2024
Diciembre
Magallanes: Fiscalización a pubs en Punta Arenas
31 de diciembre de 2024
Esta acción se desarrolló en conjunto con el Servicio de Impuestos Internos (SII), en la modalidad de fiscalización multitarea para verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
En caso de detectar infracciones, los organismos evaluarán las acciones que estimen pertinentes para ir en defensa de los derechos de las y los consumidores.
Los Ríos: Quinta sesión anual del Consejo Consultivo Regional
31 de diciembre de 2024
En la actividad, realizada en la comuna de Valdivia, participaron autoridades y representantes de la sociedad civil, y permitió abordar los avances y desafíos del proyecto de Ley “SERNAC Te Protege”.
¿Vas a una fiesta de fin de año?: Recomendaciones para que celebres conociendo tus derechos
31 de diciembre de 2024
El principal derecho que tienen las y los consumidores es que el evento se desarrolle en condiciones seguras.
Todos los proveedores deben cumplir las condiciones informadas o publicitadas, lo que incluye, por ejemplo, a los artistas invitados, horarios, prestaciones disponibles, etc.
Aplicaciones de delivery: Alta tasa de respuesta favorable, pero aún con más de 12 mil reclamos durante 2024
30 de diciembre de 2024
De las principales aplicaciones, Uber Eats se posiciona como la más reclamada, concentrando el 50% de las quejas.
El principal problema reportado por las y los consumidores, es la dificultad para obtener reembolsos tras inconvenientes con sus pedidos.
El 26 de diciembre se consolida como el día con más reclamos navideños: aumentó 41% respecto a 2023
27 de diciembre de 2024
Durante esta fecha de 2024, SERNAC recibió un total de 276 quejas por parte de las personas consumidoras.
Al contabilizar todos los casos ingresados entre noviembre y el 26 de diciembre, la cifra asciende a 1.731.
Especial Compras por Internet Especial Garantía Legal Tus derechos en Navidad
Los Ríos: Fiscalizaciones en el Terminal de Buses de Valdivia
27 de diciembre de 2024
SERNAC, Seremi de Transportes y Carabineros encabezaron procesos de monitoreo y fiscalizaciones para velar por el cumplimiento de los derechos del consumidor y en materia de seguridad en el transporte.
El Director Regional del SERNAC de Los Ríos, Francisco Fuenzalida, explicó que “se trata de monitoreos preventivos para que las empresas informen adecuadamente todas las condiciones relevantes del servicio".
Valparaíso: Conversatorio sobre derechos a dirigentes sociales agrícolas en Quillota
26 de diciembre de 2024
En la actividad, realizada en colaboración con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), participaron dirigentes de Petorca, La Calera, La Ligua y Catemu.
El Director Regional (S) del SERNAC, Erick Orellana, señaló que “a partir de esta primera experiencia fue posible indagar ciertas dinámicas de consumo en el mundo rural, sus características y complejidades, lo cual nos presenta información relevante y el desafío de seguir realizando actividades con despliegue territorial”.
"Viejito, ¿puedo cambiar el regalo?": SERNAC recuerda qué hacer si un regalo no gustó o venía malo
24 de diciembre de 2024
Las y los consumidores cuentan con una serie de derechos como por ejemplo, la garantía legal y el derecho a retracto.
También cuentan con el ticket de cambio, que si bien es voluntario, en tanto la empresa lo ofrece, se vuelve una obligación que debe respetarse.
Aysén: SERNAC y SEREMI de Salud entregaron consejos para disfrutar la Navidad de forma segura
24 de diciembre de 2024
Todos los productos que se comercializan en el país deben cumplir con normas de seguridad específicas que prevengan cualquier tipo de riesgo para la salud y la seguridad de las personas consumidoras, especialmente para los niños.
SERNAC emite alerta para cerca de 65 mil unidades de tazas Stanley por riesgo de seguridad
23 de diciembre de 2024
Son dos modelos, cuyas unidades alcanzan las casi 65 mil comercializaciones en Chile entre 2019 y 2024.
Según la alerta de seguridad, la recomendación es suspender el uso para evitar riesgo de quemaduras, contactar a la empresa y solicitar la restitución del producto, según sea el caso.
Los tristes casos en que la compra del regalo fue anulada o llegará después de Navidad, pese a haber comprado anticipadamente
23 de diciembre de 2024
Desde el 1 de noviembre hasta el 23 de diciembre, al menos 200 reclamos corresponden a problemas con la entrega del producto.
Entre las empresas más reclamadas se encuentran Falabella-Linio, Adidas y Cencosud (y sub marcas).
Los Ríos: SERNAC y SERNATUR inspeccionan alojamiento turístico en Valdivia
23 de diciembre de 2024
El operativo se centró en verificar el cumplimiento de la Ley del Consumidor y la inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos.
Ñuble: Conversatorio “Mujer y Publicidad" en la comuna de San Nicolás
23 de diciembre de 2024
El objetivo de la instancia fue conocer la percepción de las mujeres asistentes y los cambios que han existido en la publicidad en nuestro país en los últimos 30 años.
La instancia fue realizada por el SERNAC Regional en conjunto con la Fundación PRODEMU.
Los Ríos: SERNAC y SEC fiscalizaron comercio de venta de artículos electrónicos
20 de diciembre de 2024
La actividad multitarea se enmarca en el contexto de las Fiestas de Fin de Año que considera inspeccionar la venta de productos altamente demandados para Navidad, como juguetes, luces y accesorios.
La Ley del Consumidor establece claramente que todas las empresas que comercialicen productos, deben hacerlo con la rotulación correspondiente, es decir, que cuenten con información relativa al uso, contenido y composición. Estos antecedentes deben estar siempre en idioma español.
Retrasos en entrega y mala atención postventa: SERNAC oficia a tienda Petco
20 de diciembre de 2024
El ente fiscalizador exigió a la tienda de mascotas que indique la causa del retraso en la entrega de los productos ofrecidos.
Además, se les solicitó que entreguen el número de personas consumidoras afectadas.
La Araucanía: Asume la nueva Directora Regional del SERNAC
20 de diciembre de 2024
Marrisa Brieba Winkler fue seleccionada como la nueva autoridad a través del sistema de Alta Dirección Pública (ADP).
“Mi gestión se verá reflejada en una mayor defensa de las y los consumidores frente a las empresas que no respondan”, señaló.
SERNAC presenta comparador de precios de productos para cenas de Navidad y Año Nuevo
19 de diciembre de 2024
El objetivo de esta herramienta es ayudar a las familias chilenas a elegir la opción más conveniente para su bolsillo.
Este cotizador incluye 4 mil productos, con más de 800.000 precios que permiten comparar 31 empresas en todas las regiones del país.
Las opciones convenientes y variadas de productos, como pavo congelado por kilo, pan de pascua, cola de mono, cervezas y espumantes.
Tarapacá: Taller sobre derechos financieros a integrantes de la Cámara de Comercio Detallista de Iquique
19 de diciembre de 2024
La actividad se realizó en la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Iquique, y tuvo la participación de 23 asistentes, entre ellos, representantes del comercio y Pymes locales.
El SERNAC permanentemente desarrolla iniciativas de educación dirigidas a actores relevantes en materia de consumo y derechos.
O'Higgins: Convenio con la Municipalidad de Machalí
19 de diciembre de 2024
Este acuerdo implica la apertura de una oficina de atención a los consumidores que funcionará en dependencias municipales y permitirá a los habitantes de la comuna poder realizar sus consultas e interponer sus reclamos en materia de consumo.
A partir de la próxima semana, los consumidores de Machalí podrán recurrir a cualquiera de las dos oficinas de Atención Municipal disponibles en la comuna, tanto en el Centro Cultural como en Coya.
SERNAC estrena balance de lo más reclamado en los cines este 2024 y cómo responden las cadenas más importantes
18 de diciembre de 2024
SERNAC ha recibido 568 reclamos en contra de cines durante 2024.
Las cadenas con mayor cantidad de casos son Cine Hoyts/Cinepolis, Cineplanet y Cinemark.
El principal reclamo hacia este tipo de establecimientos son los problemas con las entradas.
Antofagasta: Conversatorio sobre derechos y brechas de consumo para personas mayores
18 de diciembre de 2024
El encuentro, desarrollado en la sede del Club del Adulto Mayor “Flores del Desierto”, buscó crear un espacio para conocer las experiencias en materias de consumo por parte de las 16 mujeres participantes.
El Servicio fiscalizador desarrolla espacios de información con el objetivo de educar a los grupos de personas más vulnerables en el contexto de su misión institucional.
Los Ríos: Cuarta sesión anual del Consejo Consultivo Regional
18 de diciembre de 2024
La actividad en que participaron diferentes representantes de la sociedad civil permitió abordar los avances del proyecto de Ley “SERNAC Te Protege”.
Aysén: SERNAC informa sobre derechos de consumidores previo a Navidad
18 de diciembre de 2024
La Directora Regional, funcionarias y funcionarios del Servicio, junto al Seremi de Economía, entregaron volantes y explicaron los principales derechos a las personas consumidoras.
Al momento de comprar un regalo, las y los consumidores tienen derecho a recibir toda la información relevante, por ejemplo, el precio.
Las empresas deben cumplir con las promesas publicitarias, así como respecto del plazo de despacho si fue adquirido por internet.
Tarapacá: Taller de educación financiera para integrantes del Programa Emprende Mujer
18 de diciembre de 2024
La instancia incluyó la participación de 16 mujeres, a quienes se les expuso contenidos relacionados con los derechos de las personas consumidoras en materias financieras;
La actividad es el contexto de un acuerdo que permite generar talleres y capacitaciones en materia de consumo por parte del SERNAC a los profesionales y a los integrantes de los distintos programas con los que cuenta actualmente el SERNAMEG.
Circular de consumo sostenibe: Publicidad engañosa ambiental, Greenwashing y durabilidad de productos
18 de diciembre de 2024
En el documento se refuerzan los deberes de información que tienen las empresas hacia las personas consumidoras a través de un principio de consumo sostenible.
La circular también aborda el tema del "greenwashing" o blanqueamiento ecológico.
Fanáticos molestos tras fallida preventa: SERNAC oficia a ticketera y productora por concierto de System of a Down
17 de diciembre de 2024
Consumidores reportaron problemas técnicos, como tiempos de espera de hasta 4 horas y caídas del sistema, lo que dificultó la adquisición de boletos.
Con la acción, el ente fiscalizador buscará que Lotus y Livetickets detallen las circunstancias en las cuales se presentaron fallas en el proceso.
Además, se solicitó información sobre medidas correctivas para evitar la repetición de situaciones similares en otros eventos.
Sentencia ordena a Paris a entregar cocina nueva, a pagar $500 mil por daño moral y a multa por infracción
17 de diciembre de 2024
La Corte de Apelaciones de Concepción indicó que la empresa infringió diversos artículos de la Ley del Consumidor al actuar de manera negligente y vulnerar los derechos de la consumidora.
El Servicio Nacional del Consumidor valora este fallo, puesto que entre otros puntos, respalda el hecho de que la garantía legal puede hacerse valer no sólo inmediatamente de recepcionado el producto, si no, que como fue el caso, cuando la consumidora notó que existía la falla de origen.
Antofagasta: SERNAC y SEC fiscalizaron comercio de venta de artículos electrónicos
17 de diciembre de 2024
La actividad multitarea se enmarca en el contexto de las Fiestas de Fin de Año que considera inspeccionar la venta de productos altamente demandados para Navidad, como juguetes, luces y accesorios.
La Ley del Consumidor establece claramente que todas las empresas que comercialicen productos, deben hacerlo con la rotulación correspondiente, es decir, que cuenten con información relativa al uso, contenido y composición. Estos antecedentes deben estar siempre en idioma español.
Biobío: Diálogo participativo sobre discriminación en personas de la diversidad sexual
17 de diciembre de 2024
La iniciativa fue un trabajo colaborativo con la Oficina de la Diversidad y no Discriminación de la Municipalidad de Concepción.
La Directora Regional del SERNAC, Angélica Solar, señaló que “estamos satisfechos, creemos que se cumplió el objetivo, ya que se logró conectar con las personas, escuchar sus vivencias, recoger demandas y asumir compromisos".
Arica: Diálogo participativo sobre personas mayores en conjunto con SENAMA
16 de diciembre de 2024
“Personas Mayores, Derechos en el Consumo”, fue el título de la iniciativa que reunió a representantes e integrantes de diversos clubes de adulto mayor de la capital regional.
La actividad establecida en la Ley 20.500 de Participación Ciudadana, tiene como propósito promover y generar un espacio de encuentro entre la comunidad y las autoridades para analizar materias de interés público.
Tarapacá: Taller sobre educación financiera en Junta de Vecinos Ramón Pérez Opazo
16 de diciembre de 2024
El SERNAC desarrolla permanentemente iniciativas de educación financiera dirigidas especialmente a los grupos hipervulnerables.
O'Higgins: SERNAC y SEC fiscalizan luces de Navidad junto al Seremi de Economía
13 de diciembre de 2024
SERNAC está desarrollando un amplio proceso fiscalizador a lo largo del país para verificar que el comercio cumpla con los derechos de las y los consumidores.
Las personas consumidoras tienen derecho a recibir información veraz, a que la publicidad y lo acordado en los contratos se cumpla, que los productos y servicios sean de calidad, y a ser indemnizados en caso de cualquier problema, entre otros.
Todas las luces de Navidad que se enchufen al sistema eléctrico deben contar con sello SEC.
Antofagasta: Cuarta sesión anual del Consejo Consultivo Regional
13 de diciembre de 2024
La actividad en que participaron diferentes representantes de la sociedad civil permitió abordar los avances de la demanda colectiva con la empresa Aguas Antofagasta y el proyecto de Ley “SERNAC Te Protege”.
Consejos para comprar bicicletas: el regalo más transversal para niños y niñas en Navidad
13 de diciembre de 2024
En la instancia, SERNAC dio a conocer que se recepcionaron recepcionaron 2.906 reclamos asociados a la Navidad entre diciembre de 2023 y febrero de 2024.
Además, se destacó la importancia de respetar las opiniones de niños y niñas, y escoger productos adecuados para su edad, fáciles de usar y que no pongan en riesgo su seguridad.
Maule: Dónde comprar leña seca y pellets en las provincias de Curicó y Talca en diciembre
13 de diciembre de 2024
El muestreo fue realizado los días 2 y 3 de diciembre.
Reporte de la Provincia de Curicó Reporte de la Provincia de Talca
Los Lagos: SERNAC participa en presentación de estudio sobre transporte público por Fondo Concursable
13 de diciembre de 2024
El análisis fue realizado por la Asociación de Consumidores CIDER, y buscó recopilar antecedentes y proponer soluciones al aumento exponencial de habitantes y vehículos en la capital regional.
"Este tipo de iniciativas, respaldadas por el Fondo Concursable, refuerzan el compromiso del SERNAC con el bienestar de las personas consumidoras", destacó la Directora Regional, Fernanda Gajardo.
Atacama: SERNAC y SII entregan recomendaciones y presentan balance inicial de compras en Navidad
13 de diciembre de 2024
SERNAC informó que está desarrollando un amplio proceso fiscalizador a lo largo del país para verificar que el comercio cumpla con los derechos de las y los consumidores.
Las personas consumidoras tienen derecho a recibir información veraz, a que la publicidad y lo acordado en los contratos se cumpla, que los productos y servicios sean de calidad, y a ser indemnizados en caso de cualquier problema, entre otros.
Por su parte, el Servicio de Impuestos Internos (SII) hizo un llamado a comprar sólo en el comercio formal y a exigir la boleta electrónica.
Los Lagos: SERNAC se integra a la Mesa de Seguridad Pública Regional
12 de diciembre de 2024
La instancia liderada por la Delegación Presidencial está conformada por diferentes servicios públicos, Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI) y la Armada, a quienes se les encomendó la coordinación de actividades de difusión, prevención y atención de reclamos en el contexto de las fiestas de fin de año.
SERNAC valora fallo que condena a marketplace por cancelación unilateral de compra
12 de diciembre de 2024
La Corte de Apelaciones de La Serena condenó a Ripley al pago de una indemnización de $300 mil a la consumidora afectada por el daño moral provocado.
Para el Servicio, esto es una avance para los derechos de las personas consumidoras, particularmente por dos razones:
- Se reconoce que la cancelación unilateral de una compra puede generar daño moral.
- Contempla al marketplace también como proveedor, por tanto con obligaciones de responsabilidad, profesionalidad, etc.
Antofagasta: SERNAC y SERNATUR fiscalizan a operadores turísticos en San Pedro de Atacama
12 de diciembre de 2024
Este despliegue conjunto tiene como objetivo comprobar que estas empresas cumplan con la Ley del Consumidor y la Ley de Turismo.
Se verificaron que los operadores cumplieran una serie de exigencias, como, por ejemplo, la entrega oportuna de información, que se respeten las promociones y ofertas, así como que las empresas acrediten estándares de seguridad en la prestación del servicio.
En el caso del SERNATUR, revisará si los locales están inscritos en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos, entre otras materias.
Metropolitana: Taller de educación financiera a dirigentes sociales de Santiago
12 de diciembre de 2024
El Servicio fiscalizador constantemente realiza actividades de información y educación, en coordinación con instituciones públicas y privadas para diversos grupos de ciudadanos, con foco en las personas vulnerables.
Arica: Fiscalización a tiendas de venta de productos de origen chino
11 de diciembre de 2024
La iniciativa fue encabezada con el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) de la región.
Uno de los objetivos de la actividad fue garantizar el bienestar de la ciudadanía promoviendo un ambiente de consumo seguro durante las festividades de fin de año.
Tras un video en redes sociales: SERNAC oficia a empresa por tornillo en helado
11 de diciembre de 2024
El objetivo de esta acción es que Carozzi entregue su versión de los hechos expuestos, cómo gestionó el caso y la eventual solución entregada al consumidor.
La Ley del Consumidor (LPC) establece que las y los consumidores tienen derecho a la seguridad en el consumo de bienes o servicios.
Aysén: Fiscalización a servicios de alojamiento turístico en Coyhaique
11 de diciembre de 2024
El propósito de esta fiscalización multitarea fue verificar el cumplimiento de las diferentes normativas que resguardan y protegen a las y los consumidores.
El operativo se enmarca en la proximidad de la temporada estival, período en el que se espera la llegada de miles de turistas nacionales e internacionales al destino Aysén Patagonia.
En caso de detectar infracciones, los organismos evaluarán las acciones que estimen pertinentes para ir en defensa de los derechos de las y los consumidores.
El tierno oficio de SERNAC al Viejito Pascuero para recordar los derechos por regalos navideños
11 de diciembre de 2024
La misiva contiene 13 puntos que enfatizan sobre derecho a garantía legal, derecho a retracto, a un consumo seguro, entre otros aspectos cruciales relativos a la Ley del Consumidor.
Tarapacá: Taller sobre educación financiera para personas mayores en Alto Hospicio
11 de diciembre de 2024
El Programa “Vínculos” es una iniciativa de la Ilustre Municipalidad de Alto Hospicio, orientado a las personas mayores de 65 años que se encuentren en situación de pobreza y vulnerabilidad social.
Se aprueban primeras indicaciones en Comisión de la Cámara que dan obligatoriedad a la respuesta de los reclamos de consumo frente a SERNAC
11 de diciembre de 2024
Entre los artículos aprobados, se señala el procedimiento que debe seguir el Servicio al recibir un reclamo de una persona consumidora contra una empresa.
El Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, señaló que “éste es un primer paso importante en el Proyecto y esperamos que siga avanzando y que los diputadas y diputados sigan apoyando a las personas consumidoras”.
El proyecto de ley se encuentra en su primer trámite legislativo en la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados.
Metropolitana: Ciclo de talleres para estudiantes de la Universidad Alberto Hurtado
10 de diciembre de 2024
La actividad conjunta forma parte de los esfuerzos por fortalecer la educación en materia de derechos del consumidor.
El código de $5 mil de Cruz Verde que dio lugar a cerca de 3 mil reclamos y a inicio de fiscalización de SERNAC
10 de diciembre de 2024
El principal motivo de los casos ingresados por las y los consumidores tiene relación con la cancelación unilateral de las compras realizadas.
Para el SERNAC los reclamos tienen sustento en que la compañía generó una promoción que no fue lo suficientemente clara.
Tarapacá: Taller de educación financiera y herramientas ciudadanas para personas mayores
10 de diciembre de 2024
El Servicio fiscalizador constantemente realiza actividades de información y educación en coordinación con instituciones públicas y privadas para diversos grupos de ciudadanos, con foco en las personas vulnerables.
Metropolitana: Convenio de cooperación entre SERNAC y Municipalidad de La Reina
09 de diciembre de 2024
Ese acuerdo implica que las y los vecinos podrán realizar consultas o interponer sus reclamos en temas de consumo en dependencias municipales, siendo gestionado por SERNAC.
Además, este convenio establece que SERNAC capacite a funcionarios municipales respecto de diversas temáticas de consumo, para que posteriormente estos conocimientos sean traspasados a las y los consumidores y organizaciones sociales comunales a través de actividades de educación.
SERNAC y Cámara de Comercio de Santiago entregan recomendaciones y presentan balance inicial de compras en Navidad
09 de diciembre de 2024
A dos semanas de esta festividad, SERNAC informó que está desarrollando un amplio proceso fiscalizador a lo largo del país para verificar que el comercio cumpla con los derechos de las y los consumidores.
El Servicio recordó los derechos que tienen las personas consumidoras, entre ellos, a recibir información veraz, a que la publicidad y lo acordado en los contratos se cumpla, que los productos y servicios sean de calidad, y a ser indemnizados en caso de cualquier problema.
Por su parte, la Cámara de Comercio hizo un llamado a comprar sólo en el comercio formal.
Tarapacá: Taller sobre Ley Pro Consumidor a funcionarios del 2° Juzgado de Policía Local de Iquique
09 de diciembre de 2024
El encuentro permitió profundizar sobre el marco normativo, que amplió los derechos de las personas consumidoras en mercados como el financiero, educación superior, transporte aéreo, comercio electrónico, entre otros.
La Araucanía: Donde comprar leña seca y pellets en Temuco y Padre Las Casas durante diciembre
09 de diciembre de 2024
El sondeo arrojó que el saco s/p certificado de pino oregón se encontró a un precio de $3.000 en el local Los Troncos.
En el caso del pellet, la bolsa de 15 kilos está a $3.500 en el local Pellet Calentito.
El muestreo fue realizado el día 2 de diciembre.
SERNAC insta a Entel a iniciar procedimiento compensatorio por alza unilateral de tarifas de planes
06 de diciembre de 2024
La investigación realizada por SERNAC reveló prácticas que habrían afectado a millones de consumidores entre 2022 y 2023.
Con el PVC se buscará que Entel restituya a las y los consumidores la totalidad de los cobros aplicados con los respectivos reajustes e intereses.
Adidas lidera reclamos en el Black Friday: SERNAC inicia fiscalización por cancelaciones masivas
06 de diciembre de 2024
La marca deportiva concentra 770 reclamos entre los días 3 y 5 de diciembre, y se espera que siga en aumento.
Los principales motivos de queja incluyen cancelaciones unilaterales de compras y no aplicación de los descuentos anunciados.
Aysén: Pago de las compensaciones por la colusión de los pollos beneficia a 956 personas vulnerables
06 de diciembre de 2024
Este pago se enmarca en un acuerdo judicial alcanzado entre SERNAC, Conadecus y la empresa SMU, tras una demanda colectiva por la colusión ocurrida entre los años 2008 y 2011.
El proceso compensatorio beneficiará a quienes reciben la Pensión Básica Solidaria de Invalidez que entrega el Instituto de Previsión Social.
Este acuerdo conciliatorio sólo considera a la empresa SMU, por lo que las acciones judiciales presentadas por este mismo tema en contra de Cencosud y Walmart siguen su tramitación en los tribunales de justicia.
Metropolitana: Ciclo de talleres de Educación Financiera en Instituto Nacional
06 de diciembre de 2024
La actividad tuvo como objetivo entregar herramientas básicas que les permitan a los alumnos comenzar a gestionar sus conocimientos financieros.
SERNAC solicita orden de arresto de representante legal de Agroparcelas y Mundo Parcelas
06 de diciembre de 2024
La solicitud fue presentada por el SERNAC en el 2° Juzgado de Policía Local de Santiago.
Anteriormente el Servicio Nacional del Consumidor había citado a declarar al representante legal, quien no se presentó en la fecha indicada.
Tarapacá: Taller sobre derechos del consumidor en Universidad Santo Tomás
06 de diciembre de 2024
La actividad abordó los alcances, sus ámbitos de competencia y nuevos derechos de la Ley Pro Consumidor.
Arica: Inicio del proceso de pago de las compensaciones por la colusión de los pollos
05 de diciembre de 2024
Este pago se enmarca en un acuerdo judicial alcanzado entre SERNAC, Conadecus y la empresa SMU, tras una demanda colectiva por la colusión ocurrida entre los años 2008 y 2011.
El proceso compensatorio beneficiará a 2.210 personas que reciben la Pensión Básica Solidaria de Invalidez que entrega el Instituto de Previsión Social.
Este acuerdo conciliatorio sólo considera a la empresa SMU, por lo que las acciones judiciales presentadas por este mismo tema en contra de Cencosud y Walmart siguen su tramitación en los tribunales de justicia.
Malls chinos en Chile: 88% de las personas los ha visitado y SERNAC intensifica fiscalizaciones tras irregularidades
05 de diciembre de 2024
SERNAC ha ejecutado más de 60 fiscalizaciones en mall chinos durante este 2024.
Los principales hallazgos han sido problemas o inexistencia del etiquetado de los productos y mala interpretación de la garantía legal.
SERNAC asume presidencia de la Red Consumo Seguro y Salud de las Américas
05 de diciembre de 2024
El Servicio tendrá la responsabilidad de liderar este organismo internacional durante 2025.
La asunción a la presidencia Pro Tempore de la Red Consumo Seguro y Salud constituye el primer hito del encuentro denominado IX Plenaria y Taller Internacional que se realiza en Santiago y que congrega a representantes de toda América.
Valparaíso: Conversatorio para mujeres sobre “Consumo, anticonceptivos y derechos reproductivos”
04 de diciembre de 2024
La actividad se desarrolló en colaboración con la Seremi de la Mujer y equidad de género en la Casa de Cultura de la comuna de La Cruz.
Tarapacá: SERNAC se integra a la mesa de seguridad pública en el marco del plan "Verano Seguro"
04 de diciembre de 2024
En la instancia se logró establecer y focalizar acciones de fiscalización en conjunto con otros servicios públicos con miras a la época estival.
