Me Quiero Salir
Es una herramienta dispuesta a los consumidores y las consumidoras para que puedan solicitar expresa y claramente, el término de uno o más contratos de prestación de servicios que haya celebrado con una empresa.
Descripción
A través de esta herramienta los consumidores y las consumidoras titulares de contratos de servicios, pueden de manera gratuita solicitar el término de sus contratos.
Actualmente, esta herramienta está disponible para:
- Servicios de telecomunicaciones, tales como, televisión de pago, internet y telefonía.
- Seguros generales.
IMPORTANTE
En el caso de las empresas de telecomunicaciones:
- Las empresas no pueden condicionar el término de su contrato.
- Me Quiero Salir no gestiona solicitudes de portabilidad. Si usted quiere portarse de compañía, infórmese en www.portabilidadnumerica.cl
- Cada empresa tiene sus propias políticas de facturación por lo que debe considerar esta información en caso de que queden saldos pendientes de cobro o devolución, al igual que cambios de tarifa en caso de terminar un servicio que se encuentre asociado en promoción a otro.
En el caso de las empresas de seguros:
- Me Quiero Salir sirve para dar de baja un contrato. Si su problema es distinto, o el seguro contratado no se encuentra en el formulario, puede ingresar al Portal del Consumidor e ingresar un Reclamo.
Detalles
Este trámite sólo se puede hacer en línea a través del Portal del Consumidor del SERNAC, ingresando en Me Quiero Salir ycompletando el formulario siguiendo los siguientes pasos:
- Complete los datos requeridos, adjuntando los documentos que se indican y luego haga clic en Aceptar.
- Revise el formulario y luego haga clic en Enviar.
Como resultado del trámite, el SERNAC derivará su solicitud a la empresa relacionada y en un plazo máximo de 8 días hábiles recibirá un mail con la respuesta de su solicitud.
La empresa podría contactarlo o contactarla para conocer más detalles de su solicitud o entregarle directamente la respuesta.
Para consultas sobre este proceso
Puede comunicarse con un ejecutivo/a del centro de llamados del SERNAC llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes entre 09:00 y 19:00 hrs.
Permite a las y los consumidores solicitar el término de uno o más contratos de prestación de servicios con empresas de telecomunicaciones y de seguros generales.

Tus derechos en seguros generales
¿Has contratado un seguro de forma presencial o a distancia? Conoce tus derechos y los principales aspectos en los que debes fijarte para comprender una póliza, sus condiciones y así tener la cobertura que esperas cuando la necesitas.
Si deseas poner término a un contrato, tienes derecho a hacerlo en el momento que así lo decidas. Infórmate cómo.

Metropolitana: SERNAC realizó la Cuenta Pública para informar su gestión 2024
07 de agosto de 2025
El organismo recibió 40.059 reclamos y 6.634 consultas de parte de las y los consumidores en la región.
Además, el SERNAC ejecutó más de 1.190 acciones de fiscalización en los diferentes mercados, de las cuales 303 correspondieron a la región.

La Araucanía: SERNAC realizó la Cuenta Pública para informar su gestión 2024
07 de agosto de 2025
El organismo recibió 22.929 reclamos y 10.558 consultas de parte de las y los consumidores de la región.
En este mismo período, el SERNAC interpuso 46 denuncias de interés general, una demanda colectiva, además de 67 fiscalizaciones en diferentes mercados.
De ellas, 20 acciones judiciales beneficiaron a 18 consumidores, con un total de $44.197.774 en indemnización y 410 UTM en multas para las empresas.

Tarapacá: SERNAC realizó la Cuenta Pública para informar su gestión 2024
05 de agosto de 2025
El organismo recibió más de 9 mil reclamos y 200 consultas de parte de las y los consumidores en la región.
Además, el SERNAC ejecutó más de 1.190 acciones de fiscalización en los diferentes mercados, de las cuales 47 correspondieron a la región.

