Diguillín
2025

Ñuble: SERNAC y SEREMI de transporte realizan fiscalización en el terminal de buses de Chillán
30 de enero de 2025
La actividad buscó verificar que las empresas informen adecuadamente todas las condiciones relevantes del servicio, como los precios de los pasajes, publicación de tarifas, que se cumpla lo informado y publicitado.

Ñuble: Fiscalización a empresas de turismo y alojamiento en Chillán y Pinto
15 de enero de 2025
El propósito de esta fiscalización multitarea fue verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
El operativo se enmarcó en la temporada estival, período en el que se concentra la visita de cientos de turistas nacionales e internacionales a la región.
En caso de detectar infracciones, los organismos evaluarán las acciones que estimen pertinentes para ir en defensa de los derechos de las y los consumidores.
2024

Ñuble: Conversatorio sobre "el mercado de los medicamentos" en la región
30 de octubre de 2024
El objetivo de esta actividad fue conocer la percepción que tienen las vecinas y vecinos asistentes respecto de la compra, los lugares de adquisición, el comercio formal e informal y el comportamiento de los locales farmacéuticos en la región.
El Director Regional del SERNAC, Félix Mercado, señaló que “es muy importante la práctica de cotizar antes de adquirir un remedio, pues puede implicar un ahorro significativo para los consumidores, sobre todo en tiempos donde cada peso importa”.

Ñuble: Conversatorio sobre género y consumo en la Biblioteca Municipal de Chillán
28 de octubre de 2024
La actividad tuvo como objetivo conocer la percepción de las mujeres, en relación a las diferencias de género que existe en la región en el mercado de productos y servicios.

Ñuble: Justicia condena a concesionaria Curifor tras cobrar la reparación de vehículo incluido en alerta de seguridad internacional
03 de octubre de 2024
La empresa fue sentenciada al pago de casi 4 millones 300 mil a la persona afectada, además de una multa de 10 UTM.
Esta sentencia confirma una vez más que las empresas tienen la obligación primera de reparar gratuitamente los bienes cuando se presenta una alerta de seguridad o recall por parte de la compañía de origen, lo que no ocurrió en este caso.
Cuando una empresa detecta algún problema o eventuales peligros después de haber puesto sus productos en el mercado, tiene la obligación de informar inmediatamente a las autoridades competentes, en este caso, al SERNAC.

Ñuble: Conversatorio sobre herramientas digitales gratuitas en la Universidad Adventista
02 de octubre de 2024
La actividad tuvo la participación de estudiantes y profesores de la carrera de Derecho y Asistente Social de la casa de estudios superior.
El SERNAC ha creado diversas herramientas que van en beneficio de los consumidores, entre ellas, el “Boletín Empresas”, “Alertas Ciudadanas” y la plataforma “Me Quiero Salir”, entre otras.

Ñuble: Justicia condena a supermercado Santa Isabel a pagar millonaria multa por no informar precios en local de Chillán
23 de agosto de 2024
El tribunal le aplicó una multa de 90 UTM, esto es, alrededor de 5 millones 700 mil pesos por infringir la Ley del Consumidor.
La normativa indica que las empresas deben informar todas las condiciones relevantes de su oferta, entre ellas, el precio, el stock disponible, además de respetar las condiciones ofrecidas.
El local tampoco cumplía con las condiciones de seguridad, arriesgando a los consumidores.

Conoce las actividades que se realizaron durante el Día del Consumidor en regiones
15 de marzo de 2024
En el marco de la conmemoración del Día de los Derechos de las Personas Consumidoras, las diferentes Direcciones Regionales del SERNAC realizaron actividades informativas, ciudadanas y de fiscalización.
Entérate de cada una de ellas:

Ñuble: Resultados de Consulta Ciudadana respecto a temas de consumo en la región
02 de febrero de 2024
Las personas consumidoras indican que los problemas que más los afectan son los cobros indebidos, seguidos de la publicidad engañosa y la falta de información al momento de comprar productos o contratar servicios.
Un 54,5% de las personas señala que el SERNAC debería priorizar su gestión respecto de las personas mayores.
Dentro de las herramientas que dispone el Servicio para la ciudadanía, la más conocida es “No Molestar”, que permite solicitar el término del envío de mensajes spam.
2023

Actividades para entregar recomendaciones navideñas a lo largo del país
22 de diciembre de 2023
En Santiago, el Director Nacional, Andrés Herrera, junto a la Subsecretaria de Economía, Javiera Petersen; y el Subprefecto Cristian Ramírez, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos de Propiedad Intelectual (Bridepi) de la PDI realizaron la actividad informativa sobre los derechos que tienen las personas consumidoras en Navidad.
Esta actividad también se llevó a cabo en todo el país, con sus respectivas autoridades locales.

Ñuble: El SERNAC desarrolló diversas actividades en la región
18 de octubre de 2023
La Dirección Regional realizó una feria de educación financiera, una feria de seguridad, además de organizar un Consejo Consultivo.
El Director Regional, Félix Mercado, explicó que estas actividades obedecen al despliegue territorial que está realizando el Servicio para estar más cerca de las y los consumidores.

