Farmacia
El Comisariato
El Comisariato General de Subsistencia y Precios, fue la primera institución creada en Chile para enfrentar materias de consumo. Creado durante el Gobierno de Carlos Dávila, en 1932, se instauró para enfrentar los efectos de la crisis económica del 1929. La institución tomaba medidas para evitar el monopolio, resolvía reclamos, fijaba normas de calidad, entre otras atribuciones.
Superintendencia de Abastecimiento y la DIRINCO
En 1953, se crea la Superintendencia de Abastecimiento y Precios (SAP), la que fue substituida a su vez en 1960 por la Dirección de Industria y Comercio (Dirinco). Esta última era dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, y estaba centrada en la fiscalización, fijaba precios, recibía denuncias de los consumidores, comprobada su veracidad y, si era procedente, sancionaba al infractor.
De la DIRINCO al SERNAC
En los años 70 y con la instauración en el país de economías de libre mercado, la Dirinco pierde sus facultades de fiscalizadora y fijadora de precios. En 1980 se declaró a la DIRINCO en reestructuración y, conforme a las directrices del Ministerio de Economía de 1982, la labor del organismo fue "procurar la orientación destinada a implementar acciones que permitirán la transparencia del mercado mediante la información y educación de los consumidores". En el año 1990, se crea el Sernac que reemplazaría a esta institución.
El SERNAC
El Servicio Nacional del Consumidor se crea el año 1990. En sus inicios, sus principales desafíos fueron la elaboración del primer marco jurídico para garantizar los derechos básicos de los consumidores, impulsar un sistema institucional para trabajar en materia de orientación jurídica y fomentar la educación para el consumo.
Ley del Consumidor
En 1997, se promulgó la Ley de Protección del Consumidor (19.496) que plasmó los derechos de los consumidores y estableció las reglas del juego, en un mercado que hasta entonces ponía a los ciudadanos en clara desventaja.
Se refecciona la Ley
Entre 1999 y 2004 la Ley del Consumidor se modificó para incorporar nuevos derechos, como regular las cobranzas extrajudiciales, la posibilidad del retracto o de arrepentirse cuando se ha firmado cierto tipo de contratos, terminar con la letra chica, facilitar la formación de Asociaciones de Consumidores y permitir las acciones colectivas.
Primeros juicios colectivos
En 2005 el SERNAC presentó el primer juicio colectivo contra siete multitiendas por cobrar por sobre el máximo establecido legalmente en las compras a crédito. Finalmente, en un avenimiento presentado por las partes y aprobado por los tribunales, las multitiendas entregaron a más de 5 millones de usuarios de tarjetas de crédito, unos $15 mil millones en compensaciones.
En el 2009 al SERNAC le tocó ser actor relevante en el llamado "caso Farmacias". En el marco de una investigación de la Fiscalía Nacional Económica, se acusó a las principales cadenas de farmacias de colusión al subir concertadamente los precios de 222 medicamentos para tratar enfermedades crónicas. Una de las cadenas, FASA, reconoció los hechos y a partir de ello, el SERNAC realizó una mediación colectiva exigiendo a FASA una compensación para los consumidores afectados que llegaría a $2.500 millones. No obstante, la empresa no cumplió lo comprometido y finalmente el organismo presentó una demanda colectiva.
Tras esos acontecimientos, el SERNAC comenzó a realizar estudios periódicos de precios de medicamentos para transparentar el mercado y sus resultados son enviados a la Fiscalía Nacional Económica, organismo encargado de fiscalizar que se estén cumpliendo las normas de la libre competencia
SERNAC Financiero
En 2010, el SERNAC revisó los contratos de adhesión en el mercado financiero para transparentar y terminar con las cláusulas abusivas, instalando el tema en la agenda pública.
A partir del 5 de marzo de 2012 un conjunto de atribuciones fortalecen al SERNAC para la protección de los derechos financieros de los consumidores. Se crea la Ley 20.555, que fortalece los derechos de los consumidores de productos y servicios financieros y da más facultades al SERNAC.
Caso La Polar
Otro ejemplo emblemático en materia judicial, fue la demanda colectiva contra la empresa La Polar que destapó el engaño más grande de la historia económica del país donde a través de repactaciones unilaterales, se estaba usando a los consumidores más vulnerables como vehículo para maquillar los balances.
El SERNAC recibió a más de 40 mil consumidores del millón de afectados por esta empresa. Se trataba de personas de esfuerzo a quienes se les aumentó la deuda hasta en 10 veces por repactaciones que nunca consintieron y se les hizo creer que no tenían derechos por tener deudas.
