Los Ríos: Autoridades fiscalizaron librerías ante el inicio del año escolar
El propósito de esta actividad fue verificar en terreno la exhibición de precios a la vista del público, la disponibilidad de información en idioma español, entre otros aspectos.
El operativo fue encabezado por el Delegado Presidencial Regional, junto a Seremis de distintas carteras y el SERNAC Regional.
18 de febrero de 2025

Ante el pronto regreso a clases de niños, niñas y adolescentes, el SERNAC Regional de Los Ríos, en conjunto con los Seremis de Economía, Fomento y Turismo; Educación y Salud, realizaron monitoreo y fiscalización a distintas librerías de Valdivia para verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria y los derechos de las personas consumidoras al momento de comprar artículos escolares.
La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial, Jorge Alvial, quien manifestó que "las familias ya están comenzando a preparar la compra de útiles escolares para el inicio del año escolar, que se avecina. Recomendamos realizar estas compras en locales habilitados y formalizados. La seguridad en todos los aspectos es prioritaria para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, por lo que es importante verificar que las compras sean adecuadas y cumplan con los estándares necesarios en materia sanitaria y los derechos del consumidor".
Por su parte, la Seremi(s) de Economía Fomento y Turismo, Francisca Corbalán, relevó el trabajo que se está desarrollando desde los servicios de Economía, indicando que "con el inicio del año escolar, sabemos que muchas familias están realizando la compra de útiles, uniformes y textos escolares. Desde el Ministerio de Economía, a través del SERNAC, queremos garantizar que este proceso se realice con total transparencia y respeto a los derechos de los consumidores, en ese contexto, como servicios estamos desplegados para fiscalizar y que así las personas consumidoras puedan preparar con confianza las compras estudiantiles, tanto en materia de precios como del ejercicio de sus derechos, y esperamos una conducta responsable por parte de proveedores, porque eso finalmente fideliza y dinamiza la actividad económica en nuestra región".
Durante este monitoreo, por parte de SERNAC se revisaron aspectos clave como el cumplimiento del deber de exhibición de precios a la vista del público y la entrega de detalles sobre la garantía legal de los productos. Además, se verificó que los locales cuenten con los datos visibles del encargado del establecimiento, lo que permite a las personas saber a quién dirigirse ante cualquier problema.
Al respecto, el Director Regional del SERNAC en Los Ríos, Francisco Fuenzalida, destacó la importancia de estas fiscalizaciones, ya que "las personas consumidoras tienen el derecho y el comercio el deber de contar con información clara y accesible al momento de realizar sus compras escolares, tanto de los precios por producto, además del ejercicio pleno del derecho a la garantía legal y derecho a retracto en compras realizadas por medios electrónicos".
Por su parte la Seremi de Salud, Ivone Arre, hizo un llamado a la comunidad a corroborar que los etiquetados correspondan a lo que están comprando. "La idea es vigilar la seguridad de nuestros alumnos cuando vuelvan a clases, de ahí a que nuestras fiscalizaciones se centran en verificar el cumplimiento de la normativa y asegurarnos de que productos como temperas, siliconas, pegamentos, gliters no contengan metales pesados, solventes u otras sustancias tóxicas".
Finalmente, el Seremi de Educación, Juan Pablo Gerter, relevó que "desde el Ministerio de Educación el primer deber es garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, en ese marco no puede haber ningún tipo de restricción impuesta por los sostenedores del sistema educativo, para que puedan asistir y desarrollar sus actividades, por lo que existe una normativa que indica que no es exigible la compra de una marca en particular de útiles escolares o de uniformes"
Recomendaciones al comprar útiles escolares
El SERNAC recuerda a las familias que, antes de adquirir artículos escolares, es fundamental:
- Comprar en el comercio formal y establecido.
- Comparar precios en distintas tiendas para evitar pagar de más.
- Exigir boleta o comprobante de compra, ya que es clave para hacer valer la garantía.
- Verificar que la información del producto esté en español, especialmente en artículos como mochilas, estuches y cuadernos.
- Recordar que todos los productos nuevos tienen garantía legal, por lo que, si vienen defectuosos, los consumidores pueden exigir el cambio, la reparación o la devolución de su dinero en un período de seis meses.
Reclamos
En caso de tener problemas con alguna empresa, puedes ingresar un Reclamo mediante:
- Ingresando Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica.
- Llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 19:00 hrs.
- Acudiendo a la oficina regional, ubicada en calle Arauco 371, piso 2, Valdivia.