Alerta Ciudadana
Es una herramienta dispuesta para que las personas puedan entregar información que dé cuenta de la existencia de conductas de empresas o mercados que posiblemente afectan los derechos de todos los consumidores. Esta información permitirá que el SERNAC recopile información e investigue infracciones a la Ley.
Podrá ingresar una Alerta Ciudadana en el Portal del Consumidor. Recuerde que una Alerta Ciudadana NO es un reclamo. Si busca que una empresa o proveedor de bienes y servicios le dé una solución a su problema particular, debe ingresar un Reclamo.
Si le sucedió u observó un problema de consumo, no quiere reclamar, pero quiere que el SERNAC tenga conocimiento de esta práctica:
Puede ingresar una alerta en:
- Sitio web
- Llamando gratis al 800 700 100
- Oficinas regionales del SERNAC
- Municipios en convenio
- Servicios públicos en convenio
¿Qué hará el SERNAC con su Alerta Ciudadana?
Un equipo especializado de nuestra institución analizará la información para iniciar posibles acciones o complementar existentes, con el fin de proteger los derechos de los consumidores, entre ellas:
- Fiscalización.
- Procedimiento Voluntario Colectivo.
- Juicio.
- Envío de oficio a la empresa para que corrija la conducta.
- Establecer una mesa de trabajo con la empresa involucrada.
- Otras acciones que el SERNAC estime conveniente
Si tienes dudas sobre este proceso
Puede comunicarse con un ejecutivo/a de nuestro call center, llamando gratis al 800 700 100. El horario de atención es: lunes a viernes, de 9 a 21 hrs., y los sábados, de 9 a 19 hrs.
Es una herramienta dispuesta por el SERNAC para que las personas puedan entregarnos información que dé cuenta de la existencia de posibles conductas de empresas o mercados que afectan los derechos de todos los consumidores.
Reporte Alertas Ciudadanas por conductas fraudulentas
01 de junio de 2020
Hasta el 19 de mayo, ingresaron al SERNAC 1.445 alertas ciudadanas por 1.361 consumidores. Se encontraron 40 alertas que tienen relación con esta temática, equivalente al 2,7% del total de alertas.

¿Qué hacer cuando tienes problemas en el mercado de la entretención?
La Ley del Consumidor es clara, y en materia de entretención, las y los consumidores tienen derechos. Ten claro cuáles son y cómo ejercerlos con esta información.

Ministro de Economía lidera lanzamiento de la "Mesa Social del Costo de la Vida"
29 de diciembre de 2022
El espacio de trabajo busca generar mejor información y más detallada respecto a la evolución de los precios de productos y servicios de consumo de la población, para reforzar la labor de protección a la ciudadanía de las organizaciones de trabajadores y de consumidores.
A su vez, en esta mesa se podrán identificar eventuales comportamientos no competitivos en el mercado. En cuyo caso, tal información será entregada oportunamente a las instituciones encargadas de velar por el buen comportamiento de los mercados.
En la instancia participarán representantes de organizaciones de consumidores y de la Central Unitaria de Trabajadores, junto a distintas carteras y organizaciones de Gobierno.

Los Ríos: Lanzamiento campaña "Pro Consumidor" en la región
29 de diciembre de 2022
El llamado a los consumidores es a conocer sus nuevos derechos y a ejercerlos, especialmente ante la cercanía de la Navidad y Año Nuevo.
La Ley establece una serie de derechos para las personas, entre ellos, la ampliación del plazo de la garantía legal a seis meses en caso que un producto nuevo salga defectuoso.
También la normativa consagra una serie de derechos en el comercio electrónico, como la obligatoriedad del retracto, esto es, arrepentirse sin causa de compras realizadas por Internet.

