Maule: SERNAC fiscalizará alojamientos y restaurantes en el marco de los Juegos Binacionales de Integración Andina en la región
La labor del Servicio se centrará en estos mercados dada la alta demanda que tendrán durante la realización del evento internacional.
El objetivo de esta inspección es verificar en terreno si los locales cumplen con las exigencias establecidas en la Ley del Consumidor.
04 de noviembre de 2025
En el contexto de los Juegos Binacionales de Integración Andina 2025, que se llevarán a cabo entre el 10 al 15 de noviembre, el SERNAC del Maule fiscalizará, en esta primera etapa, a las empresas que entregan servicios de alojamiento y restaurantes en las ciudades de Curicó y Linares.
La iniciativa del Servicio se realiza considerando la alta demanda que se prevé en estos sectores turísticos durante la realización del evento internacional, considerando la llegada de cientos de deportistas y delegaciones.
A través de esta fiscalización, el SERNAC buscará verificar en terreno si los locales cumplen con las exigencias establecidas en la Ley del Consumidor, especialmente aquellos aspectos relacionados con la información de precios, libre elección, seguridad en el consumo, entre otros aspectos.
Por ejemplo, en materia de restaurantes se verificará la existencia de precios publicados de manera accesible en vitrinas, pantallas, carta de precios u otro medio, coincidencia de precios mediante código QR y su disponibilidad para medios distintos para informar precios.
En el caso de los alojamientos, las labores se enfocarán en verificar que los locales informan correctamente los precios, si cumplen con ofertas y promociones, así como si respetan las condiciones exigidas para un consumo seguro.
El Director Regional (s) del SERNAC, Juan Diego Galaz, explicó que "el derecho a la información es clave. Las personas consumidoras deben conocer, de manera clara y transparente, los precios de los productos y servicios que contratan. No puede haber sorpresas al momento de pagar. La correcta exhibición de precios, la identificación del recinto y el respeto por las promociones y ofertas no son sólo buenas prácticas comerciales, sino obligaciones legales que las empresas deben cumplir".
¿Qué son los Juegos Binacionales de Integración Andina 2025?
Los Juegos Binacionales de Integración Andina 2025 son un evento deportivo juvenil que promueve la integración entre jóvenes de Chile y Argentina a través del deporte. Se llevará a cabo en la región del Maule, congregando a jóvenes atletas sub 18 de varias provincias de Argentina y regiones de Chile.
La competencia tendrá lugar en diversas comunas del Maule, incluyendo San Clemente, Talca, Curicó, Teno, Linares y Colbún.
En caso de empresas que incumplan la Ley del Consumidor, los establecimientos comerciales arriesgan multas de hasta 300 UTM, es decir, cerca de 21 millones de pesos por cada infracción.
