Contenido principal

Tus derechos en el Comercio Electrónico

En este especio te entregamos consejos para que realices tus compras por Internet de forma segura y teniendo en cuenta tus derechos. Además, te actualizamos con las últimas modificaciones a la Ley del Consumidor y te presentamos el Reglamento de Comercio Electrónico. 

Tus derechos en el Comercio Electrónico

Al comprar por internet puedo exigir:

Que se informe el precio, las características relevantes del bien o servicio; modalidades y plazos de entrega y costos asociados al despacho; las formas de pago, entre otros.
Infórmate sobre los datos de contacto de la empresa en que vas a adquirir los productos y servicios.
Que se respete el derecho de la garantía legal de los productos, en el plazo de los seis primeros meses desde la recepción del producto, pudiendo elegir el cambio, la reparación o la devolución de lo pagado, a elección del consumidor.
Que se respeten en la publicidad, las características relevantes del bien o servicio destacadas por el anunciante, el precio, su forma de pago y el costo asociados al crédito, todo ello, en conformidad a las normas vigentes.
Que se respeten las promociones y ofertas, informados y publicitados. Si compras en empresas de descuento, éstas deben responder de cara a los consumidores, actuando o no en calidad de intermediaria.
Que se respete el derecho de retracto que le asiste a los consumidores. Recuerda que tienes derecho a retracto en compras de productos o servicios a distancia. Los consumidores se puedan arrepentir del contrato en este tipo de compras dentro de los 10 días siguientes desde que recibió el producto o contrató el servicio.
Que la empresa envíe una confirmación escrita del contrato. De no ser así, el plazo de retracto se extiende a 90 días.

Recuerda que las empresas deben informar de manera clara y oportuna el stock disponible de los productos ofrecidos.

Reglamento de Comercio Electrónico

El 24 de marzo de 2022 entró en vigencia el Reglamento de Comercio Electrónico, donde los consumidores que utilicen este canal de compra tienen derecho a ser informados de una serie de aspectos relevantes antes de realizar la compra, entre ellos:

  • El precio total del producto o servicio, con el valor del despacho incluido;
  • La inexistencia de stock;
  • Las características relevantes de los productos y servicios ofrecidos; entre otros aspectos.

¿Qué dice el Reglamento?

Costo total del producto o servicio

El reglamento establece que las empresas deben informar el costo total de la compra o servicio y los términos y condiciones. También las obliga a informar expresamente las referencias de los productos, como, por ejemplo, las dimensiones, el color, el peso, el número de unidades que lo componen, el material, las restricciones de uso y los cuidados relevantes.

Despacho

Asimismo, regula temas relativos al despacho. Así, por ejemplo, las empresas deben indicar el costo total del despacho o entrega, de forma desglosada del precio del producto; la fecha en que el producto estará disponible para su retiro si corresponde; o rango de tiempo que tardará su entrega o despacho, indicando, por ejemplo, si se trata de días hábiles o corridos.

Stock

Otro aspecto relevante de este reglamento es que las empresas, a partir de ahora, están obligadas a informar la inexistencia de stock de los productos, es decir, establece el deber de informar que no existen unidades disponibles para compra antes de la compra, con el propósito de poner fin a la anulación de venta por falta de stock.

Derecho a retracto

El retracto implica que las personas pueden arrepentirse en compras electrónicas, telefónicas o por catálogos dentro de los 10 días siguientes desde que recibió el producto o contrató el servicio. También se extiende este derecho a las compras presenciales en que el consumidor no tuvo acceso directo al producto.

Contactibilidad de las empresas

El reglamento se refiere también a la contactabilidad de las empresas por parte de las personas, estableciendo reglas respecto de la individualización del proveedor y el operador de plataforma, debiendo informar claramente la forma de contacto para que los consumidores puedan realizar preguntas y resolver problemas. De hecho, una de las quejas más frecuentes ante el SERNAC durante la pandemia ha sido el no poder comunicarse con las compañías cuando ocurre algún problema.

