Alerta Ciudadana
Es una herramienta dispuesta para que las personas puedan entregar información que dé cuenta de la existencia de conductas de empresas o mercados que posiblemente afectan los derechos de todos los consumidores. Esta información permitirá que el SERNAC recopile información e investigue infracciones a la Ley.
Podrá ingresar una Alerta Ciudadana en el Portal del Consumidor. Recuerde que una Alerta Ciudadana NO es un reclamo. Si busca que una empresa o proveedor de bienes y servicios le dé una solución a su problema particular, debe ingresar un Reclamo.
Si le sucedió u observó un problema de consumo, no quiere reclamar, pero quiere que el SERNAC tenga conocimiento de esta práctica:
Puede ingresar una alerta en:
- Sitio web
- Llamando gratis al 800 700 100
- Oficinas regionales del SERNAC
- Municipios en convenio
- Servicios públicos en convenio
¿Qué hará el SERNAC con su Alerta Ciudadana?
Un equipo especializado de nuestra institución analizará la información para iniciar posibles acciones o complementar existentes, con el fin de proteger los derechos de los consumidores, entre ellas:
- Fiscalización.
- Procedimiento Voluntario Colectivo.
- Juicio.
- Envío de oficio a la empresa para que corrija la conducta.
- Establecer una mesa de trabajo con la empresa involucrada.
- Otras acciones que el SERNAC estime conveniente
Si tienes dudas sobre este proceso
Puede comunicarse con un ejecutivo/a de nuestro call center, llamando gratis al 800 700 100 de lunes a viernes, de 9 a 19 hrs.
Es una herramienta dispuesta por el SERNAC para que las personas puedan entregarnos información que dé cuenta de la existencia de posibles conductas de empresas o mercados que afectan los derechos de todos los consumidores.
Reporte Alertas Ciudadanas por conductas fraudulentas
01 de junio de 2020
Hasta el 19 de mayo, ingresaron al SERNAC 1.445 alertas ciudadanas por 1.361 consumidores. Se encontraron 40 alertas que tienen relación con esta temática, equivalente al 2,7% del total de alertas.
¿Qué hacer cuando tienes problemas en el mercado de la entretención?
La Ley del Consumidor es clara, y en materia de entretención, las y los consumidores tienen derechos. Ten claro cuáles son y cómo ejercerlos con esta información.
SERNAC oficia a Punto Ticket por preventa del Festival de Viña del Mar: Usuarios reclaman problemas en fechas al adquirir entradas
28 de noviembre de 2024
La acción busca que la ticketera informe sobre los hechos reclamados, cuántos consumidores se vieron afectados por este problema y las acciones que tomará para resolverlo.
SERNAC ha recepcionado más de 100 reclamos en contra de Punto Ticket, solo por este hecho.
Antofagasta: SERNAC, SII, SERNATUR Y SERNAPESCA fiscalizaron a empresas de servicios de alojamiento turístico y restaurantes
22 de noviembre de 2024
- El propósito de esta fiscalización multitarea fue verificar el cumplimiento de las diferentes normativas que resguardan y protegen a las y los consumidores.
- En caso de detectar infracciones, los organismos evaluarán las acciones que estimen pertinentes para ir en defensa de los derechos de las y los consumidores.
Ñuble: Conversatorio sobre herramientas digitales gratuitas en la Universidad Adventista
02 de octubre de 2024
La actividad tuvo la participación de estudiantes y profesores de la carrera de Derecho y Asistente Social de la casa de estudios superior.
El SERNAC ha creado diversas herramientas que van en beneficio de los consumidores, entre ellas, el “Boletín Empresas”, “Alertas Ciudadanas” y la plataforma “Me Quiero Salir”, entre otras.
SERNAC demanda a General Motors por cobros indebidos en el financiamiento de la compra de vehículos
19 de junio de 2024
A través de esta acción colectiva, SERNAC busca que la empresa declare nulas las cláusulas abusivas y devuelva los cobros indebidos a las personas afectadas.
Tras un análisis detallado de las operaciones de crédito realizadas entre los años 2019 y 2022, se constató que la empresa cobró indebidamente más de 50 mil transacciones crediticias, que rondan en promedio $160 mil.
Esta acción se suma al juicio colectivo contra Forum, por el mismo concepto.
Alerta por retiro del mercado de Gotitas Clarimir Solución Oftalmológica: ¿Qué hacer si tengo una?
08 de junio de 2024
SERNAC ha alertado a los consumidores sobre el retiro preventivo del mercado de las gotitas oftalmológicas Clarimir, esto, tras el reporte del Instituto de Salud Pública (ISP).
Si bien el retiro es preventivo, y según la entidad de salud no reviste un problema inminente de salud, existe un problema con las pruebas técnicas, al hallarse un porcentaje de impurezas fuera del rango normal.