Los Lagos: SERNAC realizó la Cuenta Pública para informar su gestión 2024
04 de agosto de 2025
El organismo recibió más de 21 mil reclamos y casi 10 mil consultas de parte de las y los consumidores en la región.
Además, ejecutó 48 acciones de fiscalización, interpuso 48 nuevas denuncias de interés general y realizó 55 talleres educativos que beneficiaron a más de 1.200 personas.

Aysén: SERNAC realizó la Cuenta Pública para informar su gestión 2024
04 de agosto de 2025
El organismo recibió 2.970 reclamos y 230 consultas de parte de las y los consumidores en la región.
A su vez, se realizaron 26 actividades educativas en las que participaron 610 personas.
Además, el SERNAC ejecutó más de 1.190 acciones de fiscalización en los diferentes mercados, de las cuales 40 correspondieron a la región.

O'Higgins: SERNAC destacó la apertura del primer PVC regional del país
28 de julio de 2025
Durante 2024, el Servicio inició el primer Procedimiento Voluntario Colectivo regional del país con la Constructora Galilea S.A., por fallas en el condominio "Cumbres de Santa Blanca I" de Rancagua.
Además, el organismo recibió 2.502 reclamos y 2.370 consultas, un 56% más que el año anterior.

Atacama: SERNAC realizó la Cuenta Pública para informar su gestión 2024
28 de julio de 2025
El organismo recibió 2.411 reclamos y 1.172 consultas de parte de las y los consumidores en la región.
Además, el SERNAC ejecutó más de 1.190 acciones de fiscalización en los diferentes mercados, de las cuales 47 correspondieron a la región.

Maule: SERNAC realizó la Cuenta Pública para informar su gestión 2024
28 de julio de 2025
El organismo recibió 25.538 reclamos y 11.930 consultas de parte de las y los consumidores en la región.
Además, el SERNAC ejecutó más de 1.190 acciones de fiscalización en los diferentes mercados, de las cuales 57 correspondieron a la región.

Coquimbo: SERNAC realizó la Cuenta Pública para informar su gestión 2024
28 de julio de 2025
El organismo recibió 3.620 reclamos y 1.573 consultas de parte de las y los consumidores en la región.
Además, el SERNAC ejecutó más de 1.190 acciones de fiscalización en los diferentes mercados, de las cuales 61 correspondieron a la región.

Los Ríos: SERNAC realizó la Cuenta Pública para informar su gestión 2024
28 de julio de 2025
El organismo recibió 10.071 reclamos y 5.007 consultas de parte de las y los consumidores en la región.
Además, el SERNAC ejecutó más de 1.190 acciones de fiscalización en los diferentes mercados, de las cuales 62 correspondieron a la región.

Biobío: SERNAC realizó la Cuenta Pública para informar su gestión 2024
25 de julio de 2025
El organismo recibió 43.179 reclamos y 19.431 consultas de parte de las y los consumidores en la región.
Además, el SERNAC ejecutó más de 1.190 acciones de fiscalización en los diferentes mercados, de las cuales 70 correspondieron a la región.

Arica: SERNAC realizó la Cuenta Pública para informar su gestión 2024
25 de julio de 2025
El organismo recibió 6.789 reclamos y 3.189 consultas de parte de las y los consumidores en la región.
Además, el SERNAC ejecutó más de 1.190 acciones de fiscalización en los diferentes mercados, de las cuales 64 correspondieron a la región.

Magallanes: SERNAC realizó la Cuenta Pública para informar su gestión 2024
25 de julio de 2025
El organismo recibió 4.957 reclamos y 2.262 consultas de parte de las y los consumidores en la región.
Además, el SERNAC ejecutó más de 1.190 acciones de fiscalización en los diferentes mercados, de las cuales 66 correspondieron a la región.

Ñuble: SERNAC realizó la Cuenta Pública para informar su gestión 2024
24 de julio de 2025
El organismo recibió 11.728 reclamos y 976 consultas de parte de las y los consumidores en la región.
Además, el SERNAC ejecutó más de 1.190 acciones de fiscalización en los diferentes mercados, de las cuales 51 correspondieron a la región.