Reforma a la Ley del Consumidor

La Ley Nº 21.398 establece una serie de nuevos derechos para los consumidores en distintos ámbitos. Para las compras por Internet están los siguientes:

  • Los consumidores tienen el derecho al retracto o arrepentirse de una compra realizada online por un período de 10 días desde que se recibió el producto.
  • En los contratos a distancia, la empresa deberá enviar al consumidor una confirmación escrita de las condiciones. Si no la envía, el derecho a retracto se extenderá a 90 días.
  • También opera el derecho a retracto en aquellas compras presenciales donde el consumidor no tuvo acceso directo al producto.
  • Además, en el comercio electrónico, las empresas deberán informar el costo total y el tiempo en que tarde el despacho.

Especial Reforma a la Ley del Consumidor

Boletín Empresas

El SERNAC dispuso el Boletín Empresas, que trata de un buscador que muestra el comportamiento de una empresa frente a los reclamos, permitiendo a las y los consumidores tomar decisiones informadas al comprar productos o contratar servicios.

Cuenta con una serie de indicadores, entre ellos, la cantidad de reclamos recibidos por la empresa y el porcentaje que representa en el mercado; los días promedios que demora en responder versus el resto de las compañías del mercado; porcentaje de reclamos respondidos por la empresa versus el porcentaje del mercado al que pertenece; y de los reclamos respondidos, el porcentaje al que la empresa da una solución favorable a los consumidores.

Te invitamos a utilizar el Boletín Empresas, para que compares el comportamiento de las empresas en materia de ventas por Internet y también su tasa de respuesta ante el SERNAC.

Usa el Boletín Empresas

Muro de Alertas Ciudadanas

A través de esta herramienta, las y los consumidores podrán acceder al relato de la experiencia de otras personas respecto a las prácticas de las empresas, así como conocer datos y los mercados involucrados.

Esta información permitirá a los consumidores advertir a otros y al mismo SERNAC de la conducta de las empresas, y, además, tomar decisiones de consumo más informadas.

Utiliza el Muro de Alertas Ciudadanas

Dónde reclamar

En caso de tener problemas con alguna empresa o detectar algún comportamiento que pueda afectar al resto de las y los consumidores, puedes ingresar un Reclamo o Alerta Ciudadana mediante:

Ante un incumplimiento, las empresas arriesgan multas de hasta 300 UTM.

Recomendaciones

  • Registrar la publicidad y toda la información contenida en el sitio web, a fin de que puedas exigir lo ofrecido y contratado, y además, porque forma parte del contrato.

  • Realiza compras seguras: Pon especial atención que sean las sitios web oficiales de la tienda, para así evitar el mal uso de sus datos personales y riesgos de phishing.

  • Paga seguro: Si vas a pagar con tarjeta de crédito, hazlo a través de las plataformas oficiales. Además, evita realizar transferencias en dinero.

  • Guarda registro de los términos y condiciones del sitio web de la empresa del bien o servicio.

  • Si puedes, prefiere realizar compras con proveedores que tengan representación en Chile.

Revisa el especial Ciberseguridad en el consumo

Dónde reclamar por compras en el extranjero

Reclamar extranjero

Si realizaste una compra fuera de Chile, puedes ingresar un reclamo contra una empresa extranjera en el portal de denuncias www.econsumer.gov, el cual es derivado a la agencia de protección al consumidor correspondiente al país de la empresa contra la cual se reclama.

Esta plataforma, que agrupa a más de 35 organismos de protección al consumidor en todo el mundo, usa la información que reportan los consumidores para conocer nuevas tendencias mundiales y así trabajar en conjunto para evitar problemas de consumo.

Si bien este portal no podrá resolver tu caso, puedes ingresarlo para así notificar a las autoridades y éstas trabajar para evitar que a otros les suceda lo mismo.

Relacionados

El SERNAC fiscalizará a las empresas participantes del "CyberMonday"

El SERNAC fiscalizará a las empresas participantes del "CyberMonday"

29 de septiembre de 2023

Desde este lunes y hasta el miércoles, el Servicio estará vigilando que las empresas cumplan con la Ley del Consumidor y con el Reglamento de Comercio Electrónico.

Todas las empresas, adheridas o no al evento, tienen la obligación de informar en sus sitios web los aspectos relevantes de los productos y servicios que comercialicen, entre ellos, el precio, stock, porcentaje de descuento, el plazo de despacho, la garantía legal, entre otros. 