SERNAC fiscalizará a productoras por fiestas de fin de año
27 de diciembre de 2022
- Esta fiscalización tiene por objetivo velar para que todas las condiciones ofrecidas por las empresas se cumplan.
- De manera preventiva, el SERNAC está oficiando a las productoras que organizan los principales eventos en diversas regiones del país.
- En caso de detectar incumplimientos, el SERNAC tomará las acciones que considere oportunas para proteger a los consumidores.

El SERNAC recibió 366 reclamos durante el Black Friday
29 de noviembre de 2022
Las y los consumidores han reclamado principalmente por cancelaciones unilaterales de compras, ofertas que no eran tales, problemas de stock, entre otros motivos.
Este evento de venta por Internet se desarrolló entre el viernes 25 y el lunes 28 de noviembre, de acuerdo con la Cámara de Comercio de Santiago.
El SERNAC analizará los reclamos y los antecedentes recopilados durante la fiscalización para evaluar las acciones que correspondan.
La mayor cantidad de reclamos ocurren posterior al evento, principalmente por el retardo en la entrega de los productos, por lo que el Servicio pondrá especial atención al comportamiento de las empresas ante dicha situación.

O'Higgins: Conoce el nuevo horario de atención de la oficina regional
25 de noviembre de 2022
El SERNAC de O'Higgins informó que hasta el 31 de diciembre, la oficina regional ubicada en Rancagua, atenderá público de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 horas.
Si no vives en esa ciudad, revisa las plataformas municipales en convenio con el SERNAC en la región.

El SERNAC fiscalizará a las empresas participantes del Black Friday
25 de noviembre de 2022
El Servicio monitoreará el cumplimiento estricto por parte de las empresas de la Ley del Consumidor y del Reglamento de Comercio Electrónico.
El SERNAC analizará cómo las empresas informan los aspectos relevantes de los productos y servicios que se comercialicen, entre ellos, el precio del producto, porcentaje de descuento, el stock, el plazo de despacho, la garantía legal, términos y condiciones, entre otros.

El SERNAC citó a declarar a productora para explicar problemas en festival K-Pop "Music Bank"
14 de noviembre de 2022
Además, el Servicio ofició a Noix Entertainment para conocer en detalle los motivos que ocasionaron la cancelación unilateral del concierto y cuáles serán las medidas para compensar a los consumidores afectados.
A juicio del SERNAC, es evidente que hubo falta de profesionalismo de parte de la productora al no tomar las medidas adecuadas para evitar la cancelación del evento, considerando que se había anunciado anticipadamente la probabilidad de lluvias en la capital.
Hasta la fecha, el SERNAC ha recibido cerca de 2.500 reclamos de personas afectadas.

Magallanes: Conoce el nuevo horario de atención de la oficina regional
11 de noviembre de 2022
El SERNAC de Magallanes informó que hasta el 31 de diciembre, la oficina regional ubicada en Punta Arenas, atenderá público de lunes a viernes, de 8 a 13 horas.
Si no vives en esa ciudad, revisa las plataformas municipales en convenio con el SERNAC en la región.

Revisa los nuevos horarios de las oficinas de atención al público en todo el país
09 de noviembre de 2022
El SERNAC anunció que las oficinas de atención al público, ubicadas en las capitales regionales del país, extenderán su horario para recibir tus consultas y reclamos sobre consumo.
Si no vives en alguna capital regional, conoce las plataformas municipales en convenio con el SERNAC.
Asimismo, puedes utilizar los otros canales de atención, como el Centro Telefónico Gratuito 800 700 100, el Portal del Consumidor y la TeleAtención.

Tarapacá: Denuncia ante la justicia a Clínica Vitalife por infringir la Ley del Consumidor
26 de octubre de 2022
La Dirección Regional adoptó esta decisión luego de oficiar al centro estético solicitando información por diversos problemas alertados por los consumidores y no obtener respuesta.
La empresa se arriesga a una multa que puede llegar hasta las 400 UTM (unos $24 millones) .

