Servicios basicos
Biobío: Análisis de los mercados más reclamados en la zona de rezago de la Provincia de Arauco
12 de diciembre de 2018
Este reporte contiene un análisis de los mercados más reclamados por los consumidores de la Región del Biobío, sus provincias y particularmente en la zona de rezago de la Provincia de Arauco, durante el segundo semestre de 2017.
Radiografía del Consumidor Migrante
06 de agosto de 2019
Durante 2018, el SERNAC recibió más de 3 mil reclamos de consumidores extranjeros, ya sea, de emigrantes o turistas que estaban de paso, esto es, un aumento de un 36% respecto del año anterior.

Cobranzas extrajudiciales
La cobranza es un acto regulado por la ley. No puede afectar tu vida familiar ni tu situación laboral.
Recuerda que si sientes vulnerados tus derechos en los casos de cobranzas, puedes ingresar un reclamo en el Portal del Consumidor del SERNAC con la opción "No me hostiguen cobranzas".

Los Lagos: Reunión con personas afectadas por reiterados cortes de luz en Ralún y Ensenada
23 de junio de 2023
Los encuentros tuvieron como propósito conocer más detalles de las suspensiones del suministro, la cantidad de ciudadanos afectados, entre otros aspectos relevantes.
Las actividades fueron organizadas por la Municipalidad de Puerto Varas y contaron con la presencia de los representantes de las empresas eléctricas CRELL y SAESA.
El Servicio llama a los consumidores a interponer sus reclamos a través de:
- Ingresando Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica.
- Agendando una hora en TeleAtención, para recibir orientación de un/a ejecutivo/a.
- Llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs., y sábado de 09:00 a 19:00 hrs.
- Acudiendo a la oficina regional, ubicada en Balmaceda 241, Puerto Montt.

Tarapacá: Reunión con personas afectadas por rotura de matriz en Iquique
09 de junio de 2023
Este encuentro tiene como propósito conocer más detalles de la situación y los daños sufridos por los afectados.
El Director (S) del SERNAC indicó que esta reunión tiene como fin trabajar colaborativamente para evaluar la acción más adecuada para ir en defensa de las familias afectadas.

Tarapacá: Oficio a Aguas del Altiplano por rotura de matriz que afectó a consumidores en Iquique
31 de mayo de 2023
Según la información preliminar, se trataría de un universo de aproximadamente 600 clientes que han sido afectados por la suspensión del servicio.
El Servicio está en coordinación con la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).
El Servicio llama a los consumidores a interponer sus reclamos a través de:
- Ingresando Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica.
- Agendando una hora en TeleAtención, para recibir orientación de un/a ejecutivo/a.
- Llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs., y sábado de 09:00 a 19:00 hrs.
- Acudiendo a la oficina regional, ubicada en Baquedano 1093, Iquique.

Biobío: Oficio a CGE por reiterados cortes de electricidad en comunas de la región
12 de mayo de 2023
El objetivo de esta gestión es conocer los motivos de las suspensiones del suministro, la cantidad de consumidores afectados, entre otros aspectos relevantes.
Además, el Servicio está en coordinación con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
El Servicio llama a los consumidores a interponer sus reclamos a través de:
- Ingresando Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica.
- Agendando una hora en TeleAtención, para recibir orientación de un/a ejecutivo/a.
- Llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs., y sábado de 09:00 a 19:00 hrs.
- Acudiendo a cualquiera de las oficinas de atención de público a lo largo de la región.
- Visitando la oficina del SERNAC del Biobío, en calle Colo Colo 166, Concepción, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 hrs.

