Biobío: SERNAC recibió el sello “Espacio Seguro" por su aporte a la diversidad y no discriminación
El Servicio fiscalizador ha liderado los espacios de conversación entre los representantes de servicios públicos y organizaciones LGBTQIA+.
“Seguiremos trabajando de la mano con la comunidad y otras instituciones para construir una región donde la diversidad sea valorada y los derechos de todas las personas sean garantizados”, indicó la Directora Regional, Angélica Solar.
07 de julio de 2025

En el contexto de la conmemoración del Mes del Orgullo, el SERNAC Regional del Biobío recibió el sello "Espacio Seguro" por su contribución a la generación de espacios para dialogar sobre diversidad y no discriminación.
Desde el año 2024, el Servicio ha coordinado actividades con la oficina de la Diversidad y no Discriminación de la Municipalidad de Concepción, como, por ejemplo, los Diálogos Participativos, que son instancias de conversación entre servicios públicos y organizaciones LGBTQIA+, que buscan promover la comprensión, aceptación y respeto hacia la diversidad sexual y de género.
La instancia fue el origen para la creación de la Mesa Regional contra la No Discriminación, integrada por diversos actores de la región, instituciones públicas y privadas, comunidades LGBTQIA+ para iniciar un trabajo que permita disminuir las malas prácticas de discriminación.
"Este sello es un honor y un reconocimiento a nuestro compromiso constante con la promoción de la no discriminación", destacó la Directora Regional, Angélica Solar. Y agregó que "en el SERNAC, creemos firmemente que todas las personas, sin excepción, merecen un trato digno y respetuoso; y seguiremos trabajando de la mano con la comunidad y otras instituciones para construir una Región del Biobío donde la diversidad sea valorada y los derechos sean garantizados".
El reconocimiento "Espacio Seguro" se entregó en el marco de la actividad organizada por la Delegación Presidencial Regional, que junto a distintas autoridades asistieron al despliegue de la bandera que representa el orgullo LGBTQIA+ en el frontis de los Tribunales de Justicia de Concepción.