Aysén: Taller sobre educación financiera a mujeres de Villa Frei de Coyhaique
El Servicio desarrolla permanentemente iniciativas de educación financiera dirigidas especialmente a los grupos de personas más vulnerables o en los que la educación pueda tener un mayor impacto.
La Directora Regional del SERNAC, Sandra Espinoza, señaló que “hemos comprobado en nuestra experiencia la importancia de la educación financiera, la que actualmente se ha transformado en una herramienta que permite a las personas tomar mejores decisiones y más informadas".
12 de septiembre de 2025

La Dirección Regional del SERNAC en Aysén realizó un taller de educación financiera con enfoque de género, dirigido a mujeres usuarias de la Fundación PRODEMU de la localidad de Villa Frei.
Derechos en materia de mercados financieros, planificación, presupuesto y créditos fueron parte de los temas tratados en el espacio, cuyo objetivo fue entregar herramientas claves para el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres pertenecientes al taller Juntas Crecemos, parte de la oferta programática de la Fundación.
La actividad se centró en ofrecer a las participantes herramientas prácticas y conocimientos que les permitan tomar decisiones financieras informadas y gestionar sus recursos de manera eficiente. Además, de entregar información relevante sobre la participación de las mujeres en los mercados, el uso del crédito, los riesgos del sobreendeudamiento, la importancia de la planificación presupuestaria, y los derechos y deberes de las personas consumidoras.
La Directora Regional del SERNAC, Sandra Espinoza, señaló que "hemos comprobado en nuestra experiencia la importancia de la educación financiera, la que actualmente se ha transformado en una herramienta que permite a las personas tomar mejores decisiones y más informadas. Este taller es un paso importante en nuestro trabajo por reducir la brecha financiera de género y al empoderar a las mujeres, contribuimos a su autonomía económica y al fortalecimiento de su rol en la sociedad".
Por su parte, la Directora Regional de la Fundación PRODEMU, Ingrid Osorio, indicó que "como equipo regional de Fundación Prodemu Aysén, estamos muy agradecidas del trabajo colaborativo que se ha generado con Sernac regional Aysén, vinculación que nos ha permitido poder complementar nuestra oferta programática. Este trabajo permitió fortalecer los diversos emprendimientos de las mujeres participantes, mediante un proceso de desarrollo personal y colectivo, orientado desde la perspectiva de género".
Esta iniciativa conjunta, es parte de una serie de actividades planificadas por ambas instituciones y tiene como objetivo potenciar la participación, generación de redes y cohesión de las mujeres en sus espacios locales.
El SERNAC desarrolla permanentemente iniciativas de educación financiera dirigidas especialmente a los grupos de personas más vulnerables o en los que la educación pueda tener un mayor impacto, como son los escolares, jóvenes, mujeres y personas mayores.