Antofagasta: Oficio a CGE por reiterados cortes de electricidad en la zona
26 de abril de 2023
El objetivo de esta gestión es conocer los motivos de las suspensiones del suministro, la cantidad de consumidores afectados, entre otros aspectos relevantes.
Además, el Servicio está en coordinación con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
El Servicio llama a los consumidores a interponer sus reclamos a través de:
- Ingresando Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica.
- Agendando una hora en TeleAtención, para recibir orientación de un/a ejecutivo/a.
- Llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs., y sábado de 09:00 a 19:00 hrs.
- Acudiendo a cualquiera de las oficinas de atención de público a lo largo de la región.
- Visitando la oficina del SERNAC de Antofagasta, en Pasaje Argomedo 269, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 hrs.

Biobío: Oficio a ESSBIO por extenso corte de agua en Talcahuano
16 de marzo de 2023
El objetivo es que la empresa informe los motivos del corte, las razones de la demora en la reposición del servicio y cómo va a compensar a los usuarios.
Según la información preliminar, se trataría de un universo de 2100 clientes que han sido afectados por el corte que se originó los días 7 y 8 marzo.
El Servicio está en coordinación con la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).
El SERNAC llama a los consumidores afectados a interponer sus reclamos en www.sernac.cl o llamando al 800 700 100.

Coquimbo: Citación a declarar a representante de Sanitaria San Isidro por problemas de calidad y continuidad de servicio
21 de febrero de 2023
A través de esta gestión, el organismo pretende que la compañía entregue antecedentes sobre una serie de interrogantes relacionadas con el servicio prestado en las localidades de Pichidangui y Los Molles.
En Pichidangui existen más de mil clientes que han sido afectados por estos problemas, mientras que en Los Molles serían alrededor de 1.700 usuarios.
Si la representante de la empresa no se presenta a declarar, el SERNAC puede tomar las acciones que correspondan, incluso, solicitar a la justicia su arresto hasta su comparecencia.

Director Nacional visita Valparaíso y anuncia que oficiará a empresa ESVAL
12 de enero de 2023
La medida se informó tras el encuentro con el Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, y pretende recabar todos los antecedentes que han provocado el extenso corte del suministro del agua potable en la zona.
La falta del servicio afectaría alrededor de 30 mil consumidores, residentes de las localidades de San Esteban, Los Andes, Santa María y Putaendo.
En su primera visita a la región, Andrés Herrera se reunió, además, con diversas autoridades de la zona para promover los derechos de las y los consumidores principalmente en el mercado del turismo.

Biobío: Conversatorio sobre servicios básicos y cobros indebidos
02 de agosto de 2022
La actividad contó con la participación de la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Superintendencia de Electricidad y combustibles (SEC) y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).

Coquimbo: Oficio a CGE por reiterados cortes de luz en la región
25 de julio de 2022
El objetivo de esta gestión es obtener todos los antecedentes del corte, entre ellos, los motivos de las suspensiones del suministro, la cantidad de consumidores afectados, entre otros, y así evaluar acciones.
Además, el Servicio está en coordinación con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
El Servicio llama a los consumidores a interponer sus reclamos a través de:
- Ingresando Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica.
- Agendando una hora en TeleAtención, para recibir orientación de un/a ejecutivo/a.
- Llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs., y sábado de 09:00 a 19:00 hrs.
- Acudiendo a cualquiera de las oficinas de atención de público a lo largo de la región.
- Visitando las oficinas del SERNAC de Coquimbo, en calle Matta 461, piso 3, oficina 302, La Serena; de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 hrs.

El SERNAC ofició a CGE por el cobro de seguros que no habrían sido consentidos
10 de junio de 2022
Hasta la fecha el Servicio registra cerca de 100 reclamos de consumidores relacionados con seguros, cuyos cargos se reflejan en la cuenta de electricidad, pero que son objetados por los consumidores.
Los consumidores señalan que los cobros aparecieron en sus cuentas; muchos de ellos no los habrían contratado, o si lo hicieron después les es imposible darlos de baja.
En marzo, el Servicio ya presentó una demanda colectiva en contra ENEL por hechos similares.
La Ley del Consumidor establece que para contratar válidamente un servicio los consumidores deben previamente tener un acceso claro, completo, comprensible e inequívoco de las condiciones generales del servicio.

