Contenido principal

Balance Cyber Monday: Cancelaciones unilaterales y problemas en los precios fueron los principales reclamos

Durante las tres jornadas del Cyber Monday, el SERNAC recibió  933 reclamos, 531 corresponden a empresas del evento oficial y 402 proveedores no adscritos al evento. 

Habitualmente la mayor cantidad de reclamos que recibe el SERNAC ocurre durante las semanas posteriores, los cuales obedecen a demoras en los despachos o que los productos enviados no corresponden a los adquiridos.

Es relevante que las personas consumidoras tengan en cuenta el derecho a retracto, que permite arrepentirse y devolver la compra en un plazo de 10 días de realizada la compra. 

Derechos en comercio electrónico

09 de octubre de 2025

Balance Cyber Monday: Cancelaciones unilaterales y problemas en los precios fueron los principales reclamos

Durante las tres jornadas del evento Cyber Monday, el SERNAC recibió 531 reclamos de parte de las y los consumidores, donde destacan:

  • Las cancelaciones unilaterales de compras
  • Cobros superiores a los informados
  • Descuentos que no fueron aplicados correctamente.

Adicionalmente, el Servicio recepcionó 402 casos correspondientes a proveedores no adscritos al evento oficial. Es decir, en total, fueron 933 reclamos.

Al respecto, SERNAC reiteró que todas las empresas deben cumplir con las exigencias establecidas en la Ley del Consumidor y el Reglamento de Comercio Electrónico, pues en caso de no hacerlo, se tomarán las mismas acciones para ir en defensa de los derechos de los consumidores.

Empresas más reclamadas evento oficial

Sin considerar participación de mercado ni cantidad de transacciones (sólo volumen) las cinco empresas del evento oficial que concentraron la mayor cantidad de reclamos durante las tres jornadas fueron:

Empresa % reclamos
Falabella.com - Linio 25%
Cencosud-Paris 8,1%
Sodimac (Homecenter) 7,5%
Hiper Lider - Lider.cl 7,2%
Ripley 5,5%

Regiones

Al revisar por regiones, el listado la Metropolitana concentró la mayoría de los reclamos (60%), seguida de Valparaíso (12%), Biobío (7%), Maule (3,8%), Araucanía (3,6%), O´Higgins (3,6%), Ñuble (3,4%), Los Lagos (3%), Coquimbo (2,2%) y Los Ríos (1,6%).

Post Cyber

Según los análisis y reportes realizados por SERNAC, el peak de reclamos de este tipo de eventos comerciales típicamente ocurre durante las dos semanas posteriores, los cuales obedecen a demoras en los despachos o a que los productos enviados no corresponden a los adquiridos.

Por este motivo SERNAC estará monitoreando el comportamiento de las empresas, y en caso de incumplimientos, adoptará las acciones correspondientes para ir en defensa de los derechos de las y los consumidores.

Principales derechos post Cyber

Es importante que los consumidores conozcan los principales derechos post Cyber, para que los puedan exigir ante las empresas.

Retracto:

Los consumidores tienen derecho al retracto, lo que implica que pueden arrepentirse en compras electrónicas, telefónicas o por catálogos dentro de los 10 días siguientes desde que recibió el producto o contrató el servicio.

Derechos en comercio electrónico

Garantía:

En caso que el producto adquirido salga defectuoso o falle durante 6 meses de recibido por uso normal, los consumidores tienen derecho a la garantía legal, lo que implica que los consumidores pueden exigir el cambio, la reparación o la devolución del dinero.

Garantía legal

Multas

En caso que el SERNAC detecte infracciones a la Ley del Consumidor o del Reglamento de Comercio Electrónico, tomará las acciones que estime oportunas para ir en defensa de los consumidores.

En caso que el Servicio denuncie a alguna empresa ante la justicia, arriesgan multas de hasta 300 UTM, esto es, casi 21 millones de pesos aproximadamente por cada infracción.

Asimismo, si hay alguna situación de incumplimiento que afecte a un grupo importante de consumidores, el SERNAC tiene la facultad de iniciar Procedimientos Voluntarios para perseguir compensaciones; o incluso puede interponer demandas colectivas.

Dónde reclamar

En caso de cualquier incumplimiento de sus derechos, puedes reclamar ante el SERNAC a través de los siguientes canales:

Ver más

Dirección externa

Galería

Tags

Mercados: Ventas por internet

Lugar de Chile: Región de Coquimbo - Región de Valparaíso - Región Metropolitana de Santiago - Región del Libertador Gral. Bernardo O’Higgins - Región del Maule - Región de Ñuble - Región del Biobío - Región de La Araucanía - Región de Los Ríos - Región de Los Lagos

Proveedor: Lider Domicilio Ventas Y Distribucion - Sodimac (Homecenter - Homy) Ventas Internet Y Venta Telefonica - Tiendas Falabella (Garantia Extendida- Ventas Internet - Falabella Tv - Venta Telefonica - Tiendas Paris - Novios Paris - Garantia Extendida - Carters Y Ventas Internet - Tiendas Ripley (Comercial Eccsa S.A.)

Guía del consumidor: Derecho: A elegir libremente un determinado bien o servicioDerecho: A acceder a una información veraz y oportunaDerecho: A la seguridad en el consumo de bienes y serviciosDerecho: A la reparación e indemnizaciónDerecho: A retracto o a terminar un contrato o venta sin la voluntad del proveedorDerecho: A garantía, cambio, devolución del dinero o reparaciónDeber: Solicitar la reparación o indemnización por los daños materiales y morales derivados de actos de consumoDeber: Informarse y buscar los medios para acceder a la educación que le permita ser un consumidor responsable

Mecanismos de protección: Fiscalización

Legislación y normativa: Ley del consumidor

El Sernac: Dirección Regional de CoquimboDirección Regional de ValparaísoDirección Regional MetropolitanaDirección Regional de O'HigginsDirección Regional de MauleDirección Regional de Biobío Dirección Regional de ÑubleDirección Regional de La AraucaníaDirección Regional de Los RíosDirección Regional de Los Lagos

Campañas y especiales: Garantía legalTus derechos en el Comercio Electrónico

Clic 2 call La Encuesta