Copiapó
2025

Atacama: Primera sesión del Consejo Consultivo Regional
23 de abril de 2025
En el encuentro se revisaron las acciones desarrolladas por esta instancia en materia de consumo durante 2024, junto con establecer los nuevos desafíos para el presente año.
La iniciativa propia del SERNAC se origina en el contexto de la Ley de Participación Ciudadana.

Atacama: SERNAC fiscalizó supermercados durante Semana Santa
17 de abril de 2025
El objetivo de estas acciones fue verificar en terreno si las empresas están cumpliendo con las exigencias establecidas en la Ley del Consumidor en la venta de huevitos de chocolates y enlatados.

Atacama: SERNAC y Universidad de Atacama suscriben alianza
09 de abril de 2025
Se trata de un acuerdo que permitirá desarrollar acciones conjuntas, como charlas, seminarios y talleres para entregar información relevante a las personas consumidoras más vulnerables.
El convenio, además, generará un programa de pasantías para los estudiantes de la carrera de Derecho, que tiene como objetivo contribuir a desarrollar habilidades y competencias propias de la profesión.

Atacama: 66% de las personas mayores dice que las empresas no toman en cuenta sus necesidades
31 de marzo de 2025
Los cobros indebidos, la publicidad engañosa y la falta de información son los problemas que más desprotección le generan a las personas de este grupo etario.
2024

Atacama: SERNAC y SII entregan recomendaciones y presentan balance inicial de compras en Navidad
13 de diciembre de 2024
SERNAC informó que está desarrollando un amplio proceso fiscalizador a lo largo del país para verificar que el comercio cumpla con los derechos de las y los consumidores.
Las personas consumidoras tienen derecho a recibir información veraz, a que la publicidad y lo acordado en los contratos se cumpla, que los productos y servicios sean de calidad, y a ser indemnizados en caso de cualquier problema, entre otros.
Por su parte, el Servicio de Impuestos Internos (SII) hizo un llamado a comprar sólo en el comercio formal y a exigir la boleta electrónica.

Atacama: Conversatorio para dirigentes sociales y su importante rol en materias de consumo
21 de noviembre de 2024
- En el espacio de diálogo se desarrolló con la colaboración de la Fundación para la Superación de la Pobreza.
- El rol de los dirigentes frente a los problemas de consumo de la ciudadanía, su importante función y sus desafíos actuales, fueron parte de las preguntas desarrolladas en el conversatorio.

Atacama: Tercera sesión anual de la Mesa Regional de Seguridad de Productos
15 de noviembre de 2024
En el encuentro se acordó generar iniciativas que permitan apoyar la seguridad en diversas temáticas de consumo que beneficien a la población de la región, especialmente en el contexto de las festividades de fin de año.
La iniciativa está conformada por diversos Servicios Públicos y su propósito es orientar y coordinar las acciones regionales, con foco en la seguridad de las personas consumidoras y la presencia de productos seguros en el mercado.
En la actividad participaron, junto a la Seremi de Economía, Makarena Arias; la Seremi de Salud, Jéssica Rojas, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, PDI y SEC.

Atacama: Justicia condena a supermercado Lider a pagar millonaria indemnización por robo de camioneta
18 de octubre de 2024
La empresa fue sentenciada a pagar $15 millones por daño emergente y $500 mil por daño moral.
Además, el tribunal le aplicó una multa de 30 UTM, cerca de $2 millones, por haber infringido la Ley del Consumidor.
La Ley de Estacionamientos establece que, si la empresa no toma las medidas de seguridad adecuadas y se producen hurtos, robos o daños en los vehículos, será civilmente responsable de los perjuicios causados al consumidor.

Atacama: Justicia condena a Servicentros Depetris por falta de información en una publicidad
11 de octubre de 2024
La pieza publicitaria denominada “Cómprate lo que quieras en Good Year” no contaba con detalles, tiempo, plazo ni duración de la promoción.
La empresa fue sentenciada al pago de una multa de más de $3 millones a beneficio fiscal por infringir la Ley del Consumidor.

Atacama: Conversatorio de jóvenes y consumo financiero "Una Mirada desde Atacama"
27 de septiembre de 2024
En la actividad participaron 34 estudiantes del Liceo Héroes de Atacama, de Copiapó.
El conversatorio se enmarca dentro de espacio de reflexión y diálogo que realiza SERNAC en todas las regiones del país.

