Derecho: A acceder a una información veraz y oportuna
Acceder a una información veraz y oportuna sobre los bienes y servicios ofrecidos por el proveedor, su precio, condiciones de contratación y otras características relevantes de los mismos.
Acceder a una información veraz y oportuna sobre los bienes y servicios ofrecidos por el proveedor, su precio, condiciones de contratación y otras características relevantes de los mismos.
Herramienta que permite a la ciudadanía solicitar a una empresa una solución cuando se pudiera haber vulnerado sus derechos como consumidores, mediante la acción del SERNAC.
Es una herramienta dispuesta por el SERNAC para que las personas puedan entregarnos información que dé cuenta de la existencia de posibles conductas de empresas o mercados que afectan los derechos de todos los consumidores.
Los Ríos: Variación mensual de precios de leña seca en Valdivia
13 de diciembre de 2018
En el presente estudio se dará a conocer el comportamiento de precios mensual de la leña seca durante los meses de abril a septiembre de 2018 a los proveedores más económicos y su distribución geográfica en la comuna de Valdivia.
El Viaje del Usuario en el Comercio Electrónico
25 de mayo de 2023
El SERNAC realizó un estudio para conocer los principales problemas que afectan a los consumidores que utilizan el comercio electrónico.
Ranking del Mercado Financiero 2022
26 de abril de 2023
Ranking de Reclamos en Telecomunicaciones 2022
20 de abril de 2023
Ranking de Reclamos en Mercado Telecomunicaciones 2022
20 de abril de 2023
El SERNAC junto a la SUBTEL elaboraron un ranking de reclamos en el mercado de Telecomunicaciones, donde destaca un aumento de 4,9% en la cantidad de reclamos ingresados con respecto a 2021..

Consejos y derechos en turismo
Ten en cuenta estos consejos durante tus viajes y no olvides que tus derechos te acompañan.
Recuerda que con la entrada en vigencia de la Ley Pro Consumidor, si viajas en avión dentro de Chile, tienes una serie de nuevos derechos. Revísalos en nuestro especial:

¿Qué hacer cuando tienes problemas en el mercado de la entretención?
La Ley del Consumidor es clara, y en materia de entretención, las y los consumidores tienen derechos. Ten claro cuáles son y cómo ejercerlos con esta información.

¡El SERNAC en tus manos!
Revisa las secciones de este especial e infórmate sobre tus derechos como consumidor/a, así como de los trámites y herramientas digitales que el SERNAC tiene para la ciudadanía.
Aquí encontrarás infografías y folletos digitales que puedes descargar y guardar, para tener información útil a mano y/o para enviarla a tus cercanos.

Tus derechos al comprar por Internet
En este especio te entregamos consejos para que realices tus compras por Internet de forma segura y teniendo en cuenta tus derechos. Además, te actualizamos con las últimas modificaciones a la Ley del Consumidor y te presentamos el Reglamento de Comercio Electrónico.

Mediación en Línea
Es un servicio gratuito que el SERNAC dispone a consumidores y empresas, con el fin de solucionar sus controversias de manera más expedita. Entre noviembre de 2021 y enero 2022 se encontrará en una etapa piloto.
Entérate cuáles asociaciones de consumidores y qué empresas participan en esta etapa.

Tus derechos en seguros generales
¿Has contratado un seguro de forma presencial o a distancia? Conoce tus derechos y los principales aspectos en los que debes fijarte para comprender una póliza, sus condiciones y así tener la cobertura que esperas cuando la necesitas.
Si deseas poner término a un contrato, tienes derecho a hacerlo en el momento que así lo decidas. Infórmate cómo.

Ciberseguridad en el consumo
La tecnología ha facilitado las transacciones a las personas. Sin embargo, existen riesgos a los cuales tanto empresas como consumidores están expuestos.
En este especial te damos algunas referencias de actos ilíctos, por lo tanto el llamado es al autocuidado y a no entregar sus claves secretas ni datos personales a desconocidos ni ingresarlos en sitios sospechosos.