El SERNAC recibió cerca de 550 reclamos durante el Cyber Monday
06 de octubre de 2022
Las y los consumidores han reclamado principalmente por cancelaciones unilaterales de compras, problemas de stock, ofertas que no eran tales, entre otros motivos.
El SERNAC analizará los reclamos y los antecedentes recopilados durante la fiscalización para evaluar las acciones que correspondan.
Habitualmente la mayor cantidad de reclamos ocurren posterior al evento, principalmente por el retardo en la entrega de los productos, por lo que el Servicio pondrá especial atención al comportamiento de las empresas ante dicha situación.

Biobío: Seremi de Economía y SERNAC lanzan Observatorio de Precios de productos
05 de octubre de 2022
A través de esta herramienta las y los consumidores podrán conocer dónde están los precios de carros de abarrotes y productos de uso habitual más económicos.
En esta primera versión del Observatorio se incluyen los precios de cadenas de supermercados nacionales y regionales, presentes en más de 200 comunas del país.

SERNAC fiscalizará a las empresas participantes del CyberMonday
30 de septiembre de 2022
El organismo estará vigilando el comportamiento de las empresas que participarán en este evento de venta a distancia, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago.
El SERNAC estará fiscalizando el cumplimiento estricto por parte de las empresas de la Ley del Consumidor y del Reglamento de Comercio Electrónico.
Las normativas obligan a las empresas a informar correctamente todos los aspectos relevantes de los productos y servicios que se comercialicen, entre ellos, el precio, stock, porcentaje de descuento, la garantía legal y el plazo de despacho, entre otros.

Ministerio de Economía y SERNAC lanzan Observatorio de Precios de productos
15 de septiembre de 2022
A través de esta herramienta las y los consumidores podrán conocer dónde están los precios de carros de abarrotes y productos de uso habitual más económicos.
En esta primera versión del Observatorio se incluyen los precios de cadenas de supermercados nacionales y regionales, presentes en más de 200 comunas del país.

El SERNAC recuerda tus derechos para el Día del Niño y la Niña
04 de agosto de 2022
El SERNAC monitoreará cumplimiento de las empresas en víspera de esta fecha, especialmente las que utilizan el comercio electrónico como canal de venta.
La Ley del Consumidor establece el derecho a la seguridad en el consumo y obliga a las empresas a ofrecer productos y servicios que no dañen la salud de las personas o que impliquen algún riesgo.
El derecho a la garantía legal implica que los consumidores pueden exigir el cambio, la reparación o devolución de lo pagado durante los seis primeros meses desde la compra cuando el producto presenta fallas y la causa no es de su responsabilidad.
Especial sobre compras por Internet Especial sobre Garantía Legal

El SERNAC reitera llamado a las empresas a denunciar cuando detectan fraudes o estafas que usan sus marcas
22 de julio de 2022
El organismo ha detectado supuestas empresas que usan el nombre de compañías establecidas para engañar a los consumidores.
El SERNAC dispone de un formulario para que las empresas informen cuando detecten a personas que estén utilizando sus marcas para engañar a los consumidores.
Una vez que el Servicio recibe los antecedentes, toma las medidas correspondientes, como advertir a los consumidores, así como denunciar al Ministerio Público para que investigue.

El SERNAC recibió cerca de 700 reclamos durante el Cyber Day
02 de junio de 2022
Hasta ahora, las y los consumidores han reclamado por problemas al realizar los pagos, cancelaciones unilaterales, ofertas que no eran tales, entre otros motivos.
El SERNAC está analizando los hallazgos detectados para evaluar las acciones que correspondan.
El Servicio monitoreará especialmente las semanas posteriores al evento, período en el cual se concentran habitualmente la mayoría de los reclamos debido a retardos en la entrega de los productos.

