Contenido principal

SERNAC: Autoridades hacen llamado a las personas a reclamar afectaciones morales y daños por mega Corte de Luz

  • Los reclamos no deben limitarse únicamente a la falta de suministro eléctrico, sino también a los perjuicios derivados de esta situación, como las dificultades para movilizarse, problemas de comunicación, entre otros problemas.
  • SERNAC ha recibido más de 5.843 reclamos, principalmente por pérdida de alimentos, daños en electrodomésticos, daño moral, afectación en el teletrabajo, pérdida de medicamentos, falta de información, entre otros.

Especial Acciones tras apagón

28 de febrero de 2025

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) llamó a las personas afectadas por el masivo corte de energía eléctrica del pasado martes 25 de febrero a ingresar sus reclamos a través de sus plataformas oficiales.

Las autoridades enfatizaron la importancia de formalizar estos reclamos, ya que permitirán dimensionar el impacto del apagón y tomar medidas para exigir las compensaciones correspondientes.

Se aclaró que los reclamos no deben limitarse únicamente a la falta de suministro eléctrico, sino también a los perjuicios derivados de esta situación, como las dificultades para movilizarse, incluidas largas caminatas debido a la falta de transporte; los problemas de comunicación con familiares y seres queridos; o incluso la angustia, incertidumbre u otras afectaciones emocionales causadas por el apagón.

Asimismo, se recordaron los distintos mecanismos de compensación a los que las personas pueden acceder:

1. Compensación automática en la cuenta de luz

  • Según la Ley Eléctrica, quienes sufrieron interrupciones en el servicio recibirán un descuento automático en su cuenta de electricidad. Este beneficio no requiere trámites ni postulaciones.

2. Restitución o reparación de artefactos eléctricos

  • Las personas, cuyos electrodomésticos resultaron dañados por el corte, pueden solicitar su reparación o reembolso a través de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), ingresando su solicitud en www.sec.cl.

3. Compensación por afectaciones morales y otros perjuicios

  • SERNAC impulsará una acción colectiva para exigir compensaciones económicas por los daños sufridos durante el apagón, incluyendo afectaciones de distinta índole, incluso las emocionales y alteraciones en la rutina diaria. Para ello, es fundamental que las personas ingresen sus reclamos en www.sernac.cl o en cualquiera de las oficinas del Servicio, detallando con precisión los problemas vividos.

El Delegado Presidencial Metropolitano, Gonzalo Durán, calificó lo sucedido como "indignante" y aseguró que el Gobierno llevará adelante una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades y exigir compensaciones, tanto por los daños materiales como por otros perjuicios sufridos por las personas.

Durán también destacó que se están analizando otras afectaciones derivadas del apagón, como la suspensión del Metro de Santiago, que obligó a muchas personas a incurrir en gastos extras en taxis o aplicaciones de transporte.
Por su parte, la Directora Nacional (s) de SERNAC, Carolina González, informó que la institución ofició a múltiples empresas de distintos sectores para recabar antecedentes y definir las acciones a seguir en defensa de los consumidores.

"Hacemos un llamado a todas las personas que sufrieron problemas derivados del corte de luz a presentar sus reclamos en www.sernac.cl o llamando al 800 700 100. Sus antecedentes serán clave para que podamos analizar el impacto y tomar medidas concretas en su defensa", enfatizó González.

Hasta la fecha, SERNAC ha recibido más de 5.843 reclamos, principalmente por pérdida de alimentos, daños en electrodomésticos, daño moral, afectación en el teletrabajo, pérdida de medicamentos, falta de información, entre otros.

El Seremi de Energía, Iván Morán, reiteró que quienes sufrieron daños en sus artefactos eléctricos tienen derecho a exigir su reparación o reposición ante las empresas responsables y recalcó la importancia de inscribirse en el registro de electrodependientes disponible en el sitio web de la SEC. Este registro garantiza la priorización del suministro en casos de emergencia y el acceso a beneficios como descuentos en la cuenta de luz.

Finalmente, el SERNAC recordó que los antecedentes recopilados a través de los reclamos serán analizados y complementados con información proporcionada por las propias empresas de distintos sectores y otras fuentes relevantes. Con estos datos, el Servicio modelará un esquema compensatorio y exigirá las indemnizaciones correspondientes a través de una acción colectiva.

Reclamos

En caso de tener problemas con alguna empresa, puedes ingresar un Reclamo mediante:

Archivos para descargar

Dirección externa

Galería

Tags

Mercados: Servicios basicosElectricidad

Tipo de producto: Electricidad

Guía del consumidor: Derecho: A acceder a una información veraz y oportunaDerecho: A la reparación e indemnización

Legislación y normativa: Ley del consumidorServicios básicos

Campañas y especiales: Acciones tras apagón masivo

Clic 2 call La Encuesta