Derechos en comercio electrónico

Antofagasta: Taller sobre Ley Pro Consumidor a estudiantes de Universidad de Antofagasta

Antofagasta: Taller sobre Ley Pro Consumidor a estudiantes de Universidad de Antofagasta

14 de septiembre de 2023

La actividad abordó los alcances de la “Ley Pro Consumidor”, sus ámbitos de competencia, herramientas gratuitas digitales y canales de atención.

Además dio a conocer el proyecto "SERNAC Te Protege".

Ley Pro Consumidor SERNAC Te Protege

El SERNAC cumplió 91 años protegiendo los derechos de las y los consumidores

El SERNAC cumplió 91 años protegiendo los derechos de las y los consumidores

31 de agosto de 2023

La conmemoración de este 91° aniversario se da en medio del próximo envío del proyecto de ley de fortalecimiento del SERNAC al Congreso Nacional, el que fuera anunciado en la pasada cuenta pública por el Presidente Gabriel Boric. 

Esta iniciativa busca, principalmente, dotar al SERNAC de facultades sancionatorias a través de un proceso administrativo ágil, eficaz y transparente para fortalecer su rol en beneficio de las y los consumidores del país.

Desde la reforma de 2019, el SERNAC ha presentado 50 demandas colectivas logrando casi $28 mil millones en compensaciones e indemnizaciones, beneficiando a casi 4 millones de consumidores; además de 1.621 UTM en multas en casos colectivos.

Inscríbete gratis en la segunda versión del curso sobre derechos de los consumidores y obligaciones de las empresas

Inscríbete gratis en la segunda versión del curso sobre derechos de los consumidores y obligaciones de las empresas

21 de agosto de 2023

Las inscripciones y el curso estarán disponibles desde el lunes 21 de agosto en el Aula Virtual del SERNAC.

El curso proporciona las herramientas para consumidores y empresas, que se enmarcan en la Ley del Consumidor.

Inscríbete en el Aula Virtual

El SERNAC inició Procedimiento Voluntario Colectivo con Banco Falabella por reiteradas fallas en sus plataformas online

El SERNAC inició Procedimiento Voluntario Colectivo con Banco Falabella por reiteradas fallas en sus plataformas

11 de julio de 2023

A través de esta instancia, el Servicio busca que la entidad financiera reduzca los riesgos de que este tipo de incidencias se repita en el futuro.

Entre septiembre del año pasado a la fecha, han ocurrido, al menos, 6 incidentes, afectando la disponibilidad de sus servicios y productos financieros en sus plataformas online. 

Las fallas provocaron que los clientes no hayan podido visualizar sus cuentas bancarias, efectuar pagos o realizar transferencias de fondos, entre otras operaciones.

Además, el SERNAC solicitará a Banco Falabella que elimine ciertas cláusulas de sus contratos, a través de las cuales podría desligarse de responsabilidad en caso de la ocurrencia de este tipo de incidentes.

Revisa el PVC con Banco Falabella

SERNAC presentó demanda colectiva contra Linio por múltiples incumplimientos en compras por Internet

SERNAC presentó demanda colectiva contra Linio por múltiples incumplimientos en compras por Internet

08 de junio de 2023

El objetivo de esta acción es que la empresa indemnice a todos los consumidores que han sido afectados, junto con recibir las más altas multas por haber infringido en forma reiterada la Ley del Consumidor y el Reglamento de Comercio Electrónico.

Entre los años 2021 y 2022 el SERNAC recibió más de 19 mil reclamos en contra de Linio. Casi un 67% de ellos apuntaron al retardo en la entrega de los productos adquiridos.

Derechos en el comercio electrónico

Director Nacional participó en evento "Legal 500"

Director Nacional participó en evento "Legal 500"

06 de junio de 2023

En el encuentro, dirigido a los bufetes de abogados más importantes del país, Andrés Herrera expuso sobre el rol del SERNAC en materia de protección en comercio electrónico y datos personales de consumidoras y consumidores.

Derechos en el comercio electrónico

El SERNAC recibió cerca de 700 reclamos durante el Cyber Day

El SERNAC recibió cerca de 700 reclamos durante el Cyber Day

02 de junio de 2023

Las y los consumidores han reclamado principalmente por anulaciones de compras, falta de stock y no respetar los precios al momento de realizar el pago.

En el caso de eventuales precios engañosos denunciados por los consumidores, el SERNAC exigirá a varias empresas información detallada para comprobar dichas afirmaciones. En caso de corroborar que hubo infracciones a la Ley, tomará las acciones que correspondan.

