Contenido principal
Ley Pro Consumidor

Noticias

La postventa es la principal falencia del comercio electrónico en Chile

La postventa es la principal falencia del comercio electrónico en Chile

25 de mayo de 2023

Según el estudio “Viaje del usuario en el comercio electrónico”, el 65% de los reclamos de los consumidores apunta a problemas ocurridos una vez realizada la compra o la contratación del servicio.

Los principales inconvenientes tienen que ver con problemas para terminar los contratos, incumplimiento de la garantía legal o la entrega de productos distintos a los adquiridos.

Considerando la cercanía del evento Cyber Day, el SERNAC anunció que realizará una minuciosa fiscalización a las empresas participantes.

Viaje del Usuario en el Comercio Electrónico

Un 36% aumentaron los reclamos en el mercado financiero

Un 36% aumentaron los reclamos en el mercado financiero

26 de abril de 2023

Durante el segundo semestre del año 2022, el Servicio recibió 58.690 reclamos, mientras que en el mismo período del año anterior recepcionó 43.050 casos.

La banca y el retail concentraron 7 de cada 10 reclamos. Los motivos de los reclamos apuntan principalmente a incumplimientos en las condiciones contratadas y a cobros que no procederían.

Banco Ripley fue la entidad que presentó el peor desempeño en el ranking de reclamos, mientras que Tarjeta Fashions Park fue la empresa con mejor comportamiento.

Ranking Financiero

Autoridades visitan Mercado Central previo a Semana Santa

Autoridades visitan Mercado Central previo a Semana Santa

05 de abril de 2023

Altos representantes del Ministerio de Agricultura, SERNAC y SERNAPESCA se hicieron presentes en el tradicional local santiaguino, en vísperas a la Semana Santa.

La actividad tuvo como propósito entregar recomendaciones para un consumo seguro e inspeccionar los puntos de venta de pescados y mariscos.

Ten en cuenta tus derechos durante Semana Santa

Ten en cuenta tus derechos durante Semana Santa

04 de abril de 2023

Si compras productos o contratas servicios, hazlo en el comercio establecido.

En caso de que decidas viajar en avión o bus y quieras arrendar una cabaña u hospedaje para pasar el fin de semana, sigue estos consejos.

En caso de tener problemas con alguna empresa, puedes ingresar un Reclamo en cualquiera de nuestros canales de atención.

Consejos y derechos en el turismo

71% de las mujeres se han sentido discriminadas como consumidoras por razones de género

71% de las mujeres se han sentido discriminadas como consumidoras por razones de género

30 de marzo de 2023

Según una encuesta realizada por el Servicio, un 64% de las mujeres que se han sentido discriminadas no reclamaron ante dicha situación.

La mayoría se siente discriminada al comprar ropa y no encontrar las tallas adecuadas. 

También se han sentido discriminadas cuando compran un producto y/o contrato un servicio en mercados masculinizados, como el ferretero y automotriz, donde los dependientes le hablan suponiendo que no saben nada al respecto, práctica conocida como “mansplaning”.

Resultados Encuesta Mujer y Consumo 2023

SERNAC denunció a agencia Recorramos Chile ante el Ministerio Público

SERNAC denunció a agencia Recorramos Chile ante el Ministerio Público

10 de marzo de 2023

El objetivo de esta acción es que la entidad persecutora, en el marco de sus facultades, realice una investigación penal por la comisión de eventuales delitos de estafa u otros ilícitos.

Desde el año pasado a la fecha, el SERNAC ha recibido 501 reclamos por una serie de incumplimientos en los viajes contratados y por la no devolución del dinero ante cancelaciones o suspensiones unilaterales de éstos.

Derechos en viajes

Te recomendamos estas herramientas para afrontar tus gastos de marzo

Te recomendamos estas herramientas para afrontar tus gastos de marzo

28 de febrero de 2023

El Servicio ofrece gratuitamente a las personas diversas herramientas para facilitar el acceso a información antes de tomar decisiones de consumo relevantes

Entre las herramientas ciudadanas se encuentran la Calculadora de Presupuesto Familiar, el Comparador de Tarjetas de Crédito, la Calculadora de Gastos de Cobranza y el Comparador de Créditos de Consumo,

Además, puedes visitar nuestro especial Consumidor Financiero para informarte sobre tus derechos al contratar un crédito, sobre cobranzas judiciales y conocer información sobre Portabilidad Financiera.

Especial Consumidor Financiero

Si vas a viajar en avión, infórmate sobre tus derechos

Atacama: Si vas a viajar en avión, infórmate sobre tus derechos

06 de febrero de 2023

Con la entrada en vigencia de la Ley Pro Consumidor, las personas que viajen en avión estarán más protegidas, ya que establece una serie de derechos, como en sobreventa de pasajes, tramo ida y vuelta, entre otros.

Además, durante el año 2022, el SERNAC recibió más de 30 mil reclamos contra el mercado del transporte aéreo, lo que representó un alza de 28% respecto al período anterior. 

Consejos y derechos en el turismo

Si compraste un vuelo entre 2015 y 2021 y no viajaste, solicita la devolución de las tasas de embarque

Si compraste un vuelo entre 2015 y 2021 y no viajaste, solicita la devolución de las tasas de embarque

25 de enero de 2023

Mediante un Procedimiento Voluntario Colectivo, en marzo de 2020 con Latam Airlines, y a fines de 2021 con Sky, Avianca, Jetsmart, Aerolíneas Argentinas y Copa, el Servicio logró que se comprometieran a devolver las tasas de embarque por vuelos no realizados.

