Fiscalización
El Servicio Nacional del Consumidor es la institución del Estado responsable de fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones de la Ley N° 19.496, sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, y de toda otra normativa de protección a los derechos de los consumidores (artículo 58 letra a), de la Ley N° 19.496.
¿Cuáles son las facultades que la ley otorga a los fiscalizadores del SERNAC?
- Citar a declarar a representantes legales, administradores, asesores y dependientes de las empresas, y a toda persona que tenga participación o conocimiento de un hecho.
- Realizar, a través de laboratorios o entidades especializadas, de reconocida solvencia, análisis selectivos de los productos que se ofrezcan en el mercado.
- Solicitar la entrega de cualquier documento, libro o antecedente que sea necesario para la fiscalización, procurando no alterar el normal desarrollo de las actividades del afectado.
- Realizar actividades de fiscalización, incluyendo los requerimientos de información que se efectúen en ellas.
- Otras medidas tendientes la investigación de hechos de su competencia.
¿Qué acciones pueden derivar de un procedimiento de fiscalización?
Como resultado de una inspección el SERNAC podrá adoptar las siguientes medidas:
- El archivo de los antecedentes cuando no detecten incumplimientos a la materia legal fiscalizada.
- Derivación de la infracción constatada a organismos sectoriales con competencia en la materia.
- Interponer acciones judiciales de protección del interés general, colectivo o difuso de los consumidores.
- Iniciar un procedimiento voluntario para la protección del interés colectivo o difuso de los consumidores.
- Envío de oficio de advertencia.
- Otras que establezca la ley.
Las empresas fiscalizadas por el SERNAC, podrán denunciar conductas abusivas de los funcionarios fiscalizadores ante el Director Regional del Servicio que corresponda territorialmente, de acuerdo a lo establecido en el Art. 58 a) de la Ley del Consumidor.
Las conductas abusivas de los funcionarios son aquellas que faltan a la normativa que regula el accionar del Estado y, en particular, las que definen la fiscalización del SERNAC. Por ejemplo, se puede mencionar: el funcionario no informa la materia específica objeto de la fiscalización ni de la normativa pertinente o no deja copia íntegra del acta levantada, pudiendo hacerlo y denotando una conducta abusiva con ello; acepta regalías por parte del fiscalizado o bien, el trato y su conducta faltan a la Ley de Probidad.
Política de Fiscalización
Esta Política entrega los lineamientos para la fiscalización del SERNAC, en sus distintas etapas, los enfoques y criterios de implementación aplicados, expone un panorama amplio, que contribuya en la consolidación del ejercicio de esta nueva facultad y a la transparencia hacia la ciudadanía y el mercado.
Directrices Plan de Fiscalización
A continuación, se presentan las Directrices Generales del Plan Anual de Fiscalización del SERNAC de 2024.
Cotizador de Productos Básicos por Coronavirus
30 de septiembre de 2021
Magallanes: Fiscalización a pubs en Punta Arenas
31 de diciembre de 2024
Esta acción se desarrolló en conjunto con el Servicio de Impuestos Internos (SII), en la modalidad de fiscalización multitarea para verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
En caso de detectar infracciones, los organismos evaluarán las acciones que estimen pertinentes para ir en defensa de los derechos de las y los consumidores.
Los Ríos: SERNAC y SERNATUR inspeccionan alojamiento turístico en Valdivia
23 de diciembre de 2024
El operativo se centró en verificar el cumplimiento de la Ley del Consumidor y la inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos.
Los Ríos: SERNAC y SEC fiscalizaron comercio de venta de artículos electrónicos
20 de diciembre de 2024
La actividad multitarea se enmarca en el contexto de las Fiestas de Fin de Año que considera inspeccionar la venta de productos altamente demandados para Navidad, como juguetes, luces y accesorios.
La Ley del Consumidor establece claramente que todas las empresas que comercialicen productos, deben hacerlo con la rotulación correspondiente, es decir, que cuenten con información relativa al uso, contenido y composición. Estos antecedentes deben estar siempre en idioma español.
Antofagasta: SERNAC y SEC fiscalizaron comercio de venta de artículos electrónicos
17 de diciembre de 2024
La actividad multitarea se enmarca en el contexto de las Fiestas de Fin de Año que considera inspeccionar la venta de productos altamente demandados para Navidad, como juguetes, luces y accesorios.