Cerca de 1.500 reclamos recibió SERNAC por compras en el Cyber Day más exitoso de la historia
07 de junio de 2024
Las personas consumidoras se quejaron principalmente por cancelaciones unilaterales de compras, problemas con el despacho y con el proceso de pago, entre otros.
Del total de reclamos, 915 casos correspondieron a empresas adheridas oficialmente al Cyber Day de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
Según cifras de la CCS, organizadora del evento, se realizaron 5,4 millones de transacciones con más de 512 millones de dólares en ventas.
Se estima que, al igual que versiones previas, el peak de reclamos sea durante la semana del 17 de junio, cuando se espera que problemas como retardo en la entrega y cancelación unilateral de compras se eleven.
SERNAC presenta demanda en contra de FORUM por cobros injustificados en el financiamiento de la compra de vehículos
06 de junio de 2024
A través de esta acción colectiva, SERNAC busca que la empresa restituya los montos cobrados indebidamente e indemnice a los consumidores, junto con recibir el máximo de las multas.
La entidad financiera aplicó cobros injustificados en más de 172 mil operaciones entre marzo del año 2019 y hasta diciembre del 2022.
Según SERNAC, al aplicar dichos cargos, la empresa encarece el préstamo de dinero sin que exista una causa justificada, lo que provoca un perjuicio económico para las y los consumidores, por lo que ahora deberá responder ante la justicia.
SERNAC pide explicaciones a marca “Wild Foods” por campaña de mailing que simulaba ser un pedido de compra hecho por el receptor
05 de junio de 2024
A través de un oficio, la entidad fiscalizadora solicitó al proveedor una serie de antecedentes, pues la publicidad provocó confusión entre las personas consumidoras, quienes pensaron que se trataba de una compra no autorizada.
La Ley establece que la publicidad debe ser veraz y no inducir a error o engaño a las y los consumidores.
SERNAC oficia a Lippi tras miles de reclamos y no descarta demanda
31 de mayo de 2024
Tras recibir más de 1.500 reclamos solo en mayo, el Servicio Nacional del Consumidor ofició a la empresa Lippi por casos que darían cuenta de incumplimientos a la Ley del Consumidor, específicamente en lo relativo a su comercio electrónico.
SERNAC ofició a productora acción total por la suspensión de la fecha inaugural del campeonato mundial premier pádel chile 2024
30 de mayo de 2024
El objetivo de esta gestión es conocer los motivos de la reprogramación de este evento deportivo, la cantidad de consumidores afectados, entre otros aspectos relevantes.
El Servicio llama a los consumidores a interponer sus reclamos a través de www.sernac.cl, o llamando al
800 700 100.
Monitoreo por Cyber Day: SERNAC ya enroló a las 777 empresas oficiales y habilitó inscripción para otras empresas que aprovecharán el evento para hacer ofertas
29 de mayo de 2024
El Servicio se coordinará con la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), entidad organizadora del evento comercial electrónico, para verificar el adecuado cumplimiento de la normativa por parte de las empresas adscritas.
En esta ocasión, serán 777 las empresas que forman parte del listado oficial, pero habitualmente otros proveedores aprovechan este evento para comercializar sus productos con descuentos y rebajas.
Ante este escenario, y para facilitar el monitoreo, SERNAC invitó a estas empresas a inscribirse en un registro disponible en www.sernac.cl
SERNAC alerta sobre Leche Nido falsificada que se estaría comercializando en minimarkets y ferias
28 de mayo de 2024
Se trata de del producto en formato “doy pack”, de 700 gramos y 1 kilo, etiquetados como “Nestlé Nido Entera”.
SERNAC remitió los antecedentes al Ministerio Público con el objetivo de buscar su retiro inmediato del mercado.
El SERNAC fiscalizará a las empresas participantes del Black Friday
23 de noviembre de 2023
El Servicio oficiará a la Cámara de Comercio de Santiago, a la Cámara de Comercio de Valparaíso y a la Cámara de Comercio de Puerto Montt, organizadoras del “Black Friday”, con el fin de asegurar que las empresas asociadas cumplan estrictamente con las disposiciones que establece la Ley del Consumidor y el Reglamento de Comercio Electrónico.
Además, durante el evento, que se realizará entre el 24 y 27 de noviembre, el Servicio fiscalizará los sitios web de las empresas, e incluso, realizará fiscalizaciones presenciales.
Cerca de 500 reclamos recibió el SERNAC durante el Cyber Monday
05 de octubre de 2023
Las y los consumidores han reclamado principalmente por incumplimientos de las promociones y ofertas, anulaciones unilaterales de compras, falta de stock, entre otros.
Tras la fiscalización realizada por el SERNAC durante las tres jornadas de evento, se constataron diversos hallazgos, entre ellos, falta de información del derecho de garantía legal.