Asimismo, la fiscalización realizada por el Servicio durante las tres jornadas de evento, el Servicio constató diversos hallazgos, entre ellos, falta de información respecto del derecho de garantía legal y, en otros casos, restricciones para hacer efectivo este derecho. 

Derechos en comercio electrónico

El SERNAC ha recibido 106 reclamos en la primera jornada del Cyber Day

El SERNAC ha recibido 106 reclamos en la primera jornada del Cyber Day

29 de mayo de 2023

Las y los consumidores han reclamado principalmente por cancelaciones unilaterales de compras, problemas de stock, ofertas que no eran tales, entre otros motivos.

El SERNAC se encuentra fiscalizando este evento. Una vez que termine y, en caso de detectar incumplimientos, evaluará posibles acciones.

Derechos en comercio electrónico

La postventa es la principal falencia del comercio electrónico en Chile

La postventa es la principal falencia del comercio electrónico en Chile

25 de mayo de 2023

Según el estudio “Viaje del usuario en el comercio electrónico”, el 65% de los reclamos de los consumidores apunta a problemas ocurridos una vez realizada la compra o la contratación del servicio.

Los principales inconvenientes tienen que ver con problemas para terminar los contratos, incumplimiento de la garantía legal o la entrega de productos distintos a los adquiridos.

Considerando la cercanía del evento Cyber Day, el SERNAC anunció que realizará una minuciosa fiscalización a las empresas participantes.

Viaje del Usuario en el Comercio Electrónico

Los Ríos: Encuesta señala que el SERNAC debe enfocarse en personas mayores

Los Ríos: Encuesta señala que el SERNAC debe enfocarse en personas mayores

08 de mayo de 2023

A través de una consulta realizada en la región, un 76% de los encuestados cree que el Servicio debe priorizar acciones focalizadas en personas mayores.

La encuesta se enmarca en el proceso de participación ciudadana, cuya finalidad es recoger información relevante sobre la actuar del Servicio en la Región de los Ríos.

Revisa los resultados

Curso Difusión de los Derechos de los Consumidores y Obligaciones de las Empresas en el Marco de la Ley del Consumidor

Inscríbete gratis en el curso sobre derechos de los consumidores y obligaciones de las empresas

08 de mayo de 2023

Las inscripciones y el curso estarán disponibles desde el lunes 8 de mayo en el Aula Virtual del SERNAC.

El curso proporciona las herramientas para consumidores y empresas, que se enmarcan en la Ley del Consumidor.

Inscríbete en el Aula Virtual

Maule: Condena a La Polar por venta de productos sin stock disponible

Maule: Condena a La Polar por venta de productos sin stock disponible

20 de abril de 2023

La Corte de Apelaciones de Talca, tras ratificar dos fallos de primera instancia, le aplicó a La Polar multas de 20 y 25 UTM en cada caso (alrededor de $2 millones 800 mil) por infringir la Ley del Consumidor.

La normativa indica que las empresas deben informar todas las condiciones relevantes de su oferta, entre ellas, el precio, el stock disponible, además de respetar las condiciones ofrecidas.

Conoce tus derechos

SUBTEL y SERNAC entregan recomendaciones ante compras de dispositivos tecnológicos en Navidad

SUBTEL y SERNAC entregan recomendaciones ante compras de dispositivos

20 de diciembre de 2022

Los teléfonos móviles deben contar en su empaque con el sello multibanda que acredita cuáles son las tecnologías que soporta el país. Para los dispositivos adquiridos en el exterior, el usuario debe revisar que el móvil pueda operar en las bandas disponibles en Chile.

Recuerda que, si el aparato adquirido está defectuoso, las y los consumidores tienen un plazo de 6 meses para exigir el cambio, la reparación o devolución de lo pagado.

Tus derechos en Telecomunicaciones

Maule: Director Nacional lanza campaña Pro Consumidor en su visita a Talca

Maule: Director Nacional lanza campaña Pro Consumidor en su visita a Talca

07 de diciembre de 2022

En su primer viaje a la región, el titular del SERNAC dio a conocer los derechos más importantes que tienen las y los consumidores, instándolos a ejercerlos.

