Director de SERNAC tras reunión de coordinación con SEC: “acá la urgencia es la reposición de suministro, seguido de buscar compensaciones para los consumidores”.
"En relación con la preocupación de distintos alcaldes de la Región Metropolitana respecto a este frente de mal tiempo y el anterior, queremos informar que ya estamos trabajando con la empresa ENEL en la búsqueda de una solución compensatoria. En el marco de estas conversaciones, estamos convocando a los alcaldes para comentarles los detalles de este procedimiento y cómo podrán contribuir a la compensación de los consumidores", indicó Herrera.
20 de mayo de 2024

El Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), Andrés Herrera, se reunió con la Superintendenta de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Marta Cabeza, para coordinar acciones de protección por el frente de mal tiempo que afecta a la zona central del país.
En esta reunión, la entidad sectorial de fiscalización de las eléctricas planteó que se les exige a las empresas a garantizar el suministro eléctrico y reponerlo de manera eficiente en caso de cortes. Además, la autoridad de la SEC hizo un llamado a los clientes a reclamar en caso de interrupciones del servicio a través de su plataforma en línea, SEC.cl.
Recordemos que tras el último frente de mal tiempo y los persistentes cortes masivos de energía, la SEC formuló cargos a la empresa ENEL, asegurando que la normativa contempla un monto máximo de 10 mil UTA, Unidades Tributarias Anuales, es decir, más de $7 mil 850 millones, aunque el monto final de la sanción dependerá del mérito de la investigación.
Por su parte, el Director de SERNAC señaló que la prioridad es la reposición del suministro eléctrico, especialmente para las personas electrodependientes y que posteriormente, se buscarán compensaciones y reembolsos para los consumidores afectados. Herrera destacó que ambas instituciones son complementarias: la SEC se encarga de fiscalizar, sancionar y aplicar multas, mientras que SERNAC persigue las infracciones a la ley del consumidor de las eléctricas.
Esto se da tras el anuncio de SERNAC de iniciar un proceso extrajudicial con ENEL para buscar compensaciones oportunas, eficaces y directas a los clientes de la eléctrica por los cortes de hace unas semanas. Este Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC), a diferencia de una demanda colectiva, se inicia por la voluntad de la empresa de compensar; esta entregará una propuesta, que luego será sometida a conocimiento de los consumidores para ser finalmente validada, replanteada o rechazada por el SERNAC, en cuyo último caso, puede culminar en una demanda colectiva contra la empresa de suministro.
Reunión con alcaldes y alcaldesas
"En relación con la preocupación de distintos alcaldes de la Región Metropolitana respecto a este frente de mal tiempo y el anterior, queremos informar que ya estamos trabajando con la empresa ENEL en la búsqueda de una solución compensatoria. En el marco de estas conversaciones, estamos convocando a los alcaldes para comentarles los detalles de este procedimiento y cómo podrán contribuir a la compensación de los consumidores", indicó Herrera.
Asimismo, el Director de SERNAC añadió: "Estamos monitoreando la situación junto con la SEC, observando los posibles cortes y la respuesta de las empresas ENEL y CGE, entre otras. Informaremos a los alcaldes y alcaldesas sobre el desarrollo de estas acciones. Lo importante es actuar a tiempo; en este caso, el foco principal son los planes de acción y la reposición del servicio, seguido de los procesos de compensación. Por eso, agregó, "invitamos cordialmente a todos los alcaldes y alcaldesas de las comunas afectadas a una reunión el próximo viernes en nuestras dependencias para aportar antecedentes particulares."
Con estas medidas, SERNAC y SEC reafirman su compromiso con la protección y bienestar de los consumidores, especialmente en situaciones de emergencia como la actual.