Derecho: A elegir libremente un determinado bien o servicio
El silencio del consumidor no constituye aceptación en los actos de consumo. Se deben celebrar actos de consumo con el comercio establecido.
Permite que el organismo público interceda y solicite una respuesta a la empresa o proveedor de bienes y servicios que transgredió los derechos del consumidor.
Es una herramienta dispuesta por el SERNAC para que las personas puedan entregarnos información que dé cuenta de la existencia de posibles conductas de empresas o mercados que afectan los derechos de todos los consumidores.
Los Ríos: Variación mensual de precios de leña seca en Valdivia
13 de diciembre de 2018
En el presente estudio se dará a conocer el comportamiento de precios mensual de la leña seca durante los meses de abril a septiembre de 2018 a los proveedores más económicos y su distribución geográfica en la comuna de Valdivia.
Ranking de Reclamos en Mercado Telecomunicaciones 2019-2020
30 de diciembre de 2020
El SERNAC elaboró un ranking de reclamos en el mercado de Telecomunicaciones, en el que se recibieron 108.787 reclamos durante el primer semestre de 2020, un aumento de un 85% respecto al mismo período del año pasado. En esta ocasión, los reclamos por servicios fijos sobrepasaron a los móviles.
Maule: Dónde comprar leña seca y pellet en diciembre
01 de diciembre de 2020
El muestreo fue realizado por la SEREMI del Medio Ambiente los días 25 y 26 de noviembre en las localidades de Maule, Talca y la provincia de Curicó.
Maule: Dónde comprar leña seca y pellet en noviembre
02 de noviembre de 2020
El muestreo fue realizado por la SEREMI del Medio Ambiente el 28 de octubre en las localidades de Maule, Talca y la provincia de Curicó.
Maule: Dónde comprar leña seca y pellet en octubre
01 de octubre de 2020
El muestreo fue realizado por la SEREMI del Medio Ambiente entre el 28 y 29 de septiembre en las localidades de Maule, Talca y la provincia de Curicó.

Ciberseguridad en el consumo
La tecnología ha facilitado las transacciones a las personas. Sin embargo, existen riesgos a los cuales tanto empresas como consumidores están expuestos.
En este especial te damos algunas referencias de actos ilíctos, por lo tanto el llamado es al autocuidado y a no entregar sus claves secretas ni datos personales a desconocidos ni ingresarlos en sitios sospechosos.

Conéctate con tus derechos en telecomunicaciones
Los consumidores tienen derechos en telefonía, Internet y TV de pago. A continuación te indicamos los 15 más importantes.

Si viajas, tus derechos te acompañan
En esta época estival ten en cuenta estos consejos durante tus viajes y no olvides que tus derechos te acompañan.

Tus derechos al comprar
Te recordamos los derechos que debes ejercer como consumidor.

#QUENOTECUENTEEN: Si necesitas lucas, piensa bien a quién pedírselas
Existen personajes ofreciendo soluciones rápidas a tus deudas, pero ¡cuidado!, muchas de ellas esconden condiciones abusivas y se transforman en deudas que no se acaban. Ojo con los prestamistas ilegales o empresas que incurren en práctica abusivas.

Un 85% aumentaron los reclamos en el mercado de las Telecomunicaciones
30 de diciembre de 2020
Al primer semestre de este año, se recibieron 108.787 reclamos, lo que representa un incremento de 85% con respecto a igual período de 2019.
Un 31,7% de los reclamos son por problemas en servicios de telefonía móvil; mientras que un 27% por multiservicios fijos y un 19% por Internet fija.
Durante este año SUBTEL levantó cargos a varias compañías de telecomunicaciones, mientras que el SERNAC interpuso una demanda colectiva en contra de la empresa VTR por mala calidad del servicio.

SERNAC estará fiscalizando cumplimento de plazos de tickets de cambio y condiciones de la garantía legal
21 de diciembre de 2020
El Servicio recordó a los consumidores sus derechos respecto al derecho a garantía y llamó a las empresas a ofrecer plazos más extensos y dar facilidades para ejercer los tickets de cambio, considerando las particularidades de la pandemia.
El SERNAC detectó que las empresas ofrecen tickets de cambio con plazos que van desde los 10 a 60 días y estará monitoreando su cumplimiento.
En lo que va de este año, los reclamos relacionados con la garantía de los productos aumentaron un 60%.