Tarapacá: Justicia condena a Banco Falabella a indemnizar a consumidor víctima de fraude financiero
04 de diciembre de 2024
El afectado junto a SERNAC presentaron el caso a la justicia, luego que la empresa no entregara una solución.
Tras analizar los antecedentes, la justicia condenó a la entidad financiera a restituir el dinero sustraído, que asciende a $4.350.000, junto al pago de una indemnización de $1.500.000 por daño moral.
Asimismo, le aplicó una multa de 45 UTM, esto es, alrededor de $3.000.000, por infringir la Ley del Consumidor.
Con talleres gratuitos: Esta semana en Chile se desarrollará la Plenaria de Consumo Seguro y Salud de los Estados Americanos
04 de diciembre de 2024
Se trata de la Plenaria de la Red de Consumo Seguro y Salud de la OEA, evento que se realizará en Santiago este jueves y viernes, y en la que por primera vez Chile asumirá la presidencia.
El objetivo de este encuentro es identificar y abordar los riesgos relacionados con productos de consumo, promoviendo buenas prácticas para proteger la salud y seguridad de las personas.
Además se realizarán talleres gratuitos en los que podrá participar cualquier persona, inscribiéndose en el formulario dispuesto para ello.
Comenzó el pago de las compensaciones por la colusión de los pollos que beneficiará a 191 mil personas vulnerables
03 de diciembre de 2024
Este pago se enmarca en un acuerdo judicial alcanzado entre SERNAC, Conadecus y la empresa SMU, tras una demanda colectiva por la colusión ocurrida entre los años 2008 y 2011.
El proceso compensatorio beneficiará a quienes reciben la Pensión Básica Solidaria de Invalidez que entrega el Instituto de Previsión Social.
Este grupo recibirá un pago único y automático de $13.722 durante diciembre.
Principales reclamos en SERNAC de personas con discapacidad: Accesos limitados, discriminación y malos tratos
03 de diciembre de 2024
Los principales reclamos de las y los consumidores apuntan a los mercados de transporte, atención al cliente y seguridad.
Black Friday: Problemas de stock lidera lista de reclamos de consumidores según SERNAC
02 de diciembre de 2024
El Servicio ha recibido 263 reclamos desde el comienzo del Black Friday hasta este lunes.
Las grandes tiendas del retail son quienes lideran la lista de las empresas más reclamadas durante este evento.
Noviembre
Tarapacá: Charla sobre derechos en el consumo para estudiantes de CFT Estatal
29 de noviembre de 2024
La actividad se realiza en el marco del plan de fortalecimiento con el mundo académico y la importancia de los derechos de las y los consumidores.
Coquimbo: Conversatorio sobre derechos, impuesto rosa y género
28 de noviembre de 2024
¿Cómo ha sido su experiencia de consumo en el comercio formal? o ¿Qué iniciativa debiese implementar el SERNAC para beneficio de los consumidores? Fueron parte de las preguntas desarrolladas en la actividad.
SERNAC oficia a Punto Ticket por preventa del Festival de Viña del Mar: Usuarios reclaman problemas en fechas al adquirir entradas
28 de noviembre de 2024
La acción busca que la ticketera informe sobre los hechos reclamados, cuántos consumidores se vieron afectados por este problema y las acciones que tomará para resolverlo.
SERNAC ha recepcionado más de 100 reclamos en contra de Punto Ticket, solo por este hecho.
¿En qué fijarse?: Recomendaciones para compras en el Black Friday
27 de noviembre de 2024
En esta versión del Black Friday, participarán 2.100 tiendas físicas y 562 online.
Las y los consumidores tienen derecho a que las empresas cumplan al pie de la letra con todas las condiciones ofrecidas.
Todos los productos adquiridos en el comercio formal cuentan con garantía legal y derecho a retracto, en compras por internet.
Antofagasta: SERNAC organiza diálogos participativos para mujeres estudiantes y trabajadoras
26 de noviembre de 2024
A través de estos encuentros con la ciudadanía, el Servicio busca escuchar las experiencias, las necesidades y expectativas de las personas consumidoras de nuestra región.
Aysén: SERNAC realiza encuentro anual de Plataformas de Atención de la región
26 de noviembre de 2024
En la actividad participaron funcionarias de las municipalidades y delegaciones provinciales, representantes de las comunas de Aysén, Chile Chico y Cochrane.
La red de Plataformas de Atención permite que las y los ciudadanos puedan interponer su reclamo o aclarar sus dudas directamente en su comuna y de forma presencial.
Los Lagos: Profesores obtienen primer lugar en curso de perfeccionamiento de SERNAC
26 de noviembre de 2024
SERNAC entregó el reconocimiento a los docentes de la ciudad de Puerto Montt, quienes se adjudicaron la máxima distinción en las categorías Educación Parvularia y Educación Media por sus proyectos educativos.
Los Ríos: Destacan a tres profesoras de la región tras participación en curso de SERNAC
26 de noviembre de 2024
Docentes de la Región de los Ríos obtuvieron reconocimiento a nivel nacional y regional.
Taller Internacional Streaming Red de Consumo Seguro y Salud 2024
25 de noviembre de 2024
Les invitamos al Taller Internacional de Seguridad de Productos, el 5 y 6 de diciembre, para discutir cómo garantizar productos seguros y de calidad.
Magallanes: Conversatorio a jóvenes sobre derechos en el comercio electrónico
22 de noviembre de 2024
- En el encuentro, desarrollado en colaboración con el Instituto Nacional de la Juventud, se abordaron contenidos como: ahorro, presupuesto, estafas en RRSS y endeudamiento juvenil.
- SERNAC e INJUV continuarán realizando acciones conjuntas por medio de la mesa de trabajo de Juventudes Locales y Municipales.
Magallanes: SERNAC y FOSIS suscriben alianza para capacitar, informar y educar en temas de consumo
22 de noviembre de 2024
Este acuerdo permitirá desarrollar acciones conjuntas para dar mayores herramientas a consumidores vulnerables y fomentar su desarrollo profesional y personal.
Una de las principales misiones del convenio es favorecer el fortalecimiento de capacidades y habilidades de los ciudadanos pertenecientes a los programas de FOSIS a través de talleres, conversatorios y charlas.
Director Nacional de SERNAC califica las palabras del CEO de ENEL como inadmisibles, indolentes e inoportunas
22 de noviembre de 2024
El Director del SERNAC, Andrés Herrera, calificó como inadmisibles, indolentes e inoportunas las recientes declaraciones del CEO de Enel.
A una semana del Black Friday: SERNAC inicia fiscalización a las más de 2.600 empresas que participarán en el evento
22 de noviembre de 2024
El objetivo de esta acción será verificar que los proveedores respeten los derechos de las y los consumidores.
Desde el pasado evento Cyber Monday y hasta principios de noviembre, el Servicio recibió casi 5.400 reclamos, de los cuales un 33% se refiere a retardos en la entrega de los productos.
Antofagasta: SERNAC, SII, SERNATUR Y SERNAPESCA fiscalizaron a empresas de servicios de alojamiento turístico y restaurantes
22 de noviembre de 2024
- El propósito de esta fiscalización multitarea fue verificar el cumplimiento de las diferentes normativas que resguardan y protegen a las y los consumidores.
- En caso de detectar infracciones, los organismos evaluarán las acciones que estimen pertinentes para ir en defensa de los derechos de las y los consumidores.
Tras fin de paralización: SERNAC oficia a Turbus para resguardar cumplimiento de devoluciones de pasajes
21 de noviembre de 2024
La acción busca que la empresa pueda responder con verificadores sobre las devoluciones.
También se instó al proveedor a hacerse cargo de los 88 reclamos recibidos por SERNAC entre el 18 y el 20 de noviembre.
Los Lagos: SERNAC y Universidad de Los Lagos se coordinan para desarrollar acciones de protección y educación
21 de noviembre de 2024
- “Buscamos avanzar en colaboración con esta importante Universidad regional, con el propósito de potenciar nuestro servicio y brindar respuestas más efectivas y oportunas a los consumidores señaló la Directora del SERNAC, Fernanda Gajardo.
Atacama: Conversatorio para dirigentes sociales y su importante rol en materias de consumo
21 de noviembre de 2024
- En el espacio de diálogo se desarrolló con la colaboración de la Fundación para la Superación de la Pobreza.
- El rol de los dirigentes frente a los problemas de consumo de la ciudadanía, su importante función y sus desafíos actuales, fueron parte de las preguntas desarrolladas en el conversatorio.
Tras denuncia de SERNAC: Justicia sanciona a Blanco y Negro por incidentes en partido entre Colo-Colo y UC
20 de noviembre de 2024
- En el fallo se estableció que la empresa concesionaria a cargo de Colo-Colo no adoptó las medidas de seguridad necesarias para evitar una serie de situaciones que pusieron en riesgo a las y los asistentes.
- Esta sentencia confirma que los clubes organizadores de los eventos deportivos deben adoptar todas las medidas necesarias para resguardar la seguridad de las y los asistentes.
SERNAC inició consulta ciudadana sobre problemas de consumo que afectan a la región
20 de noviembre de 2024
Saber cuál es la percepción de las personas de la región con respecto a las empresas de productos y servicios, es el objetivo central del SERNAC para impulsar una Consulta Ciudadana que busca conocer la experiencia de las y los consumidores de Los Ríos.
SERNAC pide informe sobre adaptabilidad de máquinas de pago (pos) para dar mayor decisión al consumidor en pago de propinas
19 de noviembre de 2024
- SERNAC oficiará a 9 tiendas, marketplaces y perfumerías con mayor cantidad de reclamos.
- La principal razón de esta acción es que habrían estado negando la garantía ante cuestionamientos sobre la calidad de los productos.
O'Higgins: Conversatorio “Publicidad y rol de la mujer” en Rancagua
19 de noviembre de 2024
En el encuentro estuvieron presentes funcionarias municipales de todos los Centros de Desarrollo Comunitario de la capital regional y de los diversos programas del municipio.
Coquimbo: Conversatorio para mujeres Jefas de Hogar en Los Vilos
18 de noviembre de 2024
Esta actividad fue enmarcada en el Mes de la Prevención del Cáncer de Mamas y estuvo dirigida a las beneficiarias del programa Mujeres Jefas de Hogar de la comuna.
“Es fundamental que las consumidoras conozcan sus derechos y que deben recurrir al SERNAC cuando un problema de consumo no es resuelto por las empresa”, señaló el Director Regional, Rodrigo Santander.
SERNAC fiscaliza a tiendas online y marketplaces tras reclamos por calidad de perfumes: ¿Qué hacer si la calidad no corresponde?
18 de noviembre de 2024
- SERNAC oficiará a 9 tiendas, marketplaces y perfumerías con mayor cantidad de reclamos.
- La principal razón de esta acción es que habrían estado negando la garantía ante cuestionamientos sobre la calidad de los productos.
Los Lagos: SERNAC Y ChileAtiende refuerzan despliegue territorial de sistema de atención a consumidores
18 de noviembre de 2024
En el marco del convenio suscrito entre ambos servicios, se coordinó un sistema de refuerzo y apoyo a los funcionarios de ChileAtiende que ingresan consultas y reclamos de consumidores.
El Director Regional de IPS, Marcelo Álvarez, junto a la Directora Regional de SERNAC, Fernanda Gajardo, definieron el plan de trabajo conjunto para los próximos meses.
Para conocer dónde están las oficinas de la Red de chile atiende, puede acceder a este vínculo o visitar chileatiende.cl
O'Higgins: Publicidad de terminal de buses que usó imagen de choques de trenes enciende las alarmas de SERNAC
18 de noviembre de 2024
El Servicio envió un oficio al terminal de buses que tiene como objetivo recabar toda la información relevante y poder evaluar acciones.
La Ley del Consumidor establece claramente que la publicidad no debe inducir a error o engaño de los consumidores, debe ser veraz y comprobable.
Atacama: Tercera sesión anual de la Mesa Regional de Seguridad de Productos
15 de noviembre de 2024
En el encuentro se acordó generar iniciativas que permitan apoyar la seguridad en diversas temáticas de consumo que beneficien a la población de la región, especialmente en el contexto de las festividades de fin de año.
La iniciativa está conformada por diversos Servicios Públicos y su propósito es orientar y coordinar las acciones regionales, con foco en la seguridad de las personas consumidoras y la presencia de productos seguros en el mercado.
En la actividad participaron, junto a la Seremi de Economía, Makarena Arias; la Seremi de Salud, Jéssica Rojas, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, PDI y SEC.
¡Es ley! A contar de tu próximo ciclo de facturación podrás ver reflejado planes más convenientes
15 de noviembre de 2024
La Ley N° 21.708, que establece nuevos deberes para los proveedores de servicios de telecomunicaciones, ya fue publicada en el Diario Oficial.
El Servicio Nacional del Consumidor ya ofició preventivamente a las principales compañías de telecomunicaciones del país.
Tarapacá: Firma convenio de colaboración con la Universidad Arturo Prat
15 de noviembre de 2024
Se trata de un acuerdo que permitirá desarrollar acciones conjuntas para dar mayor acceso a la justicia de las personas más vulnerables.
El convenio, además, generará un programa de pasantías para los estudiantes de la carrera de Derecho.
Además, SERNAC derivará, previo análisis socioeconómico, casos de consumidores que necesiten asistencia judicial y representación legal gratuita ante los tribunales de justicia.
SERNAC entrega reconocimiento a docentes participantes del curso "Educación para el Consumo Sostenible en la Escuela"
15 de noviembre de 2024
Las y los profesores participantes adquirieron conocimientos en los aspectos básicos del consumo responsable y sobre educación financiera, entre otras temáticas relevantes.
La actividad también permitió destacar las categorías de educación de párvulos, básica, media, adultos y diferencial a nivel regional y nacional.
SERNAC se suma a entregar atención preferente a cuidadoras y hace llamado al sector privado a sumarse en la iniciativa
14 de noviembre de 2024
Tras un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social, SERNAC atenderá preferentemente a las personas cuidadoras en sus oficinas en todo el país.
Este acuerdo busca apoyar a personas en situación de dependencia, a sus cuidadores y a sus redes de apoyo mediante acciones coordinadas entre el sector público y privado.
“Es muy importante el rol privado de corresponsabilidad de política pública que nos interesa a todas y todos los chilenos", anunció el Director Nacional, Andrés Herrera.
SERNAC da bajada de Ley que obliga a informar planes de telecomunicaciones más económicos
13 de noviembre de 2024
La normativa explicita que esta comunicación se deberá efectuar en la boleta una vez que el plan haya entrado en servicio.
El Servicio Nacional Del Consumidor oficiará preventivamente a las compañías para que empiecen a ejecutar lo mandatado por la ley, desde cada facturación que date posterior a la publicación en el Diario Oficial.
Las empresas deberán promover todas las condiciones para que el usuario pueda ejercer su derecho de cambio de plan.
Informe SERNAC: Mujeres tienen un mejor comportamiento de pago que los hombres
12 de noviembre de 2024
No obstante, el análisis reveló también que las mujeres exhibieron mayores tasas de operaciones refinanciadas.
El informe determinó que existe un universo de alrededor de 1,97 millones de deudores de proveedores financieros de menor tamaño.
De cada 10 deudas asociadas a hombres, sólo existen 8 asociadas a mujeres.
Biobío: Conversatorio sobre discriminación en ámbitos de consumo en contra de adultos mayores
12 de noviembre de 2024
El encuentro efectuado en la sede Punto de Cultura, sala Federico Ramírez, de Concepción, contó con la participación de 24 integrantes de la Unión Comunal de Adultos Mayores de la comuna y permitió profundizar sobre sus experiencias diarias.
Tras aumento de empresas formales: SERNAC llama a emprendedores a inscribirse en su plataforma
11 de noviembre de 2024
La entidad fiscalizadora invita a las empresas a registrarse en SERNAC.cl para gestionar la relación con sus clientes y atender sus requerimientos.
Es importante recordar que las Pymes también son consideradas como consumidoras, por ende, sus relaciones con los proveedores rigen bajo la Ley del Consumidor.
Metropolitana: Taller "Doble Rol de las MYPES" en San Miguel
11 de noviembre de 2024
La actividad se realizó en la Universidad de Valparaíso y fue dirigida a un grupo de emprendedoras y estudiantes.
La irrisoria "máquina Aether" que promete curar el cáncer sin sustento y que SERNAC llevará a la justicia
08 de noviembre de 2024
El producto se comercializa por cerca de 500 mil pesos, tanto en sitios web como redes sociales.
Las enfermedades, padecimientos o cualquier problema de salud, debe ser tratado de manera responsable y bajo la supervisión de un especialista del área.
Tarapacá: Taller sobre consumo sostenible y eficiencia energética para personas mayores
08 de noviembre de 2024
La actividad tuvo como objetivo entregar información y datos útiles para mejorar las prácticas de consumo ciudadanas, promoviendo de manera clara y sencilla hábitos de consumo sostenible.
Etiquetado de alimentos de mascotas: Las acciones de SERNAC para dar operatividad a exigencia de Ley Cholito
07 de noviembre de 2024
El artículo 35 de la ley, indica que todo alimento para mascotas o animales de compañía deberá contener en su envase información respecto de lo que dicha ley entiende como “tenencia responsable”.
En primera instancia, SERNAC oficiará a las principales compañías de fabricación, distribución y/o comercialización de alimento para mascotas y animales de compañía.
La Araucanía: Donde comprar leña seca y pellets en Temuco y Padre Las Casas durante noviembre
07 de noviembre de 2024
El sondeo arrojó que el saco s/p certificado de pino oregón se encontró a un precio de $3.000 en el local Los Troncos.
En el caso del pellet, la bolsa de 15 kilos está a $3.500 en el local Pellet Calentito.
El muestreo fue realizado el día 5 de noviembre.
Maule: SERNAC realiza conversatorio “Contratos de adhesión y la necesidad de reglas especiales”
06 de noviembre de 2024
La actividad fue dirigida a estudiantes de cuarto año de la carrera de Derecho de la Universidad de Talca.
El Director Regional (S) del SERNAC, Andrés Salas, señaló que “estos espacios son experiencias enriquecedoras, ya que combinan los derechos de las personas consumidoras, el actual marco jurídico y la reflexión de los estudiantes”.
Casi 257 mil consumidores serían compensados: Mundo Pacífico acepta participar en procedimiento de SERNAC
06 de noviembre de 2024
El ente fiscalizador abrió este Procedimiento Voluntario Colectivo con la empresa, ya que ante las suspensiones del servicio no habría realizado los descuentos o indemnizaciones correspondientes.
Esta acción busca que la compañía reembolse e indemnice a los consumidores, además del cese inmediato de las conductas infractoras y mejoras en la continuidad del servicio.
Los Lagos: Taller sobre Ley del Consumidor con Mipymes de Paillaco
05 de noviembre de 2024
La actividad de encuentro público-privado se realizó en el marco de la “Semana de la Mipymes y Cooperativas”.
Rappi responde a oficio de SERNAC: No harán escaneo de iris con World en Chile
05 de noviembre de 2024
La empresa explicó que esta colaboración se realizará sólo en Argentina, como parte de un plan piloto.
SERNAC presentó una denuncia infraccional contra World (ex Worldcoin), además de una solicitud de cese de operaciones.
Videos virales: SERNAC oficia a COPEC para conocer protocolos de publicidad y difusión de su marca
04 de noviembre de 2024
El objetivo es que la empresa responda si el registro surge en el contexto de una autorización de la marca para la realización de videos corporativos o si sería un eventual mal uso.
Además, SERNAC le pidió a COPEC que pueda remitir lo que la misma empresa plantea como “políticas de la compañía”.
Inscríbete al ciclo de talleres en la Semana de las MiPymes y Cooperativas
04 de noviembre de 2024
En el marco de la Semana de las MiPymes y Cooperativas, el SERNAC impartirá tres talleres que tendrán como foco este público, y que se realizarán en formato online y también presencial.
¿Quieres participar? Revisa la información de cada uno y completa el formulario de inscripción disponible al interior de cada taller.
SERNAC oficia a 3 empresas y denuncia a otra por su producto “AUDIOCALM”
04 de noviembre de 2024
Se están investigando productos desde “gomitas para el sueño” a gel para tratar várices.
En la publicidad, el proveedor le atribuye múltiples beneficios al producto, entre ellos, que es capaz de detener el Tinnitus en tan solo semanas.
La empresa se arriesga a una multa que puede llegar a los 189 millones de pesos, principalmente por incurrir en publicidad engañosa y otras infracciones a la Ley del Consumidor.
A las empresas oficiadas se les solicitó información para comprobar los efectos de sus productos.
Los Lagos: Asume la nueva Directora Regional del SERNAC
04 de noviembre de 2024
Fernanda Gajardo Manríquez fue seleccionada como nueva autoridad a través del sistema de Alta Dirección Pública (ADP).
La prioridad de su gestión será el despliegue territorial para mayor cobertura comunal y la protección de las personas consumidoras más vulnerables.
Los Ríos: Asume el nuevo Director Regional del SERNAC
04 de noviembre de 2024
Francisco Fuenzalida Avio es abogado de la Universidad de Aconcagua y un Magíster en Derecho, con mención en Derecho Público en la Universidad Austral de Chile.
La nueva autoridad fue seleccionada a través del sistema de Alta Dirección Pública (ADP).
SERNAC organiza el primer encuentro de Participación Ciudadana para instituciones del Ministerio de Economía
04 de noviembre de 2024
En la actividad participaron representantes del Servicio Nacional de Pesca, la Subsecretaría de Pesca, el Instituto Nacional de Propiedad Industrial, el Servicio de Cooperación Técnica y la Corporación de Fomento de la Producción.
Aysén: Asume la nueva Directora Regional del SERNAC
04 de noviembre de 2024
Sandra Espinoza Tordecilla fue seleccionada como la nueva autoridad a través del sistema de Alta Dirección Pública (ADP).
“Mi gestión se verá reflejada en una mayor defensa de las y los consumidores frente a las empresas que no respondan”, señaló.
Metropolitana: Despliegue territorial en la comuna de San Pedro
04 de noviembre de 2024
La actividad tuvo como objetivo acercar las necesidades de las personas a la institución.
La oficina de atención comunal se encuentra ubicada en la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y su horario de atención es de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas.
Octubre
SERNAC fiscaliza espacios comunes de cementerios previo a masiva concurrencia de visitantes
31 de octubre de 2024
El objetivo de esta acción fue verificar que estos lugares, cumplan con una serie de exigencias para que las personas tengan un momento de comodidad y tranquilidad.
Durante las fiscalizaciones se verificó si los cementerios cumplen con su deber de información, disponiendo, por ejemplo, de planos del recinto y cómo buscar una sepultura.
Además, la entidad fiscalizadora revisó si cuentan con protocolos de seguridad, zonas de descanso y medios de desplazamiento para personas con discapacidad, entre otras.
Cómo identificar el regulador de gas Hoffens retirado del mercado y qué hacer en caso de tenerlo en casa
30 de octubre de 2024
Se trata de 40 mil unidades del producto, comercializado en Chile entre abril y agosto de 2024.
Según la alerta de seguridad, la recomendación es suspender el uso, reemplazar y solicitar reembolso del dinero.
Además, SERNAC oficiará a la empresa para que entregue más antecedentes del producto.
Ñuble: Conversatorio sobre "el mercado de los medicamentos" en la región
30 de octubre de 2024
El objetivo de esta actividad fue conocer la percepción que tienen las vecinas y vecinos asistentes respecto de la compra, los lugares de adquisición, el comercio formal e informal y el comportamiento de los locales farmacéuticos en la región.
El Director Regional del SERNAC, Félix Mercado, señaló que “es muy importante la práctica de cotizar antes de adquirir un remedio, pues puede implicar un ahorro significativo para los consumidores, sobre todo en tiempos donde cada peso importa”.
¿Dulce o travesura? Qué saber para la compra de dulces en Halloween
30 de octubre de 2024
SERNAC, a través de un reporte, entregó recomendaciones para adquirir este tipo de productos, haciendo hincapié a hacerlo en el comercio establecido.
El ente fiscalizador también destacó que productos perecibles como las golosinas pueden ser cambiados dentro del periodo de garantía que indique el envase o como máximo 7 días.
El Director Nacional, Andrés Herrera, recalcó el deber que tienen las empresas de entregar una información clara y veraz a las personas consumidoras para que tomen decisiones de compra informadas.
Propinas: SERNAC denunciará ante la justicia a Uber Eats, PedidosYa y Rappi por infracciones a la ley
29 de octubre de 2024
Todas sugieren propina de manera predeterminada, antes de finalizar la prestación del servicio de reparto.
Las plataformas de delivery informan precios iniciales que van cambiando a lo largo del proceso de compra, entre otras razones por el cobro de propinas.
Existen diferencias acerca de los servicios y montos que se consideran para calcular las propinas, que no serían informados adecuadamente a los consumidores.
Antofagasta: SERNAC desarrolló actividades de educación y protección en Tocopilla
29 de octubre de 2024
La iniciativa permitió atención presencial de público, responder consultas y reclamos, además de desarrollar una charla sobre las facultades del Servicio fiscalizador.
Las acciones se enmarcan en el Plan de Fortalecimiento de la Dirección Regional del Servicio.
Maule: SERNAC desarrolla segundo encuentro de Plataformas Municipales
29 de octubre de 2024
En la actividad se destacó la incorporación de tres nuevas comunas a la red de atención regional del consumidor: San Clemente, Pencahue y Río Claro.
Las plataformas municipales permiten una mayor cercanía con las y los ciudadanos, ya que los vecinos pueden interponer y gestionar su reclamo dentro de su propio espacio local.
Metropolitana: Convenio de cooperación entre SERNAC y Delegación Provincial de Talagante
28 de octubre de 2024
Este acuerdo implicará habilitar una oficina de atención para las y los consumidores en dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de Talagante.
Esta plataforma permitirá a los habitantes de la provincia poder realizar sus consultas e interponer sus reclamos en materia de consumo.
Además, este convenio compromete a SERNAC a realizar diversas actividades de capacitación en temáticas de consumo, tanto a las/los funcionarios de la Delegación Presidencial, como personas integrantes de organizaciones sociales, asociaciones de consumidores y comunidad en general.
Los Lagos: Conversatorios "¿Existe igualdad de género en temas de consumo?" en la región
28 de octubre de 2024
En las actividades participaron integrantes del Programa Mujeres Jefas de Hogar del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género.
SERNAC oficia a La Tercera y El Mercurio tras reclamos por barreras de salida en suscripciones
28 de octubre de 2024
La acción busca que ambos medios de comunicación aclaren sus mecanismos de ingreso y salida de los contratos de suscripción.