SERNAC monitoreará el comportamiento de las empresas durante el Cyber Day
26 de mayo de 2022
El Servicio pondrá especial atención a la información y publicidad, por ejemplo, el stock de los productos y descuentos.
Más de la mitad de los reclamos relacionados con este evento, se reciben en el mes posterior por problemas en la post venta.
El organismo adelantó además que fiscalizará que las empresas cumplan adecuadamente con el deber de información respecto del derecho a la garantía legal, cuyo plazo se extendió recientemente hasta 6 meses.
En caso de incumplimientos, las empresas se arriesgan a multas de hasta 300 UTM, esto es, más de $17 millones.

SERNAC ofició a Tenpo por problemas en la preventa de entradas para concierto de Daddy Yankee
19 de mayo de 2022
- Los consumidores reclaman debido a que este producto presentó problemas técnicos que impidieron comprar entradas en la preventa del concierto del Puertoriqueño.
- Además, los consumidores alegan que se vieron impedidos de utilizar el producto financiero para realizar pagos y transferencias habituales.

SERNAC oficia a marketplaces y plataformas de despacho para verificar cumplimiento de reglamento de comercio electrónico
19 de mayo de 2022
- El Servicio exigirá una serie de antecedentes para corroborar que los proveedores estén cumpliendo con las exigencias de esta normativa. Además, está realizando un análisis de los términos y condiciones, así como monitoreo de los sitios.
- En caso de detectar incumplimientos, el SERNAC haciendo uso de sus facultades, adoptará todas las medidas que correspondan.
- Es importante recordar que este reglamento, que complementa la Ley del Consumidor, establece una serie de obligaciones para las empresas, entre ellas, el deber de informar los precios y disponibilidad de los productos, con el costo del despacho incluido, además de indicar el plazo de entrega de los productos.

Ñuble: Conversatorio sobre derechos del consumidor y herramientas digitales en la comuna de Ninhue
11 de mayo de 2022
El encuentro buscó entregar información útil relacionada a los derechos de los consumidores, además de presentar las herramientas implementadas por el Servicio en beneficio de las personas.
El SERNAC ha creado diversas herramientas que van en beneficio de los consumidores, entre ellas, el “Boletín Empresas”, “Alertas Ciudadanas” y la plataforma “Me Quiero Salir”, entre otras.

SERNAC oficia a DG Medios por diversos problemas ocurridos en concierto de Metallica
28 de abril de 2022
El objetivo de esta gestión es obtener los antecedentes para analizar las acciones que correspondan en favor de los consumidores afectados.
Entre los problemas denunciados por los asistentes destacan temas de seguridad, de acceso, que no se respetaron las locaciones, e incluso hubo personas con entradas que no pudieron ingresar, entre otros.
La empresa tiene un plazo de diez días para entregar una respuesta.

Reglamento de comercio electrónico establece nuevas exigencias para las empresas
05 de abril de 2022
Esta normativa, que complementa la Ley del Consumidor, exige a las empresas que informen previamente cuánto terminarán pagando los consumidores y el plazo de entrega del producto.
También se establece la obligación de la empresa de declarar la inexistencia de stock disponible del producto y la forma de informar las exclusiones al ejercicio del derecho a retracto de acuerdo a la ley.
Además, las empresas deben entregar, previo al pago del producto o servicio, un resumen con las características del producto, su origen y sus referencias. Esto es, sus dimensiones, color, peso, entre otros aspectos relevantes.
Las empresas deben informar claramente la forma de contacto, en caso que los consumidores tengan preguntas o necesiten resolver algún problema.
El SERNAC está monitoreando el cumplimiento de parte de las empresas y llama a los consumidores a ingresar reclamos o alertas ciudadanas en caso de problemas.

Atacama: SERNAC realiza segunda versión del seminario sobre seguridad de productos
12 de noviembre de 2021
En la actividad online estuvieron presentes diversas autoridades que participan en la Mesa Regional de Seguridad de Productos.
La Ley del Consumidor establece el derecho a la seguridad en el consumo y obliga a las empresas a ofrecer productos y servicios que no dañen la salud de las personas o que impliquen algún riesgo.