Uno de estos derechos es la garantía legal, que ahora se extiende por seis meses. 

La visita forma parte del compromiso del Director Nacional por fomentar la territorialidad y la cercanía con las y los consumidores del país.

Coquimbo: Director Nacional lanza campaña Pro Consumidor en su visita a la región

Coquimbo: Director Nacional lanza campaña Pro Consumidor en su visita a la región

05 de diciembre de 2022

En su primer arribo a regiones, el titular del SERNAC dio a conocer los derechos más importantes que tienen las y los consumidores, instándolos a ejercerlos.

Uno de estos derechos es la garantía legal, que ahora se extiende por seis meses. 

La visita a Coquimbo forma parte del compromiso del Director Nacional por fomentar la territorialidad y la cercanía con las y los consumidores del país.

El SERNAC ha recibido 344 reclamos durante el Black Friday

El SERNAC recibió 366 reclamos durante el Black Friday

29 de noviembre de 2022

Las y los consumidores han reclamado principalmente por cancelaciones unilaterales de compras, ofertas que no eran tales, problemas de stock, entre otros motivos.

Este evento de venta por Internet se desarrolló entre el viernes 25 y el lunes 28 de noviembre, de acuerdo con la Cámara de Comercio de Santiago.

El SERNAC analizará los reclamos y los antecedentes recopilados durante la fiscalización para evaluar las acciones que correspondan.

La mayor cantidad de reclamos ocurren posterior al evento, principalmente por el retardo en la entrega de los productos, por lo que el Servicio pondrá especial atención al comportamiento de las empresas ante dicha situación.

Derechos en comercio electrónico

El SERNAC fiscalizará a las empresas participantes del Black Friday

El SERNAC fiscalizará a las empresas participantes del Black Friday

25 de noviembre de 2022

El Servicio monitoreará el cumplimiento estricto por parte de las empresas de la Ley del Consumidor y del Reglamento de Comercio Electrónico.

El SERNAC analizará cómo las empresas informan los aspectos relevantes de los productos y servicios que se comercialicen, entre ellos, el precio del producto, porcentaje de descuento, el stock, el plazo de despacho, la garantía legal, términos y condiciones, entre otros.

Derechos en comercio electrónico

El SERNAC recibió cerca de 550 reclamos durante el Cyber Monday

El SERNAC recibió cerca de 550 reclamos durante el Cyber Monday

06 de octubre de 2022

Las y los consumidores han reclamado principalmente por cancelaciones unilaterales de compras, problemas de stock, ofertas que no eran tales, entre otros motivos.

El SERNAC analizará los reclamos y los antecedentes recopilados durante la fiscalización para evaluar las acciones que correspondan.

Habitualmente la mayor cantidad de reclamos ocurren posterior al evento, principalmente por el retardo en la entrega de los productos, por lo que el Servicio pondrá especial atención al comportamiento de las empresas ante dicha situación.

Derechos en comercio electrónico Escucha la noticia

SERNAC fiscalizará a las empresas participantes del Cyber Monday

SERNAC fiscalizará a las empresas participantes del CyberMonday

30 de septiembre de 2022

El organismo estará vigilando el comportamiento de las empresas que participarán en este evento de venta a distancia, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago.

El SERNAC estará fiscalizando el cumplimiento estricto por parte de las empresas de la Ley del Consumidor y del Reglamento de Comercio Electrónico.

Las normativas obligan a las empresas a informar correctamente todos los aspectos relevantes de los productos y servicios que se comercialicen, entre ellos, el precio, stock, porcentaje de descuento, la garantía legal y el plazo de despacho, entre otros.

Derechos en comercio electrónico Escucha la noticia

El SERNAC recuerda tus derechos para el Día del Niño y la Niña

El SERNAC recuerda tus derechos para el Día del Niño y la Niña

04 de agosto de 2022

El SERNAC monitoreará cumplimiento de las empresas en víspera de esta fecha, especialmente las que utilizan el comercio electrónico como canal de venta.

La Ley del Consumidor establece el derecho a la seguridad en el consumo y obliga a las empresas a ofrecer productos y servicios que no dañen la salud de las personas o que impliquen algún riesgo.

El derecho a la garantía legal implica que los consumidores pueden exigir el cambio, la reparación o devolución de lo pagado durante los seis primeros meses desde la compra cuando el producto presenta fallas y la causa no es de su responsabilidad.