Antofagasta: SERNAC realizó la Cuenta Pública para informar su gestión 2024
24 de julio de 2025
El organismo recibió más de 20 mil reclamos y 2.114 consultas de parte de las y los consumidores en la región.
Además, el SERNAC ejecutó más de 1.190 acciones de fiscalización en los diferentes mercados, de las cuales 78 correspondieron a la región.

Valparaíso: SERNAC realizó la Cuenta Pública para informar su gestión 2024
24 de julio de 2025
El organismo recibió 61.833 reclamos y 981 consultas de parte de las y los consumidores en la región.
Además, el SERNAC ejecutó más de 1.190 acciones de fiscalización en los diferentes mercados, de las cuales 76 correspondieron a la región.

Cuenta Pública: SERNAC informó avances y acciones de protección realizadas durante 2024
23 de julio de 2025
Durante el año pasado, el Servicio logró compensaciones por casi $7 mil millones, beneficiando a 428 mil consumidores.
En este mismo período, el SERNAC interpuso 12 demandas colectivas y más de mil juicios de interés general.
Adicionalmente, el organismo recibió 682 mil reclamos y 287 mil consultas de parte de las y los consumidores; además ejecutó más de 1.190 acciones de fiscalización en los diferentes mercados.

Coquimbo: Conversatorio sobre consumo a mujeres que forman parte de programas SERNAMEG
04 de abril de 2025
Durante a actividad se abordaron los principales derechos y los deberes de las consumidoras, junto con explicar las herramientas que el Servicio dispone para la ciudadanía.

Magallanes: Más de 90 solicitudes “ME QUIERO SALIR” ha recibido SERNAC durante este año 2025
04 de marzo de 2025
La mayor cantidad de solicitudes están asociadas al término de contratos del mercado de las telecomunicaciones.
Una vez que las personas consumidoras ingresen una solicitud, las empresas deberán dar término al contrato el mismo día y hora que reciban la solicitud.

SERNAC oficia a La Tercera y El Mercurio tras reclamos por barreras de salida en suscripciones
28 de octubre de 2024
La acción busca que ambos medios de comunicación aclaren sus mecanismos de ingreso y salida de los contratos de suscripción.
Además, la institución instará a estas empresas a participar en la plataforma “Me Quiero Salir”, que facilita a las personas terminar los contratos en forma rápida y menos engorrosa.

Herramienta "Me Quiero Salir" de SERNAC fue galardonada en Estados Unidos
04 de octubre de 2024
El reconocimiento fue entregado por la Red Internacional de Aplicación de la Ley de Protección al Consumidor (ICPEN) y el Banco Mundial.
“Me Quiero Salir” (MQS) participó en la categoría de “Tratamiento o gestión de quejas” y fue destacada por ser una herramienta que ayuda a fortalecer los derechos de los consumidores en Chile.
Durante el año 2024, las personas consumidoras han ingresado casi 52 mil solicitudes en MQS, la mayoría en el mercado de telecomunicaciones.

Ñuble: Conversatorio sobre herramientas digitales gratuitas en la Universidad Adventista
02 de octubre de 2024
La actividad tuvo la participación de estudiantes y profesores de la carrera de Derecho y Asistente Social de la casa de estudios superior.
El SERNAC ha creado diversas herramientas que van en beneficio de los consumidores, entre ellas, el “Boletín Empresas”, “Alertas Ciudadanas” y la plataforma “Me Quiero Salir”, entre otras.

Más de 30 mil requerimientos en la plataforma "Me Quiero Salir” recibió SERNAC durante el primer semestre de 2024
03 de julio de 2024
La mayor cantidad de solicitudes están asociadas al término de contratos del mercado de las telecomunicaciones.
Una vez que las personas consumidoras ingresen una solicitud, las empresas deberán dar término al contrato el mismo día y hora que reciban la solicitud.

Más de $4.700 millones en compensaciones para las personas logró SERNAC durante el año 2023
17 de mayo de 2024
Gracias a las diferentes gestiones del Servicio, más de 902 mil consumidores recibieron compensaciones por diferentes causas.
Durante dicho período, SERNAC consiguió multas para las empresas por más de 7 mil UTM, esto es, alrededor de $464 millones.
Durante este período, el organismo recibió 593 mil reclamos y 314 mil consultas de parte de las personas consumidoras.
Además, interpuso 9 demandas colectivas, inició 10 procedimientos voluntarios colectivos y realizó 976 operativos de fiscalización a nivel nacional.