Conéctate con tus derechos en telecomunicaciones
Los consumidores tienen derechos en telefonía, Internet y TV de pago. A continuación te indicamos los 15 más importantes.

Compensación colusión papel higénico
Permite a los consumidores, mayores de 18 años cumplidos al 31 de mayo de 2018, obtener el pago de la compensación por el sobreprecio cobrado producto de la colusión del papel higiénico, gestión que fue liderada por el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y las asociaciones de consumidores ODECU y CONADECUS.
Para inscribirse ingrese a: www.micompensacion.cl
Si tiene dudas, comuníquese al 600 594 6000

#QUENOTECUENTEEN: Si necesitas lucas, piensa bien a quién pedírselas
Existen personajes ofreciendo soluciones rápidas a tus deudas, pero ¡cuidado!, muchas de ellas esconden condiciones abusivas y se transforman en deudas que no se acaban. Ojo con los prestamistas ilegales o empresas que incurren en práctica abusivas.

Aysén: Justicia condenó a Despegar.com a pagar millonaria indemnización por cancelación de viaje
03 de julio de 2023
La empresa de viajes fue condenada a restituir la suma de $2.825.105 y un monto de $500.000 por daño moral.
El tribunal, además, aplico una multa de 15 UTM, esto es, alrededor de un millón de pesos, por infringir la Ley del Consumidor.

Se inicia Mesa de Trabajo con compañías de telecomunicaciones para terminar con envío de spam
28 de junio de 2023
El objetivo de esta instancia es terminar con el envío de los mensajes promocionales a aquellos consumidores que hayan realizado previamente una solicitud a la empresa o al SERNAC a través de la plataforma “No Molestar”.
Durante 2022, el SERNAC recibió a través de “No Molestar” casi 335 mil solicitudes, registrando 7 mil casos de aviso de incumplimiento, es decir, que las empresas no respetaron el plazo para sacarlos de las bases de datos.

Monitoreo y fiscalización al comercio local en comunas afectadas por la emergencia climática
27 de junio de 2023
Tras el paso del sistema frontal que afectó especialmente a las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, funcionarios del SERNAC acudirán a comunas afectadas para monitorear y fiscalizar en terreno el funcionamiento del comercio local.
El objetivo de esta acción es corroborar que las empresas estén informando adecuadamente a las y los consumidores sobre los bienes y servicios que expenden, entre ellos, su precio y disponibilidad, además de verificar en terreno que no estén incurriendo en malas prácticas, como por ejemplo el aumento sin justificación de los precios de productos básicos.

Los Lagos: Reunión con personas afectadas por reiterados cortes de luz en Ralún y Ensenada
23 de junio de 2023
Los encuentros tuvieron como propósito conocer más detalles de las suspensiones del suministro, la cantidad de ciudadanos afectados, entre otros aspectos relevantes.
Las actividades fueron organizadas por la Municipalidad de Puerto Varas y contaron con la presencia de los representantes de las empresas eléctricas CRELL y SAESA.
El Servicio llama a los consumidores a interponer sus reclamos a través de:
- Ingresando Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica.
- Agendando una hora en TeleAtención, para recibir orientación de un/a ejecutivo/a.
- Llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs., y sábado de 09:00 a 19:00 hrs.
- Acudiendo a la oficina regional, ubicada en Balmaceda 241, Puerto Montt.

Aysén: Corte de Apelaciones de Coyhaique condenó a Buses Becker por viaje que no llegó a destino
22 de junio de 2023
La empresa fue condenada a pagar al consumidor la suma total de $385.000, que incluye la restitución del dinero pagado por los pasajes y una indemnización por los perjuicios ocasionados.
El consumidor junto a su familia tomó un bus desde Chaitén con destino a Coyhaique y en la mitad del viaje, el vehículo quedó en panne, debiendo esperar más de dos horas para poder retomar el viaje.

