Los Lagos: Conversatorio sobre herramientas digitales para mujeres en Puerto Octay
En la ocasión se dieron a conocer diferentes herramientas que tiene disponible el organismo, como “Me Quiero Salir”, “No Molestar”, “Calculadora de Presupuesto Familiar”, entre otras.
El espacio de diálogo y reflexión es parte de las actividades participativas con enfoque ciudadano que busca entregar información relevante sobre los alcances de la Ley del Consumidor.
11 de agosto de 2025

Con la participación de mujeres pertenecientes al Programa Jefas de Hogar, el SERNAC Regional de Los Lagos desarrolló el Conversatorio titulado "¿Qué es el SERNAC? y sus herramientas digitales para la ciudadanía".
La instancia de educación, realizada en coordinación con la Municipalidad de Puerto Octay y dirigida a las beneficiarias del programa, permitió compartir experiencias y recibir orientación en temas de consumo y derechos de las personas consumidoras.
El espacio abordó las diversas plataformas digitales creadas por el SERNAC que van en beneficio de los consumidores y que se encuentran en el sitio web institucional www.sernac.cl, como por ejemplo:
- Me Quiero Salir: Plataforma digital que tiene como propósito facilitar a los consumidores terminar sus contratos con las empresas de telecomunicaciones y cierto tipo de seguros.
- No Molestar: Herramienta en la que las y los consumidores pueden solicitar que las empresas dejen de enviar publicidad no deseada (spam).
También otras herramientas como la Calculadora de Presupuesto Familiar, el Comparador de Tarjetas de Créditos, la Calculadora de Cobranzas Extrajudiciales, el Comparador de Créditos de Consumo, el Boletín Empresas, entre otros.
Las herramientas son un apoyo para las personas consumidoras, pues les permite acceder a información útil, que les sirve para tomar mejores decisiones e incluso, hacer trámites como terminar contratos sin tener que realizar trámites presenciales.
Para la Directora Regional del SERNAC, Fernanda Gajardo, destacó la importancia de la actividad y de cómo, "a través de la educación y el diálogo, podemos empoderar a las y los consumidores de la Región de Los Lagos para que conozcan y ejerzan sus derechos de manera informada y efectiva".
Finalmente, la actividad es parte de las acciones de despliegue territorial que realiza SERNAC Regional de Los Lagos y que continuará desarrollándose en diversas comunas durante el año a través de conversatorios, charlas y talleres.