Contenido principal

Los Ríos: SERNAC junto a diversos servicios públicos fiscalizaron centros de eventos infantiles

La actividad se enmarcó en las acciones de la Mesa de Seguridad en el Consumo, liderada por el Servicio fiscalizador, que busca que las empresas entreguen servicios seguros y de calidad.

En la ocasión participaron también la Delegación Presidencial Regional, la Seremi de Salud, la Seremi del Trabajo, la Ilustre Municipalidad de Valdivia y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

02 de julio de 2025

Los Ríos: SERNAC junto a diversos servicios públicos fiscalizaron centros de eventos infantiles

En el contexto de las vacaciones de invierno, el SERNAC Regional de Los Ríos, junto a la Delegación Presidencial Regional, Seremi de Salud, Seremi del Trabajo, Ilustre Municipalidad de Valdivia y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), realizaron un operativo conjunto de monitoreo y fiscalización en centros de eventos y entretención infantil de la capital regional.

Entre los objetivos de esta iniciativa se encuentra asegurar el cumplimiento de la normativa vigente que obliga a las empresas a cumplir con todas las normas de seguridad que prevengan cualquier tipo de riesgo para la salud de las y los consumidores, especialmente los niños y niñas.

Se trató de una fiscalización integrada multitarea, que implicó que los Servicios Públicos participantes, de acuerdo a sus propias facultades, fiscalizaran o inspeccionaran a este tipo de empresas de servicios.

Esta actividad, liderada por el SERNAC, se enmarcó en la Mesa de Seguridad y buscó establecer que cada una de las instituciones participantes coordinen sus esfuerzos y estrategias para fortalecer el trabajo conjunto por la seguridad de la región.

La Municipalidad de Valdivia, por su parte, recomienda a los usuarios verificar que el local cuente con Patente comercial, ya que al otorgar se verifica que el local cumple con los requisitos para funcionar.

Este operativo conjunto reafirma el compromiso de las instituciones públicas de la Región de Los Ríos con la protección de los derechos de los ciudadanos y la garantía de espacios seguros para el desarrollo de actividades recreativas infantiles.

Voces de las autoridades

  • Jorge Alvial, Delegado Presidencial: "Una de las funciones que tiene el SERNAC es la protección de las y los consumidores, en este sentido a través de la coordinación entre distintos servicios, es que se ha llevado adelante un plan de monitoreo y fiscalización a centros de eventos y entretención infantil, a fin de velar el correcto cumplimiento de la normativa y garantizar la protección de usuarias y usuarios a fin de que disfruten estas vacaciones de invierno con reglas claras y sin sorpresas. Para nosotros como Gobierno es fundamental la protección de las personas, y es por ello que hemos puesto manos a la obra para llevar adelante este trabajo a fin de velar por la integridad, tanto física y psíquica, de todos quienes concurren a este tipo de lugares durante el periodo de vacaciones de invierno, en donde se registra una alta presencia de niños, niñas y adolescentes".
  • Francisca Corbalán, Seremi de Economía (S): "En esta temporada de invierno, en que aún hay muchos niños y niñas que se encuentran de vacaciones o visitando nuestra región, es importante reforzar el llamado no sólo a los padres, madres y cuidadores a buscar locales establecidos para las actividades de recreación, sino también recalcar a los empresarios y empresarias el deber de velar por la seguridad en la prestación de un servicio de calidad para los niños y niñas y que de esta manera, los centros de entretenimiento infantil puedan ser un lugar seguro para pasar las vacaciones. Por eso realizamos esta acción de fiscalización, para supervisar y poner atención en aquellos elementos importantes al momento de abrir los espacios recreativos. Ello es especialmente importante en nuestra región por las condiciones climáticas que tenemos, que hacen que estos espacios se constituyan en una alternativa todo el año, por lo que se incrementa la necesidad de cumplir con las normativas laborales, de infraestructura, y por supuesto de salud."
  • Francisco Fuenzalida, Director Regional del SERNAC: "Las empresas no sólo están obligadas a asegurar la calidad en los servicios que entregan, sino que también a resguardar la integridad física y psíquica del consumidor durante el acto de consumo".
  • Mauricio Souza, Seremi de Salud (S): "Nuestro objetivo como Autoridad Sanitara es proteger la salud y seguridad de quienes aquí trabajan, especialmente en espacios donde también asisten niños y niñas. Este tipo de fiscalizaciones nos permite prevenir riesgos y promover entornos laborales seguros, en beneficio tanto de trabajadores como del público que asiste a estos recintos".
  • Luis Moreira, Jefe de Rentas y Patentes de la Municipalidad de Valdivia: "Sabemos lo importante que es para las personas tener la seguridad de que los lugares donde llevan a sus niños, cumplan con las condiciones, por esto es relevante que se verifiquen que tengan patentes, ya que esta es más que un impuesto, es una autorización de funcionamiento, donde el municipio verifica que se cumpla con las normas de construcción, de seguridad y sanitaria, para que las actividades puedan funcionar adecuadamente."
  • Osman Obreque, Superintendente Regional de Electricidad y Combustible (SEC): "Como Dirección Regional Los Ríos, de SEC, estamos firmemente comprometidos con la seguridad de las personas que asisten, y también, de quienes trabajan en recintos de este tipo. Todos los lugares que congregan a una cantidad importante de personas, son relevantes para nosotros, esto desde el punto de vista de la seguridad de las instalaciones eléctricas y de gas. Por lo mismo, es que nos hemos sumado a esta fiscalización conjunta, la que, esperamos permita entregar mayores certezas sobre las condiciones de seguridad que tienen este tipo de locales, sobre todo para padres y familiares que asisten a ellos con niños y niñas".
  • Rodrigo Leiva, Seremi del Trabajo: "Este tipo de iniciativas permite verificar en terreno que se cumpla con la normativa laboral, y otros aspectos relevantes como la seguridad y salud en el trabajo. Como gobierno, estamos en permanente monitoreo de este tipo de situaciones, con el fin de garantizar el trabajo digno, así como también el resguardo de los usuarios que asisten a estos locales".

Dónde reclamar

En caso de que las personas consumidoras tengan algún problema, pueden reclamar ante el SERNAC:

Archivos para descargar

Dirección externa

Galería

Tags

Mercados: Ventas por internet

Lugar de Chile: Región de Los Ríos - Región de Los Ríos / Valdivia / Valdivia

Proveedor: Adidas Chile Reebok Taylor Made - Correos De Chile - Farmacias Cruz Verde Y Cesfar - Levis Y Dockers - Lider Domicilio Ventas Y Distribucion - Puma Chilepuma Chile S A - Tiendas Falabella (Garantia Extendida- Ventas Internet - Falabella Tv - Venta Telefonica - Tiendas Paris - Novios Paris - Garantia Extendida - Carters Y Ventas Internet - Tiendas Ripley (Comercial Eccsa S.A.)

Guía del consumidor: Derecho: A acceder a una información veraz y oportunaDerecho: A la seguridad en el consumo de bienes y serviciosDerecho: A la reparación e indemnizaciónDeber: Informarse y buscar los medios para acceder a la educación que le permita ser un consumidor responsable

Mecanismos de protección: Fiscalización

Legislación y normativa: Ley del consumidor

El Sernac: Dirección Regional de Los Ríos

Clic 2 call La Encuesta