Tarapacá: Reunión con personas afectadas por rotura de matriz en Iquique
09 de junio de 2023
Este encuentro tiene como propósito conocer más detalles de la situación y los daños sufridos por los afectados.
El Director (S) del SERNAC indicó que esta reunión tiene como fin trabajar colaborativamente para evaluar la acción más adecuada para ir en defensa de las familias afectadas.

SERNAC presentó demanda colectiva contra Linio por múltiples incumplimientos en compras por Internet
08 de junio de 2023
El objetivo de esta acción es que la empresa indemnice a todos los consumidores que han sido afectados, junto con recibir las más altas multas por haber infringido en forma reiterada la Ley del Consumidor y el Reglamento de Comercio Electrónico.
Entre los años 2021 y 2022 el SERNAC recibió más de 19 mil reclamos en contra de Linio. Casi un 67% de ellos apuntaron al retardo en la entrega de los productos adquiridos.

El SERNAC recibió cerca de 700 reclamos durante el Cyber Day
02 de junio de 2023
Las y los consumidores han reclamado principalmente por anulaciones de compras, falta de stock y no respetar los precios al momento de realizar el pago.
En el caso de eventuales precios engañosos denunciados por los consumidores, el SERNAC exigirá a varias empresas información detallada para comprobar dichas afirmaciones. En caso de corroborar que hubo infracciones a la Ley, tomará las acciones que correspondan.
Asimismo, la fiscalización realizada por el Servicio durante las tres jornadas de evento, el Servicio constató diversos hallazgos, entre ellos, falta de información respecto del derecho de garantía legal y, en otros casos, restricciones para hacer efectivo este derecho.

Tarapacá: Oficio a Aguas del Altiplano por rotura de matriz que afectó a consumidores en Iquique
31 de mayo de 2023
Según la información preliminar, se trataría de un universo de aproximadamente 600 clientes que han sido afectados por la suspensión del servicio.
El Servicio está en coordinación con la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).
El Servicio llama a los consumidores a interponer sus reclamos a través de:
- Ingresando Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica.
- Agendando una hora en TeleAtención, para recibir orientación de un/a ejecutivo/a.
- Llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs., y sábado de 09:00 a 19:00 hrs.
- Acudiendo a la oficina regional, ubicada en Baquedano 1093, Iquique.

El SERNAC ha recibido 106 reclamos en la primera jornada del Cyber Day
29 de mayo de 2023
Las y los consumidores han reclamado principalmente por cancelaciones unilaterales de compras, problemas de stock, ofertas que no eran tales, entre otros motivos.
El SERNAC se encuentra fiscalizando este evento. Una vez que termine y, en caso de detectar incumplimientos, evaluará posibles acciones.

Tarapacá: SERNAC denunció a Altamar Propiedades ante el Ministerio Público
25 de mayo de 2023
El objetivo de esta acción es que la entidad persecutora, en el marco de sus facultades, investigue a esta empresa y determine el eventual delitos de estafa.
El SERNAC y el Ministerio Público mantienen un convenio de colaboración, cuyo objetivo es realizar diversas acciones tendientes a dar mayor protección a los consumidores ante empresas que tengan conductas fraudulentas o de delito.

Antofagasta: Fiscalización a operadores turísticos en San Pedro de Atacama
25 de mayo de 2023
El propósito de esta acción es verificar si los locales están informando los precios y otros antecedentes relevantes del servicio ofrecido.
Esta acción se desarrolló en conjunto con el SERNATUR, en la modalidad de fiscalización multitarea.

La postventa es la principal falencia del comercio electrónico en Chile
25 de mayo de 2023
Según el estudio “Viaje del usuario en el comercio electrónico”, el 65% de los reclamos de los consumidores apunta a problemas ocurridos una vez realizada la compra o la contratación del servicio.
Los principales inconvenientes tienen que ver con problemas para terminar los contratos, incumplimiento de la garantía legal o la entrega de productos distintos a los adquiridos.
Considerando la cercanía del evento Cyber Day, el SERNAC anunció que realizará una minuciosa fiscalización a las empresas participantes.