Además, la institución instará a estas empresas a participar en la plataforma “Me Quiero Salir”, que facilita a las personas terminar los contratos en forma rápida y menos engorrosa.
Ñuble: Conversatorio sobre género y consumo en la Biblioteca Municipal de Chillán
28 de octubre de 2024
La actividad tuvo como objetivo conocer la percepción de las mujeres, en relación a las diferencias de género que existe en la región en el mercado de productos y servicios.
El peligroso auge de los aparatos de belleza que el SERNAC busca frenar
25 de octubre de 2024
El Servicio ofició a MercadoLibre, Cencosud, Falabella, Comercial Eccsa (Ripley), Ultra estética y Med Style.
El ente fiscalizador detectó en estos comercios, la venta de productos como eliminadores de vitiligo, aparatos que anulan la caída del cabello, y extintores de verrugas.
Todos los productos que prometan beneficios asociados a la salud, deben contar con hechos, datos o pruebas empíricas suficientes e idóneas que comprueben lo publicitado.
SERNAC insta a Mundo Pacífico a compensar a más de 257 mil consumidores por interrupciones en su servicio televisión
24 de octubre de 2024
El ente fiscalizador abrió este Procedimiento Voluntario Colectivo con la empresa, que ante las suspensiones del servicio no habría realizado los descuentos o indemnizaciones correspondientes.
Esta acción busca que la compañía reembolse e indemnice a los consumidores, además del cese inmediato de las conductas infractoras y mejoras en la continuidad del servicio.
Los Lagos: Justicia multó a LATAM Airlines por limitar montos de indemnización por pérdida de equipaje
24 de octubre de 2024
Esta acción judicial fue interpuesta luego que el Servicio detectara, a través de una fiscalización desarrollada en el aeropuerto El Tepual de Puerto Montt, que la aerolínea establecía un monto de indemnización de 600 dólares, en caso de extravío o daño, contradiciendo la normativa.
Es importante recordar que, al viajar, si se pierde la maleta o daña una maleta, las aerolíneas deben compensar con un monto de 40 UF, esto es, cerca de 1 millón 518 mil pesos por cada pasajero, independiente del número de maletas.
SERNAC solicita a Tribunales la suspensión de operaciones de World (ex Worldcoin)
23 de octubre de 2024
Además, el Servicio Nacional del Consumidor oficiará a Rappi para conocer más sobre el supuesto acuerdo para escaneo de iris a domicilio.
A juicio del ente fiscalizador se estarían vulnerando la normativa de protección de los datos de las y los consumidores.
Antofagasta: SERNAC denunciará a empresa de buses por trasladar a pasajeros en el portamaletas
23 de octubre de 2024
El hecho se remonta al pasado día 9 de julio de 2024, cuando cinco consumidores pagaron $25.000 por un viaje de Antofagasta a Iquique que duró aproximadamente 6 horas en una máquina de la empresa Expreso Sol del Norte.
El Servicio exige a la justicia las más altas multas por cada una de las infracciones a la Ley del Consumidor.
SERNAC redobla fiscalizaciones a mall chinos
22 de octubre de 2024
Este tipo de establecimientos ha sumado, entre 2023 y 2024, casi un centenar de reclamos por parte de personas consumidoras.
No respeto por la garantía legal, poca voluntad de dar boleta y productos sin etiquetas en español son los casos más reiterados.
En lo que va del año, el SERNAC ha realizado casi 50 fiscalizaciones a lo largo del país, y proyecta extenderlas hasta el mes de diciembre.
Antofagasta: SERNAC y SERNATUR inspeccionan alojamiento turístico en Mejillones
22 de octubre de 2024
La acción en terreno permite que cada uno de los Servicios, en el marco de sus atribuciones, inspeccione el cumplimiento de la normativa vigente.
Los Ríos: Tercera sesión del Consejo Consultivo en Valdivia
22 de octubre de 2024
Durante el encuentro se analizaron diversas temáticas de consumo, entre ellas, las acciones desarrolladas por el Servicio con las empresas eléctricas, a propósito de los cortes de electricidad de agosto pasado.
Además, se adelantó que, a final de año, SERNAC realizará una consulta ciudadana, con el objetivo de recopilar información relativa a temáticas de consumo para ser incluidas en futuras fiscalizaciones regionales.
SERNAC oficia a comercializadora que vendía termos imitando ser Stanley
21 de octubre de 2024
La acción busca que la empresa aclare su versión respecto de las acusaciones de venta de productos falsificados.
El Servicio reiteró que la venta de productos falsificados es una falta grave, que puede tener consecuencias legales y afecta la seguridad del consumidor.
Valparaíso: SERNAC cita a declarar al representante legal de Santiago Wanderers por suspensión de partido
21 de octubre de 2024
El encuentro ante Universidad de Concepción, pactado para el pasado domingo en el Estadio Elías Figueroa, no se realizó debido a que no contaba con seguridad privada para el evento.
De no asistir a esta citación, el club se arriesga a que SERNAC solicite a la justicia una orden de arresto.
SERNAC presentó nueva demanda en contra de SCA por la colusión del papel tissue
18 de octubre de 2024
El Servicio decidió interponer esta demanda luego del fallo de la Corte Suprema que desestimó las compensaciones para las personas afectadas.
La acción judicial se presentó en el Tribunal de Libre Competencia (TDCL) con el apoyo de la asociación de consumidores AGRECU.
SERNAC a malls con baños de pago: No pueden limitar cantidad de veces, tiempo ni personas que asisten por boleta
18 de octubre de 2024
La normativa vigente establece que los lugares donde se expenden alimentos para su consumo en el mismo establecimiento, como en la mayoría de los malls, deben contar con servicios higiénicos gratuitos para uso de los consumidores.
Atacama: Justicia condena a supermercado Lider a pagar millonaria indemnización por robo de camioneta
18 de octubre de 2024
La empresa fue sentenciada a pagar $15 millones por daño emergente y $500 mil por daño moral.
Además, el tribunal le aplicó una multa de 30 UTM, cerca de $2 millones, por haber infringido la Ley del Consumidor.
La Ley de Estacionamientos establece que, si la empresa no toma las medidas de seguridad adecuadas y se producen hurtos, robos o daños en los vehículos, será civilmente responsable de los perjuicios causados al consumidor.
Biobío: SERNAC y SEREMI de Salud realizan taller de seguridad en el consumo para celebrar un Halloween seguro
17 de octubre de 2024
La actividad se realizó en la comuna de Coronel y convocó a alrededor de sesenta padres, apoderados y cuidadores de niños y niñas de la Escuela Remigio Castro.
Promesas de compraventa de vivienda: ¿Qué pasa si una persona desiste de comprar?
17 de octubre de 2024
Si una persona realiza un pago por la reserva de una vivienda y posteriormente no puede concretar la compra por razones justificadas, tiene derecho a recuperar el dinero pagado, sin que se le apliquen penas o sanciones.
“Las inmobiliarias no pueden imponer multas cuando un proyecto no se concreta por razones justificadas”, indicó el Director Nacional, Andrés Herrera.
Metropolitana: Charla sobre doble rol de las micro y pequeñas empresas en Universidad Central
17 de octubre de 2024
La actividad se realizó en el marco de un ciclo de actividades dirigidas a proveedores en su relación como emprendedores y consumidores.
SERNAC da el vamos oficial a Halloween con inspecciones en tiendas de disfraces
16 de octubre de 2024
Antes de comprar un disfraz o maquillaje, las y los consumidores deben fijarse en que en la etiqueta o empaque se describa información como el origen, materiales y medidas de precaución.
Además, el Servicio llama a realizar sus compras en el mercado formal para así hacer valer los derechos de las personas consumidoras, como la garantía legal y el de retracto.
SERNAC oficia a peluquerías Palumbo y Glam&Co por reclamos de solicitud de propina al momento de pago
14 de octubre de 2024
El Servicio ha recibido una decena de reclamos relacionados con estas cadenas de peluquería y otras empresas del rubro.
Únicamente las empresas del rubro de la alimentación, como restaurantes y pubs, están autorizadas a sugerir una propina preestablecida del 10%, la cual, en todos los casos, es de carácter voluntario.
Metropolitana: Ciclo de charlas sobre derecho y consumo a estudiantes de la Universidad Alberto Hurtado
14 de octubre de 2024
El ciclo de actividades aborda los diferentes procedimientos, facultades y acciones de protección que puede realizar el Servicio fiscalizador para la protección de las personas consumidoras.
Atacama: Justicia condena a Servicentros Depetris por falta de información en una publicidad
11 de octubre de 2024
La pieza publicitaria denominada “Cómprate lo que quieras en Good Year” no contaba con detalles, tiempo, plazo ni duración de la promoción.
La empresa fue sentenciada al pago de una multa de más de $3 millones a beneficio fiscal por infringir la Ley del Consumidor.
Ripley acepta procedimiento con SERNAC y se muestra dispuesto a compensar por cobro de retiro en tienda
11 de octubre de 2024
El ente fiscalizador abrió este Procedimiento Voluntario Colectivo tras detectar posibles infracciones en compras a través del sitio web y aplicación móvil.
El objetivo es que la empresa de retail restituya los montos cobrados a los consumidores de forma improcedente y no informados adecuadamente.
Según la investigación, entre junio de 2023 y marzo de 2024, este cobro se habría aplicado a casi 280 mil pedidos correspondientes a más de 180 mil consumidores.
Habrían entregado las cenizas de su madre en dos ánforas: SERNAC oficia a cementerio tras reclamo
10 de octubre de 2024
La acción busca que Parque del Recuerdo entregue su versión de los hechos y las medidas tomadas para atender al caso presentado por la usuaria.
Cuando se contratan los servicios de un cementerio, las y los consumidores tienen derecho a recibir un servicio de calidad.
Antofagasta: Tercera sesión anual del Consejo Consultivo Regional
10 de octubre de 2024
La iniciativa tiene como propósito principal promover la expresión ciudadana, en el desarrollo de la política pública en materia de consumo con foco en el territorio.
Entre los temas tratados, se abordaron el estado de la demanda contra Aguas Antofagasta y el traslado de pasajeros en el maletero de una empresa de buses.
Metropolitana: Charla a estudiantes de la Clínica Jurídica de la Universidad Santo Tomás
10 de octubre de 2024
La actividad educativa y de información tuvo como objetivo presentar las facultades, atribuciones y funciones del Servicio fiscalizador a los futuros abogados.
SERNAC cita a declarar al representante legal de Superzoo tras recibir más de 1500 reclamos
09 de octubre de 2024
La mayor parte de las quejas de las personas son relacionadas con el retardo en la entrega de los productos comprados mediante su sitio web y la cancelación unilateral de compras.
En la instancia también se buscará que la empresa acceda a una compensación para las y los afectados por estos eventuales incumplimientos.
¡Participa en el curso gratuito de educación financiera!
09 de octubre de 2024
Las inscripciones para este programa online están disponibles hasta el 15 de noviembre en el Aula Virtual del SERNAC.
Los contenidos de este curso entregan habilidades para una mejor toma de decisiones en materia de consumo mediante, por ejemplo, la identificación de los principales riesgos del sobreendeudamiento, el conocimiento de las herramientas Fintech más usadas en Chile o los tipos de créditos disponibles en el mercado financiero.
Reclamos acusan obligatoriedad de propina y eventual discriminación de acceso: SERNAC fiscaliza Pub Dublin
08 de octubre de 2024
La acción se realizó tras reclamos recibidos por el SERNAC y también difundidos en redes sociales.
Asimismo, se ofició al pub, debido a que no respondieron los reclamos ni de los consumidores, ni del SERNAC.
El local arriesga ser denunciado al Juzgado de Policía Local, con multas por pagar de hasta 400 UTM, es decir, más de 26 millones de pesos.
Coquimbo: Conversatorio sobre género y consumo en Centro de Formación Técnica Ovalle
08 de octubre de 2024
La actividad, en conjunto con la institución de educación tuvo como objetivo reflexionar en torno a la importancia del género y su vinculación con la calidad de vida, el presupuesto y la autonomía económica.
La Araucanía: Donde comprar leña seca y pellets en Temuco y Padre Las Casas durante octubre
08 de octubre de 2024
El sondeo arrojó que el saco s/p certificado de pino oregón se encontró a un precio de $3.000 en el local Los Troncos.
En el caso del pellet, la bolsa de 15 kilos está a $3.550 en el local Dirros Pellet SpA (Traiguén Energy).
El muestreo fue realizado el día 7 de octubre.
“Me están amenazando a mí y a mi familia": La guerra que lleva SERNAC contra aplicaciones de préstamos
07 de octubre de 2024
La investigación del ente fiscalizador determinó que la mayoría de estas empresas no existen formalmente o funcionan bajo una fachada dudosa.
Los casos con indicios de delitos fueron derivados a la Policía de Investigaciones (PDI) y además SERNAC ofició a Google y Apple para evitar la proliferación de estas aplicaciones.
En algunos casos, se solicitan datos mínimos a las personas, incluso sólo su cédula de identidad, y supuestamente se otorgan créditos que van desde los $10 mil hasta $1 millón.
No era sólo Ripley: SERNAC investiga a Opaline y Colloky por cobrar "retiro en tienda"
04 de octubre de 2024
Ambas tiendas realizan un cobro adicional de $990 al comprar en sus sitios web, por concepto de retiro en tienda.
Las empresas deben informar el costo total de la compra o servicio, de forma previa al pago, así como también, los términos y condiciones.
Herramienta "Me Quiero Salir" de SERNAC fue galardonada en Estados Unidos
04 de octubre de 2024
El reconocimiento fue entregado por la Red Internacional de Aplicación de la Ley de Protección al Consumidor (ICPEN) y el Banco Mundial.
“Me Quiero Salir” (MQS) participó en la categoría de “Tratamiento o gestión de quejas” y fue destacada por ser una herramienta que ayuda a fortalecer los derechos de los consumidores en Chile.
Durante el año 2024, las personas consumidoras han ingresado casi 52 mil solicitudes en MQS, la mayoría en el mercado de telecomunicaciones.
Cobraban por retirar la compra en tienda: SERNAC inicia PVC con Ripley para que compense a más de 180 mil consumidores
03 de octubre de 2024
Esta acción busca que la empresa compense y devuelva todos los cobros efectuados por retiro en tienda a las personas afectadas, con aplicación de reajustes e intereses.
La empresa no habría informado adecuadamente la existencia de este pago ni tampoco lo tendría dentro de los términos y condiciones de su sitio web.
Coquimbo: Conversatorio para mujeres jefas de hogar en Punitaqui y Monte Patria
03 de octubre de 2024
Durante estas actividades, que cuentan con perspectiva de género, se analizaron los principales derechos de las consumidoras, junto con las herramientas que dispone el Servicio para la ciudadanía.
Además, se abordaron otras temáticas, como, por ejemplo, que significa el “Impuesto Rosa” y las conclusiones regionales de la Encuesta Mujer y Consumo 2024 realizada por el organismo.
Ñuble: Justicia condena a concesionaria Curifor tras cobrar la reparación de vehículo incluido en alerta de seguridad internacional
03 de octubre de 2024
La empresa fue sentenciada al pago de casi 4 millones 300 mil a la persona afectada, además de una multa de 10 UTM.
Esta sentencia confirma una vez más que las empresas tienen la obligación primera de reparar gratuitamente los bienes cuando se presenta una alerta de seguridad o recall por parte de la compañía de origen, lo que no ocurrió en este caso.
Cuando una empresa detecta algún problema o eventuales peligros después de haber puesto sus productos en el mercado, tiene la obligación de informar inmediatamente a las autoridades competentes, en este caso, al SERNAC.
SERNAC lleva a Fiscalía a banquetera que generó múltiples dolores de cabeza a matrimonios y que tendría tintes de estafa
02 de octubre de 2024
El Servicio tomó la determinación tras recabar antecedentes que permiten advertir la existencia de una conducta que puede constituir un delito de estafa.
Esta denuncia busca que el Ministerio Público inicie una investigación desde una arista penal que derive en las penas correspondientes para la o las personas responsables.
¡Participa en el curso gratuito de consumo sostenible!
02 de octubre de 2024
Las inscripciones para este programa online estarán disponibles desde el 02 de octubre en el Aula Virtual del SERNAC.
Los contenidos de este curso entregan habilidades para una mejor toma de decisiones en materia de consumo mediante, por ejemplo, la comprensión de las causas de la crisis climática o analizar el rol del Estado y el impacto de las políticas públicas en el desarrollo sostenible.
Metropolitana: Charla para estudiantes de la Universidad del Desarrollo
02 de octubre de 2024
La iniciativa permitió informar sobre las facultades, atribuciones y funciones del Servicio fiscalizador a estudiantes de la facultad Jurídica de la casa de estudios.
Ñuble: Conversatorio sobre herramientas digitales gratuitas en la Universidad Adventista
02 de octubre de 2024
La actividad tuvo la participación de estudiantes y profesores de la carrera de Derecho y Asistente Social de la casa de estudios superior.
El SERNAC ha creado diversas herramientas que van en beneficio de los consumidores, entre ellas, el “Boletín Empresas”, “Alertas Ciudadanas” y la plataforma “Me Quiero Salir”, entre otras.
Retardo en la entrega y cancelaciones unilaterales, los principales problemas de los últimos Cyber
01 de octubre de 2024
Según cifras del SERNAC, en la última edición, realizada en junio de este año, se registraron casi 10 mil reclamos.
Las empresas deben indicar claramente cuánto cuesta el despacho de una compra y cuánto tiempo máximo demora en llegar.
Además, el consumidor tiene el derecho a conocer exactamente si hay disponibilidad y la cantidad de stock del producto.
Septiembre
Aysén: SERNAC y SUSESO realizan conversatorio sobre crédito social para personas mayores
30 de septiembre de 2024
La actividad contó con la participación de personas mayores pertenecientes al programa “Más Adulto Autovalente” del CESFAM Alejandro Gutiérrez.
En la actividad se abordaron temáticas como los derechos que tienen las personas consumidoras, la transparencia de la información de las empresas que entregan créditos y las herramientas de protección que dispone el Servicio.
Fallo valida exigencia de SERNAC: Es incumplimiento no informar stock en sitio web
30 de septiembre de 2024
La sentencia condenó a la empresa RAM SpA, administradora de GUESS Internet, al pago de más de $1 millón 300 mil.
Este hecho es un importante espaldarazo para el SERNAC en las exigencias a las empresas para el desarrollo adecuado de eventos Cyber, como el CyberMonday.
Coquimbo: SERNAC realiza conversatorio sobre Género y Consumo con foco en "impuesto rosa"
27 de septiembre de 2024
El impuesto rosa es el cobro adicional que se hace en productos de igual función, sólo por razones de género.
Desde el año 2019, SERNAC comenzó a profundizar y visibilizar esta temática a través de diversos estudios.
Una de las conclusiones, de ese primer estudio, es que las mujeres pueden llegar a pagar 30% más que los hombres en algunos productos de igual función.
Maule: Conversatorio para estudiantes de la Universidad Santo Tomás
27 de septiembre de 2024
La misión y funciones del Servicio fueron de los puntos expuestos, en donde se destacaron las atribuciones para fiscalizar a las empresas, gestionar los reclamos de los consumidores, entre otros temas.
Magallanes: Denuncia a distribuidora por exponer a consumidor en redes sociales
27 de septiembre de 2024
Imágenes registradas por las cámaras de seguridad de la Distribuidora "Tierra del Fuego", fueron difundidas con la intención de que ubicaran al cliente, a quien no le habían cobrado una caja de pollos.
La política de la empresa es que los errores de cobro son descontados en la remuneración de los cajeros, a menos que contacten a los clientes.
El Servicio fiscalizador exige a la justicia las más altas multas, que podrían ascender a casi $60 millones por vulnerar la dignidad del consumidor, entre otras infracciones.
Metropolitana: Charla para personas mayores de la comuna de Independencia
27 de septiembre de 2024
El SERNAC trabaja de forma constante para desplegar territorialmente todos los esfuerzos, de manera que los ciudadanos cuenten con información oportuna y necesaria.
Atacama: Conversatorio de jóvenes y consumo financiero "Una Mirada desde Atacama"
27 de septiembre de 2024
En la actividad participaron 34 estudiantes del Liceo Héroes de Atacama, de Copiapó.
El conversatorio se enmarca dentro de espacio de reflexión y diálogo que realiza SERNAC en todas las regiones del país.
SERNAC oficia a L'Oreal tras reportes de usuarias por eventuales efectos adversos
26 de septiembre de 2024
Se trata de productos de la línea Elvive Hidra Hialurónico de L’Oreal.
SERNAC oficia a mall por alojar tienda que comercializaba productos Tous falsificados
25 de septiembre de 2024
Se trata del centro comercial Open Kennedy, ubicado en la comuna de Las Condes.
El objetivo de esta acción es que el mall responda sobre las medidas que tomará para informar a los consumidores sobre este caso.
Según Consulta SERNAC, un 89% de las personas ha experimentado alguna mala práctica por parte de una empresa
25 de septiembre de 2024
La entidad fiscalizadora realizó una Consulta Ciudadana sobre percepción en materia de cumplimiento, en el que participaron más de mil personas.
Otro de los hallazgos de esta encuesta fue que un 67% de las personas dice estar en desacuerdo en que los proveedores hagan los esfuerzos necesarios para no cometer malas prácticas.
SERNAC busca que empresa "Tecnopro" compense por retardos y faltas de entrega en compras en el contexto del Cyber
25 de septiembre de 2024
El propósito de esta gestión extrajudicial es que la empresa entregue, en un breve plazo, una propuesta compensatoria que beneficie a todas las personas afectadas.
Sólo desde junio y hasta la fecha, SERNAC ha recibido 675 reclamos en contra de esta empresa por diversos inconvenientes en compras realizadas en tecnopro.cl
Este PVC se inició el pasado 13 de septiembre y actualmente se está a la espera de la respuesta por parte de la empresa.
SERNAC busca que empresa "Tecnopro" compense por retardos y faltas de entrega en compras en el contexto del Cyber
25 de septiembre de 2024
El propósito de esta gestión extrajudicial es que la empresa entregue, en un breve plazo, una propuesta compensatoria que beneficie a todas las personas afectadas.
Sólo desde junio y hasta la fecha, SERNAC ha recibido 675 reclamos en contra de esta empresa por diversos inconvenientes en compras realizadas en tecnopro.cl
Este PVC se inició el pasado 13 de septiembre y actualmente se está a la espera de la respuesta por parte de la empresa.
SERNAC inicia PVC para que dos empresas de aguas compensen por cortes de suministro
24 de septiembre de 2024
La institución inició estos Procedimientos Voluntarios Colectivos con Aguas Andinas y Nuevosur, que prestan servicios en las regiones Metropolitana y del Maule.
El objetivo de esta gestión extrajudicial es que ambos proveedores presenten una propuesta que incluya indemnizaciones y devoluciones a las personas perjudicadas.
Entre las quejas de las y los afectados están la suspensión, paralización o no prestación injustificada de los servicios sanitarios.
Moringa Ancestral: SERNAC solicita multa de más de $145 millones contra Omar Gárate por comercializar “producto milagro”
24 de septiembre de 2024
El proveedor comercializaba las cápsulas atribuyéndole diversas propiedades, sin poder acreditarlas empíricamente.
Las infracciones tienen relación con el derecho a una información veraz y oportuna y con la obligación de comprobabilidad de las afirmaciones publicitarias.
El SERNAC solicitó la aplicación de máximas multas que llegan hasta las 2.250 UTM, es decir, más de 145 millones de pesos.
“Moringa sana más de 300 enfermedades (...) artritis, reuma, calambres, osteoporosis (...) dolores de espalda, dolores de sus pies, regulariza la diabetes y el colesterol”
Atacama: Lanzamiento de Consulta Ciudadana para personas mayores
24 de septiembre de 2024
El propósito de esta encuesta regional, que se enmarca en el trabajo continuo que mantiene el SERNAC y el SENAMA, tiene como propósito conocer la opinión de este grupo etario respecto de diversas temáticas de consumo que los afectan.
El lanzamiento se efectuó con la presencia de autoridades regionales y representantes de organizaciones de personas mayores de la región.
SERNAC da positivo balance de Fiestas Patrias y oficia a sólo 5 fondas a nivel nacional
23 de septiembre de 2024
Se trata de Fonda Doña Rosa, Fonda Doña Flor, La Mai Fonda, Fonda Parque Maitencillo y Fonda Viñaclasicc.
Los reclamos están asociados a la sobreventa de entradas, problemas de seguridad, baños insuficientes y también cancelación de artistas.
Los Ríos: Transporte público y servicios básicos, las temáticas de la segunda sesión del COSOC regional
23 de septiembre de 2024
En la actividad participaron dirigentes y representantes de consumidores, entre ellos, de asociaciones como la Cámara de Comercio de Valdivia, la SEREMITT de Los Ríos, Lanco Avanza y Acoval.
¿Viajas en Fiestas Patrias? SERNAC entrega recomendaciones para trasladarse en buses interurbanos
13 de septiembre de 2024
En una actividad realizada en el Terminal de Buses Alameda Sur, el Director Nacional, Andrés Herrera, se refirió a los consejos que deben tener en cuenta las personas que viajarán en transporte terrestre.
Además, la autoridad recordó que las y los consumidores deben exigir puntualidad en el itinerario de viaje, que no se sobrevenda el pasaje y que el equipaje llegue a destino en buenas condiciones.
Antofagasta: Fiscalización a servicios de alojamiento turístico en San Pedro de Atacama
13 de septiembre de 2024
En el marco del inicio de las Fiestas Patrias, se realizó esta acción multitarea en el que participaron además el Servicio de Impuestos Internos, la Dirección del Trabajo y la Inspección Municipal de la comuna, quienes verificaron en terreno las diversas normativas legales.
La Ley del Consumidor exige que las empresas mantengan publicada una lista de precios a disposición del público en forma visible, accesible y permanente, a fin de que las personas puedan cotizar el servicio de su preferencia.
Hostal que respondía con insultos a usuarios se cuadra con SERNAC, expresando disculpas y cese de conducta
13 de septiembre de 2024
La dueña del Hostal Tierra Noble de Santa Cruz reconoció que las respuestas no fueron las adecuadas y aseguró que no se volverán a repetir.
Además, la emprendedora se reunió con el Director Regional de O’Higgins, Ignacio Tello, para plantear las acciones a seguir y evitar reiterar estos sucesos.
SERNAC hace un llamado a las empresas, sobre todo a las Mipes, a participar gratuitamente en el curso online sobre derechos de las y los consumidores.