Atacama: Conversatorio de Género y Consumo "Una Mirada desde Atacama"
14 de agosto de 2024
En la actividad participaron 18 mujeres de distintas organizaciones sociales de Copiapó.
El conversatorio se enmarca dentro de los “Espacios de Diálogo Social” que lleva a cabo SERNAC en todas las regiones del país.

Atacama: Ciclo de talleres de educación sostenible para jefas de hogar de la región
25 de julio de 2024
Las actividades se desarrollaron en el marco del “Programa Regional de Educación 2024” y buscaron capacitar en derechos de consumo a beneficiarias del Programa Mujeres Jefas de Hogar de SERNAMEG en Atacama.

Atacama: Segunda sesión del Consejo Consultivo Regional
13 de mayo de 2024
En el encuentro se abordaron materias relacionadas a los contenidos de la Cuenta Pública Participativa 2024.
La iniciativa propia del SERNAC se origina en el contexto de la Ley de Participación Ciudadana.

Atacama: Primera sesión anual de la Mesa Regional de Seguridad de Productos
06 de mayo de 2024
La iniciativa está conformada por diversos Servicios Públicos y su propósito es orientar y coordinar las acciones regionales, con foco en la seguridad de las personas consumidoras y la presencia de productos seguros en el mercado.
En el encuentro se acordó generar iniciativas que permitan apoyar la seguridad en diversas temáticas de consumo que beneficien a la población de la región.
En la actividad participaron, junto a la Seremi de Economía, Makarena Arias; representantes de la Seremi de Salud, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, PDI y SEC.

Atacama: Fiscalización a locales comerciales y ferreterías en Copiapó
22 de abril de 2024
Esta acción se dio en el marco de evento meteorológico que afectó a la ciudad el pasado 13 y 14 de abril.
El propósito de esta fiscalización fue verificar si las empresas están cumpliendo con la Ley del Consumidor en la venta de productos utilizados para protegerse de la lluvia.
El SERNAC fiscalizó si las empresas cumplen con las condiciones ofrecidas, la seguridad en materia de consumo y en la información de precios y stock de productos.

Atacama: Primera sesión del Consejo Consultivo Regional
20 de marzo de 2024
En el encuentro se abordaron materias relacionadas con la revisión de las acciones desarrolladas por esta instancia en materia de consumo durante 2023, junto con establecer los nuevos desafíos para el presente año.
La iniciativa propia del SERNAC se origina en el contexto de la Ley de Participación Ciudadana.

Atacama: Primera reunión con organismos públicos fiscalizadores en materias de consumo
04 de marzo de 2024
Junto a los representantes de la SUPERIR, SUBTEL, SEC, SISS, Seremi de Salud Atacama, SII, Carabineros de Chile, SERNATUR, el SERNAC y la Seremi de Economía analizaron cómo potenciar las acciones que ejercen las distintas entidades para lograr una mayor defensa de las personas consumidores.
El propósito de estas reuniones es avanzar hacia una mayor coordinación y fomentar el trabajo conjunto para alcanzar soluciones integrales para los ciudadanos de la región, en materias de su competencia.
2023

Actividades para entregar recomendaciones navideñas a lo largo del país
22 de diciembre de 2023
En Santiago, el Director Nacional, Andrés Herrera, junto a la Subsecretaria de Economía, Javiera Petersen; y el Subprefecto Cristian Ramírez, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos de Propiedad Intelectual (Bridepi) de la PDI realizaron la actividad informativa sobre los derechos que tienen las personas consumidoras en Navidad.
Esta actividad también se llevó a cabo en todo el país, con sus respectivas autoridades locales.

Atacama: Conversatorio sobre derechos en el consumo para personas migrantes
19 de diciembre de 2023
En el espacio de diálogo y reflexión participaron migrantes y dirigentes sociales de Copiapó.
La actividad contó con la colaboración del Servicio Nacional de Migraciones, Fundación Superación de la Pobreza y la Pastoral Social del Obispado de Copiapó.

Atacama: Cuarta versión del Seminario Seguridad de Productos
04 de diciembre de 2023
En la actividad estuvieron presentes diversas autoridades que participan en la Mesa Regional de Seguridad de Productos.
La Ley del Consumidor establece el derecho a la seguridad en el consumo y obliga a las empresas a ofrecer productos y servicios que no dañen la salud de las personas o que impliquen algún riesgo.

Atacama: Finaliza ciclo de talleres de educación sostenible para escolares
20 de noviembre de 2023
La actividad se desarrolló en el marco del “Programa Regional de Educación 2023” y buscó capacitar en derechos de consumo a estudiantes de enseñanza media.
La iniciativa es un trabajo coordinado con distintos establecimientos educacionales de la región.