Especial sobre compras por Internet Especial sobre Garantía Legal

El SERNAC dicta circular interpretativa sobre publicidad nativa e influencers

El SERNAC dicta circular interpretativa sobre publicidad nativa e influencers

20 de julio de 2022

Para el organismo, la responsabilidad recae en la empresa anunciante en caso de alguna infracción, es decir, a quien en cuyo beneficio se efectúa la publicidad, siempre y cuando exista algún vínculo comercial entre el proveedor y quien realiza el anuncio publicitario.

A través de esta circular, el SERNAC buscar fomentar las buenas prácticas, entre ellas, identificar de forma clara y destacada el contenido publicitario, el vínculo entre el anunciante y el influencer, no promover estereotipos, no difundir productos que puedan afectar la salud, ni resulten en publicidad engañosa, entre otros.

Lee la Circular Interpretativa

Un 75% de empresas no están informando el derecho a garantía legal

Un 75% de empresas no están informando el derecho a garantía legal

16 de junio de 2022

El SERNAC revisó una muestra de 150 empresas, detectando que la mayoría no informa el nuevo plazo del derecho a la garantía legal cuando el producto tiene fallas.

El organismo presentará las denuncias correspondientes y seguirá fiscalizando a las empresas para el ajuste de la información. 

Recuerda que puedes exigir el cambio, la reparación o devolución de lo pagado durante los seis primeros meses desde la compra cuando el producto presenta fallas y la causa no es de su responsabilidad. 

Especial Garantía Legal

El SERNAC recibió cerca de 700 reclamos durante el Cyber Day

El SERNAC recibió cerca de 700 reclamos durante el Cyber Day

02 de junio de 2022

Hasta ahora, las y los consumidores han reclamado por problemas al realizar los pagos, cancelaciones unilaterales, ofertas que no eran tales, entre otros motivos.

El SERNAC está analizando los hallazgos detectados para evaluar las acciones que correspondan.

El Servicio monitoreará especialmente las semanas posteriores al evento, período en el cual se concentran habitualmente la mayoría de los reclamos debido a retardos en la entrega de los productos.

Derechos en comercio electrónico

Oficio a operador turístico "Recorramos Chile SpA" por eventuales incumplimientos a la ley

Oficio a operador turístico "Recorramos Chile SpA" por eventuales incumplimientos a la ley

31 de mayo de 2022

En sus reclamos, los consumidores indican que esta empresa no estaría realizando devoluciones por tours no realizados.

El Servicio exigió que informe las razones de los eventuales incumplimientos, la cantidad de reclamos recibidos, las acciones que está tomando para resolver esta situación, entre otros antecedentes.

Derechos en viajes

SERNAC monitoreará el comportamiento de las empresas durante el CyberMonday

SERNAC monitoreará el comportamiento de las empresas durante el Cyber Day

26 de mayo de 2022

El Servicio pondrá especial atención a la información y publicidad, por ejemplo, el stock de los productos y descuentos.

Más de la mitad de los reclamos relacionados con este evento, se reciben en el mes posterior por problemas en la post venta.

El organismo adelantó además que fiscalizará que las empresas cumplan adecuadamente con el deber de información respecto del derecho a la garantía legal, cuyo plazo se extendió recientemente hasta 6 meses. 

En caso de incumplimientos, las empresas se arriesgan a multas de hasta 300 UTM, esto es, más de $17 millones.

Derechos en comercio electrónico

SERNAC ofició a Tenpo

SERNAC ofició a Tenpo por problemas en la preventa de entradas para concierto de Daddy Yankee

19 de mayo de 2022

  • Los consumidores reclaman debido a que este producto presentó problemas técnicos que impidieron comprar entradas en la preventa del concierto del Puertoriqueño.
  • Además, los consumidores alegan que se vieron impedidos de utilizar el producto financiero para realizar pagos y transferencias habituales.
Ñuble: Instituciones públicas realizan primera feria informativa por un consumo seguro

Ñuble: Instituciones públicas realizan primera feria informativa por un consumo seguro

05 de mayo de 2022

Esta iniciativa tuvo como propósito informar a la comunidad la importancia de la seguridad en el consumo, especialmente considerando la cercanía con el Día de la Madre.

