantía de los productos aumentaron un 60%.

SERNAC presentó una demanda colectiva contra Cencosud por colusión en la venta de pollos
18 de diciembre de 2020
La acción judicial se determinó luego de que la empresa no aceptara compensar a los consumidores en el marco del Procedimiento Voluntario Colectivo.
Actualmente, el SERNAC mantiene un Procedimiento Voluntario Colectivo en curso con Walmart y SMU, otras de las empresas involucradas en este ilícito anticompetitivo ocurrido entre los años 2008 y 2011.
Las tres empresas de supermercados participantes en la colusión ya fueron condenadas por la justicia, debiendo pagar 21 millones de dólares por concepto de multas, quedando pendiente la compensación a los consumidores.

Hasta casi $2 millones deberá compensar LDA a dueños de mascotas que sufrieron por consumir alimentos Cannes y Charly
16 de diciembre de 2020
La propuesta de solución presentada por la empresa establece montos de compensaciones que se calcularon de acuerdo al daño provocado a la mascota, pudiendo ir desde el costo del alimento hasta $1 millón 750 mil pesos en caso de fallecimiento de la mascota a raíz del consumo del alimento.
La propuesta estuvo en consulta pública entre el 15 y 19 de diciembre de 2020, para que los consumidores que se vieron afectados puedan plantear sus sugerencias.

Comienza pago de las compensaciones a los consumidores por la colusión de las farmacias
14 de diciembre de 2020
A partir de este lunes 14 de diciembre comienza el proceso de pago de los $22 mil a los 53 mil consumidores beneficiados.
El 70% de las personas recibirá el dinero en forma automática a través de transferencias electrónicas a la CuentaRut de BancoEstado.
El universo restante, que no tiene este producto financiero, podrá retirar el dinero a través de las sucursales de BancoEstado y ServiEstado.
Para verificar si se es beneficiario de este avenimiento, los consumidores pueden visitar www.micompensacion.cl

SERNAC habilitó formulario para que los consumidores aporten antecedentes a los juicios colectivos contra Falabella y Paris
09 de diciembre de 2020
El objetivo es acumular la mayor cantidad y calidad de antecedentes para favorecer el resultado en los juicios colectivos iniciados contra estas dos empresas por los problemas en las compras online.
El SERNAC recuerda que los resultados de las demandas colectivas beneficiarán a todos los afectados, aunque no hayan reclamado ni llenado el formulario.
Por motivos de seguridad y políticas de privacidad de Google, para contestar al formulario se requiere iniciar sesión con una cuenta Gmail.

SERNAC presenta demandas colectivas contra Falabella y Paris por problemas en sus ventas online
20 de noviembre de 2020
En el caso de Falabella, el Servicio decidió esta acción luego de que la empresa no entregara una propuesta de compensación ni aportara información en el marco del Procedimiento Voluntario Colectivo.
El SERNAC dispondrá un formulario para que los consumidores afectados presenten antecedentes que puedan sumarse en el juicio.
Por su parte, Ripley presentó una propuesta compensatoria que será sometida a consulta ciudadana para que los consumidores manifiesten sus observaciones.
Estas tres empresas concentran más de la mitad de los reclamos por demoras en la entrega de los productos.

Aclaración sobre la compensación por la colusión de farmacias
18 de noviembre de 2020
A raíz de las afirmaciones difundidas por ODECU respecto a los montos del proceso de avenimiento por la colusión de las farmacias, debemos aclarar lo siguiente:

Farmacias deberán compensar a cerca de 53 mil consumidores y desembolsar casi $1.400 millones tras colusión de medicamentos
11 de noviembre de 2020
En el marco del juicio colectivo iniciado por el SERNAC en el año 2013, Salcobrand y Cruz Verde deberán compensar a cerca de 53 mil consumidores con más de 1.100 millones de pesos, lo que implica que recibirán alrededor de $22 mil cada uno.
El número de beneficiarios se determinó con una fórmula que identificó seis categorías de medicamentos éticos según la mayor gravedad de la enfermedad que tratan, incluyendo frecuencia de uso e inexistencia de alternativas.
Los consumidores pueden revisar si son beneficiarios de este proceso. Mientras, el pago se realizará luego que el avenimiento sea aprobado por el tribunal a través de transferencias electrónicas y retiro en sucursales de BancoEstado y ServiEstado.

SERNAC recibió cerca de 340 reclamos durante el evento CyberMonday
06 de noviembre de 2020
Si se comparan los casos respecto del CyberDay realizado a principios de septiembre pasado, se registró una baja de un 71%.
No obstante, los motivos de los reclamos de los consumidores se repiten y tienen que ver con problemas en las transacciones, ofertas que no serían reales y falta de información respecto de los precios de los despachos, entre otros.
El Servicio enviará un informe con los problemas detectados a la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), para que tome las acciones correspondientes.
El SERNAC estará monitoreando la post venta, especialmente el cumplimiento de los plazos de despacho de los productos.

SERNAC presentó demanda colectiva contra empresa financiera por cobranzas extrajudiciales abusivas
14 de octubre de 2020
Se trata de Global Soluciones Financieras S.A., a la que se ha detectado una serie de infracciones e incumplimientos a la Ley del Consumidor al cobrar deudas morosas por créditos automotrices. Entre ellas, hostigamiento y cobros por gestiones no acreditadas.
Además, el SERNAC presentó una acción prejudicial en contra de la empresa Chevrolet Servicios Financieros (General Motors Financial S.A.) que busca la entrega de los antecedentes necesarios para revisar sus prácticas, luego que se negara a ser fiscalizada por el organismo.

Casi un 50% aumentaron los reclamos relacionados con las personas mayores este año
06 de octubre de 2020
Desde enero a agosto, el SERNAC recibió 37 mil reclamos versus los 25 mil de igual período de 2019.
El mercado de las telecomunicaciones concentró la mayor cantidad de los reclamos, con un 25%, siendo los problemas de calidad del servicio en la telefonía móvil los principales problemas.
El SERNAC junto al SENAMA están realizando una serie de talleres educativos para fortalecer los derechos de los consumidores mayores.

Consulta pública respecto a la Circular Interpretativa a través de la doctrina "Cy-pres"
02 de octubre de 2020
El SERNAC invita a consumidores, empresas y actores relevantes a participar de la consulta pública respecto a la "Circular Interpretativa sobre mecanismos alternativos de distribución de indemnizaciones, reparaciones, devoluciones y compensaciones por afectaciones a los intereses colectivos y difusos".

SERNAC inicia examen voluntario internacional en protección del consumidor
02 de octubre de 2020
El proceso -que se extenderá por un año- es conducido por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
La prueba, evalúa fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora de la institucionalidad, con base a lo establecido en las Directrices de Naciones Unidas para la Protección del Consumidor.

Consulta pública respecto a la Circular Interpretativa sobre procedimiento de aprobación de los Planes de Cumplimiento
30 de septiembre de 2020
El Servicio Nacional de Consumidor invita a consumidores, empresas y actores relevantes a participar de la consulta pública sobre "Circular Interpretativa sobre procedimiento de aprobación de planes de cumplimiento del artículo 24 inciso cuarto, letra c) de la Ley 19.496", la cual busca establecer directrices generales sobre la materia.

Director Nacional: "Las ciencias del comportamiento aplicadas a la labor del SERNAC beneficiarán directamente al consumidor"
22 de septiembre de 2020
Lucas Del Villar se refirió a esta materia en el contexto del primer Seminario Internacional de Consumo Financiero y Economía del Comportamiento en el que participaron reconocidos expertos.
La autoridad recordó que el SERNAC está trabajando con esta metodología con una primera experiencia para el rediseño del estado de cuenta de los créditos hipotecarios que busca proponer cambios normativos para una mejor y más clara información que permita a los consumidores comparar las ofertas crediticias.

55% de los consumidores admite que tiene dificultades para pagar sus deudas por la pandemia
16 de septiembre de 2020
Los consumidores tienen bajo conocimiento de sus derechos respecto a cobranzas y repactaciones lo que los hace vulnerables a las infracciones.
Más de la mitad de los encuestados indican que han dejado de pagar todas o algunas de sus deudas por el contexto de pandemia.
En las tarjetas de crédito y créditos de consumo se concentran las deudas impagas.
Casi un 80% de las personas indica sentirse acosada por las empresas con las que tiene deudas al momento de recibir llamadas u otras acciones de cobranzas.
Un 34% de las personas cree que mientras no cambie la situación económica actual no podrá pagar sus deudas, mientras que un 11% piensa que con el tiempo se endeudará aún más.

SERNAC dispone calculadora que permite identificar que no existan cobros indebidos en los gastos de cobranza
15 de septiembre de 2020
Esta herramienta posibilitará a las personas calcular si los cargos aplicados por el concepto “gastos de cobranza” corresponden a los máximos que establece la Ley.
Además, calcula los intereses moratorios para el período, que habitualmente representa el mayor costo en caso de deuda atrasada.
En caso de detectar cobros indebidos, los consumidores pueden reclamar ante el SERNAC.
El organismo está realizando un estudio que busca actualizar y disminuir el costo de los gastos de cobranzas.

SERNAC explica el paso a paso de la portabilidad financiera
10 de septiembre de 2020
La normativa, que entró en vigencia este martes, permite a los consumidores cambiarse con mayor facilidad desde su institución financiera actual a otra que le ofrezca condiciones más convenientes.
El Servicio colaboró en el diseño del formato estándar que usarán todas las instituciones para la oferta de portabilidad.
El SERNAC cumplirá un rol activo para que se respete este nuevo derecho y las instituciones deberán reportar al Servicio los eventuales problemas, exigencia plasmada en una circular interpretativa.

SERNAC encabeza reflexión sobre desafíos y oportunidades pro consumidor en pandemia
09 de septiembre de 2020
El organismo realizó un webinar en el que, junto a connotadas académicas, analizaron los aprendizajes y desafíos en materia de consumo en el contexto de la pandemia, así como visualizaron los temas futuros.
Revisa este seminario virtual en nuestro Canal de YouTube.

SERNAC detalla las exigencias que deberán cumplir las entidades financieras con la Ley de Portabilidad
04 de septiembre de 2020
La Ley permitirá a los consumidores cambiarse con facilidad de una institución financiera a otra más conveniente, fomentando la competencia en el mercado.
Esta ley crea un nuevo derecho para los consumidores y encomienda al SERNAC, velar por la Portabilidad Financiera. Por ende, los consumidores podrán reclamar y alertar ante el organismo de cualquier incumplimiento.
Las instituciones financieras deberán reportar mensualmente al SERNAC el incumplimiento de obligaciones de portabilidad por parte de la institución original.
El Director del SERNAC recordó que las nuevas obligaciones, a las que se suma la Ley de fraudes, vienen a reforzar los derechos establecidos en la Ley del SERNAC Financiero, disminuyendo las asimetrías en este mercado.

SERNAC recibió cerca de 1.200 reclamos durante el evento CyberDay
03 de septiembre de 2020
Los problemas apuntaron principalmente a ofertas que no serían reales, problemas en las transacciones y falta de información respecto de los precios de los despachos, entre otros.
El SERNAC analizará los reclamos recibidos y la información del monitoreo para tomar las acciones que correspondan.
El organismo estará monitoreando el comportamiento de las empresas en la post venta, principalmente respecto al cumplimiento en el despacho de los productos, etapa en que tradicionalmente se concentran los reclamos.

Más de 400 reclamos recibió el SERNAC durante la primera jornada del CyberDay
01 de septiembre de 2020
Si bien el nivel de reclamos es bajo considerando la cantidad de transacciones, los consumidores acusaron falta de información respecto de los despachos, ofertas que no serían tales, problemas en las transacciones, entre otros.
El SERNAC seguirá monitoreando este evento para verificar que se cumplan los estándares que establece la Ley del Consumidor.
Ante cualquier incumplimiento, ingresa un reclamo en el Portal del Consumidor o llama gratis al 800 700 100.

SERNAC oficiará a compañías por pólizas de seguro antifraude prohibidos por la CMF
26 de agosto de 2020
El Servicio oficiará a las compañías que comercializaron 39 pólizas de seguro para determinar si estuvieron operativas tras la entrada en vigencia de la nueva ley de fraude y exigir las compensaciones si corresponde.
El organismo valoró la decisión de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de prohibir la comercialización de seguros cuya cobertura corresponde a riesgos que las instituciones financieras deben asumir conforme a la ley.

SERNAC interpone demanda colectiva contra empresa financiera Abakos
18 de agosto de 2020
El Servicio tomó esta determinación tras realizar una investigación que detectó una serie de infracciones, entre ellas, cobros de intereses por sobre la Tasa Máxima Convencional establecida en la Ley.
Además, el Servicio identificó cláusulas abusivas en los contratos que perjudican a los consumidores, como, por ejemplo, la inclusión de cobros indeterminados y la posibilidad de autocontratar, entre otras.
El objetivo de esta demanda es que los consumidores que han recibido cobros excesivos sean reparados, se detenga esta práctica de la empresa, pero además que la justicia establezca la eliminación de todas las cláusulas abusivas y aplique las multas más altas.
Anteriormente, el SERNAC había denunciado a esta empresa al Ministerio Público por eventual usura.

SERNAC fiscaliza a centros médicos que aumentan el valor del examen COVID por medio de ventas atadas
12 de agosto de 2020
A través de los reclamos se han detectado una serie de prácticas que atentan contra la Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes en Salud, y la Ley del Consumidor.
Entre los problemas reportados está la exigencia de los centros de salud de agregar unilateralmente prestaciones o insumos médicos que aumentan el valor del test.

SERNAC abre consulta ciudadana como parte de la investigación sobre Caso Cannes
10 de agosto de 2020
El SERNAC abrirá desde hoy una consulta pública para recabar antecedentes sobre los casos de personas cuyas mascotas han tenido problemas de salud tras consumir el alimento.
La consulta se da en el marco de un Procedimiento Voluntario Colectivo para determinar las compensaciones correspondientes y profundizar la investigación que estaba en curso.
Entre los meses de mayo y julio el SERNAC recibió alrededor de 342 reclamos que apuntan a la marca Cannes y a la empresa LDA SpA por eventuales problemas en el alimento.

Plataforma "Me Quiero Salir" ha recibido más de 17 mil solicitudes para terminar contratos de Telecomunicaciones
05 de agosto de 2020
VTR es la compañía que concentra la mayor cantidad de solicitudes, con un 44% del total, le sigue Movistar con un 20% y Entel con un 14%.
Dentro de los argumentos entregados por los usuarios para terminar con los contratos están los problemas de calidad o el no poder pagar debido a que se quedaron sin trabajo por la pandemia.
La plataforma "Me Quiero Salir" está disponible en el Portal del Consumidor y los consumidores pueden solicitar dar de baja los contratos en los servicios de telefonía, internet, tv cable, teniendo las empresas un día hábil de plazo para hacerlo.

SERNAC analiza reclamos por compras online y exige compensaciones
04 de agosto de 2020
Las empresas Falabella, Ripley, Paris, que concentran el 53% de los reclamos por retardo en la entrega en el comercio electrónico durante la pandemia, deberán entregar una propuesta de compensación a los consumidores afectados.
Estos retailers tuvieron un aumento de 539% respecto a sus mismos reclamos comparando el año pasado.

Justicia condenó a Parque del Sendero a pagar indemnización $27 millones a consumidora
31 de julio de 2020
El máximo tribunal de justicia del país, tras acoger argumentos del SERNAC, ratificó la sentencia de primera instancia.
El fallo dictaminó además la eliminación de una serie de cláusulas abusivas, además de aplicarle una multa de 100 UTM a la empresa.

SERNAC recibe información de intento de fraude por parte de empresa financiera
30 de julio de 2020
El llamado a los consumidores es al autocuidado y a no entregar sus claves secretas ni datos personales a desconocidos ni ingresarlos en sitios sospechosos.

SERNAC presenta demanda colectiva contra VTR por mala calidad del servicio de Internet
24 de julio de 2020
El objetivo es lograr que la empresa compense y restituya a los consumidores que han sido afectados por la mala calidad en la prestación del servicio y que se ha intensificado durante esta pandemia.
Sólo desde marzo a junio, el SERNAC recibió más de 11 mil reclamos contra VTR lo que representa un aumento de casi 270%, la mayoría por problemas de señal en servicios de internet.
La empresa también lidera las solicitudes de término de contrato en la plataforma “Me Quiero Salir” concentrando el 41% del total.

SERNAC participó en Seminario Internacional de Derecho Regulatorio y Económico del Consumidor
24 de julio de 2020
En la actividad, organizada por la Secretaría Nacional del Consumidor de Brasil (SENACON), participó el Subdirector Nacional del SERNAC, Jean Pierre Couchot.
El encuentro permitió dar cuenta de las iniciativas impulsadas en materia de protección al consumidor por Chile, Estados Unidos, Portugal, Perú y la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

SERNAC investiga a empresas financieras no tradicionales
23 de julio de 2020
El Servicio está fiscalizando a más de una decena de empresas de créditos, aparentemente informales, para detectar eventuales incumplimientos que puedan estar perjudicando a los consumidores.
El SERNAC ya decidió denunciar ante la justicia a la empresa PrestaChile y Abakos, además de remitir los antecedentes al Ministerio Público para que realice una investigación penal por eventual estafa y usura.
En el caso del resto de las empresas que están siendo fiscalizadas, una vez que el SERNAC analice los antecedentes recopilados, y en caso de detectar infracciones, interpondrá las respectivas denuncias ante la justicia, además de remitir los antecedentes al Ministerio Público.

SERNAC fiscalizará malas prácticas en servicios que asesoran a deudores
09 de julio de 2020
El SERNAC junto a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SUPERIR), han detectado una serie de malas prácticas en ciertos servicios de asesoría jurídica a deudores, como cobros por prestaciones que son gratuitas o abandono de procesos una vez pagados los honorarios.
Las autoridades recuerdan que, en caso de caer en sobreendeudamiento, los consumidores tienen la posibilidad de ordenar sus cuentas y ponerse al día a través la SUPERIR.
Revisa tus derechos en el ámbito de las cobranzas extrajudiciales y las preguntas frecuentes sobre este tema.

El SERNAC denuncia a empresa de test rápidos COVID por publicidad engañosa
08 de julio de 2020
Se trata de Corona-Test, empresa que arriesga multas por hasta 166 millones de pesos.
Además, el Servicio remitió los antecedentes al Ministerio Público para que, en el marco de sus atribuciones, investigue un eventual delito de estafa.
El SERNAC está actualmente fiscalizando a otras 10 empresas que comercializan este tipo de productos.

SERNAC buscará compensaciones con supermercados en Caso Colusión en la venta de pollos
03 de julio de 2020
A través de un Procedimiento Voluntario Colectivo, el Servicio desarrollará estudios económicos para establecer los montos de las indemnizaciones.
Hasta ahora, se ha sumado al proceso Walmart y SMU. Queda pendiente Cencosud con lo que, de no aceptar participar, arriesgaría una demanda colectiva.

El Servicio dispone atención por videollamada para los consumidores
30 de junio de 2020
El objetivo es que las personas puedan ser atendidas por un ejecutivo de manera remota, con la misma calidad y cercanía de una atención presencial.
Para acceder a este tipo de atención, los consumidores deben solicitar una hora en www.sernac.cl/teleatencion
Además, están disponibles los canales habituales de reclamos, tales como ingresando al Portal del Consumidor o llamado de forma gratuita al 800 700 100.

SERNAC ofició a las empresas para que informen oportunamente cuando detecten fraudes
24 de junio de 2020
El Servicio Nacional del Consumidor está instando a las empresas a que monitoreen e informen oportunamente cuando detecten nuevas modalidades de estafas a raíz de diversas publicaciones que circulan en redes sociales donde delincuentes, haciéndose pasar por empresas, intentan cometer fraudes.
El objetivo es alertar oportunamente a los consumidores para que tomen resguardos y permitir al SERNAC denunciar al Ministerio Público este tipo de delitos.

El SERNAC fiscalizará a empresas del retail que presentan más reclamos por Comercio Electrónico
15 de junio de 2020
El Servicio ofició a las empresas que se disparan con los reclamos en comercio electrónico, principalmente por demora en el despacho y falta de respuesta.
De marzo a mayo, cinco empresas del retail concentran más de la mitad de los reclamos relacionados con retardo en la entrega, aumentando en más de diez veces en el período.

SERNAC dispone plataforma "Me Quiero Salir" para terminar con contratos
11 de junio de 2020
La plataforma busca facilitar a los consumidores el término rápido y expedito de los contratos que mantienen con las empresas.
En una primera etapa, esta plataforma permitirá dar de baja los contratos en los servicios de telecomunicaciones. Una vez realizada la solicitud, las empresas tendrán un día hábil de plazo para realizarlo.
A futuro se agregarán nuevos mercados, como el financiero, retail, alarmas, entre otros.

El SERNAC fiscalizará cumplimiento de la nueva Ley de Fraudes Financieros
09 de junio de 2020
El Director Nacional enfatizó que el Servicio estará monitoreando que sean respetados los nuevos derechos en materia de fraudes en tarjetas de pago y transacciones electrónicas, así como las nuevas ofertas de cobertura respecto a este tipo de seguros.
El Servicio recordó a los consumidores su derecho a renunciar a los seguros antifraudes o exigir que se les rebaje costo de la prima por aquellos riesgos que la nueva Ley ya cubre.

El Servicio investiga problemas en alimento de mascotas
08 de junio de 2020
Se trata del alimento de la marca Cannes, el que, según la empresa, presentó un problema en el preservante que puede generar rancidez y mal olor en el producto, lo que provocó su retiro del mercado y aviso a la autoridad.
El SERNAC ya estaba investigando la situación en coordinación con el SAG tras recibir alertas de consumidores que reportaban que sus perros habían presentado problemas de salud tras consumir el alimento.
El organismo ofició a la empresa exigiendo información técnica adicional a la reportada con el fin de detectar los componentes del producto que podrían estar arriesgando la salud de las mascotas.

Se fiscalizarán empresas que exigen a los consumidores acercarse a las sucursales
05 de junio de 2020
Los reclamos de los consumidores indican que algunas empresas les exigen acudir presencialmente para resolver diversos problemas de consumo, por ejemplo, devoluciones de tags, pagos de créditos de consumo, términos de contratos de tv o telefonía, entre otros.
Para el SERNAC, a través de este tipo de exigencias, las empresas estarían atentando contra el derecho a la salud y seguridad de los consumidores.
Hasta la fecha, el Servicio ha recibido alrededor de 80 reclamos por este tipo de prácticas.

Advertencia a consumidores sobre estafas y fraudes relacionados con la pandemia
01 de junio de 2020
Las prácticas fraudulentas se repiten en varios países, por lo que el SERNAC está en contacto con diversas agencias de protección para compartir experiencias que permitan prevenir este tipo de ilícitos.
El Servicio hace un llamado a los consumidores a tomar una serie de precauciones para no ser víctimas de fraudes.

Agencias de Protección Iberoamericanas realizan cuarto diálogo digital
19 de mayo de 2020
Organizado por el Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC), la instancia tiene como propósito compartir experiencias utilizadas para combatir la pandemia.
La actividad contó la participación de representantes de Costa Rica, Guatemala, Uruguay y Chile.
El tema central de esta IV jornada fue la protección al consumidor en el mercado financiero.
"Estaremos monitoreando que las empresas estén a la altura, respetando los derechos de los consumidores” dijo el Director Nacional del SERNAC, Lucas Del Villar.

Agencias de Protección Iberoamericanas realizan segundo diálogo digital
06 de mayo de 2020
Entre las temáticas analizadas destacan acciones conjuntas frente al mercado del transporte aéreo, agencias de viajes y normas sobre reembolsos para eventos cancelados o postergados.
Este encuentro es organizado por el Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC), y tiene como propósito compartir experiencias utilizadas para combatir la pandemia.
En esta oportunidad, el panel digital contó con la participación de representantes de Colombia, Panamá y Portugal.

Más de 12 mil reclamos relacionados con el Coronavirus ha recibido el Servicio
29 de abril de 2020
Los problemas relacionados con el transporte aéreo y el turismo concentran alrededor de un 30% del total de los casos, seguido por los servicios de educación.
En una encuesta realizada por el SERNAC, los consumidores señalan que sus expectativas respecto las empresas en esta emergencia, son que no suban los precios, mantengan el stock, den facilidades ante la imposibilidad de pago y tengan canales de contacto expedito.

Agencias de Protección Iberoamericanas realizan foro para abordar desafíos y oportunidades para enfrentar la pandemia
28 de abril de 2020
Este encuentro es organizado por el Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC), y tiene como propósito compartir experiencias utilizadas para combatir la pandemia.
En esta oportunidad, el panel digital contó con la participación de representantes de Chile, Estados Unidos, El Salvador y España.
La experiencia internacional frente a la especulación de precios fue parte de los temas tratados durante este primer encuentro.

SERNAC fiscalizará cómo están respondiendo los call center de las empresas durante la emergencia sanitaria
22 de abril de 2020
El SERNAC ha recibido diversos reclamos de parte de los consumidores respecto a empresas que no responden los teléfonos o los dejan esperando sólo para colgarles después.
El organismo insta a las empresas a tener más de un mecanismo de contacto y atender adecuadamente a los consumidores como deber básico.
El Servicio fiscalizará el comportamiento de estos canales de atención considerando que se trata de un elemento básico durante la emergencia sanitaria.

SERNAC establece exigencias que deben cumplir empresas al contratar a distancia o modificar servicios
13 de abril de 2020
Se proyecta un aumento de contratos a distancia en todos los mercados, por lo que el SERNAC estableció las reglas que deben seguir las empresas para respetar los derechos de los consumidores.
Lo más relevante es la adecuada entrega de información; la necesidad de contar con la identificación y consentimiento del consumidor respecto de lo que está contratando y el deber de las empresas de tomar los resguardos de seguridad para evitar fraudes.
Revise la Circular Interpretativa (Resolución Exenta N° 0326).