Finalmente, en 2012, cuando se cumplió un año de que se destapó este caso, comenzó a cerrarse el círculo luego de que el SERNAC lograra que la empresa presentara una propuesta de compensación por 650 millones de dólares en el marco de la etapa de avenimiento del juicio colectivo. El caso La Polar demostró la importancia de la protección al consumidor y el daño que puede producir cuando no se respetan sus derechos.
Nueva ley que fortalece al SERNAC
En 2018, se promulga la Ley N° 21.081 que fortalece los derechos de los consumidores entregando nuevas herramientas al SERNAC como la facultad de fiscalizar; se aumentan las multas a las empresas, se refuerzan las demandas y los procedimientos de mediaciones colectivas, se acortan los procesos y se hacen más efectivos para los consumidores, y se establecen nuevos derechos.
Objetivos 2018:
a) Ejecutar a lo menos tres consultas ciudadanas en modalidad virtual y a nivel nacional.
b) Las consultas serán de tipo más específicas, centradas en recoger la opinión ciudadana en cuanto a evaluación y co diseño de campañas informativas; reglamentos ley de fortalecimiento de Sernac; diseño de nuevos productos.
Le invitamos a participar en la siguiente Consulta Ciudadana.
Balances de Gestión Integral (BGI)
El Balance de Gestión Integral tiene como propósito informar acerca de los objetivos, metas y resultados de la gestión de los servicios en forma de cuenta pública al Congreso Nacional. Adicionalmente, es un instrumento que contribuye a otros procesos de análisis y evaluación institucional.
Cuentas públicas
La Cuenta Pública tiene como objeto constituir un hito de información y diálogo ciudadano, de carácter público, en el cual se comunica a consumidores y usuarios respecto a la gestión de sus planes, programas y acciones ejecutadas para el desarrollo de su función, en un marco de escucha activa y orientado a promover mejoras en el quehacer institucional.
Informe de Gestión Institucional del SERNAC 2014 - 2017 Informe de Gestión Institucional del SERNAC 2014 - 2016 Cuenta Pública Participativa Gestión 2015 Cuenta Pública 2012 Cuenta Pública 2005 - 2010 Cuenta Pública 2009 Cuenta Pública 2008 Cuenta Pública 2007 Cuenta Pública 2005 Cuenta Pública 2004 Cuenta Pública 2003 Cuenta Pública 2002 Cuenta Pública 2001
Cuentas públicas en video
Además de los documentos anteriores, algunas cuentas públicas están en formato video o presentación. Estos corresponden a los años 2016, 2015, 2014, 2013, 2012 y 2011.
Estudio de precios de medicamentos bioquivalentes en las grandes cadenas de farmacias
28 de noviembre de 2018
El reporte da cuenta de los resultados del monitoreo que realiza periódicamente el SERNAC, de los precios de los medicamentos originales, copias de marca bioequivalentes y genéricos bioequivalentes, de venta directa a público y comercializados por las grandes cadenas farmacéuticas.
Casi $34 mil se podría ahorrar un consumidor por un medicamento en Rancagua
10 de septiembre de 2018
Esta diferencia se detectó en el medicamento bioequivalente denominado Asventol, utilizado para prevenir dificultades respiratorias, cuyo precio mínimo fue de $18.295 en farmacias Ahumada, mientras que el máximo llegó a $52.090 en Farmacias Sibonat. De […]
El SERNAC pone ojo en la publicidad nativa
05 de septiembre de 2018
El SERNAC analizó la “publicidad nativa” que se difunde por medios digitales y detectó que un importante número de piezas, no se identifican como anuncios comerciales. La Ley establece que la publicidad debe ser fácilmente […]
Estudio sobre rotulación y características de productos estéticos
12 de enero de 2018
Descarga el estudio El universo del muestreo se constituyó por 19 marcas de productos y sus tipos, de las cuales todas ellas contenían algún tipo de mensaje, propiedad o declaración estética, susceptible de comprobar. El […]
Estudio detecta diferencias de más de $54 mil entre un bioequivalente genérico y el medicamento original
10 de enero de 2018
Descarga el estudio completo. En el caso del principio activo Atorvastatina, destinado al tratamiento del colesterol, el medicamento de marca original Lipitor, de 20 mg, tiene un precio máximo de $57.590; mientras que el bioequivalente […]
Guías de educación financiera para personas mayores
El material que le presentamos a continuación, corresponde al primer libro de la serie “Guía de Personas Mayores”, enmarcado en el Programa de Educación Financiera del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), cuyo objetivo es formar ciudadanas y ciudadanos responsables e informados, que cuenten con las competencias necesarias para desenvolverse de manera eficiente en los mercados. En esta ocasión le entregamos información respecto a la planificación y de los pasos a seguir sobre cuándo y cómo obtener el mejor crédito.
Jorgito y su moneda
Acercar a los estudiantes a ser “consumidores inteligentes” que manejen conceptos mínimos para desenvolverse adecuadamente en el mundo laboral, manejar un presupuesto familiar, invertir, etc.

