Derecho: A no ser discriminado arbitrariamente por parte de los proveedores de bienes y servicios
Es arbitrario en la medida que es irracional o atenta contra la dignidad de los consumidores. Por ejemplo, basada en su clase social, opción política, entre otras.
Es arbitrario en la medida que es irracional o atenta contra la dignidad de los consumidores. Por ejemplo, basada en su clase social, opción política, entre otras.
Herramienta que permite a la ciudadanía solicitar a una empresa una solución cuando se pudiera haber vulnerado sus derechos como consumidores, mediante la acción del SERNAC.
Es una herramienta dispuesta por el SERNAC para que las personas puedan entregarnos información que dé cuenta de la existencia de posibles conductas de empresas o mercados que afectan los derechos de todos los consumidores.
Uso de Plataformas de Streaming en Chile: hábitos, preferencias y tendencias
11 de junio de 2025
El SERNAC llevó a cabo una encuesta ciudadana en el mes de enero de 2025 orientada a conocer la percepción del mercado de plataformas de streaming en Chile desde la perspectiva de los consumidores. Con una muestra no-probabilística de 931 personas, el estudio evidencia una transformación significativa en los hábitos de consumo audiovisual en el país.
Hábitos de consumo y caracterización del mercado anticonceptivos femeninos en Chile
30 de septiembre de 2024
7 de cada 10 personas en el país utiliza algunos de los siguientes métodos anticonceptivos: pastillas, inyección, Sistemas intrauterinos, Impante subdérmico, Parche transdérmico, anillo vaginal o condón femenino.
Accesibilidad en el consumo
29 de enero de 2024
El 71.4% de las personas con discapacidad enfrenta barreras de accesibilidad en el comercio, y el 53.5% se ha sentido discriminado.
Sólo un 8.9% de quienes se sintieron discriminados presentaron un reclamo al SERNAC.
Impuesto Rosa y Azul Infantil
25 de septiembre de 2023
En el año 2023, un 22% de los productos analizados presentan diferencias de precios por género. Se identificó que los productos destinados a niños (impuesto azul) eran más caros en 48 casos (12.4% de la muestra), mientras que los productos para niñas (impuesto rosa) eran más caros en 38 casos (9.8% de la muestra).
Impuesto Rosa Infantil: Análisis de precios y comportamiento del mercado
05 de agosto de 2022
El estudio del SERNAC consideró un análisis de precios en internet de 232 pares de productos que fueran idénticos o muy similares y que presentaran una versión de para género femenino y masculino.

Recomendaciones Semana Santa
En esta Semana Santa, no descuides tus derechos como persona consumidora. En este especial te entregamos los consejos para que disfrutes de estos días de manera informada y sin sorpresas.

Acciones tras corte masivo de energía eléctrica
El país sufrió un corte de suministro eléctrico en gran parte de su territorio, que afectó a más de ocho millones de personas en ocho horas. ¿Qué hará SERNAC? Te lo contamos:

Consejos y derechos en turismo
Ten en cuenta estos consejos durante tus viajes y no olvides que tus derechos te acompañan.
Recuerda que con la entrada en vigencia de la Ley Pro Consumidor, si viajas en avión dentro de Chile, tienes una serie de nuevos derechos. Revísalos en nuestro especial:

Compensaciones por cortes de servicio eléctrico
Si sufriste un corte de suministro eléctrico, ocasionado por el sistema frontal de viento y precipitaciones en el centro-sur del país, como SERNAC te entregamos recomendaciones, acciones y directrices para que puedas ser compensado.

¿Qué hacer ante un fraude?
Si eres víctima de un fraude en tus tarjetas de pago o transacciones electrónicas, las entidades financieras deberán restituir el dinero o cancelar el cobro de las operaciones desconocidas.
Para ello debes conocer los pasos a seguir, derechos, deberes, plazos y otros detalles de la Ley de Fraudes.

SERNAC advierte a empresas ante dificultades al momento de cumplir con su rol fiscalizador
01 de agosto de 2025
Durante 2025, el organismo ha aumentado en un 63% las acciones de fiscalización respecto del mismo período del año pasado.
El SERNAC resalta la importancia de la labor de fiscalización, pues permite verificar el cumplimiento de la Ley y que se respeten los derechos de los consumidores.
En el último tiempo algunos funcionarios han tenido algunos inconvenientes para realizar su labor debido a ciertas barreras puestas por algunos proveedores.
El SERNAC enfatiza que, en caso de oponerse, los locales pueden ser denunciados ante la justicia, instancia donde arriesgan multas de hasta 750 UTM (más de $51 millones).

