Contenido principal

Sernac exige a empresa eléctrica que informe cómo compensará a los consumidores por corte de luz

El SERNAC inició una mediación colectiva con la empresa Eliqsa, la que tiene como propósito que la compañía informe cómo compensará a los consumidores de Iquique y Alto Hospicio que se vieron afectados por el corte de energía del pasado sábado.

03 de mayo de 2012

Se prolongó durante casi 15 horas

El SERNAC inició una mediación colectiva con la empresa Eliqsa, la que tiene como propósito que la compañía informe cómo compensará a los consumidores de Iquique y Alto Hospicio que se vieron afectados por el corte de energía del pasado sábado.

  • La Dirección Regional del SERNAC de Tarapacá inició una mediación colectiva con la empresa Eliqsa, iniciativa que tiene como propósito que la compañía informe cómo compensará a los más de 70 mil clientes de las comunas de Iquique y Alto Hospicio que se vieron afectados por el corte de luz del pasado sábado.
  • La mediación además tiene como fin que la empresa eléctrica informe las razones del prolongado corte, el cual se extendió desde las 05:40 horas hasta las 20:47.
  • Este anunció lo dio a conocer el SERNAC Regional en conferencia de prensa, donde participaron la Intendenta Regional Luz Ebensperger, la Directora Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Ana Lara Sánchez, el SEREMI de Energía, Carlos Arenas.
  • Hay que recordar que paralelamente la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) está realizando una investigación que tiene como propósito determinar las responsabilidades del corte y poder aplicar las eventuales multas.
  • La Directora Regional del SERNAC, Marta Daud, explicó que en materia de electricidad los consumidores tienen derecho a recibir el servicio por el que pagaron, sin interrupciones, y a ser compensados por el tiempo que no tuvieron el servicio cuando no es así.
  • La autoridad regional agregó que la normativa que regula los servicios básicos como la electricidad establece mecanismos de compensaciones en caso de cortes, no obstante, "las empresas profesionales deben reparar el daño cuando cometen un error y tomar todas las medidas para que no vuelva a ocurrir".
  • Daud afirmó que todo consumidor que tenga un daño mayor, como quema de aparatos eléctricos u algún otro, puede reclamar, primero en la empresa, y de no obtener respuesta, acudir al SERNAC para que realice una mediación que busque solución antes de llegar a tribunales. De lo contrario, podrá exigir las indemnizaciones correspondientes en la Justicia amparado en la Ley del Consumidor.
  • Ante un corte, las empresas tienen la obligación de tomar todas las medidas para reponer el servicio lo antes posible, así como deben contar con planes de contingencia para disminuir al máximo la molestia a los usuarios, lo que en este caso claramente no sucedió.

Archivos para descargar

Dirección externa

Tags

Lugar de Chile: Región de Tarapacá

Clic 2 call La Encuesta