Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL)
Resuelve problemas de Telefonía y telecomunicaciones
Mediante este convenio de 2018, que modifica al vigente desde el año 2007, las partes acuerdan desarrollar y ejecutar de modo asociado un programa de atención para los consumidores o usuarios, que consiste en la habilitación en 12 Direcciones Regionales del Servicio Nacional del Consumidor a nivel nacional, para recibir y procesar los reclamos y consultas de los usuarios.
Ranking SERNAC-SUBTEL: Telefonía móvil es el servicio más reclamado en el mercado de Telecomunicaciones
30 de enero de 2018
Durante el primer semestre de 2017, SERNAC y SUBTEL recibieron 55.174 reclamos, lo que reflejó un aumento de un 3,2% respecto al mismo período del año 2016. La Telefonía móvil fue el servicio que concentró […]
Ranking SERNAC- SUBTEL: Telefonía móvil lidera reclamos de consumidores en telecomunicaciones
21 de noviembre de 2016
Durante el primer semestre del 2016 SERNAC y SUBTEL recibieron 53.451 reclamos, lo que refleja una disminución de 0,6% respecto al mismo período 2015.
Ranking de reclamos: SUBTEL y SERNAC presentan radiografía del mercado de las telecomunicaciones
16 de diciembre de 2015
Durante el primer semestre del 2015 SERNAC y SUBTEL recibieron 53.779 reclamos, lo que refleja un aumento del 1% respecto al mismo período 2014.
SERNAC Y SUBTEL dan a conocer Ranking de Reclamos en el Mercado de Telecomunicaciones
24 de enero de 2014
Las quejas recibidas entre enero y noviembre del 2013, respecto del mismo periodo del año anterior, disminuyeron en un 3,6%.

SUBTEL y SERNAC entregan recomendaciones ante compras de dispositivos
20 de diciembre de 2022
Los teléfonos móviles deben contar en su empaque con el sello multibanda que acredita cuáles son las tecnologías que soporta el país. Para los dispositivos adquiridos en el exterior, el usuario debe revisar que el móvil pueda operar en las bandas disponibles en Chile.
Recuerda que, si el aparato adquirido está defectuoso, las y los consumidores tienen un plazo de 6 meses para exigir el cambio, la reparación o devolución de lo pagado.

Plataforma "Me Quiero Salir" ha recibido más de 17 mil solicitudes para terminar contratos de Telecomunicaciones
05 de agosto de 2020
VTR es la compañía que concentra la mayor cantidad de solicitudes, con un 44% del total, le sigue Movistar con un 20% y Entel con un 14%.
Dentro de los argumentos entregados por los usuarios para terminar con los contratos están los problemas de calidad o el no poder pagar debido a que se quedaron sin trabajo por la pandemia.
La plataforma "Me Quiero Salir" está disponible en el Portal del Consumidor y los consumidores pueden solicitar dar de baja los contratos en los servicios de telefonía, internet, tv cable, teniendo las empresas un día hábil de plazo para hacerlo.

Los Ríos: SERNAC lidera primera sesión de Consejo Consultivo Regional en 2019
14 de mayo de 2019
La actividad es una iniciativa propia del SERNAC para la promoción del diálogo social, generado en el contexto de la Ley de Participación Ciudadana, que busca recoger información y opinión de los actores involucrados en la protección de los derechos de los consumidores.

O'Higgins: Mala calidad del servicio de telefonía móvil fue lo más reclamado en Telecomunicaciones
19 de diciembre de 2018
Las principales causas de reclamos se refieren a servicio defectuoso o negligente, facturación excesiva e incumplimiento de las condiciones contratadas.
Durante el primer semestre, el SERNAC recibió 1.016 reclamos en el mercado de las telecomunicaciones, de los cuales, un 58,5% fueron acogidos favorablemente por las empresas.

En Región del Biobío: SERNAC y SUBTEL lanzan campaña para informar los derechos en telecomunicaciones
19 de octubre de 2016
El Director Regional del SERNAC, Juan Pablo Pinto y el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Cesar Arriagada, hicieron un llamado a los usuarios a exigir sus derechos ante las compañías y a reclamar si no son escuchados.

Telecomunicaciones es el mercado más reclamado: SERNAC y SUBTEL lanzan campaña para informar los derechos en telecomunicaciones
06 de octubre de 2016
El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz y el Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, hicieron un llamado a los usuarios a exigir sus derechos ante las compañías y a reclamar si no son escuchados.

“Conéctate con tus derechos en Telecomunicaciones”: SUBTEL y SERNAC lanzan campaña para informar los derechos de telecomunicaciones
15 de diciembre de 2015
El propósito de esta iniciativa es que los usuarios conozcan y ejerzan sus derechos en este mercado, considerando la alta y creciente demanda de parte de la ciudadanía.
El Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, y el Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, hicieron un llamado a los usuarios a exigir sus derechos ante las compañías y a reclamar si no son escuchados.

Direccion Regional de Tarapacá participó en actividad de prensa junto al IPS y SUBTEL
28 de junio de 2013
La Directora Regional del SERNAC, Marta Daud, participó en una actividad de prensa con motivo del nuevo punto de reclamos y consultas de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, a través de las oficinas de ChileAtiende.
Sernac, Superintendencias y Subtel forman red de protección de consumidores de Arica
20 de enero de 2010
El SERNAC, las Superintendencias de Servicios Sanitarios (SISS), de Electricidad y Combustibles (SEC), de Salud y la Subsecretaría de Telecomunicaciones firmaron hoy un convenio de colaboración que crea la Red de Protección de Derechos de Arica.
Stand móvil de Sernac y Subtel informa sobre alcances de nueva TV digital
17 de diciembre de 2009
En un stand móvil que recorrerá varias regiones, el SERNAC y SUBTEL estarán realizando simulaciones en vivo para demostrar la calidad de imagen de la televisión digital.
Sernac y Subtel exigirán reparación
07 de diciembre de 2009
La Subsecretaría de Telecomunicaciones, SUBTEL, formuló cargos contra Claro por no cumplir obligación legal de dar continuidad de servicio a los usuarios y no informar adecuadamente sobre la falla en su red.
Subtel y Sernac tomarán acciones contra claro por enviar a Dicom a sus clientes
01 de agosto de 2007
El Subsecretario de Telecomunicaciones, Pablo Bello, y el Director de Sernac, José Roa, se reunieron con el diputado Eugenio Tuma para informar sobre las acciones que emprenderán ambos servicios públicos.
Subtel y Sernac informan medidas adoptadas por el Gobierno en torno a la oferta de televisores con tecnología digital
30 de noviembre de 2006
Los organismos enviaron un oficio a los proveedores de televisores indicando que, en resguardo del derecho de los consumidores de recibir información veraz, entregaran indicaciones que garanticen mantener informada a la ciudadanía.
Subtel lanza campaña contra estafas teléfonicas y clonación de celulares
17 de enero de 2006
Autoridades llamaron a los consumidores a estar atentos, informarse mejor y exigir un buen servicio de atención de reclamos a sus compañías.