Casi $3 mil se puede ahorrar en una cena de Navidad
Según estudio del SERNAC, las mayores diferencias se registran en las carnes rojas, donde un consumidor puede ahorrarse $800 por kilo si elige la opción más económica.
21 de diciembre de 2010
Sondeo de precios en Valdivia
Según estudio del SERNAC, las mayores diferencias se registran en las carnes rojas, donde un consumidor puede ahorrarse $800 por kilo si elige la opción más económica.
- Con miras a las compras previas a las Fiestas de Fin Año, la Dirección Regional del SERNAC de Los Ríos realizó el pasado 14 de diciembre una encuesta de precios de 60 productos que tradicionalmente se consumen durante estas fechas con el propósito orientar a los consumidores para que saquen el mejor provecho a su presupuesto.
- El sondeo cotizó los precios de las carnes rojas, carnes blancas, vinos, frutas en conservas, productos congelados, pan de pascua y helados (de agua y postres) en 4 supermercados de la ciudad de Valdivia.
Muestra de Supermercados
N°
|
Supermercado
|
Dirección
|
1
|
Unimarc
|
Arauco 697
|
2
|
Líder
|
Bueras 1400
|
3
|
Santa Isabel
|
Chacabuco 559
|
4
|
Bigger
|
Errázuriz 990
|
¿Conviene cotizar por producto?
- Sí, pues por ejemplo, la mayor diferencia de precio se encontró en el corte Sobrecostilla a granel, donde es posible ahorrar hasta $800 (33,3%) por cada kilo que se compre. El precio mínimo se registró en supermercado Santa Isabel ($2.399) y el máximo en supermercado Unimarc ($3.199).
¿Dónde conviene comprar ?(*)
- Al comparar un listado de 4 licores, con presencia en los 4 supermercados, Supermercado Bigger, resulta ser el más económico y supermercado Unimarc el más caro, con una diferencia del 3,9% que corresponde a $350 en el total del listado.
- Asimismo, para un conjunto de 6 productos de la canasta (pan de pascua, café, helados, postres y carbón), supermercado Santa Isabel fue el más económico y supermercado Bigger el más caro con una diferencia de $631 que corresponde a un 6,3% en el total del listado.
La canasta más conveniente
- El análisis realizado contempló la simulación de la compra de una canasta tipo para celebrar estas Fiestas de Fin de Año, para 4 personas, que contiene los siguientes productos:
-Asado Carnicero a granel (kilo).
-Pavo entero faenado, Ariztía (kilo).
-Trutro entero faenado a granel (kilo).
-Papas duquesas congeladas, Minuto Verde (kilo).
-Conserva de Duraznos, Dos Caballos de 590 grs.
-Café tradicional, Nescafé de 170 grs.
-Pan de Pascua, Ideal de 700 grs.
-Vino tinto, Santa Carolina 3 Estrella de 750,cc.
-Champagne Demi Sec 12°, Valdivieso de 750,cc.
-Helado de Piña Savory de 1,5 litros.
-Carbón de Espino de 2,5 kilos.
- En este ejemplo, se pudo constatar que el precio mínimo (si se consideran los precios mínimos) obtenido en la ciudad de Valdivia, fue de $23.098, en tanto que el mayor precio (considerando los precios máximos) llegó a los $26.065, lo que representa una diferencia de un $2.967 o de 12,8% en el total de la canasta.
- Por lo anterior, es relevante que los consumidores coticen antes de realizar sus compras de fin de año, ya que al comparar y premiar con su compra al proveedor que les ofrezca la alternativa más conveniente, podrán obtener importantes beneficios para el presupuesto familiar.
Conclusiones
- Por cerca de $23 mil un consumidor puede adquirir la cena de Navidad para 4 personas más económica.
- Vale la pena cotizar, especialmente las carnes que presentan las mayores diferencias. Por un kilo de sobrecostilla a granel se puede ahorrar hasta $800.
- Un consumidor que elija la canasta más económica, puede ahorrar casi $ 3 mil.
- Prefiera comprar sus alimentos al contado. Es preferible reservar el uso de tarjetas de crédito para la adquisición de bienes durables de alto costo (como electrodomésticos, por ejemplo) cuando no es posible ahorrar el dinero de manera anticipada para comprarlos en efectivo.
(*) Se compararon totales en cada grupo, con productos que tuvieran presencia en todos los supermercados.