SERNAC fiscalizará el evento online Black Inmobiliario
21 de julio de 2025
En esta actividad participarán cerca de 80 empresas del sector financiero, inmobiliario y asegurador con diversas ofertas y condiciones comerciales.
El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago, se desarrollará entre el 21 y 23 de julio.
El Servicio fiscalizará los deberes de los proveedores en materias de publicidad, promociones y ofertas y publicación de precios.

Ñuble: Conversatorio sobre desinformación digital en Universidad Santo Tomás de Chillán
09 de julio de 2025
La actividad fue dirigida a estudiantes de Trabajo Social y permitió conocer su experiencia y percepción sobre el fenómeno, especialmente en redes sociales y sus efectos en grupos vulnerables.
La desinformación, en el contexto de consumo en Chile, se refiere a la difusión de información falsa, inexacta o engañosa con el objetivo de influir en la percepción o comportamiento de los consumidores, afectando sus decisiones de compra y generando un daño público.

Biobío: SERNAC recibió el sello “Espacio Seguro" por su aporte a la diversidad y no discriminación
07 de julio de 2025
El Servicio fiscalizador ha liderado los espacios de conversación entre los representantes de servicios públicos y organizaciones LGBTQIA+.
“Seguiremos trabajando de la mano con la comunidad y otras instituciones para construir una región donde la diversidad sea valorada y los derechos de todas las personas sean garantizados”, indicó la Directora Regional, Angélica Solar.

O'Higgins: Conversatorio “Derecho a la no discriminación y trato digno" a personas con discapacidad
04 de julio de 2025
En el encuentro estuvieron presentes personas con discapacidad de diferentes organizaciones de la sociedad civil de Rancagua.
El objetivo del conversatorio fue tener un intercambio de opiniones, ideas y visiones sobre el derecho al trato digno y la no discriminación.

SERNAC oficiará a juguetería por incendio de vehículo infantil y llama a extremar seguridad en los productos
03 de julio de 2025
La acción permitirá recabar antecedentes por parte de Hobby Market, luego que un vehículo infantil se incendiera durante su uso.
La Ley del Consumidor exige a las empresas garantizar la seguridad de sus productos y advertir sobre posibles riesgos.
El SERNAC insta a las personas consumidoras a reclamar ante situaciones similares para activar acciones preventivas y compensatorias.

Maule: SERNAC participa en feria informativa en el Día del Orgullo LGTBQIA+
01 de julio de 2025
La actividad fue realizada en conjunto con la Agrupación Transgéneras por el Cambio de Talca.
La Ley del Consumidor establece que los consumidores tienen derecho a no ser discriminados arbitrariamente por las empresas, esto es, actos que atenten contra la dignidad de las personas por razones de género, raza u orientación sexual.

Metropolitana: Charla sobre derechos y deberes en el consumo en Cerro Navia
01 de julio de 2025
Con foco en las personas mayores, es la segunda actividad educativa que realiza el Servicio fiscalizador con la institución durante este año.

Maule: Taller de Educación Financiera a dirigentes de San Clemente
10 de junio de 2025
En la instancia, en coordinación con el SENAMA Regional, participaron dirigentes de la Unión Comunal de Adultos Mayores de la comuna.
El objetivo fue dar a conocer los derechos que poseen como personas consumidoras en los actos de consumo de bienes y/o servicios realizan en su cotidianeidad.

Maule: Conversatorio de consumo para personas transgéneros en la región
05 de junio de 2025
La actividad fue realizada en conjunto con la Seremi de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG), Claudia Morales.
La Ley del Consumidor establece que los consumidores tienen derecho a no ser discriminados arbitrariamente por las empresas, esto es, actos que atenten contra la dignidad de las personas por razones de género, raza u orientación sexual.

SERNAC denunció a la justicia a empresa "Bodega Digital" por trato violento y discriminatorio hacia las personas
28 de mayo de 2025
El Servicio ha recibido alrededor de 20 reclamos de personas que indican haber sufrido maltrato mediante el uso de lenguaje ofensivo y soez al momento de plantear alguna duda o interponer una queja.
A juicio del SERNAC, este tipo de conductas no son tolerables, por lo que la empresa deberá responder ante la justicia.
El proveedor arriesga una multa de 900 UTM, esto es, casi 62 millones de pesos.

Magallanes: Diálogo participativo a dirigentes vecinales de la región
25 de abril de 2025
El objetivo de la actividad fue generar espacios de trabajo colaborativo con organizaciones vecinales para entregar información, herramientas y acciones en beneficio de los ciudadanos.

Coquimbo: Conversatorio sobre derechos y deberes en el consumo para estudiantes
22 de abril de 2025
La actividad se desarrolló con la presencia de 50 estudiantes del Instituto AIEP La Serena.
En la ocasión se abordaron temáticas sobre derechos de las personas consumidoras, género y herramientas ofrecidas por la institución a la ciudadanía.

