Contenido principal

Sernac demandó a EGIS por no devolver dinero a consumidores

Los consumidores le habían depositado $300 mil para que la empresa cubriera los gastos operacionales, pero pese a que no realizó la postulación al subsidio del SERVIU, se quedó con casi $110 mil justificando su decisión en gestiones realizadas.

16 de mayo de 2011

Los consumidores le habían depositado $300 mil para que la empresa cubriera los gastos operacionales, pero pese a que no realizó la postulación al subsidio del SERVIU, se quedó con casi $110 mil justificando su decisión en gestiones realizadas.

  • Con el propósito que la justicia ordene la devolución del dinero a todos los consumidores y que le aplique las máximas multas, el SERNAC Regional demandó a la agencia habitacional Habicor de Copiapó.
  • La acción judicial del SERNAC se basó en al menos 7 reclamos recibidos por el Servicio entre fines de diciembre y principios de marzo en contra de la Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS) Habicor, debido a que se quedó con 5 U.F. (casi $110 mil) de los $300 mil pesos que los afectados habían depositado por concepto de gastos operacionales en caso que fueran beneficiados por el subsidio habitacional al que la propia EGIS se encargaría de postularlos.
  • Si embargo, sin entregar razones, la empresa no los postuló al subsidio pero sí se quedó con parte del dinero por concepto de las gestiones realizadas, tales como las horas trabajadas en atención presencial y telefónica de los consumidores, el tiempo invertido en mostrarles las casas piloto, asesoría en la elección de vivienda, la recepción y envío de documentos a Santiago para evaluación de crédito hipotecario, entre otras tareas.
  • Sin embargo, el propio Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), señala que si las EGIS solicitan dinero a los consumidores, estos sólo podrán ser destinados al pago de algunos derechos, como gastos operacionales que se encuentran establecidos en el convenio firmado con el MINVU y en tal sentido, este tipo de empresas deberán rendir cuentas a los consumidores en el uso de estos fondos, lo que en este caso no sucedió.
  • El Director Regional del SERNAC, Miguel Vargas, explicó que los consumidores afectados han sufrido perjuicios tanto patrimoniales como morales desde el momento que pidieron a la empresa la devolución del dinero, situación que se prolonga hasta el día de hoy. "Una empresa que no cumple con su trabajo, no puede cobrar un peso y debe compensar el daño a los consumidores, especialmente cuando en este caso está en juego el sueño de la casa propia de varias familias", indicó.
  • Señaló además que los consumidores tienen derecho a la información veraz y oportuna y las empresas deben entregar un servicio de calidad, lo que no ha sucedido en este caso.
  • Vargas agregó que se vieron comprometidos los intereses generales de los consumidores, por lo que pide al tribunal que aplique las máximas multas y también que la empresa haga la devolución de los dineros aportados e injustificadamente retenidos por la agencia habitacional.
  • Finalmente explicó que los consumidores afectados podrán hacerse parte en esta acción judicial con el propósito de pedir las compensaciones por todos los daños sufridos.

Archivos para descargar

Dirección externa

Tags

Lugar de Chile: Región de Atacama

La Encuesta