Concepción
2025

Actividades que se realizaron durante el Día del Consumidor en regiones
18 de marzo de 2025
En el marco de la conmemoración del Día de los Derechos de las Personas Consumidoras, en cada Dirección Regional del SERNAC se realizó la Consulta Ciudadana, donde las personas consumidoras pueden indicar las problemáticas de consumo que consideren prioritarias en que el Servicio debería enfocar su acción fiscalizadora.
Además se llevaron a cabo otras actividades informativas, ciudadanas y de fiscalización. Entérate de cada una de ellas:

Biobío: SERNAC denunció ante el Ministerio Público a Automotora Autal por eventual delito de estafa
22 de enero de 2025
El objetivo de esta acción es que el ente persecutor realice una investigación desde el punto de vista penal.
El Servicio ha recibido algunos reclamos de parte de las y los consumidores, quienes indican que, tras dejar sus autos en consignación, la empresa no respondió.
Al dejar un auto en consignación en una concesionaria o automotora, es clave que los consumidores conozcan todas las condiciones del contrato, como el porcentaje de dinero que retendrá la empresa por la venta y los plazos para recibir el dinero tras concretarse la transacción.
2024

Sentencia ordena a Paris a entregar cocina nueva, a pagar $500 mil por daño moral y a multa por infracción
17 de diciembre de 2024
La Corte de Apelaciones de Concepción indicó que la empresa infringió diversos artículos de la Ley del Consumidor al actuar de manera negligente y vulnerar los derechos de la consumidora.
El Servicio Nacional del Consumidor valora este fallo, puesto que entre otros puntos, respalda el hecho de que la garantía legal puede hacerse valer no sólo inmediatamente de recepcionado el producto, si no, que como fue el caso, cuando la consumidora notó que existía la falla de origen.

Biobío: Diálogo participativo sobre discriminación en personas de la diversidad sexual
17 de diciembre de 2024
La iniciativa fue un trabajo colaborativo con la Oficina de la Diversidad y no Discriminación de la Municipalidad de Concepción.
La Directora Regional del SERNAC, Angélica Solar, señaló que “estamos satisfechos, creemos que se cumplió el objetivo, ya que se logró conectar con las personas, escuchar sus vivencias, recoger demandas y asumir compromisos".

Biobío: Conversatorio sobre discriminación en ámbitos de consumo en contra de adultos mayores
12 de noviembre de 2024
El encuentro efectuado en la sede Punto de Cultura, sala Federico Ramírez, de Concepción, contó con la participación de 24 integrantes de la Unión Comunal de Adultos Mayores de la comuna y permitió profundizar sobre sus experiencias diarias.

Biobío: SERNAC y Universidad San Sebastián se unen para mayor protección de los consumidores
30 de julio de 2024
La iniciativa entre el Servicio fiscalizador y la Casa de Estudios Superior permite que estudiantes de la Escuela de Derecho puedan trabajar en causas para beneficio de la comunidad.

Biobío: SERNAC y municipalidad de Concepción firman convenio para brindar mayor protección a las personas consumidoras
08 de abril de 2024
Este acuerdo implica la apertura de una oficina de atención a los consumidores que funcionará en dependencias municipales.
Las personas consumidores podrán realizar consultas e interponer reclamos en temáticas de consumo.

Conoce las actividades que se realizaron durante el Día del Consumidor en regiones
15 de marzo de 2024
En el marco de la conmemoración del Día de los Derechos de las Personas Consumidoras, las diferentes Direcciones Regionales del SERNAC realizaron actividades informativas, ciudadanas y de fiscalización.
Entérate de cada una de ellas:

SERNAC inicia proceso indagatorio contra productora del Festival "Maleza" por devoluciones tras cancelación y reagendamiento de evento
07 de marzo de 2024
El objetivo principal de esta gestión es para que la productora se haga cargo de sus responsabilidades, principalmente, del proceso de devolución aplicado tras la cancelación del concierto que se iba a realizar en Concepción y el cambio de fecha del agendado en Santiago.
SERNAC ha recibido hasta la fecha más de 400 reclamos de consumidores, justamente por la no devolución de las entradas.
Una vez obtenida la respuesta, el Servicio evaluará las acciones pertinentes para ir en defensa de los derechos de las personas afectadas.
2023

Biobío: Recomendaciones para una fiesta de Halloween segura
25 de octubre de 2023
El SERNAC lideró la "Feria de Seguridad en el Consumo”, realizada en la Plaza de la Independencia de Concepción.
El llamado es a comprar productos, como disfraces, maquillaje y golosinas, sólo en el comercio formal y que cumplan con los requisitos de rotulación y autorizaciones correspondientes.

El SERNAC apoyará a 18 proyectos de Asociaciones de Consumidores
12 de octubre de 2023
A través del segundo llamado al Fondo Concursable 2023, el Servicio financiará iniciativas ciudadanas correspondientes a 11 Asociaciones de Consumidores.
Se trata de proyectos de educación, investigación y estudios, para los cuales se destinarán $204 millones.

