O'Higgins: Oficio a CGE por reiterados cortes de luz en Coltauco
El objetivo de esta gestión es obtener todos los antecedentes del corte, entre ellos, los motivos de las suspensiones del suministro, la cantidad de consumidores afectados, entre otros, y así evaluar acciones.
Además, el Servicio está en coordinación con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
El Servicio llama a los consumidores a interponer sus reclamos a través de:
- Ingresando Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica.
- Agendando una hora en TeleAtención, para recibir orientación de un/a ejecutivo/a.
- Llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs., y sábado de 09:00 a 19:00 hrs.
- Acudiendo a cualquiera de las oficinas de atención de público a lo largo de la región.
- Visitando las oficinas del SERNAC de O'Higgins, en Germán Riesco 230, primer piso, Rancagua; de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 hrs.
12 de mayo de 2022
El SERNAC de O'Higgins ofició a la empresa eléctrica CGE, solicitando información sobre las causas que han originado los reiterados cortes de suministro eléctrico ocurridos recientemente en la comuna de Coltauco.
¿Qué pretende el oficio?
El objetivo de esta gestión es conocer los motivos que provocaron la suspensión del suministro; saber la cantidad de consumidores que fueron afectados, las medidas empleadas para evitar que este tipo de situaciones ocurran nuevamente y los procesos compensatorios a los afectados.
Además, se le consultó a la compañía si tiene reporte de personas que hayan sufrido daños en sus aparatos eléctricos debido a las variaciones de voltaje.
En paralelo a esta gestión, la Dirección Regional del SERNAC está en coordinación con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), para recabar más antecedentes que permitan conocer las razones técnicas de la interrupción del servicio y qué responsabilidad tuvo la empresa.
Consumidores protegidos
El Director del SERNAC de O'Higgins, Ignacio Tello, explicó que en materia de electricidad los consumidores tienen derecho a recibir el servicio por el que pagaron, sin interrupciones, y a ser compensados por el tiempo que no tuvieron el servicio cuando no es así.
Ante un corte, las empresas tienen la obligación de tomar todas las medidas para reponer el servicio lo antes posible, así como deben contar con planes de contingencia para disminuir al máximo la molestia a los usuarios.
La normativa que regula los servicios básicos como la electricidad y que fiscaliza la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
Por otro lado, la nueva Ley del Consumidor, normativa que entró en vigencia en marzo del año 2019, establece compensaciones automáticas para los consumidores equivalente a diez veces el valor promedio diario de lo facturado en el estado de cuenta anterior al de la respectiva suspensión, paralización o no prestación del servicio.
En caso de que hubiera consumidores que hubieran sido afectados por daños de equipos electrónicos, pueden reclamar ante la empresa, y en caso de no obtener respuesta, pueden hacerlo ante el SERNAC.
El Director Regional del SERNAC indicó finalmente que una vez que obtengan los antecedentes, se evaluará las acciones que correspondan.
Reclama ante el SERNAC
Si fuiste afectado por este caso, puedes reclamar ante el SERNAC a través de los siguientes canales:
- Ingresando Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica.
- Agendando una hora en TeleAtención, para recibir orientación de un/a ejecutivo/a.
- Llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs., y sábado de 09:00 a 19:00 hrs.
- Acudiendo a cualquiera de las oficinas de atención de público a lo largo de la región.
- Visitando las oficinas del SERNAC de O'Higgins, en Germán Riesco 230, primer piso, Rancagua; de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 hrs.