Justicia acepta medida precautoria solicitada por SERNAC en contra de ex Worldcoin y suspende recopilación biométrica en menores de edad
Esta decisión implica que la empresa deberá detener inmediatamente la promoción, recepción y comunicación de datos de información biométrica en menores de edad que no cuenten con el consentimiento de sus padres.
15 de octubre de 2025

La justicia acogió una medida precautoria solicitada por el SERNAC en contra de World (ex WorldCoin), lo que implica que esta empresa deberá suspender de inmediato la promoción, recepción y comunicación de datos de información biométrica en menores de edad que no cuenten con el consentimiento de sus padres.
De esta manera, la justicia acoge el planteamiento del SERNAC, al establecer que de no suspenderse a tiempo la captación de dicha información biométrica en menores de edad, se produciría una grave afectación a sus derechos.
El tribunal, encabezado por el Juez Vladimir Mondaca, explicó que la decisión adoptada se ampara en el artículo 4 de la Convención sobre los Derechos de Niño, la cual indica que los Estados parte deberán adoptar todas las medidas administrativas para resguardar sus derechos e intereses.
La determinación de la justicia se enmarca en un requerimiento realizado por el SERNAC en contra de esta empresa para que suspendiera sus operaciones mientras no se acreditara el modelo de negocio.
El SERNAC constató en fiscalizaciones realizadas en terreno que la empresa no solicitaba información previa al acceso al servicio de escaneo, específicamente, no se pudo verificar que pidiera documentación que permitiera verificar la identidad a los consumidores para efectos de acreditar su mayoría de edad.
Las aprehensiones del SERNAC se fundamentaban principalmente en algunas situaciones que podrían implicar la vulneración de los derechos de los consumidores, especialmente de los menores de edad, debido a la creación de una criptomoneda, una billetera digital y servicios de verificación de identidad basados en información biométrica.
La solicitud de la medida precautoria fue parte de una serie de acciones realizadas por el SERNAC en contra de las operaciones de esta empresa en el país.
De hecho, la denuncia ante el 1° Juzgado de Policía Local de Providencia, la cual se encuentra en tramitación, está fundamentada en una serie de irregularidades, entre ellas, falta de información clara y previa sobre el tratamiento de datos personales, ausencia de mecanismos adecuados para resguardar la privacidad de las personas consumidoras, riesgos y falta de consentimiento informado, falta de transparencia y eventual uso indebido de los datos personales que contravienen las leyes nacionales de protección de datos, entre otras.
Recordemos que la Ley de Datos Personales en Chile establece que las empresas, al momento de requerir información de las personas, deben indicar explícitamente cuál será su uso, evitándose utilizar para fines distintos a los requeridos.