Cotizador Dieciochero: Compara precios y compra seguro en Fiestas Patrias
13 de septiembre de 2024
El SERNAC dispone esta herramienta para que en estas fechas puedas comparar y cotizar productos en los diferentes supermercados del país.
El Cotizador incluye 211.443 precios actualizados al 4 de septiembre, provenientes de 27 empresas de supermercados y 1.174 locales distribuidos en 198 comunas de todas las regiones del país.
En total, contempla 114 productos y 897 variedades, lo que te permitirá comparar los precios de una amplia gama de productos esenciales para estas fiestas.
Metropolitana: Conversatorio sobre derechos, deberes y facultades de SERNAC
12 de septiembre de 2024
La Ley del Consumidor establece una serie de derechos para las y los consumidores al momento de comprar productos o contratar servicios.
Para realizar un reclamo ante el SERNAC, los consumidores pueden hacerlo en el Portal del Consumidor o llamando en forma gratuita al número 800 700 100.
El fenómeno del delivery de carnes: SERNAC entrega recomendaciones para las compras online
12 de septiembre de 2024
Previo a las Fiestas Patrias, SERNAC realizó diversas acciones de fiscalizaciones a carnicerías y supermercados.
Si el producto es refrigerado, necesita mantener la temperatura en alrededor de 5°C y, si es un congelado, entre los 0°C y 5°C.
Además, SERNAC dispuso un “Cotizador Dieciochero”, que incluye precios de diferentes productos en supermercados y carnicerías en casi 200 comunas del país.
Metropolitana: Conversatorio género y consumo junto a SEREMI de Economía
11 de septiembre de 2024
El espacio de diálogo y reflexión, se enmarca en el contexto de la encuesta “Mujer y Consumo” realizada por el Servicio, donde un 59% de las encuestadas declaró sentirse discriminada.
SERNAC desarrolla de forma constante talleres y conversatorios con el objetivo de educar a los grupos de personas más vulnerables.
Antofagasta: Ciclo de talleres para personas mayores
10 de septiembre de 2024
Derechos de las personas consumidores, planificación y presupuesto, consumo sostenible y eficiencia energética fueron las temáticas analizadas durante estas actividades académicas.
La actividad fue dirigida a integrantes del Centro Diurno Referencial de SENAMA.
Valparaíso: Fiscalización a servicios de alojamiento turístico en Viña del Mar
10 de septiembre de 2024
La iniciativa permitió verificar en terreno el estricto cumplimiento de la normativa de protección a los consumidores por parte de este tipo de empresas.
La Ley del Consumidor exige que las empresas mantengan publicada una lista de precios a disposición del público en forma visible, accesible y permanente, a fin de que las personas puedan cotizar el servicio de su preferencia.
Sentencia histórica: Justicia acoge demanda de SERNAC y condena a ENEL tras cortes ocurridos en 2021
10 de septiembre de 2024
Si bien se trata de una sentencia de primera instancia, la justicia establece por primera vez la aplicación de la indemnización del art. 25A de la Ley del Consumidor a interrupciones de servicios eléctricos.
La condena dicta a la empresa a compensar a más de 127 mil clientes por daño moral.
Este fallo judicial se enmarca en una demanda colectiva presentada por cortes de energía ocurridos en el año 2021 en la Región Metropolitana.
O'Higgins: Personas mayores reflexionan sobre discriminación en el consumo
09 de septiembre de 2024
SERNAC realizó un conversatorio. que se hizo en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Rancagua, en la Junta de Vecinos de la Villa Corazón.
SERNAC se despliega en distintas comunas de RM para recoger casos de cortes de luz
06 de septiembre de 2024
El despliegue del Servicio fue de manera simultánea en Quilicura, Renca, Las Condes, Recoleta, Conchalí, Maipú, Pudahuel y Colina.
Si bien no es obligatorio, sí es importante reclamar en SERNAC para conocer todos los antecedentes de cada caso.
SERNAC demanda colectivamente a SAESA por extensos cortes de luz en La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos
06 de septiembre de 2024
El objetivo de esta acción judicial es que la empresa responda ante la justicia por todos los perjuicios causados en el contexto de los cortes de luz de agosto.
La cantidad de afectados por cortes de luz en sus peaks de comunales alcanza a una base de 168.601 clientes en las regiones en las que tiene presencia la empresa.
Maule: Charla de educación financiera a Carabineros de Chile
06 de septiembre de 2024
El objetivo de la iniciativa fue capacitar a los funcionarios respecto de unos de los mercados más complejos, como lo es el mercado financiero.
La actividad, realizada en forma híbrida, contó con la participación de alrededor de 90 funcionarios pertenecientes a la Tenencia Abate Molina en Talca, de las Comisarías de Constitución y de Parral, y del Retén Putú.
La Araucanía: Donde comprar leña seca y pellets en Temuco y Padre Las Casas durante septiembre
06 de septiembre de 2024
El sondeo arrojó que el saco s/p certificado de pino oregón se encontró a un precio de $3.000 en el local Los Troncos.
En el caso del pellet, la bolsa de 15 kilos está a $3.550 en el local Dirros Pellet SpA (Traiguén Energy).
El muestreo fue realizado el día 5 de septiembre.
SERNAC oficia a Hostal Tierra Noble por mensajes que generaron polémica por redes sociales
05 de septiembre de 2024
"Ojalá que la vida se encargue de cobrarte, mal agradecido", fue uno de los mensajes difundidos y que corresponden al establecimiento, ubicado en la comuna de Santa Cruz, en la Región de O'Higgins,
El objetivo del oficio es que el hostal entregue su versión sobre los hechos expuestos, y la responsabilidad que les asiste respecto de los mismos.
¿Cuáles son los principales motivos de reclamo en SERNAC de los asistentes a fondas?
03 de septiembre de 2024
Existen una serie de derechos asociados a la Ley del Consumidor en la asistencia a fondas, ramadas o eventos patrios.
Los principales reclamos de las y los consumidores tienen relación con cancelación y cambios unilaterales en fechas de eventos.
Coquimbo: Conversatorio para personas mayores sobre temáticas de consumo
03 de septiembre de 2024
La iniciativa abordó distintos ámbitos de consumo, especialmente los derechos de las personas consumidoras en el mercado financiero.
SERNAC cita a declarar a representante legal de Pantano Pallet por eventuales infracciones a la ley
02 de septiembre de 2024
Desde 2023 a la fecha, el ente fiscalizador ha recibido 627 reclamos por parte de personas consumidoras.
El principal motivo de las quejas son el retardo en la entrega de los productos y falta de respuesta de la empresa.
En caso de no presentarse, la institución podría solicitar su apercibimiento para que comparezca.
SERNAC demanda colectivamente a Frontel y Codiner por negarse a compensar a los consumidores tras extensos cortes de luz
02 de septiembre de 2024
El objetivo de esta acción judicial es que las empresas compensen a todos los clientes afectados por los daños provocados.
Desde el 1 al 21 de agosto, la cantidad de clientes afectados en la región de la Araucanía llegó a un peak de 295.411.
La decisión de demandar colectivamente se adoptó luego que las empresas se negaran a participar en un Procedimiento Voluntario Colectivo.
Además de las compensaciones por todos los daños provocados, la empresa se arriesga a elevadas multas que pueden llegar hasta los 38 millones de dólares.
Valparaíso: Conversatorio para personas mayores representantes de organizaciones sociales
02 de septiembre de 2024
La actividad encabezada por SERNAC, se desarrolló en el marco del “Día del Dirigente Social”, permitiendo exponer derechos de las y los consumidores y herramientas del Servicio, entre otras materias.
El espacio permitió, además, analizar cuál es hoy el rol de los dirigentes frente a los problemas de consumo de la ciudadanía.
¿Te interesó la información? Te invitamos a descargar la minuta del conversatorio Personas consumidoras organizadas: Roles y desafíos de los dirigentes sociales.
Agosto
VTR acepta iniciar procedimiento con SERNAC para compensar a clientes afectados
30 de agosto de 2024
La institución ha recibido desde el 1 de agosto, miles de reclamos en relación con interrupción, intermitencia o problemas de calidad del servicio de telecomunicaciones.
La principal queja de las y los clientes afectados es que sufrieron interrupciones en servicios de telefonía, internet y/o televisión por varias horas e incluso días.
La denuncia infraccional de SERNAC contra Worldcoin que podría culminar en su cese de operaciones en Chile
29 de agosto de 2024
Tras una investigación realizada por el Servicio, se detectaron al menos 3 infracciones a la Ley del Consumidor.
El SERNAC se encuentra analizando la extensión de esta denuncia infraccional a otros mecanismos para perseguir las responsabilidades y eventuales compensaciones.
SERNAC denuncia ante la Justicia a Worldcoin por recolección indebida de datos biométricos
28 de agosto de 2024
El Servicio tiene firmada y presentará formalmente una denuncia contra el Grupo Optimistic SpA, luego de hallar diversos incumplimientos ante la Ley del Consumidor tras una fiscalización en sus locales.
La empresa arriesga multas que pueden llegar a 300 UTM (casi $20 millones) por cada infracción, lo que podría totalizar 900 UTM ($60 millones).
También se solicitará cese de conducta, y suspensión de operaciones hasta que no se resuelva el fondo del asunto en la Justicia.
¡Será ley! Habrá uso de cargador universal para aparatos tecnológicos
26 de agosto de 2024
Esta iniciativa establece que las empresas deberán garantizar la interoperabilidad común entre los equipos y sus dispositivos de carga, a través de una interfaz y protocolo de comunicación compatibles.
Los comercializadores de dispositivos móviles deberán ofrecer a los consumidores la posibilidad de adquirir dichos productos sin nuevos cargadores.
SERNAC valoró esta iniciativa por cuanto fortalece el derecho a la libre elección y el cuidado del medio ambiente.
SERNAC estima en al menos 2,5 millones los clientes afectados por interrupciones de suministro eléctrico
26 de agosto de 2024
El peak de cortes de energía eléctrica se concentró entre el 2 y el 3 de agosto.
Maipú, Las Condes, Pudahuel, Quilicura y Los Ángeles fueron las comunas con mayor cantidad de afectados en el momento más álgido de la emergencia.
SERNAC estimó en 1,7 millones el número de clientes que podrían recibir compensaciones como resultado de los Procedimientos Voluntarios Colectivos con ENEL, CGE y Chilquinta.
Metropolitana: Taller sobre derechos y herramientas legales para estudiantes de la Universidad San Sebastián
26 de agosto de 2024
La actividad fue realizada en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la casa de estudios y entregó información relevante sobre las facultades, herramientas y acciones del Servicio fiscalizador.
La Araucanía: Eléctrica Codiner rechaza participar en Procedimiento Voluntario Colectivo
23 de agosto de 2024
Cerca de 23 mil clientes de Codiner en la región de la Araucanía, fueron afectados por cortes de energía eléctrica, los que no podrán contar con compensaciones adecuadas.
SERNAC ya trabaja en la presentación de una demanda colectiva para exigir las máximas compensaciones y multas por parte de Codiner.
SERNAC y autoridades comunales constituyen Mesa Técnica por compensaciones tras cortes de luz
23 de agosto de 2024
En el encuentro participó el Director del SERNAC, Andrés Herrera, y seis alcaldes designados en representación de los municipios afectados.
El objetivo de esta reunión fue conocer los principales aspectos metodológicos que se utilizarán para establecer las propuestas compensatorias que beneficiarán a los clientes afectados por los cortes de luz.
Ñuble: Justicia condena a supermercado Santa Isabel a pagar millonaria multa por no informar precios en local de Chillán
23 de agosto de 2024
El tribunal le aplicó una multa de 90 UTM, esto es, alrededor de 5 millones 700 mil pesos por infringir la Ley del Consumidor.
La normativa indica que las empresas deben informar todas las condiciones relevantes de su oferta, entre ellas, el precio, el stock disponible, además de respetar las condiciones ofrecidas.
El local tampoco cumplía con las condiciones de seguridad, arriesgando a los consumidores.
Procedimientos colectivos de SERNAC por cortes de luz podrían alcanzar a 1.7 millones de clientes
22 de agosto de 2024
Todas aquellas personas que sean clientes residenciales y que hayan sufrido cortes de energía eléctrica a partir del 1 de agosto, podrán recibir las compensaciones que se acuerden.
Las compensaciones deberán considerar tiempos de cortes de energía, daño moral, pérdida de alimentos, medicamentos o desperfectos de artefactos, entre otros.
En cada uno de los Procedimientos Voluntarios Colectivos (PVC) está habilitado un formulario de observaciones para que las personas afectadas puedan aportar antecedentes al caso.
Valparaíso: Consulta Ciudadana sobre mercados y consumo para personas mayores
22 de agosto de 2024
El objetivo de esta consulta es conocer la percepción y experiencia de las personas mayores residentes en la región y su relación con los mercados.
Esta encuesta está disponible en nuestro sitio web hasta el próximo 06 de septiembre. Además, quienes deseen responder en papel, pueden hacerlo en la Dirección Regional del SERNAC, ubicada en la calle Melgarejo 669, Valparaíso.
Tarapacá: Conversatorio sobre derechos de consumo para personas mayores en Pozo Almonte
22 de agosto de 2024
¿Ha experimentado alguna mala experiencia en materia de consumo? o ¿Ha sentido algún tipo de discriminación al momento de adquirir un producto o servicio? fueron algunas de las preguntas realizadas en la actividad.
El Servicio fiscalizador desarrolla espacios de información con el objetivo de educar a los grupos de personas más vulnerables en el contexto de su misión institucional.
Chilquinta se suma al procedimiento de SERNAC y ya son las tres eléctricas más grandes del país dispuestas a compensar
21 de agosto de 2024
Mediante esta gestión se tomarán en cuenta diversos factores, como, por ejemplo, daño moral, pérdida de alimentos, medicamentos o desperfectos de artefactos, entre otros.
En la región de Valparaíso, el peak de clientes afectados por los cortes de Chilquinta fue de 56.426, el día 2 de agosto, a las 04:00 horas.
Tras aceptar el procedimiento del SERNAC, Chilquinta se suma a las compañías ENEL y CGE que también decidieron someterse a esta gestión.
O'Higgins: Convenio con la Municipalidad de Requínoa
21 de agosto de 2024
Este acuerdo implica la apertura de una oficina de atención a los consumidores que funcionará en dependencias municipales y permitirá a los habitantes de la comuna poder realizar sus consultas e interponer sus reclamos en materia de consumo.
Adicionalmente, el SERNAC dictó una charla sobre educación financiera a personas mayores de la comuna.
La oficina está ubicada en el Departamento de Alcaldía, en calle Comercio N° 121, y atiende el día jueves de 14:30 a 17:00 horas.
Metropolitana: Charla a funcionarios de la Municipalidad de Vitacura sobre Estatuto Pyme
21 de agosto de 2024
Durante el encuentro se abordó el doble rol de las micro y pequeñas empresas como proveedoras y consumidoras y los procedimientos que establece la Ley del Consumidor para exigir indemnizaciones por los perjuicios sufridos.
SERNAC condena a Grupo SAESA por no aceptar PVC compensatorio y afirma que habrá acciones legales
20 de agosto de 2024
Magallanes: Denuncia ante Ministerio Público a empresa por eventual estafa
20 de agosto de 2024
El Servicio fiscalizador ha recibido una decena de reclamos de personas consumidoras, quienes relatan que la empresa se ha quedado con productos y dinero.
Los Lagos: SERNAC y Agrupación por los Humedales realizan conversatorio sobre inmuebles construidos en áreas inundables
20 de agosto de 2024
Durante la actividad se analizó el impacto de la construcción de casas y edificios sobre terrenos que eran humedales en Puerto Montt y alrededores.
En el encuentro, el Servicio fiscalizador explicó los derechos que tienen las y los consumidores al momento de comprar una vivienda, entre ellos, conocer toda la información relevante de los inmuebles.
Además, la Agrupación GAYI detalló todas las zonas que son o fueron humedales y cuya intervención ha causado daños al ecosistema y a las propiedades.
CGE se suma a ENEL y también se somete a procedimiento compensatorio de SERNAC
20 de agosto de 2024
Este Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) permitirá negociar compensaciones para las y los consumidores afectados en un plazo acotado de tiempo.
CGE se suma a ENEL, con quien el SERNAC ya inició una mesa de trabajo. SERNAC está aún a la espera de las respuestas de Saesa, Frontel, Chilquinta y Codiner.
En los PVC se toman en cuenta factores como daño moral, pérdida de alimentos, medicamentos o desperfectos de artefactos, entre otros.
Radiografía de cortes de energía: Comunas más afectadas y número de reclamos recibidos por SERNAC
19 de agosto de 2024
La Región Metropolitana concentra los sectores que tuvieron más viviendas sin suministro eléctrico.
Hasta la fecha, SERNAC ha recibido más de 26 mil reclamos asociados a los cortes de electricidad.
Para buscar compensar a las personas afectadas, se inició un Procedimiento Voluntario Colectivo con ENEL, mientras que CGE, Chilquinta, Saesa, Codiner y Frontel aún no dan respuesta.
Para mayor información, las personas pueden visitar www.sernac.cl/cortesagosto.
La Araucanía: Se inicia Procedimiento Voluntario Colectivo con eléctrica Codiner
19 de agosto de 2024
El propósito de esta gestión es que la compañía compense adecuadamente a todas las personas afectadas por los extensos cortes de energía.
En la región, las comunas más afectadas fueron Temuco, Cunco, Nueva Imperial, Vilcún, Carahue, Teodoro Schmidt, Freire, Villarrica, Angol y Cholchol.
Antofagasta: Fiscalización a servicios hoteleros y restaurantes en la capital regional
19 de agosto de 2024
La iniciativa permitió verificar en terreno el estricto cumplimiento de la normativa de protección a los consumidores por parte de este tipo de empresas.
Esta actividad se llevó a cabo en conjunto con SERNATUR, SERNAPESCA y el Servicio de Impuestos Internos (SII).
El despliegue territorial permite a SERNAC confirmar, especialmente, aquellos aspectos relacionados con la información de servicios ofrecidos, precios e identificaciones de los proveedores, entre otros antecedentes.
Si CGE no acepta el procedimiento compensatorio, seguro habrá años de espera para que clientes sean reparados
14 de agosto de 2024
Durante su intervención en el Congreso Nacional, el Director Andrés Herrera explicó que el SERNAC ya inició un Procedimiento Voluntario Colectivo con ENEL, CGE, Saesa, Frontel y Chilquinta, hasta ahora sólo ENEL ha aceptado.
Además, señaló que el Servicio está a la espera de la respuesta de CGE, la cual debería ocurrir este viernes. Si no está disponible, será demandada colectivamente.
Las compañías que prestan servicios eléctricos en regiones deberían responder durante la próxima semana a la solicitud de PVC por parte del SERNAC.
Atacama: Conversatorio de Género y Consumo "Una Mirada desde Atacama"
14 de agosto de 2024
En la actividad participaron 18 mujeres de distintas organizaciones sociales de Copiapó.
El conversatorio se enmarca dentro de los “Espacios de Diálogo Social” que lleva a cabo SERNAC en todas las regiones del país.
IPS y SERNAC anuncian disposición de oficinas de ChileAtiende para realizar reclamos por cortes de luz
14 de agosto de 2024
El Director del SERNAC indicó que es muy importante que las personas interpongan sus reclamos, pues esto permitirá caracterizar todo lo que han sufrido las familias tras los extensos cortes.
El llamado a las y los consumidores es a detallar la cantidad de días sin luz, el número de personas que habitan en el domicilio, las zonas que se vieron afectadas, las pérdidas de alimentos, entre otros aspectos relevantes.
Hasta la fecha, SERNAC ha recibido más de 20 mil reclamos de parte de los clientes afectados.
Aysén: Taller de educación financiera y consumo sostenible a escolares en Coyhaique
13 de agosto de 2024
La actividad se llevó a cabo en el Liceo Josefina Aguirre de la capital regional y fue impartida para los estudiantes de educación básica y media del establecimiento.
El SERNAC desarrolla permanentemente iniciativas de educación financiera dirigidas especialmente a los grupos de personas más vulnerables o en los que la educación pueda tener un mayor impacto, como son los escolares, jóvenes y personas mayores.
SERNAC oficia a Claro, Entel, Movistar y WOM por interrupciones y problemas con las redes de datos
12 de agosto de 2024
Entre el 1 y el 12 de agosto de 2024, SERNAC ha recibido 4.638 reclamos en el mercado de las telecomunicaciones.
El principal problema que reclaman las y los consumidores tiene relación con la calidad de la señal, lentitud o cortes injustificados del servicio.
Metropolitana: Operativo para recibir reclamos en la comuna de San Joaquín
12 de agosto de 2024
La actividad se desarrolló en conjunto con la Gobernación de la Región Metropolitana y la Municipalidad de San Joaquín.
En la oportunidad, la Dirección Regional Metropolitana de SERNAC estuvo desplegada para recibir reclamos de las personas afectadas por los cortes de energía eléctrica.
Autoridades analizaron el proceso de compensaciones para los clientes afectados por los cortes de luz
12 de agosto de 2024
El Ministro de Energía, Diego Pardow; el Director del SERNAC, Andrés Herrera; y la presidenta de la AChM, Carolina Leitao, se reunieron para analizar las acciones que se están realizando para que los clientes sean compensados.
El secretario de Estado explicó que se trata de dos procesos: uno que tiene que ver con las compensaciones automáticas establecidas en la Ley de Servicios Eléctricos y un segundo, liderado por el SERNAC en relación a compensaciones por el daño provocado a los clientes bajo la Ley del Consumidor.
SERNAC ya inició un Procedimiento Voluntario Colectivo con ENEL, y está a la espera de la respuesta formal por parte de CGE y de las compañías regionales Saesa, Frontel y Chilquinta.
La Araucanía: Donde comprar leña seca y pellets en Temuco y Padre Las Casas durante agosto
12 de agosto de 2024
El sondeo arrojó que el saco s/p certificado del eucalipto nitens se encontró a un precio de $3.500 en el local Los Troncos.
En el caso del pellet, la bolsa de 15 kilos está a $3.550 en el local Dirros Pellet SpA (Traiguén Energy).
El muestreo fue realizado el día 6 de agosto.
SERNAC solicitó apertura de PVC con compañías eléctricas de regiones tras extensos cortes de luz
09 de agosto de 2024
Se trata de las empresas Saesa, Frontel y Chilquinta, que prestan servicios de distribución eléctrica en las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos.
El objetivo de estas gestiones es que estas compañías compensen, en un plazo acotado, a todos los clientes afectados por los extensos cortes, bajo los mismos estándares que se exigirán en la Región Metropolitana.
No sólo es la luz: SERNAC inicia procedimiento con VTR por clientes sin servicios
09 de agosto de 2024
El Servicio apertura un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con la empresa de telecomunicaciones, con el objetivo de compensar a las personas que se vieron afectadas.
En los casos más complejos, las y los consumidores reclaman que se encuentran sin servicios de internet y televisión desde el 1 de agosto hasta la fecha.
O'Higgins: Delegación Presidencial, SERNAC y autoridades exigen las más altas compensaciones por cortes de energía
09 de agosto de 2024
El Servicio fiscalizador inició un Procedimiento Voluntario Colectivo con la empresa CGE, situación que informó a los Municipios de la zona en busca de una respuesta satisfactoria a la brevedad.
Hasta el momento la empresa CGE no ha dado una respuesta sobre si participará de esta acción prejudicial, aunque está dentro de los plazos que contempla el proceso.
La reunión permitió presentar los avances del PVC con ENEL, a raíz de los cortes del mes de mayo en la Región Metropolitana, que tiene como piso mínimo y referencial de $40.000 promedio por la suspensión de dos días y que con este nuevo episodio superarían con creces.
Director de SERNAC: “Si CGE no acepta ahora el PVC, demandaremos junto a todos los municipios”
09 de agosto de 2024
La compañía eléctrica aún no responde formalmente a la solicitud para iniciar el Procedimiento Voluntario Colectivo que busca compensaciones para los clientes afectados.
Los alcaldes de la zona sur, presentes en la reunión, exigieron de parte de CGE el mismo trato que ha adelantado Enel, el cual debe incluir todos los daños provocados, como la pérdida de alimentos, equipos eléctricos y medicamentos.
SERNAC entrega respaldo a multigremial en sus acciones legales para compensar a las MIPES tras cortes de energía
08 de agosto de 2024
Las micro y pequeñas empresas fueron afectadas por enormes daños, principalmente por la pérdida de productos o por verse impedidas de abrir debido a la falta del servicio de electricidad.
El Director del SERNAC explicó que el Servicio prestará apoyo legal a las MIPES en esta acción judicial, aunque explicó que el organismo no puede representar ni hacerse parte, pues la Ley del Consumidor establece que sólo puede defender a las personas naturales ante las empresas.
SERNAC por Día de la Niñez: "Merecen contención y apoyo emocional"
07 de agosto de 2024
Este domingo tendrá lugar una de las festividades más esperadas por nuestras niñas y niños, que se da justamente en el contexto de la contingencia nacional, en donde muchas familias han pasado por momentos difíciles producto de los extensos cortes de energía.
Las autoridades destacaron la importancia de comprar juguetes sólo en el comercio establecido, pues es la única forma de no poner en riesgo la salud de los más pequeños.
La PDI advirtió las consecuencias de comprar juguetes en el comercio informal, pues en caso de problemas, sus derechos no serán respetados.
SERNAC y municipios de la Región Metropolitana anuncian procedimientos compensatorios por cortes de energía
06 de agosto de 2024
El SERNAC abre Procedimientos Voluntarios Colectivos con las empresas ENEL y CGE tras petición de los municipios de la RM: se busca resolución en tiempos récord, idealmente dentro de un mes, para compensar a los afectados.
En la reunión se aprovechó de presentar los resultados del PVC de los cortes de mayo, que suman más de mil ochocientos millones, aunque se estima que el evento actual supera por mucho dichos cortes en mayo.
Para los nuevos PVC se tendrá como piso mínimo y referencial, el acuerdo de mayo para exigir compensaciones mínimas promedio de, por ejemplo, $43.000 para clientes con 2.5 días de corte o de $40.000 promedio para cortes de dos días.
SERNAC oficia a eléctricas, tras un millón de clientes con cortes de energía a nivel nacional
02 de agosto de 2024
El oficio va dirigido a las compañías de energía eléctrica Enel, CGE, Chilquinta, Saesa, Frontel, Edelaysen y Luz Osorno.
Sólo en la Región Metropolitana los clientes afectados fueron más de 700 mil y Enel calificó la situación como “inédita”.
