Contenido principal

Compensación por corte de luz (Acuerdo PVC con ENEL)

Calculadora de compensación

Para los cortes de luz en agosto 2024.
*El monto es estimado y variará según tu facturación mensual.


¿Cuántos días duró el corte?
(si fueron horas pon "0" y siguiente)

0

¿Cuántas horas adicionales?

0

¿Ingresaste un reclamo en SERNAC o Chile Atiende?


¿Cómo ingresaste el reclamo?


¿Declaraste pérdida de alimentos o medicamentos?


Compensación total: 0


¿Qué es el acuerdo compensatorio con ENEL y por qué se realizó?

Es el resultado de un acuerdo alcanzado entre el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y la empresa distribuidora ENEL a través de un procedimiento reglado establecido en la Ley del Consumidor, denominado Procedimiento Voluntario Colectivo(PVC), que busca indemnizar los perjuicios causados a las y los consumidores afectados por los cortes de energía ocurridos en agosto de 2024 en la Región Metropolitana. El monto total de este acuerdo alcanza los $17.059.475.015.

¿Cuántas personas serán compensadas por este acuerdo?

Aproximadamente 2,5 millones de personas, lo que equivale a más de 800 mil hogares, quienes recibirán compensaciones por la interrupción del servicio eléctrico. Esto incluye tanto a quienes sufrieron cortes prolongados como a aquellos con afectaciones menores.

¿Qué se está compensando?

Se compensa colectiva y parcialmente los efectos negativos producidos a raíz del corte de energía eléctrica. Sin embargo, es importante destacar que las pérdidas de artefactos eléctricos estarán sometidas a otro procedimiento que se abrirá con ENEL para reparar y ofrecer una solución en estos casos.

¿Qué considera la compensación?

Considera montos que buscan resarcir de una u otra forma aspectos como la pérdida de alimentos, medicamentos u otros problemas asociados al corte de energía eléctrica. Sin embargo, no es un monto que considera casos uno a uno, sino que busca generar tramos compensatorios basados en un modelo económico que consideró información proporcionada por las y los clientes a través de reclamos.

Entonces, ¿todos reciben lo mismo?

No, puesto que este acuerdo considera dos aspectos relevantes para definir la compensación de cada hogar:

  1. El consumo eléctrico de cada familia, esto es, la facturación anterior de cada cuenta hogar. Por eso este modelo es proporcional al consumo.
  2. Este modelo es proporcional, pues desde los tramos sobre 36 horas de corte, se considera que los hogares tuvieron mayores aflicciones, como pérdida de alimentos o medicamentos, y a medida que suben los días sin suministro, mayor es el monto de compensación.

¿Debo haber presentado un reclamo en el SERNAC para recibir la compensación?

No es necesario. La compensación se otorgará de manera universal a todos los consumidores afectados, independientemente de si ingresaron o no un reclamo formal en SERNAC.

¿Las personas que presentaron reclamos recibirán alguna compensación adicional?

Sí. Quienes ingresaron reclamos en oficinas de la red ChileAtiende, oficinas comunales o regionales de SERNAC, recibirán una compensación extra de hasta $11.000 por haber efectuado el trámite. Además, las personas que proporcionaron información relevante para la elaboración del modelo compensatorio incremental, en qué momentos y montos se produjeron pérdidas de alimentos o medicamentos, recibirán un pago adicional de $18.000.

¿Cómo se aplicará la compensación en mi cuenta de electricidad?

Sí. Quienes ingresaron reclamos en oficinas de la red ChileAtiende, oficinas comunales o regionales de SERNAC, recibirán una compensación extra de hasta $11.000 por haber efectuado el trámite. Además, las personas que proporcionaron información relevante para la elaboración del modelo compensatorio incremental, en qué momentos y montos se produjeron pérdidas de alimentos o medicamentos, recibirán un pago adicional de $18.000.

¿Qué pasa si en mi hogar se dañaron electrodomésticos debido a los cortes?

Para los casos de daño o pérdida total de artefactos eléctricos, se abrirá un proceso especial de revisión que será resuelto directamente con ENEL. La sugerencia es guardar estos electrodomésticos hasta que dicho proceso se aperture (entre abril o mayo 2025).

¿Qué hago si no estoy de acuerdo con el monto de la compensación?

Aquellas personas que consideren que su daño fue más grave de lo reflejado en el acuerdo, pueden optar por reservar su derecho a iniciar acciones legales individuales ante el tribunal, una vez que la justicia revise el acuerdo entre abril y mayo de 2025. De todas formas, SERNAC comunicará cuando se inicie este proceso y cómo se debe realizar la "reserva de derechos".

¿El acuerdo compensatorio con ENEL exime a la empresa de otras sanciones o procesos legales?

No, el acuerdo compensatorio alcanzado entre SERNAC y ENEL no exime a la empresa de otras sanciones o procesos legales en curso. Este acuerdo busca, a través del Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC), resarcir de manera colectiva y parcial las afectaciones vividas por los cortes de luz de agosto de 2024.

Los procedimientos que lleva adelante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), como la formulación de cargos contra ENEL por incumplimientos relacionados con los cortes de energía y la aplicación de una sanción de 18.800 millones de pesos, siguen su curso de manera independiente.

Además, este acuerdo no sustituye ni reemplaza otros mecanismos de compensación directa que establece la Ley General de Servicios Eléctricos (Ley 18.410), que regula los descuentos automáticos que las empresas deben otorgar a los consumidores por interrupciones del servicio eléctrico.

¿Qué monto de compensación podría recibir estimativamente en relación a los días sin energía eléctrica?

El monto base es promedio y debe considerarse el factor consumo hogar, podría aumentar o disminuir dependiendo de cada familia.

¿Cuándo se pagará la compensación?

SERNAC buscará agilizar el proceso para que las compensaciones comiencen a reflejarse en las cuentas de electricidad entre junio y julio de 2025.

¿Cuál es la fecha de corte para haber reclamado y recibir el monto asociado a esta gestión?

Los reclamos recibidos hasta el 30 de enero de 2025 serán considerados para este ítem. Sin embargo, para recibir la compensación base, no es necesario haber reclamado, pues es universal y automática.

¿Puedo reclamar ahora por los cortes de agosto?

Sí, puedes hacerlo. Sin embargo, no se considerará el pago extra por costo de reclamo o por aporte de información adicional, aunque éste será considerado para cotejar información de la compensación que recibirá la o el consumidor y que informa la empresa ENEL frente a lo que planteó la persona.

Archivos para descargar

Dirección externa

Tags

La Encuesta