Contenido principal

La Araucanía: Fiscalización a empresas de alojamiento turístico en Temuco

El propósito de esta fiscalización multitarea fue verificar el estricto cumplimiento de las diferentes normativas que resguardan y protegen a las personas consumidoras.

Consejos y derechos en el turismo

12 de septiembre de 2025

La Araucanía: Fiscalización a empresas de alojamiento turístico en Temuco

Con el propósito de verificar el estricto cumplimiento de los derechos de las y los consumidores en el marco de la conmemoración de Fiestas Patrias, el SERNAC Regional junto a SERNATUR desarrollaron una fiscalización conjunta en alojamientos turísticos en la ciudad de Temuco.

La actividad multitarea conjunta permitió inspeccionar, en esta oportunidad, hoteles de la región, en el marco de la Ley del Consumidor y la Ley de Turismo (Ley N° 20.423) en diversos aspectos fundamentales:

  • Información clara sobre precios y servicios: Se verificó que los precios estén debidamente exhibidos y que la información sobre los servicios ofrecidos sea clara y transparente.
  • Promociones y ofertas: Se fiscalizó que las promociones y ofertas se comuniquen de forma veraz y que se cumplan las condiciones ofrecidas.
  • Seguridad en el consumo: Se inspeccionó las condiciones de seguridad de las instalaciones para garantizar la integridad de los huéspedes.
  • Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos: Se verificó que los alojamientos turísticos cuenten con la inscripción obligatoria en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos.

En este contexto, el Seremi de Economía, Nelson Curiñir, indicó que "se recomienda elegir servicios formales que entreguen boletas para evitar estafas y asegurar garantías, realizar un consumo responsable, evitando el sobreendeudamiento y planificando los gastos".

La Directora Regional del SERNAC, Marissa Brieba, destacó la importancia de este tipo de operativos conjuntos para "proteger los derechos de los consumidores y asegurar que los servicios turísticos que se ofrecen en la región cumplan con los estándares de calidad y seguridad especialmente en el contexto de Fiestas Patrias".

Por su parte, el Director Regional de SERNATUR, Daniel Díaz, señaló que "hemos visto mucha oferta informal en redes sociales, con la cual están estafando a los turistas, por lo que es importante que puedan verificar en el buscador de servicios turísticos de SERNATUR si la empresa con la que desean contratar está realmente registrada".

El SERNAC y SERNATUR reiteran su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores y el fomento del turismo responsable en la región de La Araucanía.

Derechos generales en hospedaje

  • Los consumidores tienen derecho a recibir servicios de calidad; a que los precios sean informados y respetados; a recibir información veraz y oportuna de lo que está contratando y que se respete lo acordado.
  • Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, promociones, avisos en prensa o sitios web.
  • Las empresas que actúen como intermediarias en la prestación de un servicio, deben responder directamente frente al consumidor por el incumplimiento de lo contratado.
  • Las cláusulas en los contratos donde la empresa dice que no responderá por incumplimientos, no valen. Así lo ha confirmado la misma justicia en varios casos.

Archivos para descargar

Dirección externa

Galería

Tags

Mercados: TurismoHospedaje

Tipo de producto: Alojamiento por turismoPaquetes turisticos

Lugar de Chile: Región de La Araucanía - Región de La Araucanía / Cautín / Temuco

Guía del consumidor: Derechos y deberes del consumidorDerecho: A acceder a una información veraz y oportunaDerecho: A la seguridad en el consumo de bienes y servicios

Mecanismos de protección: Fiscalización

Legislación y normativa: Ley del consumidor

El Sernac: Dirección Regional de La Araucanía

Campañas y especiales: Consejos y derechos en viajes

Clic 2 call La Encuesta