¡Participa en la Encuesta Mujer y Consumo!
Esta nueva versión busca indagar respecto de tus experiencias diarias que enfrentas al comprar productos o contratar servicios.
La iniciativa es un insumo importante para detectar conductas que podrían afectar a las mujeres, lo que permite definir áreas de trabajo y acciones de protección.
08 de mayo de 2025

Durante el año 2024 más de un 54% de los reclamos que recibió el SERNAC fueron ingresados por mujeres, lo que refleja la relevancia y el empoderamiento que ellas tienen a la hora de exigir sus derechos como consumidoras.
En este contexto, y con el objetivo de conocer más profundamente cuáles son los problemas que deben enfrentar diariamente, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) lanzó una nueva versión de la encuesta "Mujer y consumo".
Esta encuesta, que estará disponible entre el jueves 8 y el próximo 28 de mayo, busca conocer en detalle cuáles son los principales problemas de consumo a los que deben enfrentarse diariamente las mujeres.
El Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, explicó que "a través de este instrumento buscamos conocer de primera fuente cuáles son los problemas que enfrentan regularmente las mujeres al momento de comprar productos o contratar servicios, junto con saber si han sentido discriminadas o sufrido malas prácticas sólo por un tema de género".
Se trata de una serie de preguntas, muchas de ellas de selección múltiple, a través de las cuales se busca conocer qué conductas de las empresas o sus dependientes están afectando a las consumidoras en el comercio, junto con detectar aquellos ámbitos en los que puedan ser más vulnerables por ser mujer.
Además, se consulta si les han solicitado requisitos extras para contratar un crédito por ser mujer, junto con conocer su opinión respecto de eventuales sesgos en la publicidad en la que incurren las empresas.
Pero además de las problemáticas, SERNAC pregunta a las mujeres cuáles han sido los caminos que siguen al momento de enfrentarse con situaciones que vulneran sus derechos y las medidas que se podrían implementar para mejorar la situación actual.