La acción del SERNAC busca conocer en detalle los registros de todas las interrupciones de suministro de electricidad, incluyendo sus causas y la totalidad de clientes afectados.
SERNAC oficia a plataformas que hacen reparto de comida por incluir propinas de manera predefinida
01 de agosto de 2024
El Servicio ejerció esta acción contra Uber Eats, Rappi, Pedidos Ya y Justo, para abordar los reclamos respecto a la predeterminación de la interfaz de usuario a dejar propina, además de conocer cómo realizan los cálculos de sugerencia del 10%, es decir, sobre qué monto de servicio prestado realizan dicho cálculo.
Si los consumidores son obligados a pagar propina, la empresa está cometiendo una infracción a la Ley del Consumidor por cobrar un precio superior al informado, arriesgando una multa de hasta 300 UTM.
Julio
SERNAC logra inédito fallo por casas prefabricadas: hasta $3 millones recibirán personas por daño moral
31 de julio de 2024
Es el primer fallo de la justicia que reconoce daño moral colectivo para los afectados desde que entró en vigencia la modificación a la Ley del Consumidor en el año 2019.
Quienes pagaron total o parcialmente y no recibieron los kits de construcción recibirán, además, la restitución de sus dineros con reajustes e intereses.
Además, el tribunal declaró nulas una serie de cláusulas que afectaban los derechos de los consumidores y le aplicó una multa de 300 UTM al holding, esto es, cerca de 20 millones de pesos.
Nuevo curso gratuito de Educación Financiera para jóvenes
31 de julio de 2024
Las inscripciones y el curso estarán disponibles desde el 01 de agosto en el Aula Virtual del SERNAC.
El objetivo de este curso es que jóvenes adquieran conocimientos y herramientas básicas de educación financiera para administrar mejor sus recursos a través de la planificación, el presupuesto y el uso cuidadoso de los productos financieros más comunes.
Antofagasta: Segunda sesión anual del Consejo Consultivo Regional
30 de julio de 2024
Liderado por SERNAC, la actividad tuvo como propósito principal, promover la expresión ciudadana y territorial en el desarrollo de la política pública en materia
SERNAC anuncia nueva demanda en contra de SCA tras fallo de la Corte Suprema
30 de julio de 2024
El objetivo de la acción judicial es que se indemnice cada uno de los perjuicios que causó a los consumidores afectados.
El Director Nacional, Andrés Herrera, lamentó tener que iniciar una nueva acción judicial en este caso, apuntando a que “fueron ocho largos años de litigación en que tuvimos la oportunidad como sociedad de resarcir a las y los consumidores que se vieron afectados”.
Biobío: SERNAC y Universidad San Sebastián se unen para mayor protección de los consumidores
30 de julio de 2024
La iniciativa entre el Servicio fiscalizador y la Casa de Estudios Superior permite que estudiantes de la Escuela de Derecho puedan trabajar en causas para beneficio de la comunidad.
Maule: Denuncia ante la Justicia a supermercado que comercializaba carne con hongos y pollos mal manipulados
29 de julio de 2024
Tras una fiscalización, la Seremi de Salud detectó una serie de situaciones, por ejemplo, carnes con hongos y con mal olor, presas de pollos congeladas sin rotulación, personal con ropa sucia y sin elementos de protección, entre otros.
El local, que actualmente se encuentra clausurado por la Autoridad Sanitaria, arriesga tras la denuncia de SERNAC, una multa de hasta 600 UTM (cerca de 40 millones).
Los Ríos: Primera sesión del Consejo Consultivo Regional
29 de julio de 2024
La actividad permitió planificar temáticas de interés para la comunidad de Los Ríos en áreas como el transporte público y su relación con Ley de Protección de los Derechos de las y los consumidores.
Antofagasta: SERNAC exige respuesta a empresa de buses Expreso Sol Del Norte
26 de julio de 2024
Consumidores habrían pagado $25 mil por viajar 6 horas desde Antofagasta a Iquique en el maletero.
El oficio del Servicio fiscalizador tiene como objetivo recabar toda la información disponible para analizar los antecedentes y tomar las acciones que correspondan en defensa de las personas consumidoras.
Es importante señalar que la negativa injustificada o demora en la entrega de la información requerida por el Servicio es susceptible de ser sancionada con una multa de hasta 400 UTM, esto es, alrededor de $26 millones.
SERNAC cita a declarar a empresa de tecnología luego de varios incumplimientos
26 de julio de 2024
Los reclamos ascienden a cerca de 400 y son principalmente por compras realizadas en el sitio tecnopro.cl.
SERNAC pudo detectar un aumento en la tasa de reclamos recibidos durante el mes de junio y julio.
Las y los consumidores reclaman, entre otras cosas, que Tecnopro ofrece un servicio de despacho express, el cual no se no estaría ejecutando conforme a los términos y condiciones pactados.
Director Nacional tras desfavorable fallo por colusión de SCA
25 de julio de 2024
La Corte Suprema negó la demanda de compensación para los afectados por la colusión del papel tissue, específicamente en el caso de la empresa SCA.
SERNAC está analizando cada una de las acciones que se puedan tomar.
Atacama: Ciclo de talleres de educación sostenible para jefas de hogar de la región
25 de julio de 2024
Las actividades se desarrollaron en el marco del “Programa Regional de Educación 2024” y buscaron capacitar en derechos de consumo a beneficiarias del Programa Mujeres Jefas de Hogar de SERNAMEG en Atacama.
SERNAC firma declaración para mejorar protección de los consumidores en el comercio transfronterizo
24 de julio de 2024
Esta declaración fue promovida por el Foro Iberoamericano de Agendas Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC), en el marco de la octava Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
Se busca proporcionar a los consumidores de todo el mundo acceso a mecanismos de resolución de controversias que sean justos, imparciales, transparentes y eficaces.
La declaración ofrece una valiosa oportunidad para avanzar en el tratamiento adecuado de los conflictos transfronterizos.
Metropolitana: SERNAC e Instituto Teletón coordinan talleres educativos
24 de julio de 2024
El espacio permitió compartir desafíos y proyectar una serie de acciones en el contexto de un plan de trabajo en conjunto entre ambas instituciones.
Compró celular y llegó un alicate: SERNAC oficia a Paris tras reclamo de consumidora
22 de julio de 2024
El objetivo de esta acción es que se informen las medidas tomadas y la solución entregada a la persona afectada, entre otras cosas.
La empresa tendrá un plazo de 10 días hábiles para responder al oficio. En caso de no entregar la información requerida, el Servicio podrá ejercer los mecanismos de protección que contempla la legislación vigente.
SERNAC investiga a empresa por comercializar "devoradores de grasa" que pudiesen afectar la salud de las personas
22 de julio de 2024
La acción del ente fiscalizador tiene por objetivo que Divinas Store pueda comprobar la veracidad de las afirmaciones publicitarias.
En la publicidad de estos productos se les atribuyen diversas propiedades que eventualmente exagera o definitivamente no poseen.
La Araucanía: Taller a estudiantes de la escuela rural Truf-Truf
19 de julio de 2024
La actividad se llevó a cabo en el establecimiento ubicado en la comuna de Padre Las Casas y fue dirigida a alumnos de 5° y 6° básico.
El Servicio fiscalizador desarrolla permanentemente iniciativas de educación financiera dirigidas especialmente a los grupos de personas más vulnerables, como son los escolares, jóvenes y personas mayores.
Los 20 casos en que SERNAC consiguió mayores compensaciones para las personas
19 de julio de 2024
Destacan los acuerdos judiciales alcanzados con La Polar por las repactaciones unilaterales y con CMPC por la colusión del papel tissue.
Además, el Servicio logró millonarias indemnizaciones con entidades bancarias por diversas infracciones.
También resaltan gestiones con aerolíneas, empresas de agua potable, de telefonía y seguros.
El Servicio está constantemente monitoreando las situaciones de consumo que afectan a las y los consumidores, y en caso de detectar infracciones, toma acciones para ir en defensa de las personas consumidoras.
SERNAC oficia a TNT Sports tras anunciar fin de plataforma "Estadio TNT" y nueva modalidad de suscripción
18 de julio de 2024
Recientemente la señal que tiene los derechos televisivos del fútbol nacional, anunció el fin de la plataforma "Estadio TNT" para dar paso a su incorporación a la plataforma Max.
Los cambios anunciados podrían dejar en condiciones desfavorables a los consumidores, principalmente en lo relacionado al precio de los planes.
El ente fiscalizador solicita a la empresa las características de cada plan y, en específico, el referido al plan con “publicidad”, esto, para entender a qué tipo de publicidad se refieren y si se apega a la normativa nacional.
Tarapacá: Ciclo de talleres para personas mayores en Alto Hospicio
18 de julio de 2024
La actividad permitió que 130 personas pertenecientes al programa AMA de la municipalidad obtuvieran conocimientos en tema de presupuesto, créditos, endeudamiento, entre otros.
Sin horas disponibles: Clínica estética es citada a declarar tras cientos de reclamos
17 de julio de 2024
El objetivo de la acción del ente fiscalizador es obtener información detallada sobre especialmente la imposibilidad de agendar horas de atención.
La Clínica Arabella se dedica mayormente a prestar servicios de depilación láser y tratamientos de reducción.
Durante la investigación de SERNAC, la empresa comunicó su cierre y
liquidación, por lo que la citación a declarar se contextualizará en relación a cómo devolverán los dineros a las y los clientes con horas pendientes.
Antofagasta: Feria informativa para las personas consumidoras en Mejillones
17 de julio de 2024
Esta iniciativa, organizada por la Delgación Presidencial Regional, se enmarca en el contexto del "Gobierno en Terreno", se realizó en la comuna perteneciente a la Región de Antofagasta.
La instancia permitió atender consultas, reclamos y orientar sobre los más diversos trámites que entregan los organismos públicos.
ABC Din deberá indemnizar a consumidor por cerca de $2.5 millones por no respetar garantía
15 de julio de 2024
Mediante un fallo ratificado por la Corte de Apelaciones de Valdivia y la Corte Suprema, la empresa fue sentenciada a pagar $1.500.000 por daño moral y $934.870 por daño patrimonial a un consumidor afectado.
Además, la sentencia ordena a ABC Din desembolsar 1500 UTM (cerca de $100 millones) a beneficio fiscal.
Cuando un producto comprado nuevo sale defectuoso, los personas consumidoras tienen derecho a tres opciones: cambiarlo, repararlo y que te devuelvan tu dinero en un plazo de seis meses.
¡Participa en la Encuesta sobre Métodos Anticonceptivos!
15 de julio de 2024
Esta consulta busca conocer y caracterizar los hábitos de consumo de anticonceptivos femeninos en Chile con el propósito de levantar información relevante desde la perspectiva de las personas consumidoras.
Atacama: Ciclo talleres de educación sostenible para mujeres jefas de hogar Chañaral
15 de julio de 2024
La actividad se desarrolló en el marco del “Programa Regional de Educación 2024” y busca capacitar en derechos de consumo a beneficiarias del Programa Mujeres Jefas de Hogar de SernamEG en Atacama.
SERNAC inicia PVC con Lippi para compensar a personas afectadas
12 de julio de 2024
Desde abril y hasta la fecha, la entidad fiscalizadora ha recibido cerca de 3 mil reclamos por inconvenientes en compras realizadas en tiendas Lippi y Haka Honu.
Las personas reclaman principalmente por retardo en la entrega de los productos comprados y por cancelación unilateral de las compras.
La propuesta compensatoria deberá beneficiar a todas las personas que hayan sido afectadas.
SERNAC ofició a Superzoo por eventuales incumplimientos en compras por Internet
12 de julio de 2024
La tienda de alimentos y productos para mascotas ha recibido 408 reclamos de parte de las y los consumidores, sólo entre junio y julio.
Las personas reclaman principalmente el retardo en la entrega de los productos y la devolución tardía del dinero tras cancelaciones de compras por falta de stock.
¿Cómo recibir la compensación de VTR por cortes de internet?
11 de julio de 2024
Si eres o fuiste cliente de la empresa VTR y sufriste cortes de internet entre marzo y septiembre del año 2020, entonces recibirás una compensación.
Además, si reclamaste ante SERNAC, recibirás adicionalmente 0,15 UTM ($10.000 aprox.).
Pon atención a los pasos a seguir:
Tras acuerdo se pagarán más de $4 mil millones por cortes de Internet en pandemia
10 de julio de 2024
La empresa VTR compensará a más de 400 mil clientes que tuvieron una o más interrupciones del servicio de internet entre marzo y septiembre de 2020.
Además, las cerca de 20 mil personas que reclamaron en SERNAC recibirán el equivalente a 0,15 UTM ($10.000 aprox.).
Los 14 mil clientes con interrupciones de mayor duración serán los más beneficiados, recibiendo cerca de $50.000.
Maule: Conversatorio sobre derechos y consumo en la Universidad de Talca
10 de julio de 2024
La instancia fue organizada por SERNAC del Maule y contó con la participación de estudiantes de las carreras de Derecho y Administración Pública.
El conversatorio es una práctica que se construye desde la interacción con los participantes, un mecanismo creado por la institución para analizar los principales derechos y deberes de las personas consumidoras.
SERNAC investiga a empresas de "gestión hipotecaria" por comprometer otorgar de créditos sin capacidad de garantizarlo
09 de julio de 2024
Ávila y Asociados SpA, y Pisón SpA fueron oficiadas por el ente fiscalizador, debido a eventuales incumplimientos de contrato.
Hasta la fecha el Servicio recibió 141 reclamos y se pudo determinar que los proveedores operarían con diferentes nombres de fantasía.
Las personas consumidoras acusan, entre otras cosas, que tras no concretarse la obtención de créditos, las empresas no realizaron la devolución de dinero.
SERNAC realizará seguimiento a implementación de la nueva Ley de Etiquetado de Alcoholes
05 de julio de 2024
El Servicio fiscalizará a las empresas que comercialicen bebidas alcohólicas, en forma presencial y también digital.
Esta Ley establece la obligación de los fabricantes e importadores de incluir información relativa a las calorías de cada bebida alcohólica y advertencias sanitarias respecto al consumo y su relación con el embarazo, la conducción y consumo por menores de 18 años.
Antofagasta: Fiscalización a operadores turísticos en San Pedro de Atacama
05 de julio de 2024
El objetivo de esta acción conjunta es verificar si las empresas cumplen con las exigencias establecidas en la Ley del Consumidor y la Ley de Turismo.
En caso de incumplimiento a la Ley del Consumidor, las empresas arriesgan multas de hasta 300 UTM, esto es, más de 19 millones por cada infracción.
Maule: Dónde comprar leña seca y pellets en las provincias de Curicó y Talca en julio
05 de julio de 2024
El muestreo fue realizado los días 27 y 28 de junio.
Reporte de la Provincia de Curicó Reporte de la Provincia de Talca
Metropolitana: Ciclo de talleres para dirigentes en Peñaflor
04 de julio de 2024
Las actividades, que se llevaron a cabo entre los meses de marzo y junio, se enfocaron en la educación financiera, difusión de derechos de las personas y consumo sostenible.
Más de 30 mil requerimientos en la plataforma "Me Quiero Salir” recibió SERNAC durante el primer semestre de 2024
03 de julio de 2024
La mayor cantidad de solicitudes están asociadas al término de contratos del mercado de las telecomunicaciones.
Una vez que las personas consumidoras ingresen una solicitud, las empresas deberán dar término al contrato el mismo día y hora que reciban la solicitud.
La Araucanía: Donde comprar leña seca y pellets en Temuco y Padre Las Casas durante julio
03 de julio de 2024
El sondeo arrojó que el saco s/p certificado del eucalipto nitens se encontró a un precio de $3.500 en el local Los Troncos.
En el caso del pellet, la bolsa de 15 kilos está a $3.800 en el local Dirros Pellet SpA (Traiguén Energy).
El muestreo fue realizado el día 1 de julio.
Magallanes: Denuncia ante Ministerio Público por eventual estafa que afecta a personas consumidoras
02 de julio de 2024
Se hacían pasar como trabajadores de una empresa financiera, ofreciendo créditos, pero condicionando su aprobación a la realización de un pago previo.
El objetivo de esta denuncia es que la Fiscalía, en base a sus facultades, realice las gestiones que considere pertinentes desde una arista penal.
La recomendación a las y los consumidores es a tomar precauciones y verificar que la entidad financiera se encuentre registrada en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
También es importante buscar referencias, cotizar y comparar los créditos y sospechar si se le pide realizar transferencias a personas naturales y no al Rut de una empresa.
SERNAC monitorea implementación de entrega de GPS y pago de compensaciones de aseguradoras
01 de julio de 2024
BCI Seguros, Liberty y Zurich están desarrollando procesos de entrega de aparatos GPS y pago de compensaciones que benefician a más de 1 millón 100 mil usuarias y usuarios.
Se trata de compromisos adquiridos por las empresas aseguradoras con SERNAC tras Procedimientos Voluntarios Colectivos.
Actualmente, el Servicio mantiene demandas colectivas en tramitación en contra de HDI Seguros y Sura, las cuales se encuentran en procesos de conciliación.
Junio
Conoce los casos del periodo “Cyber” que SERNAC oficiará
28 de junio de 2024
Luego de un análisis del comportamiento de las empresas, la entidad fiscalizadora detectó diversos hallazgos, por ejemplo: “precios inflados“ o casos en que no respetaron el valor ofrecido, entre otros inconvenientes.
Tras esto, SERNAC oficiará a las empresas para recabar más antecedentes, y en caso de comprobar que hubo incumplimientos a la Ley del Consumidor, tomará las acciones que considere pertinentes para resguardar los derechos de las y los consumidores.
Además, el Servicio remitirá los antecedentes a la Cámara de Comercio de Santiago para los casos en los que se trate de adheridos a la instancia.
Metropolitana: Conversatorio para vecinos y vecinas de Lo Espejo
28 de junio de 2024
La actividad fue coordinada y gestionada por la Municipalidad, la Defensoría Comunal y la Plataforma Municipal del Servicio fiscalizador.
SERNAC investiga condiciones de contratos de abonos en clubes de fútbol tras cientos de reclamos
27 de junio de 2024
La entidad inició una serie de acciones de fiscalización dirigidas a las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales que administran los clubes deportivos Azul Azul, Cruzados y Blanco y Negro, con el objetivo de indagar en las cláusulas y el contenido de los contratos de adhesión de abonados de fútbol con sus hinchas.
Lo anterior a propósito de una serie de reclamos que ha recibido el Servicio en diversas denuncias de incumplimientos.
De hecho, de los 1.306 reclamos relacionados a temáticas de fútbol entre 2023 y junio de 2024, un 32.77% se relaciona a la temática de abonos que ofrecen las S.A.D.P. de los clubes.
Recomendaciones a la hora de elegir un nuevo calefactor
27 de junio de 2024
El Servicio elaboró un estudio con tips para que la elección de este tipo de producto sea la más adecuada.
Si vas a comprar este tipo de productos, debes tomar en cuenta adquirirlo en el comercio formal, para que cuentes con los derechos que tienes como persona consumidora.
Además, el calefactor debe contar con sello SEC y etiqueta de consumo energético, lo que garantiza la Superintendencia de Electricidad y Combustible lo aprobó.
SERNAC cita a declarar a Lippi y arriesga arresto en caso de no presentarse
26 de junio de 2024
Luego de no responder el oficio, el Servicio cursó la citación al representante legal de la empresa el próximo 10 de julio para que entregue todos los antecedentes que el ente fiscalizador solicite.
Este año se han registrado más de 3 mil reclamos, la mayor parte referidos al retardo en la entrega de los productos.
Recordamos, además, que esta citación es cursada al representante legal de la empresa y no tiene relación alguna con el fundador de la marca, Reinaldo Lippi.
Ñuble: SERNAC denuncia ante la justicia a empresa de casas prefabricadas
25 de junio de 2024
El Servicio denunció a la empresa Ingeniería y Servicios Felipe Guzmán SpA por incurrir en una serie de incumplimientos en la entrega de viviendas.
Entre los incumplimientos están los retrasos en la entrega de casas, entregas incompletas o con materiales distintos a los comprometidos.
SERNAC solicita a la justicia multas por 300 UTM (más de $19 millones) por cada una de las infracciones cometidas a las Ley del Consumidor.
Se ratifica al nuevo representante en el Consejo de Fondo Concursable
25 de junio de 2024
Nelson Lafuente, postulado por la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (CONADECUS), la Asociación de Consumidores NVA ACOPUCON, la Asociación de Consumidores BICICULTURA y la Asociación de Consumidores APAC. fue elegido mediante una votación electrónica realizada en nuestro sitio web.
Gotitas Clarimir fueron retiradas del mercado y personas afectadas ya pueden solicitar restitución
25 de junio de 2024
Los reembolsos van entre los $4.000 y $12.200 aproximadamente, además de $2.000 extra para los 432 consumidores que ingresaron reclamos en SERNAC hasta el 22 de junio.
Se realizó un retiro voluntario y preventivo del mercado, por lo que en la actualidad no se encuentran gotitas Clarimir y Clarimir F a la venta.
SERNAC realizó webinar sobre seguridad en productos cosméticos
24 de junio de 2024
Esta transmisión tuvo como objetivo informar y enseñar a las personas consumidoras sobre la importancia de la calidad y seguridad de los productos cosméticos y de belleza, y cómo esto debería influir en sus decisiones de compra.
La actividad se realizó en conjunto con el el Instituto de Salud Pública (ISP) y la Cámara de la Industria Cosmética.
Accede a la presentación del webinar, las preguntas y respuestas de los expositores, y revive la actividad dándole play en nuestro canal de YouTube.
Maule: SERNAC oficia a eléctricas por cortes de suministro durante el sistema frontal
21 de junio de 2024
Las empresas LuzLinares y CGE deben restituir a la brevedad las interrupciones y también compensar a las personas consumidoras afectadas.
SERNAC estará monitoreando que las compañías eléctricas cumplan con la Ley.
Valparaíso: SERNAC cita a declarar a inmobiliaria por múltiples reclamos en departamentos de Villa Alemana
21 de junio de 2024
Los residentes del Condominio San Alberto de La Floresta denuncian filtraciones de agua, hongos y humedad, situación que habría comenzado en el año 2021 y que aun no tiene una reparación definitiva por parte de la inmobiliaria Vicente Llanos SpA.
La Ley General de Urbanismo y Construcciones vigente establece que las empresas deben responder por viviendas de hasta 10 años de antigüedad, dependiendo de la falla.
SERNAC demanda a General Motors por cobros indebidos en el financiamiento de la compra de vehículos
19 de junio de 2024
A través de esta acción colectiva, SERNAC busca que la empresa declare nulas las cláusulas abusivas y devuelva los cobros indebidos a las personas afectadas.
Tras un análisis detallado de las operaciones de crédito realizadas entre los años 2019 y 2022, se constató que la empresa cobró indebidamente más de 50 mil transacciones crediticias, que rondan en promedio $160 mil.
Esta acción se suma al juicio colectivo contra Forum, por el mismo concepto.
Antofagasta: Fiscalización a servicios de alojamiento turístico en Tocopilla
19 de junio de 2024
La acción se desarrolló en el marco de las vacaciones de invierno.
El despliegue territorial responde a la planificación anual que se realiza en conjunto a diversas instituciones fiscalizadoras, en las nueve comunas de la región de Antofagasta.
SERNAC cita a declarar a representante legal Inmobiliaria Lo Campino por viviendas afectadas por barro
18 de junio de 2024
El ente fiscalizador busca que la empresa dé respuesta a los planteamientos de los vecinos, que apuntaron a problemáticas derivadas del arrastre de barro y el eventual peligro de seguridad que aquello reviste.
Hasta la fecha se contabilizan 18 casas de la Inmobiliaria Lo Campino que han sido dañadas por deslizamiento de barro.
El muro perimetral que bordea la ladera del cerro en el que se emplazan las viviendas, no cumplió con soportar la acumulación de agua y barro.
Metropolitana: SERNAC participa en Conversatorio sobre buen trato y personas mayores
17 de junio de 2024
La actividad fue organizada por la Plataforma Opción Mayor y contó con la presencia de diversos expertos en la materia.
La Directora Regional Metropolitana de SERNAC, Gabriela Millaquen, compartió con la audiencia un análisis detallado de los reclamos presentados por personas mayores en la región, destacando casos de discriminación y maltrato.
SERNAC ofició a Shell exigiendo compensaciones a consumidores tras suministro de combustible contaminado
14 de junio de 2024
Esta acción busca monitorear la restitución a las personas afectadas, cuyos vehículos fueron cargados con agua y no bencina en San Bernardo.
"Es fundamental que las empresas que expenden combustible cumplan con altos estándares de profesionalidad”, indicó el Director Nacional, Andrés Herrera.
La autoridad también informó que han ingresado 36 reclamos similares en diferentes estaciones de servicio, 12 de las cuales corresponden a concesionarias Shell y que no son parte de la incidencia reportada este jueves.
Derechos de las personas ante eventuales fallas de construcción en viviendas evidenciadas tras sistema frontal
14 de junio de 2024
La Ley General de Urbanismo y Construcciones vigente establece que las empresas deben responder por viviendas de hasta 10 años de antigüedad, dependiendo de la falla.
Obligaciones de las empresas ante Zona de Catástrofe en siete regiones del país
13 de junio de 2024
La Zona de Catástrofe está vigente desde las regiones de Coquimbo hasta Biobío.
La alteración fraudulenta de precios está tipificada como un delito en el Código Penal.
Tarapacá: Conversatorio para mujeres jefas de hogar en Alto Hospicio
13 de junio de 2024
El espacio permitió que las participantes que integran el programa del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, expusieron las diferentes experiencias en materia de consumo que viven en su día a día.
SERNAC desarrolla de forma constante talleres y conversatorios con el objetivo de educar a los grupos de personas más vulnerables.
Metropolitana: SERNAC junto a universidades se coordinan para diseñar talleres educativos para niños y jóvenes
13 de junio de 2024
Las actividades permitieron avanzar en iniciativas que sean beneficiosas para la comunidad educativa, estudiantes, organizaciones sociales y ciudadanos vulnerables.
El ente fiscalizador regional se reunió con representantes de la Universidad Diego Portales y Universidad Central.
Maule: Oficio a Constructora Pacal por filtraciones de agua por lluvia en el Condominio "Cumbres de San Miguel"
12 de junio de 2024
Según los residentes, el origen sería el diseño defectuoso y la mala construcción de los techos en las torres de los edificios.
Se trataría de al menos 26 departamentos del conjunto inmobiliario que habrían sido afectados por la acumulación de agua en el techo de las distintas torres de los edificios, produciendo filtraciones de agua lluvia al interior de esos departamentos.
