Texto 1
- Usuarios no registrados: Inscríbase y recibirá un correo electrónico para validar su cuenta.
- Usuarios registrados: Podrá hacer los siguientes trámites:
- Reclamo: Ingréselo si una empresa ha vulnerado sus derechos como consumidor, generándole un problema de consumo particular. Enviaremos su reclamo a la empresa y buscaremos una respuesta a su solicitud.
- Alerta Ciudadana: Ingrésela si ha identificado conductas de una empresa o mercado que pueden afectar los derechos de todos los consumidores. Revisaremos los antecedentes y evaluaremos si fiscalizar, oficiar, denunciar, investigar u otra acción. No es un reclamo particular.
- Consulta: Haga una Consulta si quiere recibir orientación sobre un tema de consumo o los servicios del SERNAC.
- Me Quiero Salir: Solicite el término de un contrato de servicios de telecomunicaciones con una empresa.
- No Molestar (Antispam): Ingrese esta solicitud si quiere que una o más empresas dejen de llamarlo/a o enviarle publicidad o promociones que no desea.
- Evalúenos: Ingrese sus felicitaciones, sugerencias o disconformidades respecto a nuestro trabajo. Le responderemos a su correo electrónico.
El Portal del Consumidor es un servicio del SERNAC dirigido a personas naturales, por lo tanto NO es posible gestionar casos de personas jurídicas como las Pymes.
Sin embargo, el Estatuto PYME señala que las pequeñas y medianas empresas sí tienen derechos como consumidoras, pero deben ejercerlos directamente ante el juzgado de policía local con una denuncia por infracción a la Ley del Consumidor y buscar en esa instancia las multas e indemnizaciones que correspondan.
Ingresar una Alerta Ciudadana
Es una herramienta dispuesta por el SERNAC para que las personas puedan entregarnos información que dé cuenta de la existencia de posibles conductas de empresas o mercados que afectan los derechos de todos los consumidores.

Ingresar un Reclamo contra una empresa
Permite que el organismo público interceda y solicite una respuesta a la empresa o proveedor de bienes y servicios que transgredió los derechos del consumidor.

Solicitar NO recibir publicidad no deseada o spam (No Molestar)
Herramienta dispuesta por el SERNAC para que los consumidores puedan manifestar su voluntad expresa, de ser borrados de los listados de las empresas con el fin de no recibir promociones y publicidad que no desean.

Solicitar Aviso de Incumplimiento para dejar de recibir publicidad no deseada o spam (No Molestar)
Gestión que permite a los consumidores y consumidoras informar al SERNAC que la empresa no cumplió su solicitud de No Molestar y no ha borrado de sus listados el número de teléfono o correo electrónico ingresado por usted.
El objetivo es insistir en la solicitud de dejar de recibir promociones y publicidad que no desea.

Ingresar observaciones a un Procedimiento Voluntario Colectivo en tramitación
Permite a las asociaciones de consumidores participantes de un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) y a los consumidores potencialmente afectados, realizar las observaciones que estimen pertinentes durante la tramitación de un procedimiento.

Ingresar sugerencias a la última propuesta de solución entregada por la empresa
Permite a las asociaciones de consumidores participantes de un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) y a los consumidores potencialmente afectados, sugerir, de manera justificada, ajustes a la propuesta de solución ofrecida por la empresa.

Revise su caso
Permite a los consumidores que hayan ingresado un caso al SERNAC (consulta, reclamo, alerta ciudadana o "Evaluar nuestro trabajo") conocer el estado general de su tramitación.

Formulario de contacto sobre legislación y regulación
La finalidad es que la ciudadanía pueda opinar sobre la existencia de regulación o legislación derogada tácitamente, obsoleta, inaplicable o de otro modo prescindible.

Ingresar una Consulta sobre temas de consumo
Permite que el ciudadano realice consultas al Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) respecto a conocer detalles y alcances de la Ley del Consumidor.

Evaluar al SERNAC
Permite a los ciudadanos evaluar la gestión del SERNAC, a través del ingreso de felicitaciones, sugerencias y disconformidades.

Inscribirse en cursos del Aula Virtual
Acceder a cursos de capacitación en línea y material educativo sobre consumo responsable y educación financiera.

Crear una cuenta en Aula Virtual
Crear una cuenta de usuario en la plataforma Aula Virtual del SERNAC.

Contactarse con el Aula Virtual
Ante cualquier consulta o requerimiento respecto a los cursos del Aula Virtual, hemos dispuesto de un canal de comunicación directo con nosotros.

