Aysén: Conversatorio para jóvenes sobre educación financiera en Coyhaique
El objetivo de la actividad fue entregar información a los jóvenes y reflexionar sobre la importancia en la toma decisiones financieras informadas.
En la instancia, realizada en la comuna de Coyhaique, participaron una docena de asistentes y se revisaron los resultados de la Consulta Ciudadana dirigida a jóvenes de la región.
22 de septiembre de 2025

La Dirección Regional del SERNAC desarrolló un conversatorio sobre Educación Financiera titulado "Finanzas en tus manos", iniciativa coordinada con la oficina de las juventudes, migrantes y diversidades de DIDECO de la Municipalidad de Aysén.
En el espacio se presentaron los resultados de la consulta ciudadana dirigida a los jóvenes, sobre conocimientos, comportamientos y experiencias en relación a sus derechos como consumidores y su interacción con el mercado.
La consulta, difundida en el mes de junio y realizada en colaboración con establecimientos educacionales y agrupaciones locales, permitió obtener datos específicos de la realidad financiera de los jóvenes en la Región de Aysén.
La iniciativa, también, abordó los estudios sobre el aumento del endeudamiento de jóvenes menores de 25 años, quienes duplican su deuda anualmente o las estadísticas sobre el bajo conocimiento financiero juvenil en temas de cobros, contratos o pagos.
Por ello, el conversatorio para jóvenes se centró en los beneficios claves de la Educación Financiera, tales como:
- Desarrollo de habilidades para la toma de decisiones.
- Concientización sobre la importancia del ahorro e inversiones.
- Comprensión de las deudas y el mundo financiero.
- Empoderamiento sobre ética y responsabilidad financiera.
- Preparación para el mundo laboral, incluyendo conceptos tributarios y contables.
La actividad fue un espacio para que los participantes hicieran preguntas a los expositores y conversar entre los asistentes, donde se plantearon preguntas como:
- ¿Qué significa tener tus finanzas en orden?
- ¿De qué temas del consumidor te gustaría hablar más?
- ¿Qué situaciones de compras (bienes o servicios) te preocupan o te afectan en tu día a día?
Para la Directora Regional del SERNAC, Sandra Espinoza, señaló que "continuamente estamos trabajando para entender la situación de los jóvenes en la región, por lo que estos espacios permiten entregar información importante, ya que saber de finanzas ayuda a los jóvenes a tomar buenas decisiones en gastos, ahorros y deudas".
Entre las conclusiones del conversatorio, se destacó la educación financiera como clave para que los jóvenes entiendan cómo funciona el dinero, la importancia en la toma decisiones financieras y sus derechos como consumidores.
La preocupación de los asistentes sobre compras online, publicidad engañosa, la protección de datos personales y derechos fue parte de los temas tratados, incluyendo la importancia de la institución para seguir desarrollando espacios y abriendo canales para que los jóvenes realicen consultas y reclamos sobre temas financieros y de consumo.
Los conversatorios de consumo son un mecanismo presencial de diálogo social en materias de consumo, para el intercambio de ideas entre expertos y representantes de actores relevantes en materias específicas.