Contenido principal

Antofagasta: Fiscalización a empresas de alojamiento en la capital regional

El propósito de esta actividad multitarea entre SERNAC y SERNATUR fue verificar el cumplimiento de las diferentes normativas que resguardan y protegen a las y los consumidores.

El operativo se enmarca en el plan anual de fiscalizaciones conjuntas que se realizan en diferentes comunas de la región.

Consejos y derechos en el turismo

17 de marzo de 2025

Antofagasta: Fiscalización a empresas de alojamiento en la capital regional

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) junto al Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) llevaron a cabo una fiscalización multitarea a alojamientos turísticos en la ciudad de Antofagasta, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la Ley del Consumidor y la Ley de Turismo, y así proteger los derechos de las personas consumidoras.

Esta acción conjunta se enfocó en asegurar que los establecimientos cumplan con la normativa vigente en aspectos como:

  • Información clara sobre precios y servicios: Se verificó que los precios estén debidamente exhibidos y que la información sobre los servicios ofrecidos sea clara y transparente.
  • Promociones y ofertas: Se fiscalizó que las promociones y ofertas se comuniquen de forma veraz y que se cumplan las condiciones ofrecidas.
  • Seguridad en el consumo: Se inspeccionaron las condiciones de seguridad de las instalaciones para garantizar la integridad de los huéspedes.
  • Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos: Se verificó que los alojamientos turísticos cuenten con la inscripción obligatoria en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos.

El Director Regional del SERNAC de Antofagasta, Fernando Sepúlveda, destacó la importancia de este tipo de operativos conjuntos para "proteger los derechos de los consumidores y asegurar que los servicios turísticos que se ofrecen en la región cumplan con los estándares de calidad y seguridad".

Además, la autoridad complementó que es muy importante para el Servicio que las personas que visiten la zona "tengan la seguridad de que los servicios turísticos que contratan, cumplen con la normativa vigente, y que, ante cualquier problema o duda, el turista tiene a su disposición los canales del SERNAC para poder apoyarles".

Por su parte, el Director Regional de SERNATUR, Mauricio Soriano, señaló que "estos operativos son clave para poder velar por el correcto cumplimiento de la Ley de Turismo N°20.423, por parte de los servicios y operadores turísticos en Antofagasta".

Asimismo, agregó que "una de nuestras fuertes líneas de trabajo en conjunto a los servicios de la cartera de Economía, consiste en realizar estos despliegues fiscalizadores a lo largo de todas las comunas de la región y durante todo el año, por lo que nuestros esfuerzos están puestos en seguir avanzando en esta materia".

Las empresas que incumplan la Ley del Consumidor arriesgan multas de hasta 300 UTM (más de 20 millones de pesos) por cada infracción. Asimismo, los alojamientos turísticos que no estén registrados según la Ley de Turismo arriesgan multas que van desde las 5 a las 10 UTM (336 mil a 672 mil pesos).

El SERNAC y SERNATUR reiteran su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores y el fomento del turismo responsable en la región de Antofagasta.

Archivos para descargar

Dirección externa

Galería

Tags

Mercados: TurismoHospedaje

Tipo de producto: AlojamientoAlojamiento por turismoPaquetes turisticosTurismo

Lugar de Chile: Región de Antofagasta - Región de Antofagasta / Antofagasta / Antofagasta

Guía del consumidor: Derechos y deberes del consumidorDerecho: A acceder a una información veraz y oportunaDerecho: A la seguridad en el consumo de bienes y servicios

Mecanismos de protección: Fiscalización

Legislación y normativa: Ley del consumidor

El Sernac: Dirección Regional de Antofagasta

Campañas y especiales: Consejos y derechos en viajes

Clic 2 call La Encuesta