Derecho: A acceder a una información veraz y oportuna
Acceder a una información veraz y oportuna sobre los bienes y servicios ofrecidos por el proveedor, su precio, condiciones de contratación y otras características relevantes de los mismos.
Acceder a una información veraz y oportuna sobre los bienes y servicios ofrecidos por el proveedor, su precio, condiciones de contratación y otras características relevantes de los mismos.
Es una herramienta dispuesta por el SERNAC para que las personas puedan entregarnos información que dé cuenta de la existencia de posibles conductas de empresas o mercados que afectan los derechos de todos los consumidores.
Herramienta que permite a la ciudadanía solicitar a una empresa una solución cuando se pudiera haber vulnerado sus derechos como consumidores, mediante la acción del SERNAC.
Los Ríos: Variación mensual de precios de leña seca en Valdivia
13 de diciembre de 2018
En el presente estudio se dará a conocer el comportamiento de precios mensual de la leña seca durante los meses de abril a septiembre de 2018 a los proveedores más económicos y su distribución geográfica en la comuna de Valdivia.
Informe Etiquetado de Eficiencia Energética
19 de agosto de 2025
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), en colaboración con el Ministerio de Energía, elaboró el informe “Percepción del Etiquetado de Eficiencia Energética: Influencia en las Decisiones de Compra”, donde se determinó, entre otras cosas, que si bien casi el 90% de las personas encuestadas consideran “muy importante” el EEE en los electrodomésticos, en promedio sólo el 58,4% logra identificar correctamente los productos que tienen o no tienen dicha etiqueta.
Radiografía del mercado de colaciones escolares
10 de julio de 2025
Esta radiografía analizó 918 productos de colaciones escolares comercializados online por 10 proveedores durante junio-julio de 2025. Los hallazgos revelan una concentración significativa en galletas dulces (11,98%) y galletas dulces con relleno/bañadas (9,81%), con los supermercados representando el 64,80% de la
oferta.
El análisis de ingredientes muestra que el azúcar está presente en el 66,5% de los productos (611), seguido por sal (49,7%) y harina de trigo (45,9%), evidenciando un alto nivel de procesamiento.
Las barras de cereal presentaron la mayor complejidad, con una mediana de 34,5 ingredientes, mientras que productos naturales como frutas y leche descremada mostraron menor procesamiento.
Descarga la presentación del estudio Descarga el estudio completo
Fraude en Medios de Pago en Chile: ¿Cómo reforzar las campañas de prevención de las estafas en línea?
09 de julio de 2025
La Ley N° 21.673 reformuló el marco regulatorio relacionado a la limitación de la responsabilidad de los usuarios de medios de pago con ocasión del fraude, contenido en la Ley N° 20.009. Respecto de la prevención del fraude, la Ley N° 21.673 indica que los usuarios deberán informarse y adoptar todas las medidas necesarias para prevenir el uso indebido, el fraude u otros riesgos afines a la utilización de los medios de pago y los mecanismos de autenticación asociados, y que las entidades reguladas tienen el deber de proveer información periódica, clara, accesible y actualizada sobre las medidas de seguridad y las instrucciones para un uso seguro, fomentando prácticas responsables en la gestión de los medios de pago.
Fraude en medios de pago en Chile: Tipologías del fraude
09 de julio de 2025
Con el objeto de identificar las tipologías o modus operandi del fraude en medios de pago que afectan a las personas consumidoras en Chile, se analizaron cuantitativa y cualitativamente cerca de 10.000 reclamos por fraude ingresados ante el SERNAC durante el año 2023, basándose en las descripciones provistas por las propias personas.

Recomendaciones en Fiestas Patrias
En este especial conocerás consejos prácticos para planificar tus viajes dieciocheros, ya sean en bus o avión, hasta recomendaciones para tus compras en fondas.
Además, te invitamos a usar el Cotizador de FIestas Patrias, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado.

Tus derechos al comprar por Internet
En este espacio te entregamos consejos para que realices tus compras por Internet de forma segura y teniendo en cuenta tus derechos.