El Servicio fiscalizador está constantemente monitoreando todos los mercados y, cuando detecta algún problema que afecta a los consumidores, toma acciones para proteger sus derechos.
Under Armour es oficiada por SERNAC tras cancelaciones unilaterales de compras en distintos productos
12 de junio de 2024
La acción del ente fiscalizador se produjo luego de recibir más de cincuenta reclamos por parte de las personas consumidoras.
En el oficio, SERNAC exigirá, entre otros requerimientos, información a la empresa sobre los motivos de cancelación de las compras, el procedimiento y plazos para la devolución del dinero.
Es importante recordar que las empresas que ofrecen productos con descuentos, deben respetar dicho ofrecimiento. Además, de tener quiebre de stock, deben informar a las y los consumidores antes de oficializar la compra.
¡Atención AdC! Se abre segunda votación para elegir al miembro del Consejo de Fondo Concursable
12 de junio de 2024
Desde el 12 al 17 de junio, las ocho Asociaciones de Consumidores que dieron su elección en la primera votación, podrán manifestar si están de acuerdo o no con la nominación de Nelson Lafuente Lobos como representante en el Consejo de Administración del Fondo Concursable.
Magallanes: Convenio con la Municipalidad de Laguna Blanca
12 de junio de 2024
El acuerdo tiene como propósito regular y facilitar la ejecución de programas, proyectos y actividades conjuntas destinadas a promover la educación y proteger los derechos de los consumidores más vulnerables de la región.
Coquimbo: Reunión con personas afectadas por Cementerio de Punitaqui y oficio al Arzobispado La Serena
11 de junio de 2024
Las familias reclaman cobros excesivos, modificación de los contratos, incumplimiento del servicio, amenazas de exhumación de cuerpos, exhumaciones sin previo aviso, entre otros casos.
El objetivo de la entidad fiscalizadora es analizar el comportamiento de Cementerio Punitaqui respecto de sus obligaciones y exigencias establecidas en la Ley del Consumidor.
SERNAC oficia a Laboratorios Andrómaco por no haber informado sobre problemas en Gotitas Clarimir
10 de junio de 2024
La acción de la institución busca exigir exigir a la empresa una respuesta inmediata de cara a que los consumidores hagan valer su derecho a restitución por productos adquiridos con alerta vigente, además de exigir responsabilidad a la empresa en la notificación oportuna al SERNAC.
El Director Nacional del Servicio, Andrés Herrera, enfatiza que el actuar de las empresas en temáticas de seguridad de productos, más aún en fármacos, “debe ser ágil, oportuna y con la mayor premura posible".
Metropolitana: Coordinación de acciones de información para personas mayores
10 de junio de 2024
Junto a la entidad "Consumidor Mayor", el Servicio fiscalizador, representado por la Directora Regional Metropolitana, participará del próximo denominado buen trato y personas mayores: "De la teoría a lo cotidiano".
Alerta por retiro del mercado de Gotitas Clarimir Solución Oftalmológica: ¿Qué hacer si tengo una?
08 de junio de 2024
SERNAC ha alertado a los consumidores sobre el retiro preventivo del mercado de las gotitas oftalmológicas Clarimir, esto, tras el reporte del Instituto de Salud Pública (ISP).
Si bien el retiro es preventivo, y según la entidad de salud no reviste un problema inminente de salud, existe un problema con las pruebas técnicas, al hallarse un porcentaje de impurezas fuera del rango normal.
Cerca de 1.500 reclamos recibió SERNAC por compras en el Cyber Day más exitoso de la historia
07 de junio de 2024
Las personas consumidoras se quejaron principalmente por cancelaciones unilaterales de compras, problemas con el despacho y con el proceso de pago, entre otros.
Del total de reclamos, 915 casos correspondieron a empresas adheridas oficialmente al Cyber Day de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
Según cifras de la CCS, organizadora del evento, se realizaron 5,4 millones de transacciones con más de 512 millones de dólares en ventas.
Se estima que, al igual que versiones previas, el peak de reclamos sea durante la semana del 17 de junio, cuando se espera que problemas como retardo en la entrega y cancelación unilateral de compras se eleven.
SERNAC en el Mes del Orgullo: ¿Qué es el pinkwashing?
07 de junio de 2024
“Pinkwashing” es la unión de los conceptos en inglés de “pink” (rosa) y “washing” (limpiar o blanquear), y consiste en estrategias para mostrar a las marcas como inclusivas, pero que ni en su dinámica interna ni externa impulsan medidas favorables para los derechos LGBTIQ+.
Además de no promover medidas, con el pinkwashing, las marcas buscan como único objetivo lucrar con la lucha de estos grupos marginados.
Valparaíso: Renovación de convenio con la Municipalidad de Quillota
07 de junio de 2024
Ante cualquier inquietud o reclamo, las y los consumidores pueden concurrir desde las 8:45 hasta las 14:00 horas a la oficina de Atención Municipal, la cual está ubicada en la Plaza de Armas de la ciudad.
Inscríbete gratis en el curso sobre derechos de los consumidores y obligaciones de las empresas
06 de junio de 2024
Las inscripciones y el curso estarán disponibles desde el lunes 3 de junio hasta el 23 de agosto en el Aula Virtual del SERNAC.
El curso proporciona herramientas para ser aplicadas por quienes desarrollan su trabajo en las áreas de servicio al cliente, venta y marketing.
SERNAC presenta demanda en contra de FORUM por cobros injustificados en el financiamiento de la compra de vehículos
06 de junio de 2024
A través de esta acción colectiva, SERNAC busca que la empresa restituya los montos cobrados indebidamente e indemnice a los consumidores, junto con recibir el máximo de las multas.
La entidad financiera aplicó cobros injustificados en más de 172 mil operaciones entre marzo del año 2019 y hasta diciembre del 2022.
Según SERNAC, al aplicar dichos cargos, la empresa encarece el préstamo de dinero sin que exista una causa justificada, lo que provoca un perjuicio económico para las y los consumidores, por lo que ahora deberá responder ante la justicia.
Antofagasta: Oficio a productora y ticketera por suspensión del recital de Los Tres
05 de junio de 2024
El Servicio fiscalizador solicitó a las empresas que informen los motivos que tuvieron para suspender el evento, el número de entradas vendidas, la cantidad de consumidores afectados, entre otros antecedentes.
En caso de que un consumidor sienta que sus derechos han sido vulnerados o sufrió un daño mayor, debe reclamar ante la empresa. Si no obtiene una respuesta positiva, puede reclamar ante el SERNAC a través del Portal del Consumidor, llamando gratis al 800 700 100 o acudiendo a la oficina regional, ubicada en Pasaje Argomedo 269, Antofagasta.
SERNAC pide explicaciones a marca “Wild Foods” por campaña de mailing que simulaba ser un pedido de compra hecho por el receptor
05 de junio de 2024
A través de un oficio, la entidad fiscalizadora solicitó al proveedor una serie de antecedentes, pues la publicidad provocó confusión entre las personas consumidoras, quienes pensaron que se trataba de una compra no autorizada.
La Ley establece que la publicidad debe ser veraz y no inducir a error o engaño a las y los consumidores.
SERNAC demanda colectivamente a empresa “Multiviajes” por viajes no realizados y que no fueron reembolsados
05 de junio de 2024
El objetivo de esta acción legal es que la justicia establezca las compensaciones para todas las personas que han sido afectadas, junto con aplicar las más altas multas por haber incumplido la Ley.
El Servicio recibió, sólo entre el 1° de enero de 2023 y el 29 de febrero del año 2024, 728 reclamos de parte de las y los consumidores.
Las personas reclaman principalmente por cambios unilaterales de las condiciones contratadas y por negativa de la empresa a devolver el dinero de los pasajes de los viajes no realizados.
Pese a los reclamos, esta agencia continúa hasta el día de hoy comercializando servicios turísticos.
Revisa el juicio colectivo Consejos y derechos en el turismo
La Araucanía: Donde comprar leña seca y pellets en Temuco y Padre Las Casas durante junio
05 de junio de 2024
El sondeo arrojó que el saco s/p certificado del eucalipto nitens se encontró a un precio de $3.500 en el local Los Troncos.
En el caso del pellet, la bolsa de 15 kilos está a $3.800 en el local Dirros Pellet SpA (Traiguén Energy).
El muestreo fue realizado el día 3 de junio.
Antofagasta: Ciclo de talleres para estudiantes de la Universidad de Antofagasta
04 de junio de 2024
La actividad abordó los alcances de la Ley del Consumidor, sus ámbitos de competencia y las actuales facultades y funciones del Servicio Nacional del Consumidor.
Además, permitió abordar el proyecto de Ley “SERNAC Te Protege” que tiene como objetivo fortalecer y modernizar el Servicio, otorgándole facultades sancionatorias.
Metropolitana: SERNAC y Municipalidad de Las Condes coordinan trabajo de protección en conjunto
03 de junio de 2024
La iniciativa pretende desarrollar un plan de acción, información y educación para las personas consumidoras residentes de la comuna.
Antofagasta: Feria informativa para las personas consumidoras en Taltal
03 de junio de 2024
Esta iniciativa, organizada por la Delgación Presidencial Regional, se enmarca en el contexto del "Gobierno en Terreno", se realizó en la Plaza de Armas de la comuna.
La instancia permitió atender consultas, reclamos y orientar sobre los más diversos trámites que entregan los organismos públicos.
Mayo
SERNAC oficia a Lippi tras miles de reclamos y no descarta demanda
31 de mayo de 2024
Tras recibir más de 1.500 reclamos solo en mayo, el Servicio Nacional del Consumidor ofició a la empresa Lippi por casos que darían cuenta de incumplimientos a la Ley del Consumidor, específicamente en lo relativo a su comercio electrónico.
SERNAC ofició a productora acción total por la suspensión de la fecha inaugural del campeonato mundial premier pádel chile 2024
30 de mayo de 2024
El objetivo de esta gestión es conocer los motivos de la reprogramación de este evento deportivo, la cantidad de consumidores afectados, entre otros aspectos relevantes.
El Servicio llama a los consumidores a interponer sus reclamos a través de www.sernac.cl, o llamando al
800 700 100.
Antofagasta: Primera sesión del Consejo Consultivo Regional
30 de mayo de 2024
Primera sesión anual del Consejo Consultivo Regional, realizada el 30 de
abril en la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Antofagasta.
Una de las principales temáticas a tratar correspondió a la entrega de detalles sobre el estado actual de la demanda colectiva interpuesta por SERNAC en contra de la empresa Aguas de Antofagasta.
Monitoreo por Cyber Day: SERNAC ya enroló a las 777 empresas oficiales y habilitó inscripción para otras empresas que aprovecharán el evento para hacer ofertas
29 de mayo de 2024
El Servicio se coordinará con la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), entidad organizadora del evento comercial electrónico, para verificar el adecuado cumplimiento de la normativa por parte de las empresas adscritas.
En esta ocasión, serán 777 las empresas que forman parte del listado oficial, pero habitualmente otros proveedores aprovechan este evento para comercializar sus productos con descuentos y rebajas.
Ante este escenario, y para facilitar el monitoreo, SERNAC invitó a estas empresas a inscribirse en un registro disponible en www.sernac.cl
Los Lagos: Dónde comprar leña seca y pellet en Osorno
29 de mayo de 2024
El SERNAC de Los Lagos promueve el acceso a la información de los proveedores certificados y validados por el Sistema Nacional de Certificación de Leña.
Revisa las empresas autorizadas para la comercialización de leña seca y pellet en la comuna de Osorno durante este 2024
SERNAC alerta sobre Leche Nido falsificada que se estaría comercializando en minimarkets y ferias
28 de mayo de 2024
Se trata de del producto en formato “doy pack”, de 700 gramos y 1 kilo, etiquetados como “Nestlé Nido Entera”.
SERNAC remitió los antecedentes al Ministerio Público con el objetivo de buscar su retiro inmediato del mercado.
Metropolitana: SERNAC realiza charla para Personas Mayores residentes de la Provincia del Maipo
28 de mayo de 2024
La actividad permitió profundizar sobre las materias de consumo que más impactan a unos de los segmentos de la ciudadanía más vulnerables.
Reclamos por compras a través de internet superan las presenciales y retardo en despacho se consolida como principal motivo
27 de mayo de 2024
Durante 2023, los reclamos relacionados con el comercio electrónico representaron un 62% del total, frente a un 38% del comercio presencial.
Los consumidores reclaman principalmente por retardo en lo comprado y dificultades para el término de contrato.
La Ley Pro Consumidor establece como obligatorio el derecho a retracto en compras electrónicas, dando la posibilidad de arrepentirse de la compra en 10 días desde recibido el producto o que en los contratos a distancia.
Por su parte, el Reglamento del Comercio Electrónico plantea la exigencia a las empresas para que informen el costo total de los productos o servicios, el deber de desglosar el costo del despacho, obliga a informar la falta de stock antes de la compra para evitar anulaciones, entre otros aspectos relevantes.
SERNAC conmemora Día Internacional del Consumidor con la realización de conversatorios en Recoleta y archipiélago Juan Fernández
27 de mayo de 2024
El despliegue abarcó actividades para personas migrantes en la comuna de Recoleta y de forma online para residentes del Archipiélago de Juan Fernández.
Esta fecha resalta la relevancia y la necesidad de construir una sociedad donde exista un marco claro para todos, con empresas profesionales que respeten los derechos de las personas, consumidores empoderados y exigentes, e instituciones fuertes que aseguren y velen por un mercado transparente.
Director del SERNAC se reunió con municipios para explicar avances del procedimiento compensatorio para clientes ENEL
24 de mayo de 2024
Durante el encuentro, Andrés Herrera explicó a las autoridades municipales las gestiones que SERNAC está realizando con ENEL para encontrar una propuesta compensatoria.
El Servicio inició recientemente un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con la compañía eléctrica ENEL.
El objetivo de esta gestión facultativa de SERNAC es obtener una solución que beneficie a todas las personas que fueron afectadas por los recientes cortes.
El plazo de esta gestión es de tres meses, prorrogable a seis, aunque el Director Nacional indicó que exigirá la mayor de las premuras, esperando tener una propuesta contundente en un mes y medio.
Cuenta Pública 2024 a lo largo de todo el país
17 de mayo de 2024
Esta semana se dio a conocer la Cuenta Pública Participativa, en la que el Director Nacional se refirió a los principales hitos institucionales del año 2023.
Esta actividad también se llevó a cabo en todo el país, donde cada una de las Direcciones Regionales entregó su balance enfocada en su zona.
Más de $4.700 millones en compensaciones para las personas logró SERNAC durante el año 2023
17 de mayo de 2024
Gracias a las diferentes gestiones del Servicio, más de 902 mil consumidores recibieron compensaciones por diferentes causas.
Durante dicho período, SERNAC consiguió multas para las empresas por más de 7 mil UTM, esto es, alrededor de $464 millones.
Durante este período, el organismo recibió 593 mil reclamos y 314 mil consultas de parte de las personas consumidoras.
Además, interpuso 9 demandas colectivas, inició 10 procedimientos voluntarios colectivos y realizó 976 operativos de fiscalización a nivel nacional.
SERNAC patrocina proyecto que busca llevar a la pantalla grande una cinta basada en Caso La Polar
16 de mayo de 2024
"Que se acabe todo" se titulará el film que busca generar una trama ficcional inspirada en el emblemático caso que remeció al país.
La figura del patrocinio es una instancia de apoyo no económico para proyectos que buscan fomentar ciertos principios, valores o actividades que Servicio Público, para el caso del Estado, quiere promover.
Es importante no confundir esto con la idea de "auspicio" que involucra un aporte económico, lo que no es el caso de lo que ha otorgado SERNAC.
¿Viajas en avión?: SERNAC publica Circular Interpretativa sobre derechos en el transporte aéreo
16 de mayo de 2024
El Servicio fiscalizador dictó criterios jurídicos que permiten prevenir, detectar abusos y malas prácticas hacía las personas consumidoras y que son aplicables a las aerolíneas nacionales e internacionales.
La circular aborda temas sobre cláusulas abusivas en los contratos, mejorar la información hacia los consumidores, el derecho a retracto especial, el derecho a cesión o endoso, así como los casos de retraso o cancelación de vuelos, entre otros aspectos.
Metropolitana: Directora Regional se reúne con académicos de la Universidad de Santiago
16 de mayo de 2024
La actividad se realizó en el marco del programa de relacionamiento institucional del Servicio y tiene como objetivo desarrollar actividades en el ámbito educacional en materia de derechos en el consumo.
Antofagasta: Asume el nuevo Director Regional del SERNAC
15 de mayo de 2024
Fernando Sepúlveda Rojas es abogado de la Universidad de Antofagasta y magíster en dirección de empresas de la Universidad Católica del Norte.
La nueva autoridad fue seleccionada a través del sistema de Alta Dirección Pública (ADP).
Atacama: Convenio con la Municipalidad de Alto del Carmen
15 de mayo de 2024
Este acuerdo implica la apertura de una oficina de atención a los consumidores que funcionará en dependencias municipales.
Los habitantes de la comuna van a poder realizar sus consultas e interponer sus reclamos en materia de consumo.
Arica: SERNAC fiscalizó a las casas de cambio ubicadas en el terminal rodoviario
15 de mayo de 2024
La iniciativa tuvo como objetivo verificar exactamente si los ariqueños y las ariqueñas cuentan con las condiciones necesarias para llevar a cabo un cambio de divisas de forma segura.
En la actividad participó el Director Regional del SERNAC, Erick Orellana, junto a la Coordinadora Regional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Elsa Cortez.
SERNAC oficia Grupo Santander tras reporte de filtración de datos personales que afectaría a clientes
14 de mayo de 2024
Según la información reportada por el mismo banco, se habrían filtrado datos que no comprometería el acceso a información como claves u otros que permitan acceso a patrimonio económico de sus clientes. Sin embargo, SERNAC ha solicitado a Banco Santander un informe completo que incluya detalles sobre cómo ocurrió el acceso no autorizado, qué datos fueron afectados, y a qué tipo de datos personales de los consumidores se tuvo acceso: correo electrónico, teléfono u otros.
El Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, sostuvo que "la protección de los datos personales de los consumidores y de su privacidad es fundamental”.
Oficio a McDonald's por niña que habría sido impedido de acceder a espacio habilitado para personas con TEA
14 de mayo de 2024
El objetivo de esta gestión es recabar todos los antecedentes para poder determinar eventuales acciones para ir en defensa de la familia afectada.
Si bien la compañía ofrece este lugar especial, al momento de querer utilizarlo, una familia se habría visto impedida de hacerlo porque estaba arrendado para un cumpleaños, sufriendo, según relata el reclamante, burlas de quienes lo utilizaban.
El Servicio tomó esta determinación en coordinación con el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS).
Antofagasta: Fiscalización a servicios de alojamiento turístico en Sierra Gorda
14 de mayo de 2024
La acción se desarrolló en la localidad de Baquedano y tuvo como objetivo que las empresas cumplan en las áreas de información, publicidad, calidad y seguridad.
El despliegue territorial responde a la planificación anual que se realiza en conjunto a diversas instituciones fiscalizadoras, en las nueve comunas de la región de Antofagasta.
Atacama: Segunda sesión del Consejo Consultivo Regional
13 de mayo de 2024
En el encuentro se abordaron materias relacionadas a los contenidos de la Cuenta Pública Participativa 2024.
La iniciativa propia del SERNAC se origina en el contexto de la Ley de Participación Ciudadana.
SERNAC inicia procedimiento extrajudicial con ENEL para acordar compensaciones para las personas afectadas por cortes de luz
10 de mayo de 2024
Este proceso se inicia a petición de la propia compañía eléctrica que mostró disposición a realizar un proceso compensatorio ágil para beneficiar a todas las personas que fueron afectadas por dichos cortes.
El Servicio hace un llamado a las personas afectadas a dejar registro de su afectación: tiempo del corte, daños derivados (imposibilidad de calefacción, pérdida de alimentos u otros), entre otros aspectos, mediante el ingreso de un Reclamo en el Portal del Consumidor.
SERNAC alerta sobre falsificaciones de Nescafé y denuncia ante Fiscalía
09 de mayo de 2024
La recarga de café instantáneo que se comercializa, y que utiliza ilegalmente la marca Nescafé, es falsificada y representa un riesgo tanto para la integridad de las personas consumidoras como para la reputación de la marca.
El Servicio inició un proceso de fiscalización transversal, junto con la SEREMI de Salud Metropolitana, para verificar los antecedentes sobre esta alerta.
"Solicitaremos el apoyo del Ministerio Público para que quienes cometen este tipo de delitos puedan responder no sólo frente a los consumidores, sino que frente a la justicia por los eventuales delitos que han cometido”, señaló el Director Nacional, Andrés Herrera.
Entra en vigencia Reglamento que exige a las entidades financieras analizar, sin discriminación, la solvencia económica de las personas antes de otorgar un crédito
07 de mayo de 2024
El "Reglamento sobre Análisis de Solvencia Económica e Información a los Consumidores”, se enmarca en la entrada en vigencia de la “Ley Pro Consumidor”, que estableció una serie de medidas para incentivar la protección de los derechos de los consumidores.
El objetivo de esta norma es establecer la forma y condiciones a través de las cuales el proveedor debe cumplir con la obligación de analizar la solvencia económica del consumidor antes de la celebración de una operación de crédito de dinero y el deber de informar el resultado al consumidor.
Este análisis de solvencia económica deberá realizarse sobre la base de información suficiente obtenida a través de medios oficiales destinados a tal fin.
Aysén: Converatorio sobre garantía legal en la ciudad de Puerto Aysén
07 de mayo de 2024
La actividad fue realizada en coordinación con la Delegación Presidencial Provincial de la región.
El objetivo de esta instancia fue brindar un espacio de información y diálogo entre los asistentes para profundizar sobre las implicaciones legales y prácticas de la garantía legal en las transacciones comerciales.
Atacama: Primera sesión anual de la Mesa Regional de Seguridad de Productos
06 de mayo de 2024
La iniciativa está conformada por diversos Servicios Públicos y su propósito es orientar y coordinar las acciones regionales, con foco en la seguridad de las personas consumidoras y la presencia de productos seguros en el mercado.
En el encuentro se acordó generar iniciativas que permitan apoyar la seguridad en diversas temáticas de consumo que beneficien a la población de la región.
En la actividad participaron, junto a la Seremi de Economía, Makarena Arias; representantes de la Seremi de Salud, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, PDI y SEC.
La Araucanía: Donde comprar leña seca y pellets en Temuco y Padre Las Casas durante mayo
06 de mayo de 2024
El sondeo arrojó que el saco s/p certificado del eucalipto nitens se encontró a un precio de $3.500 en el local Los Troncos.
En el caso del pellet, la bolsa de 15 kilos está a $4.000 en el local Calor Sustentable.
El muestreo fue realizado el día 2 de mayo.
SERNAC investiga publicidad de centros médicos que anuncian irregularmente medicamentos como Elvenir o Sentis
03 de mayo de 2024
El Servicio está tras una serie de publicidades en redes sociales de centros de salud, que promueven servicios para la baja de peso, pero irregularmente asociando en las gráficas, psicotrópicos con receta retenida como Elvenir, Sentis u Obexol.
Si bien no es ilícito que se publicite el accionar de una determinada prestación médica en redes sociales, está prohibido publicitar medicamentos que requieren receta médica.
En el Código Sanitario chileno se dispone que la publicidad y demás actividades destinadas a dar a conocer al consumidor un producto farmacéutico, sólo estarán permitidas respecto de medicamentos de venta directa y en los términos establecidos en el respectivo registro sanitario.
SERNAC informa alerta de seguridad de detergente por defecto en el dispositivo de cierre
02 de mayo de 2024
Se trata de 1872 unidades del detergente en cápsulas Tide, modelo Tide PODS, comercializado en Chile durante los años 2023 y 2024.
Según la empresa, los productos presentan un defecto en el dispositivo de cierre (zipper/ cremallera), el cual puede dificultar el sellado de la bolsa durante su uso en casa, implicando un riesgo para la seguridad de los consumidores.
El llamado a las personas consumidoras es contactar directamente con la empresa para el reembolso y alejar el producto del alcance de los niños.
SERNAC busca llegar a acuerdo en proceso conciliatorio con Noix Dreamers por festival K-pop "Music Bank"
02 de mayo de 2024
La etapa -que si resulta fallida- continuará su proceso judicial que se enmarca en una demanda colectiva presentada por SERNAC en contra de la productora y la ticketera.
Durante el mes de mayo se celebrará una audiencia de conciliación, instancia en la que se busca lograr un acuerdo conciliatorio entre SERNAC y las empresas Noix y Ticketmaster.
¡Últimos días para contestar la Consulta Ciudadana!
02 de mayo de 2024
Te invitamos a contestar esta Consulta Ciudadana sobre Planes de Cumplimiento, que tiene por objeto obtener información sobre tu percepción respecto a si las empresas adoptan buenas prácticas que sean un aporte en la protección de tus derechos como persona consumidora.
Esta consulta se encontrará disponible hasta el 7 de mayo.
Metropolitana: SERNAC realiza diversos talleres de educación financiera en la región
02 de mayo de 2024
Las actividades se llevaron a cabo en las comunas de La Florida y Renca.
“La educación financiera es clave ya que permite a las personas tomar mejores decisiones económicas, evitar el sobreendeudamiento, así como ejercer sus derechos, mejorando con ello, su calidad de vida”, señaló la Directora (S) Regional Metropolitana del SERNAC, Gabriela Millaquén.
Abril
Antofagasta: Fiscalización a servicios de alojamiento turístico en Calama y San Pedro de Atacama
30 de abril de 2024
El propósito de esta fiscalización multitarea fue verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
En caso de detectar infracciones, los organismos evaluarán las acciones que estimen pertinentes para ir en defensa de los derechos de las y los consumidores.
Metropolitana: SERNAC participa en terreno de diversas actividades en la región
30 de abril de 2024
La entidad fiscalizadora formó parte de la iniciativa “Gobierno en Terreno” que busca entregar información relevante para los ciudadanos de las diferentes comunas y localidades de la región.
Tras solicitud de SERNAC, Justicia ordena arresto de representante legal de empresa Fast Market
26 de abril de 2024
El Servicio estaba realizando gestiones indagatorias de esta empresa tras detectar que vendía productos por internet, pero luego de realizado el pago no despachaba los productos ni tampoco devolvía el dinero a las y los consumidores.
SERNAC está empleando todas las herramientas que le entrega la ley para defender a las y los consumidores, lo que incluye la solicitud de arresto en caso que los representantes legales de las empresas citadas a declarar no se presenten cuando son convocadas por el organismo, como ocurre en este caso.