SERNAC recibió más de 9 mil reclamos relacionados con seguros generales durante 2023
01 de abril de 2024
Las quejas son principalmente por negativas de parte de las compañías aseguradoras a dar cumplimiento a las pólizas contratadas por las personas consumidoras.
Las empresas aseguradoras tienen que entregar a los consumidores toda la información sobre las condiciones relevantes del contrato para que no existan posteriormente dobles lecturas, debiendo respetar lo acordado.
La herramienta “Me Quiero Salir” permite a las personas consumidoras terminar contratos de seguros generales, tales como el seguro de vehículos motorizados, seguro de hogar, seguro de robo de especies, por mencionar algunos.

SERNAC realizó Cuenta Pública Participativa destacando los ejes que guiarán su gestión 2023
17 de mayo de 2023
El Director Nacional indicó que el actuar del Servicio estará enfocado en cinco ejes estratégicos, recalcando la relevancia que tendrá la facultad fiscalizadora en la protección y prevención de prácticas abusivas.
La autoridad recalcó además la necesidad de acompañar y conectar con los consumidores, para lo cual se fomentará el trabajo en terreno.
Durante la gestión institucional de 2022, el SERNAC recibió cerca de 628 mil reclamos, de los cuales más de la mitad fueron resueltos en forma favorable.
En 2022 la institución inició 12 juicios colectivos en contra de distintas empresas, destacando la demanda contra de La Polar por venta de ropa falsificada y contra la productora Bizarro, tras los graves incidentes ocurridos en el concierto de Daddy Yankee.

Atacama: Conoce el nuevo horario de atención de la oficina regional
06 de marzo de 2023
El SERNAC de Atacama informó que la oficina regional ubicada en Copiapó, atenderá público de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 horas.
Si no vives en esa ciudad, revisa las plataformas municipales en convenio con el SERNAC en la región.

O'Higgins: Conoce el nuevo horario de atención de la oficina regional
25 de noviembre de 2022
El SERNAC de O'Higgins informó que hasta el 31 de diciembre, la oficina regional ubicada en Rancagua, atenderá público de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 horas.
Si no vives en esa ciudad, revisa las plataformas municipales en convenio con el SERNAC en la región.

Magallanes: Conoce el nuevo horario de atención de la oficina regional
11 de noviembre de 2022
El SERNAC de Magallanes informó que hasta el 31 de diciembre, la oficina regional ubicada en Punta Arenas, atenderá público de lunes a viernes, de 8 a 13 horas.
Si no vives en esa ciudad, revisa las plataformas municipales en convenio con el SERNAC en la región.

