Aysén: Conversatorio con enfoque de género en Liceo Politécnico de Puerto Aysén
En la actividad se abordaron temas de educación financiera como presupuesto y planificación, además de la presentación de la Calculadora de Gestión Menstrual.
13 de octubre de 2025
El SERNAC de la Dirección Regional de Aysén realizó un conversatorio sobre educación financiera con enfoque de género a estudiantes de educación media del Liceo Politécnico A-1 de Puerto Aysén. La actividad abordó temas como presupuesto, planificación, ahorro y recursos, e incluyó la presentación de la Calculadora de Gestión Menstrual.
La instancia fue convocada por el Servicio fiscalizador a partir de un trabajo de relacionamiento institucional desarrollado en la región durante el último tiempo y que ha permitido acercarse a distintos públicos prioritarios.
En el encuentro, las 23 asistentes presenciaron las exposiciones de la Directora Regional del SERNAC, Sandra Espinoza, en temáticas relevantes sobre consumo y género, quien enfatizó la importancia de la actividad: "Estas instancias de diálogo, desde una educación financiera con perspectiva de género, son fundamentales para facilitar la toma de decisiones informadas, además de participar de un espacio de reflexión colectivo".
En la actividad las estudiantes expresaron que no existe suficiente conocimiento sobre el costo real de la menstruación a lo largo de la vida y la importancia de incluirlo en un presupuesto. Esto subraya la necesidad de una educación financiera que aborde gastos específicos y cotidianos que impactan directamente en la economía personal.
Dentro de la conversación, las participantes mencionaron cómo la ubicación geográfica y el costo de vida impactan en el acceso a productos y servicios de salud, lo que resalta la importancia de la investigación regional para adaptar las estrategias de educación financiera y protección al consumidor.
La actividad demostró que las jóvenes tienen interés en aprender a calcular el costo total de la menstruación, cómo invertir en productos reutilizables, herramientas básicas para ahorrar y administrar mejor sus recursos.
También destacaron la importancia de tener un fondo para "emergencias menstruales", lo que demuestra una conciencia creciente sobre la necesidad de planificación financiera.
Los conversatorios de consumo son un mecanismo de diálogo social y participación ciudadana en materias de consumo e intercambio de ideas en temáticas específicas.
¿Cómo utilizar la Calculadora de Gestión Menstrual?
- Ingresa a https://www.sernac.cl/calculadora-menstrual
- Elige una de dos opciones: "¿Cuál es el costo de tu menstruación?" y "Buscador de precios".
- Rellena los días de tu ciclo menstrual y producto de preferencia.
Los precios de comparación de la herramienta se muestran por unidad de medida, lo que facilita a quienes la utilicen, a comparar adecuadamente el precio de estos productos.