Tarapacá: Fiscalización a la Zona Franca de Iquique
24 de mayo de 2023
El propósito de esta acción es verificar si los locales de este centro comercial están informando los precios y si se cumplen adecuadamente con el rotulado de los productos.
En caso de detectar incumplimientos, el SERNAC tomará las acciones pertinentes para ir en defensa de los derechos de los consumidores.

Tarapacá: Oficio a Movistar por prolongados cortes del servicio de Internet en Alto Hospicio
23 de mayo de 2023
El objetivo de esta gestión es conocer los motivos de las suspensiones del servicio, la cantidad de consumidores afectados, entre otros aspectos relevantes.
El SERNAC llama a los consumidores afectados a interponer sus reclamos en el Portal del Consumidor, llamando gratis al 800 700 100 o acudiendo presencialmente a la oficina municipal de Alto Hospicio.

¡Participa en la encuesta sobre productos de vapeo!
23 de mayo de 2023
El objetivo de esta iniciativa es levantar información respecto de la percepción de las y los consumidores, usuarios y compradores de cigarrillos electrónicos, vapeadores, e-cigs, vapes, vaporizadores, mods, pod systems, entre otros, en torno a la calidad y seguridad de estos productos de vapeo.
Este formulario estará disponible entre los días 23 de mayo y 6 de junio.

Director Nacional se reunió con Directora de Aduanas
22 de mayo de 2023
Este encuentro se dio en el marco de la investigación amplia que realiza el Servicio por la eventual venta de ropa falsificada, la cual ya derivó en la presentación de una demanda colectiva en contra de La Polar en diciembre pasado.

Valparaíso: Demanda colectiva contra ESVAL por no indemnizar cortes de agua
19 de mayo de 2023
Este caso se originó por un corte que tuvo lugar entre el 8 y el 14 de enero pasado, afectando, al menos, a 33 mil clientes, principalmente de las comunas de Calle Larga y Los Andes.
Además, el Servicio demandó a la compañía sanitaria debido a que no indemnizó, conforme a la Ley del Consumidor, a los clientes que fueron afectados por más de 2 mil cortes injustificados ocurridos entre los años 2021 y 2023 en la Región de Valparaíso.
El propósito de esta acción es que la empresa sanitaria indemnice a todos los consumidores afectados y además reciba las más altas multas que establece la ley.

Biobío: Oficio a CGE por reiterados cortes de electricidad en comunas de la región
12 de mayo de 2023
El objetivo de esta gestión es conocer los motivos de las suspensiones del suministro, la cantidad de consumidores afectados, entre otros aspectos relevantes.
Además, el Servicio está en coordinación con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
El Servicio llama a los consumidores a interponer sus reclamos a través de:
- Ingresando Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica.
- Agendando una hora en TeleAtención, para recibir orientación de un/a ejecutivo/a.
- Llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs., y sábado de 09:00 a 19:00 hrs.
- Acudiendo a cualquiera de las oficinas de atención de público a lo largo de la región.
- Visitando la oficina del SERNAC del Biobío, en calle Colo Colo 166, Concepción, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 hrs.

Inscríbete gratis en el curso sobre derechos de los consumidores y obligaciones de las empresas
08 de mayo de 2023
Las inscripciones y el curso estarán disponibles desde el lunes 8 de mayo en el Aula Virtual del SERNAC.
El curso proporciona las herramientas para consumidores y empresas, que se enmarcan en la Ley del Consumidor.

Magallanes: Actividad informativa en terminal de buses en Punta Arenas
28 de abril de 2023
La actividad fue organizada por la SEREMI de Transporte y Telecomunicaciones, quienes junto a Carabineros y el Servicio Médico Legal realizaron un operativo preventivo.
Las empresas de buses deben informar todas las condiciones del servicio: el precio, horario de llegada y salida, las medidas de resguardo de los equipajes, entre otros.