774 Alertas Ciudadanas recibió el SERNAC en el primer trimestre de este año
13 de abril de 2020
De enero a marzo se recibieron Alertas Ciudadanas relacionadas con 24 mercados, siendo el retail el más mencionado.
Las Alertas son una forma de “fiscalización ciudadana”, que permiten al SERNAC detectar malas prácticas y tomar diversas acciones, como fiscalizar, abrir Procedimientos Voluntarios Colectivos, interponer denuncias o demandas, u oficiar a las empresas para el ajuste de alguna práctica.
Para ingresar una Alerta Ciudadana los consumidores pueden hacerlo a través del Portal del Consumidor o llamando al 800 700 100.

El SERNAC instruye suspensión de plazos para ejercer garantía de productos y servicios
09 de abril de 2020
El Servicio dictó una Circular Interpretativa (Resolución Exenta N° 0340) instruyendo a la suspensión de plazos del ejercicio de derechos básicos como las garantías legales y voluntarias cuando existen Estados de Excepción.
La medida se justifica por la imposibilidad que tienen los consumidores de acudir presencialmente a exigir sus derechos, a fin de cuidar su salud y seguridad.

SERNAC envió a Fiscalía reclamos, información y levantamiento de precios por Estado de Catástrofe
03 de abril de 2020
Entre los antecedentes están precios de productos esenciales para prevenir el Coronavirus comercializados en farmacias; además de valores de exámenes en clínicas, entre otros.
Los organismos fortalecieron su coordinación para el intercambio de información con el fin de detectar eventuales delitos económicos en el marco de la emergencia sanitaria.
Según la Ley especial, quienes cometen delito de manipulación de precios, ocultamiento y acaparamiento de productos esenciales o venta de alimentos riesgosos, arriesgan penas que van entre los 61 días y los 3 años de cárcel.

SERNAC denuncia a banco de células madre por publicitar tratamiento para curar el Coronavirus
01 de abril de 2020
La empresa VidaCel, que promete en su publicidad que “el COVID-19 se puede tratar con células madre”.
Tras la fiscalización, el SERNAC presentará una denuncia por publicidad engañosa. La empresa arriesga una multa de hasta $75 millones.

SERNAC fiscalizará fraudes, acaparamiento y eventual especulación de precios, dado decreto de Estado de Excepción
18 de marzo de 2020
El Estado de Catástrofe decretado permite que se persigan y sancionen los delitos de acaparamiento y manipulación de precios, así como la venta de alimentos peligrosos. Si el SERNAC detecta alguna de estas conductas, las denunciará al Ministerio Público para que investigue.
Adicionalmente, el organismo ofició a Mercado Libre, Yapo, Cupoclick y otras plataformas intermediarias de venta online, tras detectar publicidad engañosa, estafas y precios sospechosos o abusivos de productos de primera necesidad para prevenir el contagio de Coronavirus.

Declaración de Agencias Iberoamericanas de Protección al Consumidor ante la pandemia del Coronavirus
17 de marzo de 2020
El FIAGC es una instancia de intercambio y articulación de buenas prácticas iberoamericanas en materia de protección al consumidor, surgido en el año 2001 en el marco del Diálogo Euro-latinoamericano de los Consumidores por el Desarrollo y la Democracia, convocado por Consumers International (CI).
En la declaración, el organismo hizo un llamado a garantizar los derechos e intereses de las personas consumidoras, y el bien común de la sociedad sobre el interés particular, teniendo en cuenta que esta es una oportunidad para superar de manera unida los efectos e impactos derivados de COVID-19.

SERNAC conmemora con "Diálogos Ciudadanos" el primer aniversario de la ley que fortaleció los derechos de los consumidores
13 de marzo de 2020
A través de encuentros con la ciudadanía, el SERNAC busca escuchar las experiencias de consumo de las personas y reflexionar sobre los desafíos pendientes, para con ello, sentar las bases de una futura Política Nacional de Protección de los Consumidores.
Durante el primer año de vigencia de la Ley 21.081 que le entregó nuevas facultades, el SERNAC ha realizado alrededor de 530 fiscalizaciones y ha interpuesto 9 juicios colectivos y más de mil denuncias ante la justicia.

Hoy comienza a regir el Derecho a Retracto en Educación Superior
10 de marzo de 2020
El SERNAC y la Superintendencia de Educación Superior firmaron un convenio para velar porque los derechos de los estudiantes de educación superior sean debidamente resguardados.
La primera acción de este acuerdo será proteger de manera coordinada y conjunta el derecho a retracto que beneficia a aquellos estudiantes de primer año que se inscribieron en alguna institución de educación superior y quieran cambiarse luego de conocer los resultados de las postulaciones a las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores.
El plazo para realizar dicha gestión va desde este martes 10 hasta el próximo jueves 19 de marzo.

SERNAC monitorea derechos del consumidor en distintos mercados producto del Coronavirus
06 de marzo de 2020
El organismo ofició a aerolíneas y agencias de viaje para levantar información respecto de las medidas tomadas para enfrentar las solicitudes de cancelación de viajes o suspensiones de vuelos.
También el Servicio levantará precios y stock de una canasta de productos usados para prevenir el contagio como mascarillas, alcohol gel, entre otros.
La autoridad hizo un llamado a las empresas entregar alternativas de suspensión de viaje a consumidores con mayor riesgo, así como a quienes venden productos, a no aprovechar esta contingencia para subir los precios sin justificación.

SERNAC oficia a JetSmart por prácticas de verificación de identidad que impiden viajar a pasajeros
26 de febrero de 2020
- El Servicio detectó algunos casos donde la aerolínea exige a los consumidores verificar la identidad del titular de la tarjeta cuando el pasaje fue adquirido por un tercero, incluso justo antes de embarcarse.
- La empresa estaría exigiendo información sensible como una foto “selfie”, fotografía de la cédula de identidad y de la tarjeta de crédito con número verificador.
- Los consumidores que no pudieron cumplir con la exigencia, perdieron sus vuelos.

Estudio del SERNAC detectó hongos y deficiencias de rotulación en tintas para realizar tatuajes
25 de febrero de 2020
- Cuatro productos, correspondientes a tres marcas presentaron microorganismos que, al inyectarse en el cuerpo, podrían provocar infecciones y otras enfermedades en la piel.
- Si bien los productos contienen metal en cantidades permitidas por los estándares internacionales, cinco marcas contienen trazas de Níquel, lo que no es advertido en la rotulación y puede afectar a personas alérgicas.
- El Servicio denunciará a las marcas que no cumplan con la rotulación ni la seguridad de su composición.
- Los resultados serán compartidos con las autoridades de salud para que analicen si existe alguna infracción en el marco de los estándares sanitarios nacionales.

SERNAC denunciará 15 productos por incumplir la ley al vender juguetes acuáticos inflables
24 de febrero de 2020
- Las empresas arriesgan multas de hasta 1.200 UTM por no informar adecuadamente a los consumidores aspectos relevantes, como, por ejemplo, no incluir advertencias de seguridad, precauciones e instrucciones de uso.
- Hallazgos corresponden a botes inflables, chalecos, alitas, entre otros productos.

El SERNAC denuncia al Ministerio Público a dos agencias de viaje por eventual estafa
17 de febrero de 2020
El Servicio está solicitando al Ministerio Público que investigue a las agencias Continental y Luxury por su comportamiento irregular.
Al momento de contratar servicios turísticos, el organismo recomienda a los consumidores elegir empresas establecidas y de reconocido prestigio en el rubro, así como no firmar contratos antes de exigir y revisar toda la información.
Revisa las recomendaciones para contratar servicios turísticos.

Resultados consulta pública respecto a la Circular Interpretativa sobre Planes de Cumplimiento
14 de febrero de 2020

SERNAC establece cómo las empresas deben responder ante eventos excepcionales
12 de febrero de 2020
El Servicio dictó una circular interpretativa que detalla la forma en que las empresas deben responder en casos de eventos excepcionales como puede ser un estado de emergencia.

SERNAC cita a declarar a altos ejecutivos de Chevrolet Servicios Financieros
31 de enero de 2020
El organismo usó su nueva facultad para citar a declarar a los representantes de la empresa luego de que se negaran a ser fiscalizados en el marco de una investigación por prácticas abusivas en materia de cobranzas extrajudiciales.

Más de 2 mil alertas ciudadanas ha recibido el SERNAC desde que se lanzó la herramienta
24 de enero de 2020
- Las alertas son una forma de “fiscalización ciudadana” que permite al SERNAC detectar malas prácticas y tomar diversas acciones, como fiscalizar, abrir procedimientos Voluntarios Colectivos, interponer denuncias o demandas, u oficiar a las empresas para el ajuste de alguna práctica.
- Al analizar los mercados, el retail concentra el mayor número de alertas ciudadanas, seguidas del mercado financiero y las telecomunicaciones.
- Casos como una silla de retención infantil adulterada y el alza unilateral de las tasas de interés de créditos hipotecarios tras crisis social, son algunos de los casos detectados a través de esta herramienta.
- Para ingresar una alerta ciudadana los consumidores pueden hacerlo a través de nuestro sitio web, llamando al 800 700 100 o en las oficinas de atención del SERNAC.

SERNAC demanda colectivamente a Movistar por alza unilateral de precios en los planes de televisión
23 de enero de 2020
- El objetivo de esta acción es que la Justicia detenga inmediatamente las alzas, obligue a la empresa a reembolsar lo cobrado y compense a los cerca de 650 mil suscriptores afectados.
- Además, el SERNAC pretende que el tribunal declare nulas las cláusulas que facultaban a la empresa para aplicar alzas unilaterales y condene al máximo de las multas que establece la ley.

SERNAC demandará colectivamente a dos empresas de casas prefabricadas por incumplimientos
21 de enero de 2020
- Se trata de Casas Santa María y Casas Los Robles que registran más de 300 reclamos en el SERNAC por demora en los plazos de entrega y problemas de calidad.
- El Servicio buscará que ambas empresas compensen adecuadamente a los consumidores afectados, así como dar una señal en este mercado emergente.
- Adicionalmente, las empresas fueron denunciadas por no responder a los oficios del SERNAC.

SERNAC oficiará a Chilena Consolidada por eventual sobreprecio en venta de seguros a trabajadores de CODELCO
20 de enero de 2020
Además, el organismo solicitará antecedentes a la cuprífera estatal para poder determinar eventuales infracciones a la Ley del Consumidor y tomar las acciones que correspondan en beneficio de los consumidores afectados.

Cerca de un 40% subieron los reclamos por cobranzas extrajudiciales durante el año pasado
17 de enero de 2020
- El SERNAC está fiscalizando a toda la industria financiera para detectar malas prácticas e infracciones, y tomar las acciones que correspondan.
- Los consumidores se quejan de hostigamiento en las cobranzas, informar de la deuda a la familia o al jefe, cartas que aparentan ser escritos judiciales para amedrentar y cobros que no corresponden.

SERNAC denuncia a Chevrolet Servicios Financieros por negarse a ser fiscalizada
16 de enero de 2020
- Esta acción busca que la empresa reciba el máximo de las multas tras impedir que funcionarios del Servicio recabaran antecedentes relacionados con las acciones de cobranzas extrajudiciales.
- La negativa de la empresa se da en el contexto de la fiscalización que está realizando el SERNAC a toda la industria financiera.
- Durante el año 2019, el organismo recibió casi 19 mil reclamos de parte de los consumidores por cobranzas extrajudiciales abusivas, esto es, un 38% más que en 2018.

Banco Security compensará a 17 mil consumidores afectados por cobros en líneas de sobregiro
14 de enero de 2020
- La entidad bancaria desembolsará 671 millones, pago que comenzó a informarse a partir de este lunes 13 de enero.
- El monto máximo a recibir por un consumidor alcanza los $455 mil, mientras que el promedio llega a $39 mil.
- Esta acción se enmarca en un trabajo realizado por el Servicio con las instituciones bancarias que aplicaron este tipo de cobros, entre ellas, Banco de Chile, BBVA, Bice, Banco Santander.

SERNAC busca que farmacias adelanten propuesta de compensación en el marco del Juicio Colectivo
10 de enero de 2020
El Servicio está realizando gestiones para que las cadenas adelanten una propuesta y que establezca condiciones más favorables que las determinadas por el tribunal en primera instancia, incluyendo una manera expedita de pago a los consumidores afectados.
En caso de que no se obtenga una propuesta oportuna y adecuada, el SERNAC continuará con el juicio colectivo.
2019

El SERNAC oficia a empresas para eliminar malas prácticas de post venta
26 de diciembre de 2019
La Ley del Consumidor establece el derecho al cambio, la devolución del dinero o la reparación del producto que sale malo, dentro de los tres meses desde la compra o la recepción del producto, en el caso de las compras por internet.
Durante este año, el Servicio ha recibido cerca de 20 mil reclamos relacionados con problemas para ejercer este derecho. El SERNAC oficiará a 18 empresas que menos responden a los reclamos por garantía, así como iniciará una mesa de trabajo con el retail con el fin de mejorar las prácticas de post venta.
El proyecto pro consumidor que está en trámite en el Congreso, busca aumentar el plazo de garantía legal de 3 a 6 meses, entre otros aspectos.

Justicia condena a cadenas de farmacias al pago de US$2,6 millones como compensación tras colusión de medicamentos
20 de diciembre de 2019
De confirmarse la sentencia en primera instancia, se trataría de un resultado histórico al ser el primer fallo que establece indemnizaciones en beneficio de los consumidores en materia de colusión.
Las tres cadenas de farmacias deberán desembolsar 2,6 millones de dólares en compensaciones por la colusión de los medicamentos ocurrida entre diciembre de 2007 y marzo de 2008.
Este fallo se enmarca en una demanda colectiva presentada por el SERNAC en el año 2013 por la colusión en el alza de precios de 206 medicamentos.

Consulta pública respecto a la Circular Interpretativa sobre alcance y contenido de los Planes de Cumplimiento
20 de diciembre de 2019

El SERNAC se reúne con empresas para incentivar el desarrollo de Planes de Cumplimiento en protección del consumidor
19 de diciembre de 2019
En la actividad participaron más de 100 representantes de empresas nacionales e internacionales de los más diversos mercados.
Los Planes de Cumplimiento son instrumentos que establecen políticas, procedimientos, directrices y mecanismos adoptados por una empresa para acatar la normativa vigente de protección al consumidor.

Cerca de 2 mil Alertas Ciudadanas ha recibido el SERNAC este año
19 de noviembre de 2019
Esta herramienta, en vigencia desde la entrada en vigencia de la nueva ley en marzo pasado, permite al SERNAC visualizar malas prácticas o problemas de consumo que pueden nutrir su proceso de fiscalización.
Cualquier persona que desee entregar información de un hecho de consumo o conductas de empresas o mercados que lo estén afectando, puede hacerlo a través de nuestro sitio web.
Los consumidores alertaron la manipulación por parte de una empresa de una silla de retención de bebés, lo que derivó en una fiscalización y posterior denuncia del SERNAC ante la justicia. La empresa ya retiró de la venta el producto y se está a la espera de la decisión final por parte de la justicia.

Demanda colectiva en contra de American Airlines por no estar dispuesta a devolver tasas de embarque por vuelos no realizados
18 de noviembre de 2019
El Servicio tomó la decisión luego que la aerolínea no entregara ningún antecedente que permitiera calcular los montos que debería restituir a los usuarios.
Actualmente, el SERNAC está avanzando en propuestas de devolución de dinero con otras 7 empresas aéreas. Se trata de LATAM, Sky, JetSmart, Aerolíneas Argentinas, Copa, Avianca e Iberia.
La normativa establece que las aerolíneas deben devolver las tasas de embarque pagadas por los pasajeros cuando no hayan tomado el vuelo, ya sea por motivos personales, por razones de seguridad o fuerza mayor.

Cierre de seminarios en conjunto con jueces y funcionarios de Juzgados de Policía Local sobre alcances de la nueva ley
15 de octubre de 2019
Se desarrollaron 16 seminarios en todas las capitales regionales del país con el objetivo de analizar la nueva Ley del Consumidor vigente desde el 14 de marzo de 2019.

500 reclamos recibió el SERNAC durante las tres jornadas del CyberMonday
10 de octubre de 2019
Los consumidores reclaman por ofertas que no eran tales, problemas en las transacciones, falta de stock, entre otros.
Durante el evento, el SERNAC estuvo fiscalizando el comportamiento y de acuerdo a los resultados evaluará las acciones a seguir.
No obstante, la mayoría de los reclamos se producen en el mes posterior al evento, principalmente por incumplimientos relacionados con los plazos de entrega y problemas en el ejercicio del derecho a garantía legal.

El SERNAC presentó demanda colectiva en contra de Correos de Chile para que compense a los consumidores
09 de octubre de 2019
El organismo tomó la decisión luego de que la empresa no presentara propuestas de compensación adecuadas para los usuarios que fueron afectados por una serie de filtraciones de datos de las tarjetas de crédito.
El Servicio exigirá compensaciones y las sanciones correspondientes en contra de Correos de Chile por haber infringido el deber de seguridad que establece la Ley del Consumidor.

El SERNAC fiscalizará a las empresas que participan en Cyber Monday
07 de octubre de 2019
El organismo pondrá especial atención en la información que disponen las empresas, entre ellos, los precios, el stock disponible, entre otros aspectos relevantes.
En caso de detectar incumplimientos, el SERNAC tomará las acciones que considere oportunas, no descartando acciones legales.
Las empresas arriesgan hasta $73 millones por publicidad engañosa.

Banco Itaú Corpbanca deberá reembolsar dinero a consumidores afectados por fraudes electrónicos
04 de octubre de 2019
El reembolso es resultado del proceso conciliatorio en el marco de la demanda colectiva presentada por el SERNAC.
La entidad financiera comprometió la devolución de todos los montos derivados de transferencias electrónicas desconocidas, que en algunos casos superaron los 12 millones de pesos. Es decir, los afectados quedarán en las mismas condiciones que se encontraban previo a estas defraudaciones.
Asimismo, la entidad devolverá todos los cargos aplicados a los consumidores, además de asumir el costo del reclamo de todas las personas que acudieron al SERNAC.

Director Nacional participa del XIII Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor
04 de octubre de 2019
Lucas Del Villar expuso sobre los avances del grupo de trabajo de acciones colectivas liderado por el SERNAC. Además de la presentación de la plataforma “Mi Código Verde”, herramienta lanzada en Chile, cuyo propósito es promover el consumo sostenible.
Las principales temáticas del encuentro fueron protección al consumidor digital, cooperación transfronteriza y acceso de los consumidores a bienes y servicios esenciales, entre otras materias.

Banco Santander compensará a 36 mil consumidores afectados por cobros en líneas de sobregiro
27 de septiembre de 2019
La entidad financiera desembolsará 886 millones, pago que comenzará a informarse a partir de la próxima semana.
El monto máximo a recibir por un consumidor alcanza al millón cuatrocientos mil pesos, aunque el promedio de las compensaciones alcanza a cerca de $48 mil.
Esta acción se enmarca en un trabajo realizado por el SERNAC con las instituciones bancarias que aplicaron este tipo de cobros indebidos, entre ellas, Banco de Chile, BBVA, Security.

SERNAC lanza campaña para reforzar derechos del consumidor financiero
25 de septiembre de 2019
El objetivo de la campaña es que los consumidores conozcan sus derechos en este mercado y se atrevan a exigirlos.
El mercado financiero es uno de los más reclamados en el SERNAC. Sólo el año pasado, se recibieron casi 58 mil reclamos relacionados con cobros indebidos, fraudes con tarjetas de crédito y seguros no contratados.
Adicionalmente, el Servicio fiscalizará que se las instituciones estén respetando las exigencias establecidas en la Ley del SERNAC Financiero, entre ellas, las ventas atadas y la entrega de una hoja resumen.
Te invitamos a evaluar esta campaña.

SERNAC exigirá a Correos de Chile que responda por todos los daños causados a consumidores por masivas filtraciones de tarjetas
16 de septiembre de 2019
El Servicio inició un Procedimiento Voluntario Colectivo para que la empresa compense a los consumidores afectados por múltiples filtraciones de datos de tarjetas de crédito de sus clientes.
Los problemas para los consumidores se originaron por fallas en los sistemas de seguridad de TransExpress Inc. proveedor del servicio de Casilla de Miami de Correos de Chile.

SERNAC está fiscalizando los servicios de buses interurbanos previo a las Fiestas Patrias
12 de septiembre de 2019
El objetivo de la fiscalización es verificar que las empresas informen adecuadamente todas las condiciones relevantes del servicio, como los precios de los pasajes, los horarios de llegada y salida, que se cumpla lo informado y publicitado y se resguarde el equipaje.
Sólo durante el primer semestre de este año, el SERNAC ha recibido cerca de 3.100 reclamos en contra de empresas de buses interurbanos.

SERNAC firma convenio de cooperación con el Ministerio Público
10 de septiembre de 2019
El acuerdo tiene como objetivo realizar diversas iniciativas para avanzar en una mayor protección de los derechos de los consumidores y disminuir actos cometidos por empresas, que tengan carácter de delito.

SERNAC llama a consumidores beneficiarios de falla judicial de Cuponatic a cobrar compensación
06 de septiembre de 2019
Se trata de 109 personas que tienen derecho a una indemnización que va entre $26 mil y $116 mil pesos.
El trámite lo deben hacer en el 15° Juzgado Civil de Santiago, ubicado en pleno centro de Santiago, entre las 8:00 y las 14:00 horas.
Para saber si es beneficiario, revise el sitio de Poder Judicial completando algunos datos.

SERNAC detecta infracciones y malas prácticas en contratación de seguros en el retail
04 de septiembre de 2019
El SERNAC detectó una serie de prácticas que perjudican a los consumidores, como el cobro de seguros no contratados, políticas de ventas irregulares en el retail y coberturas mínimas o sin utilidad real.
El organismo inició Procedimientos Voluntarios Colectivos con ABC/DIN, Hites y La Polar con el objetivo que ajusten sus procesos, restituyan el dinero cobrado indebidamente por seguros no contratados y compensen a los consumidores afectados.
Estas compañías concentraron el mayor volumen de reclamos respecto de la cantidad de tarjetas vigentes, aunque el Servicio no descarta iniciar este procedimiento con otras empresas si se comprueba que se trata de prácticas generalizadas.

Demanda colectiva contra Zurich Santander por incumplimiento en venta de "Alivio Seguro"
26 de agosto de 2019
Cerca de 19 mil consumidores contrataron este seguro de salud, el cual en la publicidad prometía cobertura hasta los 99 años. Sin embargo, la empresa decidió unilateralmente modificar la póliza a los contratantes, por lo que fue multada por la Comisión de Mercado Financiero.
El objetivo de esta acción judicial es que la empresa compense adecuadamente a los afectados.
"Cuando las empresas ofrecen algo, deben cumplirlo al pie de la letra", dijo al respecto el Director Nacional, Lucas Del Villar.

INN aprobó la Especificación Técnica para Planes de Cumplimiento
26 de agosto de 2019
El documento fue elaborado en el marco del convenio firmado entre el Instituto Nacional de Normalización y el Servicio Nacional del Consumidor.

El SERNAC oficia a sanitarias para exigir cumplimiento de descuentos automáticos en caso de cortes injustificados
22 de agosto de 2019
El organismo ofició a todas las sanitarias para verificar que se aplique la fórmula de descuentos automáticos que establece la nueva Ley del consumidor en caso de futuros cortes injustificados.
La nueva Ley, vigente desde marzo pasado, establece que, por cada día sin suministro, la empresa debe descontar un monto equivalente a diez veces el valor promedio diario de lo facturado en el estado de cuenta anterior al de la respectiva suspensión del servicio.
La nueva Ley se aplicará a ESSAL tras el corte masivo de agua en Osorno, y el Servicio está fiscalizando que el cálculo sea el que establece la normativa.

SERNAC, APEC Chile y Universidad Católica realizan primer seminario de "Compliance y Protección al Consumidor"
21 de agosto de 2019
Compliance o Planes de Cumplimiento son el conjunto de políticas, procedimientos, directrices y mecanismos adoptados por una empresa para asegurar el respeto a la Ley del Consumidor.
La actividad se enmarca dentro las reuniones APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico) que se desarrollan esta semana en el país.

Agencia de Competencia y Consumo de Australia visita al SERNAC en el marco de APEC
21 de agosto de 2019
Nicholas Heys es uno de los principales invitados al seminario APEC ciudadano “Compliance y Protección al Consumidor" que realizará el SERNAC en conjunto con APEC Chile y el Centro de Libre Competencia UC.
La visita se enmarca dentro de las reuniones APEC que se realizan esta semana en nuestro país.

Hospital Josefina Martínez recibe más de 5 mil pañales como donación por caso “colusión”
20 de agosto de 2019
A partir de hoy el Ministerio de Desarrollo Social y Familia hará entrega de los 6,5 millones de pañales que se comprometió a entregar la empresa CMPC, tras las gestiones del SERNAC.
El Hospital Josefina Martínez es una institución destinada a brindar cuidados, rehabilitación integral y segura a niños que tienen patologías respiratorias, enfermedades en su vía aérea o que tienen la necesidad de asistencia ventilatoria crónica.

SERNAC busca que organizadores de Lollapalooza reembolsen dinero de eventos pasados y ajusten sus prácticas
19 de agosto de 2019
El Servicio inició un Procedimiento Voluntario Colectivo que incluye a Lotus Producciones y a la ticketera Punto Ticket.
El objetivo es que estas empresas establezcan un mecanismo expedito de reembolso del dinero no utilizado por los asistentes en futuros eventos, además de que realicen devoluciones respecto de eventos pasados.
En este evento se utiliza el medio de pago denominado sin efectivo o ”cashless”, que es impuesto por las empresas y que funciona con una pulsera electrónica, donde los asistentes pueden cargar dinero para comprar distintos productos, entre ellos, comida, refrescos, merchandising, entre otros.

Firma convenio de cooperación y desarrollo con Universidad Autónoma
16 de agosto de 2019
El acuerdo permitirá la creación de un “Baremo Jurisprudencial Estadístico", herramienta que entregará información útil en materia de multas e indemnización aplicadas por los tribunales de justicia en materia de consumo.

SERNAC invita a Seminario APEC Ciudadano "Compliance y Protección al Consumidor"
16 de agosto de 2019
En el marco de las reuniones APEC que se realizarán en Chile, se extiende la invitación a participar del evento, que tendrá lugar el 21 de agosto en el Hotel Almacruz (ex Galerías).