La Ley del Consumidor establece claramente que todas las empresas que comercialicen productos, deben hacerlo con la rotulación correspondiente, es decir, que cuenten con información relativa al uso, contenido y composición. Estos antecedentes deben estar siempre en idioma español.
Antofagasta: SERNAC y SERNATUR fiscalizan a operadores turísticos en San Pedro de Atacama
12 de diciembre de 2024
Este despliegue conjunto tiene como objetivo comprobar que estas empresas cumplan con la Ley del Consumidor y la Ley de Turismo.
Se verificaron que los operadores cumplieran una serie de exigencias, como, por ejemplo, la entrega oportuna de información, que se respeten las promociones y ofertas, así como que las empresas acrediten estándares de seguridad en la prestación del servicio.
En el caso del SERNATUR, revisará si los locales están inscritos en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos, entre otras materias.
Aysén: Fiscalización a servicios de alojamiento turístico en Coyhaique
11 de diciembre de 2024
El propósito de esta fiscalización multitarea fue verificar el cumplimiento de las diferentes normativas que resguardan y protegen a las y los consumidores.
El operativo se enmarca en la proximidad de la temporada estival, período en el que se espera la llegada de miles de turistas nacionales e internacionales al destino Aysén Patagonia.
En caso de detectar infracciones, los organismos evaluarán las acciones que estimen pertinentes para ir en defensa de los derechos de las y los consumidores.
El código de $5 mil de Cruz Verde que dio lugar a cerca de 3 mil reclamos y a inicio de fiscalización de SERNAC
10 de diciembre de 2024
El principal motivo de los casos ingresados por las y los consumidores tiene relación con la cancelación unilateral de las compras realizadas.
Para el SERNAC los reclamos tienen sustento en que la compañía generó una promoción que no fue lo suficientemente clara.
Adidas lidera reclamos en el Black Friday: SERNAC inicia fiscalización por cancelaciones masivas
06 de diciembre de 2024
La marca deportiva concentra 770 reclamos entre los días 3 y 5 de diciembre, y se espera que siga en aumento.
Los principales motivos de queja incluyen cancelaciones unilaterales de compras y no aplicación de los descuentos anunciados.
Taller Internacional Streaming Red de Consumo Seguro y Salud 2024
25 de noviembre de 2024
Les invitamos al Taller Internacional de Seguridad de Productos, el 5 y 6 de diciembre, para discutir cómo garantizar productos seguros y de calidad.
A una semana del Black Friday: SERNAC inicia fiscalización a las más de 2.600 empresas que participarán en el evento
22 de noviembre de 2024
El objetivo de esta acción será verificar que los proveedores respeten los derechos de las y los consumidores.
Desde el pasado evento Cyber Monday y hasta principios de noviembre, el Servicio recibió casi 5.400 reclamos, de los cuales un 33% se refiere a retardos en la entrega de los productos.
Antofagasta: SERNAC, SII, SERNATUR Y SERNAPESCA fiscalizaron a empresas de servicios de alojamiento turístico y restaurantes
22 de noviembre de 2024
- El propósito de esta fiscalización multitarea fue verificar el cumplimiento de las diferentes normativas que resguardan y protegen a las y los consumidores.
- En caso de detectar infracciones, los organismos evaluarán las acciones que estimen pertinentes para ir en defensa de los derechos de las y los consumidores.
Los Lagos: SERNAC y Universidad de Los Lagos se coordinan para desarrollar acciones de protección y educación
21 de noviembre de 2024
- “Buscamos avanzar en colaboración con esta importante Universidad regional, con el propósito de potenciar nuestro servicio y brindar respuestas más efectivas y oportunas a los consumidores señaló la Directora del SERNAC, Fernanda Gajardo.
SERNAC pide informe sobre adaptabilidad de máquinas de pago (pos) para dar mayor decisión al consumidor en pago de propinas
19 de noviembre de 2024
- SERNAC oficiará a 9 tiendas, marketplaces y perfumerías con mayor cantidad de reclamos.
- La principal razón de esta acción es que habrían estado negando la garantía ante cuestionamientos sobre la calidad de los productos.