Recomendaciones Semana Santa
En esta Semana Santa, no descuides tus derechos como persona consumidora. En este especial te entregamos los consejos para que disfrutes de estos días de manera informada y sin sorpresas.

Acciones tras corte masivo de energía eléctrica
El país sufrió un corte de suministro eléctrico en gran parte de su territorio, que afectó a más de ocho millones de personas en ocho horas. ¿Qué hará SERNAC? Te lo contamos:

Consejos y derechos en turismo
Ten en cuenta estos consejos durante tus viajes y no olvides que tus derechos te acompañan.
Recuerda que con la entrada en vigencia de la Ley Pro Consumidor, si viajas en avión dentro de Chile, tienes una serie de nuevos derechos. Revísalos en nuestro especial:

Compensaciones por cortes de servicio eléctrico
Si sufriste un corte de suministro eléctrico, ocasionado por el sistema frontal de viento y precipitaciones en el centro-sur del país, como SERNAC te entregamos recomendaciones, acciones y directrices para que puedas ser compensado.

¿Qué hacer ante un fraude?
Si eres víctima de un fraude en tus tarjetas de pago o transacciones electrónicas, las entidades financieras deberán restituir el dinero o cancelar el cobro de las operaciones desconocidas.
Para ello debes conocer los pasos a seguir, derechos, deberes, plazos y otros detalles de la Ley de Fraudes.

Conoce tus derechos
En el marco del Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras, revisa las secciones de este especial e infórmate sobre tus derechos como persona consumidor/a, así como de los trámites y herramientas digitales que el SERNAC tiene para la ciudadanía.
Aquí encontrarás infografías y folletos digitales que puedes descargar y guardar, para tener información útil a mano y/o para enviarla a tus cercanos.

¿Qué hacer cuando tienes problemas en el mercado de la entretención?
La Ley del Consumidor es clara, y en materia de entretención, las y los consumidores tienen derechos. Ten claro cuáles son y cómo ejercerlos con esta información.

Mediación en Línea
Es un servicio gratuito que el SERNAC dispone a consumidores y empresas, con el fin de solucionar sus controversias de manera más expedita. Entre noviembre de 2021 y enero 2022 se encontrará en una etapa piloto.
Entérate cuáles asociaciones de consumidores y qué empresas participan en esta etapa.

Tus derechos en seguros generales
¿Has contratado un seguro de forma presencial o a distancia? Conoce tus derechos y los principales aspectos en los que debes fijarte para comprender una póliza, sus condiciones y así tener la cobertura que esperas cuando la necesitas.
Si deseas poner término a un contrato, tienes derecho a hacerlo en el momento que así lo decidas. Infórmate cómo.

Ciberseguridad en el consumo
La tecnología ha facilitado las transacciones a las personas. Sin embargo, existen riesgos a los cuales tanto empresas como consumidores están expuestos.
En este especial te damos algunas referencias de actos ilíctos, por lo tanto el llamado es al autocuidado y a no entregar sus claves secretas ni datos personales a desconocidos ni ingresarlos en sitios sospechosos.

Conéctate con tus derechos en telecomunicaciones
Los consumidores tienen derechos en telefonía, Internet y TV de pago. A continuación te indicamos los 15 más importantes.

Compensación colusión papel higénico
Permite a los consumidores, mayores de 18 años cumplidos al 31 de mayo de 2018, obtener el pago de la compensación por el sobreprecio cobrado producto de la colusión del papel higiénico, gestión que fue liderada por el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y las asociaciones de consumidores ODECU y CONADECUS.
Para inscribirse ingrese a: www.micompensacion.cl
Si tiene dudas, comuníquese al 600 594 6000

#QUENOTECUENTEEN: Si necesitas lucas, piensa bien a quién pedírselas
Existen personajes ofreciendo soluciones rápidas a tus deudas, pero ¡cuidado!, muchas de ellas esconden condiciones abusivas y se transforman en deudas que no se acaban. Ojo con los prestamistas ilegales o empresas que incurren en práctica abusivas.