SERNAC fiscalizará a Línea Azul para verificar que se respeten derechos de los consumidores
12 de agosto de 2019
El objetivo de esta gestión es velar que la empresa tome todas las medidas de información y de mitigación para no afectar a los usuarios tras la suspensión del servicio.
Lo que busca el SERNAC es verificar que la empresa no venda pasajes desde este lunes, y devuelva el dinero a quienes habían comprado con anterioridad o gestione los viajes con otras compañías.

SERNAC exigirá a aerolíneas devolver tasas de embarque por vuelos no realizados
31 de julio de 2019
El Servicio ofició a las compañías LATAM, Sky, JetSmart, Aerolíneas Argentinas, American Airlines, Copa, Avianca e Iberia para abrir un Procedimiento Voluntario Colectivo en el marco de sus nuevas atribuciones.
La gestión busca restituir el dinero por tasas de embarque a quienes no se les ha devuelto, derecho establecido en el Código Aeronáutico.
La normativa establece que las aerolíneas deben devolver las tasas de embarque pagadas por los pasajeros cuando no hayan tomado el vuelo, ya sea por motivos personales, por razones de seguridad o fuerza mayor.

Diálogos con expertos: Los cambios legales en relación a la prueba judicial y su aplicación en los juicios de consumo
26 de julio de 2019
Abogado y Doctor en Derecho, Jorge Larroucau, expuso sobre la importancia en la correcta ejecución de la carga dinámica de las pruebas y las estrategias judiciales en virtud de la protección a los derechos de los consumidores.

Procedimientos Colectivos con Lippi y Puma por problemas en compras por Internet
23 de julio de 2019
Tras el pasado CyberDay, los reclamos contra estas empresas se dispararon, principalmente por el retardo en la entrega de los productos y la anulación de las compras por falta de stock.
El Servicio busca exigir compensaciones adecuadas para los consumidores afectados, así como el ajuste de sus prácticas de venta y post venta.
Durante el mes siguiente al CyberDay, el SERNAC recibió en total, más de 4.400 reclamos, esto es, un 34,5% más que en el mismo período del año anterior.

Cerca de 600 mil personas vulnerables recibirán el saldo de la compensación del papel higiénico
12 de julio de 2019
Los beneficiarios de Pensión Básica Solidaria, recibirán $14 mil pesos como parte del remanente de la compensación del papel higiénico, dinero que será distribuido en forma automática a través del IPS en sus liquidaciones del mes de agosto.
Tras finalizar el proceso, casi 13 millones de consumidores recibieron los 7 mil pesos de la compensación, lo que suma cerca de 90 mil millones de pesos. Con ello, quedó un saldo de más de 8 mil millones de pesos.
Además, tras una mediación entre el SERNAC y CMPC por el denominado “caso pañales”, la empresa entregará seis millones y medio de pañales que serán distribuidos por el Ministerio de Desarrollo Social.

Procedimientos Voluntarios Colectivos como una nueva herramienta de mediación
04 de julio de 2019
La destacada académica argentina, Patricia Aréchaga, se reunió con profesionales del SERNAC para analizar el rol de los Procedimientos Voluntarios Colectivos como nueva herramienta en la búsqueda de soluciones eficientes y oportunas.

SERNAC e Instituto Nacional de Normalización firman convenio de cooperación
03 de julio de 2019
El acuerdo permite desarrollar una alianza estratégica de colaboración institucional que incluye la co-creación de normas técnicas para planes de cumplimiento en materias de protección a los consumidores.

SERNAC denunciará a diez empresas que no suspendieron envío de llamadas "spam" a consumidores
06 de junio de 2019
Cuando se cumple un mes del lanzamiento de la herramienta “No Molestar”, el SERNAC ha recibido más de 66 mil solicitudes de bloqueo de llamadas o correos “spam”.
Tres mercados concentran 80% de las solicitudes de los consumidores: Empresas de Telecomunicaciones (telefonía móvil y servicios fijos de internet y TV), Financiero y Seguros.
El SERNAC denunciará a diez empresas que no cumplieron con la suspensión de la publicidad o mensajes molestos, y oficiará a otras doce que no informaron si lo hicieron.

Diálogos con expertos: La importancia de los datos personales
17 de mayo de 2019
El objetivo de la actividad fue generar un espacio de encuentro, diálogo e ideas entre el Servicio y el mundo académico en distintos temas de importancia para los consumidores.

Ministerio de Economía y SERNAC lanzan nueva plataforma "No Molestar"
07 de mayo de 2019
Tras la solicitud de no recibir publicidad, las empresas deberán dejar de enviar mensajes a los usuarios en un plazo máximo de 24 horas hábiles.
En caso de incumplimiento, el SERNAC tomará acciones para ir en defensa de los consumidores, fiscalizando a las empresas o interponiendo las denuncias ante los tribunales, las cuales arriesgan multas de hasta $14 millones por cada afectado.
Desde el año 2013, fecha de lanzamiento de la primera aplicación web "No Molestar", el SERNAC ha recibido 500 mil requerimientos.

SERNAC exige a Mattel Chile S.A. que reembolse dinero a consumidores que compraron silla mecedora
18 de abril de 2019
La marca Fisher Price emitió un recall internacional, donde llama a los usuarios a devolver el producto por riesgo de accidente.
En Chile se vendieron 1.935 sillas durante los años 2011 y 2017.
En Estados Unidos han muerto 30 bebés por accidentes relacionados al mal uso de este producto, aunque en Chile no se han reportado casos.

Recuerda tus derechos al viajar durante esta Semana Santa
17 de abril de 2019
Las empresas deben velar por la seguridad y cumplir con todas las condiciones ofrecidas, en caso contrario, deben responder.
Respecto a los servicios turísticos, los usuarios tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes antes de contratar, entre ellos, el precio final.

Se inician las primeras fiscalizaciones inspeccionando a las tiendas del retail
28 de marzo de 2019
El Servicio realizó las primeras fiscalizaciones luego de la entrada en vigencia de la nueva Ley que le entregó esa facultad.
Los fiscalizadores inspeccionaron locales de Falabella, Ripley, Paris, Abcdin y Corona, empresas que concentran cerca del 80% de los reclamos que el SERNAC recibió el 2018 contra las tiendas por departamento.
A la fecha, se han fiscalizado a estos locales en doce capitales regionales del país.
La labor de fiscalización en esta primera etapa, se ha centrado en el acceso a información respecto del derecho a la garantía legal, precios, promociones y ofertas y seguridad en el consumo.

Canal Del Fútbol compensará a usuarios que no pudieron ver partido en plataforma "Estadio CDF"
27 de marzo de 2019
Los consumidores recibirán cerca de $4.400 cada uno, montos que serán transferidos a sus cuentas, o podrán optar a cupones válidos por 12 días de suscripción a la plataforma “Estadio CDF”.
Asimismo, alrededor de 200 consumidores que reclamaron ante el SERNAC por el evento, recibirán un monto extra de 0,15 UTM, equivalente a más de $7 mil.
Este acuerdo se enmarca en una demanda colectiva que presentó el Servicio en agosto del 2017, luego que múltiples consumidores no pudieran ver partido entre Colo-Colo y Universidad Católica vía streaming debido a fallas en la plataforma.

Celebramos Día Internacional del Consumidor resaltando la importancia de la nueva ley
15 de marzo de 2019
El Director Nacional, Lucas Del Villar, junto al Subsecretario de Economía, Ignacio Guerrero, compartieron un desayuno con los consumidores en el que resaltaron la entrada en vigencia de la nueva ley y celebraron su día recordando sus derechos.

Ministro Valente valoró la entrada en vigencia de la Ley que fortalece los derechos de los consumidores
14 de marzo de 2019
A partir de este jueves 14 de marzo, el SERNAC puede fiscalizar a las empresas, además de interponer demandas colectivas que incluyen multas que pueden llegar hasta los 38 millones de dólares, y la posibilidad de realizar Procedimientos Voluntarios Colectivos cuando exista voluntad de las compañías para compensar adecuadamente a los usuarios y ajustar sus prácticas a la normativa.

El SERNAC demandó colectivamente a productora y ticketera por problemas en fiesta de Año Nuevo en Movistar Arena
13 de marzo de 2019
El objetivo de esta acción judicial es que las empresas compensen a los consumidores que se vieron afectados.
Durante el evento se produjeron una serie de incidentes que llevaron incluso a la intervención de Carabineros.
Tras el hecho, el SERNAC recibió más de 1.360 reclamos, quienes apuntan especialmente a incumplimientos en el servicio de bar abierto y problemas de seguridad.

Ministro Valente por colusión en el mercado del pollo: "Nos da rabia que sigan ocurriendo estas conductas"
01 de marzo de 2019
En tanto, el Director Nacional del SERNAC, Lucas Del Villar, señaló que es necesario que la Corte Suprema ratifique el fallo para iniciar las acciones colectivas correspondientes, las que serían las primeras bajo la nueva Ley del Consumidor.

El SERNAC exige a PuntoTicket que responda ante incumplimientos en venta de entradas para el Festival de Viña del Mar
22 de febrero de 2019
El Servicio pretende que la empresa cumpla con su obligación de responder ante los consumidores afectados, entre ellos, quienes pretendían asistir al concierto de Backstreet Boys, o de lo contrario, presentará una demanda colectiva.
Además, el Servicio detectó a través de los reclamos, problemas que se produjeron en la plataforma de venta de la empresa, que afectaron a quienes compraron entradas para distintos eventos, principalmente los días 29 y 30 de enero. Los consumidores reportan haber hecho la transacción, recibido el descuento, y nunca haber recibido el ticket.

El SERNAC oficia a editoriales para transparentar mercado de textos y plataformas escolares
18 de febrero de 2019
El Servicio requirió información a las principales editoriales de libros escolares y plataformas digitales de contenidos para colegios particulares pagados, con el fin de ahondar en sus modelos de negocio y saber cómo se está informando a los consumidores aspectos básicos como las condiciones y precios de los convenios con los colegios, eventuales subsidios a los mismos, criterios para “descuentos”, vigencias y cambios de las ediciones o “proyectos”.
Con esta acción, el SERNAC busca transparentar este mercado y verificar que esté en resguardo el derecho de los consumidores a contar con información completa, veraz y oportuna, así como el derecho a la libre elección y a no ser discriminados arbitrariamente.

Demanda colectiva en contra del Instituto Valle Central por cláusulas abusivas
06 de febrero de 2019
El objetivo es que la Justicia ordene a la entidad educacional, la eliminación de dichas cláusulas y le aplique el máximo de las multas que establece la Ley.
Entre las cláusulas abusivas detectadas se encuentran aquellas que establecen la posibilidad del Instituto de negar la entrega de certificados u otros documentos (concentración de notas o certificados académicos) cuando existan deudas pendientes, modificar en forma unilateral la modalidad del servicio educacional contratado como cambiar a los estudiantes que cursan programas presenciales, a cursos on line y/o semipresenciales, y aquellas que establecen renuncias anticipadas de los estudiantes para reclamar y ejercer sus derechos, entre otros aspectos.
Tras las mediaciones colectivas realizadas por el SERNAC, otras tres instituciones ajustaron, y otras dos, están en proceso de ajuste de sus contratos.

Un 88% de los reclamos recibidos por el SERNAC fueron en contra de grandes empresas
31 de enero de 2019
El año pasado el Servicio recibió 330 mil reclamos, siendo el retail el mercado más reclamado, con un 33%; seguido del mercado financiero y las telecomunicaciones, ambos con un 17%.
En el retail, los incumplimientos de las condiciones contratadas es la causa que concentró la mayor cantidad de reclamos. En las telecomunicaciones fueron los problemas de señal y cortes injustificados; mientras que en el financiero, fueron el no reversar los cargos mal efectuados.
A partir de marzo de este año, el SERNAC tendrá la facultad de fiscalizar a las empresas, para lo cual elaborará un plan anual basado en riesgos, que se implementará en forma progresiva.

Finaliza el plazo para ejercer el derecho a retracto en la Educación Superior
24 de enero de 2019
Este derecho beneficia a aquellos estudiantes de primer año que se inscribieron en alguna institución de educación superior, y quieran cambiarse luego de conocer los resultados de las postulaciones a las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores.
Para ejercer el retracto los alumnos deben presentar el comprobante de la segunda matrícula e idealmente una carta de retracto.

El SERNAC ofició a Instituto IPCHILE por publicidad respecto a la gratuidad
23 de enero de 2019

Se presentó demanda colectiva contra productora y ticketera, tras cancelación de recitales de Daddy Yankee y Luis Fonsi
23 de enero de 2019
Se trata de la productora Empire Digital y de la ticketera Ticketplus, empresas encargadas de la organización del evento "The Best of the World Festival" que se realizaría en 3 ciudades del país.
Uno de los objetivos de esta acción colectiva es que la Justicia determine indemnizaciones para los consumidores afectados por el retardo en la devolución del precio de las entradas.
El Servicio ha recibido más de mil reclamos de parte de los consumidores, especialmente por el retardo en la devolución del dinero de las entradas.
Asimismo, el SERNAC está analizando eventuales acciones respecto a los organizadores del concierto de K-Pop.

Presidente Sebastián Piñera firma envío de proyecto de ley Pro-Consumidor
15 de enero de 2019
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente, destacó que la iniciativa apunta a generar mayor “simetría entre el cliente y la empresa” en casos como la sobreventa de pasajes aéreos o el término de un contrato de adhesión.
Mientras, el Director Nacional, Lucas Del Villar, complementó que con esta medida "se busca mejorar la calidad de vida de los consumidores".

¡Atención estudiantes! El 24 de enero termina el plazo para ejercer el Derecho a Retracto en Educación Superior
14 de enero de 2019
Este derecho beneficia a aquellos estudiantes de primer año que se inscribieron en alguna institución de educación superior, y quieran cambiarse luego de conocer los resultados de las postulaciones a las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores.
Para ejercer el retracto los alumnos deben presentar el comprobante de la segunda matrícula e idealmente una carta de retracto.
El año pasado, el SERNAC recibió 165 reclamos relacionados con dificultades para ejercer este derecho.

SERNAC ofició a productora Yellow House por problemas en fiesta de Año Nuevo en Movistar Arena
02 de enero de 2019
El Servicio solicitó información detallada de los problemas que originaron los incidentes y las medidas que tomarán para compensar a los asistentes afectados.
El SERNAC no descarta la posibilidad de una acción colectiva para ir en defensa de los derechos de los asistentes si las condiciones ofrecidas no se respetaron.
Hasta la fecha, el organismo ha recibido más de 150 reclamos de consumidores afectados, principalmente relacionados con incumplimientos en el servicio de bar abierto.
2018

SERNAC y COANIQUEM advierten riesgos de "velas bengala"
28 de diciembre de 2018
El Servicio denunciará a algunos locales que comercializan estos productos por falta de rotulación y está monitoreando el resto del comercio.
COANIQUEM alertó al SERNAC la comercialización de este tipo de productos que pueden provocar quemaduras e incendios.
Las instituciones llamaron a los padres a este fin de año, a no comprar productos inseguros que puedan provocar quemaduras o incendios como los “globos de luz” o nieves artificiales.

Tribunal decreta medidas precautorias en contra de la Universidad del Pacífico
24 de diciembre de 2018
El Ministerio de Educación se coordinó con el SERNAC para buscar formas de resguardar los derechos de los estudiantes afectados por la crisis de la Universidad del Pacífico.
Entre dichas medidas está la prohibición de enajenar que recae sobre la sede de Melipilla, lugar en donde hay más de mil estudiantes afectados, y cuyo actual propietario es la Fundación Julio Ortúzar Rojas, controladora de la Universidad.
Los tribunales concedieron otras medidas como la retención de los registros académicos de los alumnos, la prohibición de repactar y renegociar de forma unilateral las deudas de los alumnos, y la prohibición de ceder o celebrar actos sobre los pagarés y títulos de créditos de los estudiantes.

Autoridades recuerdan derechos de los consumidores ante las compras de fin de año
21 de diciembre de 2018
El Ministerio de Economía junto al SERNAC y la PDI, recordaron a los consumidores sus derechos e hicieron un llamado a comprar sólo en el comercio establecido.
El ministro José Ramón Valente destacó el auge del comercio electrónico, y recordó a los consumidores que tienen los mismos derechos que si se tratara de una compra presencial.
Si los productos nuevos que salen malos, la Ley establece el derecho a la garantía legal, que incluye tres opciones: el cambio, la reparación o la devolución de lo pagado durante los tres primeros meses, a elección del consumidor.

SERNAC valora e informa iniciativa que busca facilitar salida a contratos de adhesión
18 de diciembre de 2018
La iniciativa liderada por el Ministerio de Economía, forma parte de la agenda Pro Consumidor del Gobierno.
Esta medida, que involucra una modificación a la actual Ley del Consumidor, busca que los usuarios puedan terminar los contratos de la misma forma que fueron suscritos y sin las dificultades que actualmente deben enfrentar.

SERNAC se reúne con Directiva Nacional de Jueces de Policía Local para profundizar sobre nueva ley
14 de diciembre de 2018
El Servicio se ha reunido con distintos actores, con el fin de preparar el terreno para el mejor ejercicio de las facultades que le entrega la nueva ley 21.081.

Ministro Valente y CyberMonday: “Vamos a monitorear desde el primer minuto el funcionamiento de las plataformas”
05 de octubre de 2018
El secretario de Estado destacó que solo una de cada mil transacciones presenta reclamos en este tipo de eventos.

En México: Director Nacional participa en foro de agencias de protección al consumidor
04 de octubre de 2018
Lucas Del Villar expuso respecto de las acciones colectivas y la protección al consumidor de servicios financieros, temáticas donde Chile es referente regional.

Un millón 600 mil consumidores se inscribieron para recibir la compensación del papel higiénico
03 de octubre de 2018
Hasta la fecha, 11 millones 587 mil personas han recibido el dinero, lo que equivale al 87% del universo total que cumple con los requisitos. Todas las personas que tuvieron algún problema al inscribirse en […]

Finalizada Mediación Colectiva con instituciones bancarias por cláusulas abusivas en sus contratos
30 de septiembre de 2018
La acción extrajudicial permitió que los bancos Security, BICE, Consorcio y Scotiabank ajustarán sus contratos de adhesión a la ley del consumidor.

Más de 11 millones 500 mil consumidores ya han recibido el pago de la compensación
28 de septiembre de 2018
Cerca de un millón 560 mil personas se han inscrito para recibir los $7 mil en el sitio www.micompensacion.cl.
El plazo para inscribirse (para quienes no eran parte del grupo de compensación automática) culmina este domingo 30 de septiembre.
A la fecha 11 millones y medio de consumidores ya han recibido el dinero, lo que equivale al 86% del universo total que cumple con los requisitos.
Los consumidores inscritos y que optaron por retiro en CajaVecina tienen un plazo de 6 meses para retirar el dinero.
Es importante recordar que todo el dinero que quede como remanente será distribuido entre las personas más vulnerables del país a través del Instituto de Previsión Social, al final del proceso.

SERNAC organiza Primer Encuentro Nacional de Abogados Expertos en Consumo
27 de septiembre de 2018
Destacados especialistas expusieron sobre los desafíos de la nueva Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores. La actividad contó con la participación de representantes del mundo académico y de instituciones públicas del Estado. […]

Nueva ley fortalece y moderniza al SERNAC
13 de septiembre de 2018
Se publicó la Ley que reforma al SERNAC y que fortalece la protección al consumidor. La Ley entrega al Servicio facultades para fiscalizar, se aumentan las multas, y perfeccionan los procesos de demandas y mediaciones […]

Mediación Colectiva con Correos de Chile por filtración de datos de tarjetas de crédito
12 de septiembre de 2018
El objetivo de esta gestión extrajudicial es que la empresa, tras asumir la responsabilidad de su proveedor, en al menos algunas filtraciones, compense eventuales daños a los consumidores afectados y acredite ya no existen riesgos al haber adoptado medidas que eleven el estándar de seguridad de sus procesos.

SERNAC interpone demanda colectiva en contra de Banco Itaú por operaciones no reconocidas
06 de septiembre de 2018
El objetivo de esta acción es que la entidad bancaria entregue en el marco de un proceso judicial, una solución a todos los consumidores que se han visto afectados por defraudaciones.

Representantes de agencia de protección al consumidor de Panamá realizan visita al SERNAC
06 de septiembre de 2018
Durante el encuentro se acordó realizar transferencia de buenas prácticas en temas de acciones colectivas y de fiscalización. Representantes de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) de Panamá, realizaron […]

SERNAC presentó demanda colectiva contra United Airlines y Despegar.com por problemas en pasajes a Australia
30 de agosto de 2018
El objetivo de esta acción judicial es reforzar el deber de profesionalidad de las empresas en las plataformas de venta, especialmente en temas de cumplimiento de la publicidad. La demanda colectiva busca, además de la aplicación de una multa por la infracción, que los consumidores que compraron de buena fe, sean compensados en forma proporcional al daño.

SERNAC inicia Mediación Colectiva con empresa comercial "Casa García"
29 de agosto de 2018
Con esta acción, el Servicio busca que la empresa elimine de sus contratos aquellas disposiciones que no se ajustan a la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores.

Condenan a LATAM a pagar más de 15 millones de pesos tras quemaduras sufridas por una bebé
27 de agosto de 2018
Incidente se produjo por derrame de una taza de café, afectando a una menor de 11 meses de edad. Este fallo ratifica el derecho que tienen los consumidores a la seguridad en el consumo. La […]

Casi 11 millones de consumidores han recibido su pago por la compensación del papel higiénico
20 de agosto de 2018
El proceso se ha desarrollado con normalidad. Hasta la fecha se ha pagado al 81% del universo total que cumple con los requisitos. Actualmente, cerca de 1 millón 400 mil consumidores se han inscrito en […]

Comenzó pago de las compensaciones a los consumidores afectados por doble cobro de comisiones en Banco de Chile
14 de agosto de 2018
Tras un proceso conciliatorio alcanzado en junio pasado, 140.630 personas serán beneficiadas, recibiendo cerca de $130 mil en promedio y hasta más de un millón en varios casos. La compensación se da en el marco […]

CPLT y el SERNAC acuerdan agenda de corto y medio plazo para elevar estándares de protección de datos personales
09 de agosto de 2018
El Consejo para la Transparencia (CPLT) comprobó que la plataforma Micompensacion.cl cumple con estándares robustos de seguridad y protección de datos personales. Las instituciones acordaron un trabajo conjunto con miras a la tramitación de la nueva […]

Cerca de 6 millones 600 mil consumidores ya han recibido su pago por la compensación del papel higiénico
08 de agosto de 2018
El proceso de compensación más masivo de la historia, se ha desarrollado con normalidad. Más de 1 millón 200 mil consumidores se han inscrito en el sitio micompensacion.cl A una semana del inicio del proceso […]

Autoridades regionales realizaron visita a locales de pago del IPS
06 de agosto de 2018
La actividad fue encabezada por el Director Regional del SERNAC Bío Bío y el SEREMI del Trabajo de la región. En el marco de inicio del pago de la compensación del papel higiénico, el Director […]

Comienza el pago de la compensación del papel higiénico
31 de julio de 2018
El proceso de pago se realizará en forma paralela a los tres grupos de consumidores beneficiados, esto es, IPS, BancoEstado y “Público General”. Los pagos se realizarán de acuerdo a calendarios preestablecidos, los cuales serán […]

SERNAC oficia a emisores de tarjetas por filtración de datos personales de tarjetas de crédito
26 de julio de 2018
El objetivo de esta acción es obtener todos los antecedentes para iniciar una investigación sobre el real origen de la filtración y poder evaluar las acciones a seguir para defender los derechos de los consumidores. […]

Cerca de 500 mil consumidores inscritos para recibir compensación del papel higiénico
10 de julio de 2018
Un 50,2% de las personas ha optado por retirar el dinero en CajaVecina, mientras que un 49,8% por transferencia electrónica a otros bancos. Para inscribirse, los consumidores deben visitar www.micompensacion.cl. El plazo se extenderá hasta […]

Comienza proceso de inscripción para recibir pago de compensación
03 de julio de 2018
A partir de este 3 de julio y hasta el 30 de septiembre, quienes no sean beneficiarios del IPS o clientes Banco Estado (que tengan cuenta corriente, cuenta RUT y chequera electrónica), deberán inscribirse en […]

Última semana para cobrar devolución por comisiones indebidas de BancoEstado
26 de junio de 2018
Hasta el 1 de julio pueden ser cobrados los dineros correspondientes a devoluciones de comisiones cobradas indebidamente. Los beneficiarios son los consumidores que tenían la Cuenta de Ahorro a la Vista, cuya libreta era de […]

Luego de demanda del SERNAC: Consumidores recibirán compensaciones por 30 millones de dólares tras doble cobro de comisiones por Banco de Chile
18 de junio de 2018
Tras un proceso conciliatorio, 140.630 personas serán beneficiadas, recibiendo en promedio aproximadamente $130 mil. La compensación se da en el marco de una demanda colectiva presentada por SERNAC en contra de la entidad bancaria en […]

SISS y SERNAC se coordinan para proteger a los consumidores de servicios sanitarios
18 de junio de 2018
Antecedentes técnicos y sancionatorios de la SISS serán considerados por el SERNAC para iniciar acciones o procedimientos colectivos que indemnicen a los usuarios que sean afectados por la calidad de los servicios sanitarios. La Superintendencia […]

SERNAC inicia mediación colectiva con Banco Itaú por operaciones no reconocidas
13 de junio de 2018
El Servicio busca que la empresa entregue una propuesta para los consumidores que se han visto afectados. El SERNAC ha recibido alrededor de 140 reclamos de usuarios que señalan haber sido defraudados.

