Contenido principal

Autoridades proyectan hasta 1,9 millones de viajes internos para Fiestas Patrias

En una actividad realizada en el Restaurante La Piojera, las autoridades del Ministerio de Economía presentaron las proyecciones de turismo interno para el feriado de Fiestas Patrias.

Además, como SERNAC, te invitamos a revisar nuestro especial Consejos y derechos en el turismo, además de nuestras Recomendaciones en Fiestas Patrias.

Consejos y derechos en el turismo Recomendaciones Fiestas Patrias

10 de septiembre de 2025

Autoridades proyectan hasta 1,9 millones de viajes internos para Fiestas Patrias

Entre brindis, degustaciones de cocina chilena, pies de cueca y música en vivo en el Restaurante La Piojera, autoridades del Ministerio de Economía presentaron las proyecciones de turismo interno para el feriado de Fiestas Patrias, entre el miércoles 17 y el sábado 20 de septiembre.

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García señaló que "las Fiestas Patrias son un momento de encuentro y celebración de nuestras tradiciones, pero también representan una gran oportunidad económica para el país. Cerca de dos millones de personas viajarán por Chile en estos días, dinamizando nuestras regiones y fortaleciendo el desarrollo turístico. A esto se suma el positivo balance del turismo internacional, ya que este año hemos recibido a más de tres millones de visitantes, la cifra más alta de nuestra historia. El turismo es motor de empleo y progreso, y junto con celebrar con alegría y responsabilidad, celebremos también esta oportunidad de crecimiento para Chile".

Las principales regiones emisoras de viajes con pernoctación serán:

  • Metropolitana con el 52,6% del total
  • Biobío (9,6%)
  • Valparaíso (5,7%)

En cuanto a las principales comunas emisoras destacan

  • Puente Alto (4,43%)
  • Maipú (4,23%)
  • Las Condes (3,84%).

Mientras que el Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, recordó que "durante estas celebraciones, las y los consumidores tienen derechos que deben ser respetados: a recibir información veraz y oportuna, a que se cumpla lo que se ofrece y a contar con servicios seguros y de calidad. Desde el Sernac estamos fiscalizando distintas áreas del mercado, incluyendo alojamientos, transporte y supermercados, para verificar que las empresas cumplan con la Ley del Consumidor. Nuestro objetivo es dar tranquilidad a las familias y asegurar que puedan disfrutar de sus viajes con confianza, sabiendo que, ante cualquier incumplimiento, cuentan con nuestro apoyo y con los mecanismos de reclamo, los que pueden hacer directamente en sernac.cl"

En estas fechas de alta demanda de consumo, como SERNAC dispusimos un especial llamado Recomendaciones de Fiestas Patrias, en el que conocerás consejos prácticos para planificar tus viajes dieciocheros, ya sean en bus o avión, hasta recomendaciones para tus compras en fondas.

Recomendaciones Fiestas Patrias

¿Cuáles son tus derechos al contratar un alojamiento?

  • Exige un contrato por escrito donde queden registradas todas las promesas efectuadas por la empresa.
  • Todo aquello ofrecido en la publicidad del arriendo, tiene que estar incorporado en el contrato.
  • De esta forma, podrás exigir que te entreguen la información relevante sobre la propiedad, ubicación y características, y que todo lo ofrecido se cumpla.
  • Contrata en el comercio establecido, así podrás reclamar ante cualquier incumplimiento y exigir las indemnizaciones que correspondan.

Entre las recomendaciones al momento de firmar un contrato están:

  • En lo posible, visita la propiedad. En caso de no ser posible, verifica que ésta exista antes de realizar cualquier pago anticipado, por ejemplo, averiguando que el domicilio sea real, buscando recomendaciones del lugar, entre otros.
  • Recurre a corredoras con domicilio y representantes identificables, e idealmente, que estén suscritas a alguna de las asociaciones de corredores de propiedades.

Revisa más derechos al contratar un alojamiento

Derechos al viajar en bus

  • Tienes derecho a ser transportados en condiciones de calidad y seguridad, a las velocidades autorizadas, con los valores acordados y a que las empresas tomen todas las medidas para que no sufras daños, tanto tú como tus bienes.
  • Las condiciones convenidas deben ser respetadas. Por ejemplo, debes exigir puntualidad, tanto para las horas de partida como de llegada a los lugares de destino, y que se cumpla el itinerario.
  • Que exista coherencia entre lo ofertado y lo real (baños, TV, desayuno, salón cama, puntualidad horaria), así como no ser víctima de sobreventa de pasajes y ser indemnizado o reparado si esto ocurre.
  • Si has tenido algún problema con un servicio de transporte público de pasajeros, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones habilitó el Portal Control Ciudadano para que ingreses tus denuncias y reclamos.

Revisa más derechos al viajar en bus

Consejos y derechos en el turismo

Te invitamos a visitar nuestro especial, donde encontrarás consejos, recomendaciones y derechos vinculados al turismo. Si viajas en avión, bus, arriendas alojamiento o alquilas un vehículo, encontrarás la información para proteger tus derechos como persona consumidora.

Consejos y derechos en el turismo

Dónde reclamar

En caso de tener problemas con alguna empresa, puedes ingresar un Reclamo mediante:

Archivos para descargar

Dirección externa

Galería

Tags

Mercados: AereoTerrestre de pasajerosAgencias de viajeHospedaje

Guía del consumidor: Derecho: A acceder a una información veraz y oportunaDerecho: A la seguridad en el consumo de bienes y servicios

Legislación y normativa: Ley del consumidor

Campañas y especiales: Consejos y derechos en viajesRecomendaciones Fiestas Patrias

Clic 2 call La Encuesta