SERNAC denuncia a 45 tiendas virtuales ante el Ministerio Público por eventual fraude
22 de octubre de 2021
El Servicio decidió esta medida luego de recibir más de 200 Reclamos y múltiples Alertas Ciudadanas por parte de los consumidores denunciando que no envían los productos o los envían incompletos y luego no tienen forma de contacto.
Recuerda que puedes ingresar tu Alerta Ciudadana para alertar al organismo y a otros consumidores de cualquier situación similar.
Visita el Muro de Alertas Ciudadanas, donde se publica este tipo de información.

Cerca de 540 reclamos recibió el SERNAC durante el CyberMonday
08 de octubre de 2021
Los consumidores reclamaron por problemas al realizar la transacción, falta de stock y ofertas que no eran tales, información que será compartida con la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) para los ajustes correspondientes.
El Servicio monitoreará las semanas posteriores al evento en el cual se concentran habitualmente la mayoría de los reclamos debido a retardos en la entrega de los productos.

Cerca de 140 reclamos ha recibido el SERNAC durante el evento CyberMonday
05 de octubre de 2021
La mayoría de los consumidores reclaman por problemas al realizar la transacción, pues al momento de realizar el pago no se efectúan los descuentos informados.
El SERNAC ha estado monitoreando este evento para corroborar que se respeten los derechos de los consumidores. En caso de detectar infracciones, tomará las acciones que correspondan.
En caso de problemas, puedes ingresar un Reclamo o una Alerta Ciudadana en el Portal del Consumidor o llamando gratis al 800 700 100.

SERNAC monitoreará el comportamiento de las empresas durante el CyberMonday
01 de octubre de 2021
El Servicio pondrá especial atención a la información y publicidad, como, por ejemplo, a los porcentajes de descuentos y al stock de los productos.
Más de la mitad de los reclamos relacionados con este evento, se reciben en el mes posterior por problemas en la post venta.
El Servicio entregó un informe a la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) respecto a los hallazgos del evento anterior con el fin de que se realicen las mejoras respectivas.

El SERNAC detectó una diferencia de cerca de $22 mil pesos al comparar canastas de alimentos básicos
15 de septiembre de 2021
- El SERNAC levantó más de 9.400 precios de productos y comparó precios de una canasta básica de alimentos y abarrotes presentes en todos los tipos de locales (22 locales de 9 cadenas de supermercado, 10 delivery y 16 ferias y mercados libres).
- Si se compara una canasta de 37 productos en un mismo local, la más barata cuesta más de $62 mil (Mercado de Lo Valledor), mientras la más cara cuesta más de $84 mil (Jumbo App Online - Francisco Bilbao).
- Los mercados libres son los locales más baratos, seguidos de las ferias libres y las aplicaciones. Los supermercados son los establecimientos más caros, con un 11% más en promedio.
- En el caso de las carnes, el estudio detectó diferencias relevantes. Por ejemplo, en el kilo de abastero alcanza una diferencia de un 126%, con un precio mínimo de $4.190 y un máximo de $9.490.
- Los limones son el producto que registró la mayor diferencia de precios, llegando a un 576%, con un precio mínimo de $250 en ferias libres (Licanray, Lo Marcoleta, El Descanso y Alberdi); hasta los $1.690 (Unimarc de Conchalí y Mayorista 10 La Granja).
- Casi la mitad (47%) de los precios son distintos en las aplicaciones versus comprar presencialmente en los supermercados.

Ñuble: Mesa de seguridad de productos realizan actividad previa a fiestas patrias
13 de septiembre de 2021
- La iniciativa fue organizada por la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC).
- En esta oportunidad, la acción permitió revisar todo tipo de parrillas con sus distintas funcionalidades, bajo el cumplimiento y certificación del sello SEC.