CyberDay: SERNAC entrega balance de reclamos de evento de comercio electrónico
04 de junio de 2018
Durante los tres días, el Servicio recibió 682 reclamos, los que apuntaron a problemas con los precios de productos, escaso stock, entre otros. El Director Nacional del SERNAC recalcó que los consumidores que adquieren productos […]

CyberDay: Problemas en los precios informados y ofertas poco atractivas han sido los principales motivos de reclamo
28 de mayo de 2018
Durante la primera jornada del evento, el SERNAC recibió 104 reclamos de parte de los consumidores. El SERNAC seguirá monitoreando el comportamiento de las empresas. En caso de algún problema, los consumidores pueden interponer sus […]

SERNAC anuncia monitoreo de CyberDay y recuerda derechos de los consumidores y deberes de las empresas
25 de mayo de 2018
El Director Nacional del SERNAC, Lucas Del Villar, indicó que sostuvieron reuniones con la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), entidad organizadora del evento, donde se plantearon una serie de requerimientos, como planes de contingencia […]

Aclaración del SERNAC por sitio MiCompensacion.cl
23 de mayo de 2018
Respecto de algunos mensajes que han circulado a través de WhatsApp, llamando a los usuarios a no visitar o inscribirse en el sitio web www.micompensacion.cl, aludiendo a que se trataría de una dirección fraudulenta y que al hacerlo […]

Colusión papel tissue: SERNAC dispuso del sitio web para conocer detalles del proceso de pago de compensación
18 de mayo de 2018
A través del sitio www.micompensacion.cl los consumidores podrán obtener información preliminar del proceso. El espacio que ya se encuentra disponible responde una serie de dudas, entre ellas, quiénes recibieran forma automática el dinero y los […]

SERNAC valora decisión de la Corte Suprema que rechazó recurso judicial y que aprueba proceso de pago de compensación
17 de mayo de 2018
El Director Nacional, Lucas Del Villar, señaló que esta sentencia del Máximo Tribunal es una muy buena noticia para los consumidores del país que finalmente podrán recibir la compensación por la colusión del papel. Una […]

SERNAC da por finalizada Mediación Colectiva con Lider por fallas en la compra desde el sitio web de la empresa
16 de mayo de 2018
Los hechos se produjeron en el periodo comprendido entre enero a junio del 2015, donde los consumidores presentaron quejas relativas a retrasos en la devolución de fondos y falta de stock de los productos adquiridos.

SERNAC da por finalizada Mediación Colectiva con Sodimac, por fallas en la compra de productos online
16 de mayo de 2018
Los hechos se produjeron en el marco del CyberMonday evento desarrollado los días 07, 08, y 09 de noviembre de 2016 donde los consumidores presentaron quejas relativas al retardo en la entrega de los productos.

SERNAC da por finalizada Mediación Colectiva con empresa Lider a propósito del evento Cyber Week
16 de mayo de 2018
El evento se desarrolló entre los días 30 de mayo al 05 de junio de 2016, donde los consumidores presentaron quejas relativas al retardo en la entrega y falta de stock de los productos adquiridos.

SERNAC demanda a inmobiliaria Martabid por publicidad engañosa
09 de mayo de 2018
La empresa ofreció como promesa publicitaria la construcción de un centro comercial en el conjunto habitacional “Mirador Calle Calle” que nunca edificó. La acción judicial se origina luego que la empresa no estuviese dispuesta a […]

Demanda colectiva contra Deportes Sparta por diversos incumplimientos derivados del evento CyberMonday
08 de mayo de 2018
El Servicio busca que la empresa compense adecuadamente a todos los consumidores que se vieron vulnerados en sus derechos.

SERNAC inicia mediación colectiva con LATAM tras inconvenientes provocados por huelga legal
08 de mayo de 2018
El Servicio busca que la aerolínea entregue una propuesta compensatoria adecuada para aquellos consumidores que no recibieron información respecto de la venta de pasajes y reprogramaciones de vuelos, y además a quienes no recibieron el reembolso oportuno del dinero tras anular sus vuelos.

A través de nuevo oficio: SERNAC solicitó a LATAM nuevos antecedentes tras prolongada huelga legal
25 de abril de 2018
El organismo pidió a la aerolínea las políticas de información que han sido entregadas a los consumidores respecto de las compras, cancelaciones y consecuentes reprogramaciones de vuelos durante este proceso de huelga. El Director […]

SERNAC presentó demanda colectiva tras no presentación de banda Aerosmith
17 de abril de 2018
La productora Fanlab sólo estuvo dispuesta a reembolsar el 50% de la entrada a los consumidores, pese a que se trataba de la banda principal del evento. A juicio del Servicio, ante la suspensión del […]

Corte Suprema condenó a Ticketmaster por cláusulas abusivas
16 de abril de 2018
El Máximo Tribunal determinó que la condición donde la ticketera indicaba que no devuelve los montos por cargos por servicios en caso que el espectáculo sea suspendido no tienen ningún valor. La Corte ratificó la postura del SERNAC, estableciendo que en caso de suspensión o cancelación de un evento, dicho cargo debe ser asumido por la productora o ticketera, pero en ningún caso por el consumidor.

Justicia condenó a Cencosud por transacciones realizadas con tarjeta de consumidora fallecida
13 de abril de 2018
La sentencia estableció que la empresa permitió que terceros utilizaran la tarjeta de la consumidora, no tomando las medidas de resguardo necesarias.

SERNAC ofició a LATAM por cancelación y reprogramación de vuelos tras huelga de tripulantes
10 de abril de 2018
El Servicio le solicitó a la compañía que le informe en detalle la manera en que abordará dicha contingencia, a fin de cumplir con los términos convenidos con los consumidores. Además, le requirió antecedentes respecto […]

SERNAC denunció a 20 empresas que participaron en pasado CyberMonday por diversos incumplimientos a la ley
06 de abril de 2018
Las denuncias fueron principalmente por no dar a conocer el stock disponible, por falta de información en las condiciones y características del servicio de despacho y ofertas engañosas. Las empresas se arriesgan a multas de […]

SERNAC denunció a tres empresas de telefonía móvil por publicidad engañosa al ofrecer planes “ilimitados”
04 de abril de 2018
El Servicio denunció ante la justicia a las compañías Entel, Movistar y WOM, las cuales arriesgan multas de hasta 1.600 UTM. Ver Reporte de Publicidad en Telecomunicaciones. Ver Guía de Alcance Publicitario en Telecomunicaciones. El […]

Acuerdo Conciliatorio con Banco de Chile
20 de marzo de 2018
El 14 de junio del 2018, el Servicio Nacional del Consumidor junto a Banco de Chile llegaron a un acuerdo conciliatorio y compensatorio respecto del juicio colectivo seguido contra este último e iniciado el año […]

Balance: En 4 años, el SERNAC inició 240 Mediaciones Colectivas, 109 demandas y más 4.500 juicios de interés general
09 de marzo de 2018
El Director Nacional de la Institución entregó un informe de gestión, destacando los principales hitos y desafíos del Servicio. La autoridad valoró los avances realizados en materia de protección al consumidor, relevando hitos como el […]

Tras Mediación Colectiva: Librería Antártica compensará a consumidores por la cancelación de compras online
05 de marzo de 2018
La situación se originó luego de que, en el portal de internet de la empresa, por cerca de 9 horas se ofrecieran productos -principalmente libros- a un valor de $2.000. En su oportunidad, la empresa […]

Mediación Colectiva con Créditos e Inversiones Germani por cláusulas abusivas
02 de marzo de 2018
La acción extrajudicial busca que la empresa modifique cláusulas que infringen lo establecido por la ley de Protección de los Derechos de los Consumidores. El Servicio Nacional del Consumidor inició una mediación colectiva con la […]

SERNAC demanda colectivamente a Aerolínea LAW por no cumplir con los servicios contratados y vulnerar derechos de los consumidores
14 de febrero de 2018
Estos incumplimientos consisten, principalmente, en la cancelación, reprogramación y retrasos excesivos en sus vuelos nacionales e internacionales, sin brindar, además, una adecuada asistencia e información a los pasajeros afectados ni otorgar compensaciones a éstos. El […]

SERNAC demanda colectivamente a Bike Santiago por cobros indebidos, mala calidad del servicio y cláusulas abusivas en sus contratos
07 de febrero de 2018
La decisión se adoptó luego que la empresa no estuviera disponible para entregar una propuesta que compensara adecuadamente a los consumidores afectados. En lo que va de este año, el SERNAC ha recibido 268 reclamos, […]

Mediación Colectiva con Banco Consorcio por cobro de comisiones improcedentes
31 de enero de 2018
El propósito de esta gestión extrajudicial es que la empresa compense adecuadamente a los consumidores que se vieron afectados por los cobros improcedentes. El Servicio Nacional del Consumidor inició una mediación colectiva con Consorcio Tarjetas […]

Director Nacional: "El fallo puede producir efectos catastróficos para la protección de los consumidores al eliminar nuevas facultades y cuestionar las actuales"
19 de enero de 2018
El fallo no sólo elimina las facultades de sancionar, normar y conciliar sino que incluso declara inconstitucional la principal atribución que actualmente posee el Servicio de recibir reclamos de los consumidores y comunicarlos a los […]

Mediación Colectiva con Banco BCI por cobros extrajudiciales improcedentes
19 de enero de 2018
La cobranza es una actividad regulada por la ley y las empresas deben ajustarse a esas reglas. Conductas abusivas en la cobranza extrajudicial es uno de los principales reclamos de los consumidores. El Servicio Nacional […]

Tras Mediación Colectiva: Gimnasio Energy Fitness modificó cláusulas abusivas en sus contratos
17 de enero de 2018
La acción extrajudicial permitió eliminar disposiciones que no se adecuaban a la Ley de Protección de los Derechos del Consumidor. El Servicio Nacional del Consumidor anunció el término de la mediación colectiva iniciada con la […]

SERNAC presentó 25 denuncias por infracción a la garantía legal en telefonía movil
15 de enero de 2018
Representantes de Movistar, VTR, Claro, WOM y Entel son los proveedores que incumplen la Ley de Protección del Consumidor. Entre los incumplimientos está que los proveedores limitan la garantía legal sólo a la reparación o […]

Mediación colectiva con restaurant Kurabu Sushi por negar el derecho a retracto a consumidores
10 de enero de 2018
Según los afectados, la empresa negaba -además- la devolución del dinero abonado. El Servicio ha recibido 226 reclamos en contra de este proveedor. El Servicio Nacional del Consumidor inició una mediación colectiva con la empresa […]

Se inicia mediación colectiva con productora a cargo del festival Santiago Rock City por la cancelación del recital de Aerosmith
10 de enero de 2018
La acción extrajudicial y voluntaria tiene como objetivo que la empresa compense a los consumidores que se vieron afectados. El Servicio Nacional del Consumidor recibió cerca de 1.692 reclamos por esta situación. El Servicio Nacional […]

Justicia condenó a Multitienda La Polar por no respetar derecho a garantía de consumidora
09 de enero de 2018
Empresa fue sentenciada a pagar una indemnización de casi $1 millón doscientos mil, además de una multa de 5 UTM por infringir la Ley. Este fallo, en el cual el SERNAC fue parte, confirma una […]

Justicia condenó a Multitienda La Polar por no respetar derecho a garantía de consumidora
09 de enero de 2018
Empresa fue sentenciada a pagar una indemnización de casi $1 millón doscientos mil, además de una multa de 5 UTM por infringir la Ley. Este fallo, en el cual el SERNAC fue parte, confirma una […]

SERNAC demanda a Aguas Cordillera por suspensión injustificada del servicio
04 de enero de 2018
El hecho ocurrió entre los días 16 y 18 de abril del año 2016. El evento dejó sin suministro de agua potable a miles de hogares en la Región Metropolitana. No obstante, Aguas Cordillera no […]

Servicio denunció a 30 entidades financieras por no informar adecuadamente gestiones asociadas a cobranzas extrajudiciales
03 de enero de 2018
Entre los incumplimientos están no informar los horarios en que se realizan las cobranzas extrajudiciales ni el sistema de cálculo de gastos generados por este tipo de gestiones, entre otros hallazgos. El Director Nacional del […]
2017

SERNAC de O'Higgins demandó a CGE tras cortes de suministro que afectaron a sector de la comuna de Palmilla
21 de diciembre de 2017
El propósito de esta acción judicial es que la empresa compense adecuadamente a los consumidores del sector San José del Carmen que se vieron afectados por el corte de luz de los días 7 y […]

SERNAC demanda colectivamente a La Polar por refinanciamiento no informado al realizar cambio de tarjeta de crédito
14 de diciembre de 2017
“Este nuevo abuso detectado, se agrava al considerar que nuevamente La Polar recurre a prácticas perjudiciales para los consumidores, considerando que no hace mucho tiempo, a través de un acuerdo judicial, tuvo que indemnizar a […]

Corte Suprema confirmó admisibilidad de demanda colectiva del SERNAC contra SCA
12 de diciembre de 2017
Este fallo implica que la acción judicial presentada por el Servicio cumple con todos los requisitos exigidos, por lo que ahora los esfuerzos se enfocarán en lograr que la justicia establezca compensaciones a todos los […]

Director del SERNAC rechaza eventual eliminación de facultades por parte del Tribunal Constitucional
11 de diciembre de 2017
Tras la revisión del proyecto de ley que fortalece la protección de los derechos de los consumidores, de acuerdo a informaciones de prensa, el Tribunal Constitucional (TC) habría decidido eliminar algunas de las facultades. “De […]

Empresa de video cable SJ410 de la Región de Aysén elimina cláusulas abusivas de sus contratos
07 de diciembre de 2017
La mediación colectiva y revisión de los contratos tuvo lugar a raíz de un corte del servicio en la localidad de Cochrane El Servicio Nacional del Consumidor anunció el término de la mediación colectiva iniciada […]

Tras Mediación Colectiva con el SERNAC, Empresa Lider compensará a consumidores por problemas en la compra desde su sitio web
29 de noviembre de 2017
Los principales motivos de los reclamos de los consumidores y que originaron la acción extrajudicial fueron falta de stock y demora en la reversa del dinero por productos adquiridos y no entregados. El dinero correspondiente […]

SERNAC inicia mediación colectiva con Librería Antártica tras cancelación de compras realizadas en su sitio web
28 de noviembre de 2017
La cancelación unilateral se produjo luego de que en el portal de internet de la empresa, por cerca de 9 horas se ofrecieran productos -principalmente libros- a un valor de $2.000. La empresa indicó que […]

SERNAC denunció a 11 locales de farmacias por no cumplir con la Ley del Consumidor
27 de noviembre de 2017
Los principales incumplimientos respecto a la Ley sobre Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC), se refieren a problemas de información de precios, entre estos, que los locales comerciales informan el cobro de un […]

Lider compensará a consumidores por fallida compra online
21 de noviembre de 2017
La acción se llevó a cabo tras una mediación colectiva entre el SERNAC y la empresa.

Tras Mediación Colectiva con SERNAC: Empresa ABCDin ajustó sus términos y condiciones de su sitio web
07 de septiembre de 2017
La acción extrajudicial permitió eliminar cláusulas que no se adecuaban a la Ley de Protección de los Derechos del Consumidor. El Servicio Nacional del Consumidor anunció el término de la mediación colectiva iniciada con la […]

SERNAC logra que universidades San Sebastián y Santo Tomás eliminen las cláusulas abusivas de sus contratos de adhesión
05 de septiembre de 2017
Este objetivo se consigue tras demandas colectivas presentadas por el Servicio a fines de marzo del año 2016. El SERNAC, tras un acuerdo conciliatorio, logró que las universidades San Sebastián y Santo Tomás ajustaran sus […]

SERNAC denunció a 46 locales comerciales por incumplimientos al derecho a la garantía legal
19 de mayo de 2017
Se trata de locales pertenecientes a las cadenas La Polar, ABCDIN, Paris, Ripley, Falabella, Hites y Corona. La garantía legal consiste en el derecho a optar a la devolución del dinero, el cambio o la […]

Bancos Santander, BICE, BBVA y Security aceptan mediación colectiva con SERNAC por cobros de comisiones en líneas de sobregiros
18 de mayo de 2017
El propósito de esta acción voluntaria es que las empresas presenten propuestas para restituir sumas que se hayan cobrado por concepto de comisiones improcedentes y, de corresponder, ajusten y modifiquen sus contratos de adhesión. El […]

CDF acepta participar en mediación colectiva con SERNAC tras caída de señal online
16 de mayo de 2017
Tras oficio del SERNAC, el Canal de Futbol (CDF) aceptó voluntariamente participar en esta instancia extrajudicial que tiene como objetivo lograr una compensación justa para los consumidores afectados por las fallas producidas en el servicio […]

Tras denuncia del SERNAC, el Instituto de Salud Pública verifica retiro de 28 productos del mercado que se vendían como suplementos alimenticios y corresponden a medicamentos
10 de mayo de 2017
ISP realizó Régimen de Control a Aplicar a 21 productos (7 ya contaban con resolución previa), que tras hallazgo del Servicio, demostró que se trataba de productos farmacéuticos, clasificación que los obliga a tener registro […]

SERNAC INICIÓ MEDIACIÓN COLECTIVA CON LA EMPRESA TANNER SERVICIOS FINANCIEROS
10 de abril de 2017
Esta instancia voluntaria ha sido aceptada por la empresa con el objetivo de trabajar, en conjunto con el SERNAC, soluciones a los problemas identificados. El Servicio Nacional del Consumidor inició una mediación colectiva con el […]

SERNAC: Empresa CLARO S.A. deberá pagar indemnización a cliente por no cumplir con el servicio ofrecido
03 de abril de 2017
La Corte de Apelaciones de San Miguel ratificó fallo de primera instancia que condenó a la compañía de teléfonos. Proveedor no habría respetado los términos del contrato causándole perjuicios al consumidor. La Corte de Apelaciones […]

SERNAC INICIA MEDIACIÓN COLECTIVA CON LA EMPRESA CLUB POINT
30 de marzo de 2017
Con esta acción, el Servicio busca que la empresa modifique cláusulas abusivas detectadas en los términos y condiciones que mantiene disponibles en su página web. El Servicio Nacional del Consumidor inició una mediación colectiva con […]

¿Renegoció deuda con ABCDIN entre 2007 y 2012?: SERNAC gana juicio a ABCDIN: afectados deben concurrir a cualquiera de las tiendas ABCDIN para cobrar indemnización que puede llegar a 30 mil pesos.
30 de marzo de 2017
Se trata de 4 grupos de consumidores, quienes recibirán montos que van desde los $3 mil a los $30 mil pesos. Para poder cobrar dichos montos, los beneficiarios deben acercarse a partir del 31 de […]

Tras análisis de contratos: SERNAC inicia mediaciones colectivas con 8 bancos por cláusulas que limitan su responsabilidad ante fraudes
13 de marzo de 2017
Con estas acciones, el SERNAC pretende que las entidades eliminen de sus contratos aquellas disposiciones que buscan desentenderse anticipadamente de responsabilidad en caso que los consumidores sean víctimas de fraudes realizados por terceros. El Director […]

Ley N°20.967: SERNAC demandó colectivamente a 10 centros comerciales por incumplimiento a la ley de estacionamientos
09 de marzo de 2017
Sodimac S.A., Parque Arauco S.A., Plaza S.A. (por Mall Plaza Norte y Mall Plaza Egaña), Plaza Oeste S.A., Paseo San Bernardo S.A., Plaza Alameda S.A., Vivo Centro S.A., Paseo Quilín S.A. y Plaza Vespucio S.A., […]

Ley de Etiquetado de Alimentos: SERNAC denuncia a Dos en Uno, Carozzi, Evercrisp y Walmart por incumplimiento a la normativa publicitaria para menores de 14 años
06 de marzo de 2017
Desde la implementación de la Ley, en junio de 2016, el SERNAC ha estado monitoreando la publicidad dirigida a menores de 14 años, para revisar si cumple con la Ley de Etiquetado y con las obligaciones publicitarias estipuladas en la Ley del Consumidor.

SERNAC INICIA MEDIACIÓN COLECTIVA CON GIMNASIO ENERGY FITNESS
28 de febrero de 2017
El propósito de la gestión es que la empresa modifique las cláusulas que el Servicio estimó abusivas en sus contratos de adhesión. El Servicio Nacional del Consumidor inició una mediación colectiva con la empresa Gimnasio […]

SERNAC inicia mediación colectiva con Cencosud por cambios en cobros de comisión mensual y cláusulas abusivas de su tarjeta
28 de febrero de 2017
El propósito de esta gestión es que la empresa compense a los clientes que se vieron afectados por cambios en las políticas de cobro en la comisión mensual de mantención de la tarjeta y que […]

SERNAC INICIA MEDIACIÓN COLECTIVA CON EMPRESA BUSCALIBRE S.A.
24 de febrero de 2017
El propósito de esta acción extrajudicial es ajustar los términos y condiciones de la empresa a los estándares de la Ley de Protección de Derechos de los Consumidores. El Servicio Nacional del Consumidor inició una […]

Ante entrada en vigencia de Ley 20.967: Ministerio de Economía y SERNAC anuncian acciones por incumplimientos a la Ley de Estacionamientos
24 de febrero de 2017
A poco más de una semana de la entrada en vigencia de la ley, y tras un monitoreo, el SERNAC detectó una serie de infracciones, entre ellas, cobros indebidos, falta de información, carteles donde se eximen de responsabilidad en caso de robos o hurtos, entre otras.

SERNAC INICIA MEDIACIÓN COLECTIVA CON HONDA MOTOR CHILE S.A.
17 de febrero de 2017
El propósito de esta acción extrajudicial es compensar a los consumidores por el incumplimiento de las condiciones ofrecidas en uno de sus productos. El Servicio Nacional del Consumidor inició una mediación colectiva con Honda Motor […]

SERNAC INICIA MEDIACIÓN COLECTIVA CON BLANCO Y NEGRO S.A.
16 de febrero de 2017
El propósito de esta gestión extrajudicial es que la empresa modifique las cláusulas que el Servicio estimó abusivas en sus contratos de adhesión. El Servicio Nacional del Consumidor inició una mediación colectiva con la empresa […]

SERNAC inicia mediación colectiva con Inmobiliaria Paz
07 de febrero de 2017
El propósito de esta gestión es que la empresa ajuste las cláusulas de sus diferentes contratos de acuerdo a la Ley del Consumidor. El Servicio recuerda que las ofertas informadas en la publicidad, por ejemplo, […]

SERNAC explica cómo se entregarán los 7 mil pesos a cada consumidor beneficiado con la solución de la mediación con CMPC y la opción de cada persona de donarlos.
31 de enero de 2017
Frente a diversas campañas y consultas sobre la posibilidad de donar el dinero de la solución alcanzada en la mediación con CMPC a los afectados por los incendios forestales, el Servicio explorará junto a Banco […]

Mediación colectiva del papel tissue logra inédito e histórico acuerdo de más de 97 mil 500 millones de pesos.
27 de enero de 2017
El éxito de esta instancia voluntaria, obedece al acuerdo de todos sus integrantes, que tras meses de trabajo, lograron un resultado satisfactorio para los consumidores. El texto suscrito será presentado próximamente en los tribunales de […]

SERNAC INICIA MEDIACIÓN COLECTIVA CON LIDER
27 de enero de 2017
Retardo en la entrega y falta de stock de productos principales reclamos de los consumidores tras el evento denominado Black Friday El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) llamó a la empresa Líder para que se […]

SERNAC inició Mediación Colectiva con Volkswagen por polémica mundial por alteración de software que medía emisión de gases contaminantes
25 de enero de 2017
El 2015 se levantó una alerta mundial, pues determinados vehículos de la marca alemana, tenían alterados los softwares que regulan la emanación de gases contaminantes. El SERNAC inició una Mediación Colectiva –instancia voluntaria extrajudicial- con […]

Alzamiento de prendas e hipotecas: SERNAC explica cómo hacer uso de este derecho
23 de enero de 2017
Hasta ahora se registra un alzamiento de hipotecas un 237% mayor a lo que las mismas entidades financieras se habían comprometido; algo similar ocurrió con las prendas, que alcanzaron un 150% más de lo que […]

SERNAC inicia mediación colectiva con Bike Santiago
16 de enero de 2017
Esta instancia voluntaria ha sido aceptada por la empresa con el objetivo de trabajar, en conjunto con el SERNAC, soluciones a los problemas identificados. SERNAC inició una Mediación Colectiva, instancia voluntaria, con Bike Santiago, tras […]

SERNAC inicia apertura de mediación colectiva con Thermas Internacional
16 de enero de 2017
El propósito de esta instancia voluntaria colectiva, es que la empresa modifique las cláusulas que el Servicio estima abusivas. El SERNAC inició Mediación Colectiva –instancia voluntaria colectiva- con Thermas Internacional S.A., la acción tiene como […]

Comunicado de prensa: Caso pañales
13 de enero de 2017

SERNAC inicia mediación colectiva con empresa VTR Comunicaciones SPA.
13 de enero de 2017
El propósito de esta gestión extrajudicial es que la empresa compense a los consumidores que no se encontraban conformes por el cambio en sus contenidos programáticos. El SERNAC inició una mediación colectiva con el proveedor […]


Comunicado de prensa: Caso pañales
10 de enero de 2017
Respecto a la respuesta que la empresa CMPC Tissue S.A. entregó al SERNAC tras el oficio enviado el 23 de diciembre en el que se solicitó que explicara en concreto qué significaba la disposición que […]
2016

SERNAC inicia mediación colectiva con empresa Ripley.
30 de diciembre de 2016
Por las políticas de información que se entrega a los consumidores en casos de repactación, y por cláusulas abusivas. El Servicio Nacional del Consumidor inició un procedimiento colectivo voluntario con la empresa CAR S.A (Tarjeta […]

Ojo a los que viajan con menores este fin de año: SERNAC denunció a 13 tiendas por incumplimiento en rotulado de sillas de vehículos para niños en el comercio
29 de diciembre de 2016
Los principales problemas tienen que ver con que las sillas para menores de 4 años no cuentan con el etiquetado que certifica su seguridad y no informan el rango de peso del niño para el que fue diseñado.
El propósito de estas acciones es que la justicia aplique el máximo de las multas a las empresas y que éstas se ajusten a la normativa vigente en Chile.