Biobío: Fiscalización a empresas de buses interurbanos en el terminal de Concepción
13 de septiembre de 2023
La actividad buscó verificar que las empresas informen adecuadamente todas las condiciones relevantes del servicio, como los precios de los pasajes, los horarios de llegada y salida, que se cumpla lo informado y publicitado, y se resguarde el equipaje.
Revisa estas recomendaciones en turismo y haz valer tus derechos:

Biobío: SEREMI de Economía reunió con la nueva Directora del SERNAC Regional
11 de agosto de 2023
La visita protocolar se enmarcó en el trabajo conjunto y la coordinación de acciones con miras a la próxima presentación del Proyecto de Ley de Fortalecimiento y Modernización del Servicio.

Biobío: Recomendaciones para realizar compra segura por el Día de la Niñez en la región
01 de agosto de 2023
El organismo realizó Feria de Seguridad de Productos para entregar recomendaciones a los consumidores y consumidoras antes de la celebración de este día especial.

Biobío: Oficio a CGE por reiterados cortes de electricidad en comunas de la región
12 de mayo de 2023
El objetivo de esta gestión es conocer los motivos de las suspensiones del suministro, la cantidad de consumidores afectados, entre otros aspectos relevantes.
Además, el Servicio está en coordinación con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
El Servicio llama a los consumidores a interponer sus reclamos a través de:
- Ingresando Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica.
- Agendando una hora en TeleAtención, para recibir orientación de un/a ejecutivo/a.
- Llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs., y sábado de 09:00 a 19:00 hrs.
- Acudiendo a cualquiera de las oficinas de atención de público a lo largo de la región.
- Visitando la oficina del SERNAC del Biobío, en calle Colo Colo 166, Concepción, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 hrs.

Biobío: Seminario sobre derecho en el consumo y nuevas tecnologías en Concepción
21 de abril de 2023
La actividad organizada por la Universidad San Sebastián permitió abordar los nuevos derechos del consumidor, destacando temas como el principio pro consumidor, garantía legal, derecho de retracto, entre otros.
"Toda actividad que permita reflexionar y analizar los derechos del consumidor es avanzar en mayor protección para los ciudadanos, sobre todo de los más vulnerables”, señaló la Directora del SERNAC regional, Paulina Cid.

Biobío: El SERNAC realiza taller de género y mercado financiero en la región
16 de marzo de 2023
La actividad se desarrolló en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
El Servicio, además, participó del Gobierno en Terreno, iniciativa que tiene como propósito acercar las necesidades de las personas a los Servicios Públicos del Estado.
2022

Biobío: Lanzamiento campaña "Pro Consumidor" en la región
20 de diciembre de 2022
El llamado a los consumidores es a conocer sus nuevos derechos y a ejercerlos, especialmente ante la cercanía de la Navidad y Año Nuevo.
La Ley establece una serie de derechos para las personas, entre ellos, la ampliación del plazo de la garantía legal a seis meses en caso que un producto nuevo salga defectuoso.
También la normativa consagra una serie de derechos en el comercio electrónico, como la obligatoriedad del retracto, esto es, arrepentirse sin causa de compras realizadas por Internet.

Biobío: Instituciones públicas realizaron feria informativa por un consumo seguro en la región
03 de noviembre de 2022
El propósito fue orientar y coordinar acciones regionales, con foco en la seguridad y la presencia de productos seguros en el mercado.
La Ley del Consumidor establece el derecho a la seguridad en el consumo y obliga a las empresas a ofrecer productos y servicios que no dañen la salud de las personas o que impliquen algún riesgo.

Biobío: Seremi de Economía y SERNAC lanzan Observatorio de Precios de productos
05 de octubre de 2022
A través de esta herramienta las y los consumidores podrán conocer dónde están los precios de carros de abarrotes y productos de uso habitual más económicos.
En esta primera versión del Observatorio se incluyen los precios de cadenas de supermercados nacionales y regionales, presentes en más de 200 comunas del país.

Biobío: SEREMI de Economía se reúne con director regional
18 de abril de 2022
El objetivo de la actividad fue coordinar acciones conjuntas para promover la protección a los consumidores en la región, principalmente a los más vulnerables.

Biobío: Conmemoración del "Día del Consumidor" con actividad en terreno
23 de marzo de 2022
El SERNAC del Biobío realizó esta actividad enfocada en la entrega de información relevante sobre derechos y deberes de las y los consumidores de la región, en la Plaza Tribunales de Justicia de Concepción.
2021

Biobío: Instituciones públicas realizan feria informativa por un consumo seguro
03 de diciembre de 2021
Esta iniciativa tuvo como propósito informar a la comunidad la importancia de la seguridad, sobre todo considerando la cercanía con la Navidad.
La Ley del Consumidor establece el derecho a la seguridad en el consumo y obliga a las empresas a ofrecer productos y servicios que no dañen la salud de las personas o que impliquen algún riesgo.
2019

Biobío: Director Nacional realiza charla sobre los desafíos frente al comercio digital
13 de mayo de 2019
Lucas Del Villar abordó diversas temáticas relacionadas con el comercio a distancia en el país.
A la actividad, realizada en la sede de la Universidad del Desarrollo, asistieron diversas autoridades regionales, entre ellas, el presidente de la Corte de Apelaciones, Rodrigo Cerda; el Seremi de Justicia, Sergio Vallejos; la Fiscal Regional, Mariana Iturrieta.

