Contenido principal

Antofagasta: SERNAC alcanza acuerdo judicial con Aguas Antofagasta por extenso corte de suministro

juicio colectivo, aguas antofagasta, corte de agua, compensaciones, demanda, 2023, boletas, hogares, clientes

El acuerdo conciliatorio se concretó en el contexto de la demanda colectiva interpuesta por el Servicio y beneficiará a alrededor de 264 mil personas, que equivale a cerca de 70 mil hogares

Juicio colectivo con Aguas Antofagasta

juicio colectivo, aguas antofagasta, corte de agua, compensaciones, demanda, 2023, boletas, hogares, clientes

30 de octubre de 2025

juicio colectivo, aguas antofagasta, corte de agua, compensaciones, demanda, 2023, boletas, hogares, clientes
Acuerdo judicial con Aguas Antofagasta
juicio colectivo, aguas antofagasta, corte de agua, compensaciones, demanda, 2023, boletas, hogares, clientes

En el marco del juicio colectivo iniciado por el SERNAC contra la empresa Aguas Antofagasta por el extenso corte de agua potable ocurrido en diciembre del año 2023, se logró un acuerdo judicial que beneficiará a cerca de 70 mil hogares afectados, lo que equivale a 264 mil personas.

El acuerdo establece que la suma total alcanza los $3.137.511.446, de los cuales ya se ha pagado un monto de $2.330.850.710 quedando un saldo pendiente de $806.660.736, que se pagará mediante descuentos en las próximas boletas de cobro a los clientes de la compañía, por lo que las personas consumidoras no deberán realizar ningún tipo de trámite.

El avenimiento permitirá que los 69.327 hogares residentes de la capital regional acreditados, según los registros de la propia empresa, reciban en promedio un monto de $11.635, el que sumado a las compensaciones que ya fueron pagadas por la empresa equivale a un total promedio por hogar de $45.256. Los valores de las compensaciones varían principalmente según el nivel de afectación, esto es, de la cantidad de días y horas en que tuvieron suspendido el servicio.

El monto total del acuerdo y las compensaciones pendientes serán debidamente acreditadas a través de una auditoría externa que permitirá verificar la implementación.

Paralelamente, la empresa deberá pagar un monto a beneficio fiscal por 100 UTM igual a $6.864.700 pesos.

El Director Regional del SERNAC, Fernando Sepúlveda, señaló que "comprendemos el profundo malestar y la frustración que experimentaron las familias al verse privadas del suministro básico de agua potable durante días. Este acuerdo judicial repara en parte el daño vivido. Con ello, además, reafirmamos la protección de los derechos de los consumidores y se obliga a la empresa a fortalecer sus protocolos para garantizar la calidad y continuidad que la
ciudadanía merece".

El acuerdo, que fue presentado al Juzgado de Letras en lo Civil de la capital regional, fue suscrito por el SERNAC, la empresa Aguas Antofagasta y la Asociación de Consumidores CONADECUS, quienes también presentaron una demanda colectiva.

Antecedentes del caso

El SERNAC presentó una demanda colectiva contra la empresa Aguas Antofagasta en el contexto del corte masivo de agua potable que se produjo en aproximadamente 15 sectores de la ciudad de Antofagasta y que se prolongó entre el 3 y 8 de diciembre de 2023. La grave situación afectó a parte importante de la población residente en la ciudad.

La acción judicial, tramitada en el 3° Juzgado de Letras Civil de Antofagasta, tuvo como propósito que la justicia ordenara a la empresa sanitaria compensar a todas las consumidoras y consumidores que se vieron afectados en base a la indemnización que establece el artículo 25A de la Ley del Consumidor.

La normativa establece que las empresas deben aplicar los descuentos automáticos que equivalen a diez veces el valor promedio diario de lo facturado en el estado de cuenta anterior al de la respectiva suspensión del servicio, cuyo monto se calcula en base al monto total de la facturación, incluyendo los cargos de alcantarillado y tratamiento de aguas servidas.

Es importante señalar que, ante un corte de servicio básico, las empresas tienen la obligación de tomar todas las medidas para reponer el suministro lo antes posible, así como deben contar con planes de contingencia para disminuir al máximo la molestia a los usuarios.

En el caso del agua potable, la normativa sectorial indica que el servicio sólo podrá suspenderse por razones de fuerza mayor calificadas por la Superintendencia de Servicios Sanitarios, o debido a interrupciones, restricciones y racionamientos programados e imprescindibles para la prestación del servicio los que deberán ser comunicados al usuario oportunamente.

juicio colectivo, aguas antofagasta, corte de agua, compensaciones, demanda, 2023, boletas, hogares, clientes

Ver más

Dirección externa

Galería

juicio colectivo, aguas antofagasta, corte de agua, compensaciones, demanda, 2023, boletas, hogares, clientes

Tags

Mercados: Servicios basicosAgua potable

Lugar de Chile: Región de Antofagasta - Región de Antofagasta / Antofagasta - Región de Antofagasta / Antofagasta / Antofagasta

Proveedor: Aguas Antofagasta

juicio colectivo, aguas antofagasta, corte de agua, compensaciones, demanda, 2023, boletas, hogares, clientes
juicio colectivo, aguas antofagasta, corte de agua, compensaciones, demanda, 2023, boletas, hogares, clientes

Mecanismos de protección: Juicios colectivos y demandas

juicio colectivo, aguas antofagasta, corte de agua, compensaciones, demanda, 2023, boletas, hogares, clientes
juicio colectivo, aguas antofagasta, corte de agua, compensaciones, demanda, 2023, boletas, hogares, clientes

El Sernac: Dirección Regional de Antofagasta

juicio colectivo, aguas antofagasta, corte de agua, compensaciones, demanda, 2023, boletas, hogares, clientes
juicio colectivo, aguas antofagasta, corte de agua, compensaciones, demanda, 2023, boletas, hogares, clientes
Clic 2 call La Encuesta