Una vez que finalice el análisis, y en caso de existir incumplimientos, el SERNAC tomará las acciones que estime convenientes para ir en defensa de las personas afectadas.
El SERNAC fiscalizará a las empresas participantes del "CyberMonday"
29 de septiembre de 2023
Desde este lunes y hasta el miércoles, el Servicio estará vigilando que las empresas cumplan con la Ley del Consumidor y con el Reglamento de Comercio Electrónico.
Todas las empresas, adheridas o no al evento, tienen la obligación de informar en sus sitios web los aspectos relevantes de los productos y servicios que comercialicen, entre ellos, el precio, stock, porcentaje de descuento, el plazo de despacho, la garantía legal, entre otros.
El SERNAC recibió cerca de 700 reclamos durante el Cyber Day
02 de junio de 2023
Las y los consumidores han reclamado principalmente por anulaciones de compras, falta de stock y no respetar los precios al momento de realizar el pago.
En el caso de eventuales precios engañosos denunciados por los consumidores, el SERNAC exigirá a varias empresas información detallada para comprobar dichas afirmaciones. En caso de corroborar que hubo infracciones a la Ley, tomará las acciones que correspondan.
Asimismo, la fiscalización realizada por el Servicio durante las tres jornadas de evento, el Servicio constató diversos hallazgos, entre ellos, falta de información respecto del derecho de garantía legal y, en otros casos, restricciones para hacer efectivo este derecho.
El SERNAC ha recibido 106 reclamos en la primera jornada del Cyber Day
29 de mayo de 2023
Las y los consumidores han reclamado principalmente por cancelaciones unilaterales de compras, problemas de stock, ofertas que no eran tales, entre otros motivos.
El SERNAC se encuentra fiscalizando este evento. Una vez que termine y, en caso de detectar incumplimientos, evaluará posibles acciones.
La postventa es la principal falencia del comercio electrónico en Chile
25 de mayo de 2023
Según el estudio “Viaje del usuario en el comercio electrónico”, el 65% de los reclamos de los consumidores apunta a problemas ocurridos una vez realizada la compra o la contratación del servicio.
Los principales inconvenientes tienen que ver con problemas para terminar los contratos, incumplimiento de la garantía legal o la entrega de productos distintos a los adquiridos.
Considerando la cercanía del evento Cyber Day, el SERNAC anunció que realizará una minuciosa fiscalización a las empresas participantes.
El SERNAC advierte sobre sitio web fraudulento
12 de abril de 2023
Se trata de una copia de la página de la empresa Decathlon, que ha provocado que diversas personas hayan sido estafadas.
El llamado a los usuarios es a fijarse en que el sitio web donde va a comprar sea el original de la empresa.
Ministerio de Transportes y SERNAC fiscalizan la venta de motocicletas de baja cilindrada
24 de marzo de 2023
Con esta fiscalización integrada se busca verificar si los locales que comercializan este tipo de vehículos cumplen con las exigencias que establece tanto la norma sectorial como la Ley del Consumidor.
Las motos de baja potencia son consideradas como vehículos motorizados, por lo que los usuarios deben poseer licencia clase C.
El SERNAC fiscalizó la información que se está entregando a los consumidores respecto de estos vehículos, por ejemplo, si se indica su precio, características más relevantes, estándares de seguridad, requisitos para su conducción, entre otros.
Atacama: Conoce el nuevo horario de atención de la oficina regional
06 de marzo de 2023
El SERNAC de Atacama informó que la oficina regional ubicada en Copiapó, atenderá público de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 horas.
Si no vives en esa ciudad, revisa las plataformas municipales en convenio con el SERNAC en la región.
Citación a declarar a representante legal de Clínica Vitalife por incumplimientos a consumidores
24 de febrero de 2023
A través de esta gestión, el SERNAC pretende que la empresa informe sobre servicios contratados que no habrían sido prestados. Además, se le solicitará detallar las soluciones que entregará a los consumidores afectados.
Si el representante de la empresa no se presenta a declarar, el Servicio puede solicitar a la justicia su arresto hasta su comparecencia.
Desde enero de 2022 a la fecha, el organismo ha recibido 431 reclamos y múltiples alertas ciudadanas.
Ministro de Economía lidera lanzamiento de la "Mesa Social del Costo de la Vida"
29 de diciembre de 2022
El espacio de trabajo busca generar mejor información y más detallada respecto a la evolución de los precios de productos y servicios de consumo de la población, para reforzar la labor de protección a la ciudadanía de las organizaciones de trabajadores y de consumidores.
A su vez, en esta mesa se podrán identificar eventuales comportamientos no competitivos en el mercado. En cuyo caso, tal información será entregada oportunamente a las instituciones encargadas de velar por el buen comportamiento de los mercados.