Atacama: SERNAC y Universidad de Atacama suscriben alianza
09 de abril de 2025
Se trata de un acuerdo que permitirá desarrollar acciones conjuntas, como charlas, seminarios y talleres para entregar información relevante a las personas consumidoras más vulnerables.
El convenio, además, generará un programa de pasantías para los estudiantes de la carrera de Derecho, que tiene como objetivo contribuir a desarrollar habilidades y competencias propias de la profesión.

Coquimbo: Conversatorio sobre consumo a mujeres que forman parte de programas SERNAMEG
04 de abril de 2025
Durante a actividad se abordaron los principales derechos y los deberes de las consumidoras, junto con explicar las herramientas que el Servicio dispone para la ciudadanía.

SERNAC interpuso demanda colectiva en contra de financieras Emprenor y Emprenort por graves incumplimientos en otorgamiento de créditos
20 de febrero de 2025
Tras una investigación, el Servicio detectó que estos créditos están dirigidos principalmente a personas no bancarizadas de bajos ingresos, como adultos mayores y dueñas de casa propietarias de una vivienda para dejar en garantía.
En caso de morosidad, las empresas ejercen acciones judiciales de cobro, solicitando el remate de la vivienda del afectado.
Además de la demanda colectiva, y ante la eventualidad de que hubiera alguna arista que pudiese ser constitutiva de delito, SERNAC remitió los antecedentes ante el Ministerio Público.

“Están obligando a suscriptores a cambiar de plan”: SERNAC va tras Zapping por cambios unilaterales en planes contratados
17 de enero de 2025
La acción nace luego de que el Servicio recibiera cientos de reclamos en contra de la empresa de televisión por internet.
Entre otras cosas, se busca que entreguen antecedentes sobre la situación previa al lanzamiento de los nuevos planes y explique por qué se crearon los 4 nuevos planes que reemplazarán la oferta vigente.
La Ley del Consumidor (LPC) establece que las condiciones contratadas sólo pueden variar por acuerdo entre el cliente y la empresa.

Magallanes: Conversatorio sobre accesibilidad universal en supermercados de Punta Arenas
06 de enero de 2025
El objetivo de este encuentro fue fomentar la inclusión de consumidores con dificultades para poder acceder a los bienes y servicios.
En la actividad se abordaron las dificultades que deben enfrentar las personas ciegas, personas con discapacidad o de mayores al momento de comprar productos en los supermercados, por ejemplo, al acceder y movilizarse al interior de los locales, acceder a mesones sin altura para sillas de ruedas, uso de máquinas autoservicio para pesar frutas y pan, complicaciones para poder acceder a baños, entre otras.
En el encuentro participaron representantes del Consejo Consultivo Regional y de los supermercados de Punta Arenas.

¿Vas a una fiesta de fin de año?: Recomendaciones para que celebres conociendo tus derechos
31 de diciembre de 2024
El principal derecho que tienen las y los consumidores es que el evento se desarrolle en condiciones seguras.
Todos los proveedores deben cumplir las condiciones informadas o publicitadas, lo que incluye, por ejemplo, a los artistas invitados, horarios, prestaciones disponibles, etc.

Valparaíso: Conversatorio sobre derechos a dirigentes sociales agrícolas en Quillota
26 de diciembre de 2024
En la actividad, realizada en colaboración con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), participaron dirigentes de Petorca, La Calera, La Ligua y Catemu.
El Director Regional (S) del SERNAC, Erick Orellana, señaló que “a partir de esta primera experiencia fue posible indagar ciertas dinámicas de consumo en el mundo rural, sus características y complejidades, lo cual nos presenta información relevante y el desafío de seguir realizando actividades con despliegue territorial”.

Ñuble: Conversatorio “Mujer y Publicidad" en la comuna de San Nicolás
23 de diciembre de 2024
El objetivo de la instancia fue conocer la percepción de las mujeres asistentes y los cambios que han existido en la publicidad en nuestro país en los últimos 30 años.
La instancia fue realizada por el SERNAC Regional en conjunto con la Fundación PRODEMU.

SERNAC estrena balance de lo más reclamado en los cines este 2024 y cómo responden las cadenas más importantes
18 de diciembre de 2024
SERNAC ha recibido 568 reclamos en contra de cines durante 2024.
Las cadenas con mayor cantidad de casos son Cine Hoyts/Cinepolis, Cineplanet y Cinemark.
El principal reclamo hacia este tipo de establecimientos son los problemas con las entradas.

Antofagasta: Conversatorio sobre derechos y brechas de consumo para personas mayores
18 de diciembre de 2024
El encuentro, desarrollado en la sede del Club del Adulto Mayor “Flores del Desierto”, buscó crear un espacio para conocer las experiencias en materias de consumo por parte de las 16 mujeres participantes.
El Servicio fiscalizador desarrolla espacios de información con el objetivo de educar a los grupos de personas más vulnerables en el contexto de su misión institucional.

