SERNAC demanda colectivamente a productora de Fiesta "Grado 3"
El Servicio también determinó presentar una acción judicial en contra de la ticketera Tuacceso Producciones SpA.
Se detectaron una serie de infracciones, tales como la no entrega de información veraz y oportuna en relación a la cancelación del evento y sus motivos, sobre la reprogramación de la fiesta, ni tampoco sobre el reembolso de las entradas.
30 de abril de 2025

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) presentó una demanda colectiva contra Servicios Culturales Vivo en Vivo Ltda., la productora a cargo de la Fiesta Grado 3.
Recordemos que este evento que estaba fijado para el pasado sábado 11 de enero en el Parque Ciudad Empresarial, y que contaba en su cartelera con bandas reconocidas en la década de los años 90 y 2000, como Kudai, Glup!, A*Teens y Tronic, fue cancelado a tan sólo minutos de la apertura de puertas.
En este caso, se tomó la determinación de demandar colectivamente tras un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) fallido, es decir, la empresa no estuvo dispuesta a participar.
Tras analizar los antecedentes del caso, el SERNAC pudo identificar diversas infracciones que cometió la productora en el marco de la Fiesta Grado 3 en Santiago:
- No se entregó información veraz y oportuna a las personas consumidoras en relación a la cancelación del evento y sus motivos, sobre la reprogramación de la fiesta, ni tampoco sobre el reembolso de las entradas.
- Aún no se han entregado soluciones a las y los consumidores afectados respecto a la devolución del dinero, ni tampoco se ha indemnizado por los daños sufridos.
- No se respetaron los términos y condiciones, al no haber ejecutado el evento programado y tras cancelarlo a solo minutos de su realización.
En este mismo sentido, el SERNAC también determinó presentar una demanda colectiva en contra de la ticketera Tuacceso Producciones SpA, bajo los mismos términos descritos anteriormente.
El Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, indicó que "la cancelación de este evento 'Fiesta Grado 3', a minutos de su realización, no sólo vulneró los derechos de las y los consumidores, sino que también generó una legítima frustración y pérdidas económicas para muchas personas que contaban con su entrada. Por esta razón, hemos presentado estas demandas colectivas para que las empresas respondan como corresponde ante los afectados, y para que cada consumidor tenga acceso a una solución concreta, justa y proporcional al daño sufrido."
Con estas acciones, el Servicio busca que las y los consumidores afectados sean adecuadamente compensados por todos los daños sufridos, junto con que se aplique el máximo de las multas que establece la ley que pueden llegar hasta las 300 UTM por cada infracción.
Otras acciones del SERNAC
En línea con lo anterior y como una forma de proteger los derechos de las y los consumidores en el mercado del entretenimiento, el SERNAC también presentó una demanda colectiva en contra de Fénix Entertainment (cuya razón social es Patagonia Live SpA), quienes estuvieron a cargo de los shows de Shakira, programados originalmente para el 2 y 3 de marzo, luego de no recibir una propuesta compensatoria que se hiciera cargo de los daños sufridos por miles de asistentes en el marco del Procedimiento Voluntario Colectivo que se había iniciado.
Dónde reclamar
En caso de que una persona quiera reclamar ante el SERNAC puede:
- Ingresar Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica.
- Llamar gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 19:00 hrs.
- Acudir a las oficinas regionales, ubicadas cada capital regional.
Especial Mercado de la Entretención
Te invitamos a visitar nuestro especial, donde encontrarás tus derechos en el mercado de la entretención y consejos de qué hacer en caso de incumplimientos por parte de las empresas involucradas.