En la instancia participarán representantes de organizaciones de consumidores y de la Central Unitaria de Trabajadores, junto a distintas carteras y organizaciones de Gobierno.
Los Ríos: Lanzamiento campaña "Pro Consumidor" en la región
29 de diciembre de 2022
El llamado a los consumidores es a conocer sus nuevos derechos y a ejercerlos, especialmente ante la cercanía de la Navidad y Año Nuevo.
La Ley establece una serie de derechos para las personas, entre ellos, la ampliación del plazo de la garantía legal a seis meses en caso que un producto nuevo salga defectuoso.
También la normativa consagra una serie de derechos en el comercio electrónico, como la obligatoriedad del retracto, esto es, arrepentirse sin causa de compras realizadas por Internet.
SERNAC fiscalizará a productoras por fiestas de fin de año
27 de diciembre de 2022
- Esta fiscalización tiene por objetivo velar para que todas las condiciones ofrecidas por las empresas se cumplan.
- De manera preventiva, el SERNAC está oficiando a las productoras que organizan los principales eventos en diversas regiones del país.
- En caso de detectar incumplimientos, el SERNAC tomará las acciones que considere oportunas para proteger a los consumidores.
El SERNAC recibió 366 reclamos durante el Black Friday
29 de noviembre de 2022
Las y los consumidores han reclamado principalmente por cancelaciones unilaterales de compras, ofertas que no eran tales, problemas de stock, entre otros motivos.
Este evento de venta por Internet se desarrolló entre el viernes 25 y el lunes 28 de noviembre, de acuerdo con la Cámara de Comercio de Santiago.
El SERNAC analizará los reclamos y los antecedentes recopilados durante la fiscalización para evaluar las acciones que correspondan.
La mayor cantidad de reclamos ocurren posterior al evento, principalmente por el retardo en la entrega de los productos, por lo que el Servicio pondrá especial atención al comportamiento de las empresas ante dicha situación.
O'Higgins: Conoce el nuevo horario de atención de la oficina regional
25 de noviembre de 2022
El SERNAC de O'Higgins informó que hasta el 31 de diciembre, la oficina regional ubicada en Rancagua, atenderá público de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 horas.
Si no vives en esa ciudad, revisa las plataformas municipales en convenio con el SERNAC en la región.
El SERNAC fiscalizará a las empresas participantes del Black Friday
25 de noviembre de 2022
El Servicio monitoreará el cumplimiento estricto por parte de las empresas de la Ley del Consumidor y del Reglamento de Comercio Electrónico.
El SERNAC analizará cómo las empresas informan los aspectos relevantes de los productos y servicios que se comercialicen, entre ellos, el precio del producto, porcentaje de descuento, el stock, el plazo de despacho, la garantía legal, términos y condiciones, entre otros.
El SERNAC citó a declarar a productora para explicar problemas en festival K-Pop "Music Bank"
14 de noviembre de 2022
Además, el Servicio ofició a Noix Entertainment para conocer en detalle los motivos que ocasionaron la cancelación unilateral del concierto y cuáles serán las medidas para compensar a los consumidores afectados.
A juicio del SERNAC, es evidente que hubo falta de profesionalismo de parte de la productora al no tomar las medidas adecuadas para evitar la cancelación del evento, considerando que se había anunciado anticipadamente la probabilidad de lluvias en la capital.
Hasta la fecha, el SERNAC ha recibido cerca de 2.500 reclamos de personas afectadas.
Magallanes: Conoce el nuevo horario de atención de la oficina regional
11 de noviembre de 2022
El SERNAC de Magallanes informó que hasta el 31 de diciembre, la oficina regional ubicada en Punta Arenas, atenderá público de lunes a viernes, de 8 a 13 horas.
Si no vives en esa ciudad, revisa las plataformas municipales en convenio con el SERNAC en la región.
Alerta de Seguridad Vehículos Nissan New Sentra, años 2020-2023
21 de noviembre de 2024
Nissan Chile SpA. ha informado al SERNAC una alerta de seguridad para sus vehículos marca Nissan, modelo New Sentra, comercializados en Chile durante los años 2020 y 2023, debido a un posible defecto en la barra de dirección interna del vehículo, implicando un riesgo para la seguridad de los consumidores.
Haz clic en cada subtítulo para obtener más información acerca de esta Alerta de Seguridad.
Alerta de Seguridad: Vehículos RAM 1000, año 2024
30 de octubre de 2023
Comercial Fiat Chrysler SpA ha informado al SERNAC una alerta de seguridad sus vehículos RAM 1000, comercializados en Chile en el año 2023, debido a un posible desperfecto en los cinturones traseros, implicando un riesgo para la seguridad de los consumidores.
Haz clic en cada subtítulo para obtener más información acerca de esta Alerta de Seguridad.