Tarapacá: Taller de educación financiera para integrantes del Programa Emprende Mujer
18 de diciembre de 2024
La instancia incluyó la participación de 16 mujeres, a quienes se les expuso contenidos relacionados con los derechos de las personas consumidoras en materias financieras;
La actividad es el contexto de un acuerdo que permite generar talleres y capacitaciones en materia de consumo por parte del SERNAC a los profesionales y a los integrantes de los distintos programas con los que cuenta actualmente el SERNAMEG.

Biobío: Diálogo participativo sobre discriminación en personas de la diversidad sexual
17 de diciembre de 2024
La iniciativa fue un trabajo colaborativo con la Oficina de la Diversidad y no Discriminación de la Municipalidad de Concepción.
La Directora Regional del SERNAC, Angélica Solar, señaló que “estamos satisfechos, creemos que se cumplió el objetivo, ya que se logró conectar con las personas, escuchar sus vivencias, recoger demandas y asumir compromisos".

Arica: Diálogo participativo sobre personas mayores en conjunto con SENAMA
16 de diciembre de 2024
“Personas Mayores, Derechos en el Consumo”, fue el título de la iniciativa que reunió a representantes e integrantes de diversos clubes de adulto mayor de la capital regional.
La actividad establecida en la Ley 20.500 de Participación Ciudadana, tiene como propósito promover y generar un espacio de encuentro entre la comunidad y las autoridades para analizar materias de interés público.

El tierno oficio de SERNAC al Viejito Pascuero para recordar los derechos por regalos navideños
11 de diciembre de 2024
La misiva contiene 13 puntos que enfatizan sobre derecho a garantía legal, derecho a retracto, a un consumo seguro, entre otros aspectos cruciales relativos a la Ley del Consumidor.

Aysén: Pago de las compensaciones por la colusión de los pollos beneficia a 956 personas vulnerables
06 de diciembre de 2024
Este pago se enmarca en un acuerdo judicial alcanzado entre SERNAC, Conadecus y la empresa SMU, tras una demanda colectiva por la colusión ocurrida entre los años 2008 y 2011.
El proceso compensatorio beneficiará a quienes reciben la Pensión Básica Solidaria de Invalidez que entrega el Instituto de Previsión Social.
Este acuerdo conciliatorio sólo considera a la empresa SMU, por lo que las acciones judiciales presentadas por este mismo tema en contra de Cencosud y Walmart siguen su tramitación en los tribunales de justicia.

Arica: Inicio del proceso de pago de las compensaciones por la colusión de los pollos
05 de diciembre de 2024
Este pago se enmarca en un acuerdo judicial alcanzado entre SERNAC, Conadecus y la empresa SMU, tras una demanda colectiva por la colusión ocurrida entre los años 2008 y 2011.
El proceso compensatorio beneficiará a 2.210 personas que reciben la Pensión Básica Solidaria de Invalidez que entrega el Instituto de Previsión Social.
Este acuerdo conciliatorio sólo considera a la empresa SMU, por lo que las acciones judiciales presentadas por este mismo tema en contra de Cencosud y Walmart siguen su tramitación en los tribunales de justicia.

Comenzó el pago de las compensaciones por la colusión de los pollos que beneficiará a 191 mil personas vulnerables
03 de diciembre de 2024
Este pago se enmarca en un acuerdo judicial alcanzado entre SERNAC, Conadecus y la empresa SMU, tras una demanda colectiva por la colusión ocurrida entre los años 2008 y 2011.
El proceso compensatorio beneficiará a quienes reciben la Pensión Básica Solidaria de Invalidez que entrega el Instituto de Previsión Social.
Este grupo recibirá un pago único y automático de $13.722 durante diciembre.
¿Cuáles son las obligaciones de una empresa o proveedor?
- Las empresas deben cumplir con todo lo prometido en su publicidad y lo informado y acordado en los contratos.
- Deben ofrecer productos y servicios de calidad que en ningún caso arriesguen la salud y seguridad de los consumidores.
- Deben respetar el precio exhibido, informado o publicitado.
- Las empresas no pueden negar injustificadamente la venta de sus bienes o la prestación de sus servicios. No podrán discriminar arbitrariamente a los consumidores.
- Los sistemas de seguridad y vigilancia deberán respetar la dignidad y derechos de las personas.
- Deben entregar la información comercial básica que sea requerida por el Sernac.
- En compras electrónicas o a distancia, la empresa debe informar las condiciones generales de la venta y enviar una confirmación escrita del contrato. También debe respetar el derecho a retracto.
- Cuando la empresa venda productos usados deberá informar de manera expresa esta situación antes de realizar la venta.