Biobío: Conversatorio sobre servicios básicos y cobros indebidos
La actividad contó con la participación de la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Superintendencia de Electricidad y combustibles (SEC) y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).
02 de agosto de 2022
El SERNAC del Biobío en colaboración de la Subsecretaria de Telecomunicaciones, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) realizaron el primer conversatorio sobre "Servicios Básicos y Cobros Indebidos" en la región.
La actividad, en modalidad virtual, contó con la exposición de Paulina Cid, coordinadora regional de la Subtel; Manuel Cartagena, Director Regional de la SEC y Rodrigo Riquelme, Jefe de la oficina regional de SISS.
La instancia permitió abordar distintos derechos asociados a los servicios claves como agua, electricidad o telefonía, con foco en la suspensión de servicios o alzas injustificadas en las cuentas.
El Director del SERNAC del Biobío, Juan Pablo Pinto, sostuvo que "en los servicios básicos, los consumidores tienen derecho a recibir una prestación de servicios básicos domiciliarios en condiciones de calidad y seguridad".
"La profesionalidad de las empresas de este mercado es todavía más importante, considerando que los consumidores no pueden cambiarse de empresa si reciben un mal servicio", agregó la autoridad.
El conversatorio online, además, contó con la asistencia de miembros y representantes de las Asociaciones de Consumidores ARCAM Biobío, FOJUCC y CEDECU, Juntas vecinales, Universidades, Municipalidades, Cámara de Comercio de Concepción y público en general.