Atacama: Feria informativa sobre derechos y deberes en sector "Manuel Rodríguez" de Copiapó
26 de octubre de 2023
La actividad fue un trabajo coordinado con la junta de vecinos y condominios del sector “Manuel Rodríguez” y de las organizaciones sociales.
En el encuentro participaron diversos servicios públicos que forman parte de la Red de Protección de los Consumidores.

Atacama: Feria informativa sobre derechos y deberes en sector "El Palomar" de Copiapó
29 de septiembre de 2023
La actividad fue un trabajo coordinado con la junta de vecinos y condominios del sector “El Palomar” y de las organizaciones sociales del sector “El Palomar de Copiapó".
En el encuentro participaron diversos servicios públicos que forman parte de la Red de Protección de los Consumidores.

Atacama: Justicia condena a Tarjetas Cencosud a indemnizar a consumidor por transacciones fraudulentas
25 de septiembre de 2023
La empresa fue sentenciada a restituir más de $6 millones defraudados mediante un crédito de repactación, junto con una indemnización de $500 mil y a pagar una multa de 3 UTM, esto es, $190.356.
El fallo confirma el derecho de los consumidores a que las instituciones financieras tomen todas las medidas para entregar un servicio seguro y evitar operaciones fraudulentas.

Atacama: Feria informativa sobre derechos y deberes en Villa Estación Paipote de Copiapó
04 de septiembre de 2023
La actividad fue un trabajo coordinado con la junta de vecinos “Villa Estación Paipote”, el club de adulto mayor “Desierto Florido” y con organizaciones sociales del sector “Villa Estación Paipote”.
En el encuentro participaron diversos servicios públicos que forman parte de la Red de Protección de los Consumidores.

Atacama: Finalizó ciclo de talleres a adolescentes privados de libertad
29 de agosto de 2023
La actividad se desarrolló en el marco del Programa Regional de Educación que lleva adelante el SERNAC Regional y busca capacitar en derechos a adolescentes privados de libertad.
La iniciativa es un trabajo coordinado con la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y SENAME.

Atacama: Primer taller a adolescentes privados de libertad
09 de agosto de 2023
La iniciativa es un trabajo coordinado con la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y SENAME.
La actividad se desarrolló en el marco del Programa Regional de Educación que lleva adelante el SERNAC Regional y busca capacitar en derechos a adolescentes privados de libertad.

Atacama: Feria informativa sobre derechos y deberes junto a organizaciones sociales e instituciones públicas
02 de agosto de 2023
La iniciativa es un trabajo coordinado con la junta de vecinos “Villa El Pretil”, el club de adulto mayor “Nuestra Señora de la Candelaria” y de las organizaciones sociales del sector “Villa El Pretil" de Copiapó.
En el encuentro participaron diversos servicios públicos que forman parte de la Red de Protección de los Consumidores.

Atacama: Feria informativa sobre derechos y deberes de los consumidores
03 de julio de 2023
La iniciativa es un trabajo coordinado con la junta de vecinos “Villa Esperanza I”, el club de adulto mayor “Nueva Ilusión” y de las organizaciones sociales del sector “Villa Esperanza de Copiapó”.
En el encuentro participaron diversos servicios públicos que forman parte de la Red de Protección de los Consumidores.

Atacama: Conversatorio sobre derechos para personas mayores en Copiapó
27 de junio de 2023
En el espacio de diálogo y reflexión participaron 40 personas mayores pertenecientes a la Unión Comunal de Clubes de Adulto Mayor de la capital regional.
La actividad contó con la colaboración del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y de la Fundación para la Superación de la Pobreza.

Atacama: Feria Informativa sobre derechos y deberes en Copiapó
29 de mayo de 2023
La actividad fue organizada conjuntamente con la junta de vecinos “La Colina”, el Club de Adulto Mayor “Nueva Vida” y de las organizaciones sociales del sector “La Colina de Copiapó”.
En el encuentro participaron diversos servicios públicos que forman parte de la Red de Protección de los Consumidores.

Atacama: El SERNAC cierra ciclo de talleres a mujeres privadas de libertad
12 de mayo de 2023
La actividad se desarrolló en el marco del Programa Regional de Educación que lleva adelante el SERNAC Regional y busca capacitar en derechos a mujeres privadas de libertad.
La iniciativa es un trabajo coordinado con la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Gendarmería de Chile.

