Contenido principal

Acuerdo ENEL: Se inicia proceso de implementación por los cortes de luz en agosto pasado

La primera etapa consiste en una serie de hitos, principalmente informativos, donde las compañías ENEL Distribución y ENEL Colina deben comunicar a las personas consumidoras los alcances del acuerdo.

El pago de las compensaciones comenzará a concretarse a partir del mes septiembre, a través de abonos a las cuentas de los clientes residenciales.

El monto a recibir por parte de los clientes residenciales dependerá del tramo compensatorio colectivo asociado al tiempo que estuvo sin suministro. 

Estima tu compensación PVC con ENEL PVC con ENEL Colina

08 de julio de 2025

Este mes de julio comienza el proceso de implementación del acuerdo alcanzado entre el SERNAC y las compañías ENEL Distribución S.A. y ENEL Colina S.A., tras un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC), el cual estableció compensaciones de carácter colectivo para los clientes residenciales afectados tras el corte del servicio de electricidad ocurrido en la Región Metropolitana en agosto de 2024.

La implementación se inicia con una serie de hitos, principalmente relacionados con entrega de información por parte de la empresa ENEL a las personas, relativa principalmente a los alcances del acuerdo y los plazos asociados a su implementación.

Adicionalmente, uno de los hitos relevantes de esta etapa consiste en la habilitación por parte de ENEL de un sitio web especial junto a un canal presencial en sus oficinas de atención de público en general, para la recepción de los reclamos y sus respectivos antecedentes por parte de aquellos clientes residenciales que sufrieron daños de aparatos eléctricos producto del corte de suministro.

Recordemos que, en el marco del PVC, ENEL Distribución y ENEL Colina se comprometieron a realizar un proceso especial de revisión para los casos de daño o pérdida total de artefactos eléctricos de uso residencial y dar respuesta a las personas afectadas.

Plazo pago compensaciones

El pago de las compensaciones, cuyos montos serán abonados a las cuentas de los clientes, se concretará a partir del mes de septiembre.

Alcances del acuerdo

El acuerdo extrajudicial establece que la compañía ENEL Distribución y ENEL Colina compensarán, en conjunto, a 801.141 clientes residenciales, con montos que varían según el tramo asociado a la duración del corte. Por ejemplo, las familias que sufrieron interrupciones del suministro eléctrico por parte de ENEL Distribución S.A. entre 2 a 6 días recibirán, en promedio, $36 mil en ENEL Distribución; y $40 mil en el caso de ENEL Colina.

Para estimar el monto que recibiría una persona afectada por este acuerdo, el Servicio dispuso de una calculadora que además contiene las preguntas y respuestas sobre este caso.

Estima tu compensación

Compensación ENEL Distribución S.A.

Intensidad de afectación Días sin servicio Cantidad Familias Monto promedio
Extremedamente alta De 10 a 15 días 1.532 $273.328
Muy alta De 7 a 10 días 13.470 $120.894
Alta De 6 a 7 días 34.211 $90.193
Media De 2 a 6 días 197.884 $36.065
Medianamente baja De 1 a 2 días 134.231 $18.020
Baja Menor a 1 día 395.001 $2.039

Compensación ENEL Colina S.A.

Intensidad de afectación Días sin servicio Cantidad Familias Monto promedio
Extremedamente alta De 10 a 15 días 53 $401.717
Muy alta De 7 a 10 días 7 $96.544
Alta De 6 a 7 días 1.171 $47.729
Media De 2 a 6 días 14.472 $40.086
Medianamente baja De 1 a 2 días 1.607 $28.036
Baja Menor a 1 día 7.502 $4.224

Adicionalmente, se otorgarán compensaciones por concepto del costo del reclamo para aquellos consumidores clientes residenciales que realizaron reclamos ante el SERNAC. El valor del costo del reclamo dependerá del canal utilizado por los consumidores beneficiarios del acuerdo esto es :

  • 0,17 UTM: para reclamos realizados por canal presencial.
  • 0,021 UTM: para reclamos realizados por canal línea telefónica o canal Call Center.
  • 0,015 UTM: para reclamos realizados por canal Web.

Por último, también se estableció una compensación de $18.000 por pérdida de alimentos, medicamentos u otros refrigerados o congelados similares en favor de los consumidores -clientes residenciales- que permanecieron sin suministro eléctrico en todos los casos, por 36 o más horas continuas y que reclamaron por aquello, hasta el día 12 de febrero de 2025.

Además de la información que dispongan las compañías eléctricas ENEL Distribución S.A. y ENEL Colina S.A. de este proceso compensatorio, el SERNAC está constante y oportunamente informando a los consumidores de los principales hitos de este proceso.

Archivos para descargar

Dirección externa

Galería

Tags

Mercados: Servicios basicosElectricidad

Tipo de producto: Electricidad

Lugar de Chile: Región Metropolitana de Santiago

Proveedor: Enel Colina - Enel Distribucion

Guía del consumidor: Derecho: A acceder a una información veraz y oportunaDerecho: A la reparación e indemnización

Mecanismos de protección: Procedimientos Voluntarios Colectivos (PVC)

Legislación y normativa: Ley del consumidorServicios básicos

Campañas y especiales: Compensación por cortes de luz

Clic 2 call La Encuesta