SERNAC fiscaliza espacios comunes de cementerios previo a masiva concurrencia de visitantes
31 de octubre de 2024
El objetivo de esta acción fue verificar que estos lugares, cumplan con una serie de exigencias para que las personas tengan un momento de comodidad y tranquilidad.
Durante las fiscalizaciones se verificó si los cementerios cumplen con su deber de información, disponiendo, por ejemplo, de planos del recinto y cómo buscar una sepultura.
Además, la entidad fiscalizadora revisó si cuentan con protocolos de seguridad, zonas de descanso y medios de desplazamiento para personas con discapacidad, entre otras.
SERNAC solicita a Tribunales la suspensión de operaciones de World (ex Worldcoin)
23 de octubre de 2024
Además, el Servicio Nacional del Consumidor oficiará a Rappi para conocer más sobre el supuesto acuerdo para escaneo de iris a domicilio.
A juicio del ente fiscalizador se estarían vulnerando la normativa de protección de los datos de las y los consumidores.
SERNAC redobla fiscalizaciones a mall chinos
22 de octubre de 2024
Este tipo de establecimientos ha sumado, entre 2023 y 2024, casi un centenar de reclamos por parte de personas consumidoras.
No respeto por la garantía legal, poca voluntad de dar boleta y productos sin etiquetas en español son los casos más reiterados.
En lo que va del año, el SERNAC ha realizado casi 50 fiscalizaciones a lo largo del país, y proyecta extenderlas hasta el mes de diciembre.
Antofagasta: SERNAC y SERNATUR inspeccionan alojamiento turístico en Mejillones
22 de octubre de 2024
La acción en terreno permite que cada uno de los Servicios, en el marco de sus atribuciones, inspeccione el cumplimiento de la normativa vigente.
SERNAC a malls con baños de pago: No pueden limitar cantidad de veces, tiempo ni personas que asisten por boleta
18 de octubre de 2024
La normativa vigente establece que los lugares donde se expenden alimentos para su consumo en el mismo establecimiento, como en la mayoría de los malls, deben contar con servicios higiénicos gratuitos para uso de los consumidores.
Reclamos acusan obligatoriedad de propina y eventual discriminación de acceso: SERNAC fiscaliza Pub Dublin
08 de octubre de 2024
La acción se realizó tras reclamos recibidos por el SERNAC y también difundidos en redes sociales.
Asimismo, se ofició al pub, debido a que no respondieron los reclamos ni de los consumidores, ni del SERNAC.
El local arriesga ser denunciado al Juzgado de Policía Local, con multas por pagar de hasta 400 UTM, es decir, más de 26 millones de pesos.
Antofagasta: Fiscalización a servicios de alojamiento turístico en San Pedro de Atacama
13 de septiembre de 2024
En el marco del inicio de las Fiestas Patrias, se realizó esta acción multitarea en el que participaron además el Servicio de Impuestos Internos, la Dirección del Trabajo y la Inspección Municipal de la comuna, quienes verificaron en terreno las diversas normativas legales.
La Ley del Consumidor exige que las empresas mantengan publicada una lista de precios a disposición del público en forma visible, accesible y permanente, a fin de que las personas puedan cotizar el servicio de su preferencia.
Valparaíso: Fiscalización a servicios de alojamiento turístico en Viña del Mar
10 de septiembre de 2024
La iniciativa permitió verificar en terreno el estricto cumplimiento de la normativa de protección a los consumidores por parte de este tipo de empresas.
La Ley del Consumidor exige que las empresas mantengan publicada una lista de precios a disposición del público en forma visible, accesible y permanente, a fin de que las personas puedan cotizar el servicio de su preferencia.
La denuncia infraccional de SERNAC contra Worldcoin que podría culminar en su cese de operaciones en Chile
29 de agosto de 2024
Tras una investigación realizada por el Servicio, se detectaron al menos 3 infracciones a la Ley del Consumidor.
El SERNAC se encuentra analizando la extensión de esta denuncia infraccional a otros mecanismos para perseguir las responsabilidades y eventuales compensaciones.
SERNAC denuncia ante la Justicia a Worldcoin por recolección indebida de datos biométricos
28 de agosto de 2024
El Servicio tiene firmada y presentará formalmente una denuncia contra el Grupo Optimistic SpA, luego de hallar diversos incumplimientos ante la Ley del Consumidor tras una fiscalización en sus locales.