Atacama: El SERNAC realiza primer taller a mujeres privadas de libertad
02 de mayo de 2023
La iniciativa es un trabajo coordinado con la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Gendarmería de Chile.
La actividad se desarrolló en el marco del Programa Regional de Educación que lleva adelante el SERNAC Regional y busca capacitar en derechos a mujeres privadas de libertad.

Atacama: Feria informativa sobre derechos y deberes de los consumidores
24 de abril de 2023
La iniciativa es un trabajo coordinado con la junta de vecinos “Unidos Siempre”, el club de adulto mayor “Hilos de Plata” y de las organizaciones sociales del sector “Los Minerales de Copiapó”.
En el encuentro participaron diversos servicios públicos que forman parte de la Red de Protección de los Consumidores.

Atacama: Conoce el nuevo horario de atención de la oficina regional
06 de marzo de 2023
El SERNAC de Atacama informó que la oficina regional ubicada en Copiapó, atenderá público de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 horas.
Si no vives en esa ciudad, revisa las plataformas municipales en convenio con el SERNAC en la región.

Atacama: Justicia condena a Scotiabank a devolver dinero a consumidor por fraude
08 de febrero de 2023
La Corte de Apelaciones de Copiapó confirmó fallo de primera instancia que obligó a la entidad bancaria a restituir $ 6.701.907 a consumidor afectado.
Scotiabank cobró el dinero defraudado al consumidor a través de un crédito de consumo de manera unilateral.
En la investigación realizada por el propio banco quedaba claro que las transacciones cuestionadas no eran habituales.

Atacama: Autoridades refuerzan campaña "Pro Consumidor" en la región
03 de febrero de 2023
El llamado a los consumidores es a conocer sus nuevos derechos y a ejercerlos, especialmente en la época estival.
La Ley establece una serie de derechos para las personas, entre ellos, la ampliación del plazo de la garantía legal a seis meses en caso que un producto nuevo salga defectuoso.
También la normativa consagra una serie de derechos en el comercio electrónico, como la obligatoriedad del retracto, esto es, arrepentirse sin causa de compras realizadas por Internet.

Atacama: Estudiantes universitarios realizaron pasantía en el SERNAC
03 de enero de 2023
Este acuerdo permite a los alumnos de la Escuela de Derecho de la Universidad de Atacama de estudios realizar una serie de labores relacionadas con temáticas de consumo.
Durante este ciclo 2022 un total de 8 estudiantes realizaron sus pasantías en el Servicio.
2022

Atacama: Lanzamiento campaña "Pro Consumidor" en la región
22 de diciembre de 2022
El llamado a los consumidores es a conocer sus nuevos derechos y a ejercerlos, especialmente ante la cercanía de la Navidad y Año Nuevo.
La Ley establece una serie de derechos para las personas, entre ellos, la ampliación del plazo de la garantía legal a seis meses en caso que un producto nuevo salga defectuoso.
También la normativa consagra una serie de derechos en el comercio electrónico, como la obligatoriedad del retracto, esto es, arrepentirse sin causa de compras realizadas por Internet.

Atacama: SEREMI de Economía y SERNAC lanzan consulta ciudadana sobre derechos en materia de consumo
18 de octubre de 2022
La iniciativa tiene como objetivo construir una institución inclusiva y participativa a través de la opinión de los consumidores.
La información proporcionada por los consumidores ayudará a mejorar los ámbitos de acción del Servicio.

Atacama: Director Regional se reunió con rector de la Universidad de Atacama
11 de octubre de 2022
El objetivo de la actividad fue coordinar acciones conjuntas para promover la protección de los consumidores en la región, principalmente de los más vulnerables.

Atacama: Gobernador regional visita la oficina del SERNAC
04 de octubre de 2022
El Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas, se reunió con el Director del SERNAC de Atacama, Rodrigo González.
El objetivo de la actividad fue coordinar acciones conjuntas para promover la protección de los consumidores en la región, principalmente de los más vulnerables.

Atacama: Justicia condena a Coopeuch a indemnizar a consumidora por suplantación de identidad
24 de agosto de 2022
La cooperativa fue sentenciada a pagarle a la afectada $8 millones, además de una multa de 30 UTM (más de $1 millón setecientos mil).
Los delincuentes, de forma digital, obtuvieron una chequera electrónica con los datos de la consumidora para realizar diversas estafas.
El fallo confirma el derecho de los consumidores a que las instituciones financieras tomen todas las medidas para entregar un servicio seguro y evitar operaciones fraudulentas.
2019

Atacama: SERNAC capacita a profesionales del Servicio País
12 de julio de 2019
El Servicio está realizando capacitaciones, charlas y seminarios a lo largo de todo el país con el objetivo de dar a conocer las nuevas facultades que le entrega la Ley 21.081.