Si se trata de eventuales delitos de carácter penal, lo que hace el Servicio es derivar los antecedentes ante el Ministerio Público, para que, en base a sus facultades, inicie una investigación en contra de los responsables.
Los Ríos: Se reabre la oficina de atención presencial en la comuna de Corral
26 de abril de 2024
Las plataformas permiten a las personas consumidoras interponer sus reclamos y realizar sus consultas para orientación en las diversas materias de consumo.
La oficina está ubicada en calle Miraflores 629 (ex Hospital de Corral), y atiende de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas.
SERNAC oficia a gimnasios para impulsar protocolos de protección a la privacidad de sus clientes
25 de abril de 2024
El actuar de la entidad fiscalizadora se origina tras apariciones de videos en redes sociales en los que terceros graban a personas entrenando, ya sea para burlarse o para sexualizarles.
Hace un tiempo se hizo público el caso de un juez que habría grabado y difundido imágenes de mujeres en un gimnasio de Viña del Mar.
Lo que solicita el Servicio son respaldos de los protocolos de resguardo de la privacidad de los clientes que asisten a los gimnasios, poniendo foco en la protección de la vida privada de las personas consumidoras.
Metropolitana: Charla sobre los derechos de las personas a estudiantes de la Universidad del Desarrollo
25 de abril de 2024
La actividad permitió abordar las facultades del Servicio, entre ellas, acciones de fiscalización, citación a declarar a representantes legales y acciones judiciales.
Metropolitana: Talleres de educación financiera para niños, niñas y personas mayores
25 de abril de 2024
Las actividades se realizaron en los hospitales Roberto del Río, Padre Hurtado, Instituto de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda y la Casa de Cultura de San Bernardo.
Un 66% de las personas cree que la publicidad engañosa es el principal problema en las prácticas comerciales
24 de abril de 2024
La Consulta Ciudadana realizada por SERNAC arrojó también que la no exhibición de precios en los productos y servicios afecta a las personas consumidoras.
Además, un 61% adujo tener problemas con entidades financieras y un 60% con compañías de telecomunicaciones.
Asimismo, un 56% estimó que el SERNAC es una institución digitalizada y moderna; mientras que este mismo porcentaje cree que es creíble y confiable.
SERNAC por oficio a VTR: Clientes antiguos de TV sí tienen apps de streaming gratis, aunque no queda claro qué sucede con usuarios Internet
23 de abril de 2024
En su respuesta, la compañía enfatizó que quienes tengan contratado los planes de televisión hasta el 1 de marzo de este año tienen este beneficio y nuevos clientes de TV también.
Sin embargo, el inconveniente que pudiese haber, es que en el spot emitido en redes sociales, la compañía decía “Si eres VTR, lo tienes”, sin hacer la distinción que eran clientes exclusivamente de TV.
Por lo mismo, SERNAC pidió a la compañía que aclare qué pasará con clientes antiguos que tenían, por ejemplo, un plan de internet y quisieron acceder al beneficio sin poder conseguirlo.
Atacama: Fiscalización a locales comerciales y ferreterías en Copiapó
22 de abril de 2024
Esta acción se dio en el marco de evento meteorológico que afectó a la ciudad el pasado 13 y 14 de abril.
El propósito de esta fiscalización fue verificar si las empresas están cumpliendo con la Ley del Consumidor en la venta de productos utilizados para protegerse de la lluvia.
El SERNAC fiscalizó si las empresas cumplen con las condiciones ofrecidas, la seguridad en materia de consumo y en la información de precios y stock de productos.
Metropolitana: SERNAC y SENAMA coordinan acciones para mayor protección de las personas mayores
22 de abril de 2024
Definir actividades a realizar en conjunto, orientadas a promover y difundir los derechos de las personas consumidoras mayores fueron parte de los objetivos.
En la actividad participaron, la Directora (S) del SERNAC Metropolitano, Gabriela Millaquén, y la coordinadora Regional Metropolitana del SENAMA, Adela Bahamondes.
SERNAC denunció ante Fiscalía a Ticketportal por eventual delito y lo demandó tras no devolver dinero de gira cancelada de Fernando González
19 de abril de 2024
La decisión se adoptó luego que el representante legal y propietario de la ticketera, Leonardo Viera Bustos, no devolviera el dinero de las entradas.
SERNAC solicitó a la justicia que ordene la devolución íntegra del dinero, con reajustes e intereses, junto con las indemnizaciones y más altas multas por las infracciones a la Ley del Consumidor.
Adicionalmente, el Servicio remitió los antecedentes ante el Ministerio Público, para que el ente persecutor, en base a sus competencias, investigue penalmente al empresario, ante un eventual delito de apropiación indebida.
Ñuble: Oficio a ESSBIO por extenso corte de agua en Quirihue
19 de abril de 2024
El objetivo es que la empresa informe los motivos del corte, las razones de la demora en la reposición del servicio y cómo va a compensar a los usuarios.
Según la información preliminar, se trataría de un universo de 4 mil clientes que han sido afectados por el corte que se originó el domingo 14 de marzo debido a la rotura de una tubería.
En caso de cualquier problema, puedes reclamar en el Portal del Consumidor o llamando gratis al 800 700 100.
Santillana compareció en SERNAC tras citación a declarar por el retraso en la entrega de textos
18 de abril de 2024
El Servicio fiscalizador citó a la empresa para que entregase antecedentes actualizados acerca del incumplimiento en los plazos de entrega de los textos escolares.
Según los registros, SERNAC ha recibido alrededor de 750 reclamos de personas consumidoras que han sido afectadas por este tipo de incumplimiento, siendo 5 veces mayor a lo registrado el año 2023.
Aysén: Justicia condena a supermercado Unimarc a indemnizar a persona tras acusarla de robo
18 de abril de 2024
La Corte de Apelaciones de Coyhaique sentenció a pagar a la afectada la suma de 500 mil pesos por daño moral, más reajustes e intereses.
El tribunal aplicó, además, una multa a beneficio fiscal de 100 UTM, esto es, alrededor de 6 millones 500 mil pesos, por haber infringido la Ley del Consumidor.
59% de las consumidoras se han sentido discriminadas por su género
17 de abril de 2024
Un 72% de las mujeres que se sintieron discriminadas en el comercio no reclamaron ante dicha situación.
Las consumidoras indican que se sintieron discriminadas mayoritariamente al momento de comprar un producto o contratar un servicio en mercados como el automotriz, financiero, de ferretería o tecnológico, donde los dependientes les hablan suponiendo que no saben nada. Este fenómeno es conocido como “mansplaining”.
Además, indican que se han sentido discriminadas al comprar ropa debido a la falta de tallas grandes y por tener que pagar de más por productos que están dirigidos especialmente a ellas, fenómeno conocido como “Impuesto Rosa”
SERNAC respalda proyecto que establece el uso de cargador universal para aparatos tecnológicos
16 de abril de 2024
A través de su Director Nacional, Andrés Herrera, se expuso en la Comisión de Economía del Senado, en la que señaló que esta iniciativa va en la línea con la regulación internacional, simplificando el uso de los aparatos y contribuir a reducir residuos tecnológicos.
Este proyecto establece que los aparatos tecnológicos deberán garantizar la interoperabilidad común entre los equipos y sus dispositivos de carga, de tal manera que todos se adapten a un puerto de carga único.
Herrera agregó que esta norma además fortalecerá una serie de derechos de los consumidores, como, por ejemplo, a la libre elección de bienes, evitará las ventas atadas y disminuirá los costos de estos aparatos.
SERNAC enfrenta a proveedores que no responden a consumidores y los alerta sobre millonarias multas
15 de abril de 2024
El Servicio fiscalizador busca afrontar la falta de respuesta de algunas empresas a reclamos de los consumidores, oficiándolas e indicándoles que es su deber legal responder.
Sin considerar la participación de mercado, entre los proveedores con el mayor porcentaje de reclamos sin respuesta se encuentran Pullman Bus, Shoppe, Isapre Cruz Blanca y Evercrisp.
Mientras que, empresas como Clínica Las Condes, Microsoft, Western Union, Instituto AIEP, Cocha, Doggis, Bizarro Entretenimiento, tienen en promedio alrededor de 100 reclamos sin respuesta.
Es importante señalar que la negativa injustificada o demora en la entrega de la información requerida por el Servicio es susceptible de ser sancionada con una multa de hasta 400 UTM (alrededor de 26 millones de pesos).
¡Atención AdC! Votación para elegir al miembro del Consejo de Fondo Concursable
15 de abril de 2024
Las y los integrantes de las Asociaciones de Consumidores legalmente constituidas, podrán manifestar si están de acuerdo o no con la nominación de Nelson Lafuente Lobos como representante en el Consejo de Administración del Fondo Concursable.
SERNAC demanda a ESSBIO por cortes en los años 2022 y 2023 para que se sancione a la empresa
11 de abril de 2024
La acción legal busca hacer valer los derechos de los consumidores afectados y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de servicios básicos esenciales.
Más de setecientos mil consumidores de las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío han sido afectados con suspensiones, paralizaciones o no prestaciones de servicio de manera injustificada.
Las multas podrían sumar 2.100 UTM por cada uno de los consumidores afectados, esto es aproximadamente $136 millones.
“Vamos a ejercer todas nuestras facultades en defensa de los 8 millones de clientes de WOM”
10 de abril de 2024
El Director Nacional, Andrés Herrera, participó en la Comisión de Transporte y Telecomunicaciones del Senado, donde se resolvió oficiar a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento para que esclarezca el riesgo de insolvencia que puede tener la empresa.
Recientemente, la compañía WOM anunció que se acogió a la Ley de Quiebras en Estados Unidos bajo el Capítulo 11, debido a su situación financiera.
SERNAC fiscaliza en terreno los locales de Worldcoin para verificar si cumple con la Ley
09 de abril de 2024
Durante la actividad, liderada por el Director Nacional, Andrés Herrera; se solicitó a los dependientes una serie de antecedentes relevantes, entre ellos, cómo informan los alcances del proceso de escaneo, el uso que tendrá la información obtenida y cómo se van a resguardar los datos personales de las personas.
A modo preliminar, se pudo verificar falta de información junto con la no exigencia de documentación que permita acreditar la identidad y la mayoría de edad de las personas, entre otros hallazgos.
Una vez que culmine el proceso de análisis, y en caso que existan incumplimientos a la normativa vigente, el SERNAC adelantó que empleará todas las herramientas que le otorga la ley para ir en defensa de los derechos de las y los consumidores.
Alcances de la Ley de Derecho al Olvido Oncológico
09 de abril de 2024
Se trata de la Ley 21.656, norma que entró en vigencia el pasado 13 de febrero.
Esta normativa establece que luego de un período de 5 años de haber sido dado de alta de una patología oncológica, sin recaída posterior, las empresas no pueden discriminar a las personas al momento de contratar algún servicio, como, por ejemplo, un seguro de salud o un producto financiero.
Por lo tanto, una vez transcurrido 5 años desde la finalización del tratamiento radical, sin recaída posterior, las empresas no podrán tomar en cuenta el historial clínico de las personas, viéndose impedidas de solicitar información oncológica, garantizando con ello el acceso bajo las mismas condiciones respecto de quienes no han tenido la enfermedad.
¡Atención AdC! Se abre el Llamado a Concurso de Proyectos 2024
09 de abril de 2024
Este año el Servicio cuenta con un presupuesto total de casi $550 millones.
El período de postulación de iniciativas a nivel nacional se inició el 8 de abril y se extenderá hasta el 6 de mayo.
El año pasado se financiaron 41 iniciativas con estos recursos.
Biobío: SERNAC y municipalidad de Concepción firman convenio para brindar mayor protección a las personas consumidoras
08 de abril de 2024
Este acuerdo implica la apertura de una oficina de atención a los consumidores que funcionará en dependencias municipales.
Las personas consumidores podrán realizar consultas e interponer reclamos en temáticas de consumo.
Maule: SERNAC realiza el primer encuentro anual de Plataformas Municipales 2024 en la región
05 de abril de 2024
La actividad permitió dar a conocer los avances, metas y reconocimiento a la labor de los encargados comunales durante la gestión del año 2023.
Las plataformas permiten a los consumidores interponer sus reclamos y realizar sus consultas para orientación en las diversas materias de consumo.
SERNAC ofició a Corona tras anuncio de cierre de tarjeta de crédito
05 de abril de 2024
El objetivo de esta acción es verificar que la empresa respete estrictamente los derechos de las y los consumidores que actualmente poseen este instrumento financiero.
La empresa deberá informar al Servicio una serie de aspectos relevantes, por ejemplo, qué sucederá con quienes actualmente tienen deudas asociadas a esta tarjeta.
Participa en la Consulta Ciudadana sobre Planes de Cumplimiento
04 de abril de 2024
Te invitamos a contestar esta Consulta Ciudadana, que tiene por objeto conocer tu percepción sobre el nivel de cumplimiento de las empresas en materia de protección de los derechos de las personas consumidoras.
La Araucanía: Donde comprar leña seca y pellets en Temuco y Padre Las Casas durante abril
04 de abril de 2024
El sondeo arrojó que el saco s/p certificado del eucalipto nitens se encontró a un precio de $3.500 en el local Los Troncos.
En el caso del pellet, la bolsa de 15 kilos está a $4.000 en el local Calor Sustentable.
El muestreo fue realizado el día 2 de abril.
Tarapacá: SERNAC logra que Aguas del Altiplano compense con alrededor de $384 millones a familias afectadas por rotura de matriz en Iquique
03 de abril de 2024
El acuerdo resarce el daño a quienes fueron directamente afectados por el agua, recibiendo desde los 4 y los 205 millones de pesos.
El monto a recibir por cada familia depende del daño provocado a la vivienda.
El Director del SERNAC de Tarapacá, Rodrigo Cortés, valoró el acuerdo alcanzado, pues resuelve un problema que afectó gravemente el patrimonio de un grupo de familias.
SERNAC ofició a Rappi por eventuales cobros sin consentimiento tras lanzamiento de sus nuevas membresías
03 de abril de 2024
Durante marzo, el Servicio recibió alrededor de 20 reclamos de parte de los consumidores por cargos mensuales de suscripción sin autorización.
Las personas también mostraron su malestar a través de redes sociales, específicamente en la publicación de la marca sobre este servicio.
Las empresas no pueden realizar modificaciones unilaterales a los términos y condiciones, y en virtud de ello efectuar cobros que no son parte de las condiciones originalmente acordadas.
Además, la Ley del Consumidor obliga a las empresas a informar en forma veraz y oportuna cualquier incremento del costo del servicio, teniendo las personas el derecho de aceptarlo o rechazarlo.
Ñuble: SERNAC y Municipalidad de Ránquil inauguran nueva oficina de atención para las personas consumidoras
03 de abril de 2024
El convenio de cooperación permitirá a los vecinos de la comuna gestionar sus reclamos y consultas, de lunes a viernes desde las 08:00 a 13:00 horas en calle Nicolás León 521.
SERNAC denunció ante el Ministerio Público a empresa que instala paneles solares por posible estafa
03 de abril de 2024
Se trata de Vincent Solar, la cual, además de la venta, ofrece los servicios de instalación y mantención de este tipo de equipos.
Las personas consumidoras indican en los reclamos ante SERNAC que la empresa solicita un abono, en muchos casos, de un 70% del precio, pero luego deja abandonada la obra.
Tras intentar contactarlos, los responsables no responden los llamados ni los mensajes y tampoco devuelven el dinero pagado, cuyos montos superan en algunos casos, los cuatro millones de pesos.
SERNAC busca proteger a clientes y exige información a WOM tras acogimiento a Ley de Quiebras en EE.UU.
02 de abril de 2024
La entidad fiscalizadora requirió información a la empresa sobre cómo este hecho afectaría la continuidad de los servicios contratados y saber qué estrategia seguirá para garantizar sus operaciones en el país, entre otros tópicos.
WOM anunció que se acogió a la Ley de Quiebras en Estados Unidos bajo el Capítulo 11, debido a su situación financiera.
La compañía tiene diez días hábiles para responder este requerimiento. Una vez analizados los antecedentes, y en caso de detectar alguna infracción a la Ley del Consumidor, el SERNAC tomará las medidas que estime adecuadas para ir en defensa de las personas afectadas.
SERNAC recibió más de 9 mil reclamos relacionados con seguros generales durante 2023
01 de abril de 2024
Las quejas son principalmente por negativas de parte de las compañías aseguradoras a dar cumplimiento a las pólizas contratadas por las personas consumidoras.
Las empresas aseguradoras tienen que entregar a los consumidores toda la información sobre las condiciones relevantes del contrato para que no existan posteriormente dobles lecturas, debiendo respetar lo acordado.
La herramienta “Me Quiero Salir” permite a las personas consumidoras terminar contratos de seguros generales, tales como el seguro de vehículos motorizados, seguro de hogar, seguro de robo de especies, por mencionar algunos.
Marzo
SERNAC exige información a productora del recital de banda japonesa por eventual sobreventa de entradas
04 de abril de 2024
El Servicio requerirá todos los antecedentes a la empresa para evaluar posibles incumplimientos en el concierto del grupo nipón Radwimps.
Reclamos recibidos por el organismo y publicaciones en redes sociales dan cuenta de demoras en el ingreso del teatro y de personas que, habiendo pagado su asiento, tuvieron que ver el espectáculo en las escaleras.
Atenea Producciones tiene un plazo de 10 días hábiles para entregar la información requerida por la institución.
Antofagasta: Fiscalización a servicios de alojamiento turístico en la capital regional
28 de marzo de 2024
El propósito de esta fiscalización multitarea fue verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
En caso de detectar infracciones, los organismos evaluarán las acciones que estimen pertinentes para ir en defensa de los derechos de las y los consumidores.
SERNAC pone el ojo sobre Worldcoin y lo oficia por protección de datos personales
27 de marzo de 2024
Esta acción tiene como objetivo solicitar a la empresa información detallada sobre el almacenamiento, tratamiento y protección de los datos de los consumidores, subrayando la importancia de la transparencia en estas operaciones.
"Como entidad buscamos garantizar la protección de los datos en las relaciones de consumo, tal como ocurre en este caso", declaró el Director Nacional, Andrés Herrera.
Metropolitana: Reunión con encargados territoriales de la Fundación de Las Familias
26 de marzo de 2024
La actividad permitió coordinar el despliegue territorial y las capacitaciones a los facilitadores de los centros de atención.
SERNAC resalta gran variedad de precios “para todos los gustos” en productos con chocolate y llama a informarse sobre el mínimo de cacao en las etiquetas
26 de marzo de 2024
La entidad fiscalizadora presentó un estudio en el que el 17% de productos analizados decían ser “chocolates” y no tenían el mínimo de cacao.
Además, se inició un proceso de fiscalización y monitoreo para revisar el cumplimiento de diversos aspectos de etiquetado e información de productos de chocolate.
En caso de incumplimientos, las empresas se arriesgan a multas que pueden alcanzar hasta las 300 UTM, esto es, más de 19 millones de pesos.
Telecomunicaciones: El mercado con mayor cantidad de solicitudes de "No Molestar" en lo que va de 2024
25 de marzo de 2024
Durante este año, las personas consumidoras han ingresado más de 290 mil solicitudes, de las cuales el 60% corresponde al mercado de telecomunicaciones.
En cuanto a los incumplimientos, es decir, que luego de solicitar el fin de las llamadas o mensajes no deseados, éstos continuaron; Claro-VTR es la empresa que más incumple con un 45% (494 casos), seguida de Wom con 18% (204).
La Ley del Consumidor permite a las empresas enviar comunicaciones publicitarias o promocionales a los consumidores, pero las personas tienen derecho a solicitar que dejen de hacerlo. Una vez realizada la petición, los mensajes de este tipo quedan prohibidos.
Última semana para participar en la Encuesta Mujer y Consumo
25 de marzo de 2024
Esta nueva versión busca conocer tus experiencias diarias en temáticas de consumo y saber si te has sentido discriminada o afectada por malas prácticas por parte de las empresas.
La iniciativa es un insumo importante para detectar conductas que podrían afectar a las mujeres, lo que permite definir áreas de trabajo y acciones de protección.
Esta consulta estará abierta hasta el 31 de marzo.
Metropolitana: Se inaugura nueva oficina de atención en la Municipalidad de San José de Maipo
25 de marzo de 2024
Esta oficina en dependencias municipales permite a los habitantes de la comuna poder realizar sus consultas e interponer sus reclamos en materia de consumo.
La oficina está ubicada en calle Comercio 20053, y atiende de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas.
Metropolitana: Operativo para ingreso de reclamos por frecuentes cortes de electricidad en El Bosque
25 de marzo de 2024
El objetivo de esta acción fue recibir reclamos y orientar a las personas consumidoras respecto de sus derechos de servicios de electricidad ante reiterados cortes de suministro.
Maule: Fiscalización multitarea en contexto de la "Fiesta de la Vendimia de Chile" en Curicó
22 de marzo de 2024
Esta acción se desarrolló en conjunto con el SERNATUR y la Dirección del Trabajo, en la modalidad de fiscalización multitarea para verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
En caso de detectar infracciones, los organismos evaluarán las acciones que estimen pertinentes para ir en defensa de los derechos de las y los consumidores.
Metropolitana: SERNAC participa en feria informativa junto a instituciones públicas
22 de marzo de 2024
La iniciativa permitió entregar información directa y personalizada a las y los ciudadanos en diversas temáticas.
La actividad se desarrolló en el sector Tristán Matta, de la comuna de San Miguel.
SERNAC ofició a Entel por insólito correo que anunciaría alza unilateral de planes
22 de marzo de 2024
La entidad fiscalizadora requirió información a la compañía para esclarecer el motivo detrás de este envío, así como obtener detalles sobre el número de clientes y cualquier rectificación realizada posteriormente.
Entel tiene 5 días hábiles administrativos para responder a este requerimiento. Una vez analizado el caso, y en caso de detectar alguna infracción a la Ley del Consumidor, SERNAC tomará las medidas que estime adecuada para ir en defensa de la persona afectada.
Atacama: Primera sesión del Consejo Consultivo Regional
20 de marzo de 2024
En el encuentro se abordaron materias relacionadas con la revisión de las acciones desarrolladas por esta instancia en materia de consumo durante 2023, junto con establecer los nuevos desafíos para el presente año.
La iniciativa propia del SERNAC se origina en el contexto de la Ley de Participación Ciudadana.
Metropolitana: Reunión con SENADIS para coordinación de tareas que beneficien a las personas con discapacidad
20 de marzo de 2024
Durante el encuentro, las autoridades abordaron diversas acciones a desarrollar en conjunto que permitan a quienes tienen alguna discapacidad conocer y ejercer sus derechos como personas consumidoras.
El SENADIS tiene por misión promover el derecho a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, con el fin de obtener su inclusión social.
Metropolitana: El SERNAC dictó taller de participación de mujeres en el mercado financiero
19 de marzo de 2024
Esta actividad estuvo dirigida a estudiantes de cuartos medios del Colegio María Inmaculada de Providencia.
Metropolitana: SERNAC e INTECO se unen para una mayor educación financiera
18 de marzo de 2024
La coordinación es un avance que tiene como objetivo entregar conocimientos y herramientas financieras a estudiantes del establecimiento educacional.
SERNAC en alerta por "productos milagro" que se comercializarían a través de publicidad engañosa
18 de marzo de 2024
La entidad fiscalizadora ofició a representantes de los productos Moringa Ancestral, Escozul y Audiocalm, los cuales son promocionados con propiedades terapéuticas de sanar, aliviar y disminuir enfermedades.
El objetivo de esta fiscalización es que las empresas remitan la información que acredite la comprobabilidad de estos mensajes publicitarios.
En caso de detectar infracciones a la Ley del Consumidor, el SERNAC evaluará las acciones que estime conveniente. En caso de acciones legales, las empresas arriesgan multas de hasta 1.500 UTM (más de $97 millones).
Conoce las actividades que se realizaron durante el Día del Consumidor en regiones
15 de marzo de 2024
En el marco de la conmemoración del Día de los Derechos de las Personas Consumidoras, las diferentes Direcciones Regionales del SERNAC realizaron actividades informativas, ciudadanas y de fiscalización.
Entérate de cada una de ellas:
SERNAC conmemora el Día Mundial del Consumidor desplegando sus facultades fiscalizadoras en todo Chile
15 de marzo de 2024
Durante la jornada, el Director Nacional de SERNAC, Andrés Herrera; junto al Director Nacional (S) del IPS, Juan José Cárcamo; y al alcalde de Independencia, Gonzalo Durán; visitaron el Mall Barrio Independencia, donde junto con resaltar la fecha, fiscalizaron diversas tiendas.
Asimismo, Herrera resaltó la tramitación del proyecto de ley “SERNAC Te Protege”, el cual ya fue aprobado en general en la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados, y que debería retomar su tramitación próximamente.
En una reciente Consulta Ciudadana realizada por la institución, las personas consumidoras indican que el mercado financiero, las telecomunicaciones y la salud son los que más afectan sus derechos.
SERNAC exige respuesta a Santillana tras cientos de reclamos por demora en el despacho de textos escolares
14 de marzo de 2024
El Servicio ha recibido 180 casos de parte de personas consumidoras, quienes se quejan por los incumplimientos en los plazos de despacho comprometidos y por la falta de respuesta por parte de la editorial.
A juicio del organismo, se trata de una situación compleja, pues las clases ya comenzaron y muchas niñas y niños se han visto impedidos de contar con el material pedagógico debido al incumplimiento de parte de Santillana.
Una vez analizados los antecedentes, el SERNAC evaluará las acciones pertinentes para ir en defensa de los derechos de las y los afectados.
Arica: SERNAC denunció a empresa ofrecía cursos de pilates y yoga ante el Ministerio Público
13 de marzo de 2024
Se trata de Fitbody Control SpA, empresa que cerró sus puertas sin aviso previo.
Hasta la fecha, el SERNAC ha recibido 25 reclamos de parte de personas afectadas, quienes indican que la empresa no les ha devuelto el dinero pagado, y la persona responsable se encuentra inubicable.
SERNAC inicia investigación tras reclamos por posible publicidad engañosa en servicio "Stream TV Plus" de VTR
12 de marzo de 2024
El organismo ofició a la empresa respecto a la publicidad de este producto, cuyo mensaje da cuenta del ofrecimiento de ocho servicios de streaming sin costo para clientes activos y nuevos de VTR.
Los principales reclamos apuntan a que no se estaría cumpliendo con la entrega de todos los streaming ofrecidos a clientes activos de la compañía “Si eres VTR ya lo tienes”, como lo indica el llamado del spot.