Solicitar Acceso a la Información Pública
Permite solicitar información en el marco de la Ley Nº 20.285, que regula el principio de transparencia en la función pública y el derecho de acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado.

Solicitar interpretación administrativa de la Ley del Consumidor
Ofrecer un canal de comunicación expedito y transparente a quienes soliciten al SERNAC la interpretación administrativa para la aplicación de la Ley del Consumidor.

Ingresar solicitud Me Quiero Salir (MQS)
Es una herramienta dispuesta a los consumidores y consumidoras para que puedan solicitar el término de uno o más contratos de prestación de servicios con una empresa.

Calculadora de Presupuesto Familiar
Conozca su presupuesto personal y/o familiar, de manera que pueda calcular cuál es su capacidad (o la de su familia) respecto del endeudamiento y ahorro.
Comparador de crédito de consumo
Usando esta aplicación podrá informarse sobre el crédito de consumo que más le conviene, revisar el valor de la cuota y el costo de la tasa de interés por entidad bancaria.
Sistema de Información de Precios
Facilita a los consumidores la tarea de comparar entre precios. Los valores son de referencia y tienen una determinada vigencia. No permite cotizar en línea.
Mi Código Verde
Plataforma cuyo objetivo es poner a disposición del consumidor, información clave para que conozca y elija productos de consumo masivo que han cuidado y priorizado criterios de sustentabilidad en su cadena de producción. Entre estos destacan: proveedores, bienestar social, residuos, bienestar animal, químicos, energía, agua y biodiversidad.
Formulario para interponer una denuncia (querella) y demanda
Descargue este formulario si usted quiere denunciar ante el juez de policía local una infracción a la Ley del Consumidor, además de requerir una indemnización por los perjuicios que esa infracción le causó.
Formulario para Reserva de Derechos en Procedimientos Voluntarios Colectivos
Descargue este formulario si usted no se encuentra conforme con la solución alcanzada en el marco de un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC), para que realice una reserva expresa de acciones individuales ante el tribunal que aprobó el acuerdo.
Formulario para Hacerse Parte en denuncia iniciada por el SERNAC y demanda civil
Descargue este formulario si usted quiere ser reparado por los perjuicios provocados por una infracción a la Ley del Consumidor, ya denunciada por el SERNAC.
Ruta de mi reclamo
Infografía sobre el proceso de reclamación.
Formulario para reserva de derechos en sentencia
Formato para reserva de derechos en sentencia definitiva en juicios colectivos. Tenga presente que, por la entrada en vigencia de la Ley N° 20.886 sobre Tramitación Electrónica, toda presentación que quiera realizar ante los Tribunales de Justicia, debe solicitarla a través de la Oficina Judicial Virtual con su Clave Única. Infórmese de cómo obtenerla en este enlace.
Formulario para ejercer derechos de la sentencia definitiva
Formato para ejercer derechos de sentencia definitiva en juicios colectivos. Tenga presente que, por la entrada en vigencia de la Ley N° 20.886 sobre Tramitación Electrónica, toda presentación que quiera realizar ante los Tribunales de Justicia, debe solicitarla a través de la Oficina Judicial Virtual con su Clave Única. Infórmese de cómo obtenerla en este enlace.
Formulario de admisibilidad para hacerse parte
Formato para que el consumidor se haga parte en juicios colectivos. Tenga presente que, por la entrada en vigencia de la Ley N° 20.886 sobre Tramitación Electrónica, toda presentación que quiera realizar ante los Tribunales de Justicia, debe solicitarla a través de la Oficina Judicial Virtual con su Clave Única. Infórmese de cómo obtenerla en este enlace.
Formulario de admisibilidad de reserva de derechos
Formato para la reserva de derechos en juicios colectivos. Tenga presente que, por la entrada en vigencia de la Ley N° 20.886 sobre Tramitación Electrónica, toda presentación que quiera realizar ante los Tribunales de Justicia, debe solicitarla a través de la Oficina Judicial Virtual con su Clave Única. Infórmese de cómo obtenerla en este enlace.
Circular Interpretativa sobre relacionamiento institucional con empresas y actores clave
El presente documento contiene los parámetros de cumplimiento en relación a este mercado, y que a juicio del SERNAC, exigen las normas vigentes sobre protección al consumidor.
Circular Interpretativa sobre ofrecimiento de proveedores, de productos o servicios, cuyo pago se hace en cuotas y a plazo
El presente documento contiene los parámetros de cumplimiento en relación a este mercado, y que a juicio del SERNAC, exigen las normas vigentes sobre protección al consumidor.
Circular Interpretativa sobre el interés general de los consumidores y su ejercicio en sede judicial
El presente documento contiene los parámetros de cumplimiento en relación a este mercado, y que a juicio del SERNAC, exigen las normas vigentes sobre protección al consumidor.