SERNAC presentó una demanda colectiva contra Cencosud por colusión en la venta de pollos
18 de diciembre de 2020
La acción judicial se determinó luego de que la empresa no aceptara compensar a los consumidores en el marco del Procedimiento Voluntario Colectivo.
Actualmente, el SERNAC mantiene un Procedimiento Voluntario Colectivo en curso con Walmart y SMU, otras de las empresas involucradas en este ilícito anticompetitivo ocurrido entre los años 2008 y 2011.
Las tres empresas de supermercados participantes en la colusión ya fueron condenadas por la justicia, debiendo pagar 21 millones de dólares por concepto de multas, quedando pendiente la compensación a los consumidores.

Hasta casi $2 millones deberá compensar LDA a dueños de mascotas que sufrieron por consumir alimentos Cannes y Charly
16 de diciembre de 2020
La propuesta de solución presentada por la empresa establece montos de compensaciones que se calcularon de acuerdo al daño provocado a la mascota, pudiendo ir desde el costo del alimento hasta $1 millón 750 mil pesos en caso de fallecimiento de la mascota a raíz del consumo del alimento.
La propuesta estuvo en consulta pública entre el 15 y 19 de diciembre de 2020, para que los consumidores que se vieron afectados puedan plantear sus sugerencias.

Comienza pago de las compensaciones a los consumidores por la colusión de las farmacias
14 de diciembre de 2020
A partir de este lunes 14 de diciembre comienza el proceso de pago de los $22 mil a los 53 mil consumidores beneficiados.
El 70% de las personas recibirá el dinero en forma automática a través de transferencias electrónicas a la CuentaRut de BancoEstado.
El universo restante, que no tiene este producto financiero, podrá retirar el dinero a través de las sucursales de BancoEstado y ServiEstado.
Para verificar si se es beneficiario de este avenimiento, los consumidores pueden visitar www.micompensacion.cl

Aclaración sobre la compensación por la colusión de farmacias
18 de noviembre de 2020
A raíz de las afirmaciones difundidas por ODECU respecto a los montos del proceso de avenimiento por la colusión de las farmacias, debemos aclarar lo siguiente:

Farmacias deberán compensar a cerca de 53 mil consumidores y desembolsar casi $1.400 millones tras colusión de medicamentos
11 de noviembre de 2020
En el marco del juicio colectivo iniciado por el SERNAC en el año 2013, Salcobrand y Cruz Verde deberán compensar a cerca de 53 mil consumidores con más de 1.100 millones de pesos, lo que implica que recibirán alrededor de $22 mil cada uno.
El número de beneficiarios se determinó con una fórmula que identificó seis categorías de medicamentos éticos según la mayor gravedad de la enfermedad que tratan, incluyendo frecuencia de uso e inexistencia de alternativas.
Los consumidores pueden revisar si son beneficiarios de este proceso. Mientras, el pago se realizará luego que el avenimiento sea aprobado por el tribunal a través de transferencias electrónicas y retiro en sucursales de BancoEstado y ServiEstado.

SERNAC recibió cerca de 340 reclamos durante el evento CyberMonday
06 de noviembre de 2020
Si se comparan los casos respecto del CyberDay realizado a principios de septiembre pasado, se registró una baja de un 71%.
No obstante, los motivos de los reclamos de los consumidores se repiten y tienen que ver con problemas en las transacciones, ofertas que no serían reales y falta de información respecto de los precios de los despachos, entre otros.
El Servicio enviará un informe con los problemas detectados a la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), para que tome las acciones correspondientes.
El SERNAC estará monitoreando la post venta, especialmente el cumplimiento de los plazos de despacho de los productos.

Realiza tus compras por Internet de forma segura con"No hagas click"
02 de noviembre de 2020
La Subsecretaría del Interior y el SERNAC lanzaron la plataforma “No hagas click” con el objetivo de advertir sobre los riesgos a los que se pueden enfrentar los usuarios al momento de comprar en línea.
En el marco de la campaña se pondrá a disposición de la ciudadanía un buscador de sitios web oficiales de compra, con el fin de identificar si una página es potencialmente falsa o no, y de esa forma, evitar ser víctimas de sitios fraudulentos.