La Araucanía: Fiscalización a empresas de alojamiento turístico en Temuco
12 de septiembre de 2025
El propósito de esta fiscalización multitarea fue verificar el estricto cumplimiento de las diferentes normativas que resguardan y protegen a las personas consumidoras.

O'Higgins: SERNAC y Seremi de Salud fiscalizan carnicerías en Rancagua
12 de septiembre de 2025
En la actividad se verificaron aspectos claves como la temperatura, el almacenamiento adecuado y el mantenimiento de la cadena de frío de los productos y se entregó información sobre el derecho de los consumidores.

Atacama: SERNAC y Seremi de Salud refuerzan seguridad alimentaria y derechos en Fiestas Patrias
11 de septiembre de 2025
Ambas instituciones realizaron fiscalizaciones en supermercados y carnicerías, con lo que buscan garantizar alimentos seguros y condiciones transparentes para la comunidad.

Autoridades proyectan hasta 1,9 millones de viajes internos para Fiestas Patrias
10 de septiembre de 2025
En una actividad realizada en el Restaurante La Piojera, las autoridades del Ministerio de Economía presentaron las proyecciones de turismo interno para el feriado de Fiestas Patrias.
Además, como SERNAC, te invitamos a revisar nuestro especial Consejos y derechos en el turismo, además de nuestras Recomendaciones en Fiestas Patrias.
Consejos y derechos en el turismo Recomendaciones Fiestas Patrias

Cotizador de Fiestas Patrias: Casi $30 mil de diferencia en una "canasta dieciochera" detectó el SERNAC
09 de septiembre de 2025
La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de $28.636 y un máximo de $58.572.
Las carnes representan hasta el 60% del gasto total de la “Canasta Dieciochera”.
La longaniza parrillera sigue siendo el producto con mayor variación, donde el SERNAC detectó diferencias de $5.761 entre el precio más alto y más bajo en los supermercados del país.
En el caso de las bebidas gaseosas, las diferencias alcanzan hasta $1.500 por formato de 2 y 3 litros entre diferentes cadenas.

Magallanes: SERNAC desarrolla actividad en terreno de recepción de reclamos y consultas en la población "18 de Septiembre"
09 de septiembre de 2025
La iniciativa permitió entregar información sobre los cursos y talleres que imparte del Servicio y sus herramientas financieras gratuitas.

Antofagasta: Seremi de Salud y SERNAC fiscalizan centros estéticos en capital regional
08 de septiembre de 2025
"El llamado a las personas consumidoras es a tomar decisiones informadas, evaluar los riesgos y reclamar frente a cualquier irregularidad”, señaló el Director Regional del SERNAC, Fernando Sepúlveda.

Ñuble: Justicia condena a supermercado por comercialización de productos alimenticios contaminados
08 de septiembre de 2025
Esta sentencia a Supermercados La Colérica de Quirihue se enmarca en una denuncia presentada por el SERNAC en la Región del Ñuble.
El hecho se remonta al 10 de octubre de 2023, fecha en que el supermercado realizó un procedimiento de desratización, desinfección y sanitización.
El Director Regional del SERNAC del Ñuble, Félix Mercado, junto con valorar este fallo, indicó que “Ley del Consumidor resguarda el derecho a la seguridad en el consumo y obliga a las empresas a ofrecer productos y servicios que no dañen la salud o que impliquen algún riesgo para las personas”.

Antofagasta: SERNAC junto a SENAMA y la PDI realiza charla a personas mayores sobre cómo aplica la Ley de Fraudes financieros
05 de septiembre de 2025
"Pondremos toda la información educativa relevante a las y los consumidores que les permita identificar y prevenir ser víctimas de fraude”, sostuvo el Director Regional del SERNAC, Fernando Sepúlveda.
El organismo dispuso un especial llamado “Agenda Antifraudes”, que contiene información relevante, estudios y guías.

