El Sernac realizó Feria del Consumidor
La iniciativa se enmarca en las celebraciones del Día Internacional del Consumidor y tiene como expositores a los distintos servicios públicos que forman la Red de Protección.
21 de marzo de 2012
En Arica
La iniciativa se enmarca en las celebraciones del Día Internacional del Consumidor y tiene como expositores a los distintos servicios públicos que forman la Red de Protección.
- Los consumidores pudieron conocer sus derechos de los distintos temas de consumo y hacer consultas a los organismos públicos.
- En Arica, el SERNAC Regional inauguró la Feria del Consumidor junto a los servicios públicos que conforman la Red de Protección en el marco de las celebraciones por el Día Internacional del Consumidor.
- En la actividad, que se extendió entre las 10:00 y 13:30 horas, los consumidores pudieron aclarar sus dudas respecto a los distintos temas de consumo. En el caso del SERNAC, el énfasis estuvo marcado por el SERNAC Financiero y los nuevos derechos que protegen a los consumidores en este mercado tras la entrada en vigencia de esta normativa el pasado 5 de marzo.
- Entre los servicios públicos que participaron estuvieron la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS); la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC); la Superintendencia de Salud, la Subsecretaría de Telecomunicaciones y el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR).-
- El Director Regional del SERNAC, Elías Lafertte Montoya, explicó que el celebrar el Día Internacional del Consumidor a través de la realización de una Feria de Consumo buscamos simbolizar la importancia de sumar esfuerzos y trabajar codo a codo para fortalecer la protección a los consumidores.
- "No podemos estar solos en ese desafío pues sabemos que la protección al consumidor es tarea de todos; de las instituciones que tenemos como misión legal resguardar sus derechos; de las empresas que deben entender que resolver sus reclamos también las beneficia; y de los mismos consumidores que tienen el poder de generar cambios al exigir sus derechos", dijo la autoridad regional.
- Lafertte agregó que la celebración de este año es especial con la entrada en vigencia de la Ley del SERNAC Financiero, normativa que sin duda significará un antes y un después en uno de los mercados donde los consumidores sufren las mayores desigualdades.
- Destacó además que aparte de esta norma, los consumidores han logrado otros avances que fortalecen sus derechos como la portabilidad numérica, La Ley Dicom o la reforma que permite acelerar los juicios colectivos.
- "Por lo tanto, hoy los consumidores cuentan con un nuevo escenario donde se le está devolviendo derechos básicos y se está equilibrando la balanza a su favor", dijo Lafertte.
- Agregó que todavía queda mucho por hacer y el desafío de las empresas es ponerse a la altura y poner a los consumidores como protagonistas porque son el corazón de su negocio y merecen un trato digno.
- Finalmente la autoridad regional recordó sus principales derechos, entre ellos, derecho a las cuentas claras y cobros justos; a recibir información veraz y oportuna de los productos y servicios que compran o contratan; a recibir productos y servicios de calidad y seguros; a que las cobranzas extrajudiciales respeten la Ley; y a reclamar si sus derechos no son respetados.