Revisa los nuevos horarios de las oficinas de atención al público en todo el país
09 de noviembre de 2022
El SERNAC anunció que las oficinas de atención al público, ubicadas en las capitales regionales del país, extenderán su horario para recibir tus consultas y reclamos sobre consumo.
Si no vives en alguna capital regional, conoce las plataformas municipales en convenio con el SERNAC.
Asimismo, puedes utilizar los otros canales de atención, como el Centro Telefónico Gratuito 800 700 100, el Portal del Consumidor y la TeleAtención.
¿Qué es "Me Quiero Salir"?
Es una herramienta creada por el SERNAC para que los consumidores puedan solicitar, expresa y claramente, y en cualquier momento el término de los contratos de servicios que hayan suscrito, tanto de de telecomunicaciones como de seguros generales.
¿Puedo poner término a cualquier contrato?
En el mercado de telecomunicaciones pueden ser contratos tales como TV de pago, telefonía e internet, y del mercado de seguros generales, de vehículos motorizados, de fraudes en productos financieros, de cesantía, de hogar y robo de especies.
¿Cuánto tiempo tardará la tramitación de la solicitud en “Me Quiero Salir”?
El SERNAC le entregará una respuesta en un plazo máximo de 8 días hábiles a su correo electrónico, y también podrá revisarla directamente ingresando a Me Quiero Salir en el Portal del Consumidor.
¿Cómo puedo conocer el estado de un ingreso "Me Quiero Salir"?
Para conocer el estado de un caso "Me Quiero Salir" deberá ingresar al Portal del Consumidor y seleccionar la opción "Me Quiero Salir", luego el mercado correspondiente a la solicitud que se desea revisar.
Podrá ver todas las solicitudes que haya ingresado, para revisar una particular, haga clic en el botón Ver detalle, donde se visualizará toda la información asociada a su solicitud.
¿Cómo puedo ingresar una solicitud a Me Quiero Salir?
Cuando ingrese al Portal del Consumidor, usted deberá seleccionar Me Quiero Salir, luego el mercado correspondiente al contrato que desea terminar y llenar el formulario dispuesto. Deberá adjuntar copia de su cédula de identidad para validar la autenticación del titular que contrató el servicio.
En un plazo máximo de 8 días hábiles recibirá en su correo electrónico información sobre el estado de su solicitud.
Para llenar el formulario “Me Quiero Salir”, ¿debo ingresar con Clave Única o con clave SERNAC?
Ambas alternativas son válidas, sin embargo, dado que el Estado privilegia el uso de ClaveÚnica. Si ingresa al Portal del Consumidorcon esta clave, ya no podrá volver a acceder con clave SERNAC.
Independiente con qué clave ingrese, siempre deberá adjuntar una copia de su documento de identidad en el formulario de su solicitud.
¿Qué pasa si la empresa no responde mi requerimiento “Me Quiero Salir”?
El SERNAC en un plazo máximo de 8 días hábiles informará si la empresa respondió o no, a través de un correo electrónico. También podrá revisar la respuesta ingresando a Me Quiero Salir en el Portal del Consumidor.
En el caso de solicitudes en el mercado de telecomunicaciones, si la empresa no responde, las y los consumidores podrán hacer un reclamo a la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL). Es importante destacar que desde el inicio de esta herramienta las empresas si responden, sólo menos del 1% no lo hacen.
En el caso de solicitudes en el mercado de seguros, si en ese plazo no ha respondido, el SERNAC hará la insistencia, para que no se exceda del plazo máximo de 20 días hábiles, contado desde la notificación de la solicitud realizada por la o el consumidor.
¿Qué pasa si la empresa responde de forma negativa a mi requerimiento “Me Quiero Salir”?
Si la empresa se niega a terminar su contrato, deberá fundamentar su respuesta con documentos que acrediten sus razones, de no ser así, y no se justifican sus argumentos de rechazo, el SERNAC podrá activar los mecanismos de protección que estime conveniente.
¿Puedo ingresar un requerimiento de portabilidad numérica a través del ingreso de una solicitud “Me Quiero Salir”?
Usted no podrá ingresar una solicitud de portabilidad a través de "Me Quiero Salir", ya que este servicio es sólo para dar término a un contrato de telecomunicaciones. Si necesita información de portabilidad numérica, recomendamos visitar www.portabilidadnumerica.cl
[Empresas] Me llegó una solicitud de término de contrato a través de la herramienta “Me Quiero Salir”. ¿Cómo puedo responder?
Si recibe una solicitud "Me Quiero Salir", podrá responder al SERNAC, a través del Portal del Proveedor, adjuntar archivos y realizar observaciones.
[Empresas] ¿Cuál es el plazo que tengo para responder al SERNAC?
El plazo para responder al SERNAC por una solicitud de término de contrato es de 5 días hábiles, contados desde la comunicación de ingreso del requerimiento, la que podrá visualizar a través del Portal del Proveedor.
[Empresas] ¿Cuál es el plazo que tengo para dar término al contrato del consumidor?
De acuerdo a la normativa de Telecomunicaciones, usted tiene el plazo de 1 día hábil para finalizar el contrato, una vez realizado el requerimiento del consumidor (artículo 26 incisos 1 y 2).