Cuando lo barato cuesta caro: productos falsificados bajo la lupa del SERNAC
05 de septiembre de 2025
Entre 2024 y lo que va de 2025, el organismo ha recibido casi 900 reclamos que apuntan a la adquisición de productos falsificados.
SERNAC ha recibido alertas sobre falsificaciones en productos de uso cotidiano, los que han sido denunciados por empresas, consumidores o detectados en operativos de fiscalización.
La principal recomendación es comprar en el comercio establecido y realizar una inspección visual y de calidad, revisando por ejemplo, la calidad de la etiqueta y el envase.

Justicia condenó a Banco Scotiabank por limitar renovación de un producto financiero por razones de edad
04 de septiembre de 2025
El tribunal acogió una denuncia interpuesta por el SERNAC, aplicándole a la entidad bancaria una multa de 100 UTM por haber incurrido en discriminación arbitraria.
La política del banco establecía una edad límite de 75 años para ser cliente, lo que, de acuerdo a la justicia, implica un requisito que carece de toda justificación.
La normativa no establece una edad máxima para que una persona acceda a un producto financiero y las entidades sólo pueden rechazar a un cliente por razones objetivas, por ejemplo, por una excesiva carga financiera o por endeudamiento excesivo o morosidades.

SERNAC derivará antecedentes de "Japo Festival" al Ministerio Público por eventual delito de estafa
02 de septiembre de 2025
El evento cuenta con múltiples fechas en todo Chile, con entradas en promoción que rondan los $30 mil y precio normal que superan los $100 mil.
Desde la Municipalidad de Santiago confirmaron que el evento no cuenta con los permisos necesarios.
El llamado a las y los consumidores es que antes de comprar por internet, puedan verificar que la información entregada sea verídica y que cuenten con antecedentes a la vista de los organizadores, tales como rut, razón social y dirección.

SERNAC refuerza plan de fiscalización en la antesala de Fiestas Patrias
01 de septiembre de 2025
Las acciones estarán enfocadas en transporte terrestre, carnicerías y supermercados, alojamientos turísticos, parrillas eléctricas y a gas.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios.
Las personas pueden ingresar sus reclamos directamente en el Portal del Consumidor, con su ClaveÚnica o Clave SERNAC.
Tus derechos al comprar por Internet Recomendaciones al viajar

Valparaíso: Tras acuerdo con SERNAC, Litoral compensará a clientes afectados por cortes de luz en agosto del año pasado
01 de septiembre de 2025
La empresa compensará a 8.200 clientes de las comunas de Algarrobo, El Quisco, Cartagena y El Tabo.
El monto a recibir por parte de los consumidores beneficiados dependerá del tiempo que estuvieron sin suministro. Por ejemplo, quienes estuvieron sin luz entre 96 y 120 horas recibirán casi $43 mil.
Este acuerdo, mediante un Procedimiento Voluntario Colectivo, considera también compensaciones por pérdida de alimentos, medicamentos y artefactos eléctricos.

SERNAC denuncia a empresa de comercio electrónico "Bohemea" por eventual estafa ante el Ministerio Público
01 de septiembre de 2025
El Servicio ha recibido alrededor de 30 reclamos de parte de consumidores, quienes no han sido respondidos por el proveedor.
La empresa que promociona productos con imágenes, en su mayoría creadas por inteligencia artificial (IA), sugiere que se trata de productos nacionales, pero finalmente las personas reciben artículos de baja calidad adquiridos en plataformas extranjeras, como AliExpress.
Incluso hay casos en que las personas no recibieron los productos y tampoco hubo reembolso de dinero.

Ñuble: Seremi de Salud, SEC y SERNAC fiscalizan centros estéticos en Chillán
01 de septiembre de 2025
"El llamado a las personas consumidoras es a tomar decisiones informadas, evaluar los riesgos y reclamar frente a cualquier irregularidad”, señaló el Director Regional del SERNAC, Félix Mercado.