O'Higgins: Oficio a CGE por reiterados cortes de luz en Coltauco
12 de mayo de 2022
El objetivo de esta gestión es obtener todos los antecedentes del corte, entre ellos, los motivos de las suspensiones del suministro, la cantidad de consumidores afectados, entre otros, y así evaluar acciones.
Además, el Servicio está en coordinación con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
El Servicio llama a los consumidores a interponer sus reclamos a través de:
- Ingresando Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica.
- Agendando una hora en TeleAtención, para recibir orientación de un/a ejecutivo/a.
- Llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs., y sábado de 09:00 a 19:00 hrs.
- Acudiendo a cualquiera de las oficinas de atención de público a lo largo de la región.
- Visitando las oficinas del SERNAC de O'Higgins, en Germán Riesco 230, primer piso, Rancagua; de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 hrs.

SERNAC presenta demanda colectiva contra ENEL por no compensar a consumidores afectados por prolongado corte
27 de octubre de 2021
El objetivo de esta acción es que la justicia establezca las compensaciones para todos los consumidores que se vieron afectados.
Esta demanda se presenta luego que la propuesta entregada por la empresa al SERNAC fuera considerada insuficiente, porque no compensaba a todos los consumidores afectados.
Por otro lado, en el marco de un Procedimiento Voluntario Colectivo favorable, la empresa CGE compensará a los afectados por un prolongado corte ocurrido en la misma fecha, beneficiando a 269.059 consumidores de varias regiones, quienes dependiendo del tiempo sin suministro recibirán hasta $35 mil, monto que es adicional a lo que exige la normativa sectorial.

El Servicio dispone atención por videollamada para los consumidores
30 de junio de 2020
El objetivo es que las personas puedan ser atendidas por un ejecutivo de manera remota, con la misma calidad y cercanía de una atención presencial.
Para acceder a este tipo de atención, los consumidores deben solicitar una hora en www.sernac.cl/teleatencion
Además, están disponibles los canales habituales de reclamos, tales como ingresando al Portal del Consumidor o llamado de forma gratuita al 800 700 100.

Más de 12 mil reclamos relacionados con el Coronavirus ha recibido el Servicio
29 de abril de 2020
Los problemas relacionados con el transporte aéreo y el turismo concentran alrededor de un 30% del total de los casos, seguido por los servicios de educación.
En una encuesta realizada por el SERNAC, los consumidores señalan que sus expectativas respecto las empresas en esta emergencia, son que no suban los precios, mantengan el stock, den facilidades ante la imposibilidad de pago y tengan canales de contacto expedito.

Más de 3 mil reclamos recibió el SERNAC de parte de extranjeros durante 2018
06 de agosto de 2019
Esta cifra implicó un aumento de un 36% respecto de los casos recibidos durante el año anterior.
Casi la mitad de los reclamos correspondió a ciudadanos venezolanos. Le siguieron los argentinos y colombianos.
El mayor aumento porcentual de reclamos durante el año 2018 lo registraron los ciudadanos haitianos, subiendo un 723% respecto del período anterior.
Los motivos de los reclamos de los ciudadanos extranjeros apuntan a problemas originados en el transporte, en el retail y en los servicios turísticos.

Un 88% de los reclamos recibidos por el SERNAC fueron en contra de grandes empresas
31 de enero de 2019
El año pasado el Servicio recibió 330 mil reclamos, siendo el retail el mercado más reclamado, con un 33%; seguido del mercado financiero y las telecomunicaciones, ambos con un 17%.
En el retail, los incumplimientos de las condiciones contratadas es la causa que concentró la mayor cantidad de reclamos. En las telecomunicaciones fueron los problemas de señal y cortes injustificados; mientras que en el financiero, fueron el no reversar los cargos mal efectuados.
A partir de marzo de este año, el SERNAC tendrá la facultad de fiscalizar a las empresas, para lo cual elaborará un plan anual basado en riesgos, que se implementará en forma progresiva.