Circular Interpretativa sobre continuidad de servicios ante eventos excepcionales
El presente documento contiene los parámetros de cumplimiento en materia de este mercado, y que a juicio del SERNAC, exigen las normas vigentes sobre protección al consumidor.
Circular Interpretativa sobre sentido del artículo 25A
El presente documento contiene los parámetros de cumplimiento en materia de servicios básicos, y que a juicio del SERNAC, exigen las normas vigentes sobre protección al consumidor.
Compras por Internet y en el Extranjero
Si realizas una transacción fuera del territorio nacional o a través de Internet, también estarán protegidos tus derechos como consumidor.
Circular Interpretativa para una oportuna liberación de las garantías
El propósito de este documento es abordar en términos generales, los aspectos relativos al derecho del consumidor de productos o servicios financieros, incorporado por la ley 21.081 en el artículo 58, letra a) de la LPC.
Circular Interpretativa para supermercados y almacenes
El presente documento, tiene por objeto indicar los parámetros de cumplimiento que, a juicio de este Servicio, exigen las normas vigentes sobre protección al consumidor, el cual además se difunde con el fin de propender al correcto desenvolvimiento de los agentes económicos en nuestro mercado.
Circular Interpretativa sobre ventas atadas y ventas conjuntas
El propósito de este documento es abordar, en términos generales, los aspectos relativos a estas dos modalidades de ventas, siempre partiendo de la base que las ventas atadas están prohibidas.
Guía de alcance financiero sobre el CAE en operaciones de tarjetas de crédito
El presente documento tiene como objetivo brindar una orientación metodológica sobre cómo abordar el cálculo de la CAE y su información, bajo diferentes circunstancias, a fin de que en el mencionado indicador se reflejen los cobros que efectivamente realizan los proveedores.
Circular Interpretativa para aerolíneas y agencias de viajes
Guía con alcances jurídicos de la ley de protección al consumidor en situaciones de consumo con aerolíneas y agencias de viajes.
Circular Interpretativa sobre cobranzas extrajudiciales
El presente documento tiene por finalidad exponer los criterios del Servicio Nacional del Consumidor respecto a materias específicas relacionadas con la normativa sobre Protección de los Derechos de los Consumidores. En este caso en particular, acerca de la regulación de forma y fondo para las gestiones de cobranza extrajudicial que ha establecido la ley.
Guía de alcance financiero sobre el CAE en operaciones de crédito hipotecario
El presente documento aborda en términos generales, los aspectos relativos a esta materias, mediante un listado de casos frecuentemente consultados por los proveedores y otros agentes del sistema, procurando brindar una guía que permita esclarecer los lineamientos frente a métodos de cálculo y los criterios a utilizar, en particular frente a la Carga Anual Equivalente y los factores que inciden en ella, desde el punto de vista del Servicio Nacional del Consumidor.
Circular Interpretativa de buenas prácticas comerciales en materia de comercio electrónico
El presente documento contiene los conceptos matrices y criterios que maneja la Institución en relación al Comercio Electrónico, todo ello aplicable a los mercados definidos y trabajados por el Servicio Nacional del Consumidor.
Circular Interpretativa sobre derecho a la calidad e idoneidad régimen de garantías
El presente documento contiene los parámetros de cumplimiento en materia de garantía de los bienes durables, a partir del respeto al derecho a a la calidad, y que a juicio de SERNAC, exigen las normas vigentes sobre protección al consumidor.
Guía de alcance financiero sobre el CAE en operaciones de crédito de consumo
El presente documento aborda en términos generales, los aspectos relativos a esta materias, mediante un listado de casos frecuentemente consultados por los proveedores y otros agentes del sistema, procurando brindar una guía que permita esclarecer los lineamientos frente a métodos de cálculo y los criterios a utilizar, en particular frente a la Carga Anual Equivalente y los factores que inciden en ella, desde el punto de vista del Servicio Nacional del Consumidor.
Circular Interpretativa para mercado de ticketeras
El presente documento, tiene por objeto indicar los parámetros de cumplimiento que, a juicio de este Servicio, exigen las normas vigentes sobre protección al consumidor para este mercado.
Circular Interpretativa en relación a la publicidad y prácticas comerciales
El presente documento contiene los conceptos matrices y criterios que maneja la Institución en relación a la Publicidad y a las Prácticas Comerciales, entendiendo dentro de esta última a las promociones u ofertas, todo ello aplicable a los mercados definidos y trabajados por el Servicio Nacional del Consumidor.