Contenido principal

Si CGE no acepta el procedimiento compensatorio, seguro habrá años de espera para que clientes sean reparados

Durante su intervención en el Congreso Nacional, el Director Andrés Herrera explicó que el SERNAC ya inició un Procedimiento Voluntario Colectivo con ENEL, CGE, SaesaFrontel y Chilquinta, hasta ahora sólo ENEL ha aceptado.

Además, señaló que el Servicio está a la espera de la respuesta de CGE, la cual debería ocurrir este viernes. Si no está disponible, será demandada colectivamente.

Las compañías que prestan servicios eléctricos en regiones deberían responder durante la próxima semana a la solicitud de PVC por parte del SERNAC.

Lo que debes saber sobre la compensación por cortes de luz

14 de agosto de 2024

El Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, junto a otras autoridades, asistió a la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados, para explicar las acciones que está realizando el Servicio para lograr compensaciones para las y los consumidores afectados por los extensos cortes de luz.

En este contexto, Herrera afirmó que "desde la semana pasada hemos iniciado distintos Procedimientos Voluntarios Colectivos, que son herramientas de negociación con las empresas para establecer un modelo compensatorio en favor de los consumidores. Hasta ahora llevamos un procedimiento en curso, con la compañía ENEL, pues recordemos que se requiere consentimiento de la empresa para comenzar a negociar".

También adelantó que lo que se busca es que las compensaciones beneficien a todas y todos los clientes afectados, cualquiera sea el grado de afectación. Si se considera que, en el caso de la región Metropolitana, en el peak hubo más de 700 mil clientes afectados, esos 700 mil clientes deben ser compensados, recalcó.

Por otro lado, explicó que hay un conjunto de daños emergentes que tienen que ver con pérdida de alimentos congelados, refrigerados, pérdida de medicamentos, entre otros. También hay otro concepto que estamos incorporando en el modelo compensatorio, y que se refiere a compensaciones por el denominado daño moral, esto quiere decir, a las preocupaciones y angustias que vivieron las familias, sobre todo en los tramos de cortes más extensos.

Plazo CGE

Respecto de la respuesta de la empresa CGE, compañía que presta servicios de distribución eléctrica tanto en Santiago como en regiones, el Director Nacional fue enfático en señalar que espera que la empresa responda ya, y que no dilaten más el sentarse a la mesa para compensar. Recordó además, que en 2021 ya se realizó un Procedimiento Voluntario Colectivo que fue exitoso y se logró cerca de $2 mil millones en compensaciones.

Por otra parte, repasó las dos demandas colectivas que presentó el SERNAC contra CGE, las cuales se ganaron, se consiguieron millonarias multas y más de $3 mil millones de compensaciones en la más reciente. ¿El problema? En promedio ambas demandas tardaron 4 años y medio en resolverse. Por lo que el Director del Servicio emplazó a CGE a indicarle a sus clientes si quiere, además de haberles tenido casi 12 días sin energía en algunos casos, hacerles esperar 4 años más por una compensación.

De no aceptar "como SERNAC vamos a demandar colectivamente porque los consumidores no pueden seguir esperando una disposición de la empresa a compensar de acuerdo al daño provocado", enfatizó.

Empresas eléctricas de regiones

Además, la autoridad señaló que el Servicio está a la espera de las respuestas de las otras compañías eléctricas que prestan servicios en regiones, en este caso, Saesa, Frontel y Chilquinta.

Herrera señaló que en caso que estas empresas no acepten el emplazamiento del SERNAC, van a ser demandadas colectivamente, con el apoyo de los municipios.

¿Qué pasa con las Pymes?

El Director del SERNAC explicó que, en el caso de las Pymes, están protegidas por el Estatuto Pyme, el cual reconoce el rol de consumidor respecto de las empresas medianas o grandes. Por lo tanto, tienen la protección de la Ley de Consumidor, aunque SERNAC no puede representarlas colectivamente, de ahí el apoyo que se prestará a la Multigremial Nacional, entidad gremial que ya anunció que demandará colectivamente a las empresas eléctricas responsables de los extensos cortes de energía, para que compensen las enormes pérdidas que padecieron las micro y pequeñas empresas.

Archivos para descargar

Dirección externa

Galería

Tags

Mercados: Servicios basicosElectricidad

Tipo de producto: ElectricidadIluminacion y electricidad

Lugar de Chile: Región de Valparaíso - Región Metropolitana de Santiago - Región del Libertador Gral. Bernardo O’Higgins - Región del Maule - Región de Ñuble - Región del Biobío - Región de La Araucanía - Región de Los Ríos

Proveedor: Enel Colina - Cge Distribucion S.A. (Electricidad) - Chilquinta Energia S A - Enel Distribucion - Frontel - Sociedad Austral De Electricidad S.A.

Guía del consumidor: Derecho: A acceder a una información veraz y oportunaDerecho: A la seguridad en el consumo de bienes y serviciosDerecho: A la reparación e indemnización

Mecanismos de protección: ReclamoProcedimientos Voluntarios Colectivos (PVC)

Legislación y normativa: Ley del consumidorServicios básicos

El Sernac: Dirección Regional de ValparaísoDirección Regional MetropolitanaDirección Regional de O'HigginsDirección Regional de MauleDirección Regional de Biobío Dirección Regional de ÑubleDirección Regional de La AraucaníaDirección Regional de Los Ríos

Campañas y especiales: Compensación por cortes de luz

Clic 2 call La Encuesta