O'Higgins: Seremi de Salud y SERNAC fiscalizan centros estéticos en Rancagua
01 de septiembre de 2025
"El llamado a las personas consumidoras es a tomar decisiones informadas, evaluar los riesgos y reclamar frente a cualquier irregularidad”, señaló el Director Regional del SERNAC, Ignacio Tello.

Antofagasta: SERNAC presenta demanda colectiva contra CGE por reiterados cortes de luz en Mejillones
28 de agosto de 2025
La decisión del Servicio se definió luego de que la empresa no aceptara participar en un Procedimiento Voluntario Colectivo, que buscaba una solución para las personas afectadas en un breve periodo.
Al margen de la interrupción del servicio eléctrico las y los vecinos de la comuna sufrieron desperfectos en artefactos eléctricos, demoras injustificadas en la reposición, falta de información y sin atención adecuada.

Declaración pública del SERNAC
27 de agosto de 2025
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) valora el trabajo realizado por la Contraloría General de la República (CGR), pues nos permite seguir mejorando en la senda de la defensa y protección de las y los consumidores y, conforme a su misión institucional, continuará fortaleciendo sus procedimientos internos con dicho objetivo.
Es muy importante destacar que las observaciones formuladas por la CGR corresponden a brechas procedimentales propias de una gestión altamente demandada y expuesta, como es aquella que desarrolla SERNAC en múltiples mercados, en un contexto, además, de carácter excepcional y extraordinario como fue el megacorte de energía de febrero pasado, que concentró más de 13.500 reclamos en pocos días y cuyas responsabilidades en el origen, propagación y recuperación del servicio eléctrico se siguen investigando por los organismos técnicos competentes.

Tarapacá: SERNAC fiscaliza empresas de buses interurbanos en el terminal rodoviario de Iquique
25 de agosto de 2025
El objetivo de esta actividad fue verificar que las empresas cumplan estrictamente con todas las exigencias establecidas en la Ley del Consumidor con foco en el cobro de sobre equipaje.

SERNAC emite alerta para pasta dental Colgate: saborizante podría causar efectos adversos
25 de agosto de 2025
En esta alerta, de carácter voluntaria, 1.598.626 unidades se encuentran en manos de personas consumidoras del total de las importaciones para el periodo agosto de 2024 y julio de 2025.
Dentro de los efectos adversos, que se han detectado, se encuentran la irritación bucal, aftas, úlceras, forúnculos, hinchazón bucal, sensibilidad dental, dolor bucal, entre otros.
La empresa ya ha recibido 133 casos de eventos adversos sospechosos que podrían estar relacionados con esta alerta.

Antofagasta: SERNAC ofició a representante legal del evento "Bierfest on Tour" suspendido en dos oportunidades
25 de agosto de 2025
El objetivo es conocer en detalle los mecanismos para compensar a las personas que se vieron afectadas por el evento no realizado en la ciudad.

SERNAC oficia a Defensa Educación tras reclamos que apuntan a un cese de operaciones
21 de agosto de 2025
Las personas consumidoras señalan que fueron contactados por presuntos trabajadores de la empresa, quienes habrían informado vía correo electrónico sobre esta situación.
Con esta acción, el Servicio busca recabar información que permita determinar las responsabilidades involucradas y aclarar el estado actual de sus operaciones.
La empresa tiene un plazo de 10 días hábiles para responder el requerimiento del SERNAC.

SERNAC oficia a Sopraval y Ariztia tras cuestionamientos por posible inclusión de pollo en pechugas de pavo
20 de agosto de 2025
El objetivo de esta acción es conocer la versión oficial de cada una de las empresas frente a los hechos denunciados.
Además, también se ofició al Ministerio de Salud, con el fin de coordinar acciones que permitan abordar esta situación de manera integral y evaluar antecedentes y posibles acciones a seguir.