Esta gestión benefició a más de 1 millón 100 mil personas e implicó un desembolso para las aerolíneas de alrededor de $11.800 millones para vuelos nacionales y de USD 1.379.841 para viajes internacionales.

Aún estás a tiempo para hacer efectivo el beneficio. Para ello, debes ingresar a los sitios web de las respectivas aerolíneas. 

Si vas a viajar en avión, infórmate sobre tus derechos

Si vas a viajar en avión, infórmate sobre tus derechos

04 de enero de 2023

Con la entrada en vigencia de la Ley Pro Consumidor, las personas que viajen en avión estarán más protegidas, ya que establece una serie de derechos, como en sobreventa de pasajes, tramo ida y vuelta, entre otros.

Además, durante el año 2022, el SERNAC recibió más de 30 mil reclamos contra el mercado del transporte aéreo, lo que representó un alza de 28% respecto al período anterior. 

Consejos y derechos en el turismo

Empresas deben informar la vida útil de los productos durables en condiciones normales de uso

Empresas deben informar la vida útil de los productos durables en condiciones normales de uso

23 de diciembre de 2022

Previo a la Navidad y en el marco de la “Campaña Pro Consumidor”, el SERNAC recuerda además que los proveedores tienen que informar la vida útil estimada de estos productos, el plazo que dispondrán de repuestos y servicio técnico disponible.

El SERNAC dictó una circular interpretativa que establece las directrices para aplicar la normativa.     

Un sondeo del SERNAC reveló que un 98% de los consumidores consideraría la información en su decisión de compra si el atributo de durabilidad o vida útil estuviera informado en el rotulado de los productos.

Revisa el estudio Lee la Circular

SUBTEL y SERNAC entregan recomendaciones ante compras de dispositivos tecnológicos en Navidad

SUBTEL y SERNAC entregan recomendaciones ante compras de dispositivos

20 de diciembre de 2022

Los teléfonos móviles deben contar en su empaque con el sello multibanda que acredita cuáles son las tecnologías que soporta el país. Para los dispositivos adquiridos en el exterior, el usuario debe revisar que el móvil pueda operar en las bandas disponibles en Chile.

Recuerda que, si el aparato adquirido está defectuoso, las y los consumidores tienen un plazo de 6 meses para exigir el cambio, la reparación o devolución de lo pagado.

Tus derechos en Telecomunicaciones

El SERNAC lanza campaña "Pro Consumidor" previo a Navidad

El SERNAC lanza campaña "Pro Consumidor" previo a Navidad

16 de diciembre de 2022

El llamado a los consumidores es a conocer sus nuevos derechos y a ejercerlos, especialmente ante la cercanía de la Navidad y Año Nuevo.

La Ley establece una serie de derechos para las personas, entre ellos, la ampliación del plazo de la garantía legal a seis meses en caso que un producto nuevo salga defectuoso. 

También la normativa consagra una serie de derechos en el comercio electrónico, como la obligatoriedad del retracto, esto es, arrepentirse sin causa de compras realizadas por Internet.

Especial Ley Pro Consumidor

Comienza a regir derecho a garantía legal de seis meses

Comienza a regir derecho a garantía legal de seis meses

24 de marzo de 2022

El nuevo plazo para ejercer este derecho entra en vigencia a partir del 24 de marzo.

Las y los consumidores que compren desde esta fecha, podrán exigir durante los seis primeros meses desde la recepción del producto: el cambio, la reparación o la devolución del dinero si un producto comprado nuevo, sale defectuoso.

Durante el año pasado, el SERNAC recibió más de 37 mil reclamos por problemas para ejercer este derecho, y este año ya suman más de 11 mil casos.

El SERNAC estará monitoreando el cumplimiento de este nuevo derecho, y en caso de detectar infracciones, tomará las acciones que correspondan.

Especial Reforma Ley del Consumidor

SERNAC destaca la publicación de la Ley Pro Consumidor que avanza en múltiples derechos y extiende el plazo del derecho a garantía legal

SERNAC destaca la publicación de la Ley Pro Consumidor que avanza en múltiples derechos y extiende el plazo del derecho a garantía legal

03 de enero de 2022

Fue publicada en el Diario Oficial la normativa que refuerza y establece una serie de nuevos derechos que beneficiarán a los consumidores.

Uno de los principales derechos que se modifican es el aumento del plazo para poder ejercer el derecho a la garantía legal cuando los productos salen defectuosos o no son aptos para su uso, pasando de los actuales tres, a seis meses.

Otro, es el derecho de retracto, pues la nueva norma permitirá a los consumidores arrepentirse de una compra online sin expresión de causa, durante 10 días desde recibido el producto. 

Ley Pro Consumidor

Envío proyecto de ley pro consumidor Sebastián Piñera Lucas Del Villar José Ramón Valente

Presidente Sebastián Piñera firma envío de proyecto de ley Pro-Consumidor

15 de enero de 2019

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente, destacó que la iniciativa apunta a generar mayor “simetría entre el cliente y la empresa” en casos como la sobreventa de pasajes aéreos o el término de un contrato de adhesión.

Mientras, el Director Nacional, Lucas Del Villar, complementó que con esta medida "se busca mejorar la calidad de vida de los consumidores".