El SERNAC monitoreará cumplimiento de las empresas en víspera de esta fecha, especialmente las que utilizan el comercio electrónico como canal de venta.

La Ley del Consumidor establece el derecho a la seguridad en el consumo y obliga a las empresas a ofrecer productos y servicios que no dañen la salud de las personas o que impliquen algún riesgo.

SERNAC monitoreará cumplimiento de las empresas en víspera del Día de la Madre

SERNAC monitoreará cumplimiento de las empresas en víspera del Día de la Madre

03 de mayo de 2022

El Reglamento de Comercio Electrónico, que entró recientemente en vigencia, exige a las empresas informar previamente cuánto terminarán pagando los consumidores y el plazo de entrega de los productos.

También establece la obligación de la empresa de declarar la inexistencia de stock disponible del producto.

Por otro lado, en caso que el producto salga defectuoso, la Ley establece que los consumidores tienen un plazo de hasta 6 meses para exigir el cambio, la devolución del dinero o la reparación. La persona elige la opción, no las empresas.

En caso de incumplimiento, las empresas arriesgan multas de hasta 300 UTM, esto es, cerca de 17 millones de pesos por cada infracción.

Derechos al comprar por Internet

Curso Difusión de los Derechos de los Consumidores y Obligaciones de las Empresas en el Marco de la Ley del Consumidor

SERNAC invita a consumidores y empresas de bienes y servicios a su curso gratuito online

21 de abril de 2022

Los interesados en este curso relacionado con los derechos de los consumidores y las obligaciones de las empresas, se pueden matricular en línea hasta el 22 de julio.

El curso proporciona las herramientas para consumidores y empresas, que se enmarcan en la Ley del Consumidor.

Inscríbete en el Aula Virtual

El Viaje del Usuario en el Comercio Electrónico

25 de mayo de 2023

El SERNAC realizó un estudio para conocer los principales problemas que afectan a los consumidores que utilizan el comercio electrónico. 

Informe de resultados de levantamiento de Dark Patterns en comercio electrónico

03 de agosto de 2021

El SERNAC revisó más de 100 sitios web detectando que un 64% de las empresas aplican prácticas llamadas “Dark Patterns” o patrones oscuros. Se trata de estrategias que usan las compañías en sus sitios web y aplicaciones para hacer que las personas compren o hagan cosas que no quieren, como, por ejemplo, registrarse y entregar sus datos

Recomendaciones para comprar por Internet

Las compras por Internet o Comercio Electrónico cada vez se masifica más, por esta razón ten en cuenta tus derechos en este mercado.

Revisa las preguntas frecuentes sobre este tema.

Compras por Internet y en el Extranjero

Si realizas una transacción fuera del territorio nacional o a través de Internet, también estarán protegidos tus derechos como consumidor.

PVC: SERNAC con Farmacias Salcobrand

22 de septiembre de 2022

El SERNAC tomó conocimiento a través de antecedentes recabados por sus respectivas áreas especializadas del Servicio y, entre otros, reclamos de consumidores, de eventuales incumplimientos de la empresa que guardan relación con la venta, compra y proceso de post venta de los diversos productos adquiridos a través de su sitio web o canal de venta telefónico.

Infórmate más acerca de este PVC y sus avances.

PVC: SERNAC con Empresas La Polar

28 de marzo de 2022

El SERNAC tomó conocimiento a través de antecedentes recabados por sus respectivas áreas especializadas y, entre otros, de reclamos de consumidores, de eventuales incumplimientos de la empresa que guardan relación con el ofrecimiento, venta, compra y proceso de post venta de los diversos productos adquiridos a través de su sitio web o canal de venta telefónico.

Dentro de dichos incumplimientos y, sin que la siguiente enumeración deba considerarse de manera taxativa, se encuentran: incumplimientos en los plazos de entrega de los productos vendidos ( retardo en la entrega), falta de entrega de los productos adquiridos ( cancelación unilateral de compras), retardos en la reversa de fondos como consecuencia de la cancelación de compras, entre otros. Lo anterior, a lo menos, desde marzo de 2020.

Por estos hechos, el SERNAC inició un Procedimiento Voluntario Colectivo en virtud de la Res. Exenta N°271 del 22 de marzo de 2022, cuyo objetivo es compensar a los consumidores a través de una solución completa expedita y transparente.