Casi $55 mil puede ahorrar un consumidor si elige un bioequivalente a un medicamento de marca
28 de noviembre de 2018
Situación que se da en el caso del principio activo Atorvastatina, cuyo producto de marca puede llegar a costar $57.590, mientras el bioequivalente genérico se encontró en un mínimo de $2.890.
Vale la pena cotizar entre medicamentos bioequivalentes, genéricos y de marca, pues al comprar el producto bioequivalente, se pueden lograr importantes ahorros, sin arriesgar eficacia ni seguridad.

SERNAC de Tarapacá entregó recomendaciones para tener un "Verano Protegido"
06 de febrero de 2018
El Director Regional, José Luis Aguilera, hizo un llamado a los veraneantes a prevenir y evitar problemas a la piel, utilizando protectores solares. La playa de Cavancha fue el lugar elegido por funcionarios de la […]

Reclamos de consumidores aumentaron un 27,2% durante el año 2017
18 de enero de 2018
En 2017, el Servicio recibió 337.481 reclamos, es decir 72.253 más que en el año 2016 cuando el balance final fue 265.228. Los tres mercados más reclamados por los consumidores son: telecomunicaciones con 60.681, locales […]

Director del SERNAC rechaza eventual eliminación de facultades por parte del Tribunal Constitucional
11 de diciembre de 2017
Tras la revisión del proyecto de ley que fortalece la protección de los derechos de los consumidores, de acuerdo a informaciones de prensa, el Tribunal Constitucional (TC) habría decidido eliminar algunas de las facultades. “De […]

SERNAC denunció a 11 locales de farmacias por no cumplir con la Ley del Consumidor
27 de noviembre de 2017
Los principales incumplimientos respecto a la Ley sobre Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC), se refieren a problemas de información de precios, entre estos, que los locales comerciales informan el cobro de un […]

Tras denuncia del SERNAC, el Instituto de Salud Pública verifica retiro de 28 productos del mercado que se vendían como suplementos alimenticios y corresponden a medicamentos
10 de mayo de 2017
ISP realizó Régimen de Control a Aplicar a 21 productos (7 ya contaban con resolución previa), que tras hallazgo del Servicio, demostró que se trataba de productos farmacéuticos, clasificación que los obliga a tener registro […]

Comunicado de prensa: Caso pañales
13 de enero de 2017

SERNAC denunció a Corona, Sodimac y Piamonte por incumplimientos a la Ley del Consumidor en publicidad de ofertas navideñas
22 de diciembre de 2016
Tras un análisis de anuncios comerciales navideños, la institución además ofició a 6 empresas para solicitar el ajuste de su publicidad y a otras 5 para que comprueben la veracidad de las afirmaciones con las […]

A nivel nacional: SERNAC interpuso 38 denuncias en contra de farmacias
16 de mayo de 2016
Los principales motivos de las denuncias son que no exhiben los precios en los envases de los medicamentos; no están disponibles mecanismos de consulta de listas de precios; o existen cobros de precios superiores al […]

Cuenta Pública Participativa: SERNAC Valparaíso destacó avance legislativo del proyecto que fortalecerá los derechos de los consumidores
02 de mayo de 2016
En la actividad, la autoridad regional resaltó una serie de logros que fueron en directo beneficio para la ciudadanía, además de los resultados. El Director Regional del SERNAC, Nicolás Corvalán, encabezó la Cuenta Pública Participativa […]

