SERNAC oficia a cinco eléctricas tras cortes de suministro que afectaron al centro-sur del país
Se trata de las empresas SAESA, CGE Distribución, Frontel, Socoepa y Crell, las cuales presentaron problemas de suministro principalmente en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
El objetivo es conocer las causas de estos cortes de suministro que iniciaron el 24 de abril pasado y el nivel de personas afectadas.
Además, el Servicio requirió información a las empresas respecto de los canales y medios de contacto, que mantienen habilitados para mantener informados a las personas consumidoras afectadas por estos cortes de suministro.
06 de mayo de 2025

Tras los extensos cortes de electricidad que afectaron al centro-sur del país desde el pasado 24 de abril en el contexto del temporal, el SERNAC ofició a las compañías eléctricas SAESA, CGE Distribución, Frontel, Socoepa y Crell para conocer una serie de antecedentes y poder evaluar posibles acciones para ir en defensa de los derechos de las personas afectadas.
¿Qué busca el oficio?
- Determinar el motivo de los cortes del suministro eléctrico
- Saber la duración de la interrupción de servicio
- Conocer el nivel de usuarios afectados en cada región y comuna.
- Canales y medios de contacto, que mantienen habilitados para mantener informados a las personas consumidoras, en contingencias de este tipo.
Según información de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) a nivel nacional hubo un peak de 148 mil clientes sin suministro, la mayoría en las regiones de La Araucanía, Los Lagos y Los Ríos.
Adicionalmente, el SERNAC está en coordinación con la SEC para recabar antecedentes adicionales que permitan conocer las razones técnicas de las interrupciones del servicio y qué responsabilidad tuvo la empresa.
Esta acción del SERNAC también tiene un carácter preventivo, en el sentido que a través de estos oficios también se requiere información de las medidas que adoptarán las empresas ante futuros eventos meteorológicos.
Derechos
- Los personas tienen derecho a recibir el servicio por el que pagaron, sin interrupciones, y a ser compensadas por el tiempo que no tuvieron el servicio cuando no es así.
- Ante un corte, las empresas tienen la obligación de tomar todas las medidas para reponer el servicio lo antes posible, así como deben contar con planes de contingencia para disminuir al máximo la molestia a los usuarios.
- Toda persona que tenga un daño mayor, como quema de aparatos eléctricos u algún otro, puede reclamar, primero en la empresa, y de no obtener respuesta, acudir al SERNAC o ante la SEC para que realice una mediación que busque solución antes de llegar a tribunales.
- La Ley del Consumidor establece compensaciones automáticas para los consumidores equivalente a diez veces el valor promedio diario de lo facturado en el estado de cuenta anterior al de la respectiva suspensión, paralización o no prestación del servicio.
Dónde reclamar
- Ingresando Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica.
- Llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 19:00 hrs.
- Acudiendo a las oficinas de atención de público en La Araucanía (Temuco), Los Ríos (Valdivia) y Los Lagos (Puerto Montt).
- En las oficinas municipales de cada región..