SERNAC inicia mediación colectiva con Hites
28 de diciembre de 2016
El propósito de esta gestión es que la empresa ajuste las cláusulas de sus diferentes contratos de acuerdo a la Ley del Consumidor. El Servicio Nacional del Consumidor inició una mediación colectiva con multitienda Hites […]

SERNAC denunció a Corona, Sodimac y Piamonte por incumplimientos a la Ley del Consumidor en publicidad de ofertas navideñas
22 de diciembre de 2016
Tras un análisis de anuncios comerciales navideños, la institución además ofició a 6 empresas para solicitar el ajuste de su publicidad y a otras 5 para que comprueben la veracidad de las afirmaciones con las […]

SERNAC: inicia mediación colectiva con Sociedad de Inversiones My Way Ltda. de la ciudad de Viña del Mar.
20 de diciembre de 2016
El propósito de esta acción extrajudicial a raíz que el proveedor no cumplió con las condiciones contratadas. El Servicio Nacional del Consumidor da inicio a la mediación colectiva la cual tiene como propósito que la […]

SERNAC: Inicia mediación colectiva con inmobiliaria Robert de Craon de Viña del Mar
20 de diciembre de 2016
El propósito de la acción extrajudicial es que la empresa cumpla con las condiciones contratadas El SERNAC inició una Mediación Colectiva con los representantes de la empresa inmobiliaria Robert de Craon, esto con el objetivo […]

SERNAC inicia una Mediación Colectiva con Banco Security
16 de diciembre de 2016
El propósito de esta gestión extrajudicial es revisar los estándares de servicio que el Banco entrega a sus clientes, y analizar las compensaciones a los consumidores que se vieron afectados por la falla de su página web.

Tras demanda colectiva presentada por el SERNAC: Tribunales de Justicia condenan a Ticketek por contener cláusulas abusivas en sus contratos
09 de diciembre de 2016
La justicia declaró como nulas una serie de disposiciones informadas por la empresa en su sitio web, entre ellas, donde se desligaba anticipadamente de responsabilidad en caso de cualquier problema o donde establecía que ella […]

SERNAC inició mediaciación colectiva con empresa Linio
30 de noviembre de 2016
El propósito de esta gestión extrajudicial es que la empresa ajuste los términos y condiciones de su página web, entre ellas, las políticas relacionadas con el ejercicio del derecho a la garantía. El SERNAC inició […]

SERNAC inicia apertura de mediación colectiva con Banco Security
30 de noviembre de 2016
El propósito de esta gestión extrajudicial es que la empresa compense a los consumidores que se vieron afectados por la falla de su página web, en el ámbito de su negligencia y de la seguridad […]

Tras mediación colectiva del SERNAC: Metro de Santiago indemniza a consumidores.
30 de noviembre de 2016
A raíz de los reclamos tras la suspensión del servicio del tren subterráneo en dos oportunidades. El Servicio Nacional del Consumidor da por finalizada la mediación colectiva con Metro de Santiago, tras los reclamos en […]

SERNAC denuncia ante el Ministerio Público a empresas de servicios financieros y llama a los consumidores a prevenir el fraude
24 de noviembre de 2016
Campaña “QUE NO TE CUENTEEN” busca alertar a los consumidores sobre empresas financieras que se encuentran al límite de la legalidad. Los consumidores deben denunciar al SERNAC si sus derechos son vulnerados y a la […]

Ley de Etiquetado de Alimentos: SERNAC denuncia a Nestlé, Kelloggs y Masterfoods por incumplir normativa publicitaria para menores de 14 años
22 de noviembre de 2016
Además, el SERNAC está monitoreando en prensa escrita y televisión abierta, la publicidad orientada a menores de 14 años, para revisar si cumple con la Ley de Etiquetado y con las obligaciones publicitarias estipuladas en […]

Hallazgos detectados a través de Ministros de Fe: SERNAC denunció a 9 tiendas a lo largo del país por venta de juguetes mal rotulados
17 de noviembre de 2016
ABCDIN, La Polar, Hites, Lider y Corona son parte de las tiendas que incumplen la Ley del Consumidor. Los principales problemas se relacionan con falta de información en idioma español y falta de información de […]

Tienen 10 días hábiles para responder: SERNAC ofició a Minerva Foods y a Walmart Chile por alerta sanitaria de carnes importadas desde Brasil
11 de noviembre de 2016
El propósito de esta gestión, las empresas deben entregar todos los antecedentes del caso, además de informar las medidas que adoptarán para compensar a los consumidores y de esta forma reparar los posibles daños ocasionados […]

SERNAC denuncia a siete empresas por incumplimientos durante pasado CyberDay
02 de noviembre de 2016
Tras el último CyberDay, SERNAC había oficiado a las empresas más reclamadas durante el evento. Además de las denuncias, SERNAC inició mediaciones colectivas con dos empresas de retail. A pocos días de una nueva versión […]

Hallazgos detectados a través de Ministro de Fe: SERNAC denunció a 30 empresas de buses por diversos incumplimientos a la ley
27 de octubre de 2016
Los principales problemas se relacionan con no informar el horario de salida y llegada de los buses o la posibilidad de solicitar devolución del pasaje con 4 horas de anticipación, entre otros. El propósito de […]

SERNAC inicia mediación colectiva con Aguas Andinas por cortes masivos ocurridos en abril
18 de octubre de 2016
La mediación tiene como objetivo evaluar compensaciones para los consumidores afectados por los cortes de agua potable. El SERNAC anunció el inicio de una mediación colectiva con Aguas Andinas, luego de que la sanitaria aceptara […]

Tras Demanda Colectiva del SERNAC: Corte Suprema confirma condena a ABCDIN por mantener en Dicom a clientes por deudas renegociadas
13 de octubre de 2016
La justicia condenó a la empresa a pagar indemnizaciones a los consumidores afectados, a eliminar de los registros de morosidades y protestos a los usuarios, además de declarar nulas las cláusulas contractuales que le […]

Compras por internet: SERNAC inicia mediación colectiva con LIDER por no entregar oportunamente los productos adquiridos.
28 de septiembre de 2016
El propósito de esta gestión extrajudicial es lograr compensaciones para todos los consumidores que se vieron afectados por estos hechos ocurridos a finales de mayo y principio junio. El Servicio Nacional del Consumidor ofició a […]

SERNAC denunció a 7 empresas por ofrecer seguros como obligatorios
08 de septiembre de 2016
Un levantamiento en todo Chile detectó que dependientes de las empresas establecían como obligatorios los seguros de desgravamen en el caso de los créditos de consumo. El Director Nacional del SERNAC indicó que los únicos […]

En Santiago: SERNAC oficia para abrir mediación colectiva con Aguas Andinas por cortes masivos de abril pasado
01 de septiembre de 2016
El propósito de esta gestión extrajudicial es que la sanitaria compense adecuadamente a los consumidores que se vieron afectados. El Servicio inicia esta gestión luego que la superintendencia de Servicios Sanitarios, multara a la empresa […]

Tras mediación del SERNAC: VTR y Telefónica del Sur cambiarán gratuitamente decodificadores sin certificación
18 de agosto de 2016
En el caso de VTR, se trata de un universo de 700 mil unidades, mientras que en el caso de Telefónica del Sur son 208 mil equipos. El cambio de los equipos es para los […]

Tras compra de vehículo: Justicia condenó a automotora a pagar 20 millones de pesos de indemnización a un consumidor
16 de agosto de 2016
El afectado compró una camioneta nueva en Bruno Fritsch, pero tras presentar algunas fallas, y luego de un peritaje, se comprobó que era refaccionada.
Este fallo confirma que los consumidores tienen derecho a recibir información veraz, a que se cumplan con las condiciones ofrecidas y a optar a alguna de las opciones que establece la garantía legal en caso que el producto falle, y a ser indemnizados en caso de cualquier daño.

Comercio electrónico: SERNAC inició mediación colectiva con Groupon por retardo en la entrega de productos
10 de agosto de 2016
El propósito de esta acción extrajudicial es que la empresa compense a todos los consumidores que se han visto afectados, además de comprometer un procedimiento que evite que este tipo de situaciones se repitan a […]

Colusión del papel: SERNAC impugnará fallo que revocó admisibilidad de demanda colectiva en contra de SCA
28 de julio de 2016
El Servicio está analizando la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, pero anunció que impugnará esta decisión ante la Corte Suprema. La demanda colectiva, que había sido declarada admisible en abril pasado […]

Hallazgos detectados tras inspección de Ministros de Fe: SERNAC denunciará a 21 empresas que participaron en pasado CyberDay por diversos incumplimientos
28 de junio de 2016
Las acciones legales se fundamentan principalmente en que los proveedores no informaron el stock de los productos disponibles, registraron problemas de funcionamiento en sus sitios web y no informaron las fechas de los despachos, entre […]

Tras mediación colectiva del SERNAC: Seis Instituciones no bancarias que otorgan créditos hipotecarios ajustaron sus contratos
22 de junio de 2016
Las entidades accedieron a modificar tanto sus políticas de cobro como aquellas cláusulas que les permitían cobrar intereses moratorios sin respetar los plazos legales en sus contratos hipotecarios. Asimismo, aplicarán devoluciones de montos cobrados de […]

A lo largo del país: SERNAC denunciará ante la justicia a 36 locales comerciales por no cumplir con el derecho a la garantía legal
21 de junio de 2016
Entre los problemas detectados se encuentran condicionamiento a ejercer la garantía legal previo envío del producto al servicio técnico; limitaciones al ejercicio de la triple opción (cambio, reparación o devolución del dinero); también se restringe […]

SERNAC denunciará a LIDER y ABCDIN por condicionar créditos a consumidores
14 de junio de 2016
El Servicio tomó la determinación luego de confirmar lo informado por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIR), respecto a que ciertas entidades financieras estarían negando la entrega de créditos a aquellas personas que […]

A nivel nacional: SERNAC interpuso 38 denuncias en contra de farmacias
16 de mayo de 2016
Los principales motivos de las denuncias son que no exhiben los precios en los envases de los medicamentos; no están disponibles mecanismos de consulta de listas de precios; o existen cobros de precios superiores al […]

Gracias a nueva Ley de Alzamiento de Prendas e Hipotecas: Consumidores ahorrarán tiempo y dinero al exigir sus derechos
02 de mayo de 2016
Desde ahora las instituciones financieras tramitarán y pagarán los costos asociados al alzamiento de hipotecas y prendas, tarea que muchos chilenos realizan al vender su casa o auto. El Director Nacional del SERNAC invitó a […]

Tras mediación colectiva del SERNAC: Constructora Santa Beatriz cumple con obras inconclusas en condominio
28 de abril de 2016
Junta de vecinos interpuso reclamo en el Servicio por el incumplimiento de las condiciones ofrecidas. El Servicio Nacional del Consumidor da por finalizada la mediación colectiva entre los vecinos del condominio Don Guillermo y la […]

Justicia condenó a empresa Ticketpro por contener cláusulas abusivas en su sitio web
27 de abril de 2016
La Corte de Apelaciones de Santiago determinó que aquellas disposiciones, donde la empresa se desligaba anticipadamente de responsabilidad en caso de algún problema en el evento, no son válidas. Además, estableció que era abusiva la […]

Tras mediación colectiva con el SERNAC: 14 clínicas eliminan de sus pagarés y mandatos cláusulas abusivas que perjudicaban a usuarios
05 de abril de 2016
Los centros de salud privados suprimieron disposiciones legales que obligaban a los usuarios a renunciar a sus derechos en caso de algún incumplimiento. Además, tras la gestión del Servicio, las clínicas incorporaron nuevos estándares respecto […]

SERNAC inició mediaciación colectiva con Ripley
13 de marzo de 2016
El propósito de esta gestión extrajudicial es que la empresa ajuste los términos y condiciones de su página web y dentro de ellos, las políticas relacionadas con el ejercicio del derecho a la garantía.

Ante reciente fallo sobre FASA: SERNAC reitera compromiso con consumidores que se vieron afectados por colusión de farmacias
10 de marzo de 2016
Actualmente el Servicio mantiene en tramitación en el 10° Juzgado Civil de Santiago una demanda colectiva en contra de las tres principales cadenas, cuyo propósito es que indemnicen a los consumidores. Ante el reciente pronunciamiento […]

Tras denuncia de consumidor: SERNAC oficiará a Jumbo por eventuales inconsistencias en los precios informados
08 de marzo de 2016
Afectado indicó que la cadena de supermercado le aplicó un cobro diferente por un producto al informado en la estantería, y tras reclamar, le informaron que manejan un sistema de valores a nivel nacional, pero […]

Tras denuncia de SEREMI de Salud: SERNAC ofició a Lápiz López para conocer cómo compensará a consumidores afectados por compra de lápices que contienen plomo
26 de febrero de 2016
El Servicio le solicitó además a la empresa que le informe respecto de las medidas implementadas para reducir el riesgo a los consumidores y para retirar del mercado el artículo escolar. Tras conocer los resultados […]

Tras gestión de mediaciones colectivas 2014-2015: Consumidores recibieron compensaciones que superaron los 3 mil millones de pesos
12 de febrero de 2016
Si bien el SERNAC valora el monto alcanzado en este proceso, el organismo es claro en señalar que esta variable no es la única a considerar pues lo que interesa es erradicar ciertas prácticas de […]

SERNAC inició mediaciación colectiva con Hites
03 de febrero de 2016
El propósito de esta gestión extrajudicial es que la empresa ajuste los términos y condiciones de su página web y dentro de ellos, las políticas relacionadas con el ejercicio del derecho a la garantía. El […]

SERNAC inició mediaciación colectiva con ABCDIN
03 de febrero de 2016
El propósito de esta gestión extrajudicial es que la empresa ajuste los términos y condiciones de su página web, dentro de ellos, las políticas relacionadas con el ejercicio del derecho a la garantía. El SERNAC […]

SERNAC inició mediaciación colectiva con La Polar
03 de febrero de 2016
El propósito de esta gestión extrajudicial es que la empresa ajuste los términos y condiciones de su página web, dentro de ellos, las políticas relacionadas con el ejercicio del derecho a la garantía. El SERNAC […]

Nueva ley que resguarda al consumidor: SERNAC informa sobre nuevos derechos relativos al alzamiento de prendas e hipotecas
27 de enero de 2016
La nueva ley obliga al proveedor a alzar las prendas e hipotecas íntegramente pagadas, a su costo y en un plazo acotado. Con esto se establecen reglas para asegurar que, una vez pagado el crédito, […]

Tras medición colectiva con el SERNAC: Corona ajustará su política de garantía a los estándares que establece la Ley del Consumidor
25 de enero de 2016
Además, la empresa indemnizará a los consumidores que se vieron afectados por las restricciones aplicadas previamente. Tras una mediación colectiva del SERNAC, la empresa Corona S.A. se comprometió a ajustar sus políticas relacionadas con el […]

Monitoreo a través de Ministros de Fe: SERNAC denunció a 19 agencias de turismo a nivel nacional por diversos incumplimientos a la Ley del Consumidor
20 de enero de 2016
El Servicio detectó que 11 empresas dedicadas a este rubro no informaban el valor de sus servicios en pesos chilenos, y respecto de 8 empresas se detectaron otras infracciones. Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, […]

Colusión de precios de pollos: SERNAC buscará que los supermercados compensen a los consumidores afectados
07 de enero de 2016
El Servicio buscará, a través de mediaciones o acciones colectivas, que las empresas compensen a los consumidores por todo el daño provocado. Para ello hace un llamado a los supermercados denunciados por la Fiscalía Nacional […]
2015

SERNAC se hizo parte de esta acción judicial: Justicia condenó a empresa al pago de más de un millón de pesos a una consumidora tras vender producto que afectó la salud de su hijo
24 de noviembre de 2015
La afectada compró en un supermercado un salmón envasado de la marca El Golfo, el cual en su publicidad indicaba “sin espinas”. Tras consumir el pescado, su hijo de 2 años tuvo que ser atendido en urgencia debido a que una espina de dos centímetros se le clavó en su amígdala.

Tras denuncia interpuesta por el SERNAC: Justicia condenó a movistar por aplicar cobros indebidos
06 de noviembre de 2015
Pese a que el afectado dio de baja el servicio de telefonía portándose a otra empresa, la compañía le siguió aplicando cobros durante siete meses. Además, la empresa telefónica aplicó cobros por otro servicio que que no habían sido contratados.

Durante el primer semestre de 2015: Cerca del 44% de los reclamos que los consumidores interpusieron en el SERNAC no obtuvieron respuestas favorables por parte de las empresas
02 de noviembre de 2015
De cada 100 reclamos, 11 no fueron respondidos, y en 32 de ellos, las respuestas de las empresas fueron negativas.

Tras fallo de la Corte Suprema: El SERNAC presentará demanda colectiva en contra de las empresas de pollos que se coludieron
30 de octubre de 2015
El Servicio buscará que las productoras de pollos Agrosuper S.A., Empresas Ariztía S.A. y Agrícola Don Pollo Limitada compensen adecuadamente a los consumidores que se vieron afectados por el sobreprecio derivado de dicha colusión. La […]

Tras analizar sus contratos: SERNAC inició de mediaciones colectivas con nueve instituciones no bancarias que otorgan créditos hipotecarios
27 de octubre de 2015
El Servicio busca que las entidades eliminen de sus contratos aquellas cláusulas que les permiten aplicar intereses moratorios retroactivos en sus contratos hipotecarios. El SERNAC envió oficio de inicio de mediaciones colectivas a nueve instituciones […]

Administradora de la tarjeta de crédito DIN: SERNAC valoró fallo de la corte suprema que condenó a COFISA
09 de octubre de 2015
SERNAC valoró fallo de la corte suprema que condenó a COFISA El máximo tribunal del país estableció que la empresa aplicó cobros de intereses por sobre el máximo convencional en operaciones de crédito. Además, dejó […]

Tras constatación de ministros de fe: SERNAC denunció a 17 empresas del mercado financiero por no entregar información previa a la contratación de un crédito
06 de octubre de 2015
Las acciones legales fueron interpuestas luego que el Servicio visitara 44 empresas del retail y cajas de compensación en julio pasado. Es decir, en un 39% de los casos se detectaron infracciones. El Director Nacional […]

En un plazo acotado: SERNAC señaló que se liberarán las garantías de los consumidores con la modificación a la ley que regula alzamiento de hipotecas y prendas
30 de septiembre de 2015
La entidad indicó que cuando entre en vigencia esta normativa permitirá obligar a las entidades crediticias a cancelar y alzar la hipoteca o prenda cuando la deuda se encuentre pagada, y para ello existirá un […]

Tras impedir la evacuación durante el terremoto: SERNAC denunciará a Lider porque sus sistemas de vigilancia pusieron en riesgo la seguridad y la dignidad de los consumidores
17 de septiembre de 2015
El Servicio perseguirá el máximo de las multas en contra del supermercado, por cuanto las medidas adoptadas miraron sus propios intereses y olvidaron los derechos de los consumidores. Como un hecho que atenta claramente la […]

Con Banco Itaú: Más de 6 mil 800 consumidores fueron beneficiados luego que el SERNAC cerrara mediación colectiva por cobro de intereses moratorios en créditos hipotecarios
27 de agosto de 2015
El Servicio, luego de analizar los contratos de adhesión del banco, detectó que éste ofrecían un plazo a los consumidores para pagar el dividendo, entre los días 1 a 10 de cada mes, pero si […]

Hallazgos detectados por ministros de fe: SERNAC presentó 35 denuncias en contra de clínicas del país por no exhibir los precios de sus servicios
25 de agosto de 2015
Las acciones legales fueron interpuestas luego que el Servicio visitara diferentes clínicas de las principales ciudades del país en mayo pasado. El SERNAC interpuso 35 denuncias ante los Juzgados de Policía Local en contra de […]

Justicia condena a agencia de viajes a pagar más de 10 millones de pesos a un consumidor por negligencia en la prestación de servicio turístico
05 de agosto de 2015
La empresa incumplió en las condiciones contratadas por una familia que viajaría desde Chile a España-Francia, lo que significó que los consumidores enfrentaran retrasos en los vuelos, problemas de hospedaje y en las conexiones de […]

CIC compensará a más de 200 consumidores tras la negativa injustificada de venta de un comedor a través de internet
31 de julio de 2015
La empresa entregará diversas alternativas de solución para los consumidores que compraron una unidad de este producto. Asimismo, otorgará otras propuestas para quienes compraron más de dos comedores. La empresa CIC compensará a más de […]

SERNAC denunció a Aguas Andinas y Petrobras por negativa de aceptar el dinero en efectivo como medio de pago
30 de julio de 2015
Estas empresas transgredieron la Ley de Protección del Consumidor, al negarse a aceptar el dinero como medio de pago previamente reconocido como tal y en consecuencia, no respetar los términos y condiciones acordados. El SERNAC […]

SERNAC denunció ante el Ministerio Público a empresa que vendía instrumentos musicales a través de internet por presunta estafa
29 de julio de 2015
El Servicio ha recibido, desde enero, más de 160 reclamos contra este proveedor, por no entregar los instrumentos adquiridos por la web. La institución ofició, en varias ocasiones, a la empresa sin lograr una respuesta, […]

Hallazgos detectados a través de Ministros de Fe: SERNAC presentó 37 denuncias en contra de locales comerciales del país por no exhibir los precios de sus produtos en vitrinas
28 de julio de 2015
Las acciones legales fueron interpuestas luego que el Servicio visitara diferentes locales comerciales del retail en junio pasado. El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, recordó que las empresas tienen la obligación de informar previamente, […]

Falta de medidas de seguridad: Justicia condenó a banco al pago de más de un millón 600 mil pesos a un consumidor por cobro de cheques robados en los cuales falsificaron su firma
27 de julio de 2015
El SERNAC explicó que las empresas tienen la obligación de tomar todas las medidas necesarias para que los consumidores no sean víctimas de fraudes, y éstas respondan cuando ofrecen servicios inseguros. El consumidor aseguró que […]

SERNAC denunció a las principales cadenas de farmacias por no informar los precios de medicamentos en sus sucursales y por incumplimientos en su publicidad
21 de julio de 2015
El Servicio detectó, tras la salida de Ministros de Fe, que las farmacias no estaban informando a sus clientes de manera oportuna los precios de sus productos. Además, el organismo, luego de un reporte de […]

Tras juicio del SERNAC: Tribunal condenó a RIPLEY por vender tablet usado como nuevo sin informar esta condición al consumidor
15 de julio de 2015
La empresa debió pagar una multa de 30 U.T.M. y una indemnización de perjuicios de más de 300 mil pesos al afectado. El fallo le dio nuevamente la razón al Servicio y confirmó que los consumidores tienen derecho a recibir información veraz y oportuna, y a adquirir productos de calidad.

Tras error en el precio publicado: SERNAC inició mediación colectiva con CIC ante negativa injustificada de venta de comedor a través de internet
08 de julio de 2015
Durante el Cyber Week, efectuado en mayo pasado, la empresa ofertó un comedor a $52.990, sin indicar el stock del producto. Sin embargo, CIC manifestó que el precio correcto era $571.990, y afirmó que hubo […]

Tras denuncia de SERNAC: Justicia condenó a banco por ofrecer un servicio inseguro y vulnerable a consumidor víctima de fraude
01 de julio de 2015
La Corte de Apelaciones confirmó el pago de una multa de 10 U.T.M y una indemnización de 1 millón 550 mil pesos por los perjuicios ocasionados al cliente. El afectado le exigió a la empresa […]

Con Banco Bice y Corpbanca: Más de 12 mil consumidores fueron compensados luego que el SERNAC cerrara mediación colectiva por cobro de intereses moratorios en créditos hipotecarios
24 de junio de 2015
El Servicio, luego de analizar los contratos de adhesión de los bancos que otorgan créditos hipotecarios, detectó que éstos ofrecían un plazo a los consumidores para pagar el dividendo, entre los días 1 a 10 […]

Tras denuncia de SERNAC: Justicia condenó a empresa de rescate médico domiciliario por no anular contrato pese a retracto de consumidora
22 de junio de 2015
La Corte de Apelaciones confirmó el pago de una multa de 30 U.T.M y una indemnización de 1 millón 170 mil pesos por los perjuicios de la afectada. Clienta comunicó que se desistía del servicio […]

Tras juicio de SERNAC: Tribunal condenó a concesionaria por vender un auto nuevo con reparaciones previas
03 de junio de 2015
La justicia le dio la razón al organismo y confirmó que los consumidores tienen derecho a recibir información veraz y oportuna, respecto de los productos que adquieren y que éstos sean de calidad. La empresa […]
2014

Sistema Interamericano de Alertas Rápidas fue lanzado frente al Consejo Permanente de la OEA
16 de diciembre de 2014
El Comité de Gestión de la Red Consumo Seguro y Salud (RCSS), a través de su Presidente, la Dra. Juliana Pereira da Silva, Secretaria Nacional del Consumidor de Brasil, presentó formalmente el Sistema Interamericano de […]

Tras constatación de Ministros de Fe: SERNAC denunciará a 12 empresas de buses interurbanos por incumplimiento en la entrega de horarios del servicio y formularios de declaración de especies.
16 de diciembre de 2014
En 6 regiones del país se interpondrán las acciones judiciales correspondientes, debido a que las empresas han infringido la Ley de Protección al Consumidor y el Decreto Supremo 212 del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones. […]

SERNAC calificó el fallo del TDLC por colusión como un “hito” en la transparencia de los mercados
26 de septiembre de 2014
La institución anunció que si la Corte Suprema ratifica el fallo, demandará compensaciones para los consumidores afectados.
El SERNAC clarificó que las eventuales compensaciones a los afectados se relacionan directamente con el sobreprecio provocado por el llamado “Cartel de los pollos”.

Justicia condena a automotores Gildemeister
13 de agosto de 2014
Justicia condenó a Automotores Gildemeister al pago de una indemnización de perjuicios de 1 millón 200 mil pesos, tras no revisar el desperfecto de airbag alertado por consumidora, dispositivo de seguridad que finalmente no se […]

Justicia condenó a Ripley por no respetar condiciones de repactación ofrecida telefónicamente a consumidor
18 de julio de 2014
Empresa fue condenada al pago de una multa de 50 UTM, esto es, casi 2 millones 110 mil pesos.