Ante reciente fallo sobre FASA: SERNAC reitera compromiso con consumidores que se vieron afectados por colusión de farmacias
10 de marzo de 2016
Actualmente el Servicio mantiene en tramitación en el 10° Juzgado Civil de Santiago una demanda colectiva en contra de las tres principales cadenas, cuyo propósito es que indemnicen a los consumidores. Ante el reciente pronunciamiento […]

En Pichilemu: SERNAC informa sobre la seguridad en el consumo de protectores solares
15 de febrero de 2016
Profesionales de la Dirección Regional de O’Higgins se dirigieron hasta el balneario para informar a las y los consumidores sobre prácticas para tener un verano protegido. Pichilemu fue el lugar elegido por funcionarios y funcionarias […]

Colusión de precios de pollos: SERNAC buscará que los supermercados compensen a los consumidores afectados
07 de enero de 2016
El Servicio buscará, a través de mediaciones o acciones colectivas, que las empresas compensen a los consumidores por todo el daño provocado. Para ello hace un llamado a los supermercados denunciados por la Fiscalía Nacional […]

SERNAC Regional de Valparaíso realizó segundo conversatorio sobre consumo
23 de noviembre de 2015
En el encuentro participaron diversas autoridades regionales, entre ellas, el Director del Servicio, Nicolás Corvalán; la Coordinadora Regional de SENAMA, Viviana Valle; el Seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo, además de dirigentes de organizaciones sociales. […]

Semana de la libre competencia: SERNAC realizó Seminario Internacional de Protección al Consumidor
19 de noviembre de 2015
En el encuentro participó Edith Ramírez, Chairwoman o máxima representante de la Federal Trade Commission (FTC), agencia federal encargada de proteger a los consumidores y promover la libre competencia en Estados Unidos. En la cita […]

Durante el primer semestre de 2015: Cerca del 44% de los reclamos que los consumidores interpusieron en el SERNAC no obtuvieron respuestas favorables por parte de las empresas
02 de noviembre de 2015
De cada 100 reclamos, 11 no fueron respondidos, y en 32 de ellos, las respuestas de las empresas fueron negativas.

Tras fallo de la Corte Suprema: El SERNAC presentará demanda colectiva en contra de las empresas de pollos que se coludieron
30 de octubre de 2015
El Servicio buscará que las productoras de pollos Agrosuper S.A., Empresas Ariztía S.A. y Agrícola Don Pollo Limitada compensen adecuadamente a los consumidores que se vieron afectados por el sobreprecio derivado de dicha colusión. La […]

SERNAC denunció a las principales cadenas de farmacias por no informar los precios de medicamentos en sus sucursales y por incumplimientos en su publicidad
21 de julio de 2015
El Servicio detectó, tras la salida de Ministros de Fe, que las farmacias no estaban informando a sus clientes de manera oportuna los precios de sus productos. Además, el organismo, luego de un reporte de […]

Arica y Parinacota: SERNAC Regional realizó Cuenta Pública Participativa
28 de abril de 2015
Durante la actividad, la directora del organismo destacó los 3.400 reclamos recibidos a nivel regional, de los cuales casi un 61% fueron acogidos por las empresas. Agregó que durante el 2014, el SERNAC Regional presentó […]
SERNAC interpuso demanda colectiva contra Matic Kard, administradora de la tarjeta de crédito Salcobrand.
11 de noviembre de 2014
El Servicio abrió, durante el 2013, una mediación colectiva con la empresa para que modificara estas prácticas, pero ésta tuvo un cierre desfavorable, ya que no entregaron una respuesta satisfactoria de cara a los consumidores. […]

Justicia condenó a Farmacias Ahumada al pago de una indemnización de $5 millones a consumidora.
11 de noviembre de 2014
La afectada fue injustamente acusada de robo por personal del local comercial. El Director Regional del SERNAC explicó que los consumidores tienen derecho a ser tratados con dignidad, y si bien es legítimo que las empresas cuiden su negocio, en ningún caso pueden tomar medidas que vulneren sus derechos.