Antofagasta: SERNAC y SERNATUR fiscalizan empresas turísticas en San Pedro de Atacama
20 de agosto de 2025
Se verificaron que los operadores cumplieran una serie de exigencias, como, por ejemplo, la entrega oportuna de información, que se respeten las promociones y ofertas, así como que las empresas acrediten estándares de seguridad en la prestación del servicio.

Biobío: SERNAC lidera Feria de Seguridad en el contexto del Día de la Niñez
11 de agosto de 2025
La actividad contó con la participación de la Policía de Investigaciones, Carabineros y Seguridad Pública de la Municipalidad de Concepción.

Ñuble: Fiscalización de juguetes en el contexto del Día de la Niñez
11 de agosto de 2025
El objetivo fue detectar posibles incumplimientos y reforzar el rol preventivo y educativo hacia la ciudadanía, promoviendo decisiones de consumo informadas y seguras.
“Para ejercer sus derechos, es fundamental que las personas compren siempre en el comercio establecido”, sostuvo el Director Regional del SERNAC, Félix Mercado.

Más del 50% de los accidentes con productos de consumo afectan a niños entre 5 y 14 años
08 de agosto de 2025
Durante los años 2023 y 2024, COANIQUEM, el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna (HLCM) y el Hospital Roberto del Río (RDR) atendieron a casi 17.400 pacientes por lesiones por productos de consumo, lo que representa un aumento de un 28% respecto al informe 2021-2022.
Más de la mitad de los accidentes registrados con productos de consumo son originados por líquidos calientes, seguido por objetos calientes.

Atacama: Conversatorio para estudiantes sobre derechos y calculadora de gestión menstrual
08 de agosto de 2025
En la actividad participaron 46 jóvenes estudiantes del Liceo Tecnológico de Copiapó.
El conversatorio se enmarca dentro de espacio de reflexión y diálogo que realiza el Servicio en todas las regiones del país.

SERNAC oficia a Aguas Andinas tras rebalse de alcantarillado y derrame de aguas servidas
05 de agosto de 2025
El Servicio recibió cerca de 50 reclamos por parte de personas consumidoras de la comuna de Lo Espejo.
Los hechos reclamados representan una no prestación del servicio sanitario íntegro, con grave riesgo para la salud.
Con esta acción, el ente fiscalizador buscará conocer las acciones que se han llevado a cabo y la cantidad de consumidores afectados.
Recomendaciones para comprar por Internet
Las compras por Internet o Comercio Electrónico cada vez se masifica más, por esta razón ten en cuenta tus derechos en este mercado.
Revisa las preguntas frecuentes sobre este tema.
Recomendaciones para viajar en bus
Los pasajeros de buses interurbanos tienen derecho a un servicio de calidad, lo que implica, ser transportados en condiciones de seguridad, a las velocidades autorizadas, y a que las empresas actúen de manera profesional en la entrega del servicio.
Tus derechos en servicios básicos (agua)
El agua potable está constituido como un servicio básico según la Ley del Consumidor, por lo que la profesionalidad de las empresas de este mercado es todavía más importante, considerando que los consumidores no pueden cambiarse de empresa si reciben un mal servicio.
¿Cuáles son las obligaciones de una empresa o proveedor?
- Las empresas deben cumplir con todo lo prometido en su publicidad y lo informado y acordado en los contratos.
- Deben ofrecer productos y servicios de calidad que en ningún caso arriesguen la salud y seguridad de los consumidores.
- Deben respetar el precio exhibido, informado o publicitado.
- Las empresas no pueden negar injustificadamente la venta de sus bienes o la prestación de sus servicios. No podrán discriminar arbitrariamente a los consumidores.
- Los sistemas de seguridad y vigilancia deberán respetar la dignidad y derechos de las personas.
- Deben entregar la información comercial básica que sea requerida por el Sernac.
- En compras electrónicas o a distancia, la empresa debe informar las condiciones generales de la venta y enviar una confirmación escrita del contrato. También debe respetar el derecho a retracto.
- Cuando la empresa venda productos usados deberá informar de manera expresa esta situación antes de realizar la venta.