Justicia condenó a Supermercado Lider por comercializar pescado con gusanos y provocar malestar en consumidores
30 de abril de 2014
La Justicia condenó a Supermercado Lider al pago de 1 millón 300 mil pesos a un consumidor por los perjuicios ocasionados al consumir pescado que venía con parásitos. Una familia santiaguina tenía planeado para la […]

Por entregar información falsa: Sernac denunciará a Dimeiggs ante la Justicia
06 de marzo de 2014
El organismo señaló que las empresas tienen la obligación legal del entregar información veraz cuando es requerida; y en caso de no hacerlo, infringen la Ley. El Servicio indicó que al realizar los sondeos de […]

Justicia condena a Corona por no cumplir con fechas de despachos
05 de febrero de 2014
La Justicia condenó a multitienda Corona al pago de una indemnización cercana a los 400 mil pesos a un consumidor por no despachar en la fecha comprometida unos productos comprados a través de Internet. Un […]

Por problemas en publicidad: Sernac denuncia a la Justicia a tres empresas que prestan servicios turísticos
17 de enero de 2014
Tras un estudio, el organismo determinó que LAN Tours y Travel Security no informaban la Carga Anual Equivalente y el Costo Total del Crédito al momento de ofrecer sus servicios a crédito, incumplimiendo con ello […]
2013

Tras denuncia del SERNAC: Justicia condena a La Polar por publicidad engañosa
23 de diciembre de 2013
La multienda fue denunciada en mayo del año 2012 por inducir a error o engaño a los consumidores al hacer mal uso del SERNAC Financiero. Deberá pagar una multa de más de 24 millones de […]

Justicia condenó a Lan Airlines S.A. por publicidad engañosa en precio fijado a consumidores
19 de diciembre de 2013
La aerolínea fue multada con 25 U.T.M. por no indicar el precio en publicidad La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a Lan Airlines S.A. al pago de 25 U.T.M. (cerca de un millón de […]

Justicia condenó a Skechers Chile por publicidad engañosa en venta de zapatillas "Shape Ups"
06 de diciembre de 2013
La empresa fue condenada al pago de 150 U.T.M. por publicidad engañosa al inducir a error y engaño a los consumidores ante supuestos beneficios para la salud y estado físico que obtendrían con este calzado. […]

Sentencia: Justicia condenó a DG Medios por cambiar recinto del concierto de Erik Clapton en 2011
21 de noviembre de 2013
La Justicia condenó a la productora al pago de una multa de 150 U.T.M. por cambiar el lugar donde se realizaría el concierto y provocar una serie de inconvenientes a los consumidores. El concierto de Erik […]

Tras mediación colectiva del SERNAC: Easy compensará a consumidores que compraron oferta de camas King
25 de octubre de 2013
Los usuarios que compraron una cama tendrán la alternativa de optar por una de características similares a la publicitada; o a una Gift Card de $150 mil y una tablet. Si los consumidores adquirieron dos […]

Tras fallo ganado a Cencosud: Sernac informa que consumidores con saldo a favor en tarjetas podrán retirar su dinero en efectivo
24 de octubre de 2013
Los consumidores que tienen su tarjeta activa, con cuentas al día, podrán solicitar el retiro de su dinero en efectivo. En el caso de aquellas personas que cerraron sus cuentas, el monto les será entregado […]

"Hervidores de huevos": Sernac denunciará a importadora Tamboverde por comercializar producto que no cumple con normativa
18 de octubre de 2013
El Servicio tomó la decisión de recurrir a la justicia debido a que el “hervidor de huevos” no contaba con la certificación de seguridad necesaria y su rotulación estaba en inglés, poniendo en riesgo la […]

Justicia condena a Cinemark al pago de indemnización a consumidora que encontró roedor en paquete de cabritas
01 de octubre de 2013
La Justicia condenó a Cinemark al pago de una indemnización de 2 millones de pesos a consumidora que encontró al interior de un paquete de cabritas un ratón muerto. Después de disfrutar de una película […]

Condenan a Automotora Inalco por no señalar stock disponible en promoción publicitada masivamente
23 de agosto de 2013
Justicia condenó a Automotora Inalco al pago de una multa de 10 U.T.M. (cerca de $400 mil) por haber infringido la Ley del Consumidor al promocionar la venta de autos con la frase “hasta agotar […]

Sernac y Consumers International lanzaron Atlas Iberoamericano de Protección al Consumidor
27 de julio de 2013
El material permitirá avanzar en una mayor y mejor “cooperación transfronteriza” en materias de protección y derechos, aseguró el Director Nacional del Sernac, Juan José Ossa. La versión digital del Atlas estará disponible Sernac.cl La […]

Tras constatación de Ministros de Fe: Sernac denuncia a la Justicia a farmacias por no tener listado de precios de los medicamentos
10 de julio de 2013
El Servicio detectó que 13 farmacias a nivel nacional no cumplían con su obligación de tener listado de precios de los medicamentos, por lo que fueron denunciadas ante los tribunales. Farmacias Ahumada concentró la mayor […]

Atención: ¿Cómo se devolverá el dinero a afectados BANCOESTADO?
27 de junio de 2013
¡Atención! ¿Cómo consultar si es beneficiado? En BancoEstado: BancoEstado colocará a disposición del público un sistema de búsqueda online de beneficiados y habilitará Call Center Estos sistemas estará desde el 1 de julio de 2013 […]

Envíos de Publicidad: Sernac denunció a la justicia a Claro, Movistar y Entel por no respetar los Derechos de los Consumidores
03 de mayo de 2013
Las compañías no permitían a los consumidores ejercer su derecho de suspender el envío de los mensajes y tampoco informaban correctamente sobre las condiciones de los concursos y promociones. El SERNAC denunció ante la justicia […]

Sernac denunció a la justicia a 42 empresas de buses por incumplimientos detectados previo a Semana Santa
15 de abril de 2013
Las denuncias fueron interpuestas por el SERNAC en las capitales regionales, de acuerdo a los incumplimientos detectados, entre ellos, que no se informaba los horarios de salida y llegada y no se encontraban a disposición […]

Productos vendidos sin certificación: Sernac analizará antecedentes para evaluar compensaciones a consumidores afectados
04 de abril de 2013
El organismo, tras recibir los antecedentes de parte de la SEC, señaló que se comunicará con las empresas para solicitar información respecto de las medidas que han adoptado. Tras recibir antecedentes proporcionados por la Superintendencia […]

Condenan a Banco BBVA por no tomar medidas necesarias ante fraude electrónico a consumidora
28 de marzo de 2013
La justicia condenó al Banco BBVA al pago de una indemnización de casi $5 millones a víctima de fraude. Las razones son el actuar negligente de la institución y no tomar las medidas para ofrecer […]

Sernac denunciará a empresas de buses por incumplimientos detectados en diversas regiones del país
28 de marzo de 2013
El SERNAC realizó una serie de visitas a los terminales de buses previo a Semana Santa, en las regiones del país. Se detectó una serie de incumplimientos, entre ellos, que no se informan las tarifas […]

Condenan a Banco Santander por cobros indebidos tras cierre de cuenta
26 de febrero de 2013
La Justicia condenó a Banco Santander al pago de una indemnización de 500 mil pesos a una consumidora por efectuar cobros indebidos, aun cuando el cliente cerró su cuenta y ya no era cliente del […]

Condenan a estación de servicio por error al cargar combustible
04 de febrero de 2013
La justicia condenó a Comercial San Luis, administradora de un servicentro Copec de Peñaflor, al pago de una indemnización de $700 mil por haber cargado erróneamente bencina en vez de petróleo, lo que finalmente le […]

Tras mediación de SERNAC: Movistar compensará a los consumidores por problemas de conexión a internet
30 de enero de 2013
La compañía devolverá entre $3.500 y casi $49 mil a los consumidores que tuvieron problemas para usar el servicio en noviembre pasado. La empresa además informará a los consumidores que tienen la opción de decidir la […]

Condenan a tienda Me Fashion por no respetar garantía de prenda femenina
30 de enero de 2013
La justicia condenó a la tienda Me Fashion EIRL, ubicada en el centro comercial Apumanque, al pago de una indemnización de alrededor de $220 mil a una consumidora por negarse a devolver el dinero o realizar una nueva reparación de una blusa que la afectada había comprado, y que tras dejarla para compostura, se dio cuenta que el trabajo había quedado mal realizado.

Condenan a París por mal uso de huella digital
25 de enero de 2013
La justicia condenó a París Corredora de Seguros al pago de una indemnización de $300 mil a una consumidora por utilizar sin consentimiento su huella digital para la contratación de unos seguros. Una consumidora cotizó […]

SERNAC denuncia a 7 instituciones de educación superior por no entregar sus contratos
24 de enero de 2013
Se trata de 5 Universidades y 2 Institutos profesionales. Por su parte, otras treinta instituciones remitieron los antecedentes, los cuales serán revisados para detectar la posible existencia de cláusulas abusivas.

Información Afectados Caso La Polar
14 de enero de 2013
¡Atención! ¿Cómo saber su situación en caso La Polar? Debe ingresar a http://www.lapolar.cl/internet/buscaclientes e ingresar su RUt para saber la siguiente información: – No Clientes La Polar. – Clientes La Polar NO RU. – Clientes […]
2012

Sernac exigió a Movistar informar sobre fallas en servicio de internet
13 de noviembre de 2012
Consumidores reportaron al servicio que, desde el 8 de noviembre pasado, el plan Banda Ancha Hogar ha sufrido interrupciones.

Sernac y Senama firman alianza para mejorar la atención a los adultos mayores de Chile
22 de octubre de 2012
Especialistas en población adulta mayor capacitarán a ejecutivos del Sernac para mejorar la atención a este grupo etario.
A su vez, el Sernac instruirá a profesionales del Senama en derechos de los consumidores.

Sernac denuncia a Bosch por infracciones en la publicidad de productos "verdes"
11 de octubre de 2012
El organismo tomó esta acción luego de que Bosch no pudiera comprobar los mensajes que afirman que sus productos son 100% sustentables y usan tecnología “verde”.

Sernac denuncia a la Justicia a aerolíneas por no informar derechos de los pasajeros
03 de octubre de 2012
El organismo decidió llevar a tribunales a nueve aerolíneas tras constatar que no informaron a los pasajeros sus derechos al momento del embarque, algo que exige el Reglamento del Código Aeronáutico y la Ley del Consumidor.

Santiago: Condenan a empresa de turismo por no permitir derecho a retracto a una pareja de consumidores
24 de septiembre de 2012
Tuvo devolver casi $7 millones cobrados indebidamente más una indemnización por $2 millones a una pareja de consumidores por no hacer efectivo el derecho a retracto en la compra de un programa de tiempo compartido.

Aclaración a carta enviada por empresas de telecomunicaciones a sus clientes sobre ajustes en contratos
12 de septiembre de 2012
Todos los proveedores debían comunicar hasta el martes 11 de septiembre las mejoras en los contratos y ponerlos a disposición de sus clientes.

Colusión de farmacias: Sernac valora fallo de Corte Suprema y estudiará acciones para que consumidores sean compensados
07 de septiembre de 2012
El organismo señaló que con este fallo se confirma que en Chile no impera la ley de la selva y que se están estudiando los antecedentes para determinar los caminos a seguir, en la defensa de miles de consumidores.

Sernac denuncia a Hites ante la Justicia por informar erróneamente la CAE en su publicidad
06 de septiembre de 2012
La acción se fundamenta en que la empresa no incluyó todos los costos al informar el valor de este indicador por compras con la tarjeta de crédito, induciendo a error a los consumidores.

Justicia condena a supermercado Unimarc
16 de agosto de 2012
La justicia condenó al supermercado Unimarc de Iquique al pago de una indemnización de $4 millones a un consumidor que fue acusado por los guardias de haberse robado algunos productos, lo que era falso.

Multan a empresa por publicidad engañosa de pulsera
10 de agosto de 2012
Una empresa fue multada por inducir a error o engaño a los consumidores en la publicidad de la famosa pulsera "iónica" que promete una serie de beneficios para la salud.

Condenan a empresa Sky por pérdida de maleta
02 de agosto de 2012
La Justicia condenó a la aerolínea Sky Airline al pago de una indemnización de $571 mil a un consumidor por haberle extraviado su maleta en un viaje al norte.

Más protección para los consumidores
18 de julio de 2012
El Servicio Nacional del Consumidor de Chile e Indecopi de Perú unieron esfuerzos para que los consumidores chilenos y peruanos, puedan realizar sus reclamos cuando las empresas no respetan sus derechos.

Condenan a Falabella por negarse a cumplir garantía
05 de julio de 2012
La Justicia condenó a Falabella a restituirle a una consumidora una cámara de video nueva por negarse a repararla pese a tener fallas y contar con garantía extendida.

Se declara admisible juicio colectivo contra Instituto Simón Bolívar
29 de junio de 2012
La Justicia declaró admisible el juicio colectivo que sigue el SERNAC contra el Centro de Formación Técnica Simón Bolívar por el cierre de las sedes de Quillota y San Felipe.

Condenan a Presto por cobrar de más un seguro
28 de junio de 2012
La justicia condenó a Presto al pago de una indemnización de un millón y medio a un consumidor antofagastino por cobrarle de más tras renunciar a un seguro de un automóvil que había contratado.

Condenan a LAN por extravío de maletas
11 de junio de 2012
La Justicia condenó a LAN al pago de una indemnización de casi 1 millón ochocientos mil a una pareja de consumidores que tras viajar desde Estados Unidos a Chile les fueron extraviadas sus maletas.

Condenan a automotora por vender auto que salió malo
23 de mayo de 2012
La Justicia condenó a la automotora Rosselot de Linares al pago de una indemnización de $1.500.000 a una consumidora por vender un auto nuevo que falló a días de ser comprado.

Condenan a Banco del Desarrollo a indeminzar a consumidor por clonación de tarjeta
10 de mayo de 2012
La Justicia condenó al Baco del Desarrollo al pago de una indemnización de $1 millón a un consumidor que sufrió la clonación de su tarjeta por parte de delincuentes.

Justicia condenó a Ripley por cobros indebidos
04 de mayo de 2012
La Justicia condenó a la multitienda Ripley a la anulación de una deuda de más de un millón de pesos a un consumidor por pagos de servicios básicos por Internet que nunca realizó.

Sernac denuncia a 5 empresas por hacer mal uso del Sernac Financiero en su publicidad
04 de mayo de 2012
La Polar, Banco BCI, Consorcio, Coopeuch y Caja de Compensación los Héroes deberán responder ante la Justicia por inducir a error o engaño a los consumidores al hacer mal uso del SERNAC Financiero en su publicidad.

SERNAC denuncia a la justicia a universidad "virtual" por publicidad engañosa
27 de abril de 2012
El SERNAC denunció a la Justicia a la Universidad Cumbres de Chile que ofrece pre y postgrados a través de Internet y redes sociales pese a que no contarían con el reconocimiento del Ministerio de Educación.

Condenan a multitienda por caída de maniquí que golpeó a consumidora
17 de abril de 2012
La Justicia condenó a Paris al pago de una indemnización de $800 mil a una clienta tras sufrir un fuerte golpe producto de la caída de un maniquí, hecho que también afectó a sus hijos.

Corte condena a Entel por cambio unilateral de plan de prepago
11 de abril de 2012
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a Entel PCS a pagar una multa de 10 UTM (casi $400 mil) por modificar unilateralmente un plan de prepago.

Condenan a empresa de buses por dejar botado a pasajero
10 de abril de 2012
La Justicia condenó a Buses Cidher al pago de una indemnización de casi $500 mil a un consumidor que había comprado pasajes para viajar a Osorno, pero el bus ni siquiera ingresó a la ciudad.

Sernac recibió casi 2.500 reclamos contra autopistas
27 de marzo de 2012
En 2011, se registró un aumento de cerca de 10% respecto al año anterior. Los consumidores se quejan principalmente de la mala calidad del servicio y recibir cobros indebidos.

Consumidora Es Indemnizada Tras Sufrir Caída En Supermercado
08 de marzo de 2012
Supermercado fue condenado al pago de una indemnización cercana a los $4 millones para una consumidora que sufrió una caída por el piso mojado del local.

Sernac investigará denuncia contra Equifax por incumplimiento de Ley Dicom
06 de marzo de 2012
El Director del SERNAC, Juan Antonio Peribonio, recibió la denuncia del diputado Felipe Harboe de que esta empresa estaría vendiendo datos personales a cualquier persona pese a que la nueva Ley lo prohíbe.

Justicia condena a SAESA por realizar cobros excesivos en cuentas de luz
20 de febrero de 2012
María Villarroel, consumidora de la comuna de Calbuco, se acercó a las oficinas de la empresa de electricidad SAESA y se llevó la tremenda sorpresa cuando supo que tenía una cuenta de luz por $204.100.

Condenan a supermercado por no responder ante robo de bicicleta
03 de febrero de 2012
La justicia condenó al supermercado Santa Isabel de Padre las Casas al pago de casi $600 mil a una consumidora que sufrió el robo de su bicicleta que había dejado en el estacionamiento.

Sernac estudiará fallo del Tribunal Libre Competencia para iniciar acciones buscando compensar a consumidores
01 de febrero de 2012
Tras conocer fallo de Tribunal de la Libre Competencia, caso farmacias, Director Sernac señaló que estudiará el fallo para iniciar acciones para compensar a los consumidores afectados.

Director Sernac recibe a diputados Rubilar y Harboe para conocer denuncia por supuestas cobranzas ilegales
31 de enero de 2012
Los diputados Karla Rubilar (RN) y Felipe Harboe (PPD) fueron recibidos por Director del Sernac, Juan Antonio Peribonio, para conocer los antecedentes contra una empresa de telecomunicaciones por realizar supuestas cobranzas ilegal

Condenan a taller por no reparar adecuadamente vehículo
27 de enero de 2012
La Justicia sentenció al taller Lubricantes Pigatti al pago de una indemnización de $700 mil a un consumidor por no haber cumplido con la reparación de un vehículo, tal como lo había prometido.

"Hemos entrado en tierra derecha hacia una indemnización justa para los consumidores"
12 de enero de 2012
Ante la confirmación de la admisibilidad de la demanda colectiva contra La Polar por las repactaciones unilaterales, la autoridad explicó que el juicio sigue su curso para que los consumidores sean indemnizados.

Condenan a constructora por incumplimientos de servicios
11 de enero de 2012
La justicia condenó a la empresa “Kao Construcciones y Propiedades” al pago de 15 millones de pesos a un consumidor por haber dejado abandonado y a medio terminar trabajo de ampliación.
2011

Director Sernac explica caso La Polar
14 de diciembre de 2011
Director Sernac explica alcances del proceso en caso La Polar, efectuado por el Ministerio Público. Vea el siguiente video.

Sernac denuncia a Crediautos por hacer mal uso de su estudio del costo del crédito automotriz
12 de diciembre de 2011
La empresa difundió una publicidad en la que hace mal uso de los datos de un estudio del SERNAC sobre el costo del crédito automotriz induciendo a error o engaño a los consumidores.

SERNAC denuncia a 5 empresas por no disponer de información sobre el Crédito Universal
30 de noviembre de 2011
Las empresas denunciadas no contaban ni con la oferta ni la información de los créditos universales atentando contra el derecho de los consumidores a la libre elección.

Justicia condena a inmobiliaria por no devolver dinero
29 de noviembre de 2011
La Justicia condenó a la Inmobiliaria San Andrés al pago de una indemnización de 1 millón de pesos a una consumidora por no devolverle el dinero que había pagado por gastos de administración de una vivienda cuy

SERNAC condena violencia de estudiantes que se tomaron sus dependencias
24 de noviembre de 2011
Si bien el SERNAC dice entender y compartir la indignación de los estudiantes de la carrera de perito criminalista que sufrieron por la publicidad engañosa de la UTEM, no avala la violencia con que exigieron sus demandas.

Condenan a automora Gildemeister por vender auto en mal estado
09 de noviembre de 2011
La Justicia condenó a la automotora Gildemeister al pago de una indemnización de más de $2 millones a un consumidor por venderle un auto que salió malo y negarle el cambio.

Condenan a empresa por vender sándwich descompuesto
26 de octubre de 2011
La Justicia condenó a la confitería SYS al pago de una indemnización de $400 mil a un consumidor por venderle un sándwich descompuesto.

Condenan a Banco por permitir cobro de cheques robados
18 de octubre de 2011
La Justicia condenó al Banco de Chile a pagar una indemnización de más de $4 millones a un consumidor por haber permitido el cobro de una serie de cheques que le habían sido robados desde su lugar de trabajo.

SERNAC denunciará a la justicia al club Universidad Católica por discriminación arbitraria
17 de octubre de 2011
El SERNAC decidió denunciar al Club Universidad Católica a la Justicia por discriminación arbitraria al no disponer entradas para el público.

Sernac denunciará al Club Universidad Católica si no asegura entradas para público en general
13 de octubre de 2011
El SERNAC exige que se disponga un número proporcional de entradas para el público en general en resguardo del derecho de los consumidores a no ser discriminados arbitrariamente.

Condenan a empresa de comida rápida por accidente de consumidora en local
12 de octubre de 2011
La Justicia condenó al local de comida rápida Kentucky Fried Chicken ubicado en el Mall Plaza de La Serena al pago de una indemnización de $1.100.000.

Sernac recurrirá a la Corte Suprema tras fallo adverso en Caso Cencosud
04 de octubre de 2011
La Corte acogió la apelación de Cencosud respecto al fallo que en primera instancia la condenaba por el aumento unilateral de las comisiones de la Tarjeta Jumbo. El SERNAC recurrirá a la resolución en la Corte Suprema.&

Sernac denuncia a Reebok por zapatillas "mágicas"
29 de septiembre de 2011
La empresa llegó a un acuerdo en Estados Unidos para reembolsar a los consumidores por la publicidad engañosa de las zapatillas tonificantes. El SERNAC considera este hecho como una prueba de que sus promesas no son comprobables.

Justicia condena a taller mecánico por mal servicio
28 de septiembre de 2011
La Justicia condenó a un taller mecánico de Copiapó al pago de una indemnización de más de dos millones de pesos a un consumidor por haber dejado mal apretadas las ruedas de un automóvil.

Sernac denuncia a empresas por publicidad engañosa en productos "milagro"
21 de septiembre de 2011
El SERNAC denunció a la Justicia a Falabella TV y A3D por la publicidad de 25 productos “milagro” que inducen e error o engaño a los consumidores al hacer promesas no comprobadas.

Condenan a autmotriz por vender auto usado como nuevo
15 de septiembre de 2011
La Justicia sentenció a la empresa Patagonia Automotriz S.A. de Puerto Montt por haberle vendido a una consumidora un vehículo de exhibición y prueba, pese a que ella había adquirido uno nuevo.

Condenan a Ripley por cobros indebidos
31 de agosto de 2011
La Justicia condenó a Ripley al pago de una indemnización de casi $600 mil a una consumidora por aplicarle cobros que fueron realizados por desconocidos.

Sernac denunciará a Bancos por seguros no contratados y malas prácticas de venta
30 de agosto de 2011
El SERNAC decidió tomar acciones judiciales contra los Bancos por no entregar información veraz a los consumidores sobre el costo final de un crédito y cobrarles por seguros que no contrataron, entre otras infracciones.

Condenan a Cencosud a indemnizar a consumidor por robo de vehículo en estacionamiento
17 de agosto de 2011
La Justicia condenó a Cencosud al pago de una indemnización de $2 millones ochocientos mil a un consumidor, quien sufrió el robo de su vehículo en estacionamiento del Supermercado Jumbo ubicado en el Mall Portal La Reina.

SERNAC denuncia a Sindelen por mantener la venta de licuadoras con fallas de seguridad
08 de agosto de 2011
El SERNAC denunció a la Justicia a la empresa Sindelen por no detener la comercialización de un modelo de licuadora con potenciales fallas de seguridad.

Justicia condena a Banco por enviar a Dicom a consumidora
04 de agosto de 2011
La justicia condenó al Banco Santander al pago de una indemnización de $700 mil a una consumidora tras enviarla a DICOM pese a que la deuda estaba pagada.

Justicia condena a importadora por vender crescencios rotulados en inglés
04 de agosto de 2011
Una reciente sentencia judicial condenó a una importadora al pago de una millonaria multa por vender los famosos “Crescencios” con las advertencias en inglés.

Justicia condenó a la empresa sanitaria Aguas Chañar
28 de julio de 2011
La justicia condenó a la empresa sanitaria Aguas Chañar de Copiapó al pago de una indemnización de más de dos millones cien mil pesos a una consumidora que sufrió la inundación de su casa por aguas servi

Paris indemniza a consumidoras por acusarlas injustamente de robo
21 de julio de 2011
La Justicia condenó a Paris al pago de una indemnización de 1 millón de pesos a dos consumidoras, quienes fueron acusadas por los guardias se seguridad de haber robado productos de belleza en una farmacia cercana.

Corte multa a BBVA por inducir a error en su publicidad post terremoto
14 de julio de 2011
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó al banco BBVA a pagar una multa de 30 UTM (más de $1 millón) por infringir la Ley del Consumidor en una promoción de préstamos post terremoto.

ABC Din indemniza a consumidor por no respetar garantía
13 de julio de 2011
La justicia condenó a la tienda ABC DIN de Osorno al pago de una indemnización de casi $500 mil por negarse a cambiar un netbook que se echó a perder al mes de haberlo comprado.

Indemnizan a consumidor por reparación deficiente de su vehículo
22 de junio de 2011
La justicia condenó a la automotora Álvaro Gracia Eirl al pago de una indemnización de 4 millones de pesos a un consumidor por haber reparado en forma deficiente un vehículo.

Ripley indemniza a consumidora por cobros indebidos
13 de junio de 2011
La Justicia condenó a la multitienda Ripley al pago de una indemnización de casi $400 mil a una consumidora por haberle cargado en su estado de cuenta unos cobros por servicios básicos.

Supermercado indemniza a consumidor por robo de auto desde estacionamiento
30 de mayo de 2011
La Justicia condenó a supermercado al pago de una indemnización de más de $2 millones para un consumidor por su responsabilidad en el robo de un vehículo desde el estacionamiento.

Indemnizan a consumidora por no cumplir con plazos
24 de mayo de 2011
Condenan a tienda de muebles al pago de una indemnización de $800 mil a una consumidora por no entregarle un comedor dentro de los plazos comprometidos.

Condenan a farmacia por no vender pañales en promoción
16 de mayo de 2011
La Justicia condenó a un local de la cadena Farmacias Ahumada de Coyhaique al pago de una indemnización de $150 mil a una consumidora por negarse a vender un paquete de pañales que ofrecía con descuento.

