Antofagasta: Fiscalización junto a Seremi de Salud previo a Halloween
Las autoridades regionales hicieron un llamado a las y los consumidores a realizar sus compras en el comercio establecido, y de esta forma evitar riesgos a la salud y seguridad, especialmente de las niñas y niños.
30 de octubre de 2025
La Dirección Regional del SERNAC de Antofagasta, junto a la Seremi de Salud, fiscalizó el comercio local de la ciudad para verificar el cumplimiento de los derechos de las y los consumidores en el marco de Halloween.
Durante esta actividad, los funcionarios inspeccionaron la correcta comercialización de golosinas, disfraces, juguetes y productos cosméticos utilizados para esta festividad.
El Director Regional del SERNAC, Fernando Sepúlveda, explicó que este tipo de acciones de fiscalización son relevantes porque permiten comprobar que los disfraces, accesorios y maquillaje que se comercializan en el comercio cumplen con todo lo establecido en la normativa vigente, y de esta forma evitar riesgos durante esta celebración.
"Todos los productos que se comercialicen deben tener información en castellano, y se debe indicar el origen, materiales y medidas de precaución para evitar problemas a la salud de las personas, por ejemplo, la edad a la que están destinados, los potenciales riesgos que tienen algunos disfraces o cosméticos respecto del uso para niños y niñas", enfatizó.
En torno a los resultados de esta nueva fiscalización, la Seremi de Salud (S), Leonor Castillo, informó que se determinó iniciar un sumario al establecimiento debido a incumplimientos asociados al Decreto Supremo 114 del año 2005 referido al Reglamento de los Juguetes y la correcta señalización para los extintores para combatir incendios.
"Se constataron deficiencias en la norma de etiquetado de varios productos dispuestos a la venta, lo que representa un riesgo para la salud de la población. Por eso se inició un sumario y se solicitó retirarlos de las góndolas hasta que se les coloque la rotulación que corresponde y de manera correcta", dijo Castillo.
¿Qué fiscalizó SERNAC?
El Servicio revisó si el comercio cumplía con una serie de deberes establecidos en la Ley del Consumidor (LPC), entre ellos, a entregar información veraz y oportuna y a la libre elección.
En este contexto, los funcionarios revisaron si los proveedores cumplían con la exigencia que los productos estén correctamente rotulados, esto es, que sus etiquetas estén en idioma español, y que se incluya toda la información que exige la normativa para que las y los consumidores puedan tomar una decisión informada.
Además, se revisó cómo los locales informan el derecho a la garantía legal de los productos cuando salen defectuosos, lo que implica, el cambio, la devolución de lo pagado o la reparación durante los seis meses de haber comprado el producto.
También se verificó otros antecedentes, por ejemplo, si los locales cumplen con el deber de indicar el jefe de local, entre otros aspectos.
Una vez analizados los antecedentes, y en caso de detectarse infracciones a los derechos de las y los consumidores, el Servicio podría adoptar distintos caminos, por ejemplo, enviar un oficio de ajuste o incluso interponer una denuncia ante la justicia, instancia donde los proveedores arriesgan multas importantes.
¿Dónde reclamar ante incumplimientos de las empresas?
En caso de cualquier incumplimiento a sus derechos, las y los consumidores pueden reclamar ante el SERNAC ingresando al Portal del Consumidor en www.sernac.cl, llamando gratis al 800 700 100, o presencialmente en la oficina de la Dirección Regional ubicada en Pasaje Argomedo 269, Antofagasta.