La empresa arriesga multas que pueden llegar a 300 UTM (casi $20 millones) por cada infracción, lo que podría totalizar 900 UTM ($60 millones).
También se solicitará cese de conducta, y suspensión de operaciones hasta que no se resuelva el fondo del asunto en la Justicia.
Antofagasta: Fiscalización a servicios hoteleros y restaurantes en la capital regional
19 de agosto de 2024
La iniciativa permitió verificar en terreno el estricto cumplimiento de la normativa de protección a los consumidores por parte de este tipo de empresas.
Esta actividad se llevó a cabo en conjunto con SERNATUR, SERNAPESCA y el Servicio de Impuestos Internos (SII).
El despliegue territorial permite a SERNAC confirmar, especialmente, aquellos aspectos relacionados con la información de servicios ofrecidos, precios e identificaciones de los proveedores, entre otros antecedentes.
SERNAC realizará seguimiento a implementación de la nueva Ley de Etiquetado de Alcoholes
05 de julio de 2024
El Servicio fiscalizará a las empresas que comercialicen bebidas alcohólicas, en forma presencial y también digital.
Esta Ley establece la obligación de los fabricantes e importadores de incluir información relativa a las calorías de cada bebida alcohólica y advertencias sanitarias respecto al consumo y su relación con el embarazo, la conducción y consumo por menores de 18 años.
Antofagasta: Fiscalización a operadores turísticos en San Pedro de Atacama
05 de julio de 2024
El objetivo de esta acción conjunta es verificar si las empresas cumplen con las exigencias establecidas en la Ley del Consumidor y la Ley de Turismo.
En caso de incumplimiento a la Ley del Consumidor, las empresas arriesgan multas de hasta 300 UTM, esto es, más de 19 millones por cada infracción.
SERNAC investiga condiciones de contratos de abonos en clubes de fútbol tras cientos de reclamos
27 de junio de 2024
La entidad inició una serie de acciones de fiscalización dirigidas a las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales que administran los clubes deportivos Azul Azul, Cruzados y Blanco y Negro, con el objetivo de indagar en las cláusulas y el contenido de los contratos de adhesión de abonados de fútbol con sus hinchas.
Lo anterior a propósito de una serie de reclamos que ha recibido el Servicio en diversas denuncias de incumplimientos.
De hecho, de los 1.306 reclamos relacionados a temáticas de fútbol entre 2023 y junio de 2024, un 32.77% se relaciona a la temática de abonos que ofrecen las S.A.D.P. de los clubes.
Antofagasta: Fiscalización a servicios de alojamiento turístico en Tocopilla
19 de junio de 2024
La acción se desarrolló en el marco de las vacaciones de invierno.
El despliegue territorial responde a la planificación anual que se realiza en conjunto a diversas instituciones fiscalizadoras, en las nueve comunas de la región de Antofagasta.
Cerca de 1.500 reclamos recibió SERNAC por compras en el Cyber Day más exitoso de la historia
07 de junio de 2024
Las personas consumidoras se quejaron principalmente por cancelaciones unilaterales de compras, problemas con el despacho y con el proceso de pago, entre otros.
Del total de reclamos, 915 casos correspondieron a empresas adheridas oficialmente al Cyber Day de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
Según cifras de la CCS, organizadora del evento, se realizaron 5,4 millones de transacciones con más de 512 millones de dólares en ventas.
Se estima que, al igual que versiones previas, el peak de reclamos sea durante la semana del 17 de junio, cuando se espera que problemas como retardo en la entrega y cancelación unilateral de compras se eleven.
Monitoreo por Cyber Day: SERNAC ya enroló a las 777 empresas oficiales y habilitó inscripción para otras empresas que aprovecharán el evento para hacer ofertas
29 de mayo de 2024
El Servicio se coordinará con la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), entidad organizadora del evento comercial electrónico, para verificar el adecuado cumplimiento de la normativa por parte de las empresas adscritas.
En esta ocasión, serán 777 las empresas que forman parte del listado oficial, pero habitualmente otros proveedores aprovechan este evento para comercializar sus productos con descuentos y rebajas.
Ante este escenario, y para facilitar el monitoreo, SERNAC invitó a estas empresas a inscribirse en un registro disponible en www.sernac.cl