Condenan a banco por promoción que inducía a error
04 de mayo de 2011
Condenan a CorpBanca al pago de una multa de cerca de un millón de pesos por haber promocionado un crédito de emergencia post terremoto que inducía al error o engaño.

Condenan a Supermercado
28 de abril de 2011
Condenan a supermercado al pago de una indemnización de más de $1 millón para una consumidora por haberla acusado erróneamente de haberse robado un kilo de carne.

Indemnizan a consumidora por venderle TV en mal estado
18 de abril de 2011
La Justicia condenó a la tienda ABC de Rengo al pago de una indemnización de cerca de $300 mil a una consumidora por vender un televisor que salió malo y negarle su derecho a devolución del dinero.

Condenan a joyería por incumplimientos
05 de abril de 2011
La Justicia condenó a una joyería al pago de una indemnización de $200 mil a una consumidora por no cumplir con la confección de unas cadenas de oro que serían el regalo de cumpleaños de su marido.

Justicia condena a Clínica Veterinaria
31 de marzo de 2011
La Justicia condenó al Hospital Clínico Veterinario Santo Tomás de Viña del Mar al pago de una indemnización de $100 mil a un consumidor y una multa de una U.T.M. por haberle entregado otra mascota.

Sernac denuncia a productora de Lollapalooza por cláusulas abusivas
29 de marzo de 2011
El Servicio exigió a la productora Lotus el ajuste de las cláusulas abusivas publicadas en su página Web, no obstante, la empresa insistió en que puede realizar cambios en la programación.

Condenan a empresa de muebles infantiles
18 de marzo de 2011
La Justicia condenó a la empresa de muebles infantiles Kids Boys al pago de una indemnización de $560 mil a una consumidora y a una multa de 10 U.T.M. (cerca de $380 mil) por no cumplir con el plazo de entrega.

Consumidor indemnizado por recibir cobros indebidos
21 de febrero de 2011
La Justicia condenó a Ripley a pagarle una indemnización de $380 mil a un consumidor por haberle cobrado erróneamente por varios meses un avance que ya había sido pagado, lo que le significó ser enviado al lista

Consumidor indemnizado porque le arruinaron su fiesta de matrimonio
14 de febrero de 2011
Consumidor fue indemnizado luego de que la empresa que organizó su matrimonio no tuviera medidas de contingencia para enfrentar un corte de luz ni entregara los videos y fotos comprometidos.

Consumidora indemnizada por no poder usar tarjeta
01 de febrero de 2011
Consumidora fue indemnizada luego de que el Banco no le permitiera sacar dinero en el extranjero con su tarjeta de crédito pese a tener un cupo aprobado.

Condenan a local por vender productos en mal estado
20 de enero de 2011
La justicia condenó a la propietaria de un local de una feria libre por vender almejas en mal estado.

Condenan a inmobiliria por publicidad engañosa
05 de enero de 2011
Condenan a la inmobiliaria Santiago Magno al pago de una indemnización de $1.350.000 a un consumidor.

Casi 3 mil reclamos contra universidades e institutos
04 de enero de 2011
El SERNAC realizó un ranking para saber cómo se están portando las instituciones de educación superior y orientar a los alumnos y apoderados en su elección.

Casi 3 mil reclamos contra universidades e institutos
04 de enero de 2011
El SERNAC realizó un ranking para saber cómo se están portando las instituciones de educación superior y orientar a los alumnos y apoderados en su elección.
2010

Indemnizan a consumidor por producto fallado
28 de diciembre de 2010
La Justicia condenó a Paris al pago de una indemnización de más de $1 millón 600 mil a un consumidor que compró una motocicleta que empezó a fallar a los pocos días de haberla adquirido.

Indemnizan a consumidora por publicidad engañosa de Corpbanca
20 de diciembre de 2010
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a Corpbanca al pago de una indemnización de $1 millón 500 mil a una consumidora por publicidad engañosa.

Condenan a discoteque por prohibir ingreso
09 de diciembre de 2010
La Justicia condenó a la discoteque Excalibur al pago de una indemnización de $1 millón para cada integrante de un grupo de 15 gitanos a quienes se les prohibió el ingreso al local.

Condenan a empresa de eventos por no cumplir con lo prometido
02 de diciembre de 2010
La Justicia condenó a la empresa de eventos “Katalina” al pago de una indemnización de $2 millones a un consumidor y a una multa de 10 U.T.M. (cerca de $400 mil) por no cumplir con lo establecido al organizar

Indemnizan a consumidor por no respetar su derecho a garantía legal
24 de noviembre de 2010
La Justicia condenó a la tienda Hites al pago de una indemnización de cerca de $400 mil a un consumidor y una multa de 30 U.T.M. (más de un millón cien mil pesos) por no respetar la garantía legal de un computador que

El Sernac denuncia a empresas por publicidad engañosa en pulseras milagrosas
22 de noviembre de 2010
El SERNAC denunció a Cencosud (Paris), Ripley (ECCSA) y Cruz Verde por no comprobar las promesas publicitarias de las pulseras iónicas, infringiendo el derecho de los consumidores a que la publicidad no induzca a error o engaño.

Indemnizan a consumidor por acusación injusta
12 de noviembre de 2010
La Corte de Apelaciones de Valparaíso condenó a un supermercado y a una empresa de seguridad al pago de una indemnización de cinco millones de pesos a un consumidor que fue acusado injustamente de robo por uno de los guardias

Indemnizan a consumidor por TV en mal estado
04 de noviembre de 2010
La Justicia condenó a Paris.cl al pago de una indemnización de casi $700 mil y a una multa de 10 U.T.M. (más de $370 mil) por despachar un televisor LCD que al momento de abrirlo estaba con su pantalla quebrada, y pese a reclamar n

Sernac explica cómo trabajará en telecomunicaciones y promete Navidad más protegida para consumidores
04 de noviembre de 2010
El director está en Europa, donde recoge experiencias del poderoso sistema europeo de defensa del consumidor. También acordó trabajo conjunto con la Federal Trade Comission de EE.UU.

Sernac denuncia a aerolínea por ofrecer pasajes sin tener permiso de vuelo
25 de octubre de 2010
El SERNAC presentó una denuncia ante la Justicia contra SKY Airlines por publicidad engañosa al ofrecer y vender pasajes para Buenos Aires pese a no tener permiso de vuelo.

Indemnizan a consumidora por robo de auto
25 de octubre de 2010
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó al Mall Plaza Vespucio al pago de una indemnización de casi $2 millones para una consumidora que sufrió el robo de su auto desde el estacionamiento del centro comercial.

Consumidora es indemnizada por robo de su auto
19 de octubre de 2010
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó al Mall Plaza Vespucio al pago de una indemnización de casi $2 millones para una consumidora que sufrió el robo de su auto desde el estacionamiento del centro comercial.

Sernac denuncia a productoras de concierto maquinaria por publicidad engañosa
12 de octubre de 2010
El Sernac denunció a las empresas a cargo del concierto Maquinaria por no entregar una solución adecuada para los afectados por la información confusa sobre la presentación de la banda Rage Against the Machine.

Condenan a tienda La Polar
28 de septiembre de 2010
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a la tienda La Polar al pago de una indemnización de $600 mil a una consumidora y a una multa de 30 U.T.M. (más de un millón cien mil pesos).

Por venta de automóvil con kilometraje adulterado
22 de septiembre de 2010
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a la automotora Méndez al pago de una indemnización de $750 mil a un consumidor y a una multa de 10 U.T.M. por haber vendido un automóvil con el kilometraje adulterado.

Tribunales condenan a empresas de buses por no exhibir precios
16 de septiembre de 2010
Durante septiembre de 2008 y 2009, se detectaron masivas infracciones por parte de las empresas de buses al no anunciar los precios en carteles ni horarios de salida, entre otras malas prácticas, por lo que fueron denunciadas a los tribunales po

Condenan a aseguradora
08 de septiembre de 2010
La Corte de Apelaciones de Valdivia condenó a la aseguradora Magallanes al pago de una indemnización de casi $3 millones 400 mil a un consumidor.

Condenan a empresa por cobros indebidos
31 de agosto de 2010
La Corte Suprema condenó a la empresa Metrogas al pago de una indemnización de más de $260 mil y una multa de 10 U.T.M. (más de $370 mil) por no haber considerado un cobro realizado por la consumidora.

Multitienda es condenada por mala calidad del servicio
25 de agosto de 2010
La Justicia condenó a Falabella al pago de una indemnización de doscientos mil pesos a un consumidor por entregarle un producto distinto al adquirido, el que además venía dañado y fuera de plazo.

Condenan a multitienda por cobro erróneo
10 de agosto de 2010
Corte de Apelaciones de Temuco condenó a Falabella al pago de una indemnización de 300 mil pesos a una consumidora por cargar en su tarjeta el pago de un par de cuentas de servicios básicos que la afectada intentó hacer, pese q

Denuncia ante el Sernac irregularidades en cobros de Chilectra
03 de agosto de 2010
La diputada acusó a la empresa de cortar el suministro eléctrico a consumidores que no han pagado o se han atrasado en el pago de créditos que ofrece este proveedor, a través de su tarjeta Mundo Activa. Lo anterior no corres

Condenan a multitienda por acusar injustamente de robo
02 de agosto de 2010
La Justicia condenó a la tienda Ripley de Viña del Mar al pago de una indemnización de 1 millón de pesos a una consumidora que fue acusada injustamente de haber robado un jeans, razón por la cual estuvo detenida junto a

Condenan a empresa sanitaria por inundación de aguas servidas
30 de julio de 2010
La Justicia condenó a la empresa sanitaria ESSAL de la región de Los Lagos, al pago de una indemnización de más de $2 millones para un consumidor que sufrió la inundación de su casa por aguas servidas.

Fiscalía Nacional Económica acoge solicitud de investigar monopolio en telecomunicaciones
22 de julio de 2010
El Director Nacional del SERNAC se reunió con el Fiscal Nacional Económico para solicitar que investigue el posible monopolio de cableoperadores de condominios y edificios que impide a los consumidores elegir libremente.

Justicia condena a Presto Líder a pago de indemnización
20 de julio de 2010
La Justicia condenó a Presto Líder al pago de una indemnización de $350 mil a una consumidora y a una multa de 70 U.T.M. por no enviarle la cuenta, desconocer un abono y no dar información aduciendo problemas informát

SERNAC investigará alzas en seguros de sismos
20 de julio de 2010
En el marco de la denuncia por alzas en los seguros de sismos hecha por la Senadora Lily Pérez y la Concejala Cecilia Pérez, el Director Nacional del SERNAC, Juan Antonio Peribonio, informó que realizarán una investigación.

Condenan a instituto viñamarino por publicidad engañosa
06 de julio de 2010
La Justicia condenó al Instituto Diego Portales al pago de indemnizaciones de cerca de $600 mil a cuatro estudiantes que ingresaron a estudiar la carrera de Perito Criminalístico confiando en el mensaje publicitario que prometía que t

Condenan a supermercado por robo de auto
29 de junio de 2010
La Justicia condenó al supermercado Líder de Copiapó al pago de una indemnización de más de $1 millón a un consumidor por el robo de su vehículo desde el estacionamiento.

Condenan a multitienda por desconocer pago
21 de junio de 2010
La Justicia de Temuco condenó a Paris al pago de una indemnización de $500 mil a un consumidor y a una multa de 100 U.T.M. (más de $3 millones 700 mil) por desconocer un pago realizado por el afectado, lo que le significó se

Condenan a supermercado por vender Kuchen contaminado
15 de junio de 2010
Corte de Apelaciones de Valdivia condenó al supermercado Bigger al pago de una indemnización de $800 mil pesos por vender un kuchen contaminado con salmonella.

Condenan a local por impedir ingreso de minusválida
07 de junio de 2010
La Corte de Apelaciones de Arica condenó al local Kamel al pago de una indemnización de $800 mil a una consumidora por haberle impedido el ingreso por andar en silla de ruedas.

Consumidor es indemnizado por cobrarle compras que realizaron delincuentes
24 de mayo de 2010
La Justicia condenó a Presto al pago de una indemnización de $350 mil a un consumidor y al pago de una multa de más de $900 mil por cobrarle compras que realizaron los delincuentes que le robaron sus documento

Justicia condena a laboratorio por rotulación errónea
19 de mayo de 2010
La Corte de Apelaciones de San Miguel condenó al laboratorio Braun Medical al pago de una indemnización de $ 2.465.713 a un consumidor y a una multa de 50 U.T.M. (cerca de $ 1 millón novecientos mil) por mala rotulación del

Condenan a Supermercado Santa Isabel
18 de mayo de 2010
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó al supermercado Santa Isabel al pago de una indemnización de $300 mil pesos a una consumidora, más una multa de 5 U.T.M. (cerca de $180 mil) por una caída que sufrió la afec

Denuncia a empresa por álbum mundialero
14 de mayo de 2010
Sernac denunciará ante los tribunales de justicia a la empresa Panini Chile S.A. por distribuir el Álbum Oficial del Mundial FIFA Sudáfrica 2010, el cual no cumple con entregar información relevante para una correcta de

Indemnizan a consumidora por inundación de su casa
11 de mayo de 2010
La Corte de Apelaciones de Copiapó condenó a la empresa Aguas Chañar S.A. al pago de dos millones seiscientos mil pesos a una consumidora y a una multa de 10 U.T.M. (más de $360 mil).

Condenan a Ripley por cobros de saldos vencidos
03 de mayo de 2010
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a Ripley al pago de una indemnización de $500 mil a una consumidora más una multa de 25 U.T.M. (cerca de $900 mil) por haberle cobrado reiteradamente saldos vencidos.

Condenan a Multitienda por seguro cobrado
26 de abril de 2010

Justicia condenda a Sodimac a pago de millonaria indemnización
06 de abril de 2010
Tras rechazar recurso judicial presentado por la empresa, la Corte Suprema condenó a SODIMAC al pago de cerca de $13 millones de indemnización a un consumidor y a una multa de 200 U.T.M. (más de $ 7 millones) por arrendar una escal

Condenan a multitienda por no respetar promoción
05 de abril de 2010
Justicia condenó a Falabella al pago de una multa de 30 U.T.M (más de un millón cien mil pesos) por no respetar promoción que venía asociada a la compra de una cámara fotográfica digital.

Sernac interpone denuncias por lesiones en Aeropuerto y Casino Monticello
23 de marzo de 2010
Las denuncias, interpuestas ante Ministerio Público, buscan esclarecer las responsabilidades por los daños sufridos por los consumidores producto de los desprendimientos de algunas partes de las estructuras de ambos recintos el día

Condenan a automotora
22 de marzo de 2010
La Corte de Apelaciones de Coyhaique condenó a Automotora Universal al pago de una indemnización de cerca de $3 millones y una multa de 15 UTM (más de $500 mil) por no reparar un vehículo de acuerdo a lo convenido.

Condenan a isapre por reajustar plan sin justificación
17 de marzo de 2010
La Corte Suprema rechazó recurso de queja presentando por la Isapre Banmédica, ratificando de esta forma la condena de $5 millones y una multa de 30 U.T.M (más de $1 millón cien mil) a dicha empresa por haber reajustado arbitra

Condenan a inmobiliaria por falla en departamento
12 de marzo de 2010
La Justicia condenó a inmobiliaria Altair al pago de una indemnización de $9 millones a una consumidora por venderle un departamento que presentó fallas que a su vez implicaron diversas filtraciones de agua, las que a pesar de varios

Condenan a aerolínea por pérdida de maleta
05 de marzo de 2010
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a la aerolínea Delta a pagar una indemnización de $1 millón a una consumidora y una multa de 5 U.T.M. (más de $180 mil) por extraviar en un viaje desde Chile a Estados Unidos u

Director del Sernac visita a vecinos de Maipú: Aquí no paga Moya
03 de marzo de 2010
Director Nacional del Sernac, José Roa; el Alcalde de Maipú, Alberto Undurraga, y funcionarios de la Superintendencia de Valores y Seguros, visitaron los condominios afectados en Maipú.

SERNAC está disponible para consultas y reclamos pese a terremoto
02 de marzo de 2010
Sólo hay problemas en oficinas de zona más afectada. Los consumidores que tengan problemas de consumo pueden recurrir al teléfono 600 594 6000 para hacer sus consultas.

Condenan a lavaseco por dañar prenda
25 de febrero de 2010
La Justicia condenó a un lavaseco al pago de una indemnización y a una multa por haber dañado un cubrecama de un consumidor, sin asumir la responsabilidad del hecho. En el fallo se señala que la empresa realizó un tra

Condenan a multitienda por no entregar información en venta de televisores
15 de febrero de 2010
La Justicia condenó a Falabella por no entregar a los consumidores información relevante en la compra de televisores LCD y plasmas como es el hecho de que no existía norma de tv digital en Chile y que la imagen no se vería n

Correos de Chile condenado a pagar indemnización a cliente
08 de febrero de 2010
La Justicia de Atacama condenó a Correos de Chile al pago de $300 mil de indemnización a un consumidor por no entregar una carta que tenía información médica relevante para el afectado.

Ticketera condenada por no devolver entradas tras suspensión de espectáculo
05 de febrero de 2010
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a Ticket Master por no reembolsar el dinero de las entradas a un concierto que fue suspendido.

Condenan a canal de televisión por concurso
18 de enero de 2010
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a Televisión Nacional de Chile al pago de una indemnización de $500 mil para un consumidor por las fallas en el servicio de un concurso realizado a través de mensajes de texto.

Sernac presenta denuncia contra organizadores de Fiesta Chicureo
14 de enero de 2010
El organismo decidió presentar la acción judicial por publicidad engañosa e incumplimiento de lo ofrecido luego de la suspensión del evento por no contar con los permisos correspondientes.

Sernac denuncia claúsulas abusivas en contratos bancarios
07 de enero de 2010
El Sernac miró con la lupa de la Ley del Consumidor los contratos de tarjetas, líneas de crédito, cuenta vista y cuentas de ahorro de 16 instituciones financieras.

Condenan a banco por pagar cheques robados
07 de enero de 2010
La Corte de Apelaciones de Chillán condenó a BancoEstado al pago de una indemnización de $1 millón a un consumidor por haber pagado 6 cheques de un talonario robado por un valor cercano a los $2 millones y medio, a pesar de
2009

Condenan a empresa de televisión satelital por mala señal
30 de diciembre de 2009
Justicia condenó a Telmex TV S.A. al pago de una indemnización de $200 mil a un consumidor, más una multa de 3 U.T.M. por no prestar adecuadamente el servicio de televisión satelital contratado, pues la señal se ca&ia

Condenan a tienda por cobrar tres veces mismo producto
22 de diciembre de 2009
La Corte de Apelaciones de Antofagasta condenó a la multitienda Paris al pago de una indemnización de más de un millón de pesos a un consumidor por cobrarle tres veces un mismo refrigerador. Este fallo confirma que los consu

Se confirma el ingreso de Chile a la OCDE
15 de diciembre de 2009
Chile pasa a integrar la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) tras pasar las pruebas para cumplir los exigentes requisitos de este organismo.

Condenan a multitienda por negar garantía de juguete
09 de diciembre de 2009
La Corte de Apelaciones de Temuco condenó a Johnson´s al pago de una indemnización de más de $300 mil a un consumidor por negar la garantía de un juguete que salió malo porque se trataba de un producto de segund

Sernac y Subtel exigirán reparación
07 de diciembre de 2009
La Subsecretaría de Telecomunicaciones, SUBTEL, formuló cargos contra Claro por no cumplir obligación legal de dar continuidad de servicio a los usuarios y no informar adecuadamente sobre la falla en su red.

Sernac llama a evitar fraudes en venta de entradas para el mundial
04 de diciembre de 2009
El organismo está trabajando en conjunto con las agencias internacionales de protección al consumidor para detectar y advertir sobre oferta fraudulenta de entradas para el mundial FIFA 2010.

Condenan a financiera por honorario de abogado
01 de diciembre de 2009
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a la financiera Atlas, al pago de una multa de 20 U.T.M. por aplicarle a una consumidora cobros de honorarios de abogado.

Condenan a local por descarga eléctrica sufrida por niña
19 de noviembre de 2009
La Justicia condenó a Sodimac al pago de dos millones de pesos de indemnización por una descarga eléctrica sufrida por una menor de 9 años al momento de tocar una lámpara que estaba en exhibición en el local co

Condenan a supermercado por robo de auto
10 de noviembre de 2009
La Corte de Apelaciones de San Miguel condenó al supermercado Gran Avenida al pago de $2.500.000 de indemnización a un consumidor por el robo de su auto desde el estacionamiento del centro comercial.

Condenan a supermercado
03 de noviembre de 2009
Justicia condenó al supermercado Santa Isabel a pagar una indemnización de $ 200 mil para una consumidora por venderle una bolsa de pan de molde que contenía restos metálicos en su interior, lo que le provocó d

Condenan a Paris por cobros indebidos
27 de octubre de 2009
Corte de Apelaciones condenó a Paris al pago de una indemnización de $300 mil a una consumidora, más una multa de 50 U.T.M. (cerca de $ 2 millones) por aplicar cobros durante varios meses pese a que la cuenta había sido cerr

Condenan a centro dental por trabajo mal hecho
16 de octubre de 2009
La Justicia condenó a Centro Médico Dental Portusalud por un tratamiento dental mal realizado, lo que le provocó al consumidor múltiples molestias.

Condenan a Ripley por enviar a consumidor a Dicom pese a tener deuda al día
14 de octubre de 2009
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a Ripley al pago de una multa de cerca de dos millones de pesos por enviar a DICOM a un consumidor por una supuesta deuda en mora. El consumidor, pese a estar sin trabajo, estaba pagando lo adeudado.

Condenan a Sodimac por robo de piezas de motor de auto desde estacionamiento
06 de octubre de 2009
La Corte de Apelaciones de San Miguel condenó a Sodimac por el robo que sufrió un consumidor de distintas piezas del motor de su automóvil en el estacionamiento de la tienda.

Justicia condenó a Presto en tres ocasiones distintas por desconocer pagos
29 de septiembre de 2009
La Corte de Apelaciones de Arica condenó a Presto (Líder) por desconocer los pagos y repactaciones acordadas en el caso de tres consumidores provocándoles daños y múltiples molestias.

Corte condena a Fasa por no exhibir precios de medicamentos
29 de septiembre de 2009
La Corte de Apelaciones confirmó la sentencia contra FASA que la condena al pago de una multa por no disponer de listas de precios para sus clientes. La sanción se suma a la que recibió la cadena Salcobrand a principios de agosto p

Condenan a Ripley por no respetar garantía
24 de septiembre de 2009
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a Ripley al pago de una multa de más de $1 millón 700 mil por no permitir el cambio de una lavadora que salió mala.

Condenan a Unidad Coronaria Móvil por impedir rectracto en contrato
16 de septiembre de 2009
Justicia condenó a Unidad Coronaria Móvil por no permitir retracto de consumidora dentro del plazo de 10 días que establece la Ley establece cuando el contrato se ha firmado en una reunión concertada.

Corte confirma condena a instituto Santo Tomás por publicidad engañosa
09 de septiembre de 2009
La Corte Suprema condenó al Instituto Santo Tomás de Temuco al pago de una multa e indemnización a los alumnos afectados por la falsa oferta de campo laboral en la carrera de perito e investigador criminalís

Corte confirma a multa a Salcobrand por no exhibir los precios
04 de septiembre de 2009
La Corte Suprema rechazó un recurso de queja presentado por Salcobrand confirmando con ello la sanción que multa a la cadena al pago de 50 UTM a beneficio fiscal por no exhibición de precios.

Condenan a banco por cobrar seguro no utilizado
01 de septiembre de 2009
Corte de Apelaciones condenó a Banco Condell al pago de una multa de más de $500 mil por cobrar primas de seguros a consumidora pese a que ésta pagó anticipadamente crédito.

Multan a Chilectra por daños provocados por corte de luz
26 de agosto de 2009
La Justicia condenó a Chilectra al pago de una multa de cerca de dos millones de pesos, por un corte de luz que provocó daños al computador de un consumidor en La Florida.

El Sernac ha estado vigilando el mercado del crédito
21 de agosto de 2009
El Director del SERNAC se reunió con el Senador Guido Girardi y los diputados Carolina Goic y Gabriel Silber para discutir los problemas en el mercado bancario.

Justicia condena a multitienda
07 de agosto de 2009
La Justicia condenó a Almacenes Paris al pago de una indemnización de $500 a consumidor por haberle cobrado una deuda inexistente, lo que le significó al afectado haber sido enviado a DICOM. Este fallo confirma que los consumidores

Condenan a Instituto de Formación Técnica
20 de julio de 2009
La Justicia condenó al Instituto de Formación Técnica, FLOEN al pago de una indemnización de un millón de pesos a tres alumnos debido a una serie de incumplimientos en las condiciones ofrecidas

Sernac denuncia a salcobrand por inducir a error con catálogo de precios
15 de julio de 2009
La cadena Salcobrand fue denunciada por el organismo por publicitar un catálogo de precios que induce a error a los consumidores al no informar correctamente que se trata de valores disponibles sólo para clientes, entre otras deficiencias.

Condenan a multitienda
07 de julio de 2009
La Justicia condenó a Ripley al pago de una multa cercana a los dos millones de pesos por no rebajar los intereses a un consumidor que pagó anticipadamente su deuda. Este fallo confirma que los consumidores que tienen deudas con cré

Corte condenó a Cruz Verde por publicidad engañosa
23 de junio de 2009
La Justicia condenó a Cruz Verde por emitir un mensaje publicitario en el que señalaba tener los precios más bajos sin competencia, lo que fue catalogado por el tribunal como publicidad engañosa.

Condenan a discotheque
17 de junio de 2009
La Justicia condenó a una discotheque de Arica por negar el ingreso de cuatro jóvenes al recinto. Este fallo confirma que ninguna empresa puede negar la venta de un producto o servicio en las condiciones ofrecidas y dentro del rubro del r

Condenan a supermermercado Líder
12 de junio de 2009
La Justicia condenó a Supermercado Líder al pago de una indemnización de $1.400.000 a consumidora que se accidentó al interior de local en la ciudad de Atacama debido a que una escalera mecánica estab

Condenan a Multitienda
01 de junio de 2009
La Justicia condenó a Ripley por realizar cobros indebidos al no rebajar el interés al consumidor pese a que éste pagó anticipadamente un crédito.

