Maule: SERNAC oficia a eléctricas por cortes de suministro durante el sistema frontal
Las empresas LuzLinares y CGE deben restituir a la brevedad las interrupciones y también compensar a las personas consumidoras afectadas.
SERNAC estará monitoreando que las compañías eléctricas cumplan con la Ley.
21 de junio de 2024
SERNAC ofició a LuzLinares y a CGE, luego de que más de 40.000 clientes en la región del Maule vieran interrumpido su suministro eléctrico durante este viernes, alrededor de las 13 horas, tras las intensas lluvias registradas en gran parte de la zona centro sur del país.
La cifra de consumidores afectados en la región del Maule equivalía en ese momento a casi a la totalidad de casos de interrupción del suministro eléctrico del país, siendo la más afectada por la falta de suministro.
La acción del ente fiscalizador busca conocer en detalle los motivos de las interrupciones, suspensiones o faltas de servicio; los mecanismos dispuestos por la empresa para abordar este caso; y la forma en que la empresa comunicó a las personas consumidoras afectadas el corte descrito, entre otros antecedentes.
El Director Regional (S), Andrés Salas, explicó que "como SERNAC estamos muy preocupados por aquellas familias que se han quedado sin suministro eléctrico en la Región del Maule, muy especialmente por aquellas que dependen del suministro eléctrico ya sea para calefaccionar, cocinar e incluso aquellos que son electrodependientes. Por ello, hemos oficiado a las compañías de suministro de energía eléctrica de las comunas en donde hay mayor cantidad de afectados, a fin de que nos expliquen a la brevedad cuáles son las razones de la interrupción y qué harán para indemnizar adecuadamente a los afectados".
¿Qué deben hacer las empresas proveedoras de suministro eléctrico ante cortes?
Según lo establece la Ley del Consumidor, las compañías proveedoras de suministros eléctricos deben, no solamente, restituir a la brevedad las interrupciones, sino que también compensar automáticamente a los usuarios afectados.
Descuentos automáticos:
Además, la norma dispone de compensaciones automáticas para los consumidores que para casos de cortes superiores a 4 horas y hasta 24 horas, considera que se bonifique con 10 veces el valor promedio diario de lo que se reflejó en la última boleta. Así, en un corte de 5 horas, y cuyo valor promedio diario en la última boleta fue de $600, se debe bonificar automáticamente $6.000 en la próxima boleta.
En caso de que hubiera consumidores que hubieran sido afectados por daños de equipos electrónicos, pueden reclamar ante la empresa, y en caso de no obtener respuesta, pueden hacerlo ante el SERNAC.
Dónde reclamar
Si bien estos descuentos deben aplicarse de manera automática en la próxima boleta, los consumidores tienen igualmente el derecho de presentar reclamos ante el SERNAC si consideran que la compensación no fue adecuada o si enfrentan otros daños, como la quema de electrodomésticos, debido a los cortes.
En estos casos, los reclamos se pueden realizar directamente en;
- Ingresando Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica.
- Llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs., y sábado de 09:00 a 19:00 hrs.
- Acudiendo a la oficina de atención de público, ubicada en 3 Oriente 1360, Talca.
- En las oficinas municipales de la región..
SERNAC estará monitoreando que las compañías eléctricas oficiadas respeten la ley, para lo cual también se va a coordinar con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) para evaluar las futuras acciones para proteger a las personas consumidoras.