Atacama: Integrantes del programa “Mujer Emprende” del SernamEG participaron en charla efectuada por el SERNAC
08 de julio de 2019
En la ocasión, las emprendedoras se interiorizaron sobre la Ley 21.081 de Protección de los Derechos de los Consumidores.

Atacama: Seminario en conjunto con jueces y funcionarios de Juzgados de Policía Local sobre alcances de la nueva ley
27 de marzo de 2019
El Servicio está realizando charlas y seminarios a lo largo de todo el país con el objetivo de dar a conocer las nuevas facultades que le entrega la nueva Ley 21.081.

Atacama: Celebramos el Día Internacional del Consumidor resaltando la importancia de la nueva ley
15 de marzo de 2019
La actividad se enmarca en el contexto de la entrada en vigencia de la nueva ley.

Atacama: SERNAC recuerda derechos a los turistas
31 de enero de 2019
2018

Atacama: Junto al INJUV se lanza campaña "Endeudarse no es un chiste"
04 de diciembre de 2018
La iniciativa busca informar y sensibilizar a los jóvenes respecto del mal uso de las tarjetas de crédito.
Un 74% de los jóvenes indica que no conoce lo que es un producto financiero. Actualmente más de 900 mil jóvenes entre 18 y 29 años están endeudados morosos en Chile, lo que representa un 21% del total.
Por otro lado, un sondeo de endeudamiento juvenil realizado por el INJUV concluyó que un 35% de los jóvenes declara tener una tarjeta de crédito.

Atacama: SERNAC Regional organiza primera Feria de Seguridad de Productos
30 de noviembre de 2018
La Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores establece el derecho a la seguridad en el consumo y obliga a las empresas a ofrecer productos y servicios que no dañen la salud de las personas o que impliquen algún riesgo.
Para consultas, dudas o denuncias los consumidores pueden escribir al correo: seguridaddeproductos@sernac.cl

Atacama: Lanzamiento Campaña de Educación Financiera para adultos mayores
30 de octubre de 2018
La iniciativa titulada “Como consumidores, todos tenemos los mismos derechos” se anunció en el marco de la celebración de la culminación del “Mes de los Grandes", en la actividad denominada “Malón Bailable de los Adultos Mayores".
2016

Programa Escolar de Educación Financiera: Dirección Regional del SERNAC presentó obra de teatro “Zero a La Izquierda” en Vallenar y Copiapó
12 de agosto de 2016
Esta obra, que realizó 5 presentaciones en la Región de Atacama, tiene como propósito que los estudiantes, a través de las historias de los personajes, se den cuenta sobre la importancia del ahorro, los costos […]
2013

Copiapó: Justicia condenó a Aguas Chañar por inundar casa de consumidora tras rotura de matriz
05 de agosto de 2013
La Justicia condenó a Aguas Chañar al pago de una indemnización de 4 millones 500 mil pesos a una consumidora tras sufrir la inundación de su casa tras la rotura de una matriz de agua […]

Copiapó: Condenan a Inmobiliaria Ecomac por cláusulas abusivas y negarse a devolver dinero de compra fallida
04 de mayo de 2013
Justicia condenó Inmobiliaria Ecomac S.A. al pago de una indemnización de $ 1 millón 100 mil a un consumidor por no devolver dinero de una promesa de compraventa luego que el banco le negara el […]
2011

Sernac firma convenio con la Universidad de Atacama
04 de enero de 2011
Entre otros compromisos, la Universidad implementará clínicas jurídicas que entregarán asesoría a los consumidores que tengan que llegar a tribunales para resolver sus problemas con las empresas.
2010

Gobernador Provincial de Copiapó se reúne con SERNAC
26 de abril de 2010
El Director Regional del SERNAC, Miguel Vargas Correa, visitó al Gobernador Provincial de Copiapó, Nicolás Noman Garrido, con el fin de darle a conocer las tareas en las que se encuentra desarrollando el servicio a favor de la defensa de los derechos de los consumidores.
2008

Condenan a empresa de buses por pérdida de maleta
11 de noviembre de 2008
Pullman Bus indemnizó con más de $400 mil a consumidora por la pérdida de una maleta. El fallo confirma una vez más que los usuarios de transporte tienen derechos como cualquier consumidor y qu