Maule: SERNAC realiza segundo conversatorio para personas con discapacidad
La actividad fue realizada en conjunto con la Dirección Regional del SENADIS.
La Ley del Consumidor establece que los consumidores tienen derecho a no ser discriminados arbitrariamente por las empresas, esto es, actos que atenten contra la dignidad de las personas por razones de género, raza u orientación sexual.
24 de septiembre de 2025

Diversas temáticas en derechos de las personas consumidoras fueron parte de los contenidos tratados en el segundo Conversatorio para personas con discapacidad realizado por el SERNAC de Maule, en colaboración con la Dirección Regional del SENADIS Maule.
La iniciativa, desarrollada en la Dirección Regional del SERNAC, llevó como título "Derechos en el consumo dirigido a las personas consumidoras con discapacidad" y permitió reflexionar sobre el derecho a recibir un trato justo, digno y sin discriminación, además, de aprender de las exposiciones sobre discriminación, discriminación arbitraria, discapacidad y los derechos de las personas consumidoras.
En la cita participaron 15 asistentes pertenecientes a dirigentes de organizaciones de discapacidad, organizaciones de la sociedad civil, personal del SENADIS, entre otros.
El Director Regional del SERNAC, Andrés Salas, señaló que "actualmente, tenemos como desafío, que nuestra sociedad sea más inclusiva y respetuosa. Por ello, este tipo de actividades permiten compartir información relevante, por ejemplo, sobre situaciones donde habitualmente reciben tratos discriminatorios y la forma de enfrentarlos desde la perspectiva de la Ley".
Por otro lado, los ciudadanos tienen derecho a adquirir los bienes y servicios que ofrecen las empresas, por lo que ninguna empresa puede negar la venta de un producto o servicio en las condiciones ofrecidas y dentro del rubro del respectivo negocio.
En palabras de la directora Regional del SENADIS del Maule, Carla Matteo, agradeció la instancia de aprendizaje y que la población objetivo del servicio que ella dirige en la región sea apoyada por el SERNAC en estos temas que son relevantes para todas y todos.