Instituciones públicas informan derechos para los turistas que visitarán la región
08 de mayo de 2019
La actividad tuvo como propósito informar a la comunidad sobre los derechos como consumidor, sobre todo considerando la actividad deportiva más importante del año.
La Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores establece diversos derechos al contratar servicios relacionados con el turismo, entre ellos, a recibir servicios de calidad, a la seguridad y a que se respeten las condiciones ofrecidas.

Biobío: Celebramos el Día Internacional del Consumidor resaltando la importancia de la nueva ley
15 de marzo de 2019
La actividad se enmarca en el contexto de la entrada en vigencia de la nueva ley.

Biobío: Autoridades valoran entrada en vigencia de la ley que fortalece los derechos de los consumidores
15 de marzo de 2019
A partir del 14 de marzo, el SERNAC puede fiscalizar a las empresas, además de interponer demandas colectivas que incluyen multas que pueden llegar hasta los 38 millones de dólares, y la posibilidad de realizar Procedimientos Voluntarios Colectivos cuando exista voluntad de las compañías para compensar adecuadamente a los usuarios y ajustar sus prácticas a la normativa.

Biobío: SERNAC recuerda derechos a los turistas de la región
01 de febrero de 2019
El Servicio junto al SERNATUR recordó a los visitantes sus derechos al contratar servicios relacionados con el turismo, entre ellos, a recibir servicios de calidad, a la seguridad y a que se respeten las condiciones ofrecidas.
2018

Biobío: SERNAC organiza Feria de Seguridad de Productos en Concepción
17 de diciembre de 2018
La Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores establece el derecho a la seguridad en el consumo y obliga a las empresas a ofrecer productos y servicios que no dañen la salud de las personas o que impliquen algún riesgo.
Para consultas, dudas o denuncias los consumidores pueden escribir al correo: seguridaddeproductos@sernac.cl

Dirección Regional del SERNAC realizó Cuenta Pública Participativa en la comuna de Concepción.
01 de junio de 2018
En la actividad, la autoridad regional resaltó una serie de logros que fueron en directo beneficio para la ciudadanía, además de dar cuenta de los logros de la gestión, oportunidades de mejoras y desafíos para […]
2017

En Concepción: SERNAC regional presenta su nuevo número gratuito de reclamos 800 700 100
07 de abril de 2017
Desde hoy, los consumidores no sólo podrán hacer consultas, sino que además ingresar sus reclamos, sin gastos asociados y desde celular o teléfono fijo. El Servicio a través de su Call Center recibió durante el […]
2015

En Concepción: SERNAC Regional recuerda a los hinchas sobre sus derechos durante Copa América
26 de junio de 2015
A un día que la ciudad de Concepción debute como sede en la fase de cuartos de final del torneo recibiendo el partido entre las selecciones de Brasil y Paraguay, el SERNAC hizo un llamado […]
2014

Educación Financiera: Liceo Técnico Profesional Jorge Sánchez Ugarte de Concepción es finalista en concurso del SERNAC.
18 de noviembre de 2014
“Banco Ahorro Joven” se titula el proyecto presentado por un grupo de estudiantes de enseñanza media del emblemático establecimiento. Ahora viene la segunda fase del concurso y que consiste en implementar el proyecto, período durante […]

Educación Financiera: Estudiantes de colegio de Coquimbo, Santiago y Concepción son los finalistas del concurso "Al Chancho" del SERNAC
18 de noviembre de 2014
Ahora viene la segunda fase y que consiste en implementar el proyecto, período durante el cual los alumnos serán grabados en un formato de docureality, material audiovisual que luego será exhibido en Red Novasur y […]
2012

Director Nacional dicta Charla Sobre Sernac Financiero en Universidad de Concepción
13 de enero de 2012
Este viernes 13 de enero, el Director Nacional del Sernac visitó la ciudad de Concepción con el propósito de participar en charla magistral sobre el Sernac Financiero.
2011

Hasta $380 de diferencia en un kilo de pan en Concepción
29 de julio de 2011
En un kilo de hallulla y marraqueta los precios van desde los $820 hasta los $1.200 por kilo. La hallulla integral, en tanto, fluctúa entre los $850 y los $1.590.

Casi 500 pesos de diferencia en un kilo de pan en Concepción
30 de junio de 2011
En un kilo de hallulla los precios van desde los $730 hasta los $1.200, es decir, $470 de diferencia por kilo. La marraqueta, en tanto, se encuentra a un precio mínimo de $820 y a un máximo de $1.200, esto es, $380 de diferencia por kilo.