La Araucanía: SERNAC realizó la Cuenta Pública para informar su gestión 2024
El organismo recibió 22.929 reclamos y 10.558 consultas de parte de las y los consumidores de la región.
En este mismo período, el SERNAC interpuso 46 denuncias de interés general, una demanda colectiva, además de 67 fiscalizaciones en diferentes mercados.
De ellas, 20 acciones judiciales beneficiaron a 18 consumidores, con un total de $44.197.774 en indemnización y 410 UTM en multas para las empresas.
07 de agosto de 2025

La Dirección Regional del SERNAC en La Araucanía realizó su Cuenta Pública Participativa para dar cuenta de su gestión 2024, instancia realizada en la Sala de Concejo de la Municipalidad de Padre Las Casas y fue liderada por la Directora Regional, Marissa Brieba.
A la cita concurrieron la Directora Regional de FOSIS, Tamara Torres; el Director de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Padre Las Casas, Gabriel Mercado; el concejal de Padre Las Casas, Guillermo Rosales; integrantes el COSOC en Consumo de La Araucanía; y organizaciones de la Sociedad Civil de la comuna de Padre Las Casas.
Principales hitos de la gestión 2024
Reclamos y consultas
- Durante el año 2024, el SERNAC Regional recibió un total de 22.929 reclamos y 10.558 consultas de parte de las y los consumidores de la región.
- Canales de ingreso de reclamos:
- Un 67% ingresó a través del Portal del Consumidor
- Un 20% mediante el call center gratuito 800 700 100
- Un 8% presencialmente, en la oficina de atención, ubiacada en calle Manuel Bulnes 52, Temuco.
- El resto lo hizo por otros canales, como a través de ChileAtiende, oficinas comunales con convenio en la región, entre otras.
- ¿Cómo respondieron las empresas a los reclamos?
- 46% fueron respondidos favorablemente
- 54% de los casos no fueron acogidos o no respondidos por las empresas, lo que recalca la necesidad de avanzar en potenciar nuestra legislación en materia de protección de los derechos de las personas consumidores mediante el Proyecto de ley "SERNAC te Protege", que actualmente se tramita en el Congreso Nacional.
No obstante, en muchos de los casos negativos fueron incluidos en otras acciones de protección iniciadas por el SERNAC, por ejemplo, PVC, juicios, denuncias ante los juzgados de policía local, las cuales detallaremos más adelante.
En cuanto al ámbito judicial se interpusieron 46 denuncias de interés general, se inició 1 juicio colectivo y se efectuaron 67 fiscalizaciones en distintos tipos de comercios.
Se cerraron 20 causas de Juicios de Interés General, que beneficiaron a 18 consumidores, con un total de $44.197.774 en indemnización por este concepto, y 410 UTM en multas para las empresas.
En materia educacional, el Servicio realizó 45 actividades presenciales y 3 en modalidad online beneficiando alrededor de 1.500 participantes en materias, talleres y cursos como Educación financiera, Derechos del Consumidor, prácticas de consumo y medio ambiente, Curso de Desarrollo Profesional Docente (certificación CPEIP), entre otros.
En cuanto a Participación Ciudadana, se desarrollaron 4 sesiones del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil donde participaron representantes de Adultos Mayores, Uniones Comunales, Concejo de la Discapacidad, Cámaras de Comercio, Asociaciones de Consumidores, y Universidades.
En tanto, a través del Fondo Concursable, las dos Asociaciones de Consumidores de la Región de La Araucanía se adjudicaron 8 proyectos, por un total de $94.394.684, correspondiendo 7 Proyectos a la Línea General / Proyectos Individuales, por un monto total de $80.113.773, distribuidos entre la Asociación de Consumidores Nueva Pucón (ACOPUCON) y la Asociación de Consumidores Fiscalía del Consumidor. Y 1 Proyecto en la Línea de Representación Individual, adjudicado por la Asociación de Consumidores Fiscalía del Consumidor, por un monto de $14.280.91.