La compañía tiene un plazo de 5 días para entregar la información requerida por la institución, que dice relación con las bases de la promoción, piezas publicitarias y reclamos recibidos, entre otros.
SERNAC inicia acuerdo entre empresa Dualtron y más de 500 personas que reclamaron por compra de scooters
11 de marzo de 2024
El objetivo de esta acción es que la empresa entregue una propuesta de solución a cada una de las personas consumidoras afectadas, ya sea, por retardo en los plazos de entrega del producto, incumplimiento en la negativa y retraso en la devolución de los dinero como consecuencia de la cancelación y falta de stock, no respetar el derecho a la garantía legal, entre otros.
Se trata de scooter eléctricos que van desde los $380 mil hasta más de $3 millones.
Desde el año pasado y hasta enero de este 2024, SERNAC recibió 533 reclamos en contra de esta empresa.
Se inicia proceso de matrículas para curso de desarrollo profesional docente
11 de marzo de 2024
El programa se realiza a través del Aula Virtual y tiene por objetivo que los y las docentes se formen en materias de educación para el consumo sostenible.
Las inscripciones para el curso “Educación para el consumo en la escuela” estarán disponibles hasta el próximo 30 de abril.
¡Participa en la Encuesta Mujer y Consumo!
08 de marzo de 2024
Esta nueva versión busca conocer tus experiencias diarias en temáticas de consumo y saber si te has sentido discriminada o afectada por malas prácticas por parte de las empresas.
La iniciativa es un insumo importante para detectar conductas que podrían afectar a las mujeres, lo que permite definir áreas de trabajo y acciones de protección.
La Araucanía: Donde comprar leña seca y pellets en Temuco y Padre Las Casas durante marzo
08 de marzo de 2024
El sondeo arrojó que el saco s/p certificado del eucalipto nitens se encontró a un precio de $3.500 en el local Los Troncos.
En el caso del pellet, la bolsa de 15 kilos está a $4.200 en el local Calor Hogar.
El muestreo fue realizado el día 5 de marzo.
SERNAC inicia proceso indagatorio contra productora del Festival "Maleza" por devoluciones tras cancelación y reagendamiento de evento
07 de marzo de 2024
El objetivo principal de esta gestión es para que la productora se haga cargo de sus responsabilidades, principalmente, del proceso de devolución aplicado tras la cancelación del concierto que se iba a realizar en Concepción y el cambio de fecha del agendado en Santiago.
SERNAC ha recibido hasta la fecha más de 400 reclamos de consumidores, justamente por la no devolución de las entradas.
Una vez obtenida la respuesta, el Servicio evaluará las acciones pertinentes para ir en defensa de los derechos de las personas afectadas.
Biobío: SERNAC dio a conocer resultados de consulta ciudadana regional en temas de consumo
07 de marzo de 2024
SERNAC exige protocolos a supermercado Lider tras reclamo por venta de pan envasado con hongos
04 de marzo de 2024
Atacama: Primera reunión con organismos públicos fiscalizadores en materias de consumo
04 de marzo de 2024
Junto a los representantes de la SUPERIR, SUBTEL, SEC, SISS, Seremi de Salud Atacama, SII, Carabineros de Chile, SERNATUR, el SERNAC y la Seremi de Economía analizaron cómo potenciar las acciones que ejercen las distintas entidades para lograr una mayor defensa de las personas consumidores.
El propósito de estas reuniones es avanzar hacia una mayor coordinación y fomentar el trabajo conjunto para alcanzar soluciones integrales para los ciudadanos de la región, en materias de su competencia.
SERNAC informa de alerta de seguridad de ollas de cocina para acampar
01 de marzo de 2024
SERNAC oficia a Hites por política y difusión que confunde garantía legal con derecho a retracto
01 de marzo de 2024
La Ley del Consumidor (LPC) establece expresamente la posibilidad del cambio, la devolución del dinero o la reparación durante un período de 6 meses a contar de la fecha de la compra de un producto defectuoso, malo o con fallas.
Febrero
Antofagasta: Actividad ciudadana e informativa en Caleta Coloso
27 de febrero de 2024
Esta iniciativa, organizada por la Delgación Presidencial, se enmarca en el contexto del "Gobierno en Terreno", que permite entregar información directa y personalizada a las y los ciudadanos.
Optimizando tus gastos escolares: Descubre y usa los buscadores del SERNAC
27 de febrero de 2024
Simplifica tus compras escolares con los buscadores del SERNAC, que te facilitarán la adquisición de útiles y uniformes escolares, asegurándote transparencia y opciones convenientes.
Estos cotizadores permiten comparar precios y condiciones, brindándote la información necesaria para tomar decisiones informadas y realizar compras más inteligentes. ¡Úsalos!
El SERNAC oficia a Gran Arena Monticello por reclamo de medallista parapanamericana que acusa "falta de inclusión" en concierto
26 de febrero de 2024
El hecho fue denunciado públicamente por la paraatleta Macarena Cabrillana, quien asistió el pasado fin de semana al show de Laura Pausini.
La afectada indicó que, pese a ubicarse en el sector designado para las personas en silla de ruedas, no pudo apreciar a la artista al tener "nula visión" del escenario.
El establecimiento tiene un plazo de 10 días para explicar cuáles fueron las razones que provocaron esta situación, junto con indicar cuáles van a ser las medidas para evitar que este tipo de situaciones se repitan a futuro.
SERNAC presentó un buscador de útiles escolares, invitando a cotizar en más de un local
23 de febrero de 2024
El objetivo de esta herramienta ha sido ayudar a comparar y cotizar útiles escolares en más de 1.059 locales a lo largo de todas las regiones del país.
A través de esta herramienta, que incluye precios de 57 tipos de útiles, sumando un total de 125.109 precios correspondientes a 1.086 productos, los consumidores pueden cotizar filtrando por comuna, categoría y producto específico, obteniendo un listado ordenado por precio y la dirección del local de forma georeferenciada.
Además, SERNAC realiza como ejercicio práctico la cotización de listas de útiles para estudiantes de prebásica, básica y media, en tres comunas del país, y ha encontrado la posibilidad de ahorro de hasta un 301% en el caso más alto.
Ministro de Economía y Director del SERNAC explican medidas implementadas para apoyar a las personas tras el incendio
21 de febrero de 2024
Apenas ocurrida la emergencia, el SERNAC comenzó el despliegue de sus facultades para evitar incumplimientos y malas prácticas, considerando la vigencia del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe.
Las acciones del Servicio se han enfocado en monitorear los precios de los alimentos y materiales de construcción, no hallando aumentos significativos hasta la fecha.
En caso de alzas injustificadas de precios, acaparamiento de bienes de primera necesidad, manipulación de precios y venta de alimentos riesgosos, los responsables arriesgan penas de cárcel de hasta 3 años.
El llamado a las y los consumidores es al interponer sus reclamos ante el SERNAC en caso de cualquier aumento relevante de precios, y de esta forma poder focalizar las acciones de fiscalización.
Extendimos el plazo para que participes en esta Consulta Ciudadana
21 de febrero de 2024
El objetivo de esta iniciativa es evaluar la percepción, conocimiento y uso de las herramientas, productos y/o servicios que proporciona la institución a la ciudadanía. Por esta razón, la información que nos entregues será muy importante, ya que permitirá identificar posibles mejoras para entregar un mejor servicio.
Este formulario estará disponible hasta el 5 de marzo.
SERNAC cita a declarar a Sky Airlines por aumento de reclamos por retraso o cancelación de vuelos durante las últimas semanas
20 de febrero de 2024
Tras evidenciar un incremento en las quejas por cancelaciones y retrasos en los vuelos nacionales de Sky Airlines, identificado inicialmente a través de múltiples publicaciones en la plataforma “X” y posteriormente confirmado por los reclamos recibidos en nuestro sitio web, el SERNAC ha decidido actuar.
Desde el 1 de enero a la fecha, el SERNAC ha recibido más de 700 reclamos. Si se compara con el mismo período del año anterior, la cifra aumentó un 61%.
A través de esta gestión, el organismo fiscalizador pretende que la aerolínea entregue todos los antecedentes para responder ante las quejas de las personas consumidoras y conocer cuáles son las medidas de compensación que se han aplicado a ellas.
Antofagasta: Fiscalización a servicios de alojamiento turístico y restaurantes en Taltal
20 de febrero de 2024
Esta acción se desarrolló en conjunto con el SERNATUR, en la modalidad de fiscalización multitarea para verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
En caso de detectar infracciones, los organismos evaluarán las acciones que estimen pertinentes para ir en defensa de los derechos de las y los consumidores.
Vuelos: Reclamos por cancelaciones y retrasos anotan un aumento del 77% en 2023
14 de febrero de 2024
Entre los años 2022 y 2023 la institución recibió más de 58 mil reclamos en el transporte aéreo.
Jetsmart tuvo un alza de un 66% en sus reclamos en 2023, comparado con el año anterior.
Además, el SERNAC oficiará a las aerolíneas LATAM, Sky Airlines y Jetsmart, con el objetivo de comenzar una investigación debido al alza significativa de reclamos.
Tus derechos al viajar en avión Radiografía agencias de viajes y aerolíneas
SERNAC oficia a empresas servicios básicos y de telecomunicaciones tras incendios en la región de Valparaíso
12 de febrero de 2024
El organismo solicitó a las compañías una serie de antecedentes relevantes relacionados con la prestación de los servicios, junto con recalcar sus obligaciones y, de esta forma, evitar infracciones o malas prácticas que puedan perjudicar a las personas afectadas por la tragedia, quienes se encuentran en una situación altamente vulnerable.
Las empresas oficiadas son CGE, Chilquinta, Esval, VTR, WOM y Movistar.
El Servicio además se encuentra monitoreando los precios de los productos básicos en las comunas afectadas, en el contexto del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe vigente en la zona.
SERNAC monitorea precios del comercio en la región de Valparaíso, buscando prevenir posibles sobreprecios y/o acaparamientos
07 de febrero de 2024
El Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe permite que se persigan y sancionen los delitos de manipulación de precios, acaparamiento y negativa injustificada de venta de productos básicos.
Asimismo, desde el año 2023, la alteración fraudulenta de los precios está tipificado como un delito en nuestro Código Penal.
En caso de hallar eventuales incumplimientos relativos a sobreprecios, el SERNAC derivará los antecedentes al Ministerio Público u organismos correspondientes.
La Araucanía: Donde comprar leña seca y pellets en Temuco y Padre Las Casas durante febrero
07 de febrero de 2024
El sondeo arrojó que el saco s/p certificado del eucalipto nitens se encontró a un precio de $3.500 en el local Los Troncos y Pitraco.
En el caso del pellet, la bolsa de 15 kilos está a $4.200 en el local Calor Hogar.
El muestreo fue realizado el día 5 de febrero.
Ñuble: Diálogo participativo sobre servicios básicos en Coelemu
05 de febrero de 2024
La actividad contó la participación de unos treinta dirigentes sociales y representantes de juntas de vecinos urbanas y rurales de la Provincia de Itata.
"Nuestro interés como institución es trabajar en conjunto, sumando esfuerzos para fortalecer nuestro diálogo y trabajo con los consumidores y consumidoras, especialmente con las personas más vulnerables”, señaló el Director Regional, Félix Mercado.
Publicidad e influencers: SERNAC evidencia que aún existen casos en que no se clarifica que se trata de contenido publicitario
02 de febrero de 2024
Tras un monitoreo en la red social Instagram, el SERNAC detectó algunas publicaciones de marca que habrían incumplido la Ley del Consumidor, a través de la circular interpretativa que dictó la institución en junio de 2022, y que daba cuenta de directrices, principios y buenas prácticas aplicables a influencers y a la publicidad nativa.
Las marcas con hallazgos identificados fueron Samsung, Wasil, Sky Airlines, Urban Decay Cosmetic, Lee Jeans, La Roche, Skechers, Eucerin y Colún.
El SERNAC oficiará a estas empresas para que den respuestas a los eventuales incumplimientos hallados y corregir la publicidad en relación a su vinculación con los influencers.
Ñuble: Resultados de Consulta Ciudadana respecto a temas de consumo en la región
02 de febrero de 2024
Las personas consumidoras indican que los problemas que más los afectan son los cobros indebidos, seguidos de la publicidad engañosa y la falta de información al momento de comprar productos o contratar servicios.
Un 54,5% de las personas señala que el SERNAC debería priorizar su gestión respecto de las personas mayores.
Dentro de las herramientas que dispone el Servicio para la ciudadanía, la más conocida es “No Molestar”, que permite solicitar el término del envío de mensajes spam.
Magallanes: Resultados de Consulta Ciudadana en temas de consumo
01 de febrero de 2024
Las personas consumidoras indicaron que los problemas que más las afectan son los cobros indebidos, seguidos de falta de información al momento de comprar productos o contratar servicios y publicidad engañosa.
Un 72% de las personas señala que el SERNAC debería priorizar su gestión respecto de las personas mayores.
Dentro de las herramientas que dispone el Servicio para la ciudadanía, un 30,4% mencionaron la posibilidad de ingresar reclamos a través de la web.
Arica: Resultados de Consulta Ciudadana respecto a personas mayores en la región
01 de febrero de 2024
La iniciativa arrojó que un 70% de las personas señaló que no hay preferencia en atención en el comercio para las personas mayores.
La iniciativa tuvo como objetivo analizar aquellos ámbitos en que las personas mayores pueden ser más vulnerables frente a las desigualdades del mercado.
Asimismo, la consulta buscó recopilar información relevante para el desarrollo de las acciones del Servicio en la región.
Enero
¡Participa en esta Consulta Ciudadana!
31 de enero de 2024
El objetivo de esta iniciativa es evaluar la percepción, conocimiento y uso de las herramientas, productos y/o servicios que proporciona la institución a la ciudadanía. Por esta razón, la información que nos entregues será muy importante, ya que permitirá identificar posibles mejoras para entregar un mejor servicio.
Este formulario estará disponible hasta el 20 de febrero.
Mesa de Trabajo con compañías de telecomunicaciones avanza para el cumplimiento de las solicitudes de no más spam
30 de enero de 2024
El cierre de esta primera etapa permitió progresar en compromisos significativos tendientes a erradicar el envío de comunicaciones publicitarias o promocionales de forma telefónica o por mensajería de texto cuando el consumidor ya lo solicitó.
La plataforma "No Molestar" del SERNAC facilita la gestión para que los consumidores sean eliminados de las bases de las empresas y evitar que continúen con el envío de publicidad y/o promociones.
Cómo solicitar un "No Molestar" Cómo avisar incumplimiento de "No Molestar"
El SERNAC oficia a Stanley por sus productos térmicos que contienen plomo
29 de enero de 2024
El organismo solicitará a la empresa que responda a una serie de preguntas específicas. Entre éstas se destaca la indagación sobre cómo aseguran que la capa de acero inoxidable, que recubre la base sellada con plomo, se mantenga intacta. Además, se busca entender cómo garantizan que no exista posibilidad de exposición al plomo.
Esta medida se toma en respuesta a un comunicado de la empresa, en el que se reconoce la inclusión de plomo en la composición de sus productos térmicos. Dicha sustancia podría causar daños a la salud si se produce un desprendimiento del material.
Maule: Fiscalización a servicios turísticos en Constitución
29 de enero de 2024
Esta acción se desarrolló en conjunto con el SERNATUR, la Dirección del Trabajo y la Municipalidad de la localidad, enfocándose en hoteles y alojamientos.
El propósito es verificar si las empresas están cumpliendo con la Ley del Consumidor, por ejemplo, que informen las condiciones relevantes y los precios.
En caso de detectar infracciones, los organismos evaluarán las acciones que estimen pertinentes para ir en defensa de los derechos de las y los consumidores.
Atacama: Fiscalización a servicios de alojamiento turístico en Caldera
26 de enero de 2024
Esta acción se desarrolló en conjunto con el SERNATUR y la SEREMI de Economía, en la modalidad de fiscalización multitarea.
El propósito es verificar si las empresas están cumpliendo con la Ley del Consumidor, por ejemplo, que informen las condiciones relevantes y los precios.
En caso de detectar infracciones, los organismos evaluarán las acciones que estimen pertinentes para ir en defensa de los derechos de las y los consumidores.
Estudio detecta grandes brechas entre respaldos de efectividad y promesas publicitarias en productos cosméticos
26 de enero de 2024
El sondeo realizado por el SERNAC se centró en revisar las promesas publicitarias de algunos productos cosméticos para verificar si estas tenían un respaldo técnico que avalara dichas afirmaciones.
Arica: Fiscalización a operadores turísticos en la capital regional
26 de enero de 2024
Esta acción se desarrolló en conjunto con el SERNATUR, en la modalidad de fiscalización multitarea.
En caso de detectar infracciones, los organismos evaluarán las acciones que estimen pertinentes para ir en defensa de los derechos de las y los consumidores.
Metropolitana: Taller para encargados de plataformas municipales de la región
25 de enero de 2024
La actividad permitió actualizar, informar y reforzar materias relativas a los derechos de los consumidores y los procesos de gestión de reclamos.
Con el propósito de elevar la protección de los consumidores, el SERNAC a través de sus Direcciones Regionales, establece convenios de cooperación con Municipios, para la atención de público y gestión de consultas y/o reclamos.
Comisión de Economía aprueba en general proyecto de ley "SERNAC Te Protege"
23 de enero de 2024
El proyecto pasará ahora a su discusión en particular dentro de la misma comisión de la Cámara de Diputadas y Diputados.
Actualmente un 43% de los reclamos presentados ante el SERNAC no son solucionados y la única alternativa del consumidor para perseverar es recurrir a los tribunales. Menos del 3% de las y los afectados denunciaron ante el juzgado de policía local (JPL).
Extenista Fernando González colabora voluntariamente en investigación por suspendida gira
22 de enero de 2024
El medallista olímpico concurrió hasta el SERNAC para entregar antecedentes en la investigación, debido a la suspensión de la gira "Gracias Chile" durante el año pasado.
Por su parte, el Servicio citó a declarar al representante legal de la productora Kamada y ticketera “Ticketportal”, Leonardo Viera Bustos, para referirse a la no devolución de los dineros correspondientes hacia consumidores.
Si el representante no se presenta a declarar, el SERNAC puede tomar las acciones que correspondan, incluso, solicitar a la justicia su arresto hasta su comparecencia.
SERNAC oficia a empresa por esencia saborizante inflamable y llama consumidores a la precaución
19 de enero de 2024
Si bien el caso reclamado en SERNAC se trató de una situación puntual de un accidente por quemaduras tras inflamarse el líquido de una Esencia Saborizante que derramó una persona consumidora al cocinar, esto puede alertar sobre una posible reiteración de lo ocurrido, en caso de no incluir advertencias en el modo de uso y precauciones de manipulación.
El Servicio indica que, a pesar de que la información sobre los ingredientes está disponible, la falta de advertencias claras y específicas sobre los riesgos de inflamabilidad podría generar problemáticas al consumidor, por lo que se requiere tomar acciones preventivas y correctivas con las partes interesadas.
Antofagasta: Despliegue territorial en San Pedro de Atacama para abordar problemáticas de personas
19 de enero de 2024
La acción es parte de un plan de atenciones en terreno por coordinada por la Seremi de Economía para acercar los servicios a la comunidad.
La empresa Cooperativa Eléctrica de San Pedro de Atacama concentró las denuncias.
En caso de tener problemas con alguna empresa, puedes ingresar un Reclamo mediante:
- Ingresando Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica.
- Llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs., y sábados de 09:00 a 19:00 hrs.
SERNAC evidencia altos índices de incumplimiento de entrega de información crítica en la venta online de productos cosméticos
18 de enero de 2024
El Servicio analizó la información de rotulación y las declaraciones hechas en los productos, las cuales deben ser veraces y estar respaldadas técnicamente por las empresas.
Los mayores incumplimientos se deben a la falta de información de advertencias de uso, precauciones de almacenamiento, ingredientes, registro del Instituto de Salud Pública (ISP), entre otras.
Respecto de los precios, se observa una gran diversidad y variabilidad en el mercado, con alternativas de rutinas (4 productos: limpieza, tonificación, serums e hidratación), que pueden variar en rangos de hasta 29 veces el valor entre las de menor y mayor precio.
O'Higgins: Firma convenio de colaboración con la Asociación "Yo Cuido"
18 de enero de 2024
El acuerdo compromete el desarrollo de actividades en el ámbito de la educación financiera, educación para el consumo sostenible y materias relacionadas a la protección y los derechos de las personas consumidoras y de las personas cuidadoras.
"Es clave generar alianzas con la sociedad civil organizada para desarrollar en conjunto iniciativas que fortalezcan la educación y la protección de los y las consumidoras y por, sobre todo, de las personas cuidadoras en la región”, señaló el Director Regional, Ignacio Tello.
Comenzó a regir el Derecho a Retracto en educación superior
17 de enero de 2024
Si te matriculaste en una institución de educación superior, pero quieres cambiarte, te contamos que puedes hacerlo porque comenzó el derecho a retracto.
Puedes ejercer este derecho desde el 17 al 26 de enero, presentando el comprobante de la segunda matrícula e idealmente una carta de retracto.
¿Necesitas más información? Infórmate en nuestro especial:
Justicia reafirma facultad del SERNAC para citar a declarar a representantes de empresas y solicitar arresto en caso de no asistir
16 de enero de 2024
La Ley del Consumidor permite al Servicio citar a declarar a los representantes legales, administradores, asesores, dependientes de las empresas, entre otros, con el propósito de recabar información detallada de una situación de consumo. En caso que no concurran a la citación, el SERNAC puede solicitar su arresto a los Juzgados de Policía Local.
En este caso, el representante legal de PETHOME no se presentó a la citación obligatoria realizada por la entidad fiscalizadora en el marco de una investigación por la no entrega de productos para mascotas comprados por internet.
El SERNAC presentó demanda contra Aguas Antofagasta tras extenso y masivo corte
15 de enero de 2024
El corte que se prolongó por alrededor de una semana afectó a un total de 264 mil personas.
El objetivo de esta acción judicial es que las y los consumidores afectados sean adecuadamente compensados e indemnizados por la empresa sanitaria.
Además, el Servicio busca que Aguas Antofagasta reciba el máximo de las multas establecidas por la Ley del Consumidor, por su responsabilidad en el corte.
SERNATUR y SERNAC entregan recomendaciones para pasar un verano seguro y responsable
11 de enero de 2024
Las entidades estatales dieron a conocer dos decálogos con consejos para que los turistas consideren antes de contratar servicios de turismo aventura y agencias de viaje durante este verano.
En caso de tener problemas con alguna empresa, puedes ingresar un Reclamo mediante el Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica; llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs., y sábados de 09:00 a 19:00 hrs; o acudiendo a cualquiera de las oficinas de atención de público a lo largo del país.
Derechos en turismo aventura Derechos en agencias de viaje Consejos y derechos en el turismo
Si vas a contratar alojamiento, pon atención a estos consejos
10 de enero de 2024
Si vas a viajar en avión o en bus, probablemente necesites contratar un servicio de alojamiento. Por esta razón, te invitamos que pongas atención a los consejos y recomendaciones en este mercado.
En caso de tener problemas con alguna empresa, puedes ingresar un Reclamo mediante el Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica; llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs., y sábados de 09:00 a 19:00 hrs; o acudiendo a cualquiera de las oficinas de atención de público a lo largo del país.
Revisa estas recomendaciones al viajar en bus
09 de enero de 2024
Durante el período estival, los viajes en buses interurbanos aumentan en su frecuencia. Por esta razón, te invitamos que pongas atención a los consejos y recomendaciones en este mercado.
En caso de tener problemas con alguna empresa, puedes ingresar un Reclamo mediante el Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica; llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs., y sábados de 09:00 a 19:00 hrs; o acudiendo a cualquiera de las oficinas de atención de público a lo largo del país.
O'Higgins: SERNAC y la Municipalidad de Las Cabras firman convenio para mayor protección de las personas consumidoras
09 de enero de 2024
El acuerdo implicará habilitar una oficina en dependencias municipales, que permitirá a los habitantes de la comuna poder realizar sus consultas e interponer sus reclamos en materia de consumo.
La oficina está ubicada en calle Carlos Fresno S/N, costado del Banco Estado, Plaza de Los Artesanos, y atenderá de lunes a jueves de 8:00 a 13:00 horas y 14:00 a 16:00 horas, y los viernes de 08:00 a 13:00 horas.
Biobío: SERNAC firma convenios con municipalidades de la región para proteger a las personas consumidoras
08 de enero de 2024
El acuerdo de cooperación permitirá contar con plataformas municipales de Atención en las comunas de San Pedro de La Paz y Yumbel.
El convenio consiste en habilitar una plataforma física que estará en línea con el Servicio, permitiendo que los habitantes de cada una de las comunas puedan realizar sus consultas e interponer sus reclamos en materia de consumo en dependencias municipales.
Oficina municipal de Yumbel Oficina municipal de San Pedro de La Paz
¿Viajarás en avión? Ten en cuenta tus derechos
08 de enero de 2024
Con la llegada de las vacaciones, los viajes en avión aumentan. Por esta razón, te invitamos que pongas atención a los consejos y recomendaciones en este mercado.
En caso de tener problemas con alguna empresa, puedes ingresar un Reclamo mediante el Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica; llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs., y sábados de 09:00 a 19:00 hrs; o acudiendo a cualquiera de las oficinas de atención de público a lo largo del país.
La Araucanía: Donde comprar leña seca y pellets en Temuco y Padre Las Casas durante enero
08 de enero de 2024
El sondeo arrojó que el saco s/p certificado del eucalipto nitens se encontró a un precio de $4.500 en el local Los Troncos.
En el caso del pellet, la bolsa de 15 kilos está a $4.200 en el local Calor Hogar.
El muestreo fue realizado el día 4 de enero.
Los Ríos: Quinta sesión del Consejo Consultivo Regional
05 de enero de 2024
En el encuentro se abordaron diversas temáticas de interés, entre ellos, la tramitación del Proyecto de Ley “SERNAC te Protege”, junto con los nuevos desafíos para este año que recién comienza.
Durante la actividad estuvieron presentes representantes de ACOVAL, única asociación de consumidores de la región, además de la Cámara de Comercio detallista de Valdivia y OMIL Mariquina.
Antofagasta: Fiscalización a servicios de alojamiento turístico en Antofagasta
04 de enero de 2024
Esta acción se desarrolló en conjunto con el SERNATUR, en la modalidad de fiscalización multitarea.
En caso de detectar infracciones, los organismos evaluarán las acciones que estimen pertinentes para ir en defensa de los derechos de las y los consumidores.