Condenan a tienda
28 de mayo de 2009
Corte de Apelaciones de Santiago condenó a SODIMAC al pago de casi un millón y medio de pesos por señalar en mensaje publicitario que la estufa Toyotomi tenía un alcance calórico de entre 100 y 140 me

Justicia condenó a Lan por negar traslado de pasajero
20 de mayo de 2009
Corte de Apelaciones de Coyhaique condenó a la aerolínea LAN al pago de una indemnización de $500 mil a un consumidor por negarle el traslado por el sólo hecho de haber perdido el primer tramo del pasaje de

Sernac denunciará a Dicom y Boletín comercial
14 de mayo de 2009
El SERNAC informó que denunciará a la Justicia al Boletín Comercial, a DICOM y a un grupo de empresas por publicar deudas adquiridas con compañías de servicios básicos transgrediendo con ello l

Sernac denunciará a Dicom y Boletín comercial
14 de mayo de 2009
El SERNAC informó que denunciará a la Justicia al Boletín Comercial, a DICOM y a un grupo de empresas por publicar deudas adquiridas con compañías de servicios básicos transgrediendo con ello l

Condenan a supermercado por robo en estacionamiento
11 de mayo de 2009
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a supermercados Líder a pagar una indemnización de $1.500.000 a un consumidor por el robo de su vehículo desde el estacionamiento.

Sernac denunciará a Salcobrand por publicidad engañosa
08 de mayo de 2009
En consideración a la publicidad emitida el día de hoy por la cadena de farmacias Salcobrand, en que señala que sus precios serían más baratos que los informados por el segundo sondeo de precios de me

Condenan a multitienda
04 de mayo de 2009
La Justicia condenó a Falabella por aplicar cobros por los honorarios del abogado a un consumidor, pese a que la causa aún se encontraba en proceso de cobranza extrajudicial.

Condenan a tienda
14 de abril de 2009
Justicia condenó a ABCDIN por mensaje publicitario que indujo a error de consumidora. Este fallo confirma el derecho que tienen las personas a que lo expresado en este tipo de anuncios sea posible de comprobar y no induzca

Línea aérea condenada por cambio de condiciones en el vuelo
06 de abril de 2009
Justicia condenó a LAN al pago de $500 mil de indemnización a consumidora debido a que aerolínea realizó cambio de vuelo, el cual no fue comunicado oportunamente.

Condenan a banco
20 de marzo de 2009
La Justicia condenó a Corpbanca al pago de una multa de cerca de $400 mil por aplicar cobros de gastos de cobranza extrajudicial pese a que aún no se cumplía el plazo para ello.

Multan a local de comida
10 de marzo de 2009
La Justicia condenó a Bravísimo a pagar más de $500 mil pesos de multa luego de vender un plato de ensalada con una araña.

Condenan a multitienda
04 de marzo de 2009
La Justicia condenó a Banco Paris por negar un crédito a un consumidor considerando “caprichosamente” su trabajo como inestable, sin evaluar sus antecedentes.

Multa para operador de TV Cable
13 de febrero de 2009
Corte de Apelaciones condenó a VTR a pagar una multa de un poco más de $940 mil por realizar cambio unilateral de canal en su grilla programática. Este fallo ratifica que las empresas deben respetar los términos y condiciones p

Consumidora indemnizada
08 de enero de 2009
Supermercado fue condenado al pago de una multa, más una importante indemnización para una consumidora que sufrió el robo de su vehículo en los estacionamientos del recinto.
2008

Sernac denuncia barreras para ejercer el derecho a garantía
26 de diciembre de 2008
En el marco de la nueva campaña para difundir el derecho a garantía, el SERNAC denunció algunas barreras que ponen las empresas para ejercer este derecho, como los timbres en las boletas donde dicen no hacer cambio

Multitienda indemniza a consumidora
22 de diciembre de 2008
Corte de Apelaciones de Santiago condenó a ABC a pagar una indemnización de un millón de pesos a una consumidora por mantenerla en el Boletín Comercial pese a estar al día con la deuda tras repactarla.

Problemas con seguros no contratados
27 de noviembre de 2008
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a la multitienda Ripley por vulnerar los derechos de una consumidora al agregarle a su cuenta un seguro de vida que nunca solicitó.

Condenan a cementerio Parque del Sendero
19 de noviembre de 2008
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a cementerio Parque del Sendero por aplicar alza unilateral en el cobro de mantención. El fallo confirma que las empresas deben que cumplir lo pactado con el consumidor.

SERNAC advierte sobre llamados fraudulentos
10 de noviembre de 2008
El Servicio Nacional del Consumidor ha sabido de algunos consumidores que han recibido llamados de supuestos funcionarios de la institución que solicitan datos personales para utilizar en un estudio o encuesta sobre tarjetas de cr&

Indemnizan a consumidor por auto con fallas
24 de octubre de 2008
Corte de Apelaciones de Santiago condenó a una automotora al pago de cuatro millones de pesos por haber vendido un auto nuevo que presentó reiterados desperfectos al poco tiempo de uso.

Corte condena a farmacia
20 de octubre de 2008
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a Farmacias Ahumada por un inserto publicitario en el que invitaba comprar una segunda caja de genéricos a tan sólo $1 sin informar ni las bases ni el tiempo de duraci&oa

"Los consumidores tienen derecho a la seguridad"
14 de octubre de 2008
El subdirector del SERNAC, Sergio Corvalán, se reunió con los diputados Antonio Leal y Eugenio Tuma para analizar el eventual traspaso de costos a los consumidores de parte de los bancos por el aumento de la seguridad tras los recientes r

Nueva multa a multitienda
29 de septiembre de 2008
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a Falabella a una multa y la obligó a anular las compras por más de un millón de pesos que habían hecho delincuentes usando los documentos de una consumidora.

Por robo en estacionamiento
23 de septiembre de 2008
La Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago condenó a Supermercados San Francisco de Buin al pago de una multa más una indemnización para una consumidora que sufrió el robo de su vehículo des

Indemnizan a consumidor
16 de septiembre de 2008
Banco Falabella debió pagar más de millón cuatrocientos mil pesos por un cobro por gastos de cobranza realizado a un consumidor antes del plazo autorizado.

Condenan a empresa de turismo
09 de septiembre de 2008
Esta vez el turno fue de Travel Club, la cual fue condenada a pagar más de $1 millón a un consumidor por no cumplir con el viaje contratado tras el cese de operaciones de la aerolínea Air Madrid.

Corte condena a supermercado
27 de agosto de 2008
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a la empresa Cencosud a pagar una multa de 8 UTM ($ 289.464) y una indemnización de $ 299.990 para un consumidor que sufrió el robo de su bicicleta en un estacionamiento

Justicia condena a tienda por no respetar repactación
18 de agosto de 2008
Consumidor es indemnizado con $800mil luego de que una empresa lo demandara judicialmente pese a que había repactado su deuda.

Consumidora indemnizada por discriminación
11 de agosto de 2008
Sancionan a Aerolíneas Austral con el pago de una multa, más una indemnización para una consumidora que fue objeto de discriminación durante un vuelo por sufrir de un enrojecimiento en su cara.

Por no responder ante robo de estacionamiento
31 de julio de 2008
La Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago condenó a Homecenter Sodimac a pagar una multa por no responder ante una consumidora luego del robo de su automóvil desde un estacionamiento subterráneo.

Multitienda sancionada por cobros indebidos
29 de julio de 2008
Consumidora recibe una importante indemnización luego de que una multitienda le enviara estados de cuenta con cobros equivocados y la mantuviera informada en DICOM pese a estar al día en su deuda.

Inmobiliaria sancionada
22 de julio de 2008
Los tribunales condenaron a una inmobiliaria por no respetar el plazo de entrega publicitado para una casa. La sentencia confirma que quien compra una vivienda tiene derecho a que las características relevantes ofrecidas se respeten.

Indemnizan a consumidor por robo de auto
15 de julio de 2008
La Corte de Apelaciones confirmó la sentencia que sanciona a la empresa Shell e indemniza a un consumidor que sufrió el robo de su vehículo que dejó lavando en uno de sus locales.

Multitienda sancionada
30 de junio de 2008
Empresa fue condenada al pago de una multa por no entregar en el plazo comprometido un producto comprado a través de Internet argumentando falta de stock.

Fallo contra Hites
30 de mayo de 2008
Inversiones y Tarjetas S.A. (Hites) fue condenada al pago de una multa más una indemnización para una consumidora por cobrarle intereses por sobre los topes establecidos por la ley.

Consumidora Indemnizada
30 de mayo de 2008
Un importante centro comercial tuvo que pagar una indemnización a una consumidora luego de que el sistema hidráulico de una puerta cayera sobre la cabeza de su hijo causándole lesiones.

Empresa multada por alza de voltaje
13 de mayo de 2008
Chilectra fue condenada al pago de una importante multa por no tomar las medidas necesarias para evitar un alza de voltaje que afectó el equipo musical de un consumidor tras un corte de energía.

Por cambiar malla de carrera
05 de mayo de 2008
Universidad de las Américas fue condenada al pago de una multa por cambiar unilateralmente la malla curricular de la carrera de periodismo no respetando lo ofrecido y convenido con los alumnos.

Autopista sancionada por realizar cobros indebidos
02 de mayo de 2008
La Corte de Apelaciones de Santiago, multó a la Autopista Vespucio Sur por realizar cobros a un consumidor por un vehículo que nunca fue de su propiedad.

Consumidor es indemnizado tras sufrir el robo de su bicicleta
25 de abril de 2008
La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia contra supermercados TOTTUS que lo condenó a pagar una indemnización de $400 mil a un consumidor que sufrió el robo de su bicicleta en el estaci

Corte condena a Cruz Verde
16 de abril de 2008
La novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago condenó a farmacias Cruz Verde al pago de una multa de 10 UTM (más de $300 mil) por falta de información en una promoción de descuentos en medicamentos.

Confirma fallo contra Mc Donalds
13 de marzo de 2008
La empresa había sido multada en primera instancia y obligada a pagar una indemnización a una consumidora por venderle un sándwich con un pedazo de metal que le provocó daños en una muela.

Condena contra telefónica
07 de marzo de 2008
En octubre del año pasado se había condenado a la empresa de telefonía al pago de una multa y una indemnización para una consumidora que estuvo sin servicio por casi cuatro meses.

Consumidora indemnizada
05 de febrero de 2008
Multitienda fue condenada al pago de una multa y obligada a indemnizar a una consumidora por retenerla contra su voluntad acusándola injustificadamente de robo.

Multitienda sancionada
28 de enero de 2008
Multitienda fue condenada al pago de una multa máxima por repactar la deuda de una consumidora sin preguntarle. El fallo confirma que los deudores morosos tienen derechos.

Nueva multa a estacionamiento
23 de enero de 2008
La Justicia sancionó a una empresa de estacionamientos por no responder ante el daño del vehículo. Confirmado, los famosos carteles de “no se responde por robos o daños”, simplemente, no valen.

Corte condena a empresa por envío de spam
14 de enero de 2008
La Justicia condenó a Consorcio Nacional de Seguros al pago de una multa por mandar folletos publicitarios no solicitados a los consumidores a través del correo.

Consumidora indemnizada por incumplimiento
04 de enero de 2008
La Universidad de Las Américas fue multada y obligada a indemnizar a una consumidora por cambiar las condiciones ofrecidas en un curso de regularización de estudios.

SERNAC denuncia no devolución del total del valor de entradas
04 de enero de 2008
El organismo denunció a Ticketmaster y Feriaticket por no devolver la totalidad del precio pagado tras la suspensión de los conciertos de Miguel Bos
2007

Indemnizan a consumidor por error en diagnóstico
26 de diciembre de 2007
El Juzgado de Policía Local de Recoleta, multó a la Clínica Dávila y la obligó a pagar una indemnización a un consumidor por equivocarse en la redacción de un diagn

Consumidor indemnizado por retraso en vuelo
03 de diciembre de 2007
Una aerolínea fue multada y obligada a pagar una indemnización a un consumidor por el retraso del vuelo que lo hizo perder un importante seminario.

Instituto multado por publicidad engañosa
14 de noviembre de 2007
Instituto fue multado y obligado a pagar una indemnización a una consumidora que sufrió la frustración de obtener un título que no le servía para trabajar por no estar reconocido por el Ministerio de Educación com

Sernac denuncia a Cruz Verde por su publicidad
31 de octubre de 2007
El organismo denunció a la cadena de farmacias por la publicidad en la que afirma tener “Precios más bajos sin competencia” induciendo a error o engaño a los consumidores al omitir información re

Consumidora indemnizada tras accidente en supermercado
29 de octubre de 2007
Supermercado fue multado y condenado a pagar una indemnización a una consumidora que sufrió caída en sus dependencias. El tribunal consideró que la empresa cometió infracción al no mantener la seguridad de su loca

Empresa multada por cambiar condiciones del contrato
18 de octubre de 2007
La administradora de la Tarjeta Hites fue condenada a pagar una multa por condicionar la venta de un producto a la firma de un supuesto contrato que establecía nuevos cobros, cambiando unilateralmente lo convenido.

Corte condena a servicio de emergencia médica domiciliaria
12 de octubre de 2007
Empresa fue multada por no enviar oportunamente una ambulancia a una consumidora que sufría una emergencia, incumpliendo así su obligación de entregar un servicio de calidad arriesgando la salud de la afectada.

Corte condena a CTC por interrupción de servicio
10 de octubre de 2007
La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago condenó a la empresa al pago de una multa de más de $1 millón además de una indemnización para la consumidora que tuvo interrumpido su servicio telefónico por

Farmacia multada por vender remedio vencido
05 de octubre de 2007
La Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago condenó a una farmacia al pago de una multa de $400 mil por vender a una consumidora un medicamento vencido que pudo haber causado daños a su hija.

Autopista multada por no envío de cuentas
01 de octubre de 2007
Costanera Norte fue sancionada por no enviar las boletas de pago al consumidor como lo había acordado en su convenio. La sanción reafirma que los usuarios de autopistas tienen derechos bajo la Ley del Consumidor.

Nueva multa a estacionamiento
26 de septiembre de 2007
La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones condenó a la concesionaria Santa Lucía al pago de una multa de más de $660 mil por no responder a un consumidor ante el robo de la radio de un vehículo dentro de sus dependencias.</

Corte condena a aerolínea por cambio de vuelo
12 de septiembre de 2007
La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones condenó a Lan Airlines por cambiar los pasajes de una pareja de consumidores a otra aerolínea sin consultarles ni darles alguna explicación mientras esperaban el viaje de retorno desde Mad

Empresa es sancionada por no permitir cambio de producto fallado
10 de septiembre de 2007
La Sexta Sala de la Corte de Apelaciones condenó a Falabella a indemnizar a una consumidora por no respetar su derecho a elegir la reparación, devolución del dinero, o el cambio por un producto nuevo que falló.

Consumidor es indemnizado tras abandono de bus interurbano
04 de septiembre de 2007
Una empresa de buses fue multada y obligada a pagar una indemnización a un consumidor por dejarlo abandonado a su suerte junto a otros pasajeros tras el desperfecto de la máquina.

Corte condena a empresa por mal uso de tarjetas robadas
27 de agosto de 2007
En un fallo unánime, la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago condenó a la empresa Efectivo S.A., administradora de la tarjeta Johnson’s, a indemnizar a una consumidora que fue víctima del uso fraudulento de su tarjet

Multan a productora por problemas con venta de entradas a concierto de U2
23 de agosto de 2007
Tras la denuncia de SERNAC a la Justicia, la empresa DG Medios fue multada por los distintos problemas que se presentaron con la venta de entradas al concierto de U2 el año pasado.

Instituto condenado por publicidad engañosa
23 de agosto de 2007
Lo que se promete, se cumple también vale en educación. Así lo confirmó una vez más la Justicia al condenar al Instituto Profesional de Chile por anunciar en una de sus carreras, un campo educacional que no era t

Corte multa a estacionamiento
13 de agosto de 2007
La Quinta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago ordenó a la concesionaria Subterra S.A a pagar una multa de 10 UTM por no responder a un consumidor por los daños a su vehículo ocurrido dentro de sus dependencias.

Subtel y Sernac tomarán acciones contra claro por enviar a Dicom a sus clientes
01 de agosto de 2007
El Subsecretario de Telecomunicaciones, Pablo Bello, y el Director de Sernac, José Roa, se reunieron con el diputado Eugenio Tuma para informar sobre las acciones que emprenderán ambos servicios públicos.

Indemnizan a consumidor por injusto envío a registro de morosos
24 de julio de 2007
El 3 de julio pasado, la Justicia sancionó a RIPLEY por enviar a un consumidor a registro de morosidad (DICOM) pese a haber repactado su deuda y estar con sus cuotas al día.

Cuando la promesa de seguridad no se cumple
18 de junio de 2007
La falla de los air bag de un vehículo motivó a un consumidor a acudir a SERNAC. Resultado: la empresa fue denunciada a la Justicia y condenada a pagar una multa e indemnización para el afectado.

Avances en juicio colectivo contra Air Madrid
28 de marzo de 2007

Errar es humano… pero los derechos se respetan
19 de marzo de 2007
Enrique Lira no pudo evitar la tentación cuando vio en un diario la oferta de una cámara de video por $119.990 que ofrecía RIPLEY así que fue a la tienda para aprovechar tan conveniente precio.

Hites es denunciado por abusar de información Sernac
11 de enero de 2007
Una denuncia por infringir la Ley del Consumidor fue presentada por SERNAC contra la multitienda Hites. La acción, se basa en el uso incorrecto que la empresa realizó de estudios y encuestas del organismo estatal en su campaña publ
2006

Jac y afectados en caso Air Madrid
06 de octubre de 2006
El director nacional del Sernac, José Roa, anunció las acciones a seguir en el caso que afectó a más de 20 chilenos, que pretendían viajar desde Madrid a Santiago.

Sernac creará un registro de sentencias sobre casos de consumo
04 de abril de 2006
- Los consumidores y profesionales del área del consumo tendrán acceso a más y mejor información sobre los casos llevados a la Justicia.
- El reglamento obliga a los Jueces de Letras y Policía
Lo

Fiscalía Nacional Económica recuerda dictámenes sobre uniformes y útiles escolares
10 de febrero de 2006
Santiago, 10 de febrero de 2006.- A través de un comunicado de prensa, la Fiscalía Nacional Económica, recordó a los consumidores las conductas que infringen la libre competencia y las normas relativas al uso del uniforme es
2005

Sentencias del mes: Cobros indebidos
29 de julio de 2005
Al pago de 10 UTM, equivalentes a 306.100 pesos, por infringir el artículo 23 de la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores, fue condenada recientemente la empresa Telefónica CTC. El reclamo lo hizo don Mario Fuentes a través de la página web www.sernac.cl.

Sentencias del mes: El caso de las margarinas
11 de julio de 2005
Una denuncia por infracciones a las normas de rotulación y por publicidad engañosa realizó Sernac contra Nestlé S.A. Estas infracciones se detectaron en la comercialización del producto denominado “Margarina Leche Sur Light” que, según el Reglamento.

Sentencias del mes: Turbulencias en el Vuelo
16 de junio de 2005
Después de un agitado vuelo este consumidor hizo valer sus derechos. La justicia le dio la razón.

Sentencias por extravíos de objetos personales: ¿Dónde están las maletas?
26 de mayo de 2005
Una indemnización de un millón y medio de pesos, por daño moral, tuvo que pagar la empresa de buses Flota Barrios a Migna Aguayo. A continuación le contamos porqué.

Primer Premio Anual de Excelencia Institucional:SERNAC ESTÁ ENTRE LOS TRES MEJORES SERVICIOS PÚBLICOS DEL PAÍS
25 de abril de 2005
Los resultados fueron dados a conocer recientemente por el Servicio Civil, el que elaboró un ranking para definir al ganador del Premio en materia de gestión, eficiencia institucional, productividad y calidad de los servicios proporcionados a los usuari

Infracciones al artículo 35 de la Ley: Las trampas de las promociones
18 de abril de 2005
Entre las sentencias del mes se destaca una por infracción a la Ley del Consumidor. Se trata del artículo 35, referido a las ofertas y promociones.

Sernac participará en Seminario: "Hacia un Sistema Nacional de Eficiencia Energética en Chile"
07 de abril de 2005
La iniciativa, que se desarrollará este viernes 8 de abril, tiene el propósito de llevar adelante un programa de acción que entregue un impulso estratégico a la eficiencia energética en la agenda nacional, para así iniciar los cambios necesarios y m

Multas por venta de producto defectuoso
29 de marzo de 2005
Por negarse a anular la venta de un producto defectuoso, recientemente la empresa Full Cosmos, de Osorno, fue condenada al pago de una multa de 10 UTM y al reembolso de lo pagado por el joven estudiante de derecho, David Sánchez de esta ciudad.

José Roa, Director Nacional del SERNAC:"Queremos construir un Chile más justo y solidario"
23 de marzo de 2005
Un positivo balance de la gestión 2004 del Servicio Nacional de Consumidor (SERNAC) realizó su actual Director Nacional, el abogado José Roa Ramírez.

15 de marzo:DÍA MUNDIAL DEL CONSUMIDOR
14 de marzo de 2005
El 15 de marzo de cada año se celebra el organizaciones de consumidores que está presente en 115 países, incluido Chile. En el marco de esta celebración, Sernac en conjunto con el Ministro de Educación Sergio Bitar

CONSUMIDORES NO SE IDENTIFICAN CON IMAGEN SEXISTA DE LOS SPOT
05 de marzo de 2005
Una escasa identificación con las figuras y estereotipos masculinos y femeninos que exhiben actualmente los comerciales de televisión en Chile demostraron los grupos entrevistados por el Observatorio de Publicidad y Género, iniciativa que desarrolla el

Por trato discriminatorio: Sentencia favorable a consumidora
17 de febrero de 2005
Conozcamos una de las últimas denuncias conocidas en Sernac Rancagua por trato discriminatorio.

Últimas sentencias: Favorables a los consumidores
09 de febrero de 2005
Conozcamos una de las últimas denuncias conocidas en el Sernac por extravío de tarjeta de crédito.

Presidente designa a José Roa como nuevo Director Nacional: PROTEGER, INFORMAR Y EDUCAR SERÁN LAS PRIORIDADES DEL SERNAC
28 de enero de 2005
Tras su designación oficial como nuevo titular del Servicio Nacional del Consumidor, el abogado José Roa Ramírez (30 años), agradeció la confianza deposita en él por el Presidente Ricardo Lagos y destacó que esta ratificación “es un reconoci

Mediante programa multi sectorial:IMPULSAN USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
25 de enero de 2005
La iniciativa pretende mejorar la productividad y sustentabilidad del país y dar pautas para que los consumidores hagan un uso adecuado de los recursos.

En la X Región: SERNAC Y SERNATUR INFORMAN A TURISTAS
04 de enero de 2005
El programa de difusión contempla entregar a turistas folletería bilingüe y orientación general sobre las normas de protección al consumidor, a fin de cautelar sus derechos durante su permanencia en la región.
2004

Se analizaron 65 productos:SERNAC DENUNCIARÁ JUGUETES QUE NO INFORMAN ADECUADAMENTE
22 de diciembre de 2004
– Estudio detectó una mejoría en el nivel de información de los rótulos respecto al mismo análisis efectuado en 2003.
– Padres y madres deben estar atentos a instrucciones y recomendaciones que indican los etiquetados y empaques.

Sentencias de septiembre:Multas para la información en inglés
06 de diciembre de 2004
La comercialización de productos, con información comercial y descriptiva, en inglés, (en lugar de español), fue una de las principales infracciones a la ley de protección de los derechos de los consumidores, detectada en las sentencias del mes de se

Sentencias de agosto: Crece apoyo judicial a los consumidores
28 de octubre de 2004
Cada vez son más los juzgados de policía local que se pronuncian a favor de las demandas de los consumidores. Durante el mes de agosto el 80,7% de las sentencias notificadas al SERNAC fueron favorables a los intereses de los consumidores.

Por posibles infracciones a la Ley del Consumidor:Sernac presentará denuncia contra Universidad de las Américas
10 de mayo de 2004
Sernac presentará denuncia ante Tribunales de Justicia por cambios en el programa de convalidación de estudios técnicos para la obtención de títulos profesionales en dicha Universidad.

Grandes diferencias:Seguro Obligatorio de Accidentes Personales
23 de marzo de 2004
Mediante conferencia de prensa, el Director del Sernac, Alberto Undurraga, dio a conocer los resultados del reciente informe sobre el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).
2003

SERNAC DENUNCIÓ COBRO EXCESIVO DE INTERESES EN CASAS COMERCIALES
23 de julio de 2003
El Servicio Nacional del Consumidor, difundió un estudio que detectó el cobro de intereses en casas comerciales de la Región Metropolitana por sobre la tasa permitida legalmente.

Sobre telefonía celular:FALLO A FAVOR DE LOS CONSUMIDORES
09 de mayo de 2003
Finalmente fue dictado el fallo en segunda instancia, a favor del instructivo de la Subtel, que otorga el derecho a los usuarios de celulares a cortar el servicio avisando a la empresa sólo con 10 días de anticipación.

Sentencia Ejemplar:COBRANZA EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS
30 de abril de 2003
Sentencia sienta jurisprudencia para la eficaz protección de los deudores de créditos de consumo.
2002

Confirmado por Corte Suprema: Fallo en contra de trato abusivo de guardias
25 de noviembre de 2002
Caso dicta jurisprudencia en materia de protección al consumidor.

Bases ante notario: Fallo a favor de la información
07 de noviembre de 2002
Comentario a una sentencia ejemplar para la protección de los derechos del consumidor en materia de publicidad y promociones.

Ley del Consumidor:PROTEGER CON MÁS FUERZA A LOS CONSUMIDORES
12 de septiembre de 2002
En octubre de este año la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados deberá votar si el proyecto presentado el 2001 por Sernac es conveniente de legislar.