El SERNAC citó a declarar a representante legal de Hites por investigación de venta de ropa falsificada realizada por La Polar
27 de abril de 2023
El objetivo de este encuentro fue conocer antecedentes respecto de la eventual comercialización de productos de segunda selección realizada por Hites a través de su sitio web y en tiendas presenciales sin haber informado a los consumidores.
Adicionalmente, requirió información de su relación con la empresa importadora KIKI Imports LLC, involucrada en el caso La Polar.

Un 36% aumentaron los reclamos en el mercado financiero
26 de abril de 2023
Durante el segundo semestre del año 2022, el Servicio recibió 58.690 reclamos, mientras que en el mismo período del año anterior recepcionó 43.050 casos.
La banca y el retail concentraron 7 de cada 10 reclamos. Los motivos de los reclamos apuntan principalmente a incumplimientos en las condiciones contratadas y a cobros que no procederían.
Banco Ripley fue la entidad que presentó el peor desempeño en el ranking de reclamos, mientras que Tarjeta Fashions Park fue la empresa con mejor comportamiento.

Antofagasta: Oficio a CGE por reiterados cortes de electricidad en la zona
26 de abril de 2023
El objetivo de esta gestión es conocer los motivos de las suspensiones del suministro, la cantidad de consumidores afectados, entre otros aspectos relevantes.
Además, el Servicio está en coordinación con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
El Servicio llama a los consumidores a interponer sus reclamos a través de:
- Ingresando Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica.
- Agendando una hora en TeleAtención, para recibir orientación de un/a ejecutivo/a.
- Llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs., y sábado de 09:00 a 19:00 hrs.
- Acudiendo a cualquiera de las oficinas de atención de público a lo largo de la región.
- Visitando la oficina del SERNAC de Antofagasta, en Pasaje Argomedo 269, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 hrs.

El SERNAC exigió a La Polar un plan integral para compensar a consumidores afectados
21 de abril de 2023
Tras el reconocimiento inicial realizado por la multitienda de haber comercializado ropa falsificada y luego de declarar su intención de compensar a los afectados, el Servició citó a sus representantes a una reunión para conocer su real voluntad de avanzar en esta materia.
Durante el encuentro, el SERNAC recalcó a La Polar que el principal requisito para resarcir el daño provocado es que la empresa presente un plan compensatorio integral que beneficie a todos y cada uno de los consumidores que han sido afectados.

Maule: Condena a La Polar por venta de productos sin stock disponible
20 de abril de 2023
La Corte de Apelaciones de Talca, tras ratificar dos fallos de primera instancia, le aplicó a La Polar multas de 20 y 25 UTM en cada caso (alrededor de $2 millones 800 mil) por infringir la Ley del Consumidor.
La normativa indica que las empresas deben informar todas las condiciones relevantes de su oferta, entre ellas, el precio, el stock disponible, además de respetar las condiciones ofrecidas.

Antofagasta: Taller sobre derechos y deberes de los consumidores en la zona norte del país
13 de abril de 2023
La actividad realizada en conjunto por el SERNAC Regional y la Municipalidad de San Pedro de Atacama, contó con la participación de funcionarios y encargados de plataformas de atención de las comunas de Putre, Camarones, Pica, Alto Hospicio, María Elena, San Pedro de Atacama, Vicuña, Coquimbo, La Higuera, Ovalle, Chañaral, Vallenar y Huasco.
El Servicio, a través de sus Direcciones Regionales, establece convenios de cooperación con Municipios para la atención de público y gestión de consultas y/o reclamos con el propósito de ampliar la red de protección de los consumidores a nivel nacional.

El SERNAC advierte sobre sitio web fraudulento
12 de abril de 2023
Se trata de una copia de la página de la empresa Decathlon, que ha provocado que diversas personas hayan sido estafadas.
El llamado a los usuarios es a fijarse en que el sitio web donde va a comprar sea el original de la empresa.

