Convenios con otros Servicios Públicos
Estas son las instituciones públicas con las que el Sernac tiene convenios vigentes.

Atacama: SERNAC realiza segunda versión del seminario sobre seguridad de productos
12 de noviembre de 2021
En la actividad online estuvieron presentes diversas autoridades que participan en la Mesa Regional de Seguridad de Productos.
La Ley del Consumidor establece el derecho a la seguridad en el consumo y obliga a las empresas a ofrecer productos y servicios que no dañen la salud de las personas o que impliquen algún riesgo.

Ñuble: Mesa de seguridad de productos realizan actividad previa a fiestas patrias
13 de septiembre de 2021
- La iniciativa fue organizada por la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC).
- En esta oportunidad, la acción permitió revisar todo tipo de parrillas con sus distintas funcionalidades, bajo el cumplimiento y certificación del sello SEC.

SERNAC y Subsecretaría de Energía realizan encuentro formativo para las Asociaciones de Consumidores
05 de julio de 2021
El pasado jueves se realizó una actividad organizada por el SERNAC y la Subsecretaría de Energía, en el marco de su Convenio de Cooperación, dirigida a las Asociaciones de Consumidores.
En la ocasión asistieron 29 integrantes de diferentes entidades y los temas que se trataron en la reunión estuvieron relacionados con las energías sustentables y los procesos de fijación tarifaria domiciliaria.

Biobío: SERNAC realiza taller virtual para las Pymes de la región
12 de mayo de 2021
El SERNAC del Biobío realizó un taller en modalidad online sobre "Derecho de las y los consumidores, comercio electrónico y herramientas del SERNAC para la ciudadanía", dirigida a las pymes de la región.
La actividad fue coordinada por SERCOTEC, en el marco de un convenio a nivel nacional entre ambas instituciones.

SERNAC participa en el lanzamiento de Sello #ElijoReciclar
05 de noviembre de 2020
Se trata de la primera eco-etiqueta que entregará información certificada sobre el nivel de reciclaje de cientos de envases de productos en Chile.
Para que un producto obtenga el distintivo debe certificar que al menos el 80% del envase está hecho de materiales reciclables, entre otras características.