SERNAC presentó demanda colectiva contra empresa financiera por cobranzas extrajudiciales abusivas
14 de octubre de 2020
Se trata de Global Soluciones Financieras S.A., a la que se ha detectado una serie de infracciones e incumplimientos a la Ley del Consumidor al cobrar deudas morosas por créditos automotrices. Entre ellas, hostigamiento y cobros por gestiones no acreditadas.
Además, el SERNAC presentó una acción prejudicial en contra de la empresa Chevrolet Servicios Financieros (General Motors Financial S.A.) que busca la entrega de los antecedentes necesarios para revisar sus prácticas, luego que se negara a ser fiscalizada por el organismo.

El SERNAC detectó importantes diferencias en el desempeño de las toallas higiénicas
30 de septiembre de 2020
El estudio realizó una investigación exploratoria de los aspectos técnicos de calidad (desempeño), información (rotulación) y comportamiento de precios de las toallas higiénicas.
En el caso de toallas higiénicas con una superficie de cubierta tipo tela suave, tuvieron un mejor desempeño general las marcas Paratí Normal c/a, seguida de Ladysoft Normal c/a y Kotex Normal tela c/a.
En el caso de las toallas con cubierta tipo malla, los mejores resultados generales lo obtuvieron Ladysoft Ultradelgada c/a, seguida de Nosotras Ultrainvisible, y en tercer lugar, Kotex Ultrafina c/a.

SERNAC recibió cerca de 1.200 reclamos durante el evento CyberDay
03 de septiembre de 2020
Los problemas apuntaron principalmente a ofertas que no serían reales, problemas en las transacciones y falta de información respecto de los precios de los despachos, entre otros.
El SERNAC analizará los reclamos recibidos y la información del monitoreo para tomar las acciones que correspondan.
El organismo estará monitoreando el comportamiento de las empresas en la post venta, principalmente respecto al cumplimiento en el despacho de los productos, etapa en que tradicionalmente se concentran los reclamos.

Más de 400 reclamos recibió el SERNAC durante la primera jornada del CyberDay
01 de septiembre de 2020
Si bien el nivel de reclamos es bajo considerando la cantidad de transacciones, los consumidores acusaron falta de información respecto de los despachos, ofertas que no serían tales, problemas en las transacciones, entre otros.
El SERNAC seguirá monitoreando este evento para verificar que se cumplan los estándares que establece la Ley del Consumidor.
Ante cualquier incumplimiento, ingresa un reclamo en el Portal del Consumidor o llama gratis al 800 700 100.

SERNAC fiscaliza a centros médicos que aumentan el valor del examen COVID por medio de ventas atadas
12 de agosto de 2020
A través de los reclamos se han detectado una serie de prácticas que atentan contra la Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes en Salud, y la Ley del Consumidor.
Entre los problemas reportados está la exigencia de los centros de salud de agregar unilateralmente prestaciones o insumos médicos que aumentan el valor del test.

SERNAC abre consulta ciudadana como parte de la investigación sobre Caso Cannes
10 de agosto de 2020
El SERNAC abrirá desde hoy una consulta pública para recabar antecedentes sobre los casos de personas cuyas mascotas han tenido problemas de salud tras consumir el alimento.
La consulta se da en el marco de un Procedimiento Voluntario Colectivo para determinar las compensaciones correspondientes y profundizar la investigación que estaba en curso.
Entre los meses de mayo y julio el SERNAC recibió alrededor de 342 reclamos que apuntan a la marca Cannes y a la empresa LDA SpA por eventuales problemas en el alimento.

SERNAC analiza reclamos por compras online y exige compensaciones
04 de agosto de 2020
Las empresas Falabella, Ripley, Paris, que concentran el 53% de los reclamos por retardo en la entrega en el comercio electrónico durante la pandemia, deberán entregar una propuesta de compensación a los consumidores afectados.
Estos retailers tuvieron un aumento de 539% respecto a sus mismos reclamos comparando el año pasado.