Actividades de información, seguridad en el consumo y fiscalización previo de Semana Santa
06 de abril de 2023
Desde Arica hasta Magallanes, el Servicio junto a otras instituciones públicas realizó un despliegue territorial para verificar en terreno el cumplimiento de la Ley del Consumidor.
Entre las actividades, el Servicio fiscalizó a empresas de venta de pasajes de buses interurbanos para verificar si cumplen con la normativa.
Las empresas deben informar todas las condiciones del servicio: el precio, horario de llegada y salida, las medidas de resguardo de los equipajes, entre otros.

Autoridades visitan Mercado Central previo a Semana Santa
05 de abril de 2023
Altos representantes del Ministerio de Agricultura, SERNAC y SERNAPESCA se hicieron presentes en el tradicional local santiaguino, en vísperas a la Semana Santa.
La actividad tuvo como propósito entregar recomendaciones para un consumo seguro e inspeccionar los puntos de venta de pescados y mariscos.
Recomendaciones para comprar por Internet
Las compras por Internet o Comercio Electrónico cada vez se masifica más, por esta razón ten en cuenta tus derechos en este mercado.
Revisa las preguntas frecuentes sobre este tema.
Recomendaciones para viajar en bus
Los pasajeros de buses interurbanos tienen derecho a un servicio de calidad, lo que implica, ser transportados en condiciones de seguridad, a las velocidades autorizadas, y a que las empresas actúen de manera profesional en la entrega del servicio.
Tus derechos en servicios básicos (agua)
El agua potable está constituido como un servicio básico según la Ley del Consumidor, por lo que la profesionalidad de las empresas de este mercado es todavía más importante, considerando que los consumidores no pueden cambiarse de empresa si reciben un mal servicio.
¿Cuáles son las obligaciones de una empresa o proveedor?
- Las empresas deben cumplir con todo lo prometido en su publicidad y lo informado y acordado en los contratos.
- Deben ofrecer productos y servicios de calidad que en ningún caso arriesguen la salud y seguridad de los consumidores.
- Deben respetar el precio exhibido, informado o publicitado.
- Las empresas no pueden negar injustificadamente la venta de sus bienes o la prestación de sus servicios. No podrán discriminar arbitrariamente a los consumidores.
- Los sistemas de seguridad y vigilancia deberán respetar la dignidad y derechos de las personas.
- Deben entregar la información comercial básica que sea requerida por el Sernac.
- En compras electrónicas o a distancia, la empresa debe informar las condiciones generales de la venta y enviar una confirmación escrita del contrato. También debe respetar el derecho a retracto.
- Cuando la empresa venda productos usados deberá informar de manera expresa esta situación antes de realizar la venta.
Circular Interpretativa en relación a la publicidad y prácticas comerciales
21 de marzo de 2019
El presente documento, revocado y reemplazado por la Resolución Exenta N° 176 del 28 de febrero de 2022, contiene los conceptos matrices y criterios que maneja la Institución en relación a la Publicidad y a las Prácticas Comerciales, entendiendo dentro de esta última a las promociones u ofertas, todo ello aplicable a los mercados definidos y trabajados por el Servicio Nacional del Consumidor.
Ventas atadas y ventas conjuntas
21 de marzo de 2019
El propósito de este documento (Resolución Exenta N° 188) es abordar, en términos generales, los aspectos relativos a estas dos modalidades de ventas, siempre partiendo de la base que las ventas atadas están prohibidas.
Sobre supermercados y almacenes
21 de marzo de 2019
El presente documento (Resolución Exenta N° 185), indica los parámetros de cumplimiento que exigen las normas vigentes sobre protección al consumidor, el cual además se difunde con el fin de propender al correcto desenvolvimiento de los agentes económicos en nuestro mercado.
Buenas prácticas comerciales en materia de comercio electrónico
21 de marzo de 2019
El presente documento (Resolución Exenta N° 184) contiene los conceptos matrices y criterios que maneja la Institución en relación al Comercio Electrónico, todo ello aplicable a los mercados definidos y trabajados por el Servicio Nacional del Consumidor.