Si eres uno de los afectados por este caso y aún no has ingresado un reclamo, puedes hacerlo a través del Portal del Consumidor, describiendo los hechos ocurridos o explicando tu situación.

PVC: SERNAC con Ecomsur (Ventas de productos Samsung)

28 de marzo de 2022

El SERNAC, a solicitud de Ecomsur (distribuidor oficial de ventas online de productos Samsung), en el marco de lo dispuesto en el artículo 54 H, inciso 2° de la Ley 19.496, y, con ocasión de las irregularidades detectadas en relación a la publicación en la plataforma de “Mercado Libre” de productos de toda la gama Samsung a precios notoriamente inferiores a los habituales, aperturó un Procedimiento Voluntario Colectivo a través de la Resolución Exenta N° 275 de fecha 23 de marzo de 2022, con el objetivo de compensar a todos los consumidores afectados a través de una solución completa, expedita y transparente. 

Las normas aplicables en el referido procedimiento son los siguientes artículos: 3 inciso 1° letra b), 12, 18, 23, 28 letra d) y 50, todos de la Ley N° 19.496, sin perjuicio de otras que resulten aplicables. 

PVC: SERNAC con Walmart Chile S.A. y Supermercados Líder

07 de julio de 2021

El SERNAC tomó conocimiento, a través de reclamos de consumidores, de eventuales incumplimientos de la empresa en el ofrecimiento, venta, compra y proceso de post venta de los diversos productos ofrecidos y adquiridos por los consumidores a través su sitio web o plataforma de ventas online, incluyendo aplicaciones para dispositivos móviles, celulares y tablets, entre otras modalidades de ventas a distancia.

Dentro de dichos incumplimientos y, sin que la siguiente enumeración deba considerarse de manera taxativa, se encuentran: incumplimiento en los plazos de entrega de los productos (retardo en la entrega), falta de entrega de los productos, cancelación de las compras, retardo en la reversa de dineros pagados por los consumidores como consecuencia de la cancelación de las compras, entre otros. Lo anterior, a lo menos, en el periodo que va desde el mes de marzo del 2020 a la fecha.

Por estos hechos, el SERNAC inició un Procedimiento Voluntario Colectivo en virtud de Res. Exenta N°504 del 7 de julio de 2021, cuyo objetivo es compensar a los consumidores a través de una solución completa expedita y transparente.

PVC: SERNAC con Weber Stephen Chile SpA

29 de enero de 2020

El pasado 24 de diciembre de 2019, la empresa Weber Stephen Chile SpA incurrió en la aplicación de un descuento en su tienda online en el precio de parrillas y productos afines, en más de un 90% del precio de éstos. La situación descrita podría configurar una eventual afectación a los derechos de los consumidores, en cuanto al incumplimiento de deberes generales de profesionalidad exigidos en la legislación de consumo, todo ello de acuerdo a lo prescrito en las letras b) y e) del inciso 1° del artículo 3°, artículos 12, 18, 28 letra d), 23 y 50, todos de la Ley N°19.496.

Por estos hechos, el SERNAC, a solicitud del proveedor, inició un Procedimiento Voluntario Colectivo en virtud de Res Exenta N ° 55 de fecha 29 de enero de 2020, cuyo objetivo es lograr una solución completa expedita y transparente en favor de los consumidores.

PVC: SERNAC con Puma Chile S.A.

24 de julio de 2019

Tras el Cyberday de mayo 2019, la empresa Puma Chile S.A. registró retardos en la entrega de los productos comercializados vía internet.

Por esta razón, el SERNAC inició un Procedimiento Voluntario Colectivo en virtud de Res. Exenta N° 496 de 24 de julio de 2019, cuyo objetivo es obtener una solución expedita, completa y transparente para todos los consumidores afectados.

PVC: SERNAC con Empresa Lippi S.A.

19 de julio de 2019

La empresa Lippi S.A. ha registrado incidencias tales como retardos en las entrega de los productos comercializados por internet, especialmente en el evento Cyberday de mayo de 2019. 

Por estos hechos, el SERNAC inició un Procedimiento Voluntario Colectivo en virtud de Res. Exenta N° 489 de 19 de julio de 2019, cuyo objetivo es obtener una solución expedita, completa y transparente para todos los consumidores afectados.