El SERNAC detectó importantes diferencias en capacidad de absorción de los pañales de adultos y niños
27 de julio de 2020
Existen diferencias importantes entre los atributos más importantes que hacen que un pañal sirva para lo que se adquirió: absorción, tiempo de absorción y retorno de la humedad.
No obstante, dichos atributos no se informan en la rotulación, ni existen estándares comunes al respecto, por lo que los consumidores sólo pueden guiarse por la publicidad o la experiencia de uso.
El estudio detectó que hay pañales de mejor desempeño, con menor precio. Un niño puede gastar hasta 3 mil pañales en su primer año de vida, superando el millón de pesos.

SERNAC investiga a empresas financieras no tradicionales
23 de julio de 2020
El Servicio está fiscalizando a más de una decena de empresas de créditos, aparentemente informales, para detectar eventuales incumplimientos que puedan estar perjudicando a los consumidores.
El SERNAC ya decidió denunciar ante la justicia a la empresa PrestaChile y Abakos, además de remitir los antecedentes al Ministerio Público para que realice una investigación penal por eventual estafa y usura.
En el caso del resto de las empresas que están siendo fiscalizadas, una vez que el SERNAC analice los antecedentes recopilados, y en caso de detectar infracciones, interpondrá las respectivas denuncias ante la justicia, además de remitir los antecedentes al Ministerio Público.

SERNAC fiscalizará malas prácticas en servicios que asesoran a deudores
09 de julio de 2020
El SERNAC junto a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SUPERIR), han detectado una serie de malas prácticas en ciertos servicios de asesoría jurídica a deudores, como cobros por prestaciones que son gratuitas o abandono de procesos una vez pagados los honorarios.
Las autoridades recuerdan que, en caso de caer en sobreendeudamiento, los consumidores tienen la posibilidad de ordenar sus cuentas y ponerse al día a través la SUPERIR.
Revisa tus derechos en el ámbito de las cobranzas extrajudiciales y las preguntas frecuentes sobre este tema.

El SERNAC denuncia a empresa de test rápidos COVID por publicidad engañosa
08 de julio de 2020
Se trata de Corona-Test, empresa que arriesga multas por hasta 166 millones de pesos.
Además, el Servicio remitió los antecedentes al Ministerio Público para que, en el marco de sus atribuciones, investigue un eventual delito de estafa.
El SERNAC está actualmente fiscalizando a otras 10 empresas que comercializan este tipo de productos.

El Servicio pone a disposición el buscador de sucursales bancarias
19 de junio de 2020
El objetivo es que los consumidores optimicen sus salidas, y sólo acudan a las sucursales en caso de trámites indispensables que lo requieran.
Accede al Buscador de sucursales bancarias.

Casi un 90% de las personas que han comprado por Internet durante la pandemia admiten haber tenido problemas
17 de junio de 2020
Los reclamos por problemas en el comercio electrónico han aumentado más de 200% en el período de pandemia.
Entre los principales problemas que han afectado a los consumidores está el retraso de la entrega de los productos, falta de stock y lentitud para resolver los inconvenientes.
Lo que más valoran los consumidores es que las empresas entreguen información clara y oportuna, y que cumplan con las fechas que comprometieron para la entrega de los productos.
La mayoría de los consumidores indica estar dispuesto a aceptar que una compra online se demore, siempre y cuando la fecha de despacho informada se respete.

El SERNAC fiscalizará a empresas del retail que presentan más reclamos por Comercio Electrónico
15 de junio de 2020
El Servicio ofició a las empresas que se disparan con los reclamos en comercio electrónico, principalmente por demora en el despacho y falta de respuesta.
De marzo a mayo, cinco empresas del retail concentran más de la mitad de los reclamos relacionados con retardo en la entrega, aumentando en más de diez veces en el período.

SERNAC dispone plataforma "Me Quiero Salir" para terminar con contratos
11 de junio de 2020
La plataforma busca facilitar a los consumidores el término rápido y expedito de los contratos que mantienen con las empresas.
En una primera etapa, esta plataforma permitirá dar de baja los contratos en los servicios de telecomunicaciones. Una vez realizada la solicitud, las empresas tendrán un día hábil de plazo para realizarlo.
A futuro se agregarán nuevos mercados, como el financiero, retail, alarmas, entre otros.