Ñuble: Justicia condenó a Santa Isabel a pagar millonaria multa por no informar precios en su local de Chillán
24 de agosto de 2023
El tribunal le aplicó una multa de 90 UTM (alrededor de $5 millones 700 mil) por infringir la Ley del Consumidor.
La normativa indica que las empresas deben informar todas las condiciones relevantes de su oferta, entre ellas, el precio, el stock disponible, además de respetar las condiciones ofrecidas.
El local tampoco cumplía con las condiciones de seguridad, arriesgando a los consumidores.

Ñuble: Estudiantes universitarios realizaron pasantía en el SERNAC
03 de marzo de 2023
Convenio de colaboración entre el Servicio y la Universidad de Concepción permite a los estudiantes de la escuela de derecho de esta casa de estudios realizar una serie de labores relacionadas con temáticas de consumo.

Ñuble: Firma convenio de colaboración con la Universidad del Alba
05 de enero de 2023
El acuerdo tiene como objetivo realizar acciones conjuntas con la entidad educativa ubicada en Chillán, orientadas a brindar mayor acceso a la justicia para los consumidores más vulnerables.
2022

Ñuble: Lanzamiento campaña "Pro Consumidor" en la región
20 de diciembre de 2022
El llamado a los consumidores es a conocer sus nuevos derechos y a ejercerlos, especialmente ante la cercanía de la Navidad y Año Nuevo.
La Ley establece una serie de derechos para las personas, entre ellos, la ampliación del plazo de la garantía legal a seis meses en caso que un producto nuevo salga defectuoso.
También la normativa consagra una serie de derechos en el comercio electrónico, como la obligatoriedad del retracto, esto es, arrepentirse sin causa de compras realizadas por Internet.

Ñuble: Firma convenio de colaboración con jueces de policía local y la Corporación de Asistencia Judicial
06 de diciembre de 2022
El acuerdo compromete a colaborar y trabajar de manera conjunta para proteger los derechos de los consumidores, especialmente los más vulnerables.
Los avances serán expuestos en una mesa de trabajo de carácter periódica.

Ñuble: Justicia condena a clínica estética a indemnizar a consumidora por daños provocados en su rostro y piel
30 de noviembre de 2022
El Centro de Estética y Salud Complementaria Chizen SpA fue sentenciada a pagar a la afectada una indemnización de $3 millones y una multa de 10 UTM (más de $600 mil) por los perjuicios generados.
El fallo confirma el derecho de los consumidores a que las empresas tomen todas las medidas necesarias para entregar un servicio seguro.

Ñuble: Actividades en terreno en la comuna de Yungay
09 de agosto de 2022
Entre las iniciativas destacan un conversatorio de consumo y encuentros con Uniones Comunales de adultos mayores.
La instancia permitió, además, realizar reuniones de coordinación y planificación con la Corporación de Asistencia Judicial y el Juzgado de Policía Local de la comuna.

Ñuble: Fiscalización a servicios turísticos en la comuna de Pinto
29 de julio de 2022
La acción se realizó en conjunto con el SERNATUR y tuvo como objetivo que las empresas cumplan en los ámbitos de calidad y seguridad de los servicios, además de la información y publicidad entregada a los consumidores.
En caso de detectar infracciones a la Ley del Consumidor, el SERNAC tomará las acciones que correspondan.

Ñuble: Instituciones públicas realizan primera feria informativa por un consumo seguro
05 de mayo de 2022
Esta iniciativa tuvo como propósito informar a la comunidad la importancia de la seguridad en el consumo, especialmente considerando la cercanía con el Día de la Madre.
El SERNAC monitoreará cumplimiento de las empresas en víspera de esta fecha, especialmente las que utilizan el comercio electrónico como canal de venta.
La Ley del Consumidor establece el derecho a la seguridad en el consumo y obliga a las empresas a ofrecer productos y servicios que no dañen la salud de las personas o que impliquen algún riesgo.
2019

Ñuble: SERNAC y Municipalidad de Quillón firman convenio de cooperación
19 de agosto de 2019
El acuerdo permitirá contar con una oficina de Atención de Público, donde los vecinos podrán interponer reclamos y realizar consultas.

Ñuble: Seminario en conjunto con jueces y funcionarios de Juzgados de Policía Local
13 de agosto de 2019
"En un año de grandes desafíos para el SERNAC, el trabajo de cooperación e información con los Juzgado de Policía local es clave", señaló Lucas Del Villar, Director Nacional del SERNAC.
El Servicio realiza charlas y seminarios a lo largo de todo el país con el objetivo de dar a conocer las nuevas facultades que le entrega la nueva Ley 21.081.

Ñuble: Charla sobre derechos y deberes del consumidor a organizaciones sociales
15 de mayo de 2019
El propósito de esta iniciativa, realizada en la comuna de San Ignacio, es sensibilizar a los beneficiarios en temas financieros y aumentar el nivel de conocimiento de las personas.

Ñuble: Autoridades valoran entrada en vigencia de la ley que fortalece los derechos de los consumidores
15 de marzo de 2019
A partir del 14 de marzo, el SERNAC puede fiscalizar a las empresas, además de interponer demandas colectivas que incluyen multas que pueden llegar hasta los 38 millones de dólares, y la posibilidad de realizar Procedimientos Voluntarios Colectivos cuando exista voluntad de las compañías para compensar adecuadamente a los usuarios y ajustar sus prácticas a la normativa.

Ñuble: El SERNAC recuerda derechos a los turistas
22 de febrero de 2019