Magallanes: Sernac presentó sus principales resultados de gestión 2013 en Cuenta Pública Participativa
26 de marzo de 2014
Se revisaron los principales hitos de la gestión institucional, resaltando el análisis de los contratos de diversos mercados y las indemnizaciones conseguidas en beneficio de los consumidores a través de mediaciones. La Directora Regional del […]

Antofagasta: Sernac regional presentó sus principales resultados de gestión en Cuenta Pública Participativa
21 de marzo de 2014
Durante la cuenta pública 2013, el Director Regional revisó los principales hitos de la gestión institucional, resaltando el análisis de los contratos de diversos mercados y las indemnizaciones conseguidas en beneficio de los consumidores a […]

Justicia acogió medidas precautorias solicitadas por SERNAC en demandas colectivas contra las farmacias
12 de marzo de 2014
Esta acción busca asegurar la existencia de bienes en caso de lograr una sentencia que ordene a las empresas compensar a los consumidores afectados. Las cadenas farmacéuticas no podrán vender, durante el tiempo que dure […]

Los Ríos: Dirección Regional rindió Cuenta Pública de gestión 2013
10 de marzo de 2014
La Directora Regional de Sernac Los Ríos, Lorena Bustamante, expuso el balance de lo realizado durante el 21013 en la Cuenta Pública Participativa, realizada en la casa de Encuentro del Adulto Mayor de Valdivia. Al […]

Cuenta Pública 2013: Sernac lanzó Sistema de Información de Precios y portal de Seguridad de Productos
05 de marzo de 2014
Ambas iniciativas tienen como propósito facilitarles a los consumidores el acceso a información. Durante la cuenta pública 2013, el Director Nacional Juan José Ossa revisó los principales hitos de la gestión institucional, resaltando el análisis […]

Ministro de Salud y Director del Sernac explican disposiciones incluidas en la nueva Ley de Fármacos
20 de febrero de 2014
El etiquetado de los precios en las cajas y la venta en góndolas de los productos que no requieren receta tendrán un plazo prudente para implementarse. El ministro de Salud, Jaime Mañalich junto al Director […]

Cámara de Diputados aprueba Ley Nacional de Fármacos
08 de enero de 2014
Por unanimidad la sala de la Cámara de Diputados aprobó hoy el proyecto de Ley Nacional de Fármacos. Tras cumplirse este trámite legal, la iniciativa queda lista para ser promulgada y posteriormente publicada en el […]

Por colusión de precios de 2008: Justicia declara admisible demanda colectiva presentada por Sernac contra las farmacias
03 de diciembre de 2013
La Corte de Apelaciones de Santiago revocó el criterio del tribunal de primera instancia, por lo que ahora la Justicia podrá finalmente pronunciarse respecto de las compensaciones que a juicio del Servicio deben recibir todos […]

Respecto de uno de marca: Hasta dos millones y medio puede ahorrar un consumidor al optar por un medicamento bioequivalente
14 de noviembre de 2013
Esta situación se da en un remedio utilizado por quienes han sido trasplantados, el cual tiene un valor de $750 mil mientras que su Bioequivalente alcanza los $540 mil. El SERNAC solicitó a las principales […]

Alerta de seguridad: Leche infantil NAN Prematuros 2017-2018
14 de agosto de 2018
Tras reuniones sostenidas con la empresa, NESTLÉ Chile S.A. ha informado al SERNAC una alerta de seguridad para su producto leche infantil NAN prematuros, modelo PRENAN B NW026-1 S 400g, comercializados en Chile entre febrero […]
Procter & Gamble informa a Sernac retiro voluntario del producto Enjuague Bucal Oral -B
15 de julio de 2011
Procter & Gamble Chile ha informado a SERNAC la siguiente alerta de retiro de su producto enjuagues bucales Oral B fabricados en Colombia, por cuanto la presencia de niveles microbianos fuera de especificación.
Tome nota: Tips para cuidar su bolsillo durante invierno
Con el propósito de enfrentar este invierno que se avecina, cuidar la salud y la energía, sin tener que incurrir en gastos que afecten el presupuesto habitual, tome nota de los siguientes consejos: Al comprar […]
Medicamentos Bioequivalentes
¿Qué es la bioequivalencia? ¿Conoce el sello que debe exigir en los medicamentos? Aprenda de estos y otros conceptos en el siguiente video.
En Qué Fijarse Al Comprar Bloqueadores Solares
La principal recomendación es fijarse que la información de las etiquetas o envases esté en castellano y que contenga las indicaciones, advertencias y precauciones para su buen uso.