El Servicio investiga problemas en alimento de mascotas
08 de junio de 2020
Se trata del alimento de la marca Cannes, el que, según la empresa, presentó un problema en el preservante que puede generar rancidez y mal olor en el producto, lo que provocó su retiro del mercado y aviso a la autoridad.
El SERNAC ya estaba investigando la situación en coordinación con el SAG tras recibir alertas de consumidores que reportaban que sus perros habían presentado problemas de salud tras consumir el alimento.
El organismo ofició a la empresa exigiendo información técnica adicional a la reportada con el fin de detectar los componentes del producto que podrían estar arriesgando la salud de las mascotas.

SERNAC incluye productos de supermercados al Cotizador de Productos de primera necesidad
02 de junio de 2020
Junto con productos ya disponibles de farmacias y prevención del virus, se incorporan 9 categorías que incluyen alimentos, abarrotes y productos de limpieza.
A través de esta herramienta, los consumidores pueden conocer los precios y saber si los productos están disponibles antes de salir de la casa.
Los consumidores pueden reportar en la misma plataforma si el precio de un producto no es el indicado o si no se encuentra disponible, así como también pueden sugerir los productos que deberían ser incluidos en el futuro.
Además, el cotizador permite que puedan sumarse pequeñas o medianas empresas y almacenes.

Los Lagos: Justicia condenó a clínica veterinaria por negarse a entregar información al SERNAC
28 de mayo de 2020
En su oportunidad, argumentó que sus servicios entregados a los consumidores eran como profesional independiente y no como empresa.
La justicia condenó a la Clínica Veterinaria Puerto Montt al pago de una multa de trescientos (300) unidades tributarias mensuales, unos 15 millones de pesos.

Más del 60% de las mujeres admite haberse sentido discriminada en el comercio por su género
08 de mayo de 2020
En un ejercicio de consulta realizado por el SERNAC a más de cien mujeres, más de la mitad dijo haberse sentido discriminada en aquellos locales que culturalmente están asociados a lo masculino, como, por ejemplo, servicios mecánicos, ferreterías, entre otras.
Las mujeres exigen terminar con estereotipos que les producen menoscabo, como, por ejemplo, aplicar precios diferenciados por un mismo producto, conocido también como “impuesto rosa” o entregar la cuenta al hombre al momento de pagar, entre otras.

SERNAC fiscalizará cómo están respondiendo los call center de las empresas durante la emergencia sanitaria
22 de abril de 2020
El SERNAC ha recibido diversos reclamos de parte de los consumidores respecto a empresas que no responden los teléfonos o los dejan esperando sólo para colgarles después.
El organismo insta a las empresas a tener más de un mecanismo de contacto y atender adecuadamente a los consumidores como deber básico.
El Servicio fiscalizará el comportamiento de estos canales de atención considerando que se trata de un elemento básico durante la emergencia sanitaria.

SERNAC fiscaliza y dispone cotizador de precios con stock para monitorear productos de primera necesidad
16 de abril de 2020
La herramienta incluye precios con stock de una canasta básica de artículos relacionados con la prevención del virus que las empresas deben actualizar.
Adicionalmente, los consumidores podrán reportar en la misma plataforma, si un precio cambia o el producto no se encuentra disponible.
Según el monitoreo del Servicio, hasta la fecha, no se han detectado alzas injustificadas en el período de análisis, salvo casos puntuales que fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que sean investigada.
Recomendaciones para comprar por Internet
Las compras por Internet o Comercio Electrónico cada vez se masifica más, por esta razón ten en cuenta tus derechos en este mercado.
Revisa las preguntas frecuentes sobre este tema.
Recomendaciones al contratar servicios turísticos
Si usted tomará vacaciones y tiene pensado adquirir los servicios de una agencia turística, tome en cuenta algunas recomendaciones, entre ellas:
Recomendaciones para un hospedaje seguro
Si usted tomará vacaciones y se va a quedar en un hostal, hotel o cabaña, tome en cuenta algunas recomendaciones, entre ellas:
Circular Interpretativa sobre ventas atadas y ventas conjuntas
El propósito de este documento es abordar, en términos generales, los aspectos relativos a estas dos modalidades de ventas, siempre partiendo de la base que las ventas atadas están prohibidas.
Circular Interpretativa de buenas prácticas comerciales en materia de comercio electrónico
El presente documento contiene los conceptos matrices y criterios que maneja la Institución en relación al Comercio Electrónico, todo ello aplicable a los mercados definidos y trabajados por el Servicio Nacional del Consumidor.